4_25_2012_VIDA-NORTE_rev

Page 1

隆vida! SUPLEMENTO COMERCIAL

La soldadura, una opci贸n con futuro

DEL 25 DE ABRIL AL 1 DE MAYO DE 2012 El Norte


S- 2

¡vida!

FIT COLLEGE EL NORTE 24 al 30 de abril de 2012

Dos años creando profesionales Olvin A. Valentín Rivera Para El Norte

Suministrada

F

irst Industrial Technological College (FIT College), es una institución educativa post-secundaria sin fines de lucro especializada en soldadura. Fue fundada en el 2008 y su misión es proveer una educación integral para sus estudiantes, desarrollando las habilidades cognitivas y motoras necesarias para el oficio que les ayuden a alcanzar su independencia económica y profesional. Finalmente, la meta es lograr estos objetivos en el menor tiempo posible. La institución está aprobada por el Consejo General de Educación, es miembro de American Welding Society y su personal docente cuenta con licencias del Departamento de Educación. Entre su oferta, provee cursos cortos en horarios diurnos y nocturnos. Cuenta con cuatro maestros y sigue una metodología educativa escalonada, desarrollando en los estudiantes las habilidades básicas hasta las destrezas más avanzadas, haciendo más fácil llegar a altos niveles de complejidad sin desanimarlos. Su oferta académica incluye todos los procesos básicos de soldadura que se utilizan en Puerto Rico y Estados Unidos, entre los que figuran: oxygas (soldadura con gases), SMAW (soldadura de arco o electrodo), GMAW (soldadura de hilo) y GTAW (gas tungsten arc welding). Además, no requiere conocimiento previo para matricularse. Para René Lafontaine, director y fundador de FIT College, “la idea es desarrollar nuevas áreas de empleo

FIT College ofrece programas de soldadura, preparando a profesionales de esta industria en crecimiento.

para los estudiantes en industrias donde hay gran demanda laboral y que en los próximos años se anticipa un aumento en oportunidades de empleo”. Además de su programa principal de soldadura industrial, FIT College también ofrece cursos de handyman y construcción, entre otros.

HACIA UNA NUEVA ETAPA Para ajustarse mejor a las necesidades de sus estudiantes, próximamente FIT College comenzará su proceso de acreditación. Esto hará posible que sus estudiantes puedan recibir asistencia económica federal y garantizará la consistencia de sus altos estándares académicos, entre

muchos otros beneficios. Según enfatiza Lafontaine, el soldador moderno es un profesional que domina conceptos amplios y muy variados que van desde medidas y física, hasta metalurgia, química, geometría, cálculo y otros conocimientos técnicos. “Antes la soldadura se conocía como un trabajo sucio y polvoriento. Ahora es como una ciencia. Además, no sólo puedes ser soldador, también puedes certificarte como inspector o maestro”, concluye. Es por esta razón que la institución le ha prestado tanta atención a su curriculo y se ha asegurado de que satisfaga no sólo las necesidades de

sus estudiantes, sino también las exigencias de agencias reguladoras y acreditadoras, así como de organizaciones profesionales de soldadura y ramas relacionadas. Finalmente, y como un beneficio adicional, una vez culminan su esntrenamiento FIT College le provee a todos sus estudiantes las herramientas básicas y el equipo de seguridad personal necesarias para poder ejercer el oficio aprendido. FIT College está convenientemente ubicado en la carretera número 2, barrio Factor I, en Arecibo y cuenta con estacionamiento para sus estudiantes. Más información, en el 787-878-8835, fitcollege@gmail.com y www.fitcollege.org.

Tras dos años de ofrecer servicios educativos de forma exitosa, FIT College próximamente iniciará su proceso de acreditación, lo que hará posible a sus estudiantes recibir asistencia económica federal, entre otros beneficios.


