Taxi de Madrid revista 43

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

N.ยบ 43 - Octubre 2014


El precio anunciado corresponde al modelo ŠKODA Rapid Active 1.6 TDI CR 105 CV - 77 KW y no a la imagen publicitada. PVP recomendado en Península y Baleares. Transporte, impuestos, descuento promocional y Plan Pive incluidos. Gastos de acondicionamiento e impuestos de matriculación no incluidos. El descuento comercial incluye la aportación de marca del Plan PIVE, y una parte del mismo está vinculado a la financiación del vehículo. Oferta de fi nanciación válida hasta 31/12/2014 para clientes que fi nancien a través de Volkswagen Finance SA EFC un capital mínimo de 8.500€ y una duración y permanencia mínima de la financiación de 36 meses. Campaña incompatible con otras ofertas financieras y ya incluida en el precio final mostrado.

Consumo combinado gama Rapid: [3,9-5,9] l/100 km. Emisiones de CO2 gama Rapid: [104-137] g/km.

M t TTomé é C/ Tauro, T Ct d Barcelona B l K 12,5 12 5 - Tel. T l 91 329 13 83 - Madrid M d id www.ftome.com ft Motor 27 Ctra. de Km. Skoda Alcalá de Henares F. Tomé Servicio Postventa. C/ México 14 - Polígono “El Olivar” Alcalá de Henares-Madrid - Tel. 91 883 91 80


Octubre 2014

EDITORIAL

EDITA: Federación Profesional de Taxi de Madrid y Región. Teléfono 91 477 70 21 Fax 91 478 16 30

Unidad ????

DIRECCIÓN: Julio Sanz

SUBDIRECCIÓN:

Q

ué bonita palabra que se refiere a la conformidad o el acuerdo entre varias personas o grupos en torno a una opinión, interés o propósito. Y que bien le viene al Colectivo del Taxi si verdaderamente se aplicara para conseguir los fines o propósitos comunes a todos; pero desgraciadamente, o no somos capaces de entenderlo, u otros fines hacen posible que no la apliquemos en consecuencia. Porque, Unidad con la Administración para conseguir objetivos que beneficien al Taxi….que incongruencia, si a la Administración el Taxi le importa un bledo, salvo en periodo electoral, que es cuando se acuerdan de nosotros.

Jesús Fernández

PUBLICIDAD: Teléfono 91 477 70 21

REDACCIÓN: Alfredo Alonso Santiago Simón Azucena Cabezas Manuel Herraiz Óscar Santos

FOTOGRAFÍA: Nuria Jiménez Joaquín Alonso

Unidad, con otras Entidades del Sector que se mueven (o no se mueven) a instancias de lo que les dictan los de arriba, o lo que es peor, por sus puros y más ruines intereses personales.

FOTOMECÁNICA E IMPRESIÓN:

Unidad, con algunos compañeros cercanos a los que salimos a la calle y nos movemos en defensa de los intereses del Colectivo, que lo único que esperan es un pequeño error para cargar con toda intensidad y pasar por la piedra a los que verdaderamente estamos comprometidos, y que no paran de poner palos en las ruedas para así hacer imposible los avances.

DEPÓSITO LEGAL:

No nos engañemos, en la defensa de los intereses del Sector del Taxi, la Unidad pasa por que todos aquellos/as sin distinción, afiliación, creencia o afinidad política, tengamos claro que lo que está en juego es el futuro de nuestros puestos de trabajo, la estabilidad de nuestras familias, y que por encima de todo y de todos, solo vamos a sacar lo que seamos capaces de luchar en las calles a costa de nuestro tiempo, nuestro esfuerzo y nuestro trabajo, y el día que seamos capaces de anteponer los intereses generales de todo un Colectivo a los nuestros, entonces, y sólo entonces, empezaremos a conseguir los objetivos que eternamente venimos reclamando. Algunos hablan de “negociar”, algunas cosas no se negocian, la ilegalidad, la economía sumergida, el fraude y el engaño a todo un Colectivo, es innegociable, lo sentimos, en ese juego, nosotros no vamos a entrar.

Gráficas Cañizares c/ Coto de Doñana, 9 Área Empresarial Andalucía Teléfono: 91 415 68 86 28320 Pinto (Madrid) M.34584 TAXI DE MADRID NO SE HACE RESPONSABLE DEL CONTENIDO DE SUS ARTÍCULOS, NI DE LAS OPINIONES DE SUS AUTORES

S U M A R I O Editorial / Calendario de Libranza 2014 ......... 3 Modificación de la Ordenanza...................... 4 Paradas, reservas o situados ....................... 6 Alegaciones al PMUS ................................. 8

Entonces, no nos queda otra, a defender en la calle nuestros derechos y nuestros intereses, los autónomos del Taxi de Madrid, estamos llamados a luchar por nuestro futuro, y el de nuestras familias.

UBER ..................................................... 10

Nos vemos en las calles de Madrid……….y el que quiera, que se una

Listado de Compañías Aéreas ..................... 13

Junta Directiva

Carta de un hijo de TAXISTA dirigido a los posibles usuarios de UBER ................ 12

Renovación Tele-Taxi ................................ 14 Asamblea Extraordinaria Tele-Taxi................. 16

CALENDARIO

DE

FECHA

10 de NOVIEMBRE 8 de DICIEMBRE 25 de DICIEMBRE

LIBRANZA

DE

FESTIVOS

DÍA

LUNES LUNES JUEVES

L L J

ENTRE

SEMANA - AÑO 2014

LIBRAN (24 HORAS) DE 06:00 A 06:00 H.

LIBRAN (24 HORAS) DE 06:00 A 06:00 H.

7-8 7-8 3-4

0-2-4-6 0-2-4-6 1-5-7-9

Manifestación de UBER, sanciones ¿A quién? ... 20 Bajada de Tarifas ...................................... 22 Propuesta Gremial ................................ 23 Propuesta F.P.T. .................................... 25 Propuesta AMT .................................... 26

■ SÁBADOS Y DOMINGOS: – Las LICENCIAS cuyos ordinales terminen en número par, permanecerán inactivas obligatoriamente los sábados impares desde las 06:00 de ese día hasta las 05:00 del día siguiente y los domingos impares desde las 06:00 de ese día hasta las 06:00 del día siguiente. – Las LICENCIAS cuyos ordinales terminen en número impar, permanecerán inactivas obligatoriamente los sábados pares desde las 06:00 de ese día hasta las 05:00 del día siguiente y los domingos pares desde las 06:00 de ese día hasta las 06:00 del día siguiente.

Propuesta de Tarifas Ayuntamiento 25/09-2014 ....................................... 28 Conclusiones ....................................... 30 Y decían que no afectaba !!! ....................... 32 Por las redes sociales ............................... 36

Calendario RENOVACIÓN CARTILLA

El Taxi en Zaragoza ................................... 38 Régimen de LIBRANZA

San Filippo ............................................. 39

3


Octubre 2014

M o d i f i c a c i ó n

E

l pasado 30 de Julio de 2014 en el pleno del Ayuntamiento celebrado, se aprobó la modificación de la Ordenanza Municipal Reguladora del Servicio de Taxi de la Ciudad de Madrid.

Una modificación, que no soluciona los problemas que desde el 2005 venimos padeciendo en el Colectivo del Taxi. Si bien durante el año natural de trabajo, los responsables políticos del Ayuntamiento de Madrid o la administración regional sufren un letargo propio de los marsupiales en hibernación, parece ser que con la llegada del calor estival, entran en un período de actividad frenética, siempre, para “fastidiar” más si cabe al Sector del Taxi. No sabemos, si es por la necesidad de nuestros políticos al irse de vacaciones de poder presumir ante sus allegados en los chiringuitos, de las Costas donde disfrutan de sus “¿Merecidas?” vacaciones que el erario público dispensa a nuestros “representantes” y poder decir entre caña y caña…” Pues sí, menganito a los taxistas los hemos jodido, que sabíamos desde el 2007 que el 5% de los vehículos que prestan servicio en Madrid, deben estar adaptados, pues mira si somos buenos que junto con una pequeña Asociación que apenas tiene representatividad, les hemos echa-

4

do la responsabilidad a ellos, …¿¡Como!?...¡Si! de los impuestos que nos pagan los ciudadanos, nos vamos a ahorrar la partida de vehículos adaptados para el Colectivo del taxi, en Logroño, y otras ciudades, los políticos han sido previsores, menganito, y han escalado una implantación de este tipo de vehículos, dándoles facilidades y haciendo políticas activas en ese sentido, aquí en Madrid, no habíamos hecho nada, así que pensando y conociendo a los “pesetas”, les dejamos que trabajen más, y se tiran como locos a esta opción, así, nos ahorramos un pastizal y lo que les podría corresponder por derecho a las personas con Movilidad Reducida, nos lo ahorramos, eso de redistribuir lo que el estado genera y facilitar la accesibilidad a estas personas, queda en un segundo plano, podemos beneficiar a unos amiguetes, para que monten lo de las bicicletas, total, los que van en silla de ruedas, no las van a usar…¡Joder que listo eres!...claro hombre…encima nos apoya el presidente de una Asociación de Personas con Movilidad reducida, un tal Font, que le tiene un gato a los taxistas que ni te cuento, pues sí, así matamos dos pájaros de un tiro, por un lado cuando nos echen la bronca, porque, no

