revista 6 petit comite bcn

Page 1

Nยบ 6 enero 2011

Salvajes

B.B

Brigitte Bardot

NEW PIN MISS UPSELF

DESTRUCTIVE GALANTE MISS SELFRUIZ JULIAN MARTHA PETERS DESTRUCTIVE ALAZNE BILBAO

FemmeFatale


Carta del editor A PARTIR DE ESTOS PROXIMOS NUMEROS VAN A SURGIR NUMEROSOS CAMBIOS DE LOS QUE IREMOS INFORMANDO A SU TIEMPO, Y SE INCLUIRAN NUEVAS SECCIONES COMO EN EL PASADO NUMERO ESTRENAMOS EL RINCON DEL DISEÑADOR Y EN ESTE LA ZONA DE COMPRAS, SEGUIREMOS AMPLIANDO CONTENIDOS. SI ALGUIEN TIENE ALGUNA IDEA Y QUIERE APORTAR SU GRANITO DE ARENA ESTAMOS ABIERTOS A TODO TIPO DE PROYECTOS. APROVECHAR ESTA EDICION DE LA REVISTA PARA INFORMAR QUE SEGUIMOS BUSCANDO COLABORADORES EXTERNOS , PERSONAS QUE QUIERAN USAR A PETIT COMITE BCN COMO PLATAFORMA PARA DAR A CONOCER SU TRABAJO Y pedir a todos los lectores que les gustaría colaborar con la revista de forma activa , tanto con editoriales , artículos , Y TODO TIPO DE COSAS RELACIONADAS CON EL MUNDO DE LA MODA. BUSCAMOS: FOTÓGARFOS, MAQUILLADORES, ESTILISTAS, MODELOS todos los que tengan un proyecto interesante nos pueden hacer llegar sus propuestas. TAMBIEN BUSCAMOS DISEÑADORAS DE MODA QUE QUIERAN DAR A CONOCER SUS COLECIONES Y QUE LES INTERESE HACER ALGUNA EDITORIAL CON LA REVISTA. A NOSOTROS NOS GUSTA TRABAJAR MANO A MANO CON LOS DISEÑADORES PARA NUESTRAS EDITORIALES Y RECURIR LO MENOS POSIBLE A LAS MARCAS MAS COMERCIALES ASI QUE Si sois diseñadores y tenéis una colección y queréis darla a conocer desde petit comité bcn ponemos a todo nuestro equipo de profesionales a vuestro servicio para odre publicar vuestra colección a modo de editorial de moda. QUEREMOS AMPLIAR NUESTRA REVISTA Y EXPANDIRNOS S NUEVOS TEMAS DE LA CULTURA EN GENERAL TANTO EN DISEÑO, MUSICA, ARTE….Y POCO A POCO VAMOS A IR INTRODUCIENDO NUEVOS TEMAS DE INTERES PARA NUESTROS LECTORES. Para comunicados con nosotros podéis escribirnos a info@petitcomitebcn. com Además abrimos un correo para sugerencias ya sabéis que petit comité lo hacemos entre todos y nos interesa mucho lo que tengáis que decirnos para seguir mejorando. SUGERENCIAS@PETITCOMITEBCN.COM


Petit Comite Bcn Co- Dirección Mireia NAavales Ivan Mostaza

Ayudante de DIrección MArc Fontanet

Diseño Grafico Issa Soudieux Ivan Mostaza

Colaboradores Susana Álvarez Anna Matanni Alessandra Santi Judith Civit Antonio Arcaro Ana Cristina Julián Carrasco Johana Glam Aitor Santomé Sabela Make up Elias Fersan Antonio Rojas Silvia Abad David Valderas Antonio Garci Alba Hernandez MOyano Lidia Esteban Julia Phoenix Miss Self Destructive MAria Carballido Wendy Julian Ruiz Angel Trujillo Lorena Sender Degag Kvalo Atieler Sussan Zenc Inés Troytiño MArtin Presa Tatiana Luna Marc Florensa Cmg Photos Pakorón Auxi Contreras Nuria Nieto

EDITORIALES femme fatale salvajes b.b pin up silent ball RINCON DEL DISEÑADOR miss self destructive galante julian ruiz DESFILES, SHOWROOMS, Y ALGO MÁS +34 Pressroom Martha peters entrevista alazne bilbao tyffany & co dress up Dress up 3.0 RINCÓN DE COMPRAS Room

Artania


Corset y braguitas de Nichle de Charle.


Femme Fatale Villana, eroína, malvada, bondadosa, angel, demonio…dulce, salada… SEGURA de SI misma. Ya lo decía LOQUILLO es uno de sus grandes temas: “ Que hace una chica como tu en un sitio como éste que clase de aventura has venido a buscar, los años te delatan nena, estás fuera de sitio..vas de CAZA…a quién vas a cazar? MUJER FATAL…. Acaso …..no crees que eres un poco femme fatal? Susana Álvarez





Media beige , bargita y corset de Nichole de Charle


ED// una gran estrella

Las mujeres fatales han existido, en una u otra forma, en la mitología y el folclore en prácticamente todas las culturas pero el papel de la femme fatale aparece fundamentalmente en el cine negro.Theda Bara la Vamp fue considerada la primera en su película de 1915 no fue tonto. Pero para nosotros son más reconocibles potros iconos como Rita Haywort en guilda y la dama de Shanghái , Kim novak en vértigo o Bette Davis en la carta para los no aficionados al cine en blanco y negro podríamos encontrar ejemplos más cercanos como Kim Basinger En L.A Confidencial o a Jessica Rabitt. Mujer hermosa, dura y dulce al mismo tiempo. Sensualidad y glamur pero Bajo su aire de misterio una depredadora con la capacidad de amar y engañar con la misma facilidad para conseguir sus objetivos. Aquella mujer por la que el héroe perdía la cabeza y a sabiendas que se estaba condenado. Esa es la mujer que queríamos plantear en esta editorial dura y delicada capaz de hacer que cualquiera pierda la cabeza. Realizamos la sesión en el showroom +34 pressroom que nos cedió sus magnificas instalaciones para las fotos y usamos sus diversos espacios como decorados aprovechando

tanto luz natural en algunas tomas y sustituyendo por flash de estudio en otras, intentando en todo momento dar la sensación de luz natural y buscamos naturalidad en las foto. Iluminaciones con un solo foco de luz de manera difusa creando claroscuros en la mayoría de tomas. Otro de nuestros objetivos para dar una sensación de atemporalidad, nos pareció interesante la sensación de no poder encuadrar las imágenes en una época concreta aunque siempre podremos encontrar una clara reminiscencia al cine negro americano de la década de los 40. Para la posproducción, simplemente con un retoque de

belleza básico (con Judith teníamos muy buena base en la que trabajar) algunos ajustes en las luces y desaturando levemente las imágenes. Nuestra estilista Susana creó un estilo que cruzaba la sensualidad del personaje con el glamur ya que es muy fácil hacer que fotos con lencería acaben pareciendo a un catalogo de victoria secrets y nunca fue ese nuestro objetivo. Con ropa interior de nicho de charle, rosa González o Penélope almendros mezclada con ropa de una diseñadora como Estefanía Borras. Presente en 080 y convirtiendo piezas como un mono totalmente informal en otra arma de seducción.