El presidente Roosevelt, en una carta al Primer Ministro británico Winston Churchill, alardeó sobre el descubrimiento de nuevas técnicas de soldadura que harían posible que en Estados Unidos se fabricaran barcos a una velocidad nunca antes lograda en la historia del ensamblaje de embarcaciones. Si dos pedazos de metal entran en contacto en el espacio, quedan permanentemente pegados entre si. Esto no ocurre en la tierra porque nuestra atmósfera coloca una capa de material oxidado entre las superficies. Más del 50% de los productos de Estados Unidos requieren soldadura. Puentes, barcos, computadoras, equipo médico,

reporductores de MP3, celulares, carros y hasta equipo de agricultura, todos necesitan de un proceso de soldadura. La soldadura más antigua que haya sido registrada, ocurrió en la Era de Bronce, cerca del 3,500 a.C., evidenciado por dibujos e inscripciones encontradas en tumbas egipcias donde figuran soldadores con sus instrumentos primitivos. Fuente: Sociedad Americana de Soldadura

24 al 30 de abril de 2012

3 Mucho antes de entrar a la pista, se invierten cerca de 950 horas en un auto de NASCAR soldando piezas por todo el vehículo.

EL NORTE

¿SabIas qué?


S- 4

¡vida!

FIT COLLEGE EL NORTE 24 al 30 de abril de 2012

Un futuro prometedor para el soldador retiro, representa la pérdida de mano de obra experimentada y con conocimientos específicos que hará falta en la industria. Ese es el caso de los soldadores. Se ha estimado que la industria de la construcción necesitará atraer a cerca de 240,000 trabajadores al año para reemplazar a los que se retiran, dando lugar a su vez al crecimiento de la industria. El negociado también anticipa que en toda la nación americana se necesitarán 450,000 soldadores para el 2014. FIT College, anticipando esta demanda ocupacional y el potencial de la industria para soldadores, se ha posicionado como una institución educativa postsecundaria especializada en esta área. Además de preparar profesionales en los principales procesos de soldadura necesarios en varias industrias, FIT College también distribuye máquinas de soldar, accesorios de soldadura y otros artículos necesarios para ejercer el oficio.

Se estima que para el 2014 se necesitará reclutar a 450,000 soldadores a nivel de todo Estados Unidos para reemplazar la mano de obra que se retira y la creciente demanda de estos conocimientos especializados, lo que representa una gran oportunidad para aquellos estudiando esta carrera.

La soldadura es una función crucial en la industria de la construcción.

Archivo

La soldadura, de una forma u otra, es necesaria para todos los procesos industriales y de construcción, y ha sido utilizada desde civilizaciones antiguas. Mientras que la tecnología de soldadura ha evolucionado dramáticamente a través de los años, la necesidad de profesionales diestros en esta industria es más evidente que nunca. Hoy el soldador o soldadora debe dominar múltiples procesos del oficio. Como mínimo, debe ser hábil en los procesos manuales de SMAW y GTAW. Pero las destrezas necesarias no se quedan ahí. La necesidad actual por soldadores altamente entrenados coincide con el hecho de que la industria de la construcción atraviesa escasez de trabajadores diestros y se anticipa que la situación se agrave aún más. El Negociado Federal de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés), establece que el empleado de construcción, en promedio, tiene 47 años y mientras se acerca su


INFÓRMATE EL NORTE 24 al 30 de abril de 2012

¡vida! S- 5

Estrenan transporte colectivo en Vega Alta

E

porque se trajeron para ustedes’’, afirmó el Alcalde mientras invitaba a todos los allí presentes a dar la primera vuelta en los nuevos buses. Estos vehículos fueron adquiridos con fondos de la Administración Federal de Transportación (FTA, por sus siglas en inglés). Ésta es la primera etapa de las nuevas rutas de transporte colectivo a ser implantada y gracias al mismo se crearon seis nuevos empleos en el Municipio.

El transporte colectivo en Vega Alta ahora ofrece alternativas a las personas que residen en áreas lejanas y en el campo, con servicio de lunes a viernes de 6:00 a.m. a 3:00 p.m.

Suministrada

ste mes se estrenaron en Vega Alta tres nuevos minibuses para continuar el plan de transportación colectiva establecido ya en el municipio. Con esta movida, se añadirán servicios a tres barrios adicionales totalmente gratis y con espacios para transportar personas en sillas de ruedas. Esta nueva etapa en el transporte del pueblo ve galteño nace de las dificultades que enfrentaban los ciudadanos residentes de áreas lejos de la zona urbana y residentes del campo al no existir transporte privado ni público que les ofreciera serv i c i o s. Tras el corte de cinta, el alcalde Molina indicó que el sistema de transportación Pa’l campo servirá a los barrios Candelaria-Cieneguita, Maricao Norte-Mavilla, Espinosa-Maricao Sur y Sabana Hoyos-Carmelita en horario de 6:00 a.m. a 3:00 p.m., de lunes a viernes. ‘‘Este proyecto es de ustedes ahora, cuiden cada vehículo

Darla Rivera, de seis años, resultó ganadora a nivel nacional del certamen La Musa de Carlos Alberto.

