Agenda dic'12

Page 1

LA AGENDA MENSUAL

DE MONTECASTELO SUMARIO

VOLVIMOS A GALICIENCIA

LA INVESTIGACIÓN DEL CSIC

CONVIVENCIA DE 1º DE PRIMARIA

AGENDA DELMES ELMENÚ DELMES

DICIE MBRE 2012

» »

4

PROYECTOS

2º ESO ELABORA UN HORNO SOLAR. 3º ESO CREA UN CALENTADOR DE AGUA POR TERMOSIFÓN.

» »

4º ESO INVESTIGA EL SONIDO CON EL LÁSER. 1º BAC PRODUCE BIODIÉSEL A PARTIR DE MILEER CROALGAS.


4

PROYECTOS

CON MATERIALES RECICLADOS se propusieron los alumnos de 2º ESO elaborar una cocina y un horno solares, a un coste muy barato y con aplicaciones sanitarias, alimenticias y medicinales. Con una vieja antena parabólica, recubierta de piezas de espejo, llegaron a alcanzar en un día normal de sol los 150º y, en el horno solar, de 120º. Para desarrollar el proyecto, tuvieron que estudiar conceptos como la radiación, los ángulos de incidencia y reflexión de la luz, cómo provocar el efecto invernadero a través del metacrilato, etc. Las ventajas son obvias, además de las económicas: mejorar el nivel de vida y ayudar al medio ambiente.

LA AGENDA MENSUAL DE MONTECASTELO • DICIEMBRE • 2012 • Nº 141

2º ESO CREA UN HORNO SOLAR PARA EL TERCER MUNDO


4

PROYECTOS

CON ESTE PROYECTO los alumnos crearon un calentador solar de agua de uso doméstico, operando por termosifón, y realizado también con materiales de reciclaje. Aprovechando principios de la física tales como la transferencia de energía, los medios de transmisión de calor, el efecto invernadero, la densidad, los vasos comunicantes y las leyes de la termodinámica, se pusieron manos a la obra para producir un calentador que ha llegado a alcanzar los 50º, temperatura adecuada para su uso en el aseo personal. Las ventajas del proyecto es su barato coste, su fácil realización, su manejabilidad y que es efectivo para calentar el agua para el proyecto propuesto.

LA AGENDA MENSUAL DE MONTECASTELO • DICIEMBRE • 2012 • Nº 141

3º ESO ELABORA UN CALENTADOR DE AGUA POR TERMOSIFÓN


4

LA AGENDA MENSUAL DE MONTECASTELO • DICIEMBRE • 2012 • Nº 141

PROYECTOS

CULTIVAR MICROALGAS exigió a los alumnos de 1º BAC diseñar y construir un fotobiorreactor. Tras la cosecha, les extrajeron el aceite, utilizando para ello un extractor soxhlet, para más tarde, mediante un biorreactor (transesterificación), obtener biodiésel. el objetivo del proyecto consistió en utilizar una tecnología limpia y económica para producir biocombustible. Ha sido el proyecto más espectacular y complejo de todos los de este año, y ha exigido los mejores esfuerzos del profesor Bernardo Longa y de los alumnos Moisés Cons y Alberto Freire. Pero el resultado ha sido espectacular y se ha mostrado como un modelo eficaz de producción de biodiésel.

1º BAC PRODUCE BIODIÉSEL DE MICROALGAS MARINAS


4

PROYECTOS

LA TRANSMISIÓN DE VOZ Y DATOS mediante un LASER ha sido el objetivo de este proyecto de Sergi Albort y Jaime Varela, dirigidos por Bernardo Longa. Para lograrlo, utilizaron un transmisor y un receptor construidos con dos amplificadores operacionales, un láser, transistores, resistencias y condensadores. La transmisión y procesamiento de los datos se realiza mediante circuitos electrónicos. Las ventajas son, sobre todo, de velocidad –por ejemplo, unos pocos minutos en una distancia entre la Tierra y Marte– y la de seguridad. La dificultad que superaron fue el correcto enfoque del láser al fototransistor receptor.