CorCorste Gonzales , bata Les ju Pons de tess y pulsera maita linda.


Sujetador beige Nichole de carle , mono stefanĂ­a BorrĂĄs , guantes y zapatos de estilista


Corset de PenĂŠlope Almedros , falda de Stefania BorrĂĄs.





Conjunto ropa interior Rosa Gonzales , medias de French cancan y bata de Janet Reger.

Créditos Foto: MIREIA NAVALES E IVÁN MOSTAZA Estilismo: SUSANA ÁLVAREZ Make up: ANNA MATANNI Asistente estilismo: ALESSANDRA SANTI Modelo : JUDITH CIVIT














BB Brigitte Bardot



ED// una gran estrella



Modelo: Johana Glam Fotografía: Aitor Santomé www.aitorsm.blogspot.com Maquillaje y peluquería: Sabela Make Up www.sabelamakeup.com


Agradecimientos: SOul & SOmbra de Santiago de Compostela



Esta sesión fue una idea de recrear a una gran estrella. Volver atras en el tiempo y trasladarnos a los años 50 y 60. Para ello tanto la modelo, que aportaba un gran parecido a la estrella, el fotografo con su luz y su objetivo, y la maquilladora con sus pinceles nos pusimos manos a la obra. El resto lo hizo el local Soul & Sombra de Santiago. Un local ambientado en la época que nada mas proponerle la idea, no dudó ni un segundo en echarnos una mano. Para la sesión no hizo falta mucho más que una fuente de luz que dejase entrever el rostro de la modelo. Una sugerente pose bastó para disparar y captar el momento. El maquillaje y la peluquería hicieron el resto,jugando con los volúmenes de los colores, los toques de maquillaje de los años 50, y el pelo de la modelo. Ante la cámara ya parecía revivir la antigua estrella de la gran pantalla. En el Soul&Sombra de Santiago de Compostela ya habíamos pasado de el ambiente más íntimo que os podais imaginar a un film en toda regla, a ojos de espectadores curiosos, la luz llenaba el bar, la escena... Y el resultado, ni Briggite Bardott se lo hubiese creído!

Aitor y Sabela

B.B

Brigitte Bardot


NEW PIN UP

!!!!con curvas o sin!!!



ED// new pin up

Clara Martín o más conocida como Cmg Photos (www.cmgphotos.es), fotógrafa gaditana especializada en moda, publicidad y editoriales, nos muestra un poco de su trabajo con una sesión pin up de lo más diferente.

La realización de la sesión se debió en gran parte a la suerte que obtuve al conseguir prestado un buik del 53, y con motivo de ello preparé rápidamente la temática y objetivos de la sesión. Contacté con las modelos Auxi Contreras y Nuria Nieto que aceptaron gratamente a la realización del reportaje. Con ellas buscaba un pin up diferente, dando así un punto más clásico Nuria con su pelo rojizo, y una pizca de modernidad con Auxi y su pelo bicolor (verde y negro). (AUXI): Los 50’ es una de las épocas de referencia de la belleza femenina, ya que las mujeres más increíbles pertenecieron a ella como Marilyn Monroe, Grace Kelly, Audrey Hepburn... Todas ellas icono de belleza y elegancia. Adoptar el papel de una mujer de los 50 es interpretar delicadeza pero a la vez carácter, elegancia y sensualidad... es un juego constante de actitudes que saca un gran partido a la modelo que lo interpreta. El maquillaje característico es sencillo a la vez que elegante; el carmín es la clave para una rostro limpio y elegante, las poses son pícaras e insinuantes (acordes con la época) y el vestuario está basado en vestidos a media rodilla con vuelos, talles altos, estampados a rallas...el cual desde mi opinión favorece a gran parte de las mujeres que se lo ponen. Con respecto al vestuario supervisé el resultado final, pero permití la originalidad y decisión de elección a las propias modelos que fueron al fin de al cabo las estilistas en la sesión. (NURIA): Preparamos la sesión con unas semanas de antelación, sabíamos qué tipo de estética queríamos darle al Buik del 53 así que nos pusimos en marcha para buscar un vestuario acorde. Yo me encargué del diseño y la realización de mi primer traje. El lugar que se acordó

para las primeras fotos hizo que fuera un gran acierto. Sobre el segundo conjunto tengo que darle las gracias a mi compañera y amiga Auxi. Pakorón como maquillador y peluquero se ofreció encantado a cooperar con esta sesión que a todos en fin nos entusiasmaba. (PAKORON): En la sesión de fotos Pin up utilicé dos estilos que quizás no encajaban 100% al estilo pin up pero si tenia la sensualidad y la provocación que lo caracteriza. Nuria, una chica alta y delgada, utilicé el estilo marinero, el pelo ondulado, recogido a un lateral y un flequillo con volumen, como era de utilizar en ese estilo. Los ojos maquillados a media banana, (solo maquillar la parte exterior del párpado móvil). Utilicé también pestañas postizas, que funcionan muy bien en la fotografía y encajan perfectamente con la temática. Labios rojos y base de maquillaje más bien clara con pómulos poco resaltados. Para Auxi posee la melena morena con gran parte del pelo teñido de verde, utilicé eso para que destacar. Le realicé dos victorys rolls y el resto del pelo se lo ondulé porque vi que le favorecería por la forma del rostro. Maquillaje smok y en el párpado fijo le di de iluminador de pigmentación verde para resaltarle con el cabello y carmín rojo. Localizé las ubicaciones en las que se realizarían



ED// new pin up

las fotos. Opté por una primera localización marinera, como es el puerto marítimo de Santi Petri en Chiclana de la Frontera (Cádiz) y posteriormente la entrada del hotel RIU en la misma población. (NURIA): Conforme íbamos acercándonos al lugar acordado para la sesión, pudimos disfrutar del perfecto paisaje, situado en Chiclana. Al llegar pudimos ver el fabuloso vehículo,(Mis agradecimientos a Emilia y familia ya q se portaron estupendamente con todos nosotros). Para la segunda parte de la sesión nos desplazamos hasta el Hotel RIU, mis agradecimientos también a todo su personal. Al igual que ocurría con el primer vestuario, este segundo cambio hacía que nuestra ropa y el paisaje se convirtieran en una gran foto. Por supuesto el trabajo de Clara fue inmaculado, es una gran profesional y una gran persona, nos hizo disfrutar de una sesión de fotos con unos resultados inigualables. Podría calificar la sesión como gratificante, diferente y uno de mis mejores trabajos, agradezco a todos los que la hicieron posible su cooperación tanto física como moralmente.




Créditos: Buik del 53: (Cádiz) Emilia 647 52 30 20 Fotografías: Cmg Photos (www.cmgphotos.es) Make-up: Pakorón Modelos: Auxi Contreras y Nuria Nieto.