Para Hatillo la corona de la belleza juvenil

Olvin A. Valentín Rivera / Para El Norte

R

Las nuevas rutas de transporte colectivo beneficiarán a los residentes de áreas lejanas al casco urbano.

ecientemente se celebró la gran final del concurso La Baby Musa de Carlos Alberto. En este evento participaron modelos de 6 academias de toda la Isla y en la categoría Bab y (4 a 7 años), resultó ganadora Darla Rivera Vargas, del pueblo de Hatillo. Con sólo 6 años y como estudiante de primer grado en el Colegio Mir mar, Darla es parte de la Escuela y Agencia de Modelos Cutie. Comenta la joven ganadora que le encantó la experiencia de participar en el concurso, tener la oportunidad de conocer y compartir con niñas de diferentes academias de la isla y la emoción que sintió al saberse ganadora, y al ver a sus padres y familia allí con ella gritando y ap l a u d i e n d o. Dice sentirse agradecida de sus padres porque la apoyan en todo lo que hace, a su familia y auspiciadores, y a Cutie Esteves por confiar en ella y por enseñale tantas cosas que no va a o l v i d a r. Darla vive con sus padres, Francisco Rivera Delgado y Melissa Vargas, y su her mano Lennox, en el barrio Carrizales.


S- 6

¡vida! HABLANDO DE SALUD EL NORTE 24 al 30 de abril de 2012

Juntos en contra del maltrato infantil trato en la Isla. Este año Escape ha logrado el desarrollo de una campaña abarcadora que inicia en abril y se extiende hasta diciembre de 2012 con múltiples actividades gracias a la alianza que tiene hace más de un año con la empresa puertorriqueña First Medical. La iniciativa tiene elementos educativos, actividades especiales y de concienciación comunitaria. La campaña también cuenta con varias figuras públicas e individuos de la comunidad, que activamente están “haciendo algo” por la niñez a través de sus servicios voluntarios. Con ello, demuestran que todos podemos involucrarnos en la solución de los problemas que afectan el país. Cristina Soler, Francisco Javier Artau, Los Rufianes, Angiemille Latorre y José Sánchez son voluntarios de Escape que serán la cara de esta fase de la campaña.

Escape es una organización sin fines de lucro que desde el 1983 se dedica a apoyar y educar a las familias y comunidades sobre las maneras saludables y positivas de criar, cuidar y proteger a los niños del maltrato infantil.

Suministrada

¿Qué estas haciendo tú para prevenir el maltrato infantil? Ésta es la pregunta que hace Escape a la comunidad en el lema de su campaña anual de prevención de maltrato a menores. En Puerto Rico, un promedio de 30,000 niños son maltratados cada año. En el 2011, 12 niños y niñas fueron asesinados por sus padres o madres y, en lo que va de año, cinco han muerto en las mismas circunstancias. Cada año aumentan las situaciones de maltrato y presentan nuevas caras de niños y niñas en un patrón que sigue en crecimiento. Escape, principal entidad en la Isla que trabaja con la prevención del maltrato a menores, lanzó junto a su socio colaborador, First Medical, su campaña anual: ¿Qué estás haciendo tú para prevenir el maltrato infantil? Esta campaña pretende despertar la conciencia y mover a la acción a todo el país para que se involucre en la prevención del mal-

Desde la izquierda: Sonia Ortiz, de la Junta de Directores de Escape; el guitarrista Alex Figueroa y el cantante Tony Muñiz, ambos de Los Rufianes; la directora ejecutiva de Escape, Yadira Pizarro; el presidente de First Medical, Francisco J. Artau; y la actriz y voluntaria de Escape, Cristina Soler.

