El Pregonero Digital- 9-2013 2014

Page 1

EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetaci贸n 1 21/06/2014 18:03 P谩gina 1


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 2

ACTO DE PROMOCIÓN INFANTIL MAYO 2014

Buenas tardes. Deseo darles la bienvenida a todos, padres, familiares, profesores y, especialmente, a los alumnos, porque vosotros sois los verdaderos protagonistas de este acto. Y es que hoy es el día de vuestra graduación. ¡Cómo pasa el tiempo! Parece que fue ayer cuando entrabais por esa puerta unos, con lágrimas en los ojos, otros, asustados, pero la gran mayoría ¿por qué no decirlo? alegres, porque ya estabais en ‘el cole de mayores’ y ante vosotros se abría todo un mundo nuevo por conocer y descubrir. Desde entonces, han pasado ya tres años, y habéis crecido, estáis más guapos y habéis aprendido un montón de cosas; quizá las más importantes de vuestra vida: habéis aprendido a leer y a escribir, a contar, sumar y restar; a decir vuestras primeras palabras en inglés; pero también a trabajar en equipo, a hacer la fila sin enfadaros por ser los últimos, a compartir vuestros juegos y a respetar a vuestros compañeros. En definitiva, habéis aprendido los primeros valores de una buena y verdadera EDUCACIÓN. ¡Quién os iba a decir que ibais a aprender tantas cosas en educación infantil! Pues sí, aunque al principio pareciera difícil e inalcanzable, e incluso, duro, lo habéis conseguido, gracias a la ayuda de vuestros padres y profesores, pero sobre todo, gracias a vuestras ganas de aprender y al esfuerzo realizado. Por eso estamos muy orgullosos de vosotros. Sé que estáis nerviosos y deseosos de que os pongamos, la banda, el birrete y os entreguemos el diploma, para iros a jugar al parque…, pero antes permitidme que dedique unas palabras de agradecimiento a vuestras tutoras, Marga, Tamara, y no quiero olvidarme de Almudena…que también fue la tutora de algunos de vosotros en 3 y 4 años, por haberos ayudado y enseñado tantas cosas, por la paciencia y el cariño que os han manifestado; por jugar con vosotros... y, en definitiva, por enseñaros a volar. Y también quiero dar las gracias a vuestros padres, por la confianza que han depositado en el colegio, al traeros a estudiar aquí, por inculcaros las ganas de aprender, y por compartir con nosotros la difícil tarea de educar ¡Gracias papás! Ojalá que sigáis disfrutando viendo crecer a vuestros hijos y les acompañéis y ayudéis también en las siguientes etapas. Y ahora sí, chicos, la despedida es de nuevo para vosotros: Hoy celebramos el fin de una etapa y el comienzo de otra, porque ya estáis preparados para pasar a primaria, y seguir asumiendo nuevos retos y alcanzar nuevas metas. Vais a pasar de ser los mayores del pasillo de infantil a ser los pequeños de la planta de primaria, pero no os asustéis, allí os esperan nuevos compañeros, amigos y profesores con los que compartiréis buenos momentos que seguirán marcando vuestra vida. Atrás quedarán las cartillas de infantil, vuestros dibujos y primeras letras. Ya es hora de quitaros el babi y de cerrar vuestros cuadernos, pero en ellos quedarán grabados dos sellos muy especiales: el sello del compañerismo y la amistad que han colocado vuestros compañeros, para que sigáis siendo siempre amigos, y el sello de amor que han depositado vuestros profesores, para que no les olvidéis nunca, porque... A la escuela se viene, a jugar y a reír, a aprender a convivIr, a leer y a escribir, pero también a ser feliz

¡Enhorabuena a todos! Nos vemos en primaria.


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 3

DISCURSO DE LOS PADRES Érase una vez un colegio llamado ALTAMIRA, unos papás y unas mamás. Estos papás y mamás tenían unos pequeños retoños, a los que algunos de ellos confiaron su cuidado a las hadas madrinas cariñosas de la guarde del colegio, MAMEN, AIDA, Y ROCÍO. Otros papás y mamás a otras hadas madrinas, no menos cariñosas y los últimos dejaron a sus retoñitos en los brazos de mamá. El tiempo pasó, y tanto las hadas madrinas de la guarde del cole, como las hadas madrinas de otras guardes y los bracitos de mamita afianzaron en los retoñitos rutinas y buenas costumbres. Sin darse cuenta, los bebitos, se convirtieron en príncipes y piratas, princesas y brujitas.Llegados a este momento los papás y mamás pensaron que sería necesario tener unos aliados que les ayudaran en la educación de sus tesoros, llevando a sus pequeños con sentimiento agridulce ante la presencia de dos ilustres maestras, MARGA Y ALMUDENA, que contaban con importantes armas. MARGA, con su disciplina y protección y ALMUDENA, con su persuasión a través de la dulzura. MARGA Y ALMUDENA preguntaron a los papás y mamás: - ¿Qué esperáis de nosotras?, IMPLICACIÓN, respondieron -¿Vosotros que nos ofrecéis? , COMPROMISO, respondieron de nuevo los padres y madres. El éxito de las maestras se complementaba con la ayuda de otros especialistas que con tus tácticas mágicas ayudaban al orden en la instrucción de los principitos, piratillas, princesitas y brujillas. A lo largo de los dos primeros años aprendieron a colorear sin salirse, las primeras letras, los números, a cuidar su material, la amistad, los juegos en grupo, el perdón tras sus enfados. Vinieron nuevos hermanitos y alguna inesperada partida al cielo… Como tanto aprender y tantas emociones es muy cansado y eso que dos días a la semana hacían la batalla del calentamiento... Nuestros protagonistas necesitaban recargar energías, donde mejor que en el comedor de AURORA e ISA. Ellas sabían muy bien qué guisar en sus ollas para mantener el ritmo de tan energéticos comensales pero no estaban solas, ellas contaban con un grupo de ayudantes que le hacían más fácil la tarea. Así transcurrieron los días hasta las vacaciones de verano en las que todos, tanto maestros y personal del cole, como niños y niñas dejaban el colegio ALTAMIRA vacio para dedicarse a otros menesteres. Por fin de nuevo la vuelta al cole, un nuevo curso por delante y el último curso de infantil, ¡¡¡¡pero qué cambio!!!!! ...¡¡¡¡qué mayores!!!!! Nuestros pequeños superhéroes y supe heroínas muy contentas de verse se abrazaban y volvían a las aulas, pero este último año ocurrió algo especial y novedoso. ALMUDENA recibió una llamada de las hadas madrinas de la guarde, necesitaban de su dulzura para el cuidado de los nuevos retoños, ALMU, bajo a la guarde y al ver las caritas de los bebecitos no pudo decir que no. A su vez, MARGA, fue llamada ante el CONSEJO DE SABIOS para encomendarle una misión especial. ¡La jefatura de estudios! Ante la expectación de nuestros superhéroes y heroínas llegaron dos maestras nuevas para complementar el trabajo ya iniciado por MARGA Y ALMUDENA, se llamaban CAROLINA Y TAMARA, CAROLINA, rápidamente se hizo con la confianza de los niños con sus canciones en inglés y TAMARA, que vino de allende los mares, pronto se metió en el bolsillo, con los consejos de ALMUDENA al resto de aprendices. Llegados hasta aquí, tres años han pasado..... Ahora sabemos leer, sumar , también hablamos en ingles e incluso comemos en el comedor de los mayores. ¿Estamos preparados para la siguiente aventura? Si estáis preparados para la siguiente aventura.......... n no podemos decir colorín colorado sino como dicen en las series..........TO BE CONTINUED.


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 4

AGRADECIMIENTOS En este día tan especial para nuestros pequeños queremos mostrar nuestro agradecimiento a los siguientes grupos de personas. Dirección y jefatura de estudios por su talante dialogante. Las maestras y profesor de educación física por su implicación y buen hacer. Al personal de ampliación horaria por hacer mas amena la espera de nuestros hijos mientras llegamos de nuestros trabajos o cuando nos vamos por las mañanas. Al personal no docente del colegio por el cuidado de nuestros pequeños en su alimentación y buenas costumbres. Al personal de limpieza y mantenimiento por tener el colegio limpito y arregladito. Al AMPA por sus actividades que dan color al colegio y desde aquí aprovecho para instar a que forméis parte los que no sois socios ya que trabajando juntos conservamos lo ya conseguido y seguiremos progresando. Y para finalizar agradecer, a los padres y madres parte importante de este evento, por ser pilares fundamentales en la seguridad y educación los protagonistas del día de hoy. Y a todos familiares y amigos gracias por proporcionar un buen entorno para el desarrollo social y emocional de nuestros pequeños.

A todos muchas gracias por hacer de hoy un día especial.


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetaci贸n 1 21/06/2014 18:03 P谩gina 5

Semana cultural en la Escuela Infantil ALTAMIRA No sv los isita ron pol Qu icia ef s uer . mu ys o n i m p谩t cos iya ble masc on nos otr os. talleres juegos teatro disfraces cultura y diversi贸n


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 6

Nos tomaron las huellas para nuestro carnet de “policia infantil”

Y nos dejaron montar en su moto

Tuvimos representación de marionetas


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetaci贸n 1 21/06/2014 18:03 P谩gina 7

Fuimos actores en la representaci贸n de la ratita presumida. y para terminar... TALLER DE DISFRACES.

隆Nos lo pasamos fenomenal!


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 8

Esta semana fue muy divertida y como podéis ver hicimos muchas actividades y talleres. Todo infantil fuimos al Museo del Prado ¡¡Qué bien nos lo pasamos!!


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 9

Hicimos un taller en inglés donde tuvimos que pintar un huevo de Pascuca, hicimos juegos tradicionales en el patio, nos dieron un taller de consumo y aprendimos que lo que hay que comprar son cosas saludables, vinieron algunos papás y mamás del AMPA hacer cosas muy interesantes con nosotros...


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 10

lo s no n el r e e uv l a s n nm éi e d m co o ó p n s o e o f m Co mos eram sa esp s a p ey a n a l co as g ño ch el a e e i en u q v os. e qu tam i p e r


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetaci贸n 1 21/06/2014 18:03 P谩gina 11


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 12

Que día tan bueno hemos pasado en la finca “Burrolandia”, hemos hecho un montón de cosas y muy divertidas!!

Que chiquititos los pollitos.

Y hasta dimos una vuelta en un carro...


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 13

También había mulas y dos burritas muy viejitas.

Y de recuerdo de este día tan divertido, un burrito marcapáginas.


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 14

MI MADRE Mi madre para mi es la mejor, se porta bien conmigo y me ayuda en todo lo que puede. Me gusta jugar con ella, me diviert0 mucho. Es muy alta, tiene el pelo rubio y largo, y tiene los ojos azules. Cuando estoy triste siempre me hace reír y me quita la importancia de mis preocupaciones. Me cuida mucho y siempre está siempre pendiente de mí. Los fines de semana nos vamos siempre con la bici al campo y nos lo pasamos muy bien. No me imagino la vida de mi madre y la quiero un montón. Brandon Sierra-5ºB


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 15

E R D A MI M Mi madre es muy buena y yo creo, que las vuestras también, pero la mía es diferente ella cuando yo estoy enfadado con ella, no se enfada, al revés, se sienta en el sillón conmigo y lo solucionamos.

