Be , Registro de Artistas

Page 1

NOV. 12 / AÑO 5 / Nº 106

Distribución Gratuita No arrojar en la vía pública.


Recorrida por la Ciudad

Un lugar de encuentros, aromas y sabores Para los que saben apreciar un buen té, hay un nuevo espacio donde compartir una tarde de charla entre amigas o en familia. Andrea Martínez y Mónica De Cesari comparten amistad y proyecto. Juntas crearon este maravilloso lugar, atendido por ellas mismas, con amor y dedicación.

! Si querés ser parte de Be, contar tu historia o mostrar tu trabajo,

contactate con nosotros a través de comunicaciones@berazategui.gov.ar

Como una de las infusiones más populares del mundo, el té se ha incorporado con éxito a casi todos los hogares y culturas. Sin embargo, la historia de su planta comenzó en China, donde la tradición de cultivar y disfrutarlo es muy antigua: En un comienzo se lo identificó como una sustancia medicinal, luego se trasladó a las casas de las realezas y los eruditos, para terminar distribuyéndose a cada rincón del mundo. Tea and Harmony es una casa de té, única en su rubro en la Ciudad, que ofrece más de 10 variedades de está infusión en hebras, los cuales tienen un sabor mucho más profundo e intenso. La ambientación del lugar está inspirada en un estilo francés y cada detalle le da un toque familiar que hace que las personas que lo visiten se sientan como en casa. La mezcla de aromas se combinan para dar rienda suelta a los sentidos y atrapar a los transeúntes que pasan distraídos por la vereda. El establecimiento brinda los tés clásicos, el verde, el negro y todo un surtido de frutales, cítricos, jengibre, frutos rojos, que resultan muy aceptados entre las personas. Además, allí se elabora cafetería tradicional y especial, deleitando con exquisitos cafés con dulce de leche, crema y salsa de chocolate. Entre las opciones refrescantes del verano, se ofrecen deliciosos jugos exprimidos mixtos y toda una variedad de licuados. “Trabajamos con ingredientes de primera calidad. Por ejemplo,

nosotros traemos los frutos rojos del sur, que es algo que por ahí no se da habitualmente en el mercado. Además, hacemos licuados personalizados: Pedís lo que querés y te lo preparamos a tu gusto”, explica Andrea. El lugar tiene algo que lo diferencia del resto: Cuenta con dos cocineras pasteleras, una de las cuales también es maestra chocolatera y elabora toda la confitería y bombonería artesanal, que son toda una delicia. Mónica y Andrea son amigas desde hace 30 años, cursaron juntas en el colegio Secundario y la Universidad, donde se recibieron de abogadas. Ambas crecieron en Wilde y trabajan en un Estudio Jurídico que tienen allí desde hace 12 años. Sin embargo, desde el 2001, cuando Andrea se casó y elegió vivir en Berazategui, han recorrido esta hermosa ciudad, con un sueño en común. Andrea nos cuenta que este es su lugar por adopción y que le encanta el Distrito. Principalmente por el crecimiento comercial que tuvo esta última década. Sabía que no sería fácil instalar un rubro, porque el berazateguense es muy tradicional a la hora de ser parte de un lugar. Sin embargo, decidió apostar y las recompensas están llegando. Encontralo y disfrutalo frente a nuestra mítica Plaza San Martín de Av. Mitre y 7 o comunicate con ellas enviandonos un mail a comunicaciones@berazategui.gov.ar.


Eduardo José Curia, alias “Cholo”, es un ex jugador y técnico de 71 años de edad, que llegó al Distrito en 1982 de manera accidental y nunca más se fue. Con muy pocos años de experiencia, empezó a trabajar en el mundo futbolístico en la Asociación Deportiva Berazategui (ADB). En la década del ochenta fue el encargado de marcar el rumbo por estas tierras. Convirtiéndose en un entrenador con la misión de evitar la improvisación y elevar al máximo el rendimiento de los jugadores, alternando juego con trabajo. Como deportista profesional, su primer club fue Lanús, desde los 7 hasta los 19 años, cuando lo compra el Racing campeón del 61, club del que es “confeso hincha, vacunado, sin posibilidad de contaminarse con otro amor”. A mediados del 63 llega al club Vélez Sarsfield, y a principios del 66 se va a jugar a Nacional de Montevideo. Recorrió el mundo con este deporte, llegando hasta EEUU, Colombia y Ecuador. En el ADB transcurrió su periodo más largo en que dirigió a nivel local. Luego lo hizo en Deportivo Cuenca en Ecuador, Portuguesa en Venezuela y Deportivo Cúcuta en Colombia. “Berazategui, fue uno de los clubes más ricos de plantel humano, con gente de lujo como el presidente Martín Tulio De Silvestre”.