• Da tu decisión, nunca tus razones; tu decisión puede ser correcta, tus razones seguro que son erróneas (William Mansfield) •


Octubre 2014

d e

l a

O r d e n a n z a

alcanzamos lo que en la legislación hemos aprobado, la culpa será de los taxistas y la partida presupuestaria que teníamos que destinar a esa función, nos la vamos a gastar en motosierras, que ya sabes que los árboles nos están dando problemas, serán de Izquierdas (los árboles)¡¡¡¡ jajajaja otra caña y otro espeto!!!...”. Esto más o menos podría ser el resumen de lo que se habrá comentado este verano en las playas o áticos de la costa española. Agosto, el mes de descanso habitual en la sociedad española, donde nuestros políticos salen en procesión hacia sus lugares de descanso, donde la actividad institucional de la administración queda relegada a cero, donde cierra el Congreso, La Asamblea de Madrid, los Ayuntamientos y así sucesivamente, donde el sopor de la Administración y la Sociedad hace usual la frase…”. Para después de las vacaciones” Es justo cuando se tratan los temas importantes del Colectivo del Taxi, ni siquiera en septiembre, donde los estudiantes que no aprueban el curso deben pasar una reválida que les permita continuar con sus compañeros en el mismo nivel de enseñanza. No llegamos ni a eso, a candidatos de reválida, cualquier cosa les vale a los que están atentos de un brazo que al alzarse (según nuestros representantes políticos), mitigue la carencia de recaudación que gracias a las medidas que aprueban los que se toman los “espetos y las cañas”, y pasan por alto las necesidades de 25.000 familias, Reglamento que aprobaron en 2005 y medidas económicas que nos han traído a la situación que actualmente estamos padeciendo.

Las responsabilidades, pasarán factura, los usuarios de este Servicio de Eurotaxi, verán como la calidad de los prestatarios de este servicio se reducirá, no les acompañarán a la puerta de sus domicilios, no les ayudarán a subir dos escalones. Puesto que los jefes les obligarán a traer más recaudación, no recorrerán 15, 20 ó 30 kilómetros en vacío para un desplazamiento a un hospital, de 10 euros, incluidos los 8 euros máximos de recogida de emisora (otra perla para el colectivo) ya que el gas-oil, lo pagan los conductores contratados para estas máquinas de recaudar, 16 horas los 365 días del año. Los que realmente creen en este servicio y lo desarrollan, a día de hoy, verán como su actividad no será rentable, y al final pagarán los de siempre, los más desfavorecidos, los que le importan un pimiento al de los “espetos”. Firmado: Junta Directiva

DISTRIBUCIONES y EMBRAGUES: • Skoda Octavia (antiguo): Distribución: 433 ∑ / Embrague: 729 ∑ • Skoda Octavia (moderno): Distribución: 423 ∑ / Embrague: 838 ∑

c/ Puerto de la Mano de Hierro, 8 - 28053 Madrid Tels.: 91 477 34 30 / 91 478 93 37 - Fax: 91 478 93 37

✔ Su taller de confianza en Vallecas. ✔ Equipo de Profesionales a su Servicio. ✔ Damos prioridad al Taxi. ✔ Precios muy Económicos. ✔ Sellamos tu libro de mantenimiento sin perder la garantía. Nº Registro Especial Talleres Mecánicos M-11.498 - CIF. B-86098498

• Skoda super B (antiguo): Distribución: 454 ∑ / Embrague: 928 ∑ • Super B y Octavia cammon rail: Distribución: 504 ∑ / Embrague: 586 ∑ • Seat Altea (butano): Distribución: 312 ∑ / Embrague: 385 ∑ • Kit ARBOL de LEVAS y TAQUES: Octavia: 679 ∑ / Super B: 700 ∑ IVA INCLUIDO. Todos los presupuestos estarán sujetos a variaciones en el PVP de las piezas

• Si no partimos de la actitud adecuada, nunca encontraremos la solución acertada (Anónimo) •

5


Octubre 2014

Paradas, reservas o situados os primeros taxis urbanos empezaron a circular en 1704 y fueron llamados “simones”, al parecer por el nombre del empresario que los explotó, un tal don Simón. Las primeras paradas de taxis estuvieron en las plazas de Santo Domingo, Cebada y Puerta del Sol.

En Madrid contamos aproximadamente con 400 paradas con un total 5272 plazas, repartidas de la siguiente manera: 2964 en el aeropuerto, 416 en las estaciones y 1982 repartidas por los 21 distritos de Madrid, más las correspondientes paradas de los 45 municipios que forman el APC.

Como miembros de la Junta Directiva de Federación Profesional del Taxi de Madrid, y como taxistas que seguimos trabajando todos los días, siempre nos han preocupado las paradas de taxi (el Ayuntamiento las denomina reservas).

Desde la Dirección General de Sostenibilidad y Planificación de la Movilidad se nos convoca a una reunión para tratar el tema de las reservas de taxi.

L

Las paradas son imprescindibles, útiles y de incalculable valor para el colectivo, nos ayudan a coger clientes, a relacionarnos con otros compañeros, a descansar y a no estar circulando constantemente por la ciudad.

Para esta reunión preparamos un dossier, con la ayuda de compañeros que nos iban indicando puntos en donde se podría mejorar la situación, paradas nuevas, posibilidad de poner baños, nuevos modelos de paradas, marquesinas etc. En dicha reunión presentamos nuestro dossier y desde la Dirección General de Sostenibilidad y Planeamiento de la Movilidad nos presentaron un estudio de todas las paradas de la ciudad de Madrid. Tenemos que decir que el estudio que nos presentaron era bastante completo y bien realizado. Nos explican como realizaron dicho estudio y cuál era su finalidad, y nos emplazaron para que en 15 días lo estudiáramos y presentáramos nuestras alegaciones. Como no puede ser de otra manera presentamos nuestras alegaciones y también nos remitimos al dossier que ya presentamos el día 7 de octubre. A la espera de celebrar la próxima reunión, estaremos atentos a cualquier cambio de paradas de taxis que se puedan dar en el transcurso de estos días. Seguiremos informando de las futuras reuniones que tengamos con el Ayuntamiento. Firmado: Junta Directiva

6

• El mejor consejo lo da la experiencia, pero siempre llega demasiado tarde (Abraham Nicolas Amelot de La Houssaye) •



Octubre 2014

Alegaciones

E

l pasado 28 de julio de 2014, Federación Profesional del Taxi presentó alegaciones al Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) Este plan está colgado en la página web de Federación. En las alegaciones indicamos que no podemos estar de acuerdo con un Plan que se ha redactado sin contar con el Colectivo del Taxi y sólo se nos comunica una vez redactado, sin haber podido incluir en la redacción necesidades del Sector o negociar con todos los agentes implicados en el mismo. Tampoco se contó con el Sector en los siguientes estudios: –Plan de Seguridad Vial 2007-2010. –Plan Director de Movilidad Ciclista 2008. –Plan de Acción en Materia de Contaminación Acústica 2009. –Plan Estratégico para la Seguridad Vial de Motocicletas y Ciclomotores 2009-2013. –Plan de Seguridad Vial. –Revisión del Plan General de Ordenación Urbana. –Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático de la Ciudad de Madrid. Horizonte 2020. –Plan Madrid Incluye 2014-2015. Si bien el PMUS habla de acercar el transporte público a los usuarios, y potenciar los nodos intermodales, esto es, los Intercambiadores de Transporte, indicamos que al Taxi se le ha excluido de los mismos, ya que a día de hoy no existe ninguna Parada en el interior de los mismos. Hace referencia y resalta la importancia de modos sostenibles de transporte, y una vez más, excluye al Colectivo. También se lo indicamos. Les indicamos las restricciones que día a día padece el transporte público del taxi, prohibien-

8

do giros y limitando el acceso a los carriles Bus a nuestro colectivo. Nos excluyen de puntos de interés, turísticos, peatonales, y de eventos, en los que vemos como otros medios de transporte acceden sin retricciones. Nos sacan de la Puerta del Sol, del Palacio de Oriente, del IFEMA etcétera. Estamos en contra de que limiten la circulación en Vacio, del Colectivo, ya que si hay demanda de Servicio en una zona, es evidente que debemos acceder para poder prestarlo, sin limitaciones que vengan dadas por el Agente de Movilidad o Policía Municipal de turno, y según un criterio que no está definido en este Estudio. Vemos como el Ayuntamiento, da prioridad a las modalidades de car Sharing y Car Pooling (Alquiler de vehículos por horas) que facilitan a empresas privadas y privilegian y publicitan con campañas de publicidad que financiamos con fondos públicos, excluyendo de nuevo al Colectivo del Taxi. Eso sí, para sus amigos emprendedores, si hay fondos para publicitar, para el TAXI NO. Les facilitan incluso el aparcamiento en las zonas S.E.R. También les indicamos, no va ser todo negativo, que estamos a favor de que se potencie la Estación Sur de Autobuses y que se facilite el acceso a los compañeros a vehículos con energías renovables (Ecotaxi). Firmado: Junta Directiva