Otras madres se enfadan y les dan un “CACHETE “en el culo. La mía cuando me pegan hasta que no sepa quién es, y no nos perdonemos no para, “eso, amigos” es de ser una madre estupenda. A mi madre le gusta mucho la tele, su trabajo, los animales….. Pero lo mas importante para ella es que yo esté bien y que tenga una buena vida. Para mí, mi madre es como la mitad de mi corazón. DANIEL GIRON FERNANDEZ 5B


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 16

El día 20 de mayo los alumnos de 1º de primaria fuimos al Planetario de Madrid. ¡Fue alucinante! Primero vimos la exposición “Los paisajes de Marte”. ¿Sabías que hace mucho tiempo había agua en Marte? ¿Y que en Marte está el volcán más grande del Sistema Solar? También vimos un robot como los que hay en Marte. No es muy grande pero manda un montón de imágenes.

Después vimos una proyección en la cúpula, “El satélite dormilón”. El satélite López nos explicó muchas cosas del Sistema Solar: el Sol, la Luna, los planetas, los cometas, las constelaciones, etc. Y nos ponía acertijos para ver qué sabíamos. ¡Fue divertidísimo! Al final, estuvimos jugando en un parque muy bonito. Nos lo pasamos genial. Ahora nos queda esperar a ver cuál será nuestra próxima excursión.


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetaci贸n 1 21/06/2014 18:03 P谩gina 17

Nos fuimos a la Fundaci贸n ONCE del perro gu铆a


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 18

MI MAMÁ Mi mama , se llama Eva . Es guapa , tiene el pelo castaño , con melena y tiene los ojos como yo . Es muy amable; se nota que trabaja de cara al público. Esta muy pendiente de mi y nos gusta estar juntitos. Le gusta mucho andar sobre todo por el campo , escuchar música; y el domingo que podemos nos escapamos a pasar el dia a la sierra . También es muy dormilona . La comida preferida es la sopa de cocido y la comida que menos el potaje . Le gusta el color azul , nos gusta las cosas ordenadas porque si no le crispan los nervios y no le gustan los chillidos. Y lo que mas la gusta de todo es que la de besitos en la cama por la noche MARCOS BLASCO VAQUERO

5B


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 19

Excursion al museo de Fernando Alonso Primero en el autobús todos íbamos cantando canciones sobre el Barcelona. Después, antes de ir al museo estuvimos en el ayuntamiento de Madrid, vimos exposiciones de cerámica y al final del trayecto fuimos a la planta más alta del ayuntamiento e hicimos fotos de todo Madrid desde lo alto. Luego, fuimos al museo de Fernando Alonso. Nos tomamos unas chuches viendo todos los coches y nos explicaron como animarnos para ser pilotos de F1. A continuación la guía nos regaló unas libretas con las que teníamos que apuntar por grupos las preguntas y respuestas a estas. Lo siguiente fue montar en los car de pedales respetando las señales de circulación. Por ultimo, fuera del recinto, comimos y nos fuimos a unos parques y estuvimos jugando en ellos. Me ha gustado porque los monoplazas molaban mucho.

RAÚL MUÑOZ CASADO

5ºA


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 20

Dibujo del Castillo de Manzanares el Real, al norte de Madrid. He dibujado este castillo porque me gusta mucho la forma que tiene. Aunque nunca haya ido a verlo me encantaría ir algún día porque está cerca de donde vivo y está muy bien conservado. Espero que mis padres me lleven alguna vez. Sergio Lakota 5ºA


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 21

VISITA AL MUSEO DE AMÉRICA El día ocho de mayo fuimos a visitar toda la clase el Museo de América. Antes de entrar, la chica que estaba allí con nosotros, para hacernos de guía, nos explicó una serie de normas que teníamos que seguir dentro del museo, como por ejemplo, las fotos solo se podían hacer sin flash, que no podíamos correr porque el suelo estaba muy pulido y nos podíamos resbalar… Dentro del museo, vimos unos muñecos africanos, un chubasquero que estaba hecho con intestinos de animales, un trineo… Después fuimos a una sala donde tenían puesto un video con cosas de América, como: los animales que habitan en el continente, o los paisajes que tiene… Y lo que más me llamó la atención de esa sala, es que debajo de nuestros pies se encontraba una maqueta de América, y cuando se termino el video, la chica que nos estaba haciendo de guía nos hizo algunas preguntas: que cordillera había en América del Sur, como llegó el hombre a América… Seguimos un pasillo, que nos llevó a una sala en la que había cosas típicas de algunos países, como vasijas, ropas, figuras de alguna religión o creencia… En esta sala nos dejó unos minutos para ver lo que quisiéramos y después nos comentó cosas sobre esa sala y los objetos que había en ella. La sala que más me gusto fue una que nos sentamos en el suelo y nos iba contando cosas de las antiguas tribus que había, como vivían, como luchaban, su símbolo, sus costumbres… Después vimos las casas típicas que tenían las antiguas tribus, y nos enseñó los gorros con plumas que llevaban los jefes indios. Y ya para terminar la visita, vimos un cuadro de unos hombres de África que vestían ropas europeas. Cuando terminamos de ver el museo fuimos a un parque a comer algo y a jugar. Esta excursión ha sido muy interesante y divertida, y ahora se muchas más cosas de las antiguas civilizaciones americanas, ¡me ha encantado! Andrea Río 6ºB


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 22

Los integrantes de los departamentos de Plástica y Lengua quieren agradecer a: profesores, personal no docente, alumnos (desde Escuela Infantil hasta Bachillerato) y padres su colaboración en la Semana Departamental celebrada entre los días 22 y 25 de abril. En ella hemos realizado talleres de: marca páginas, libros gigantes, cuentos ilustrados,libros de poemas, cuentos inéditos ( todo ello expuesto en la entrada principal), teatro, musicales, cuenta cuentos. Como novedades destacamos: la primera lectura continuada del Quijote, que se realizó el día del libro y colaboraron en ella una representación de nuestra comunidad escolar. La otra novedad es la incorporación de las nuevas tecnologías a las actividades de plástica y lengua. Nuestro eslogan durante esta semana ha sido:"Un niño, un profesor, un libro y un lápiz pueden cambiar el mundo". Creemos en él y sabemos que entre todos se puede hacer realidad. Deseamos tengáis un merecidísimo descanso, os esperamos en Septiembre a todos.

Departamentos de Plástica y Lengua

Alumnos premiados en el concurso “Averigua el autor” de secundaria.


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 23

PREMIOS LITERARIOS DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III A CUATRO ALUMNOS DEL COLEGIO ALTAMIRA La universidad Carlos III ha concedido cuatro premios, de su conocido certamen literario, a alumnos de 4º de ESO y Bachillerato de nuestro Colegio. Publicamos a continuación el recuerdo del acto que tienen los premiados y en el pregonero digital nº 9, los correspondientes relatos. ESCRIBIR ME ENGANCHA Faltaba poco para que empezasen las vacaciones de Semana Santa y la verdad que lo estaba deseando. Este segundo trimestre había sido el mas largo de todos y creo que todo el mundo necesitaba un descanso. Iba de vuelta a casa cuando me llamaron al móvil. Era un número que no tenía guardado y me resultó raro ya que no me imaginaba quién podía ser, pero decidí cogerlo. ¿Dígame?”contesté al móvil.“¿Hablo con Beatriz Ranz?” me respondieron Por un momento pensé que querían venderme algo, alguna oferta de telefonía móvil o algo por el estilo, pero lo extraño era que sabían mi nombre. “Le llamo de la Universidad Carlos III…” ¡No me lo podía creer! Ahora ya sabía de qué iba toda la historia… Habían elegido mi relato, ¡Había ganado! Sinceramente nunca llegué a pensar que ganaría. Y aunque es cierto que me encanta escribir, tampoco me consideraba tan buena como para ganar este premio. El certamen en sí fue muy entretenido. Del colegio Altamira fuimos seleccionados cuatro alumnos, Marta Poza, ganadora del Premio de Poesía, Sara Montoro y Jonathan Martín, que consiguieron el Premio de Publicación y yo, que obtuve el Premio Especial del Certamen de Relato Corto. Cuando llegamos allí nos dieron la enhorabuena a los ganadores y más tarde pasamos a la sala donde se celebraría el certamen. Al principio sólo venían los acompañantes de los premiados pero poco a poco la sala se fue llenando, de alumnos, profesores etc. Nos dijeron que teníamos que leer un fragmento de nuestra obra premiada y así, uno por uno, fuimos leyendo una parte de nuestro pequeño cuento. Cuando ya leímos todos, el profesor de la universidad nos empezó a hacer algunas preguntas, pero nada formal, fue como una reunión de amigos donde cada uno daba su opinión. Sinceramente estaba un poco nerviosa, porque era la primera vez que me presentaba a algo así y, por supuesto, la primera vez que ganaba un certamen literario, y no tenía ni idea de cómo iba a ser.Realmente yo considero la escritura como un hobby, ya que no creo que me quiera dedicar a esto, aunque he de reconocer que sueño mucho con publicar algún libro de mayor… Pero no sé, creo que cuando escribes y tienes esa habilidad de transmitir a los demás tantas cosas a través de un texto, debes aprovecharlo. Porque en mi opinión, cuando lees a alguien un relato tuyo y ves cómo esta persona capta cada sensación que quieres transmitir, y percibe todo lo que quieres dar a través de ese texto… debes seguir escribiendo. Porque cuando vives eso, te das cuenta de que es increíble, de que te llena por dentro, de que era uno de tus objetivos, pero claro, eso entonces no lo sabías. Obviamente hablo como escritora novata y cualquiera que disfrute escribiendo lo entenderá. Así que, para terminar, decir que quien ya escriba comparta lo que escribe, y quien no lo haga que lo pruebe, es una manera increíble de expresarse, y bueno… ¡Al final engancha! BEATRIZ RANZ alumna de 1º Bachillerato


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 24

DE ESOS DÍAS ESPECIALES QUE TE REGALA LA VIDA “Cuando comenzamos a escribir no importa lo que ocurra alrededor, lo importante son nuestros personajes, sus vidas, no las nuestras”. El día del libro es importante para todo escritor, y para nosotros, escritores en formación, este año lo ha sido aún más. La Universidad Carlos III de Madrid, organiza todos los años distintos concursos, entre ellos, de relatos y poesía. Este año, cuatro obras de nuestro colegio fueron seleccionadas, pero me consta que se presentaron otras tantas que bien podían haber sido galardonadas. El acto de entrega de los premios de relatos fue el mismo día del libro, 23 de abril; Para Beatriz y para mí, que era nuestra primera vez, fue una aventura de lo más emocionante. Para Jonathan era su segundo año. Estábamos nerviosos, no lo negaremos, pero contábamos con la compañía de la directora de nuestro centro, Susana Linares, y de familiares y amigos. Llegamos allí con tiempo de sobra. Tratamos de relajarnos y de disfrutar el momento. Pasada la una de la tarde, dio comienzo el acto. Primero nos entregaron los diplomas a todos los galardonados. A continuación leímos un fragmento del relato que nos habían premiado. Tras ello vino el momento más interesante desde mi punto de vista: el coordinador y miembro del jurado nos hizo diferentes preguntas sobre la escritura en general y sobre nuestros relatos. Fue el momento de reflexionar y exponer nuestras opiniones, de ser protagonistas en un día en que lo importante es la escritura. Las preguntas eran muy interesantes y creo que con esas respuestas que nosotros dábamos, se veía reflejado el tipo de escritura de cada uno de nosotros, y de nuestros relatos. Fue un día muy bonito y emotivo que espero poder repetir otro año. Si no tuviera esa suerte, desearles lo mejor a quienes allí estén. Pero les recomiendo no ponerse nerviosos para no olvidar nunca el momento. Se gane o no, merece la pena participar. A Jonathan y a mí nos publicaron el relato en su página web, mientras que a Bea la dieron el premio “Estilos de vida saludable”, valorado en material informático de trescientos euros, aunque eso es lo de menos. Para terminar, agradecer a los profesores y al centro, el informarnos de estos concursos que tantas alegrías nos pueden dar.