LA AGENDA MENSUAL DE MONTECASTELO • DICIEMBRE • 2012 • Nº 141

4º ESO INVENTA UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN SEGURA POR LASER


4

PROYECTOS

LA AGENDA MENSUAL DE MONTECASTELO • DICIEMBRE • 2012 • Nº 141

UN TRABAJO MINUCIOSO, CUIDANDO LOS PEQUEÑOS DETALLES

JAVIER ARCAS ∞ Al margen del éxito de presencia y de la seriedad de los proyectos de Montecastelo, creo que la mayor virtud de participar en un concurso prestigioso como el de Galiciencia es algo que late de fondo en el trabajo ordinario: el cuidado de los pequeños detalles para acabar bien el trabajo. Si uno se fija en los cristales-espejo de la cocina solar, o en el acabado de los empalmes del termosifón, o en el orden en el laboratorio, o en la minuciosidad en la recogida de datos, etc., uno advierte enseguida que se ha trabajado con cuidado, con cariño, y con minuciosidad. Y, al final, al margen de la espectacularidad del resultado, uno prefiere quedarse con todos estos pequeños detalles porque marcan la diferencia entre la simple técnica y el amor por el trabajo bien hecho.


4

PROYECTOS

LA AGENDA MENSUAL DE MONTECASTELO • DICIEMBRE • 2012 • Nº 141

FOTOGALERÍA DE LA ESTANCIA EN TECNÓPOLE (OURENSE)


LA AGENDA MENSUAL DE MONTECASTELO • DICIEMBRE • 2012 • Nº 141

Así se hace ciencia en la investigación del CSIC MARÍA DEL CARMEN MARTÍNEZ IMPARTE TRES SESIONES A LOS ALUMNOS La Investigadora Científica del CSIC, María del Carmen Martínez, Fundadora y Directora del grupo de Investigación de Viticultura, ha impartido tres sesiones sobre el quehacer científico e investigador a los alumnos de Montecastelo, adaptadas a los niveles educativos del primer ciclo de la ESO, el segundo ciclo y el de Bachillerato. Ha sido un intenso día de presentación del trabajo investigador de nuestros científicos y del papel que juega el CSIC en el ámbito de la investigación española e internacional. Con un tono ameno y divulgador, María del Carmen Martínez –que

es también madre del Colegio– ha acercado a los alumnos de Montecastelo la institución del CSIC, les ha expuesto el proceso de formación que debe superar una persona para poder trabajar en esta institución, así como los proyectos de investigación que se están llevando a cabo hoy en los cuatro centros del CSIC que se ubican en Galicia, para centrarse después en su trabajo investigador específico en el campo de la viticultura. Los años de doctorado, la estancia de dos cursos en el extranjero –en su caso en Francia– como parte de la formación postdoctoral, el trabajo de investigación

en la Misión Biológica de Galicia, hasta lograr una plaza de Titular Científica del CSIC, es un largo camino profesional muy sacrificado, pero lleno de satisfacciones para un investigador. A lo largo de las tres sesiones, hizo también referencia a las principales aportaciones que está realizando su equipo de investigación sobre la viticultura, entre las que se encuentran la localización, descripción y conservación de las antiguas variedades de vid en el Noroeste español, la lucha contra las plagas y el estudio de las variedades resistentes a ellas.

MÁS INFO EN LA PÁGINA WEB [VER]