• El mundo entero se aparta cuando ve pasar a un hombre que sabe a dónde va (Antoine de Saint-Exupéry) •

43


Octubre 2014

a l

P M U S Sra. Dª. Olga Azcue Rodríguez Secretaría CMTC C/ Orense nº 60- 1ªplanta 28020-Madrid

, Estimada Secretaria del CMTC

la Alegaciones que desde nte, le trasladamos las nto de Por medio de la prese hacer llegar al Ayuntamie Taxi de Madrid queremos d de Ciuda la de nible Soste Federación Profesional del Urbana cto de Plan de Movilidad o que Madrid en relación al proye y que desde el Organism sean tenidas en cuenta Madrid, al objeto de que ileño. Madr o istori Cons al representas se hagan llegar

Alegaciones: hacer constar nuestro de preámbulo, queremos d de En primer lugar y a modo de la Movilidad de la Ciuda año 2006 se crea la Mesa el e desd cipales, grupos que a zo recha cipales como supramuni muni ades entid por de la Madrid, formada tanto implicados en la movilidad les y económicos que están tivo del políticos y agentes socia ta la participación del Colec siquiera se tiene en cuen con la tiene r Secto este Ciudad de Madrid, y ni que en cuenta la interrelación Taxi de Madrid, teniendo movilidad en esta ciudad. de movilidad que no ha de acuerdo en un Plan tenidos en Difícilmente se puede estar han sido relegados y no que les siona profe de ntes estrategias que ha tenido en cuenta a los miles Plan, ni este, ni en las resta dicho de a muy ción form redac de la an cuenta en otra manera afect de Madrid, que de una u llevado a cabo la ciudad : otras entre dad; activi directa a nuestra -2010. -Plan de Seguridad Vial 2007 Ciclista 2008. -Plan Director de Movilidad 2009. Contaminación Acústica de ria Mate -Plan de Acción en as y Ciclomotores 2009Seguridad Vial de Motociclet la para o tégic Estra -Plan 2013. -Plan de Seguridad Vial. de Ordenación Urbana. la -Revisión del Plan General del Cambio Climático de de la Energía y Prevención -Plan de Uso Sostenible 2020. Ciudad de Madrid. Horizonte -2015. -Plan Madrid Incluye 2014 nto de Madrid, algunas as a cabo por el Ayuntamie Todas estas estrategias llevad y potenciar diferentes han conseguido mejorar ite trám en hecho otras y ya finalizadas el servicio del Taxi, no han que en competencia con alternativas de transporte que pasa nuestro Colectivo. la por ción situa l difíci ya más que complicar la de la Movilidad con una en la denominada Mesa s El hecho de no contar ias, conductores y municipio que los datos sobre licenc hace r Secto base para del ción representa y si estos han servido de os, ocad equiv ente totalm del Área Unificada, sean

Taxi de Madrid, ya son realid se pueden llevar a efecto.

plantear las soluciones o alternativas a tener en cuenta en este Plan de Movilidad, mucho nos tenemos que una vez más el Colectivo del Taxi de Madrid vuelve de nuevo a salir muy perjudicado de estos Planes. En la actualidad, el Área Unificada del Taxi de Madrid, lo componen 46 municipios y no los 88 que citan en la página 47, tampoco son 15.646, sino 15.729 licencias, los ratios de porcentaje de licencias por habitante son muy superiores a los citados en el informe, y los conductores con tarjeta en vigor, son 20.700, que no se parece en nada a los 18.655 que se manejan en el Plan citado. Con unos datos que no reflejan la realidad en el Colectivo, tenemos muchas dudas que se puedan extraer medidas acordes a la actividad que realizamos. En lo que se refiere a la intermodalidad, el Taxi pasa a ser una anécdota, pues si bien debe de facilitarse el trasbordo entre los diferentes modos de transporte público y realizarse un intercambio modal de calidad, difícilmente puede intervenir el Taxi ya que no tiene parada dentro de ningún intercambiador de transporte. Donde se habla de Potenciar modos sostenibles, y se hace referencia al Transporte Público, se hecha una vez más de menos al Taxi, ya que solo se plantean autobuses, metro y tren, ¿es que el Taxi de Madrid no es un Transporte

Público? Entre las medidas pensadas para fomentar el Transporte Público Colectivo, se encuentra ampliar la red de carriles bus, y crear un nuevo cinturón de Transporte Público; esto es, la M-35. Desearíamos que el Taxi se integrara en ese nuevo cinturón, y se le permitiera el uso de todos los carriles bus, ya que ha día de hoy todavía no es permitida la utilización de dichos carriles, y muchos de los giros que realizan los autobuses, no están permitidos a los Taxis, no entendemos dicha restricción. En lo que se refiere al Fomento de la movilidad ciclista, si bien no estamos en contra de que se facilite la circulación regulada de este modo de transporte, no estamos de acuerdo en que se dote de unas plataformas privilegiadas en cuanto a su uso y la red inmensa de paradas que se han habilitado para su disfrute. En algunos casos, se da la circunstancia de que las paradas que han sido negadas a los taxistas, o que en su momento se disponía de ellas, a día de hoy están ocupadas por un número elevado de bicicletas en detrimento de nuestra actividad. Y ni que decir tiene que no dotar a los ciclistas de elementos de seguridad imprescindibles en la ciudad como debe de ser el casco de seguridad, lamentablemente, no tardaremos en sufrir percances, y esto hará sin duda difícil la convivencia de ambos modos de transporte. En lo que se refiere al Fomento de la movilidad en moto, y la ampliación de los carriles bus-taxi-moto que se contemplan en el Plan de Movilidad, estamos en contra de incluirles en dicha ampliación, así como se debería estudiar la posibilidad de que dichos vehículos no pudieran circular por estos carriles reservados por la peligrosidad que representa que un vehículo que en ocasiones va a elevada velocidad y no aporta mucha visibilidad, es fuente de múltiples accidentes, siendo una de las premisas del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de la Ciudad de Madrid, reducir la

ue en el muni ad, no entendemos porq

En relación a la Optimizació n del servicio del Taxi, seria relacionar las medidas y conveniente antes de en coherencia con lo anter iormente expuesto y en la Ordenanza Reguladora relación a del Taxi de Madrid, que en su artículo 43 dice: -Facilidades a la circulació n del Taxi: El Ayuntamiento de Madr id, en consideración al carác que ostenta el servicio ter de Servicio Público de Taxi, arbitrará siempre que sea posible las medi faciliten su circulación en das que la ciudad, tales como perm itir ciertos giros prohibido tráfico en general, perm s al itir el acceso a zonas restr ingidas al tráfico, perm paradas técnicas que sean itir las necesarias u otras medidas de prioridad frente al vehíc privado. ulo En relación a las reservas de Taxi de nueva creación, estacionamiento regulado, las de uso compartido con reservas de carga y desca rga, y reservas de taxis periodos nocturnos en zona en s centrales de la ciudad, estam os de acuerdo, pero una vez más, insistimos en recu perar paradas históricas que han desaparecido y deben de volver a ponerse, esto es, la parada de la Puert a del Sol. Se debería estudiar una ubicación en las proximida Catedral de la Almudena des del Palacio Real y la , así como acercar la parad a a la puerta principal del del Prado, lugares estos Museo de muy elevada intensidad de turistas que necesitarí reserva de Taxi en las proxi an una midades de dichos centros.

Asimismo, la próxima remo delación del Eje Recoletos contemplar unas reservas , debería de Taxi en unas condicion es favorables que sirvieran de ejemplo y mod elo a seguir dadas las circu nstancias del lugar preferente que ocupan en la zona centro, la gran aflue ncia de turistas y la imagen de la ciudad de Madrid. Sería un buen momento para plantear una remodelac reservados o paradas de ión de los denominados Taxi. Con una señalizació n obsoleta, en ocasiones ubicación incorrecta, sin una información para el usuar io, y sin dar el servicio para están destinadas, conve el que ndría rediseñar estas reser vas con un modelo exclu conectado con el tendido sivo, eléctrico para su identificac ión en horario nocturno, la ubicación lo permitiera y donde , diseñar un prototipo de parada emblemática, dotad marquesinas que procu a de raran sombra, con infor mación de tarifas y derec usuarios, y por supuesto hos de de una vez por todas con servicios higiénicos para pudieran ser utilizados que por los compañeros/as, que muchas veces tiene dificultades para hacer sus n muchas necesidades. Unas paradas del siglo XXI, que aportaran informació un servicio de calidad. Si n y fueran la referencia de en algunos municipios del Área de Prestación Conju nta del

cipio de Madrid no

más rotundo rechazo a la do y mostramos nuestro Donde no estamos de acuer en vacio. taciones a la circulación Limi da mina deno la a es medida propuesta la Ciudad, nos de punto Taxis en vacio, en cualquier Restringir la circulación de gravemente nuestra regresiva y que perjudica ente totalm da ra que al medi mane a parece una Madrid de la mism cio Público del Taxi de ramos de forma actividad, tratar al Servi tica aberración, y most auten una e ,y parec nos vehículo privado, nos hace un daño irreversible ariedad ante un hecho que contundente nuestra contr dicho Plan. de r arece desap n haga que esperamos que lo r con la posibilidad de aplica línea nos manifestamos de Así mismo, en la misma idad y donde el volumen s con problemas de capac zona llas aque en da esta medi Taxis sea significativo. ¿Quién determinaría dicho

siniestrabilidad, sería conse cuente no permitir la circu lación por estas plataform reservadas a los ciclomotore as s.