Sara Montoro, alumna de 1º de Bachillerato UN DÍA CARGADO DE EMOCIONES Este pasado mes de Abril tuvo lugar en la Universidad Carlos III de Leganés la convocatoria de premios del certamen literario, concretamente la sección de relatos, y en la universidad de Getafe, la sección de poesía. Lo que allí vivimos fue muy emocionante, todo comenzó con la llegada de un representante de la universidad, en nuestro caso también contamos con la presencia de un escritor profesional que presentó a los galardonados ante el público asistente, tras esto los protagonistas de este evento, los premiados , fuimos invitados a leer nuestra obra ganadora. El evento continuó con la posibilidad de participar en una interesante mesa redonda en la que se trataron temas propios de la literatura actual, como la influencia de las nuevas tecnologías en la creación literaria o la presencia de la mujer en determinados campos literarios. Por último y como actividad excepcional, tuvimos la suerte de presenciar la lectura de un fragmento de una obra de un escritor profesional, lectura que el propio autor llevo a cabo, lo cual fue muy inspirador. Esto puso el broche final a un día cargado de emociones.

Jonathan Martín alumno de 2º de Bachillerato


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 25

BATALLA PERDIDA POESÍA PREMIADA EN EL CERTAMEN DE ESTE AÑO DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III

((Esa) mañana la habían hecho una pregunta, una muy simple en realidad: ¿eres feliz? Y con una carcajada, y una sonrisa forzada, la (chica) de la sonrisa eterna contestó que sí. Pero cuando llegó a su casa y se miró en el espejo, no reconoció su reflejo. Vio a alguien (que) no dejaba de llorar, que estaba cansada de luchar, y aunque (parecía) estar sonriendo, por dentro estaba sufriendo. Quería pelear hasta el final, ser (feliz) de verdad. pero lo más duro era que quizás (no) quería ganar. (Lo) más fácil (era) acabar con esa batalla que no podía terminar. Ya no tenía esperanza ni ganas de continuar. Además, ¿quién la echaría de menos (en realidad)? Marta Pozas Santos 4º ESO B Marta Poza B


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 26

MI PROPIA AUTODESTRUCCIÓN RELATO PREMIADO EN EL CERTAMEN DE ESTE AÑO DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III A veces siento que nadie me entiende. Que puede haber millones y millones de personas en el mundo pero sin embargo nadie me comprende. No hay ni una sola persona que pueda saber cómo me siento. Todos intentan ayudarme, pero no se dan cuenta de que no tengo ningún problema. Me siento bien haciendo esto. Bueno, en realidad no. Pero sé que cuando lo consiga lo haré. Me sentiré bien, porque nadie se reirá de mí. Nunca más. Seré como esas chicas que salen en las revistas tan guapas y tan delgadas. Ya nadie me podrá llamar gorda. Nunca jamás. Y los chicos se fijarán en mí, sí… Incluso ese chico que tanto me gusta. Y me dirán “Que bonita eres” y no “Que gorda estás”. Y por la calle me gritarán “¡Guapa!” en vez de “¡Foca!”… Sería tan genial que eso pasase. Ya no tendría esas marcas en mis muñecas. Tendría algo mucho mejor, a todos los chicos detrás mía. Sería popular. Sería importante…Sería feliz. -Mamá no quiero más… estoy llena -¿Ya estamos otra vez? Pero si son macarrones, tu plato preferido… -Sí, si estaban muy ricos. Pero es que no puedo más. -Pero es que si te echo poco y encima dejas más de la mitad… No comes nada… -Ay mamá, siempre andas con lo mismo. ¡Que pesada! -… Recogí mi plato y me fui al baño. Como hago siempre después de comer. Me miro al espejo, y es lo mismo de siempre. Veo a una chica realmente obesa. “¡Cómo no me van a llamar gorda en el instituto! ¡Tienen toda la razón!” pienso para mí misma. Y entonces es en ese momento cuando pienso que estoy sola, que solo tengo una amiga, que soy fea, que soy gorda y que nadie me querrá nunca de verdad. Y ahí, es exactamente cuando empiezan a caer lágrimas de mis ojos. Me subo a la pesa, y ahí sale ese gran número. Ese gran número de defectos, de cosas que no sirven, de algo que la gente jamás querrá. Muchas veces he pensado en seguir dietas y hacer ejercicio. Pero eso es muy duro para mí. Meterse los dedos y vomitar es mucho más fácil y más sencillo de seguir. Como, me sacio y después devuelvo las calorías. No me gusta cuando lo hago, pero me alivia. Me quita un peso de encima. Por un momento me quita defectos. Pero parece que nunca es suficiente. Es cierto que tengo muchas discusiones con mis padres y con mi única amiga, pero qué mas da, ellos no lo sufren, no lo entienden. Nunca nadie les ha llamado “gorda”, no saben lo que es eso. -Creo que deberías comer algo Ali, no has probado bocado hoy. -No tengo hambre Laura. Bueno, ¿Qué tal el día? -No me cambies de tema, estamos hablando de ti. ¿Por qué no quieres comer? -Laura, déjalo ya. Siempre estás con lo mismo. Eres como mi madre. Déjame que haga lo que yo quiera. Es mi cuerpo y mi vida. ¿Qué mas te da? -Me da que eres mi mejor amiga Alicia, te estás matando y no te das cuenta. Parece como si fuese una droga; empezaste por una tontería, y después te volviste adicta. Lo peor es que sabes que te hace daño, pero sigues. Es como una forma de autodestruirse… -Bueno, cada uno elige como matarse. -¿Y de verdad te vas a matar por darle la razón a los tontos de la clase? -Dime, ¿Por qué todas las conversaciones son de este tema? ¿Por qué no te preocupas por lo tuyo y dejas que viva mi vida, eh? No entiendes nada. Jamás entenderás lo que duele que te llamen gorda y que sepas que llevan razón. -Sé que no puedo entenderte, porque en realidad sólo se comprende cuando es a ti a quién te sucede. Pero es que te estás matando, y lo peor es que yo no puedo hacer nada para evitarlo.

MI PROPIA AUTODESTRUCCIÓN 1/4


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 27

Me marché del restaurante porque no quería oírla más. Bueno, en realidad no quería darla una mala contestación, no se lo merece en absoluto. Laura era mi única amiga, y por eso la adoraba. Porque a pesar de que todos se riesen de mí, ella siempre ha estado ahí, conmigo, para apoyarme.Pero lo que siempre he admirado de ella es su espíritu de superación. No me refiero a intentar ser mejor que los demás, si no a ser mejor que ella misma y luchar por lo que quiere. A Laura, la diagnosticaron un Cáncer hace cinco años y ya está casi curada. Nunca he entendido como una chica tan indefensa puede sacar la fuerza suficiente como para luchar con una enfermedad como es el cáncer. Es como si luchase contra la propia muerte. Cuando me dijo que estaba enferma, yo recuerdo como rompí a llorar, pero en cambio, ella sonreía. “Voy a conseguir esto” me decía. Siempre la he considerado como una “guerrera”, como una gran luchadora. Que aunque el médico le advirtiese que los enfermos del cáncer que sufría ella sólo sobrevivían dos de ocho personas, ella pensaba “¿Por qué no puedo ser yo ese dos? Ella estaba completamente segura de que un día superaría esa gran lucha, y cambiaría el pañuelo por una diadema. Y es que, es eso lo que admiro de Laura. Sé que ha llorado mil veces de miedo, de pavor. Pero sin embargo, a sonreído mil y una por superar los obstáculos de su camino, que aunque este sea negro y parezca imposible, ella siempre ha tenido la fe de ganar esta pelea. A veces me siento mal porque ella me dice que también ha pasado por una enfermedad muy dura. Pero no sé da cuenta ni entiende que yo no tengo ninguna enfermedad ni ningún problema. Sólo quiero adelgazar, y de la manera más rápida posible. Era lunes y comenzaba mi semana. Mi pesadilla. Lo único bueno de los lunes era que iba a visitar a mi abuelo. Tenía pocas cosas en la vida que me alegrasen, pero él era una de ellas. Siempre ha sido como un segundo padre para mí, y la verdad que no sé que haré cuando me falte. Siempre me hace de reír y me cuenta sus miles de historias y batallas. Mi abuelo, Primitivo, ha luchado en muchas batallas y guerras y también ha viajado por muchos países. Pero lo que más me asombra de él, es cómo quiere a mi abuela. Llevan 62 años juntos y aún puedes notar el amor con el que la mira. Eso no se consigue fácilmente. Él suele decirme que a los hombres de verdad le gustan las mujeres con curvas, no esas flacuchas de las revistas que no llegan si a los 50 kilos. Pero los tiempos han cambiado, y sólo hay que ver la televisión, o las revistas para comprobarlo. Llegué a casa y ésta estaba muy silenciosa. Entre por el pasillo y me encontré a mis padres hablando. No suelo ser cotilla, pero la verdad me entró la curiosidad al oírles hablando sobre mí. -Tenemos que hacer algo con la niña, cada día está más delgada pero ella sigue viéndose igual, aunque está más desmejorada… -¿Pero qué podemos hacer? -No lo sé… Pero no acepta que tiene una enfermedad…-Dijo mi madre- Julio, creo que tendremos que tomar la decisión más difícil y dolorosa e ingresarla como nos dijo el psiquiatra. Este tema ya se nos ha escapado de las manos… ¿Ingresarme?¿Psiquiatra? Mis padres estaban locos. ¡Yo no tengo ningún problema! ¡No estoy enferma! ¿Acaso nadie en este mundo puede comprender eso? Llamé a Laura y la dije de quedar. Necesitaba hablar con alguien. -Perdona haber tardado tanto, ¿Pasa algo Ali? -Necesitaba estar contigo Laura. Mis padres piensan que estoy enferma. ¿En que cabeza cabe? Sólo quiero adelgazar para gustarle a Mario y que no se rían de mí. ¿Tan malo es eso? Se quedó mirándome con gesto preocupado, pero bien conocía yo que esa cara era un “sabía que esto llegaría” -¿Acaso tu también crees que estoy enferma Laura? -No es que lo crea… Sino que no te das cuenta que estas matándote poquito a poco. Cuando te miras al espejo y te ves gorda, no entiendes que es tu mente la que ha creado esa imagen de ti. Tócate las costillas. ¿No las sientes? Porque se te ven hasta con ropa. Mira tus bracitos, tus piernas,