Silant Ball es el nombre con el que hemos bautizado a esta secuencia de fotos para este numero de la edición, en ella hemos querido ligar a las fechas navideñas que en poco nos avordan pero dejando un poco la típica estampa navideña ya tan explotada, ese espíritu queda plasmado o hemos querido plasmarlo Fotógrafo: en la bola de luz que tienen los protagonistas en las manos, hemos querido dar un puente de enlace con la navidad con los Elias Fersan, colores típicos , que es el rojo y el blanco. Modelos: Antonio Rojas y Silvia Abad Maquillaje y Peluquería: David Valderas Diseñador: David Valderas



ED// silant ball



El

rincon del

dise単ador MISS SELF- DESTRUCTIVE

GALANTE

JULIAN RUIZ


MISS SELF DESTRUCTIVE MORT A PORTER Por José Pano



RINCON//miss self destructive

La moda oscura presenta una gran variedad de estilos y de tendencias, unas exploran el lado más oscuro de la psique humana, mientras que otras rebuscan en conceptos más divertidos para firmar sus colecciones. Y todas tienen denominador común, se trata de moda localizada y focalizada a un grupo, más o menos reducido, de clientes que saben dónde y cómo conseguir los productos. Sin embargo, dentro de este mundo de moda alternativa se encuentran un pequeño grupo de diseñadores que abogan por que este estilo traspase la mal denominada barrera social y llegue a todo aquel que quiera vestirse con atuendos alejados de prêt-àporter tradicional. Hoy tenemos el placer de presentaros a “Miss Self.Destructive” que apuesta por ser la firma de que rompa definitivamente el muro que separa la “moda oscura“ y el Prêt-à-Porter”. “Miss Self.Destructive” nace en Madrid hace un par de años, pero será durante éste último en el que se presente al gran público y muestre su concepto “Mortà-Porter”. Concepto del que están sumamente orgullosos y que se fundamenta en una única idea: “La moda no es patrimonio de ninguna clase social, ni sector. La moda pertenece a todo aquel que se sienta identificado y en todo momento”. “Miss Self.Destructive” no está dirigida a ningún grupo en particular, ni se plantea como meta exclusiva ser el referente de una determinada tribu urbana, o de que sus prendas sean vestidas sólo en ocasiones concretas. “Miss Self.Destructive” es una firma de todos, para todos, y en cualquier momento de su vida cotidiana. Y parece que lo están consiguiendo. Sólo durante estos últimos meses las apariciones, publicaciones

y eventos en los que han paseado su idea se cuentan por docenas. Además el resultado y las críticas del público no han podido ser más satisfactorias. Su primer gran encuentro con el público fue la pasarela de moda alternativa “Fashion Freak”, en la que participaron en las ediciones de Madrid y Barcelona. En ellas mostraron su producto más fuerte, la corsetería, y dieron a conocer lo que será su línea maestra de diseño. Conceptos que navegan desde lo gótico hasta lo pin-up, con retazos del Psychobilly más gamberro, pellizcos de dulzura y alguna que otra pequeña gotita muy, pero que muy macarra. Tal fue el éxito de la pasarela de Madrid, que la organización del evento encargó a “Miss Self.Destructive” que vistiera en exclusiva una bailarina cuyo número de burlesque abría la edición de la “Fashion

Freak” de la Ciudad Condal. Poco después, y tras el obligado parón vacaional, “Miss Self.Destructive” volvió de nuevo a Barcelona, en esta ocasión para la “Barcelona Tattoo Convention”. Durante su media hora de performance, que contó con unas invitadas de lujo, las “Flamin´ Mamies” (a las que también vistió en su espectáculo), pudimos ver una buena representación de todos los estilos de la firma. Y cómo no, nuevamente con los corsets en el papel de estrellas de la función. En palabras de su diseñadora, “Sandra Destructive”: “Estamos muy contentos con el resultado de esta Performance. Ha sido la primera vez que desfilamos solos y el balance es inmejorable. El año que viene no sólo nos conformaremos con subirnos al escenario, nos han ofrecido montar un stand y estamos valorándolo seriamente. ¡Nos vemos dentro



RINCON//miss self destructive

de un año!”. Era un hecho, “Miss Self. Destructive” había conquistado al público Catalán. Ahora tocaba ser profeta en su tierra, y el escenario elegido fue la “II Semana Gótica de Madrid”. Allí mostraron su lado más macabro y oscuro. En menos de 15 minutos, dulces muñequitas perfectamente vestidas morían asesinadas a sangre fría en el escenario, y eran resucitadas de la profun-

didad de sus tumbas para mostrar al público los vestidos, corsets, polisones, pololos y can-canes que la firma había escogido para la ocasión. El resultado, otro éxito de crítica entre el sector más gótico de la Capital. Pero la rueda sigue girando y girando. A estos desfiles-performances hay que sumarle apariciones en varias revistas del sector, editoriales de moda, nuevos desfiles en Madrid, colab-

oraciones con distintos fotógrafos, propuestas para realizar el vestuario de un cortometraje… Y todo esto con la apertura de su tienda on-line en ciernes. Desde estas líneas les deseamos el mayor de los éxitos www.missselfdestructive.com.



Fotógrafo: Antonio Garci Maquilladora: Alba Hernández Moyano Peluquera: Lidia Esteban Modelo: Julia Phoenix Diseños: Miss Self Destructive



Nos llega desde Brasil la colecci贸n Galante es la serie basada en las pinturas rom谩nticas de platos decorativos de los siglos XVII y XVIII. Son escenas que retratan chicas que juegan en bellos jardines, como ninfas, donde chicos les hacen cortejo.







RINCON//galante do brazil

partir de blondas donadas por la modista de novias Maria do Pilar Rechdan, abuela de Antonio K.valo, que con sus 84 años todavía sigue en el oficio. Las blondas (en gran cantidad, vienen de un acervo de 50 años de labor) fueron recreadas en patchworks y aplicadas en escotes,túnicas y faldas. La serie empieza des de el azul cielo en tafetán con patronage rígido como de corsets y bases off white en crepe y seda con patrones amplios. El segundo momento es del tono perla, hecho en tul que confiere un aire diáfano y a la vez moderno a los vestidos, con tirantes de metal. Enseguida el color plata en saten de seda pura y hilo Metalico. Corpetes con escotes tulipa, bases negras en pantalones de crepe y godets de gazar. Por fin, el ultimo color de la serie es el marron dorado en tafetán - el momento más lujoso, encerrando con un corpete largo en cola.