volumen?

restringiría a los restantes base a que capacidad? ¿Se ¿Con que criterios?, ¿En de aplicar la medida? rgado enca el sería n modos de transporte? ¿Quie el nda mejorar y potenciar contradicción que se prete do, y se pretenda Nos parece absurdo y una frente al trasporte priva porte trans de co amos Públi esper uso del Servicio tica barbaridad que minadas zonas, una auten restringir el acceso a deter de Movilidad. sea retirada de dicho Plan

sportes de nuevos ación al sistema de tran l En cuanto a la Incorpor trasladamos nuestra tota les tiva, bora cola d ico a modelos de movilida alidades del transporte públ mod las de ro dent ar negativa a incorpor sus vertientes, bien sea transporte”. Y en todas estos “nuevos modos de bajo esa filosofía del g, o cualquier otro que oolin carp el g, harin el car-s an a aparecer como veng o”, sum “con a forma de “compartir”, y esa nuev actividad. tra nues a o ísim grav daño una plaga para hacer un n, concienciación y acciones de comunicació ar rroll desa de Eso Servicio Público del ¿porque no se hace del g…. harin car-s del ión difus Taxi?.

se llevaran a cabo campañas Ayuntamiento de Madrid Madrid, Estaría bien que desde el y de fomento del Taxi de ción encia conci de ión, rendedores”, hablamos de publicidad y comunicac ntos” de unos pocos “emp “inve estos de mos de caso habla el id, porque si en Taxi de Madr y 66 coches; en el caso del de 3 empresas de carsharing ro de coches. nume o mism un y esas, 15.729 microempr

idades de uso el establecimiento de facil Como se puede plantear ? ???? ing? shar Carde del S.E.R. a los usuarios car-sharing con r integrar los servicios de Como se puede pretende y tarifa???? en imag de l nive a ico públ el sistema de transporte ban ria de transporte, prohí que normativas en mate estas Independientemente de e solamente considerar muchos casos, nos parec les que siona profe de dichas modalidades en miles desprecio al trabajo de porte alternativas, un auténtico autentico servicio de trans casos si están dando un de Madrid; verdaderamente, en estos como es el servicio de Taxi idad segur de y tía integrar dichas público de calidad, de garan

ar te en contra de consider enible de la nos mostramos totalmen de Movilidad Urbana Sost Plan o citad el en as plataform Ciudad de Madrid.

de Autobuses, estamos oción de la Estación Sur rtante En el apartado de la prom modalidad en esta impo que se incentive la inter Servicio Autobús Exprés el totalmente en contra de rar posibilidad de integ la con o porte nciad trans denu de infraestructura el Taxi de Madrid, ya en clara competencia con o por debajo de al Aeropuerto de Barajas, los pasajeros con un preci de do trasla del coste por los taxistas por el su coste real. es adecuar la parada de s en la citada Estación Sur ras, ya Y si algo se hecha de meno alivie las altas temperatu servicios y un techado que responsables. los Taxis, incorporando unos por a respuesta algun sin y o tiemp o much demandado hace de limpias en la tecnología la Promoción de energías en el Por último, en relación a cambio previsto de la flota que a los autobuses en el a n form haya no igual de que ulos, uses los vehíc r a los autob permitirá poner catalizado Taxi de Madrid escenario del 2020, se les s limpias, también el logía tecno poren incor no sido renovados y s y no sean obligados a que minimicen las emisione pueda habilitar sistemas o de esta manera lo estipulado en el Plan de Calidad liend sustituir los vehículos, cump del Aire. la en cuenta, aprovechamos Alegaciones sean tenidas A la espera de que estas al saludo, cordi un arle mand para ocasión Atentamente, 2014 En Madrid a 28 de julio de

Presidente de la Fede

43

Firmado: Julio Sanz García de Madrid. ración Profesional del Taxi

• En cualquier momento de decisión, lo mejor que puedes hacer es lo correcto, lo segundo mejor lo equivocado, y lo peor que puedes hacer es nada (Theodore Roosevelt) •

9


Octubre 2014

UBER

E

l 23 de septiembre de 2014, como ya anticipamos la start up “ilegal” de origen californiano llega a Madrid.

Tras el desembarco de esta multinacional en el viejo continente, con el visto bueno de Neelie Kroes flamante Vicepresidenta de la Comisión Europea e impulsora de la agenda digital, que patrocina varios manifiestos en los que da prioridad a las empresas del 2.0 (tecnológicas App´s, Web, etc.) frente a empresas de las que denominamos de toda la vida. El avance tecnológico, es positivo, en todos los ámbitos y es natural una evolución en la forma de prestar y recibir “Servicios” sean de la clase que sean. La tecnología cambia nuestra sociedad, todos podemos consultar nuestras cuentas bancarias a cualquier hora, comprar productos en los supermercados mientras hacemos cola en cine etc. Tecnología si, “quítate tu pa ponerme yo” NO. En el texto ”A Manifestó for Innovation and Change - speech by Neelie Kroes“. Esta comisaria, arenga a los gobiernos y a sus comisarios a ser valientes y eliminar barreras de cara a la implantación de las empresas tecnológicas y Startup. Del texto original cabe destacar: “…Europe isn't Silicon Valley. Perhaps it never will be; perhaps it doesn't need to be. But I do know that there's a lot we can learn from the American attitude: the respect and recognition they afford to entrepreneurs, the huge rewards from being able to take risks and innovate. And also the courage to challenge the established order.” Traducido del Ingles… Europa no es Silicon Valley. Tal vez nunca lo será; Tal vez no necesita ser. Pero sí sé que hay mucho que podemos aprender de la actitud americana: el respeto y el reconocimiento que se ofrecen a los empresarios, las grandes recompensas de ser capaz de tomar riesgos e innovar. Y también el valor de desafiar el orden establecido. Desafiar el orden establecido; Neelie Kroes habla de cambiar las normas sin contraprestación, directamente de saltarse el marco legal para favorecer un determinado mercado, y si es nuevo, mejor, y si es tecnológico más. Las leyes deben cumplirse, y los políticos deben velar por su cumplimiento, las democracias vienen dadas por eso precisamente, por garantizar el Estado de Derecho, todos tenemos deberes y obligaciones, los políticos también. Por muy Vicepresidenta de la Comisión Europea que se sea.

10

Si el Colectivo del taxi tiene unos derechos, es porque también tiene obligaciones. Si una empresa tecnológica quiere entrar en el sector de la Alimentación debe cumplir una Normativa que nos hemos dado. Los productos han de ser transportados en unas determinadas condiciones que marca la Ley, no puede llevar congelados o productos perecederos en un maletero, aunque esto no favorezca la libre competencia, debe transportarse en un camión isotermo, que a su vez está sujeto a una reglamentación. Pues bien, esto que es tan sencillo de entender, parece que no les entra en la cabeza a nuestros representantes políticos. La Startup, tan famosa no puede ofertar servicios de transporte en vehículos sin licencia, ¿sencillo no? Pues eso. Desde Abril, nuestros compañeros de Barcelona y desde Septiembre nosotros en Madrid padecemos esta competencia desleal. Por no ser reiterativo, todos conocemos los acontecimientos que hicieron que el 11 de junio de 2014 se produjese la manifestación más importante del Colectivo del taxi, en los últimos años, si bien había Representantes del Colectivo del Taxi a nivel nacional que no veían, o no les preocupaba la implantación de esta modalidad de transporte y rápidamente cambiaron de opinión al ver que se quedaban solos en sus opiniones. Posteriormente torpedearon, o trataron de desmovilizar en sucesivas manifestaciones o actos de protesta. Todo esto no por el bien del Colectivo, sino por el bien de un determinado gobierno al que supeditan su acción de representación. ■ ¿Qué hay que negociar? ■ ■ ¿Qué conclusiones han sacado los miembros del Comité interministerial creado (supuestamente) en Mayo? ■ ■ ¿Dónde está la Ministra de Fomento? ■ ■ ¿Dónde están las soluciones negociadas? ■

Desde Federación apostamos por el dialogo, pero siempre que lleve a alguna parte, sentarse a dialogar y no obtener soluciones o compromisos, no es dialogar, es ir a pasar el rato.