MI PROPIA AUTODESTRUCCIÓN 2/4


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 28

tu cara. Estas destruyéndote. Lo que ves reflejado es tan sólo un espejismo. No sabes las veces que he llorado pensando que te morirás de esto. Sin yo haberlo podido evitar. Sentía impotencia -Pero es que no me entiendes, no quiero ser un bicho raro. No quiero ser diferente. Que miren por lo gorda que estoy. -Si que te entiendo. ¿Acaso crees que llevar este pañuelo para ocultar que no tengo pelo me hace ser igual a los demás? -No pero… -me interrumpió- Ali, el diferente, no te hace ser mejor o ser peor. Te hace ser tú, que es lo que importa. De hecho, el verdadero valor de la vida, está en ser individual. ¿Acaso crees que Mario te va a querer siendo tan sólo un cuerpo bonito? Cuando alguien te quiere, lo hace tal y como eres. Apreciando tus virtudes y aguantando tus defectos. ¿Qué más da lo que diga el resto? Tienes que ser feliz tú. Si eres feliz comiendo, ¿Por qué has dejado de hacerlo? ¿Vas a darle la razón a ellos? Has dejado que te pisoteen por no ser como ellos quieren que seas. -Quizá tengas razón Laura… Pero es que es todo tan difícil… -Déjame ayudarte. Déjanos superarlo contigo. ¿Podremos? -¿En qué estás pensando? -Vamos a hacer un pacto. Tú me acompañas a quimioterapia y yo te acompañaré al psicólogo. ¿Qué me dices? -Vale, lo haré. Al día siguiente fui a cumplir la parte del trato que me tocaba y acompañé a Laura al hospital para la quimioterapia. -Me hace mucha ilusión que me acompañes, esto significa mucho para mí Ali. -¿Y por qué no me lo habías pedido antes? – pregunté con curiosidad -Porque al principio las sesiones eran muy duras y no quería que pasases por eso. -Oye, soy tu amiga, para lo bueno, para lo malo, pero sobre todo para lo peor. Me dedicó una sonrisa. Quizás la más sincera que hubiese podido ver nunca. Me agarró fuerte la mano y no me soltó hasta que llegamos al hospital. Ya allí, ella fue a cambiarse y a ponerse la bata del hospital. Cuanto terminó vino y me abrazó fuerte, sólo me dijo un “Gracias” pero sinceramente yo tampoco podía articular palabra. Estaba muy nerviosa. Entramos en la sala. Era muy grande y había un montón de camillas. La sala tenía una atmósfera totalmente distinta al resto del hospital. Estaba llena de dibujos y pintadas por las paredes. Me transmitía mucha alegría, aunque no supiese lo que significaban esos dibujos. De repente oí a un chico más o menos de nuestra edad venir corriendo hacia nosotras gritando “¿Dónde está mi grupo?”. Laura fue corriendo con otros muchos niños, de todas las edades, a juntarse en el centro de la sala. Hicieron un círculo poniendo las manos en el centro y juntos gritaron “¿Quién va a vencer? ¡Nosotros! ¿Quién va a ganar? ¡Nosotros! ¿Quién dejará esta enfermedad atrás? ¡Nosotros, nosotros, nosotros!” Ahí me di cuenta de que todos ellos padecían la misma enfermedad que Laura. Incluso había niños menores de diez años. Me quedé anonadada. ¿Cómo podían estar tan felices? Laura me invitó a que me uniese a ellos y a que me presentara. -Mira Ali, estos son mis amigos del hospital. Ellos son Samu, Álvaro, Cris, Lucía, Carlitos, Mariam y el pequeño Marcos. Son mis guerreros. Y juntos vamos a conseguir esto. ¿A que si chicos? Gritaron un sí todos a la vez y con una sonrisa en la cara. Parecía mentira que tuviesen tantas ganas de vivir estando en una batalla entre la vida y la muerte. Llegaron las enfermeras y cada uno se fue a su camilla. Entre ellos tenían bromas y junto con las enfermeras y enfermeros se reían. No parecía un hospital. Yo me senté al lado de Laura y me puse a observar. Al paso del tiempo pude ver como sus caras de felicidad se convertían en caras de dolor, y más tarde en desesperación. A veces vomitaban e incluso se hacían sus necesidades encima. Miré a mi mejor amiga, aquella que combatía esa enfermedad que nunca había podido entender, hasta hoy. Después de cuatro horas de sesión, el padre de Laura vino a buscarnos y la cogió en brazos. Ni siquiera se podía mantener en pie. La montó en el coche y yo me monté a su lado. No dije nada,

MI PROPIA AUTODESTRUCCIÓN 3/4


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 29

no conseguía hacerlo. Ya de camino, Laura me cogió la mano. -¿Qué tal Ali? ¿Te han gustado mis amigos? ¿A que son increíbles? – Me dijo tartamudeando, haciendo un gran esfuerzo para hablar. Yo, que aún seguía sin habla la sonreí y asentí. -Son unos “bichos raros” felices… - Dijo sonriendo muy orgullosa de ellos. El padre de Laura me dejó en mi casa, así que nos despedimos yo aún muy sorprendida. Entré en casa y mi madre llamó a cenar. -Mamá, échame poquito, por favor. Intenté comerme todo el pescado que mi madre había preparado y me fui a la cama. Estaba extremadamente cansada y mañana me esperaba mi dura sesión en el psiquiatra. Estuve pensando en Laura y en sus amigos, en lo que había visto esa tarde. Realmente me marcó y me marcará para el resto de mi vida. Yo preocupándome por cosas externas y materiales mientras que ellos sólo intentaban volver a vivir. Me sentí realmente egocéntrica y muy egoísta. Y ahí fue cuando decidí, que mi vida, tendría que cambiar. Que yo, Alicia, cambiaría. Esa noche, no pasé por el baño. Me fui directamente a mi habitación. Fue la primera noche que no vomité después de comer algo. Y ese día sería el primer día del resto de mi vida. Sería el primer día de mi nuevo y con mucha personalidad yo.

BEATRIZ RANZ 1º BACHILLERATO A

MI PROPIA AUTODESTRUCCIÓN 4/4


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 30

CONCURSO DEL PERIÓDICO DIGITAL O LA COLABORACIÓN ENTRE EL A.M.P.A Y EL PERIÓDICO

Con el obtetivo de fomentar la lectura del periódico digital, esta comisión organizó un concurso en el que los lectores debían descubrir el contendo del mural del patio. Las bases del concurso se pueden leer en nuestro número anterior.

Como en todo concurso, hubo un primer premio para el ganador, y un segundo premio para el subcampeón, pero curiosamente, tuvimos dos finalistas, la alumna Lidia Fabían París de 3º A de E. Infantil, y Marta Bonilla Ruiz de 2º A de Bachillerato; ambas tuvieron 38 puntos. Los dos premios fueron subenciondos, por la comisión de periódico, el primer premio, y el segundo por el A.M.P.A. del colegio. Como es lógico, el primero estaba dotado de una cantidad mayor (50 €) que el segundo (30 €), y ante el empate, tanto los organizadores como el concursantes, llegamos al acuerdo de unir los dos premios y repartirlos. Así lo hicimos; repartimos el premio,entregamos un diploma a cada alumna y nos hicimos unas fotos para inmortalizar el momento. Aqui las tenemos.


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 31

RELATO PREMIADO EN EL CERTAMEN DE ESTE AÑO DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III

Aquella mañana, como otras tantas, Vainilla se había levantado temprano para ver el amanecer mientras paseaba descalza por la playa. Tras un enérgico desayuno, salió por la puerta del corral a la arena, no sin antes recoger los huevos de las gallinas y ponerles la comida a los conejos. Aunque ya se había desperezado, no se percató de que alguien la espiaba. Para ser una joven de 1893, era bastante autónoma. Hacía un par de años que se había quedado huérfana de madre, y desde entonces había recorrido cientos de kilómetros junto a su padre, hasta terminar en aquella isla en mitad del Atlántico. Su progenitor tenía la intención de construir en aquel asombroso paraje una industria maderera. A Vainilla le seguía pareciendo una aberración destruir así el planeta, pero en el momento en que su padre le propuso instalarse en aquella isla, aceptó encantada, porque no era sólo que la belleza de cada rincón la asombrase cada vez más, sino que también podría pensar con claridad una excusa para que no se llevara a cabo aquella idea progresista. Tras diez minutos caminando, un hombre de mediana edad y tez oscura, le salió al paso. La chica dio un gritito y rápidamente el hombre se fue a esconder detrás de unas piedras cercanas. Sorprendida, decidió acercarse a preguntarle qué ocurría. -Disculpe, ¿se encuentra usted bien? -Ater am gah – profirió él en un extraño lenguaje. -¿Qué? No le he entendido. -Ater am gah – repitió y le hizo una señal para que le siguiera. -Está bien, supongo que tendré que ir detrás de ti. Disfrutó mucho aquel paseo en el que caminaron entre grandes árboles y hermosas flores, todo ello acompañado de desconocidos aromas y variados colores. Llegaron hasta un lago que no recordaba haber visto antes, y allí el hombre emitió un sonido que atrajo al instante a diversos seres: de las aguas salieron sirenas; del bosque, distintos humanos y alguna que otra ninfa, y del cielo descendieron hadas y enormes aves, entre otros. -Bienvenida a nuestra asamblea. Sentimos mucho el haberte hecho llamar de esta manera tan descortés y desacorde a vuestra posición, pero no nos quedó más remedio, todo ha sido muy precipitado – le dijo una de las sirenas adquiriendo un aspecto más humano. -Necesitamos de vuestra ayuda – anunció otra –. Sólo tu intervención podrá evitar nuestra muerte. -Como eres una de las nuestras aunque vives con ellos, podrás solucionarlo todo. -No entiendo lo que me queréis decir, tan solo soy una chica en busca de felicidad. -Eso es fantástico, pero no lo lograrás si no cumples tu misión. Te diré una cosa niña: al principio los héroes no creen serlo – confesó el único humano que parecía entenderla. -Estás destinada a salvarnos, pero no por ello vamos a dejar que lo hagas tú todo, cuentas con nuestra ayuda, eso nunca lo olvides. -¿Por qué yo? -Te podríamos decir lo que aparece en todos los cuentos, que tú eres la elegida y que… bla, bla, bla, pero no, en realidad te ha tocado a ti porque eres la única en la isla con las características adecuadas, las cuales supongo que estarás deseando escuchar, pues