Jugador de primera

El Berazategui de sus amores

“El hombre es niño por un rato, jugando como juega el niño con el globo y como juega el gato con el ovillo de lana: bailarín que danza con una pelota leve como el globo que se va al aire y el ovillo que rueda, jugando sin saber que juega, sin motivo y sin reloj y sin juez”. Eduardo Galeano, El fútbol a sol y sombra y otros escritos. ! Si querés ser parte de Be, contar tu historia o mostrar tu trabajo, contactate con nosotros a través de comunicaciones@berazategui.gov.ar

El Club Naranja, sería su único amor hasta el 30 de enero del año 1985, cuando conoce a la mujer que lo acompañaría hasta el día de hoy, Alicia Senra. “Me quedé en esta ciudad por el afecto que conseguí cuando llegué, fue mutuo en mi etapa de poder ayudar, siendo generoso como me lo enseñaron desde la cuna. Soy un convencido de que todo lo que vos das Dios te devuelve el doble, esa es la fórmula de vida de mi mujer y mía”. “No creo haber visto en tan poco tiempo, un desarrollo tan grande de las autopistas, las calles, las iluminarias, la prolijidad. El avance aparece cuando hay un lugar en donde los chicos están protegidos y pueden estudiar. Nunca pensé que iba a poder ver un Berazategui como el que veo, por eso me sigo quedando”.

Sebastián Cavallini Profesor de educación física. Dirección General de Turismo y Recreación de la Municipalidad de Berazategui.

Las claves para adelgazar en el Gimnasio El secreto de la combinación Tanto los ejercicios aeróbicos como los de musculación, son necesarios al momento de perder peso. Así, con un mínimo de tres veces por semana será suficiente para que de aquí al verano logremos quitarnos de encima los kilos de más. Aeróbicos Para iniciar cualquier rutina de ejercitación, siempre debemos tener en cuenta nuestro estado físico actual. Si somos sedentarios y tenemos exceso de peso, no podremos correr en una cinta el primer día de gimnasio. Conviene comenzar con bicicleta o elíptico. Además, al principio será recomendable dedicar no más de 20 ó 30 minutos a ejercicios aeróbicos. Sólo podremos incrementar el tiempo de trabajo y la de la actividad, cuando vayamos mejorando nuestra capacidad física En la sala de musculación Los ejercicios que sirven para adelgazar y tonificar al mismo tiempo son: * Sentadillas. * Flexiones de brazos. * Estocadas o zancadas. Se recomienda realizar 3 ó 4 series de 15 a 20 repeticiones cada una. HOCKEY

DE FESTEJO Este año estamos de festejo y a mucho orgullo, porque se cumplen 15 años de la creación de la Escuela Municipal de Hockey. No fuimos sólo una Escuela Municipal inédita, sino que además nos pudimos confederar en la Asociación de Hockey de Buenos Aires, para competir contra todos los mejores clubes de la Provincia. Hace más de una década atrás, ésta era una apuesta muy fuerte hacia un deporte que apenas estaba en crecimiento. Sin embargo, toda la gente: profesores, papás, dirigentes, estuvieron a la altura para darle vuelo a este proyecto que hoy es una realidad. ¡Feliz Cumpleaños a nuestro hockey!


El espectro artístico de nuestra ciudad es enorme: cientos de músicos, fotógrafos, pintores, escultores y diseñadores, muestran su creatividad, en diferentes espacios. Para dejar constancia de ellos, la Secretaría de Cultura de este Municipio ha decidido crear el Registro de Artistas y Productores Culturales de Berazategui, con el propósito de promover el capital de talento del Distrito.

Con la mirada en el arte

Enmarcado en el Programa “Berazategui Creativa”, el Registro constituye el primer paso para ampliar la comunicación de las actividades culturales a cargo del Municipio y la difusión de las acciones de fomento promovidas por organismos públicos o privados de la Provincia y la Nación.