• Cuanto más honrado es un hombre más le cuesta sospechar que los otros no lo sean (Marco Tulio Cicerón) •


Octubre 2014

Por este motivo, Federación convocó a todas las Asociaciones Representativas del Colectivo del Taxi madrileño, SCATT, GREMIAL, Radio Teléfono, Radio Taxi Independiente, e incluso compañeros que no pertenecen al A.P.C.

euros, temblando están, a los conductores les sanciona con 4.000∑ en un primer momento y si reinciden en la falta, les podría inmovilizar el vehículo y sancionar con hasta 18.000∑.

Al día siguiente solicitamos manifestación, concedida el 14 de octubre, donde el Taxi madrileño, expresó su repulsa ante el atropello que supone prestar Servicio de Transporte sin la licencia requerida para el mismo.

Los Socios de la radioemisora Tele-Taxi, que pertenece a Federación, hemos sido testigos, como por parte de la misma Consejería de Transportes, que pone estas “FUERTES” multas a esta empresa. En una denuncia similar, hace años, por un título habilitante, solicitó, el listado completo de los clientes de la TeleTaxi, así como de los vehículos adscritos a la emisora para sancionarles. Cosa que ahora no puede hacer, ¿Hemos ido hacia atrás en la tecnología? ¿No sabe esta empresa quién está registrado, tanto usuarios como conductores? ¿Existe doble vara de medir? A los taxistas ZAS¡¡¡ a los de Silicon Valley… jabón para que no escueza.

Unos llamando a la desmovilización, y otros movilizándose por sus derechos y obligaciones.

A los conductores de esta empresa, hay que cogerlos infraganti, uno a uno…esto dice la administración.

Esto es el comienzo de las escaramuzas, en Barcelona llevan seis meses padeciendo este asalto.

Por todo esto, Federación seguirá dialogando, denunciando y manifestándose si lo creemos oportuno. Como hicimos el pasado 14 de octubre.

Todos, decidimos una línea de actuación en cuanto a las denuncias que se iban a plantear, y a su vez Federación informó y solicitó el apoyo de todos para convocar una manifestación.

SÍ A TODO, EXCEPTO A LA MANIFESTACIÓN.

En Madrid, la Consejería de Transportes a fecha de hoy ha impuesto una sanción de 18.000∑ a esta empresa, que tiene de capital social 18.000 millones de

Firmado: Junta Directiva


Octubre 2014

Carta de un hijo de TAXISTA dirigido a los posibles usuarios de UBER is aplicaciones del tipo Nosotros. Si vosotros los que utilizá cogéis coches con taxistas UBER. Supongo que al igual que no requerido y han pagado lo profesionales, que han estudiado lo profesión, tampoco os necesario por llevar a cabo su ntro de Salud no hubiese importaría que el médico de su Ce rante al que vais a cenar estudiado medicina o que el restau y sus trabajadores estén lo pase las pertinentes inspecciones ongo, ya que, como eso lo suficientemente formados. Solo sup el servicio que te ofrece es puede hacer cualquiera y encima . más barato, pues mejor que mejor s que ¿qué pensarían Pues a vosotros me dirijo, deciro os vuestra profesión sin ustedes si los demás ocupásem r los impuestos o licencias necesidad de estudiar o sin paga , encima hacer compenecesarias? Y además de todo eso muchos más bajos para tencia desleal poniendo precios me de los trámites que no robaros la clientela aprovechándo tengo que pagar. poco en esos temas de si A vosotros deciros que penséis un esto de trabajo y encima os gustaría que os usurparan el pu permitan (al menos de que las autoridades políticas lo ra más alta que la otra. momento) sin pronunciar una palab . Yo me fío más de los En fin, piénsenlo antes de utilizarlo n la ley. profesionales cualificados que sigue A.R.C.

12


Octubre 2014

Listado de Compañías Aéreas y terminal del aeropuerto Madrid-Adolfo Suárez en la que operan A

L

Aegean Airlines Aer Lingus Aeroflot Aerolíneas Argentinas Aeroméxico Air Algerie Air Berlin Air China Air Europa Air France Air Nostrum Alitalia American Airlines Avianca

T2 T1 T1 T1 T1 T4 T4 T1 T1, T2 T2 T4 T2 T4 T4

935 500 550 902 502 737 914 313 706 900 955 747 900 995 282 915 423 410 902 333 335 915 489 032 902 401 501 902 207 090 901 111 500 902 100 323 902 115 570 902 026 655

B BA CityFlyer Blue Air Boliviana de Aviación British Airways Brussels Airlines Bulgaria Air

T4 T1 T1 T4 T2 T4

902 111 333 902 570 852 914 692 820 902 111 333 807 220 003 (+359) 2 402 04 00

T4 T1 T4 T1

902 646 349 902 091 228 915 487 624

T1

902 810 872

T1 T1 T1 T4 T4 T1 T1 T4

902 599 900 902 599 900 915 488 645 915 412 005 912 757 792 +48 22 355 15 70 +390645230459 971 448 000

T4

901 888 126

T2

902 888 076

C Ceiba Intercontinental Conviasa CSA Czech Airlines Cubana Airlines

D Delta Airlines

E Easyjet Easyjet Switzerland Egyptair El Al- Israel Airlines Emirates Enter Air Ethiopian Airlines Evelop

F Finnair

G Germanwings

I Iberia Express Iberia Icelandair Israir Airlines

T4 T4 T2 T1

901 200 424 901 111 500 932 179 142 972-3-5109589

K KLM Korean Air

Lan Chile Lan Ecuador Lan Perú Libyan Airlines LOT-Polskie Linie Lotnicze Lufthansa Luxair

902 222 747 900 973 533

902 112 424 902 112 424 902 112 424 +44 1293 874 920 901 116 710 902 883 882 +0080024564242

T4 T1

902 101 249 +39 06 96663333

T4 T1

902 320 737 902 848 080

M Meridiana Fly Mistral Air

N Niki Norwegian Air Shuttle

P Pegasus Hava Privilege Style Pullmantur Air

T1 + 90 850 250 0 737 T1, T2 913 243 798 T1 902 240 070

Q Qatar Airways

T4

917 699 770

T4 T4 T1

902 210 010 915 428 006 00 44 871 2460011

T4 T2 T1 T1 T1 T2

+7 (495) 777-99-99 (+351) 296 209720 915 475 806 +370 5 252 5660 +371 67207398 901 116 712

T4 T2 T4 T1 T4 T1 T1 Ta4 T1 T1

915 947 101 901 116 718 915 641 883 917 820 521 932 200 556 902 044 350 902 044 350 902 006 688 915 419 498 917 582 335

T4 T1 T4 T4

914 132 084 900 961 266 901 117 073 913 338 188

T4

807 200 100

T1

807 444 223

R Royal Air Maroc Royal Jordanian Airlines Ryanair

S S7 Airlines Sata International Saudia Small Planet Airlines SmartLynx Airlines Swiss Internat. Air Lines Ltd

T TAM Airlines TAP Portugal Tarom Thai Airways Transaero Transavia.com Transavia France Trans. Aéreos de Cabo Verde Tunisair Turkish Airlines

U Ukraine International United Airlines US Airways Uzbekistan Airways

V Vueling Airlines

T2 T1

T4 T4 T4 T1 T2 T2 T4

W Wizz Air

• El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos (Michael Jordan) •

13


Octubre 2014

Renovación Tele-Taxi ele-Taxi como ya sabíamos, exige una renovación prácticamente total en todo su operativo, equipos, recursos, soporte informático, gestión de servicios, etc. Por lo que, desde que entramos, esta Junta Directiva nos pusimos manos a la obra, dotar a la SECCIÓN de los mejores sistemas en el mercado, sin olvidarnos de la seguridad y conexión al 112. Haremos una emisora rentable, eliminando los sobrecostes de los sistemas, unificando aplicaciones, y recuperando la actividad de los delegados.

T

Los delegados desde los primeros días, hemos visitado empresas que ya teníamos para fidelizarlas, y otras nuevas para que conocieran nuestros servicios.

También se concertó una reunión con el 112 para solucionar los fallos en la conexión al mismo. Se trata la posibilidad de crear un CENTRO RECEPTOR DE ALARMAS propio, para que todos nuestros coches estén conectados, no sólo la flota Tele-Taxi, sino que poder ampliarlo a todos los taxis asociados a la FPTM. A finales de mayo nos reunimos con los actuales informáticos que llevan la Central, les hicimos ver todos los problemas que existen y les informamos que necesitamos una renovación, se les pide soluciones. Nos hacen ver, que uno de los principales problemas está en el router (ADSL 6 megas), por lo que una de las primeras tareas a acometer. SAMCOT reconoce que la actual tecnología no está a su alcance. Nos ponemos en contacto con las empresas de telefonía para que nos instalen fibra óptica para el buen funcionamiento del actual sistema, y sobre todo, para el próximo a instalar. También la posibilidad de que el call-center funcionara a través de teléfono IP, para ahorrar costes. Desde finales de mayo nos empezamos a poner en contacto con todas las empresas de gestión de flotas que existen en el mercado, para poder optar a

14

• El hombre nunca sabe de lo que es capaz hasta que lo intenta (Charles Dickens) •


Octubre 2014

la mejor opción para renovar Tele-Taxi.

nuestra Central. A finales del mismo mes volvieron a visitarnos en Payaso Fofó, para mostrar al resto de la Junta Directiva el funcionamiento.

