Presentacion ICARE

Page 1

¿Cómo transformar a Chile en un país desarrollado? ICARE 9 de Julio de 2009 Sebastián Piñera E.


El PIB ha caĂ­do cuatro trimestres consecutivos

-2,5% 1er Trim. 09

-3,6%

?

3er Trim. 08

2do Trim. 09

-7,9% 4to Trim. 08


El Problema se viene arrastrando hace 12 aùos‌


Hemos Perdido la capacidad de crecer Tasa Anual de Crecimiento del PIB 7,7% 5,5% 4,3% 2,7% e


Mientras el mundo aceleró….

Mientras el mundo aceleró…

Chile se frenó

3,4%

1986 - 1997

7,6%

3,5%

1998 – 2009* * Estimado

3,3%

1986 - 1997

1998 – 2009* * Estimado


El gran problema: Colapso de la productividad 2,39% 1,56%

0,12% -0,5% Tasa de Crecimiento de la Productividad

e


Sin empleo, no hay protecci贸n social Creaci贸n anual de Empleos

(miles de personas)

160.0 143.1 100? 51.4


Sin educaci贸n, no hay futuro

Estancamiento en calidad de la Educaci贸n 300

Simce 2do Medio

250 200 150 100 50 0 1998

2001

2003 Lenguaje

2006

Matem谩ticas

2008


¿Cómo hemos reaccionado frente a la crisis? 1. Error de diagnóstico: No hubo blindaje 2. Error de reacción:

Sólo aumento de gasto público Descuido de la calidad del gasto Pobreza y abandono de la modernización

? Exijo una Explicación


¿Por qué pasa esto? No hemos fortalecido los pilares de Crecimiento: 1.

Capital Humano

2.

Ciencia y Tecnología

3.

Innovación y Emprendimiento

4.

Flexibilidad

5.

Modernización del Estado

6.

Calidad de la Política


Nuestra Propuesta Construir una Sociedad de: 1. Oportunidades 2. Seguridades 3. Valores


Chile del 2010 en adelante

Dos grandes desafíos 1. Recuperar el tiempo perdido 2. Correr más rápido y dar un Gran Salto al Desarrollo


1. RECUPERAR EL TIEMPO PERDIDO Asumir la Mochila

Enfrentar la Crisis econ贸mica


2. CORRER MÁS RÁPIDO QUE LOS DEMÁS


2. DAR UN GRAN SALTO AL DESARROLLO


Podemos ser desarrollados el 2018

50000

ÂżCuĂĄndo superaremos los US$ 24.000 a PPP?

45000

Creciendo al 6%

40000

Creciendo al 3%

US$ 24.000

35000 En el 2018

30000 25000 20000

14.510

En el 2030

15000 10000 5000

2030

2029

2028

2027

2026

2025

2024

2023

2022

2021

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

0


Para alcanzar el desarrollo… Metas

Tasa de crecimiento promedio del PIB de 6% anual

Crear 1.000.000 de empleos durante los próximos 5 años

Erradicar indigencia en 2014

Derrotar pobreza en 2018

Aumentar inversión desde el 21% actual hasta alcanzar un 28% del PIB el 2014

Incrementar las ganancias en productividad desde el -0,5% actual al 1,5% al año


Para alcanzar el desarrollo… Políticas Fiscales: Recuperar el equilibrio estructural de las cuentas fiscales Crecimiento real del Gasto Fiscal promedio 4% Monetarias: Reafirmar Autonomía del Banco Central Meta de inflación 3% Cambiarias: Tipo de cambio libre Dosificar venta de divisas por el fisco Tributarias: Depreciación acelerada para el período 2010-2012 Tributar en base retirada para empresas con ventas hasta 25.000 UF Mantener impuesto de timbres y estampillas en 0,6%


1.Políticas para Aumentar la Inversión 1. Reactivar concesiones para mejorar infraestructura: Ampliar las Concesiones hacia otras obras: Colegios, Universidades, Hospitales, Transporte, etc. Agilizar nueva Ley de Concesiones y modernizar Institucionalidad para recuperar tiempo perdido 2. Fomento al financiamiento de las Pymes: Impulsar Securitización de Instrumentos Nuevo estatuto para las Pymes 3. Profundización del Mercado de Capitales: Perfeccionar la Supervisión Financiera Simplificar trámites y procedimientos para potenciar a Chile como exportador de Servicios Financieros


2. Políticas para Aumentar el Empleo 1. Para lograr mayor flexibilidad: Flexibilidad pactada para la Negociación Colectiva Fortalecimiento y flexibilización del Pre y Post Natal Facilitar el trabajo desde el hogar (teletrabajo y otros), especialmente para mujeres y jóvenes Transición voluntaria a un régimen de Indemnización a Todo Evento Ampliar el Subsidio al Empleo a los trabajadores más vulnerables, especialmente las madres y personas en mayor riesgo 2. Para mejorar la capacitación: Bono Individual de Capacitación Contratos de Aprendizaje para que las Empresas inviertan en sus trabajadores Aumentar el valor Hora SENCE


3. Políticas para aumentar la Productividad 1. Reforma del Estado: Ampliar la Alta Dirección Pública en el gobierno central, regiones y municipios Fortalecer el sistema de evaluación social de inversiones públicas Crear una Agencia de Calidad de las Políticas públicas, que evalúe la eficacia Redefinición de objetivos y prioridades y modernización de la organización del estado 2. Modernizar las empresas públicas: Transformar el Sistema de Empresas Públicas (SEP) en un sistema autónomo Colocar en el Mercado Bursátil un 20% de la propiedad de las Empresas Públicas que necesitan más financiamiento


3. Políticas para aumentar la Productividad 3. Más y mejor Energía, con mayor confiabilidad Incentivar las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) y la Eficiencia Energética (EE) Flexibilidad tarifaria y de procedimientos para uso racional y duplicación de la Inversión Agilizar los procesos de aprobación de inversiones, respetando la legislación ambiental y otros 4. Promoción de la Innovación: Crear una Biblioteca Nacional Digital Simplificar y Extender el incentivo tributario para la Investigación y Desarrollo 5. Apoyo al Emprendimiento: Ventanilla única para reducir de 9 a 3 los trámites y de 27 a 12 los días que se necesitan para abrir un negocio Modernizar la Ley de Quiebra


3. Políticas para aumentar la Productividad 6. Mayor competencia en los mercados: Fiscal Nacional Económico nombrado a través de Alta Dirección Pública, con Senado Informe anual para revisar resoluciones, decretos y leyes que producen limitaciones a la libre competencia Fortalecer y agilizar la comisión de distorsiones 7. Mejoras en educación: Hacia una Cultura de la Excelencia Aumento en Subvenciones Carrera Docente: Mejor Formación y Remuneraciones de los profesores de acuerdo al aprendizaje y mérito Descentralización: Autonomía y Liceos de Excelencia Chile Tecnológico y Bilingüe Fortalecer liderazgo de directores, mayor información a los padres y apoderados y exigencias a los alumnos



ยกEs su tiempo!


Yes, we can


¿Cómo transformar a Chile en un país desarrollado? ICARE 9 de Julio de 2009 Sebastián Piñera E.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.