La serie cuenta la historia de un personaje que se encuentra aburrida por su vida moderna y lujosa... y que entonces empieza a imaginarse viviendo dentro de un plato, como si solo encontrara su comodidad, su tranquilidad en el precioso objeto. De Gang y K-valo programaron un especie de cortometrage des del pasado febrero, con la participación de Thiago Jatobá y Maíra Gerstner (filmaje e interpretación); Tata Barreto en la fotografía, además de lo(a)s modelos que confieren vida a la historia. El escenario, montado en el taller de la pareja fue la base para las escenas de esas mujeres y hombres que empiezan por el jardin, pasan para la terraza, entran en la casa resultando una bella y rica cena. Los platos decorativos - “hilo conductor” de la colección - terminan por puntuar la historia surgiendo en lugares distintos, como el lustre de cientos de años, de la maison taller que completa 112 años. De Gang firma el escenário. K.valo, firma la edicción y el diseño gráfico. Las prendas de esta serie, a pesar de modernas y con patrones distintos tienen un perfume antiguo, por el trabajo manual desarrollado a

Ese proyecto visual (que podemos considerar, además de corto, video - arte o clipe de moda) fue lanzado en el atelier el dia 16 /06. La colección estrenó en la passarela de la Casa de Bidu Sayão, en el projeto M.A.R. (Moda Autoral Rio). Hubo también una exposición fotográfica para la cobertura del desfile y de las fotos. Una grata sorpresa fue la “aparición” de mini sombreros de copa alta y baja, con micro apliques de plumas (todos producidos por la pareja) y zapatos masculinos bordados a la mano. Las bijoux, desarrolladas especialmente para la colección, producidas por la designer Valéria Berkowitz de la marca Vyx Ipanema, también fueran destaque en la exposición. Un equipo muy especial, se ha compuesto en el rodaje: Cleide Araújo, visagismo, iluminación de Leonardo Miranda e asisténcia general de Artur Quintanilha - que también produjo el making off. Entre las modelos, tuvimos la participación de Yasmin Lourenço, también conocida como Winie, frecuentadora de muchas passarelas, además de importantes editoriales de moda; la sueca Wera Von Essen que pasó una temporada en suelo carioca, nos regaló la presencia de la belleza escandinava y Marcela Jacobina que no solo bonita, sigue escribiendo para sites como Chic y su própio blog londonlovesme.com.br.************ Los diseñadores Con segmento direccionado para alta costura, el taller es la unión de 26 años dedicados al diseño. Marcelo De Gang tuvo suscreaciones presentadas en eventos de prestigio como “Semana Leslie


RINCON//galante do brazil

de estilo” y “Museu vai à Praia” (Museo va a la Playa), ademas de los desfiles en la inolvidable casa “Crepusculo de Cubatão”, De Gang también participó en eventos colectivos junto a marcas conocidas de Rio y Brasil (Nefilibato, transfigura y liquidificadoidos) en la preciosa e historica mansión centenar del Parque Laje, dando origen a una movida por la playa de Ipanema el año 1986, de nombre ideias Vestíveis (Ideas vestibles). Después de casi una decada apartado de la moda, pues que también ejercitó su labor como arquiteto (su formación académica) vuelve en el 2004, con la apertura del atelier. Antônio K-Valo, dedicado al diseño en todas sus vertientes, es un diseñdor gráfico que descobrió su eje en el mundo fashion, direccionando su trabajo a la creación, des del casual, empezando por t-shirts, pasando por ready to wear y por fin a camino para alta costura. Juntos, De Gang y K-Valo presentan, ademas de colecciones, también series, que pueden repetirse en segmento, de diversas maneras. La pareja, que suma talento, vanguardia y tradición, recibe sus clientes en la maison, tiene sus creaciones en puntos de venta por la ciudad maravillosa y ahora camina rumbo al continente europeu. Podéis saber mas detalles en WWW.DEGANG.MULTIPLY.COM O EN FACEBOOK: DEGANG KVALO ATELIER. LORENA SENDER PARA PETIT COMITÉ BCN


JULIAN RUIZ








Traje “Voi Donne” Julián se ha inspirado en el siglo XII con contrastes fuertes, volviendo a recordar como eran nuestras antepasadas, lucían grandes escotes y vestidos muy ceñidos, con tejidos imitación a los que ellas usaban, , la cola se añadió para que resaltara con glamour… Para el color rojo usó cachemira brocada, y para la cola tornasol verde agua , creando un contraste fino, elegante, y sobretodo, femenino. Para decorarlo, usó un broche de brillos verdes en el centro del pecho y un tocado estilo sombrero de caballero.

Traje... “ Libertad “ el diseñador se ha inspirado en un tema que por desgracia esta a la orden del día, el maltrato de genero, ha querido representar como sería una mujer libre , con camino y con fuerza... Ha optado por utilizar telas ligeramente caídas , gasar tornasolada , de colores puros rojo y azul, ya que significa la pasión y la pureza, ha usado como detalles plumas negras como adornos, imitando alas de ave. Con una gran avertura en el centro para que al caminar, el vestido tenga vida propia… en pasarelas o en fotografia, recobra vida.

Traje, “Alma del sur”, para Julián, uno de sus mejores creaciones, es como varias historias en un simple folio, ha querido crear algo en conjunto, elegante, femenino, vistoso, original y sensual... Se ha inspirado en la esencia de la Andalucía Antigua, sus colores, sus formas, y su toque arabe. De tejido, ha usado gasas labradas con tonos rojos y estampados marrones, y terminar con sus flecos y pañuelos para dar la forma femenina y elegante.

Modelo: María Carballido Maquillaje: Wendy Peluquería y Estilismo: Julián Ruiz Diseñador: Julián Ruiz Lugar: Madrid Fotógrafía-Edición: Ángel Trujillo


DESFILES SHOWROOMS Y ALGO MÁS +34 PRESSROOM

MARTHA PETERS

ALAZNE BILBAO

TYFANNY AND CO.

DRESS UP 3.0


En un piso situado en medio de la Diagonal de la ciudad de Barcelona, se instala +34 Pressroom nació con el fin de ser una plataforma para que diseñadores emergentes lleguen a los medios de comunicación. +34pressroom es una empresa que ofrece un conjunto de servicios con una sola meta : Comunicar. Todo el mundo sabe que que si no te conocen es como si no existes y ellos lo saben muy bien y + 34 es la herramienta para que el publico final conozca la marca y generar estrategias de pulo , para ayudar a sus clientes. ¿Y funciona ? Pues solo hace falta hechar un vistazo a algunos de sus clientes como Manuel Bolaño , Gori de Palma , Cardona Bonache , Juan Antonio Ávalos , Stefania Borràs entre otros , parece que da sus frutos. Nosotros lo conocimos por su importante showroom de la mano de nuestra estilista Susana ALvarez ,ya que uno de sus objetivos es trabajar mano a mano con los estilistas para hacer que salgan en los medios y en este showroom ofrece el espacio físico donde acuden estilistas y redactores para seleccionar las prendas mas idóneas para editoriales y producciones. El espacio agradable que nos dejaron para realizar nuestra editorial.

Pero a parte del showroom hacen una gestión integral de imagen de sus clientes no solo como relaciones publicas sino que a través de la gestión de los canales de comunicación, la optimización de los recursos y el asesoramiento personalizado, crean y refuerzan la relación de las empresas con los medios de comunicación que mejor se adaptan a su perfil, impulsando la notoriedad y la solidez de la marca.