Gabriela Benjamín es una fotógrafa de Ranelagh, berazateguense por adopción. Llegó a este Distrito con sus padres a los 4 años, para no irse jamás. Estudió en la Escuela Municipal de Fotografía, con docentes que la ayudaron a difundir su arte y descubrir su pasión por captar momentos, expresiones, rostros y belleza. “El área de Cultura del Municipio me ayudó muchísimo en mi profesión y por ello les estaré eternamente agradecida. Me incentivaron, me prepararon y hasta me dieron la oportunidad de realizar una pasantía”, dice la joven artista, quien formó parte de la última edición de Librarte, donde presentó su nuevo proyecto: el libro interactivo “CP 1980”; un trabajo artesanal, basado en fotografías tomadas en el área céntrica de nuestra ciudad. Según Gabriela, el Registro de Artistas es una excelente oportunidad para seguir creciendo en lo que más le gusta: “Me inscribí por internet porque me atrapó la propuesta, creo que es una ayuda para continuar promoviendo nuestro trabajo, sin que nadie quede afuera. Una manera de unir e incluir”.

Este listado exhibirá el enorme conglomerado artístico que se desarrolla en nuestra ciudad, acercándole a los inscriptos la posibilidad de ser parte de un grupo que no se perderá ninguna novedad en el campo del arte: muestras, capacitaciones, seminarios, programas, convocatorias y mucho más. No dejes de ser parte, Inscribite.

Los artistas han de ser útiles a los hombres haciendo de este mundo, algo más bello. Cada familia de nuestra ciudad tiene uno: El niño que navegaba distraído por los recovecos de su mente en medio del aula; ese adolescente que se enamoraba con furiosa pasión utópica; o aquel joven que elegía una carrera lejos de la ciencia y la matemática.

Los artistas y productores culturales interesados en registrarse, deberán ser mayores de 18 años y residir en Berazategui. Podrán completar la ficha de inscripción disponible en www.berazategui.gov.ar/ artistas, hasta el 30 de diciembre. Quienes deseen realizar consultas al respecto podrán acercarse al Complejo Municipal “El Patio”, ubicado en calle 149 e/15 y 15A; o comunicarse telefónicamente al 4256-0408, de lunes a viernes de 9 a 16.

Respirando música Maximiliano Agüero es un cantor y guitarrista de tango 100% berazateguense. Forma parte, como solista, del staff de músicos de la Secretaría de Cultura municipal y del Sexteto Roberto Siri, con quienes realiza presentaciones no sólo a lo largo y ancho del País, sino también en el exterior. Este joven artista de carácter histriónico y extrovertido, nos cuenta que se enamoró de la música desde muy chico, “Tuve unos padres que siempre me alentaron en mi vocación y eso me permitió seguir por el camino del canto. Después, ya siendo adolescente, me empezó a interesar nuestra música popular y ciudadana: el tango; con su complejidad sencilla que hace que se requiera mucha preparación y a la vez enorme pasión para interpretarlo.” En las imágenes de sus shows, puede verse la entrega de este trabajador de la música en cada canción. “Uno intenta todo el tiempo ser profesional y aquí en Berazategui se tiene la oportunidad. Está lleno de espacios, en los cuales podés mostrarte y de ahí disparar a la Argentina y al mundo. Yo soy un cantante que ha recorrido muchos lugares. Sin embargo, jamás encontré un Municipio que tratara tan bien a la cultura como éste. Los artistas nos sentimos muy respaldados. Ahora con el Registro, estaremos más conectados, formando parte del gran firmamento de talentos que es Berazategui”, concluyó Maximiliano.


Dale color a tu vida, y sobre todo a este verano, con pantalones amarillos: como la mostaza o el huevo. El color de la luz, un tono llamativo y audaz para aquellas mujeres que no quieren pasar desapercibidas. Se lleva

Amanecer parte 2: Completá el viaje dramático-romántico que se inició en noviembre de 2008, entre el vampiro Edward Cullen y la mortal Bella Swan. Está siempre actualizada con las últimas tendencias porque asiste a desfiles y todo tipo de eventos. El mundo fashion es su pasión.

Las mujeres también llevamos “los pantalones bien puestos”; y en la actualidad los hay de todo tipo y estilo, para cada una de nosotras. de maravilla con los pasteles o blancos, y con las maxi camisas. Se complementa muy bien con azules y verdes marinos, y es ideal para las mujeres morenas y bronceadas.

Entre lo más osado encontramos a las adoradas prendas de colores, que fueron protagonistas del ayer, y que ahora han vuelto con toda la furia.