LA AGENDA MENSUAL DE MONTECASTELO • DICIEMBRE • 2012 • Nº 141

3º y 4º DE ESO visitaN la BRILAT El 16 de noviembre los alumnos de 3º y 4º de ESO realizaron una salida cultural a la sede de la Brilat (Pontevedra), para conocer mejor el papel de las Fuerzas Armadas en la actualidad, así como sus misiones en Afganistán y Oriente Medio. Sin duda, lo más llamativo de la visita fue poder probar una buena parte de las equipaciones militares de última generación, entender el uso del armamento, la guerra bacteriológica, visores nocturnos, etc. También curiosidades como las raciones de comida de campaña, el manejo de un equipo de radiotransmisión, el uso de los perros entrenados para detectar explosivos, o la vida diaria en un acuartelamiento militar. Para finalizar la visita, asistieron al desfile militar, celebrado en la propia base, donde participaron todos los cuerpos presentes en el destacamento. Los alumnos volvieron encantados por el excelente trato que les dispensaron todos nuestros soldados, así como su disponibilidad para atender las inquietudes de cada uno, y su amabilidad para que toda la visita resultase muy amena.


LA AGENDA MENSUAL DE MONTECASTELO • DICIEMBRE • 2012 • Nº 141

1º y 2º DE ESO visitaN la ESCUELA NAVAL

El viernes 24 de noviembre, los alumnos de 1º y 2º de ESO pudieron visitar las instalaciones de la Escuela Naval Militar, situada en Marín. La visita dio comienzo en el Pañol Histórico, en el cual se conservan piezas museísticas de todo tipo relacionada con la larga historia de la Escuela desde 1941. Allí, los alumnos pudieron ver piezas de artillería, torpedos, fusiles, instrumentos de navegación, y la maqueta de las instalaciones de la Escuela. Pudieron subirse a dos buques de entrenamiento como los que utilizan los cadetes de la Escuela. A esto siguió el Planetario, donde un subteniente de la Armada les explicó que se trataba del primero en España con fines docentes. Se utiliza para adiestrar a los cadetes que van a embarcar en el buque-escuela Juan Sebastián Elcano, así como para conocer los antiguos métodos de navegación, basados en la posición del Sol, durante el día, y en la posición de las estrellas, durante la noche.


LA AGENDA MENSUAL DE MONTECASTELO • DICIEMBRE • 2012 • Nº 141

Teatro en inglés, de la mano de Sherlock Holmes

Actividad de voluntariado en la Residencia Sta. Marta LOS ALUMNOS DE 3º ESO COLABORAN EN LA ATENCIÓN A LOS ANCIANOS Los alumnos de 3º ESO están desarrollando una actividad de voluntariado, colaborando con la residencia de ancianos Santa Marta, de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados. Su misión consiste en ayudar a los ancianos que no pueden valerse por sí mismos, a los que sacan a pasear, les ayudan a dar de comer o simplemente les proporcionan compañía y conversación. Algunos de los alumnos ya tienen experiencia del año pasado y reconocen que es una actividad "que engancha", mientras que los que se estrenan este curso, están empezando a comprobarlo.

El pasado jueves, 22 de noviembre, los alumnos de 1º y 2º de ESO asistieron a la adaptación teatral de la novela El sabueso de los Baskerville, de Sir Arthur Conan Doyle. O sería mejor decir, The Hound of the Baskervilles, ya que la representación, a cargo de la compañía Gota a Gota Producciones, fue íntegramente en inglés. Una buena manera de celebrar el 125º aniversario de la creación del personaje de Sherlock Holmes. La representación, que tuvo lugar en el Teatro Salesianos, resultó muy dinámica, ya que a las actuaciones teatrales acompañaron varios números musicales, coreografías, cambios de decorado, iluminación y otros efectos escénicos. Al finalizar la representación, dos de los actores mantuvieron un coloquio

con los alumnos de los varios colegios asistentes. Así pudieron explicar algunos aspectos de la trama que no habían quedado claros, justificar el final abierto de la historia o contarles a los alumnos qué tipo de formación se requería para representar teatro didáctico en inglés.