Para su producción gráfica mantienen relación con profesionales del sector como fotógrafos , estilistas . maquilladores , diseñadores gráficos para ayudar a sus clientes con su loo book. Esta claro que si eres diseñador y quieres darte a conocer apostar por + 34 pressroom es una idea acertada ya que ya sabemos los que nos dedicamos a este mundo que es difícil y todas las ayudas son buenas y hay ciertas cosas que se tienen de dejar a los profesionales.

Estan centrados en asociaciones de jóvenes diseñadores como BDI Barcelona Disseyadors independents formada por 17 diseñadores o el Projecte Bressol que con el apoyo de la generalitat lleva diez jóvenes diseñadores , y se alejan de las marcas consagradas para representar a jóvenes proyectos y apostan por el diseño patrones distintos y mucha creatividad.

La gran diferencia con otros el el showroom online y donde las estilistas después de registrarse podrá seleccionar las piezas entre los diseñadores y se le envía la selección en casa , un gran avance para todos los estilistas para facilitar el trabajo y llevarlo a las nuevas tecnologías. apuesta por nuevos diseñadores que no es tan fácil encontrar en showrroms.


MARTHA PETERS LA NOCHE DEL 17 DE NOVIEMBRE ESTUVIMOS EN EL DESFILE DE MARTHA PETERS Y ANDREA CARUCCI.MIENTRAS ESPERAMOS A QUE COMENZASE EL ESPECTÁCULO, DISFRUTAMOS DE UNA COPA Y BUENA MÚSICA EN EL CLUB RAMSES LOCAL DE MODA DE MADRID.

La puesta en escena fue de lo más cuidada siguiendo un estilo de época pero reinventado y adaptado a la mujer de hoy. Ya que somos unos admiradores de la ropa de Martha Peters y hemos publicado dos editoriales con su ropa La estupenda portada de nuestro segundo numero realizada por santiago amo y el reportaje Dolls de Laura Thomas que publicamos en el tercero. Esta amante de la ropa de época reintenta su estilo para una mujer actual y aunque sus piezas de corseteria son las piezas centrales de sus colecciones diseña todo tipo de prendas y complementos. Sus diseños son trabajados de manera artesanal que se convierten en piezas únicas.



Hemos querido hablar con ella para que nos comentara de primera mano su colección. -----Martha, Lo primero muchas gracias por cedernos esta entrevista nos gustaría que tú misma nos comentaras tu colección. (Nos puedes pasar unas líneas de presentación de tu último trabajo) En mi último trabajo he intentado acercar el corset a la mujer actual, ya sea para incluirlo en un look mas urbano, para una fiesta o para el día de su boda. Para ello he realizado unos modelos de corsets más sencillos tanto en diseño como en tejidos, ideales para combinar con vaqueros por ejemplo. Por otro lado está la línea habitual más festiva y colorida, donde predominan los brocados, tafetanes y terciopelos de algodón. Y por último, la orientada a conjuntos de novia. Esta última está realizada en tejidos más ricos como sedas naturales y bordados, y cada corset va acompañado con su falda y sobrefalda según el diseño. ¿En qué inspiras tus colecciones? En el arte, la fantasía, el mundo del espectáculo y sobre todo en las décadas y siglos pasados, me encanta la ropa de época, los volúmenes, las telas… ¿Qué prenda tuya es el sello de la casa? Dentro de mi colección diseño todo tipo de prendas, aunque no voy a negar que mi prenda preferida y a la que más horas dedico son los corsets. ¿A qué mujer diriges tus prendas? A cualquier mujer que le guste sentirse femenina y busque algo especial o diferente.

Como ves este tendencia a la alza de volver a implantar el corsé en nuestros días por varias diseñadoras que trabajan en nuestro país como tu , Bibian Blue o Maya Hanssen ¿Piensas que se podrá acabar implantando este estilo en el vestir cotidiano ? El corset, aunque es una prenda especial por sus características, es una prenda mas, no creo que llegue a ser simplemente una moda pasajera, siempre habrá mujeres que les gustara lucirlo, personalmente me encanta ver como poco a poco la gente lo va aceptando de mejor manera y ya no solo para ocasiones especiales. ¿Qué opinas de la moda española? ¿Qué le falta y que le sobra? Lo que le falta es que el público valore el trabajo de los diseñadores, tanto en el diseño, como lo que supone la confección realizada a mano, mas artesanal o en pequeños talleres, el resultado no puede ser el mismo que en las grandes producciones, ni en calidad ni en precio, estamos en un periodo donde la gente se ha acostumbrado a comprar ropa de bajo coste, de miles de repeticiones, y cuando les gusta algo artesanal se esperan que vaya a ser igual de precio que lo demás. Es complicado luchar contra ello o más bien, hacerte un pequeño hueco. Y por último, ¿Que es lo próximo que vamos a ver de Martha Peters? ¿En que estas trabajando? Actualmente estoy trabajando en mi próxima colección, la cual saldrá a la venta en primavera y espero que guste tanto como las anteriores. Foto : Tatiana Luna Texto : Mireia Navales



MARTHA PETERS



ENTREVISTA CON ALAZNE BILBAO Alazne Bilbao, mejor modelo 2010 elegida por L’oreal. Una modelo de vasca de 19 años que sólo lleva 12 meses trabajando en el mundo de las pasarelas. Le ha concedido una entrevista a nuestra reportera Sussan Zeck Sussan Zeck: Cuando nos vimos por primera vez, tan solo comenzabas a dar tus primeros pasos como modelo. Te dije que no pararas de trabajar, ya que de alguna manera intuí tu potencial como modelo y tu fuerte personalidad tan llena de carisma. Escribiendo sobre los últimos desfiles en Madrid Cibeles Fashion Week 2010, donde se han incluido algunas de las mas interesantísimas y prácticas colecciones. Acabo de ver que se te ha concedido el reconocimiento como mejor modelo de la Fashion Week y honestamente no me ha sorprendido para nada, llegados a este punto, felicidades una vez mas! Lo que casi seguro que te abrirá muchísimas puertas en este mundo. Como fue este momento? Esperabas el reconocimiento o te cogió por sorpresa? Alazne Bilbao: Todo el mundo espera algún día ser reconocida pero sinceramente no creía poder obtener el premio Cibeles tan pronto,de echo cuando me lo concedieron todavía no era consciente de ello.Me siento afortunada y con ilusión de trabajar mas que nunca. Sussan Zeck: Hay algo en especial a la que estas especialmente agradecida? Alguien en especial a la que le quieras agradecer? Alazne Bilbao: Debería dar las gracias a todos aquellos que me han rodeado,siempre me he sentido apoyada tanto por mi familia,como amigos,conocidos...y eso es de agradecer. Sussan Zeck: Hicimos un trabajo juntas hace tiempo y pasamos mucho tiempo en la sala de espera hablando, bebiendo café y comiendo sandwiches. Como sueles pasar las horas muertas en el backstage? Alazne Bilbao: Cuando esperamos a empezar los shows siempre hay tiempo de compartir experiencias y batallas entre compañeras que quizás no has visto desde los