Primer congreso de salud mental Los talleres son elegibles para certificado de educación continuada con 14 horas contacto, para profesionales de la salud en enfermería, técnicos de terapia respiratoria, técnicos de emergencias médicas, dentistas, farmacia, psicología, trabajo social y consejería. Los certificados de educación tienen un costo de $23.00 y serán coordinados por BTA Advanced Training Center. Este es el primer evento que presenta la recién creada Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, recinto de Arecibo. Esta división reúne los programas relacionados a la salud a nivel técnico, sub-graduado y graduado, los cuales se distinguen por su trayectoria y alto nivel de excelencia académica. Para información y registro favor comunicarse al 787-878-5475 o al correo electrónico: yasantiago@arecibo.inter.edu.

El congreso es presentado por la recién creada Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Interamericana en Arecibo.

La acción comunitaria para la salud mental es uno de los temas que se discutirán en el congreso.

Archivo

L

a Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Interamericana en Arecibo, invita a la comunidad al Primer Congreso de Salud Mental, a celebrarse los días viernes, 27 y sábado, 28 de abril de 2012. Este congreso tiene como propósito presentar un enfoque de la prevención primaria a través de la educación, investigación y promoción de la salud mental. Las actividades se llevaran a cabo de 8:00 a.m. a 3:30 p.m. ambos días. Entre los temas de las conferencias están la acción comunitaria para la salud mental, proyectos de investigación, la familia y sus implicaciones en la salud mental, la atención primaria en la salud mental, neurocognición, derechos del paciente mental, detección y manejo del riesgo suicida, entre otros. El evento es libre de costo y su capacidad esta limitada a 90 participantes.


HABLANDO DE SALUD EL NORTE 24 al 30 de abril de 2012

¡vida! S- 7

Por nuestra salud auditiva Layda López Terrón Para El Norte

Suministrada

D

Desde la izquierda: Dr. Samuel Rivera y Dr. Jorge Meléndez, gastroenterólogos. En segundo plano: Dr. Carlos Disdier, Dr. Luis Rosa Toledo, Sr. José Quirós y Lcdo. Jorge Galva.

Nueva unidad de endoscopía Archivo

urante las últimas décadas, Puerto Rico ha sido impactado por todo tipo de fuentes de contaminación. Entre éstas, la contaminación por ruido es una que afecta directamente la salud y la calidad de vida de los residentes de nuestra Isla. Ruidos generados por radios, altavoces, vehículos de motor, equipo pesado, industrias y otras actividades humanas tienen un impacto negativo en la sana convivencia social de nuestro pueblo. La Ley número 9 del 18 de junio de 1970, mejor conocida como la Ley sobre Política Pública Ambiental, crea la Junta de Calidad Ambiental de Puerto Rico, la cual mediante la implantación del Reglamento para el Control de la Contaminación por Ruido establece los parametros sobre la reducción del problema de ruidos en la Isla. Además, la Ley número 71 de 26 de abril de 1940, según enmendada, conocida como Ley de Delitos Contra la Paz Pública, es uno de los tantos estatutos que disponen para controlar y combatir el problema de ruido y orden público en Puerto Rico. Más recientemente, la Ley número 25 del 24 de abril de 2001, mejor conocida como "Ley de prohibición de ruidos de 2001", proscribe toda fuente de actividad que produzca un nivel máximo de presión de sonido que sea igual a o mayor de 190 dB. También esta ley dispone que el último miércoles del mes de abril de

El último miércoles del mes de abril ha sido designado como el Día para la concienciación sobre el ruido.

cada año, será observado y celebrado en todo el Estado Libre Asociado de Puerto Rico como el Día para la Concienciación Sobre el Ruido. Así que tenemos una razón más para crear conciencia sobre la importancia de proteger la audición de cada puertorriqueño y celebrar hoy lo que puedes escuchar. Aunque en la mayoría de los casos la pérdida de audición es permanente, el audiólogo puede determinar el mejor tratamiento, que puede incluir audífonos, equipos para asistencia tecnológica de ayuda auditiva

y la rehabilitación auditiva. Si usted sospecha que puede tener pérdida de audición, haga una cita para ver a un audiólogo. Él o ella realizará una prueba de audición para determinar el tipo y la severidad de la pérdida auditiva que pueda tener. Para obtener más información sobre la pérdida auditiva, los niveles de ruido, o para programar una entrevista, póngase en contacto con nosotros. Para más información, puede comunicarse con Arecibo Audiology Center al 787-680-7999 o 787-237-3775.