1- 6


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 32

bien,en primer lugar, tienes perfil de heroína, joven, bella e inteligente, por otro lado, tu pasión por la naturaleza y el cariño hacia el mundo que te rodea, pero en especial, tus ganas de vivir, eso es lo más importante – concluyó el humano -. ¡Ah, por cierto!, me llamo Ker. -Encantada Ker. Casi logras sonrojarme. Gracias por esas bonitas palabras. Supongo que como en todos los cuentos clásicos, ahora debería resistirme un poco antes de aceptar la mi-sión, porque a todo esto, ¿cuál se supone que es mi tarea? -El ogro va a arrasar con todo. -Tienes que evitar que destruya nuestra tierra. -La bestia es malvada, pero puedes convencerlo. -Pero ¿quién es ese monstruo? -Es alguien que vive contigo. Al principio no podíamos creernos que alguien como tú viviera con tal alimaña, pero llegamos a la conclusión de que no te quedaba más remedio si querías salvar tu propio pellejo. Es… -¡Un momento! Mi padre no es un ogro. -¡Aah! – gritó Ker aterrado - ¿Es tu padre? -Sí, ¿algún problema? – preguntó haciendo una pausa para observar a cuantos la rodeaban -. Él no es malo. Supongo que lo que queréis es que evite que construya esa maldita fábrica. Ya lo he intentado, pero no he logrado nada, me está resultando muy complicado. Por más vueltas que le doy, no encuentro la manera de convencerlo. -Por eso te vamos a ayudar. -¿Cómo? -Con la ayuda de los animales. -¿De los animales? -Sí, palomas, delfines, ardillas,… animales. -¡Ah!, y ya que estás, podías hacernos un favor. -Decidme pues, si está en mis manos ayudaros. -Tienes que traer de regreso la piedra lunar. Hace ya unas cuantas décadas, una sirena traicionó a su pueblo y se llevó la piedra, la cual necesitamos tener aquí, en su altar, porque sin ella, el tiempo no pasa por nosotros. -Sois inmortales, eso no está mal ¿no? -Es horrible. Todos tenemos un momento de vida, ni más ni menos, no debemos alargarlo ni acortarlo, porque si no, el equilibrio del mundo se altera y un mayor número de catástrofes se suceden. -Creo que me he perdido. -Quizá deberíamos contarla todo. -Tienes razón. Verás Vainilla, tienes que saber que cada uno de los habitantes de esta isla, controlamos una parte del mundo, y que viviendo tanto tiempo nos unimos más a esa tierra nuestra. Por tanto, cada vez que nos ocurre algo, nuestro terreno sufre una catástrofe. -Entonces evitad que os ocurra nada. -No es tan fácil, la isla está plagada de engendros que sólo buscan la destrucción. Continuamente nos están haciendo algo, y como no podemos morir, no hay relevo generacional, porque tampoco puede nacer nadie, y así, poco a poco, el mundo quedará sin habitantes. -Eso sí que es una desgracia. Pero, ¿por qué no habéis ido vosotros en busca de la piedra? ¿Es que acaso tenéis miedo de la sirena que se la llevó?

2- 6


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 33

-Quien la robó ya murió hace tiempo. Construyó un pequeño altar para la roca mientras vivió, de manera que la vida transcurriera para ella, pero luego debió de ordenarle a alguien que la escondiera. -Ya, pero de nuevo os pregunto, ¿por qué no la habéis buscado vosotros? -No podemos – confesó Ker -. Sólo un humano de otras tierras es capaz de ver su luz. La única forma de encontrarla es seguir la luz que proyecta cuando la luna incide sobre ella, porque aunque no le dé directamente el resplandor de nuestro satélite, su poder mágico atraviesa cualquier material y se hace visible a los ojos humanos. -Entonces, si no es posible que vayáis a por ella ¿cómo me vais a ayudar? -No es que no podamos ir, sino que hasta ahora, era lanzarse a la aventura, buscar una aguja en un pajar y con la posibilidad de ser atacados, pero contigo al frente de la expedición, no corremos ningún peligro.-Está bien, pues haya vamos – aceptó Vainilla deseosa de empezar a correr peligros -. ¿Comenzamos? -Cuando tú quieras, que para eso eres nuestra capitana. Tan solo te acompañaremos el hombre que te fue a buscar a la playa, que se llama Gurel, y yo – anunció Ker. -Pues si no tenéis inconveniente, partiremos ahora mismo. -¿Ahora? ¿En este preciso momento? ¿Con la luz del día? -S…sí,… ¿sucede algo? ¿Acaso también le tenéis miedo a la luz solar? -Eh, niña insolente, que nosotros no somos unos miedicas – señaló una hada. -Pues cualquiera lo diría. -¡Silencio! – pidió la sirena que se había transformado en humana -. No es que nos asuste el Sol, sino que sólo verás el resplandor de la piedra por la noche, cuando salga la luna. -¡Oh,… ya…, ya entiendo! Disculpadme entonces. -¿Y de verdad va a ser esta la que nos termine por salvar? – susurró alguien dudoso de que lograra ninguna misión. -Antes de irte, hemos de pedirte que no reveles nuestra posición. -No os preocupéis por eso, que para ello antes debería saber yo misma donde estoy – soltó ella quitándole importancia al asunto y provocando una carcajada general -¿Cómo lograré regresar a mi casa? ¿A dónde os llevaré la piedra? -Por eso tampoco hace falta que te inquietes tú – informó una ninfa cuando se hizo por fin el silencio de nuevo -. Los árboles te abrirán el paso, una ardilla irá por tierra delante de ti, y un par de palomas por el aire también te orientarán si fuera necesario. -Vaya, lo tenéis todo bien preparado. -Es muy importante para nosotros. -Pero aún hay más. Toma esta concha. Si la soplas estando cerca del mar o incluso de un río o lago, acudirán en tu ayuda los delfines, y si la agitas, iremos las sirenas – anunció una de ellas haciéndola entrega de aquel instrumento –. No la pierdas. -Descuida, que no he de extraviar un objeto tan valioso. Y tras aquella larga conversación con seres mágicos que jamás pensó que llegaría a ver, volvió a su casa. Fue maravilloso cómo los árboles la dejaban pasar, cómo se separaban unos de otros sin apenas esfuerzo, ¡asombroso! Esa misma noche había quedado con Ker y Gurel en el mismo sitio en que este último la había encontrado. Hasta entonces tenía que pensar la mejor manera de organizar su viaje, y por otro lado, debía hablar con su padre para convencerle, aunque fuese poco a poco, de que no edificara nada allí.

3- 6


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 34

-Padre, ¿podría hablarle? – dijo la niña mientras preparaban la comida. -Dime cielo. -¿De veras cree necesario montar una fábrica aquí? ¿No hay otros sitios menos bonitos donde pueda construirla? -No sé porqué te ha dado con que no la instale en esta isla, ¿qué más te da? -Pues sí padre, me importa,… me importa mucho. Esta tierra es fascinante y la va a destruir sin motivos.-Tengo mis razones hija. ¿No ves que es necesario? Hoy por hoy, lo que está en auge es el acero, lo cual por un lado es un punto en contra de nuestra empresa, pero visto a su vez, esto nos puede aportar grandes beneficios. Estoy convencido de que pronto estallará una guerra entre las grandes potencias, emplearán todo el acero y derivados y necesitarán de nuestra madera para construir por ejemplo edificios. Además, nuestro material será una novedad por el momento, un regreso a las tradiciones, no creo yo que muchos se resistan. Es arriesgado pero estoy convencido de que funcionará. -Tenían razón. Es un ogro, una bestia… -Oye señorita, refrena esa lengua, y como castigo te quedarás sin comer. Vete a tu cuarto y no salgas hasta que yo te lo ordene. Para ese momento, Vainilla ya había ideado un plan: se escaparía por la ventana de su habitación en cuanto le fuera posible, buscaría por la noche la piedra lunar, y puesto que en todo ese tiempo su padre se percataría de su ausencia, usaría la excusa de haber sido una pequeña rebeldía para impedir que llevara a cabo su cometido en la isla. Con eso y unas cuantas caritas de pena, lograría su objetivo. Desde la muerte de su madre, su padre la consentía todo cuanto quería, y aunque Vainilla era bastante responsable, para ciertas cosas no le costaba sacar su lado más indómito. Por otro lado, su padre tenía algunos temas intocables, como el de la maldita construcción de la industria maderera, pero esta vez, quizá todo fuera diferente, o quizá no. Con las últimas luces del atardecer, vio cómo llegaban Ker y Gurel a su punto de encuentro. Rápidamente se pusieron en marcha. Al principio, no veía ninguna luz y se dejó guiar por su instinto, caminando de un lado para otro sin saber hacia dónde dirigirse. En todo ese tiempo, charlaron sobre sus vidas, rieron, se emocionaron y estrecharon lazos. Cuando estaba a punto de rendirse, vio una intenso destello en el cielo que se convirtió después en una luz permanente más débil pero bastante visible. Aquello era, tenía que serlo. Aceleraron el paso. Tuvieron que cruzar ríos, trepar por algún que otro árbol y apartar animales que no les permitían continuar su camino. Finalmente, cruzaron la isla de punta a punta hasta llegar a una zona rocosa. -Sigo viendo su luz pero me da la sensación de que no es superficial. -Eso sería lo lógico. Fue una sirena quien la escondió. -¿Entonces? -Pues que tiene que estar por alguna cueva aquí debajo. -Lo siento, he hecho todo lo que estaba en mi mano. -¿Te piensas rendir por esta nimiedad? -¿Qué voy a hacer si no? No puedo bucear tanto tiempo por debajo del agua. -Pues como nosotros. Tan solo aguantamos la respiración tres minutos… -¡Y te parecerá poco! -Para esta nuestra tarea sí. Usaremos un transporte tan natural como las sirenas. -¡Ah!, eso es.