LA AGENDA MENSUAL DE MONTECASTELO • DICIEMBRE • 2012 • Nº 141

CONVIVENCIA DE PADRES E HIJOS DE 1º EP LA GRANJA-ESCUELA KIRIKO FUE LA SEDE DE UN GRAN NÚMERO DE ACTIVIDADES SOBRE EL MUNDO RURAL Los cerca de cuarenta participantes pudieron disfrutar de todo tipo de actividades relacionadas con la granja, como el cuidado que necesitan los animales, conocer las peculiaridades de cada uno –cerdos vietnamitas, gallinas, faisanes, caballos, vacas, un búho real, etc.–, así como echar una mano en la recogida a sus cuadras por la noche. También disfrutaron de una demostración de cetrería y practicar el tiro con arco, cada quien con mayor o menor puntería y habilidad. El domingo 11 se acercaron las madres

con el resto de la familia y, tras la misa dominical en la iglesia de Fornelos, se celebró una comida en la propia granja. Los más pequeños contaron sus vívidas impresiones del día anterior, y lo emocionante de un día entero de actividad y convivencia con los padres. Un año más, la experiencia resultó un éxito. MÁS INFO EN LA PÁGINA WEB [VER]


LA AGENDA MENSUAL DE MONTECASTELO • DICIEMBRE • 2012 • Nº 141

MERCADILLO SOLIDARIO DEL APA En el hall de entrada de Montecastelo, se ha instalado un mercadillo solidario, atendido por madres del APA. Venden distintos productos de artesanía popular, adornos navideños, belenes, dulces, etc., elaborados por ellas mismas, con la idea de recaudar fondos para la Fundación para el Desarrollo Educativo de Galicia, que proporciona ayudas de becas para los alumnos de Montecastelo y Las Acacias.


LA AGENDA MENSUAL DE MONTECASTELO • DICIEMBRE • 2012 • Nº 141

30.XI–8.XII–2012

Novena de la

Inmaculada Iglesia de Santiago de Vigo 20:30 h. a diario 12:30 h. el domingo 2 y el sábado 8. Familias, profesores y alumnos COLEGIO DE FOMENTO

MONTECASTELO

COLEGIO DE FOMENTO

LAS ACACIAS

novena de la Inmaculada Un año más, las APAs de Montecastelo y Las Acacias organizan la Novena de la Inmaculada en la Iglesia de Santiago de Santiago de Vigo, para todas las familias de ambos colegios. Será todos los días a las 20:30 h., menos el domingo 2 y el sábado 8, que será a las 12:30 h.

Campañas solidarias y colaboración con las actividades del Colegio LAS CAMPAÑAS DEL MERCADILLO SOLIDARIO Y DE RECOGIDA DE JUGUETES son dos nuevas iniciativas del APA con las que pretendemos involucrar a todos aquellos que, en estos tiempos de crisis, quieran seguir ayudando a los más necesitados. Apoyar la labor de la Fundación para el Desarrollo Educativo de Galicia nos parece esencial para poder seguir haciendo posible que nadie en Montecastelo y Las Acacias se vea privado del modelo educativo de nuestros colegios por falta de recursos económicos. A su vez, la campaña solidaria de recogida de juguetes, la realizamos en colaboración con las Confe-

rencias de San Vicente de Paúl de Vigo, que se encargarán de repartirlos entre los más necesitados. SEGUIMOS COLABORANDO CON LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS DE MONTECASTELO, ayudando a finaciar, por ejemplo, las salidas culturales a la Brilat, a la Escuela Naval de Marín o a la asistencia al teatro en inglés de Sherlock Holmes, financiando el transporte de los alumnos, y evitando que esas actividades tan importantes en la formación complementaria de nuestros hijos no repercutan en cada familia. Finalmente, os animamos a todos los padres a que participéis en la CENA DE NAVIDAD DE LAS FAMILIAS, que este año organiza el Colegio Las Acacias.