Los que pertenecen a la gama de los colorados, funcionan como un comodín; porque es un clásico moderno. La combinación perfecta se da con el azul y el blanco, porque genera un look marinero. Para las mujeres urbanas, que buscan lucir un estilo más rockero y chic, puede usarse con remeras gastadas y chalecos de jeans. el amor, la infancia y la feminidad. Es una parte fundamental para un conjunto fresco y casual, en combinación con camisas de gasa, remeras y musculosas de encaje en tonos claros. Se lleva bien con los cabellos castaños o rubios.

El rosado es un color exclusivo para chicas, desde los pasteles hasta el neón. Es un tono que representa

Días de pesca: Una historia de amor entre un padre y una hija que superan todos los obstáculos para volver a encontrarse.

No te podés perder - cine la vedette de la Ciudad

MAE

La Muestra Anual Educativa, que durante tres días consecutivos se encarga de condensar lo producido a lo largo del año lectivo en los cursos y talleres de las 16 Áreas Educativas, incluyendo las Escuelas Municipales de Artesanías, Vidrio, Formación Cerámica, Fotografía y Música, y en los museos municipales, tendrá una edición 2012 que se realizará el 30 de noviembre y el 1 y 2 de diciembre en la Plaza del Libertador General San Martín, ubicada en Avenida Mitre y calle 6, Berazategui.

Enviá tu consulta o duda a comunicaciones@berazategui.gov.ar

en inglés “bullyng”.

tigamiento, conocido por su término

con estadísticas alarmantes: el hos-

que afecta a niños en edad escolar,

víctimas de una nueva problemática

turbado y ausente. Pueden ser las

la. Un sobrino al que notamos per-

que llora para no asistir a la escue-

Un chico aislado en un aula. Un hijo

BULLYING

¡Agendalo! Verdes y azules de tonalidades pálidas e intensas, resultan fantásticos tanto para darle color a un equipo formal como para un look urbano. Se adaptan perfectamente con los naranjas, corales, colorados y blancos. Son perfectos para las mujeres rubias, con pieles morenas o claras también. Ahora sólo tenés que decidir vos: ¿Cuál es tu color favorito?

a la escuela implica un acto torturante. Por ello, es indispensable para los responsables mayores prestar atención, ya que pueden aparecer ideas de suicidio en la víctima, que muchas veces se pueden concretar”. Hay una serie de síntomas que tu hijo puede presentar y a los que debés estar atenta: cambio súbito de comportamiento, baja en el rendimiento escolar, dolor de cabeza, de estómago o trastornos inexplicables, dificultades para vincularse, aislamiento, encierro, trastornos del sueño, semblante triste y, por supuesto, negación total de asistir a la escuela. “Hay que hablar con los hijos y asistir a la escuela comunicándose con las autoridades escolares; para abordar este tema y las estrategias que el establecimiento va poner en marcha para dar una respuesta adecuada a la situación. Buscar ayuda terapéutica para que el niño-adolescente acosado pueda trabajar su autoestima, su autoimagen y la forma de vincularse frente a los otros; tomando los aspectos que generen miedo o ansiedad. Es importante trabajar el vínculo familiar. Desde la escuela hay que hallar formas de identificar estos episodios, promoviendo el respeto y la tolerancia por el otro”, concluye Massone.

Gabriela Ledezma es nuestra columnista especializada en moda. Es soltera y trabaja hace 11 años en un local de ropa chic.

Nuestra especialista municipal, Mercedes Massone, nos explica: que “La violencia que predomina es la emocional, vehiculizada en el ámbito escolar. Es importante para los padres, poder focalizar en este hecho que se presenta cada vez más tempranamente, y desde la escuela poder detectarlo, articulando estrategias concretas”. En este tipo de maltrato escolar encontramos la repetición constante de humillación e intimidación a la víctima, implicando un abuso de poder, ejercido por un agresor más fuerte; (esta puede ser una fortaleza real o percibida subjetivamente), que puede estar acompañado por un grupo de “acosadores”. El grupo, toma a un compañero como total receptor de la violencia; sumándose de manera unánime y gregaria al comportamiento de hostigamiento contra la víctima. “Estos hechos se producen debido a la falta de una autoridad exterior (por ejemplo, un profesor, un familiar, etc.) que imponga límites a este tipo de conductas; proyectando en el abusador principal una imagen de líder sobre el resto de sus iguales seguidores”, comenta Mercedes. Además aclara que “el maltratado queda expuesto física y emocionalmente ante el maltratador, generándose como consecuencia una serie de secuelas psicológicas que provocan que el acosado viva aterrorizado, con la idea de que asistir