4- 6


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 35

-Eso ya lo veremos – concluyó otra transformándose en humana mientras que la tercera creaba un torbellino de agua por encima del mar. -Corre, Vainilla, huye. Lleva la piedra hasta el altar y pide ayuda allí – le gritó Ker saltando de piedra en piedra. Pero la joven no quería dejar solos a sus amigos, con aquellas tres brujas antes que sirenas. Se la ocurrió una idea. Volvió a sacar la concha y esta vez la sopló. Tardaron en aparecer los delfines pero hicieron la mejor entrada posible, descolocando los planes de ataque que pretendían lanzar las que se habían quedado dentro del agua. ¡Qué favor que les estaban haciendo! Vainilla y Gurel ya no tenían que preocuparse por eso, pero hacia un rato que no veían a Ker ni a la otra sirena. Se oían gritos a lo lejos y decidieron llegar hasta ellos. Quizá fuese quienes buscaban. Rápidos llegaron, justo para ver como el hombre vencía a la malvada. -Lo conseguiste. -Te ger juli – anunció el indígena en su idioma. Probablemente significase lo mismo que había dicho ella. Pero entonces Ker tropezó y cayó rodando por entre las piedras. Se acercaron con cuidado para no resbalar ellos también. Demasiado tarde. Acababa de exhalar su último suspiro. A Vainilla empezaron a correrle lágrimas por la cara. -Hir Muerto – dijo Gurel. Al parecer había palabras universales, y era obvio que aquella era una de ellas, porque cualquiera lo habría entendido. Estuvieron un rato los tres abrazados, recordando, los vivos, su corta aunque bonita amistad. Una voz les sorprendió. -Lo siento hija – confesó el padre de la joven acercándose a ellos. -¿Pero qué hace aquí? -Después de cenar salí a dar un paseo, a buscar el motivo por el que no querías que llevara a cabo mi trabajo. -¿Y lo encontró? -Bueno, se podría decir que sí. Este sitio tiene miles de animales. De hecho, unos monos me han tirado cocos a la cabeza. Creo que es una señal para que no la construya. Y luego, una ardilla, no sé porqué, me ha hecho que la persiguiera mientras una paloma vigilaba nuestro camino desde el aire. Y he llegado hasta aquí. Llevo un buen rato observándoos – concluyó el padre mientras que su hija se acercaba a él en busca de consuelo. La joven saco del bolsillo de su mochila la concha que le habían entregada unas horas antes, la agito y al instante aparecieron tres hermosas sirenas. -¿Os podemos ayudar en algo? -Necesitamos que nos llevéis a las cuevas subterráneas. -Será un placer poder serviros. -Un momento, ¿seguimos sin poder aguantar mucho tiempo la respiración? -Con eso ya contábamos nosotras y por ello os hemos traído estas máscaras del mar – confesó una entregándoles el artilugio -. Ponéroslas y respirareis perfectamente estando en el agua.Aunque un poco desconfiados, se lanzaron a la aventura. Estando dentro del mar, Vainilla veía mucho mejor el resplandor de la piedra, y fue por eso que en apenas unos minutos dieron con ella. Allí estaba, al fondo de una pequeña cavidad, al lado del que en otros tiempos fuese su pequeño altar. Con sumo cuidado, la joven la recogió. Las sirenas tenían un brillo especial en los ojos, y los indígenas, a punto estuvieron de

5- 6


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 36

quitarse la máscara y gritar de la emoción, menos mal que reaccionaron a tiempo. Estando ya de regreso, las sirenas iban más lentas. Algo estaba ocurriendo. Al llegar a la playa: -Muchas gracias por vuestra ayuda – dijo Vainilla. -Pues si queréis ya nos encargamos nosotras de llevarla. Así os podréis ir a cambiar y no cogeréis un resfriado – propuso una de ellas. -No – rechazó Ker empezando a entender lo que querían -. Creo que habiendo sido nosotros quienes la encontramos, debemos continuar con la misión hasta el final. Permanecieron un tiempo así y después, cuando el sol ya despuntaba por el horizonte, unas horas más tarde de que hubiese comenzado la expedición, regresaron. Caminaban en silencio, sosteniendo los hombres al ya fallecido Ker. Llegando al lago, todos les habrían paso, aunque un intruso, el padre de la niña, se acercara por allí sin permiso. Aquella ocasión era distinta. Vainilla colocó la piedra en el altar y posteriormente iniciaron la despedida a Ker. Por otro lado, ya no tenía que preocuparse de la idea de trabajo de su padre, tras haber visto todo aquello, no podía permitir que la lujuria y el ansia de poder hicieran mella en él, no, no podía. Por su hija, por la isla y por el fallecido amigo de su hija. -No entiendo, si la piedra no estaba en ningún altar, ¿cómo puede ser que muriera? -Porque tú tenías la piedra y estabas cerca de él. -Sigo sin comprenderlo. -A pesar de que al principio no te lo dijéramos, eres especial, tienes tus poderes, capacidades mágicas asombrosas. No se te contó porque el propio Ker pensó que era lo mejor para ti, que así te protegería. Él ya te quería antes de conocerte, cosa normal siendo quien es. Pero por el momento no creo que te convenga saber esa historia. -Si tan fabulosos son mis poderes ¿podría revivirlo? -¿Tú crees que él lo hubiera querido?

SARA MONTORO 1º DE BACHILLERTO

6- 6


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 37

muerte, como si su alma se estuviese pudriendo hasta convertirse en un pozo de cieno.

Este relato de Jonathan Martín ha obtenido premio en el certamen literario de la Universidad Carlos III. Paredes impolutas, todo a mi al rededor blanco y acolchado, todo rematado con perfectas costuras y tacto suave, con el fin de que la gente que aquí reside no tenga ninguna tentativa de liberar su faceta más demente. Todo aquí es igual, el suelo tiene unas ligeras ronchas amarillas producidas por el sudor de sus sucesivos huéspedes, pero nada que borre la pulcritud de esta habitación. Nada en este entorno puede causar el mínimo cambio de humor en sus residentes, para que se mantengan sumidos de forma perpetua sin oponer resistencia, en un mundo paralelo a su realidad. Un entorno desconocido para sus juguetonas mentes, aquí les llaman locos. En un principio, yo tampoco creía que un único color podía oprimir tanto a una persona; cuando llegué lo único que tenía en la cabeza era salir, fugarme, trazar un complejo plan para escaparme en un descuido de los guardias, pero según pasaban los días mis ánimos cada vez iban a menos, acabas por resignarte a la situación y aceptarla, incluso te hace pensar si este es tu sitio de verdad, lo que te vuelve aún más demente. Lleva unos meses viniendo una enfermera de avanzada edad y entrada en carnes; intenta convencerme de que coma, pero a mí hasta su sola presencia me provoca repugnancia. Esa mujer apesta, no a sudor o mal aliento, sino como a

Esta cualidad de oler el alma de la gente la adquirí desde pequeña. Tras pasar mi verano de los 9 años en un prado totalmente verde cerca de la casa de mi abuela; estaba lleno de flores de todos los colores, claveles, margaritas e incluso girasoles y algún árbol que me ofrecía sombra mientras pintaba ese encantador paisaje con mi cuaderno y unos lápices de colores. Hasta que un día, mientras caminaba hacia dicho prado, observé que estaba totalmente vallado, al fijarme vi a unos hombres talando los árboles y unas escarbadoras arrancando todas las plantas. Pregunté al capataz, éste me respondió que ese sería el emplazamiento de un nuevo centro comercial, también me dijo que me marchase del lugar, según afirmaba “eran cosas de adultos”. Desde ese momento empecé a notar ese hedor, era un olor indescriptible, varía según la gente; a veces es casi insoportable, y cada vez este fenómeno es más frecuente. Quizás se hayan enterado de este “don” que tengo y por eso esté encerrada, pero no puede ser, nunca se lo he contado a nadie, era mi secreto. Ya llevaré cerca de 3 meses entre este maniático orden, nada parece estar fuera de su sitio. Ya no puedo reprimirme más, tengo que hacer algo por cambiar esta situación pero nadie me escucha; cuando voy a comer todos me apartan la mirada, incluso entre ellos se miran como diciendo: “cuidado con esa, está loca”, casi todos son mayores, estarán asustados. Si se lo cuento a las enfermeras será incluso peor. Entre los pasillos se oye que existe una habitación de castigo, pero ¿qué castigo puede ser peor que este? Al entrar la enfermera trato de convencerla ahora yo a ella, le pido que me escuche un momento y no me vea como a una loca, este no es mi sitio, me tiene que ayudar a salir. Tras terminar de contarle mi versión de los he-

OLORES 1/4


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 38

chos su actitud no fue otra que darse la media vuelta y salir de la habitación dándome las buenas noches. No volveré a confiar en esa mujer, además cada vez huele peor. Por una vez estoy contenta, un enfermero, bastante atractivo además, me acaba de comunicar que tengo visita. Ha sido bastante breve y explícito pero es suficiente; me ha dicho que ha venido mi hermano pequeño. No sé si no ha querido venir antes a verme o simplemente no le han dejado, pero me da igual, lo importante ahora es que ha venido una cara conocida, será el único en 3 meses que no me tratará como a una perturbada.

De pronto noto un aroma a libertad e infancia provocado por la tierra húmeda. Lo echaba de menos. Para mejorar la situación, mi hermano se encontraba justo en frente mía. Al observarle le noto bastante desmejorado, parece como si por su cara hubiese pasado un milenio, tiene incluso entradas y anda un poco encorvado, aunque seguramente será mi imaginación. Aún así me dirijo hacia él y nos sumergimos en un abrazo demasiado breve para mi gusto. Enseguida me aparta cogiéndome de forma brusca por los hombros, me mira fijamente y me pregunta. –¿Estás bien? ¿Te acuerdas de quien soy?

Tendré que vestirme para la ocasión, lo primero es quitarme el camisón, da una apariencia muy triste, como de hospital. Además me quitaré esas feas sandalias cangrejeras y me pondré los únicos zapatos que me han permitido tener, unas manoletinas, imagino que porque no necesitan cordones.

–¡Que tonterías estás diciendo! Por supuesto que me acuerdo de ti, Rubén, hermanito estúpido. –Pensé que con la medicación quizás se te olvidarían algunas cosas. Oír estas palabras me dejaron totalmente paralizada, ¿a qué medicación se refería? ¿Cómo me la hacen tomar?, quizás por eso me obligan a comer.

Acaban de entrar dos enfermeros, ya me encuentro vestida y con una sonrisa radiante en mi cara.

–¡De qué medicación hablas!, yo no tomo nada. –Señora, está bien que se vista, pero, ¿por qué no lleva puestas las sandalias? ¿Me ha llamado señora?, que corteses son en este sitio, aunque no se hasta que punto es educado llamar señora a una adolescente como yo; espero que no me hayan salido muchas arrugas en este tiempo, desde que llegué no me he mirado al espejo. –Es que no las quería ensuciar, son tan bonitas que me gustaría que permaneciesen así –digo con tono inocente y casi sin creérmelo. –¿Pero como las va a manchar dentro del recinto?, no se preocupe por la suciedad. –De ahí mi siguiente pregunta, ¿la visita no podría ser fuera?, hace mucho tiempo que no huelo las plantas, además creo que ayer llovió. –Está bien, pero serán solo 5 minutos, hace frío y te puedes resfriar.