La primera en visitarnos fue TAXITRONIC. Jonatan López nos informó de su nuevo producto “Alfa 6”, el cual está en desarrollo y en pruebas en Radiotaxi Gijón, y nos invitaron a conocer sus oficinas en Barcelona a mediados de julio. Visitamos todas sus instalaciones y a todo el equipo que trabaja en el desarrollo de software y hardware.

También visitamos AUTOCAB, en Alcobendas, donde tienen un call-center donde dan cobertura a pequeñas emisoras de Madrid, y otras ciudades españolas. Jaime Pérez y Sarai Alonso nos presentan el funcionamiento de “Ghost”, así como el funcionamiento en su centralita. Angel Merino, jefe de ventas de AURIGA, nos visitó en nuestra sede y nos invitó a visitar su central en Zaragoza a principios del mes de julio. A finales de junio, Javier Ruiz (TES) nos informó

Recibimos la visita de Félix Ranz, NITAX y quedamos pendientes de visitar alguna de sus centrales. Nos invitaron a conocer sus oficinas en Zaragoza a mediados de julio. Nos presentaron “Sidus” de la mano de Raúl Arasanz y vimos el funcionamiento de todo su sistema, y comprobamos como tienen resueltos muchos de los problemas que tenemos en

del desarrollo de su gestión de flotas y nos muestra el funcionamiento en otras centrales. “Spartan” sigue abierto a sugerencias para mejora y amoldarse a nuestras necesidades. A mediados de julio, nos presentó la nueva APP que ha desarrollado. Firmado: Junta Directiva

Promoción válida del 25 de agosto hasta el 30 de noviembre de 2014. Para las graduaciones comprendidas en los rangos de stock de los proveedores Vistasoft. Son lentes monofocales básicas de stock, orgánicas 1.5 blancas. Monturas: colección especial para la promoción, de las marcas exclusivas de Opticalia: Pepe Jeans, Javier Larrainzar, Amichi, DaviDelfín, El Cabello, Pull&Bear, Custo y Devota & Lomba. Niños: Pepe Kids, Amichi Kids y Pocoyó. Las lentes de las 2 gafas han de tener la misma graduación.


Octubre 2014

Asamblea Extraordinaria Tele-Taxi

E

l día 19 de Octubre de 2014, se celebró la Asamblea Extraordinaria de la sección TeleTaxi, con el siguiente orden del día:

1.- Presentación de la Asamblea. 2.- Modificación de las Normas de Régimen Interno: –Incompatibilidad uso Tele-Taxi con App’s ajenas. –Cambio de Régimen sancionador. –Sanciones a aplicar ante la manipulación del sistema. –Competitividad Tele-Taxi frente a otras emisoras. –Cambio de pegatina. 3.- Elección futuro Sistema de Flotas Tele-Taxi. –Objetivos y ofertas recibidas; comparativas. 4.- Preguntas y sugerencias.

Se mostraron a través de power-point el entorno con el que conviven nuestras operadoras en cuanto a cables y diversos aparatos electromagnéticos, así como la cartografía con la que nos tienen que indicar las ubicaciones de los usuarios que han solicitado nuestros servicios. A la vez se informa que solicitamos una auditoría de la situación tecnológica y de comunicaciones en cuanto a la Central y como la Junta anterior sabiendo las carencias en las mismas, intentaban suplirlo con aumentar los canales de voz. Un contrato de 48.000 euros por dos canales más, que como se dijo en la Asamblea Extraordinaria de Federación Profesional del Taxi, se canceló con unos costes de 12.000 euros. Con respecto a la modificación de las Normas de Régimen Interno, se propuso

Se abrió la Asamblea explicando la situación de la sección Tele-Taxi, a nivel jurídicio, estando a la espera de resolución para tomar una decisión. Se siguió haciendo una presentación de las carencias de la central, en cuanto a falta de seguridad por no conexión con 112, con un entorno operativo Windows XP o inferior, una cartografía obsoleta, dificultades para la integración de nuevas demandas ( web, app’s, pasarelas de pago, facturación on line,…), problemas a la hora de recibir importes, hardware obsoleto, y una flota no homogénea (Nurit, Galileo, Spartan) que no nos garantiza una certeza en la posición.

16

– La reducción del fondo de vales a 1.000 euros, suficiente para mantener la situación actual de la sección, y fue aprobado por mayoría de los asistentes, sólo con 4 votos en contra. – Incluir como faltas muy graves. • La incompatibilidad de App’s, páginas web y medios telemáticos ajenos a Tele-Taxi. Aprobado con mayoría de los asistentes con 6 votos en contra. • La manipulación del Sistema Tele-Taxi, con un solo voto en contra. Se hizo hincapié en que habrá que tratar nuevas estrategias de competitividad con otras emisoras y app’s, así como un nuevo look para la pegatina de TeleTaxi.

• El genio es un uno por ciento de inspiración y un noventa y nueve por ciento de sudor (Thomas A. Edison) •


Octubre 2014

– Gestión de flotas “neutro” respecto al taxímetro. El socio elige su taxímetro no obligado por las diferentes marcas. – Asequible para la entidad y el socio. – Sistema dinámico con actualizaciones continuas. – Posibilidad de en un futuro convertirse en central compartida. Se estudiaron, y se solicitó presupuesto a las diferentes empresas que gestionan las mayores flotas del mercado español, Autocab, Taxitronic, Auriga, Spartan y Nitax, algunas incluso visitándolas “in situ” ya que fuimos invitados a ello. Se valoraron los criterios que hemos mencionado anteriormente, siendo la única que cumplía todos los requisitos Spartan. Con respecto a la elección del futuro Sistema de Gestión de Flotas se informó a los socios de los requisitos que la Junta Directiva había valorado para las decisiones, entre ellos, – Control de estado, (LIBRE-OCUPADO/ENCENDIDO-APAGADO) – Recepcionar importes de servicios, para una facturación inmediata. – Seguridad y alertas, convirtiéndonos en Central Receptora de Alarmas – Fiabilidad del sistema en el posicionamiento, para saber dónde está el vehículo y no el conductor. – Homogeneidad, no como ahora GALILEO, NURIT, SPARTAN.

Se informó a los socios asistentes, en que consiste la propuesta de Spartan y de que se compone la renovación del Sistema Tele-Taxi, así como de los costes. Se somete a votación siendo aprobado por amplia mayoría, y sólo con el voto en contra de 5 de los asistentes. Todas estas renovaciones en Central, vienen acompañadas por otras renovaciones en las instalaciones, en cuanto a comunicaciones, y para un ahorro de costes para la sección Tele-Taxi y Federación Profesional del Taxi.

– Máxima compatibilidad con todos los taxímetros.

• Las voluntades débiles se traducen en discursos; las fuertes en actos (Gustave Le Bon) •

Azucena Cabezas

17




Octubre 2014

Manifestación de Uber, sanciones ¿A QUIÉN?... l pasado día 14 de octubre nos manifestamos en Madrid, entre la Plaza de Carlos V y la Plaza de Cibeles, en defensa de la legalidad en materia de transporte, y en contra de APP´s ilegales, y por la calidad y seguridad en el transporte.

E

Oscuro y húmedo día, como el futuro que nos espera si los representantes políticos, Comunidad, Ayuntamiento y Gobierno Central no toman medidas claras, firmes y contundentes haciendo cumplir la legislación que ellos mismos desarrollan. En las reuniones de las Asociaciones representativas del Sector, se llegaron a varios acuerdos, entre ellos presentar denuncias, en

20

juzgados, a defensa de la competencia tarea que la AMT y Federación han cumplido.

• El ingenio consiste en apreciar el parecido de cosas que difieren entre sí, y la diferencia de cosas entre sí iguales (Anne-Louise Germaine Necker) •


Octubre 2014

Nosotros desde Federación, abogamos por mantener cauces de negociación, acompañados de presión en las calles, que es donde desarrollamos nuestra actividad. NO entendemos la apatía de otras Organizaciones, respetable es no manifestarse ni apoyar.

Algo está cambiando en la administración, tras la manifestación, y los actos de protesta. La Dirección General de Transportes abre expedientes informativos…. ¡¡¡A Tele-Taxi!!! Por lo menos, algo hacen, denunciar a una Emisora que cumple todos los requisitos legales, eso sí, a UBER, aun están buscando el domicilio donde notificar la apertura de expedientes administrativos. Tele-Taxi, presentará la documentación requerida, ante la administración, después de Uber claro. Lo dicho algo se mueve en la administración. Aunque no defienda a los ciudadanos que cumplen con sus obligaciones. Lo dicho, es un comienzo. Firmado: Junta Directiva

• Un optimista ve la oportunidad en toda calamidad; un pesimista ve una calamidad en toda oportunidad (Winston Churchill) •

21


Octubre 2014

B a j a d a

d e

ebemos de conocer en relación al régimen tarifario que nos afecta que el artículo 38 del Decreto 74/2005 de 28 de julio por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Transporte Público Urbano en Automóviles de Turismo, en su apartado primero indica que: “El régimen tarifario aplicable a los servicios de transporte público urbano en automóviles de turismo, se propondrá por los municipios al órgano competente en materia de precios de la Comunidad de Madrid, previa audiencia de las Asociaciones representativas de los titulares de licencias de autotaxi con implantación en su territorio”.