últimos desfiles. Sussan Zeck: Como se siente una al caminar por Madrid Fashion Week? Hubo algún show que merezca la pena resaltar? Alazne Bilbao: Madrid fashion week se ha convertido en los últimos años en punto de referencia.Es difícil decantarse entre un solo diseñador,cada uno tiene su estilo y depende de cada ocasión.Siempre ha habido grandes diseñadores españoles,pero dando un nuevo aire debo decir que me gusta el estilo de Ion Fiz. Sussan Zeck: Cual es tu estilo personal? Alazne Bilbao: Suelo recurrir a colores oscuros como el negro, me encantan las chaquetas de cuero pero como ya he dicho antes depende de cada momento. Sussan Zeck: Fue esta tu primera temporada? Como comenzó tu historia? Como entraste en el mundo de los modelos? Alazne Bilbao: Empece por casualidad,me lo propusieron en la calle cuando era pequeña y pensé,porque no intentarlo?uno de mis primeros trabajos fue en Bilbao mi ciudad natal, fue un desfile e incluso puedo recordad el nerviosismo que recorria mi cuerpo antes de empezar. Sussan Zeck: Un consejo que darías a una principiante? Alazne Bilbao: Como consejo para aquellos que comiencen, debo decir que este trabajo te ofrece muchas experiencias que te hacen madurar,pero desde luego no hay que dejar que le cambien a uno. Sussan Zeck: Eres también modelo de pasarela, tan buena como chica de editoriales. Que prefieres editorial o trabajo


impreso? Alazne Bilbao: Me gustan ambas cosas tanto la fotografía como la pasarela, ambas tienen su lado positivo. En la fotografía acabas viendo sobre papel tu trabajo y siempre es bonito poder conservar las fotografías para él futuro.Sin embargo la pasarela es mas emocionante. Sussan Zeck: Que cosas han cambiado en tu carrera desde el momento que nos encontramos hasta el día de tu reconocimiento. Te reconoció la gente en semana de la industria de la moda Española? Alazne Bilbao: Supongo que el recibir el premio Cibeles sobre todo hace que se de a conocer tu nombre,y al final desemboca en nuevas oportunidades. Sussan Zeck: He trabajado y viajado por distintos mercados muy diferentes entre ellos. Sabiendo que tu también, hay algún mercado en especial que te guste trabajar especialmente? si la respuesta es que si, porque? Alazne Bilbao: Trabajar como modelo me ha dado la oportunidad de visitar nuevos países,lugares,pequeños rincones,así como a gente de diferentes culturas,diferentes personalidades..aunque he de reconocer que Paris me fascina,en Europa es una de las ciudades mas relevantes tanto para la moda como por su arte pero me encantaría poder ir a Nueva York. Sussan Zeck: Tienes algún credo al que sigas en la vida, o alguno de preferido para citar? Alazne Bilbao: Podría decir que en mi mente suele haber una frase....”La vida son dos días” y “vive cada día como si fuera el ultimo”. Otra cosa es ponerlo en practica pero pensar en ello te hace ver que los pequeños problemas no son problemas y que lo tenemos todo. Sussan Zeck: “La vida son dos dias y vive cada dia como si fuera el ultimo” - muchas gracias, Alazne

Texto : Sussan Zenc


La verdad es que no me esperaba, después de un mes y medio intentando abrirme paso en algo que sonaba al principio a imposible, que llegase un treinta de noviembre cualquiera y se me plantase una oportunidad tal en las narices. Tiffany’s Barcelona para ser exactos. Una gran caja azul iluminaba, ocultando, la fachada del lugar, sin dejar ver un ápice de la misma. –la verdad, en esa fiesta, Tiffany’s, era lo menos importante. ¿Cómo tiene que sentirse alguien en una fiesta así? Es decir ¿Hay una guía o protocolo para actuar allí? ¿O cambia –como todo- con las modas? Si me pongo a opinar –y digo opinar- con el sentido propio de la palabra, vi más una guerrilla de modelitos y bótox, que una clientela fiel que quisiese estar a la última en los diseños de la firma –básicamente, los jetseterianos presentes en el susodicho copetín de lujo, si quieren, le traen la colección entera a casa ¡Si es que no la tienen ya!-. Yo admito, como bloguera que –por ahora- intento ser, que rodeada de tantos ceros una se siente un cero más, pero a la izquierda. Y no por serlo, sino por ver todo lo que esto envuelve. Si le buscamos lo metafórico al asunto, se lo podemos encontrar perfectamente y, de hecho, con bastante facilidad. Solo hay q pensar en la Tiffany’s Box. Ésta no es solo una figura representativa de la entrada -como he mencionado antes- o la cajita con la que se envuelven los bien deseados solitarios de Tiffany&Co, sino que también involucra el sentido retórico del envoltorio de ese segmento específico que presume de su status socioeconómico manteniéndose aparte de esos ceros a la izquierda representados por aquello que rodea la dichosa cajita.

Es curioso que, casi osmóticamente, gente como yo o los muchos que me leen se cuelen en dichos ambientes. Lo es. Pero más curioso aún es como mucha gente intenta hacerse pasar por el mismo. Me parece genial entrar a un lugar y encontrarme con Carmen Lomana –toda una figura del planeta Jet Set y actual personaje televisivo- pero no por ello, dejaré de ser quien soy. ¡Y es que hoy en día es lo que vende! Estamos tan inmersos en fingir pertenecer a algo, que al final ya no sabemos ni quiénes somos, a donde vamos o – ¡qué coño!- de dónde venimos. Por eso, es tan sumamente sorprendente y maravilloso sentir que aún queda gente auténtica. Y por eso es tan grato encontrar a esa persona, que sin duda alguna, no tiene vergüenza de ser quien es, por que le es suficiente y porque se siente así mismo. Siente algo, y sabe tanto su origen como su destino. En la fiesta de ayer había cuatro perfiles; El primero, aquellos que pertenecían a la más alta casta –porque después de estar ahí, me da que el sistema de castas no solo persiste en la India…-. El segundo, los faranduleros pseudointelectuales –Sí, esos a los que el espectáculo les dio la fama y esta fama que, por cierto, han rechazado, les permite cambiar el look hacia algo menos glamuroso y más gafapasta con camisa Bel y americana Hacket. Typically Spanish-. El tercero, las replicas exactas de los primeros, es decir, los mini jetseterianos –o sea, sus hijos-. Y finalmente la cuarta casta, son los errores técnicos –Aka Los Bufones De Los Demás-. Vamos a hacer una parada en estos, los cuartos –porque para hablar de los demás tenemos el Lecturas, el Hola, el Cuore, el Pronto y –para no dejarnos los más mejores- la Forbes o la Vanity Fair –con todo mi cariño hacia estas publicaciones porque, yo al menos, las leo-.