–¿No te avisaron? Cuando me preguntaron si podían administrarte medicamentes les di permiso, pero me dijeron que te preguntarían a ti también. –¿Y que opina padre a todo esto? ¿Él está de acuerdo? –No bromees sobre padre, sabes que nadie lleva bien ese tema. No sabía a que se refería, pero me daba igual, ¡había permitido que me drogasen! Indignada me doy media vuelta dándole la espalda. –Vete, no quiero ver a nadie; pero no le digas al enfermero que hemos acabado, quiero permanecer un poco más de tiempo al aire libre. Rubén se dio la vuelta, caminó lento y con la cabeza gacha hasta llegar a la puerta, tras pararse un momento por si aún le necesitaba, abrió esta y se marcho cerrando suavemente.

OLORES 2/4


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 39

Esperaba con aprecio la visita de mi hermano, pero ahora no se si me ha tranquilizado o me ha agobiado aún más. Ya no comeré, aunque me muera de hambre, pero no me van a drogar con sus medicinas. Tras unos segundos de respiraciones profundas después de la exaltada visita, me concedo unos minutos hasta que me vengan a recoger para sentarme en el suelo, oler las flores y sentir la suciedad entre mis dedos. Al acercarme al manojo de flores de en frente mía, no noto nada, el olor, es como si hubiese desaparecido, como si esa fragancia natural quisiese salir, pero está encerrada, como yo aquí. Levantando la mirada por un momento, observo como la enfermera que me intentaba dar de comer, ha terminado su turno, lleva una chaqueta al hombro y un bolso de piel. Saca de su bolsillo una llave y enseguida un viejo Chevrolet con algunos arañazos y descolorido por el sol enciende sus luces de intermitente como señal de que le han abierto. La enfermera entra en el coche y cierra de un portazo; acelera bruscamente y se esfuma dejando tras de si una estela de humo negro que apenas deja ver la calle de enfrente. El humo llega hasta mis pulmones y me hace toser, tanto que incluso me hace inclinarme hacia delante y me veo obligada a apoyar las manos en el suelo para no caerme. En el preciso instante en que mis manos tocan el césped mojado y las flores, mi mente viaja a otro mundo, en cuanto recobro un poco el sentido, tengo la sensación de que también se ha llevado mi cuerpo. Es tan real. Me encuentro en la casa de mi abuela, justo en frente, parece un poco abandonada y no hay nadie por el jardín como solía acostumbrar. Todo aparenta ser más sombrío, como si un halo de tristeza la hubiese inundado. Me giro para ver si los al rededores de la vivienda también tienen ese tono pálido. Entonces es cuando lo veo, casi no doy crédito a lo que perciben mis ojos, ¿de verdad es esto posible? Tras unos instantes para recuperarme del shock, parpadeo varias veces para comprobar si se trata de una ilusión, pero desgraciadamente no es así. Lo único que veo son bastos edificios, de cerca de 20 alturas, todos apiñados, sin dejar margen a la imaginación; en comparación, la descuidada casa de mi abuela parece el paraíso. No se puede ver ni

una sola planta, todo es gris, todo es asfalto y cemento. Hay unos niños jugando cerca, pero no ríen, sus caras parecen estatuas; se encuentran en corro sentados en el suelo, pero ninguno habla con el resto, cada uno está ensimismado en su consola portátil y cada dos por tres, alguno saca un inhalador del bolsillo y se aplica una dosis. Todos parecen llevar inhaladores como los del asma, los necesitan aún estando sentados. Parece que he encontrado unos jardines, mi mente recibe un hálito de esperanza, pero este se desvanece tan rápido, como el tiempo que tardo en acercarme a verlo y descubrir que todo está seco, incluso se aprecia una ardilla muerta siendo devorada por agresivas hormigas. Tengo que darme la vuelta, no aguanto más estas imágenes, miro al cielo para ver si su azul uniforme me tranquiliza; pero al levantar la mirada, la cosa no mejora, todo el cielo está gris, es como si fuese a llover, pero no hay ni una sola nube. En el fondo, donde se pueden ver algunos rascacielos, el cielo es más oscuro si cabe, se torna casi negro, parece hecho de alquitrán. En ese preciso instante, también mi visión se vuelve negra, he inmediatamente después, me despierto. ¿Dónde estoy?, parece una habitación de hospital, al mirarme los brazos los tengo llenos de tubos. Llevo vestido uno de esos asquerosos camisones, he incluso llevo una mascarilla que me ayuda a respirar. Un médico entra por la puerta; me pregunta como estoy pero sin dejarme tiempo a responder me comenta que llevo 3 días sin despertar, desde entonces no he comido nada. Me informa que estoy en la sección de enfermería de la residencia y un plato de comida está dispuesto a los pies de mi cama. Con un hambre voraz y sin la presencia del médico, ataco al plato de comida; es una especie de puré, pero ahora me comería lo que fuese. Afortunada-

OLORES 3/4


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 40

mente, antes de comerme la primera cucharada me acuerdo de las medicinas que me contó mi hermano. Tras apartar un poco del puré con la cuchara veo algo blanco, parece una pastilla. Es redonda y lleva escrito SOM… hay otra letra que no puedo leer, está un poco borrada, pero de ninguna manera me lo pienso comer. Me deshago de todos los instrumentales médicos y salgo lo más apresurada que puedo hacia mi habitación aunque mi cuerpo está un poco torpe, será por la falta de alimentos. Nada más llegar, todo me parece diferente, en mi habitación hay un sofá, una televisión, una mesita… antes no había nada de esto, ¿desde cuándo un manicomio tiene tantas comodidades? Asustada salgo de la habitación con la intención de salir también del recinto, pero tengo que procurar que no me vean, no creo que dejen salir a los locos libremente para que difundan sus ideas. Me encuentro con un enfermero de frente, justo en la puerta de salida, pero irónicamente me abre la puerta y me cede el paso, todo parece muy extraño hoy. Tras dar unos pasos hecho la mirada hacía atrás para comprobar que el recinto era el mismo, y efectivamente lo era, pero no ponía psiquiátrico, sino “Residencia de la 3ª edad: casta Betas”. No doy crédito, como puedo estar yo en una residencia, si solo habrán pasado a lo sumo 4 meses desde que estaba placidamente en mi casa; ¿podría ser que las drogas que me suministraban me provocase ilusiones y amnesia?, como si viviese en la inopia. ¿Cuántos años llevaré aquí?, ¿qué fue de mi vida anterior? Me siento totalmente confusa, no se ni quien soy. Pero lo peor estaba aún por llegar, al caminar durante 5 minutos por la ciudad, todo se veía negro. Los árboles todos secos, le gente vestía con colores apagados y no se hablaban entre ellos, todos tosían por las calles y llevaban inhaladores, por no mencionar que todo estaba recubierto por una especie de niebla gris que apenas dejaba ver a 10 metros de distancia. Necesitaba refrescarme, me acerqué a una fuente para beber, pero un agradable joven me detuvo en seco aludiendo que no toda el agua estaba contaminada. Un calor sofocante me invadía, apenas podía respirar; por lo que parecía, el perro que caminaba solo en frente mía tenía los mismos síntomas, llevaba la lengua fuera y la barriga casi le rozaba el suelo, debería tener una infección intestinal, además su apariencia era

nefasta, se le había caído el pelaje a cachos y apenas podía con su alma. De repente, una alarma sonó ferozmente en toda la ciudad, no sé de donde provenía el sonido pero era ensordecedor. Toda la gente salía corriendo hacía sus casas a refugiarse. El mismo joven que me había ayudado instantes antes me cogió de la mano y me llevó a su casa. Una vez allí le pregunté que pasaba, por qué todos huían. Me explicó que todos los días a esas horas hay toque de queda, toda la población se tiene que refugiar en sus viviendas. Al parecer esas horas eran en las que el sol era más directo, y debido al enorme agujero en la capa de ozono que cada vez se extendía más, era peligroso estar en la calle. La radiación solar era tal, que incluso pasar una hora expuesto al sol podría provocar cáncer de piel. Aún así debía de estar contenta, me dijo que otras ciudades estaban mucho peor, incluso algunos países están inundados; miles de personas han perdido su hogar, y otras han muerto. La peor parte se la han llevado los animales y plantas, ya apenas hay. Estos relatos me erizaron la piel, al mirar por la ventana vi que lo que antes era un bello planeta se

había convertido en un negro infierno, el cambio se estaba produciendo mucho más rápido de lo que nadie jamás habría imaginado. Descubrir en el reflejo de la ventana que mi cara estaba totalmente demacrada, aparentando tener cerca de 75 años, ya había perdido importancia. La Tierra se estaba convirtiendo en una roca baldía mucho más rápido de lo que había tardado mi cara en envejecer, y al igual que esta, casi sin darnos cuenta. Ya no podré volver a oler una flor, éstas ahora solo me muestran la realidad.

OLORES 4/4

JonathanMartín, 2º de Bachillerato


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetaci贸n 1 21/06/2014 18:03 P谩gina 41

One more year, our secondary students took part in the eighth edition of the English contest The Big Challenge, a contest where they test their command of the language and compare it to students from other parts of Spain and other European countries such as France, Germany, Switzerland and Italy. When the results are sent, we held a small ceremony where each student is given a certificate and a magazine but they also participate in a raffle to win extra prizes. This year the date was 13th May and for 45 minutes, they answered questions on grammar, vocabulary, pronunciation and American and British culture. We congratulate all the students and encourage them to keep enjoying this contest. Don't forget your next date: 15th May 2015!! We hope to see you all again. Happy summer!!!!!.

1ST ESO

ST E B E H T YOU ARE

3RD ESO

2ND ESO

SH I L G N E E WE LOV

4TH ESO


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 42

ACTO DE PROMOCIÓN DE 2º DE BACHILLERATO 2014 DISCURSO DE LA DIRECTORA Buenas tardes. Queridos alumnos, padres y familiares, queridos compañeros, gracias a todos por acudir a este acto. Al fin ha llegado el día de la graduación e imposición de bandas a los alumnos de 2º de bachillerato, un día largamente esperado. Aquí estamos todos para celebrarlo y compartir la emoción y alegría que sienten hoy nuestros alumnos. Quiero que mis primeras palabras sean de enhorabuena y agradecimiento a ellos, por su dedicación y entrega al estudio, por el esfuerzo que les ha supuesto llegar hasta aquí, pero, sobre todo, por habernos dejado, a profesores y personal no docente, compartir y vivir con ellos buenas experiencias, entrañables conversaciones, mil risas, divertidos cumpleaños y un sinfín de clases y exámenes. En todos estos años os hemos visto crecer, evolucionar, cambiar, no solo físicamente sino también psíquica e intelectualmente, y os hemos visto madurar, respondiendo a las exigencias y desafíos propios de cada etapa, convirtiéndoos en personas con verdaderos valores, actitudes y cualidades. Estamos orgullosos y satisfechos de vuestra educación integral y de vuestra formación humana, ya que habéis contribuido a hacer realidad el sueño de la verdadera y completa EDUCACIÓN. Creciendo habéis aprendido a saber cuáles son vuestros intereses, a usar la libertad y a participar de todo lo que os rodea. Y ¡vaya si habéis participado! Habéis sido el grupo, de todos cuantos han pasado por este colegio, que más ha participado, organizado, disfrutado e, incluso, ganado cuantas actividades y certámenes se han organizado en él. Gracias por vuestra ilusión y buena disposición ante todos esos eventos. Quizá para alguno de vosotros llegar hasta aquí no haya sido fácil, pero, finalmente, todos, aun pasando por momentos de desánimo, lo habéis conseguido. Y si alguna vez os desviasteis del camino lo habéis reconducido con valentía y coraje. Estudiando habéis aprendido lo importante que es el compromiso y la responsabilidad, pero igual de importante lo será en cualquier proyecto e, incluso, trabajo que realicéis en el futuro. A partir de este momento se abren ante vosotros nuevos caminos que recorrer, grandes alternativas y difíciles elecciones y decisiones que tomar. No tengáis miedo, en todo caso, como dijo Marta en la radio, respeto. Estáis formados, preparados y capacitados para enfrentaros a una nueva etapa de vuestra vida.