D

urante el mes de marzo, la administración de Manatí Medical Center inauguró la Unidad de Endoscopía, ubicada en el segundo piso del hospital. La nueva unidad cuenta con la atención médica de los doctores Jorge Meléndez, Samuel Rivera, ambos gastroenterólogos, y el doctor José Reyes, cirujano colorrectal. En la unidad se llevan a cabo diferentes estudios y procedimientos para pacientes hospitalizados y pacientes citados según el criterio del médico que lo evalúa. Los estudios que se realizan son endoscopias, colonoscopias, paracentesis, ERCP (estudio para evaluar los ductos biliares y pancreáticos) y PEG (tubos de gastrostomía). Estos estudios requieren del personal médico y del personal de enfermería para poder llevarse a cabo. Si necesita información sobre estudios, procedimientos y citas puede comunicarse al 787-621-3700, extensiones 3000 y 3007.


¡vida! INSTITUTOS Y CARRERAS CORTAS Ayuda económica para estudiar S- 8

EL NORTE 24 al 30 de abril de 2012

Ya sea que se esté matriculando en la universidad por primera vez o que esté regresando a la institución educativa luego de un periodo de descanso, debería solicitar la ayuda federal para estudiantes. La ayuda federal para estudiantes del Departamento de Educación de los Estados Unidos es la mayor fuente de ayuda económica estudiantil en el país, proporcionando $150 mil millones en becas, programas de estudio y trabajo, y préstamos federales para estudiantes que asisten a universidades o centros universitarios de cuatro años, universidades públicas e institutos profesionales. Estos programas impactan a casi 14 millones de estudiantes en los Estados Unidos y sus familias.

¿QUIÉN CUALIFICA? La elegibilidad para gran parte de la ayuda federal para estudiantes se determina a partir de la necesidad financiera y otros factores diversos. Los requisitos básicos para recibir la ayuda federal para estudiantes son: ser ciudadano estadounidense o extranjero con derecho a participar, contar con un número de seguro social válido, inscribirse (si aún no lo ha hecho) en el Servicio Selectivo, mantener un progreso académico satisfactorio en la universidad o en el instituto profesional y demostrar que está autorizado a realizar estudios postsecundarios, lo cual puede ser mediante el diploma de escuela superior o certificado de formación educativa general (GED, por sus siglas en inglés). Para comenzar el proceso de solicitud, sólo basta completar la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA, por sus siglas en inglés). Éste es el for-

mulario que se utiliza para solicitar la ayuda económica de todos los programas federales y también de los programas administrados por muchas de las entidades regionales y privadas así como el Departamento de Educación estatal. Esta solicitud se puede accesar de forma electrónica en www.fafsa.ed.gov

TIPOS DE AYUDA ECONÓMICA Los programas de asistencia económica ayudan a los estudiantes a pagar los gastos de educación superior, incluidos los derechos de matrícula y cuotas, alojamiento, comida, libros, materiales y transporte. Hay tres tipos de ayuda federal: Las subvenciones (o becas por necesidad) son ayudas que no se tienen que reembolsar al otorgante, por lo que a veces se les conocen como “ayuda no reembolsable” o “dinero gratuito”. En general, las becas van dirigidas a los que cursen estudios universitarios o de formación técnica o profesional, y la cantidad otorgada se calcula según la necesidad económica del alumno (calculada a partir de los datos proporcionados en la FAFSA), el costo de estudiar y la dedicación de estudio (o sea, tiempo completo o parcial). La Beca Federal Pell es la subvención más popular. Los préstamos son dinero prestado que se debe devolver con intereses a la entidad otorgante. Los préstamos se pueden obtener para pagar los estudios de formación profesional o técnica, los estudios universitarios y los estudios de posgrado. El estudio y trabajo permite al estudiante ganar dinero mientras cursa estudios en una institución educativa para contribuir a pagar sus gastos educativos en la misma.

Las becas, programas de estudio y trabajo y los préstamos estudiantiles son las formas más comunes para los estudiantes costear sus estudios.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.