PADRE: COMPARTE LO QUE SABES (II) Los médicos, y padres del Colegio, José Luis Buenadicha y Paula Núñez impartieron su segunda sesión dentro del programa “Padre, comparte lo que sabes”, organizado por el APA de Montecastelo. En esta ocasión, centraron su exposición en la intervención ante los casos de urgencia más típicos que se pueden dar en el entorno familiar: quemaduras en la cocina, hemorragias nasales, picaduras de insectos o animales, convulsiones, golpes e incluso el caso del traumatismo cráneo-encefálico, además de otras muchas situaciones de posibles lesiones. MÁS INFO EN LA PÁGINA WEB [VER]


LA AGENDA MENSUAL DE MONTECASTELO • DICIEMBRE • 2012 • Nº 141

CUMPLEAÑOS

AGENDA DE ACTOS de diciembre de 2012 SÁBADO 1 DOMINGO 2 Novena de la Inmaculada

LUNES 3

LUNES 10

MARTES 4

MARTES 11

MIÉRCOLES 5 JUEVES 6 VIERNES 7 Novena de la Inmaculada

MIÉRCOLES 12

Festivo: la Constitución

Festivo: (de libre elección)

JUEVES 13

VIERNES 14

SÁBADO 8

DOMINGO 9

20:00 h: Retiro espiritual de padres.

Exám 1ª Ev. de ESO y BAC

LUNES 17

LUNES 24

MARTES 18

MARTES 25

JUEVES 20

VIERNES 21

Entrega de notas a los alumnos de ESO y BAC.

19:30 h. Festival de Navidad (en el IFEVI).

Finalizan las clases (a las 15:00 h.).

MIÉRCOLES 26 JUEVES 27 VIERNES 28 VACACIONES NAVIDAD

LUNES 3

MARTES 4

MIÉRCOLES 5

Luis DelManuel Álgado Sola- varo Touno bes Louro

VIERNES 7

Alberto González Maestegui

Beatriz Fernández Fernández y Roberto Prieto Álvarez

MIÉRCOLES 19

JUEVES 20

VIERNES 21

SÁBADO 22

DOMINGO 23

SÁBADO 22 DOMINGO 23 VACACIONES NAVIDAD

Joel Gómez Rodrigo Kinson y Carrera Fernando Dávila Márquez González-Cela

Juan Bartolomé Fernández y Diego Paz Iglesias

Francisco Guerra Rodríguez, David Rodríguez Caldas y Eloy Souto Carrera

SÁBADO 29

LUNES 24

MIÉRCOLES 26

JUEVES 27

VIERNES 28

SÁBADO 29

DOMINGO 30

Borja Curto Saavedra y Santiago Monturiol Rolland

Miguel Rodríguez de Robles Pozo

Manuel Olmedo Sicilia

Carlos Estévez Villar y Jacobo López Martínez

LUNES 31

8 ENERO 2013

VACACIONES

Inicio de las clases.

José Mª Álvaro Blanco López RoPuente, dríguez Bryan P. Cuvi Viñan y Daniel García Albés

Alejandro Amaro Seoane y Gabriel Rodríguez Doldán

LUNES 17

Juan Fco. Gabriel Lorenzo Aguiar SoLópez y bral Mauel J Lorenzo López Juan Alonso-Jáudenes, Diego Fernández Mariño, Gabriel Goday Rivas y Jacobo Rodríguez-Moreiras

DOMINGO 30

JUEVES 13

DOMINGO 9

Yago Bas Fermín AlFernández faya Paz

DOMINGO 16

MIÉRCOLES 12

SÁBADO 8

DOMINGO 16

SÁBADO 15

MARTES 11

JUEVES 6

SÁBADO 15

16:00 h: Bendición imágenes del Niño Jesús. 20:30 h: Cena de Navidad de las Familias (en Las Acacias)

MIÉRCOLES 19

DOMINGO 2

Pablo Prieto Brais CosSeoane tas Fernández

LUNES 10

Exámenes 1ª Ev. de ESO y BAC

14:45 h: Retiro espiritual de aaa y padres.

SÁBADO 1

MARTES 18

MARTES 25

Moisés BernarFernández do Longa Rodríguez y Méndez Mateo Martínez Díaz LUNES 31

Benigno Pérez Regojo

VIERNES 14


LA AGENDA MENSUAL DE MONTECASTELO • DICIEMBRE • 2012 • Nº 141

MENÚS DE DICIEMBRE DE 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.