La cuarta casta somos todos los demás, los que vamos allí para tener información y hablar de ellos, los que nos codeamos con ellos pero no los tocamos. Los encargados a contar una historia magníficamente fabulosa sobre aquello maravillosamente fabuloso que estamos viendo. Periodistas, Blogueros o Estilistas y amigos de son algunos de los ejemplos de ésta. Privilegiados y, algunos de ellos, auténticos. En la cuarta casta nos encontramos los que quieren formar parte, y los que están ahí porque tienen que procurar formar parte. Podemos ilustrar esta ambigua división con el típico ejemplo de el personaje que se llena la boca con que hace tal o cual o pascual, para fulanito, menganito y chiquitito de tal, cuando en realidad, ese que hace puede traducirse a un grito desesperante y confuso de un quiero hacer: <<Quiero formar parte de>>, <<Quiero formar parte>>, <<Quiero formar>>, <<Quiero>>, <<Yo>>. ¡Es muy fácil! Solo hace falta para entender esto, acordarnos de cuando de niñas – casi- rezábamos para que Papá Noel o Los Reyes Magos nos trajeran el Línea Directa –los chicos, por favor, piensen su juego. ¡Aun que me parecería estupendo que alguno de por ahí admitiese que se lo callaba, pero también quería hablar por ese teléfono inmenso con Jonathan!-. Esa pataleta de yo quiero esto o lo otro, es más bien, llevándola a la edad adulta, un << ¡Yo Quiero Ser Algo, Alguien!>> Y –triste, pero cierto- ser algo, o alguien nowadays lo decide la tendencia, la moda. Se lleva ser esto o ser aquello. Punto. En la inauguración de Tiffany’s podía detectarse –y sin radar- que habían personitas deseosas de codearse con alguien que les catapultase hacia su deseo más ferviente: Ser o –por lo menos- saber quien quiere ser. Sin embargo, no se cae en la


cuenta de que lo que seas hoy, igual no se lleve mañana, y dejes de serlo. ¿Entonces qué? Otra vez a la sensación de pérdida y la necesidad de la apariencia. Decides ser aquello que te llevará, aun que sea, a alguna parte. Te vuelves un ser cambiante –Hoy soy X ¡pero ojo! ¡Que mañana ya soy Y!-. La cuarta casta somos un matojo de niños perdidos, luchadores de un futuro intangible. Actores de aquello que las agujas del reloj nos dictan. Porque lo que importa para aparentar no es solo la pasta, sino el porte. Y todo eso conlleva un numerito… Que vaya… ¡No es nada fácil! Es entonces, cuando la primera y la cuarta se encuentran. Una bloguera de pacotilla se encuentra con una mujer de altos vuelos, nostálgica de aquella lucha suya. La bufoncita le pide a la jetseteriana una foto y esta, sorprendidísima, se pregunta el porqué. << ¡Por qué quieres una foto mía! ¡Si a la que tendría yo que hacer una foto es a ti!>>. ¡Amigo! Ahí ya el asunto cambia. La de gama baja se siente un puntito más por encima de sí misma, y saca su excipiente naturalidad, se libera, le dan la mano y ella, sin ninguna duda, se avalancha a cogerle todo el brazo. Y es también entonces, cuando otro miembro de la casta, al ver que has entrado en contacto con la primerísima, hace el primer asomo y te roza la mano –para luego hacerte Ñam Ñam en todo el bracito ¡Así van las cosas! Sí, sí…-. Ella aprovecha y se intenta meter en la conversación para tener el mismo buenrollismo que tú con Elsa Peretti –Psicodélica figura de Tiffany&Co desde los tardíos sesenta-. Lleva unos Louboutin, un Chanel y un vestido Gucci –A parte de estar recién salidita del horno Coiffeur- pero, a pesar de todo, reconoces su casta. Empezáis a hablar sobre lo desesperante del ambiente, pero ella parece más desesperada que tú –y aquí es cuando viene el problema-. Ella desea ser uno de ellos, de hecho ansia ser uno de ellos – ¡joder! ¡Realmente parece uno de ellos!-. Al parecer es estilista –bastante aficionada al Tiffany’s Cocktail…- y está allí para captar clientes porque le enviaron una invitación a un amigo de su primo que trabaja en no sé donde con no sé quién. Yo –como es bastante normal en mí- intento creérmelo, pero me muestro un poco –inevitablemente- escéptica, ella lo detecta y, cuando el nivel de alcohol en sangre ya supera lo que sería un 65 para los Mossos d’Esquadra, confiesa -¡Y la Virgen! ¡Lo que confiesa!-. <<Yo soy narcotraficante, pero ¡Shhh! No se lo digas a nadie…>>.

<< Yo soy narcotraficante, pero ¡Shhh! No se lo digas a nadie… >>

La chiquilla solo quería limpiarse a ella misma, sentirse ese algo que no sabe ni lo que es, y ser de la cuarta casta ya le bastaba –aun teniendo el dinero suficiente para comerse a unos cuantos pececitos rechonchos presentes-. Pero lo que la chica no entendía, es que ella, ya era más que suficiente, no hacía falta fingir ser nada ni nadie –por supuesto, no hacía falta que predicase su oficio. Aunque bien pensado se hubiese llevado algo seguro de la joyería ¡Y puesto!-. Indiferentemente de la casta a la que se pertenezca en estos saraos, uno, es uno mismo y nadie más. Si finges, se te verá el plumero y si no lo haces se limitarán a ver el

par de huevos que tienes por no avergonzarte de ser quien eres. A veces, la gente de este tipo, esta tan sumamente hasta las mismísimas de los teatrillos –pongamos los numerosos resoplidos y comentarios de Ricardito Bofill como ejemplo, o la mirada perdida de la Peretti cuando estaba sola ¡Sola! fuera, fumandoque se ven anonadados por la ingenuidad, frescura y naturalidad que desprendes. ¡Lo echan de menos! – ¡Palabrita de Jesús!- Se les nota en la mirada. ¡Y qué queréis que os diga! Mi nombre es Inés Troytiño –así, sin más- fui con invitación a la inauguración de Tiffany&Co en mitad mismo de Paseo de Gracia, rodeada de visón, de diamantes y de un cáterin –con perdón- que debía estar ¡que te cagas de bueno! ¿Y qué? Ahí estuve, a la aventura, con mi vestido C&A, mis medias Calcedonia, mis stilettos de Zara, una Pentax de ocho mega píxeles –por la que estuvieron a punto de echarme- ¡Y no me fue nada mal! ¿Yo? ¡Más feliz que una perdiz! Hay que ser como uno es, sabiendo estar donde estás, pero no olvidándose nunca de donde se viene y a donde uno quiere dirigirse. Una vez ahí, se acabaron las castas.

Inés Troytiño 2 de diciembre de 2010



Dress Up 3.0: A la de tres va la vencida

Es curioso que de repente tus pensamientos salgan de la oscuridad de las cuatro paredes que conforman tu mente y alguien las escuche… ¡Sí! ¡Realmente una maravilla! Aunque yo –personalmente- sea una romántica precocinada y deba esperar hasta que ese ring del microondas me indique el momento exacto para ponerme a escribir. Pero eso que dicen por ahí de <<Cuando haces pop ya no hay Stop>> no sé yo si es cierto del todo. Menage a Trois es un bar cool por deporte y –aunque la mesa cojeé- un poquito, sí que me inspira. Encima de la coja, una montañita de tarjetas y lookbooks me recuerda que tengo que escribir sobre el Dress Up y las fighters del mundillo fashionable barcelonés.