ADOLESCENTES

Moda en colores

CONSULTORIO VIRTUAL, POR LA lic. MERCEDES MASSONE

MODA, SALUD Y BELLEZA


Entrega de escrituras

Dueño Las escrituras sirven para legalizar una propiedad, en ellas se describe el predio, el propietario, cómo se adquirió el bien y cuánto costó. Es un elemento indispensable para cualquier dueño. Sin embargo tramitarla puede ser muy costoso y complicado. Es así que desde los comienzos del 2012 hasta hoy, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Tierras y Regularización Dominial, entregó alrededor de 200 escrituras. Una forma de ayudar a los berazateguenses a ser propietarios de un mejor futuro. “Quien se siente dueño de su casa, se ocupa de embellecerla, así se mejora el barrio, y por ende toda la Ciudad”, afirma Luis Alberto Girard, subsecretario de Tierras, quien trabaja hace muchos años política y socialmente en los barrios, conociendo muy bien la necesidad de la gente. “Se requiere de decisión política y un proyecto de gestión inclusivo, para que puedan realizarse estos trámites. Acá llega la gente con un problema y se lleva una solución, y eso no sucede en todos lados”, dice Girard, acompañado por un equipo de 10 personas que recorren los barrios, organizan jornadas y trabajan a diario para el crecimiento del Distrito y el bien de la comunidad. En un espacio “donde no hay recaudación, sólo ayuda desinteresada”. Del 2003 a la actualidad, suman 3 mil las escrituras entregadas en el Distrito, y otras 2500 están en trámite desde el año 2009.

Luis Alberto Girard. Subsecretario de Tierras y Regulación Dominial.

“Sabemos el impacto positivo que esto tiene en los beneficiados. Se le acerca a las personas la posibilidad de ser dueñas de su propiedad, convertidos en vecinos de manera legal, que no sólo es lo que corresponde, sino también es lo que hace que el Municipio pueda llevarles los servicios: agua,

pavimento y cloacas. Todo lo que garantiza una vida digna”, concluye el funcionario. Los servicios que se brindan desde esta Subsecretaría son:

•Escritura Traslativa de Dominio

(Ley 10830) igual a la que se obtiene en una escribanía, luego de la compra de un bien y cuesta alrededor de 20 mil pesos. Aquí es sin costo alguno para el vecino.

•Escrituras de Posesión (Ley 24374)

para personas que deseen regularizar su situación dominial inmobiliaria por los años de ocupación permanente en su vivienda única de uso familiar, (pagando un mínimo sellado fiscal provincial)

•Escrituras de Consolidación (Ley

25797) para quienes ya tramitaron la escritura por ley 24374, y pasado el lapso de diez años de su inscripción, acceden al título firme en forma gratuita.

•Bien de Familia (Ley 14394) para quienes ya escrituraron y desean garantizar una seguridad mínima sobre su inmueble a su núcleo familiar. Los trámites deben iniciarse ante la Subsecretaría de Tierras y Regularización Dominial de la Municipalidad de Berazategui, de lunes a viernes de 8 a 14 en Av. Néstor Kirchner y 14, Planta Baja exterior.


Franca Demaría

Al servicio del amor Trabaja en la Unidad Sanitaria N° 19, desde hace 23 años. Su vocación siempre fue ser enfermera porque ama lo que hace: Ayudar al prójimo. Al tenerla cerca, se puede apreciar un rostro con la calidez de una persona que lo da todo y que se brinda por completo en su tarea diaria. Siempre pensando en los que más necesitan, tendiendo su mano de amor y escuchando a los pacientes que se acercan allí; cumpliendo la misión más valiosa; la búsqueda de la salud. Franca tiene 44 años, nació y vivió toda su vida en Berazategui. Es mamá de Agustina, de 5 años, y está felizmente casada con Horacio, que es médico gerontólogo. “Elegí Berazategui porque amo el lugar y a mis vecinos”, dice, mientras nos cuenta que en sus inicios, la Unidad Sanitaria donde se desempeña hasta hoy era muy pequeña, tenía tan sólo dos consultorios. La gente llegaba de todas partes del barrio a atenderse, y desde esa época sabe cuáles son sus dificultades y problemas. “La profesión me ha dado muchas satisfacciones. Cuando una mamá me trae a su chiquito y puedo ayudarla, me siento muy afortunada. Me devuelven con una palabra y una sonrisa un amor que es único”, afirma la enfermera. Su trabajo va más allá de la atención paciente – enfermera. También realiza tareas de asistencia