D

Y a tal efecto, el Ayuntamiento de Madrid nos remite el pasado 9 de julio borrador de las tarifas propuestas para el ejercicio 2015 que reproducimos a continuación. Carta recibida el 9 de julio de 2014.

22

43


Octubre 2014

T a r i f a s Y según solicitud del Ayuntamiento, las Asociaciones trasladamos nuestras propuestas para ser expuestas y desarrolladas en la reunión del día 4 de septiembre. Estas fueron las propuestas iniciales de las Asociaciones:

Propuesta GREMIAL

1. Eliminar las dos zonas A y B. Unificar el precio kilométrico de forma que sólo cambia la tarifa por razón del día y la hora.

2. Un sólo precio de inicio de servicio (bajada de bandera) de 5 ∑ con franquicia de 2 km. ó 3 minutos en la tarifa 1 (laborables diurno) y de 1,5 km. y algo menos de 3 minutos en el resto de servicios. Es una carrera mínima para todos los servicios excepto a los que se aplica la tarifa fija de aeropuerto o la tarifa mínima de aeropuerto.

Consulta en nuestra web

43

23


Octubre 2014

Propuesta GREMIAL 3. Precios kilométricos de 1,10 ∑/km. y 1,20 ∑/km. y horarios de 20,50 ∑/h. y 23,50 ∑/h. según la hora y el día.

4. Mantener la tarifa fija de aeropuerto (30 ∑) y la carrera mínima de aeropuerto (20 ∑) tal como está en las tarifas de 2014.

5. Cuantía máxima de recogida en los servicios telemáticos de 5 ∑ para todos. Proponer que si no se dispone del vehículo solicitado y éste tiene que realizar un recorrido mayor se pacte con el cliente una cuantía superior para la recogida.

6. Que la tarifa fija del aeropuerto se llame ahora tarifa 3 ya que ésta ha desaparecido por la unificación de las zonas.

7. Limitar a una sóla parada técnica en los taxímetros que lo permitan y ninguna en los que no lo permitan.

8. Saltos del taxímetro de 10 céntimos en vez de 5 céntimos.

9. Que no exista posibilidad material de añadir suplementos a las tarifas fija y mínima de aeropuerto ni el suplemento a partir de la quinta plaza en los vehículos de 5 plazas.

10. Que la información que ofrece el taxímetro indique que está sujeto a regulación horaria.

11. Que se entreguen los adhesivos tarifarios y los trípticos sólo a las asociaciones representativas.

24

43


Octubre 2014

Propuesta FEDERACIÓN PROFESIONAL DEL TAXI

1. Eliminar las dos zonas A y B. Unificar el precio kilométrico de forma que sólo se cambia la tarifa por razón del día y la hora. 2. Un sólo precio de inicio de 5 ∑ con franquicia de 2 km. en la tarifa 1 (laborables diurno) y de 1,5 km. en el resto de servicios. Es una carrera mínima para todos los servicios excepto a los que se aplica la tarifa mínima de aeropuerto. 3. Precios kilométricos de 1,12 ∑/km. y 1,20 ∑/km. y horarios de 22,00 ∑/h. y 25,00 ∑/h. según la hora y el día. 4. Mantener la tarifa mínima de aeropuerto y extenderla también a los servicios contratados por radioemisora con recogida en el punto de encuentro del aeropuerto.

5. Eliminar la tarifa fija del aeropuerto tarifa 4.

6. Que la tarifa mínima del aeropuerto se llame ahora tarifa 3 y suprimir las llamadas 5, 6, 7 y 8 ya que desaparecen con la unificación de las zonas.

7. Suprimir la cuantía máxima de recogida en los servicios telemáticos. 8. Participar en el diseño de los adhesivos tarifarios 9. Que se entreguen los adhesivos tarifarios y los trípticos sólo a las asociaciones representativas. 10. Incluir el código QR en los adhesivos de tarifas para permitir mediante una aplicación de móvil tener las tarifas accesibles a los invidentes. 11. Saltos del taxímetro de 10 céntimos en vez de 5 cent. 12. Una sóla parada técnica en el cómputo de horas de servicio y reducir las horas de actividad de 16 a 14 h.

43

25


Octubre 2014

Propuesta AMT

26

nยบ

43


Octubre 2014

2. Precios kilométricos de 1,18 ∑/km. para los 10 primeros km. y 1,08 ∑/km. para los restantes, precios de inicio del servicio de 2,80 ∑ y 2,55 ∑ y precios horarios de 21,00 ∑/h. y 23,30 ∑/h., según que la hora y el día sean de máxima demanda o no.

3. Cambiar la tarifa fija aeropuerto para que tenga una cuantía mínima de 20 ∑ y una máxima de 30 ∑, o bien que desaparezca y que quede sólo la tarifa mínima de aeropuerto. Asimismo, permitir el paso de las tarifas 1 y 2 a la tarifa fija para los servicios contratados por radioemisoras.

4. Conformes con la tarifa mínima de aeropuerto tal como está diseñada actualmente.

5. Incluir el código QR en el diseño de las tarifas para hacerlas accesibles a los usuarios invidentes mediante una aplicación de móvil.

6. Que la recogida de viajeros en los servicios contratados por radioemisora no sume ninguna cuantía al precio de inicio del servicio, esto es, que el servicio de radioemisora sea coste 0 para el cliente.


Octubre 2014

El 25 de septiembre se celebra una reunión en el Ayuntamiento de Madrid, donde se nos da a conocer la propuesta del Consistorio, que es la siguiente:

Propuesta de Tarifas Ayuntamiento 25/9/2014

14 BORRADOR 25/09/20

Quedamos en hacerles llegar las alegaciones convenientes, al no estar de acuerdo en el borrador, que no contempla nuestras consideraciones. La siguiente propuesta de Federación, básicamente recoge las pretensiones originales y los argumentos razonables expuestos en el primer borrador remitido. Y por último, en la reunión del día 1 de octubre en el Ayuntamiento, en Cibeles, en el Despacho del Delegado del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, Diego San Juan Benito.

28

43


Octubre 2014

Junto con el Director General de Gestión y Vigilancia de la Circulación; Miguel Ángel R. Herrero. Y con el Coordinador General de Sostenibilidad y Movilidad; Francisco Javier Rubio de Urquía. Secundados por el Subdirector General de Regulación de la Circulación y del Servicio del Taxi; Rafael Morán Llanes. Y contando con el soporte técnico de: La Adjunta al Departamento Técnico del Taxi; Mª Concepción Miranda García. La Jefa del Departamento Técnico del Taxi; Araceli González Álvarez.

¡¡¡Cuánto cargo y cuánto título!!! Asistimos aquel día a un vergonzoso espectáculo pre-electoral y propagandístico, donde bajo el título de una “congelación de tarifas”, que en realidad es un bajada, y una bajada considerable, vimos que lo que antes se había propuesto, ahora se renegaba de ello, y lo que antes era bueno, ahora, claro, es que hay elecciones!!!!!!, y el transporte público (metro y autobús), pues congela sus tarifas, cómo va el Taxi a subirlas!!!!! Y después de la propuesta final del Ayuntamiento de Madrid, que es la que reproducimos a continuación:

Consulta en nuestra web

43

29


Octubre 2014

Estas fueron las conclusiones de las Asociaciones:

CONCLUSIONES

Congelación de Tarifas!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Insulto a todo un Colectivo Si al menos fueran valientes, sabrían venderlas ante los usuarios, y con una buena campaña, incentivar y publicitar al Colectivo del Taxi de Madrid. Que cada uno saque su lectura, y a cada cual le pida explicaciones. La documentación al completo podrán consultarla en la página web de la Federación Profesional del Taxi de Madrid, www.fptaximadrid.es

Consulta en nuestra web

30

43



Octubre 2014

Y decían que no afectaba !!!! El 17 de diciembre de 2009 recién aprobada la Ley Ómnibus y con el sector en la calle ante la amenaza de una posible liberalización de la VTC´s, TODAS las Organizaciones Nacionales, de la Comunidad de Madrid y la Radioemisoras tranquilizaban al sector y hacían un llamamiento a retornar al trabajo y abandonar las protestas ya que según palabras textuales del “Comunicado Conjunto” decía:

“Las gestiones realizadas por todas las Entidades han surtido efecto…”

el efecto fue que desde la modificación del Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres por medio del Real Decreto 919/2010 de 16 de julio para adaptarlo a esa Ley Ómnibus 25/2009 de 22 de diciembre, se produce un vacío legal, que Asociaciones del Taxi como UNALT y de VTC´s como UNAUTO y junto con abogados relevantes y conocidos en el Sector, aprovechan para interponer Recurso Contencioso Administrativo contra ese Real Decreto, y de resultas de este Contencioso son declarados nulos el artículo único, punto 14, en lo que respecta a las modificaciones que introduce en el artículo 181, punto 1, letras a), b) y f) del Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres.