La organización se arriesga con el trece sin importar el tabú. El Dress Up 3.0 pone nuevo espacio y caras nuevas en juego: Trece emergentes en el tablero del Espace Cultural Ample. Y no por un simple <<de oca a oca ¡Y tiro porque me toca!>> sino que, a diferencia que en Corretgers, en el número cinco del carrer Ample el showroom no es un –como diría Loly, miembro de la Dress Up y currante de Uauh!- <<Burro, burro ¡Y burro tras burro!>> sino que –gracias a esta virgen santísima- el espacio permite una concordancia en cuanto calidad de concepto y espacio. Yo sé que las comparaciones son odiosas, y la verdad – sea muy dicha- es que esperaba mucho menos de esta cosita de nada que pensaba que iba a ver –no decía en broma lo de que la Shopping me dejó muerta-. Tengo –por desgra-

cia- la extraña suerte de ver más allá de un súper mega cool evento ¡Qué le voy a hacer! Me gustan las personas –y lo confieso muy tímidamente-. Detrás de cada tarjeta que recogí, de cada conversación establecida, volví a sentir ese vacío, esa pena y esa impotencia por ver esa desesperación por sacar adelante una pasión. Hasta que –para variarhablando, hablando… me dije –con perdón- << Estas tías son ejemplos para la humanidad ¡Qué coño! ¡Me encanta!>>. Para los que pensais que eso de que las chicas son guerreras es una tontería, contárselo por ejemplo a… mmm… ¡Angela Bang! Que se curra una colección espectacular a lo Juan Palomo –Yo me lo guiso ¡Yo me lo como!-. Una vez pensado esto, haced el ejercicio de multiplicarlo por trece –o catorce… Porque lo que hace Uahu! En este cuento

también los manda bien mandados-. Entonces ponedle nombre: Lurgain, My Grandmother’s Sofa, Hiske Ter Veld, Manderlay, Georgina Vendrell, A mi manera, Alexis Reyna… y ¡Voilà! Podreis –esperoentender mi experiencia religiosa. Todos tienen una filosofía detrás y su autenticidad por delante. Todo tiene un trabajo y cada trabajo su precio. ¡Otras bloggers se encargarán de analizar sus colecciones! Porque a mí –y reitero en lo de personalmente- estas chicas me han dejado tan sumamente loca –y digo chicas porque Alexis no estaba y en su lugar estaba Aranza, su ayudante- que solo puedo decir: uno… dos… tres… ¡Dress Up! El 3.0 ha tenido su esperado fruto ¡4.859.562,9 patadas a la shopping enterita! ¡Paseo de Gracia de arriba abajo no le llega ni a la suela! -palabrita del niño Jesús-.


por Inés Troytiño Pérez. fotos MARTIN PRESA


GREETINGS:

A Angela por su sinceridad. A Nerea por su naturaleza. A Georgina por su entrega –¡y cuidar los botones!-. A Mónica por su <<lamé brocado con hilos de oro>>. A Dolores por su homenaje en las prendas. A Olga por sus blondas y patas de gallo ,técnicas de Gratacós. A Hiske por la historia de sus prendas. A Aranza porque –sin querer él- casi me vende la colección de Alexis Reyna. A Loly por sus palabras y su espíritu.¡A todas por vuestro tiempo! En este mundo de lucha obligadísima -en el que me incluyo pero, como todos, no comparto- amigas mías ¡Os lleváis la palma!


ROOM

SE INAGURA EN EL BORN UNA DE LAS MEJORES TIENDAS DE DISEÑO Diseños únicos, Vintage y cupcakes protagonizaron la noche El pasado día 28 de octubre en el Born. se realizó la inauguración del Room, en calle Flassaders numero 31. La tienda de la diseñadora Maria Roch abrió sus puertas a decenas de seguidores de la firma, que sin duda asistieron al evento. Con un aire francés, la tienda situado en pleno corazón de la moda en Barcelona, ha sido considerada por varios medios online, como la tienda más encantadora de la zona Born. Su política de rotación, que consiste en que todo lo que hay en la tienda esta a la venda, da un toque dinámico a la encantadora tienda, que simula un salón francés, con un toque Vintage, estilo que comparten las colecciones que se venden en el Room, donde tanto ropa como complementos tienen un carácter único. En el evento tuvimos la oportunidad de escuchar música en directo por Bernat Bähr y tomar unos maravillosos cupcakes junto con un poco de cava, la combinación perfecta en una fiesta entre amigos y fanáticos de la moda, la moda de Maria Roch.

Marc Florensa Martí



ARTANNIA

EL PASADO 5 DE NOVIEMBRE ASISTIMOS A LA INAUGURACIÓN DE LA NUEVA TIENDA ARTANIA QUE ESTA SITUADA EN EL CORAZÓN DEL RAVAL. MUCHA GENTE , BUEN AMBIENTE Y MODA DE LOS MAS INTERESANTE .EL MUNDO ARTANNIA ES UN MUNDO DE DISEÑOS CREADOS A MANO. ES LA FRASE CON LA QUE SE DEFINEN Y LES VA COMO ANILLO AL DEDO YA QUE EN SU TIENDA TODOS Y CADA UNO DE LOS ARTÍCULOS ESTA PERSONALIZADO CON DIBUJOS PINTADOS A MANO QUE HACEN QUE CADA UNA DE SUS PRENDAS SEA ÚNICA. PODREIS ELEGIR SOBRE UN GRAN ELENCO DE PRENDAS Y ESTILOS DESDE TRAJES DE UNA GRAN ELEGANCIA A CAMISETAS MAS CASUAL , COMPLEMENTOS PERSONALIZADOS Y NO OS PERDÁIS LA COLECCIÓN INFANTIL. HABLAMOS CON ÀNNIA UNA DE LAS CREADORAS DE LA FIRMA Y NOS EXPLICA QUE ARTANNIA SE CREA POR LA MOTIVACIÓN DE REFLEJAR EL ARTE EN PIEZAS DE ROPA Y COMPLEMENTOS CONVIRTIENDOLOS EN PIEZAS EXCLUSIVAS Y ÚNICAS EN EL MERCADO. POR ESE MOTIVO LA ABERTURA DE LA TIENDA ERA UNA NECESIDAD PARA QUE EL PUBLICO PODUIERA VER , TOCAR Y PROBARES LAS PRENDAS YA QUE SI TE GUSTA UNA NO SE URDE REPETIR. NO DUDÉIS EN VISITAR ESTA PEQUEÑA TIENDA EXCLUSIVA EN LA CALLE FERLANDINA Nº 51 NO OS ARREPENTIRÉIS.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.