social, como la entrega de leche a familias carenciadas y la donación de indumentaria para el ropero comunitario, una idea suya. Es la que ve la parte humana y los problemas sociales de las personas que se acercan al Centro. “Nada se compara con la experiencia de poder aliviar el dolor de los demás, acompañándolos y escuchándolos”. Miles de historias Hay una anécdota que Franca recuerda con más facilidad. Cuando el primer consultorio se estaba edificando, tuvo que asistir el parto de un bebé que venía con doble vuelta de cordón: “Estaba sola, en medio de una situación muy difícil; sin embargo, todo salió bien gracias a Dios que me guió para poder hacer todo lo que debía. Los padres, muy agradecidos, me regalaron una medallita con el nombre del bebé y mi nombre. Aún la guardo. En la actualidad, el chico tiene 23 años, ya es un hombre; y yo soy su madrina”, dice la enfermera. “Todo eso me llena el corazón y no puedo pedir más. Siento satisfacción en el alma y agradecimiento hacia la gente que me da más de lo que puedo esperar”, manifiesta Franca y se le llenan los ojos de lágrimas.


Día de la enfermera

Curando con el corazón

Amantes de su trabajo, Irene Gonzalez y Nancy Britez son compañeras desde hace 2 años en la Oficina Médica Laboral del Municipio de Berazategui. Irene tiene 59 años y es enfermera hace 33. Separada y madre de tres hijas, finalizó sus estudios en la Cruz Roja e inmediatamente arrancó a trabajar en la “salita” de Gutiérrez, hace aproximadamente

22 años. Más adelante pasaría a la Guardia del mítico Centro Sábatto. Proveniente de familia de parteras, la herencia familiar le adjudicó el don para el cuidado del prójimo. “Recuerdo cuando entraban accidentados a la guardia de Sábatto y debíamos atenderlos sin las herramientas y las facilidades que se encuentran hoy. Todo se hacía a pulmón, pero traía muchas satisfacciones”. Nancy tiene 49 años, es viuda y tiene 3 hijos varores. Recibida en la Universidad de Quilmes, hace 15 años que es enfermera, y 5 que trabaja en las salitas periféricas a cargo de la Secretaría de Salud local.

! Si querés ser parte de Be, contar tu historia o mostrar tu trabajo,

contactate con nosotros a través de comunicaciones@berazategui.gov.ar

Siendo sólo una niña ya mostraba la esencia de su que son las piedras fundamentales de su felicidad vocación, cuando hacía las primeras atenciones a y realización como mujeres. La lucha y el sacrificio las gallinas de su madre: “Cuando se lastimaban las para ellas resultan un incentivo indispensable para patas, o se le formaba un espolón por tanto andar, llevar adelante sus existencias: yo las curaba y vendaba “Se perdió la vocacion para que siguieran cami- “Irene es la que me enseñó el trabajo, me en estos tiempos, ahonando. No me gustaba gusta este lugar, me siento muy contenida. ra quizás la enfermera pensar que sufrían algún La enfermería me dio la posibilidad de salir trabaja más por neceadelante”. Comenta Nancy dolor”. sidad. Sin embargo, en Ambas se han dedicado las salas de los barrios toda la vida a los niños: Irene trabajó en salas de aún puede verse la estrecha relación entre la neonatología de diferentes establecimientos y Nantrabajadora y la gente. Son historias anónimas cy es enfermera pediátrica titulada. de compromiso que muchas veces no se conoSus vidas se han construido alrededor de sus trabajos, cen”, afirman ambas.


NOV. 12 / AÑO 5 / Nº 106

Distribución Gratuita No arrojar en la vía pública.

21 DE NOVIEMBRE DÍA DE LA ENFERMERA

Nancy Britez, 15 años trabajando al servicio de la salud de los berazateguenses .

Ángel de blanco traje, tú que sabes de batallas perdidas, de luchas entre vivir y morir... ¡Feliz Día!

Guardianas de la salud


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.