Y

Sentencia del Tribunal Supremo (Sala de lo Contencioso Administrativo, sección 3ª, recurso de casación nº 427/2010) de 14 de febrero de 2012. Estos son los requisitos que desaparecen:

b) Disposición en propiedad, leasing o arrendamiento, del número mínimo de vehículos dedicados a la actividad de arrendamiento con conductor que determina el Ministerio de Fomento en función de las circunstancias del mercado. Dicho número no podrá ser inferior a cuatro. Los vehículos deben tener carácter representativo pudiendo, a tal efecto, exigirse unas características mínimas de equipamiento, potencia o prestaciones. f) Disposición de un mínimo de dos conductores por cada tres vehículos, provistos del permiso de conductor de la clase BTP, en régimen de alta en la Seguridad Social y contratos a jornada completa. Requisitos estos que se establecen con otra modificación de la LOTT por medio de la Ley 9/2013, en base a incorporar en el artículo 99 de dicha Ley un nuevo apartado 4 con la siguiente redacción:

Artículo 181, punto 1, apartados a), b) y f). a) Disposición de, al menos, un local dedicado a la actividad del arrendamiento de vehículos, con nombre o Título registrado y abierto al público previo cumplimiento de los requisitos legales sobre apertura de locales.

32

“Fuera de los supuestos de colaboración previstos en esta Ley, únicamente podrá arrendarse con conductor los vehículos de turismo. El arrendamiento de vehículos de turismo con conductor constituye una modalidad de transporte de viajeros y su ejercicio estará condicionado a la

• Hay quienes se consideran perfectos, pero es sólo porque exigen menos de sí mismos (Hermann Hesse) •


Octubre 2014

• La sencillez consiste en hacer el viaje por la vida, sólo con el equipaje necesario (Charles Dudley Warner) •

33


Octubre 2014

obtención de la correspondiente autorización, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 42 y 43.1 y los que reglamentariamente se establezca con carácter específico en relación con dicha modalidad de transporte”.

otorgadas en cumplimiento de ejecución de sentencia.

Con esta modificación quedan restablecidos los requisitos que se contemplaban antes de la Ley Ómnibus de 2009, y se está trabajando en una nueva modificación del ROTT (muy delicada conforme se va redactando).

Y estas autorizaciones concretas, las 157 (de momento), deben de cumplir los requisitos y condiciones establecidos en las normas establecidas A EXCEPCIÓN de los ya citadas previstas en las letras a), b) y f) del punto 1 del articulo 181 del Reglamento de Ordenación al haberse estimado anulados por la Sentencia del Tribunal Supremo de 14 de febrero de 2012.

Pero consecuencia de todo esto, y debido a la eliminación de esos requisitos, muchas sentencias judiciales han venido a incorporar muchas unidades de VTC a las legalmente establecidas según la proporcionalidad de 1/30.

Luego entonces, no nos extrañemos que veamos vehículos VTC aparcados, esperando clientes fuera de los garajes y sin cumplir todos los requisitos de las restantes 592 VTC otorgadas según proporcionalidad establecida.

Según información de la Dirección General de Transportes de fecha 3 de octubre de 2014, a fecha de 31 de julio de 2014 el número de autorizaciones de la clave VTC resididas en la Comunidad de Madrid asciende a 749, de las que 157 han sido

Y debemos de tener claro como se han producido estas incorporaciones, a quien debemos “agradecérselo”, quienes han hecho mucho daño a este Sector y a quien debemos estas nuevas competencias en nuestro trabajo.

34

• Los placeres sencillos son el refugio último de los hombres complicados (Oscar Wilde) •



Octubre 2014

Por las redes sociales

36

• El arte de ser sabio es el arte de reconocer lo que debemos pasar por alto (William James) •


TELÉFONOS

DE INTERÉS PARA LOS PROFESIONALES DEL SECTOR DEL TAXI Denominación

Teléfono

FEDERACIÓN PROFESIONAL www.fptaximadrid.es

91 477 70 21

TELETAXI www.tele-taxi.es

91 371 21 31

SOCIEDAD COOPERATIVA www.scat.es

91 392 08 80

TES

615 967 099

NITAX www.nitax.net

91 413 91 43

CENTAX

91 461 58 11

VDO–ARGO - HALE

91 657 21 21

RENFE www.renfe.es

91 328 90 20

ESTACIÓN SUR www.estaciondeautobuses.com

91 552 59 09

AYUNTAMIENTO DE MADRID (OMT) www.munimadrid.es

91 480 46 10

COMUNIDAD DE MADRID (TRANSPORTES) 91 580 28 87 www.madrid.org ASAMBLEA DE MADRID www.asambleamadrid.es

91 779 95 00

OBJETOS PERDIDOS www.munimadrid.es

91 480 46 13

PELAYO www.pelayo.com

902 12 09 21

MMT www.mmtseguros.es

901 22 44 22

UECA www.ueca.es

91 522 75 11


Octubre 2014

E l TA X I e n Z a r a g o z a a inquietud que desde Zaragoza tenemos deduzco que son las mismas que en otras ciudades de España. Primero paliar la crisis e intentar que sea lo menos cruda posible. Tarea

L

difícil por el sobredimensionamiento del sector que hace que haya un exceso de oferta. Recuperar el espacio que hemos perdido en estos años con la implantación del tranvía, que ha impuesto un tipo de movilidad que dificulta notablemente la realización de nuestro trabajo. En cuanto a la regulación del trabajo; cuando fuimos elegidos hace cinco meses adquirimos el compromiso con el sector de celebrar un referéndum para regular los días de libranza de cara al verano. Desde la asociación se propuso mejorar los turnos que disfrutamos en el verano del 2013 y que no fueron del todo satisfactorios.

movilidad que argumentaran que es posible otro tipo

El resultado del mismo

fue contrario a los

turnos y si favorable a mantener los días de descanso de entre semana que consisten: la semana que descansas el fin de semana (sábado y domingo) además descansas un día laboral, con lo que te quedan 4 días de trabajo; y la semana que trabajas el fin de semana, guardas dos días de descanso laborables; trabajando en este caso 5 días de la semana. De esta forma de lunes a viernes descansan 532 coches y trabajan 1.245; y el fin de semana (sábado y domingo) trabaja el 50% de la flota (888 coches).

de

movilidad

discrepando

con

la

que

actualmente tenemos en Zaragoza. Al final de dichas jornadas se recogerán las conclusiones en un documento y con los estudios antes mencionados, las firmas recogidas, se formalizara una solicitud al Ayuntamiento para poder recuperar los giros y el espacio perdido con la implantación del tranvía Por supuesto estamos encima de las nuevas aplicaciones que están surgiendo y que aunque en Zaragoza de momento no las hemos detectado si entendemos que el sector a nivel nacional debe ser fuerte, estar unido, movilizarse y actuar contundentemente en contra de estas plataformas que

También nos comprometimos a organizar una recogida de firmas por la movilidad compartida y en ello estamos. Paralelamente se ha encargado un

nacen de manera ilegal. Desde Zaragoza bien a través de la Confede-

estudio sobre el impacto que ha tenido la nueva movilidad de Zaragoza en la actividad del taxi; y otro de investigación que contemple como conviven los diferentes servicios públicos de transporte, en ciudades donde está instaurado el tranvía tanto

ración o de manera particular estará en todos

de Europa como en España.

meza y dedicación para que salgan adelante, sin

En octubre la Asociación Provincial de Auto Taxis, organizará unas jornadas sobre movilidad compartida, en donde se presentaran los diferentes estudios al sector y a los medios de comunicación. En las mismas intervendrán técnicos cualificados en

38

cuantos actos, manifestaciones se realicen, como así hicimos recientemente en Madrid Estas son las prioridades que desde Zaragoza tenemos y en las que estamos trabajando con firdescuidar el día a día de la Asociación. Desde Zaragoza un saludo para todos los compañeros de Madrid.

Miguel A. Perdiguero Martinez Vicepresidente de la Asociación Provincial de Auto-Taxi

• A veces cuesta mucho más eliminar un solo defecto que adquirir cien virtude (Jean de La Bruyère) •


Octubre 2014

Federación ya está colaborando... ¿y tú? ¿Qué es San Filippo? Enfermedad rara, genética, hereditaria y que provoca que nuestro cuerpo no fabrique una proteína esencial. También conocida como “el Alzheimer infantil”, los niños nacen completamente normales, pero a medida que la sustancia se acumula en sus células, el deterioro físico y cognitivo va en aumento, y acaba desembocando en la muerte prematura durante la adolescencia.

0∑

3.000.000 ∑

1.156.050,28 ∑

Dona ahora

Aún no has enviado tu ayuda? Hazlo ya !! Campaña SMS: Envía “STOPSF” al 28014 y dona 1,20 ∑ por cada SMS enviado.

• Podrán golpearme, romperme los huesos, matarme, tendrán mi cadáver, pero no mi obediencia (Mahatma Gandhi) •

39



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.