Manual de Marca

Page 1

MANUAL DE USO DE MARCA




ÍNDICE ÍNDICE

INTRODUCCIÓN LOGOTIPO CONSTRUCCIÓN Y APLICACIÓN EL COLOR TIPOGRAFÍA USOS NO CORRECTOS PAPELERÍA APLICACIONES TERMINOLOGÍA


INTROD INTRODUCCIÓN

Un manual responde a la necesidad de asegurar la correcta aplicación de los elementos De la Identidad Visual. Se desarrolla tras análisis profundo de diseño estudiado y planificado, para traducir la personalidad y la esencia de la marca, dotándola de una imagen visual propia y bien diferenciada. Con el adecuado uso de los elementos de este manual se logrará preservar la identidad visual y aumentar el grado de recordación simbólica de cada uno de sus elementos. Los casos especiales o que ofrezcan dudas, deberán ser consultados directamente con el autor del manual. El uso adecuado del logotipo en todas las piezas de comunicación es fundamental para crear una imagen fuerte y duradera.


GOTIPO LOGOTIPO

Es un logotipo simbólico, donde utilice mis iniciales PJ (Pedro José), a dos colores blanco y negro, que genera un rostro abstracto a partir de un triciclo y un sombrero. Lo hice a partir de sentimientos y de mi personalidad, pues denota un carácter limpio, y mágico, alguien que ama el teatro y la creatividad sin límites, hacer de lo imposible una idea que genere un valor, amante del lounge con un toque sensible y dramático, con una imaginación en potencia, uso del blanco y negro por su presencia y carácter, adoro los retos y por eso hice un triciclo, pues diseñar es el motor que genera mis ideas y me impulsa a lanzarme en nuevos caminos por conocer que no solo es el diseño generando un valor único y personal, la ilustración tipográfica me define, y el sombrero es donde guardo las ideas que saco mágicamente en el momento menos preciso, un rostro sonriente que demuestra la actitud hacia la vida, no tengo tiempo para ser negativo en lo que hago, pues ser asertivo me hace pensar en cosas novedosas y así crear de los problemas oportunidades que den mas credibilidad a mi trabajo.

6


CONST CONSTRUCCIÓN Y APLICACIÓN 11

18

X

CONSTRUCCIÓN GRÁFICA A continuación se muestra la construcción de los elementos del logo sobre una trama modular cuadrícula. Cada módulo se denomina X y representa una parte proporcional de la imagen. X

X

X

X

ÁREA DE RESERVA Es un espacio imaginario que rodea el logo y que protegerá la imagen de cualquier distracción visual. Este espacio no debe ser invadido por ningún elemento gráfico: textos, fotografías, dibujo, etc. El área queda definida por los márgenes mínimos expuestos en el ejemplo. El área prevista para el espacio será proporcional a X.

7


UCCION CONSTRUCCIÓN Y APLICACIÓN REDUCCIÓN MÁXIMA DE TAMAÑO La reducción del logo está limitada. Sus proporciones no deben ser menores a 1,3 cm de ancho por 0,87 cm de alto, según las normas de construcción gráfica.

OFFSET

SOPORTE DIGITAL X

X

2cm x 3,8cm

X

2cm

X

3,8cm

2cm

3,8cm

X

X

X

X

56,693px 87,388px

OTRAS APLICACIONES

Isotipo Negativo Tipo

8

Escala de Grises

Trabsparencia sobre imagen 50%


COLOR COLOR

Una parte esencial de toda identidad visual está definida por sus colores. Se trata de los códigos cromáticos que han de ser asociados automáticamente a la imagen de la Marca y su diseñador con su uso correcto. Por ello es fundamental que se reproduzcan con fidelidad, evitando variaciones que puedan contribuir a la confusión y dispersión de la imagen.

C:0 M:0 Y:0 K:0 R:255 G:255 B:255

C:0 M:0 Y:0 K:100 R:0 G:0 B:0

9


10


11


ELERIA PAPELERIA

12


PAPELE PAPELERIA

Pedro Josè Duran Castellanos Col.Florencia, Soyapango, San Sa Email. contactoapeter@gmail.co

13


ELERIA PAPELERIA

14


APLICA APLICACIONES

15


OLOGIA TERMINOLOGIA MANUAL DE IDENTIDAD Conjunto de normas que regulan el uso y aplicación de la identidad en el plano de diseño. Documento el que se diseñan las líneas maestras de la imagen de la Institución. Se definen las normas que se deben seguir para imprimir el logotipo en los diferentes soportes internos y externos, en especial aquellos que se mostrarán al público.

LOGOTIPO: Es el conjunto de logo y nombre que le sirve a una entidad a un grupo de personas para representarse. Es parte de la identidad visual de una institución que combina la parte gráfica y la parte tipográfica.

COLORES CORPORATIVOS: Son los colores determinados por la institución que van a representarlos.

16

LOGO: Es el elemento visual de la identidad corporativa. Es un conjunto de elementos gráficos, de líneas, figuras geométricas y colores que hacen que la imagen pictográfica de la entidad sea única y memorable para el público.

TIPOGRAFÍA CORPORATIVA: Tipo de fuente o letra que se utiliza de forma vinculante para escribir los textos relacionados con la imagen institucional. La normalización de la tipografía es un factor adicional en todo programa de identidad visual.



PEDRO JOSE DURAN CASTELLANOS ESTRATEGIAS DE COMUNICACION GRAFICA DOCENTE. PAOLA LORENZANA TECNICO EN DISEテ前 GRAFICO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.