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 43

Tened siempre claros cuáles son vuestros sueños y luchad por conseguirlos. Y si, en algún momento os equivocáis o cometéis errores, no os frustréis por ello, pues de los errores se aprende. Y recordad que el éxito de la vida no está en ir a la universidad, sino en saber que la verdadera meta de la vida es la felicidad. Hoy termina un pasaje de vuestra vida. Atrás quedarán los cansinos apuntes, esas fórmulas tan extrañas y esos profesores que, ojalá, en algún momento de vuestra vida, os hagan esbozar una sonrisa, porque esperamos que esta pequeña Odisea, que ha sido vuestro paso por el Altamira, os traiga a la mente siempre buenos recuerdos. Nos cuesta deciros adiós y sólo nos consuela pediros que vengáis de vez en cuando a contarnos vuestras vivencias y, quién sabe, si algún día volvéis al colegio con vuestros hijos, para que también ellos sigan vuestros pasos, esos que ahora dejáis callados y mudos en los pasillos del Altamira. Os lleváis vuestros pasos, pero habéis dejado huella, unas huellas que otros alumnos pisarán, pero difícilmente borrarán. Ante vosotros se abren ahora muchos caminos que recorrer, pero recordad los versos de Machado: <<Caminante, no hay camino, se hace camino al andar…>> Y acordaos de quiénes os guiaron, orientaron y ayudaron a recorrer el camino desde la educación infantil al Bachillerato. Un Colegio es lo que es gracias a las personas que le dan vida y vosotros ya formáis parte de la historia del Colegio Altamira ¡No nos olvidéis! Porque nosotros os recordaremos siempre. Pero no quiero despedirme sin antes mostrar mi agradecimiento a las familias,especialmente a vuestros padres, por la confianza que depositaron en nosotros cuando os trajeron a estudiar aquí y felicitarles a ellos también porque han hecho un buen trabajo. ¡Enhorabuena! Y, ya, deciros: “Un ciclo escolar que termina, una página que llega a su fin; Un peldaño más que subir… La oportunidad comienza de nuevo: no es el fin, solo es el inicio de vuestro porvenir. ¡Mucha suerte a todos!


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 44

DISCURSO DE LOS ALUMNOS 2013-2014 Buenas tardes “familia” y pensareis… ¿Por qué familia? Según la definición de la Real Academia Española la familia es un grupo de personas emparentadas entre sí. Pero para nosotros es algo más, son todas aquellas personas con las que hemos compartido nuestro día a día, esas personas que más queremos y valoramos en este mundo, es decir, todos y cada uno de los que estáis hoy aquí sentados, por los cuales hemos llegado a este día. Hoy ponemos punto y aparte a 41 historias. Cerramos la etapa que posiblemente ha sido la más importante de nuestras vidas. Durante todos estos años hemos acumulado experiencias, momentos, recuerdos, en cada lugar del colegio, ya sea en las clases, o en los pasillos, y la verdad que todos ellos nos acompañaran siempre. Quien no recordara aquellos míticos viajes de la granja escuela con aquella vaquilla que pilló a Villa, Asturias con el descenso del Sella y cogiendo sapos bajo las estrellas, o to London with the nice Big Ben and the beautiful London Eye. Aunque la mayor parte de nuestro tiempo lo hemos pasado en las aulas donde hemos ido creciendo desde el pinta y colorea hasta lidiar con sintaxis y entalpías.


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 45

Durante estos quince años, cada uno de nosotros ha dejado su propia marca, ya sea por esas guerras en los intercambios, el mítico “pasa la pala”, esos partidos en la pista azul o lo más importante, la huella que nos hemos dejado los unos a nosotros simplemente por el hecho de habernos conocido. A pesar de que este haya sido sin duda el año más complicado de nuestro paso por el Altamira, nos ha servido para darnos cuenta de la cantidad de grandes personas que tenemos a nuestro alrededor, pues han sido capaces de apoyarnos cuando mas lo hemos necesitado, aguantando nuestros peores días. Por estas razones, no podemos irnos de aquí sin agradeceros a todos, lo que habéis hecho por nosotros. En primer lugar, a nuestros padres y hermanos por haber soportado nuestra peor cara, momentos de estrés, malas formas y por haber sufrido casi tanto como nosotros, pero manteniendo la calma para no ponernos más nerviosos; haciéndonos ver el lado positivo de todo. Habéis confiado en nosotros como nadie, animándonos a seguir a delante y a no tirar la toalla. También agradecer a aquellas personas que desgraciadamente ya no están aquí, pero estamos seguros de que estarían muy orgullosos de nosotros. En segundo lugar a los profesores y en general a todo el personal del Colegio Altamira, por haber creado hace más de 25 años lo que hasta hoy ha sido nuestro segundo hogar. Desde aquellas personas que nos ayudan fuera de las aulas, como David, Aurora o Tere. Hasta todos y cada uno de los profesores que nos están ayudando a preparar selectividad, y a los que han trabajado para que lleguemos hasta aquí, aguantando nuestros nervios, llantos, tonterías pero con quien también compartimos alegrías. (Porque) cuando alguien te regala su tiempo, te está regalando lo único que no recuperará nunca, y por ello queremos daros las gracias por ese esfuerzo extra que habéis hecho en muchas ocasiones. Por último, la pieza clave de esta familia, esas cuarenta y un personas que comenzaron siendo extraños y han acabado formando una unión más fuerte que Pablo y sus cubos. Ahora llega el momento en el que nuestros caminos se separan, cada uno toma una dirección sin saber qué pasará en el futuro. Dicen que cuando algo acaba, algo mejor empieza, pero para nosotros va a ser muy difícil encontrar algo mejor que esto. FIN.


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 46

Graduación de bachillerato Discurso de los padres Buenas tardes: Directora, profesores, personal no docente del colegio, padres,familiares, amigos y alumnos; buenas tardes a todos. En nombre de los padres de los alumnos, quiero dirigiros unas breves palabras en este acto tan emotivo para nosotros. Aunque es un tópico y muy poco original, estoy de acuerdo en que es increíble como pasa el tiempo. Posiblemente para vosotros todavía no, pero para los padres el tiempo se va volando. Parece que fue ayer cuando algunos en este centro, y otros en distintos colegios, con tres o cuatro años empezasteis vuestros estudios de educación infantil. Han sido muchos años y en tanto tiempo han ocurrido muchas cosas. Recordad y quedaros con las buenas, y las malas que os sirvan de experiencia. Habéis pasado de ser niños, a tener la mayoría de edad y convertiros casi en mujeres y hombres. Nos ha encantado y ha sido una experiencia muy gratificante para nosotros, ver como crecíais física y emocionalmente hasta llegar a este momento. Ahora empieza otra etapa en vuestra vida. No será mejor ni peor, pero sí distinta. Tenéis que seguir preparando vuestro futuro:en la universidad, con otros estudios, trabajando para que no se confirme lo que algunos dicen sobre “una generación perdida”. Todos deseamos que la actual situación socioeconómica del país y de la que la mayoría ya sois conscientes, mejore y en unos años podáis integraros en la sociedad con todos vuestros derechos y obligaciones. En cualquier caso, cuanto más preparados estéis, mejores opciones de futuro vais a tener. Aprovechad todas las herramientas que tenéis a vuestro alcance y sacad partido de todas las oportunidades que os ofrecen tanto vuestras familias, como este mundo tan globalizado. No perdáis nunca la amistad de vuestros compañeros: han sido muchos años de relación y de vivencias compartidas y es uno de los tesoros que debéis conservar de todo este tiempo pasado. Cuidad esa amistad y haced que perdure en el tiempo, y procurad que la relación no sea sólo a través de WhatsApp, Twiter, Facebook o cualquier otra de las redes sociales que tanto os gustan. Las personas necesitamos algo más. Agradecer como padres profundamente y de todo corazón al Colegio Altamira, en particular a todos los profesores y personal que han tenido una relación directa con vosotros, todo el esfuerzo y dedicación que han puesto para ayudar a formaros en una etapa tan importante de vuestra vida. Y ya para terminar, chicas y chicos, deciros que:” Fuimos lo que sois, que seréis lo que somos”. Dentro de unos años, muchos de vosotros volveréis a estar en un acto similar a este: estaréis como padres y madres orgullosos de vuestros hijos igual que ahora lo estamos nosotros. También alguno de vosotros estará en este mismo salón o en otro parecido de cualquier institutoen ese momento: estaremos como abuelos de esos chavales y chavalas. Así seguirá la rueda de la vida. Os deseamos lo mejor para vuestro futuro, y que con las bases y pilares creados en el Altamira, todo nestro apoyo y por supuesto vuestro esfuerzo personal, consigáis alcanzar todas vuestras metas, y lo que es más importante, os realicéis como personas y alcancéis el mayor grado de felicidad posible. Por último, disfrutad y pasadlo lo mejor que podáis en este día ¡Es vuestro día! LOS PADRES


Y

EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 47

l AMPA,...¿ e D , E

ónde está?

sta es una de las muchas preguntas que hemos tenido a lo largo de este curso, pero para nosotras, la más fácil de responder: “Con los niños, con nuestros hij@s”.

Hemos estado con ellos en todas y cada una de las actividades que hemos llevado a cabo, ya sean jornadas lúdicas propias o en colaboración con el Colegio o en cada uno de los talleres informativos a los algunos habéis asistido. Mantenemos que nuestra prioridad es representar a los padres y madres del Colegio ante el propio Colegio (han sido muchas las reuniones y demás Consejos Escolares) pero sobre todo ante los niños porque la palabra convence pero el ejemplo arrastra. Con nuestra labor buscamos por encima de todo su bienestar, su felicidad. Ha sido un año intenso, pero muy gratificante, en el que hemos realizado estas actividades: Septiembre Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Diciembre Enero Febrero Febrero Febrero Marzo Marzo Abril Abril Mayo

2013 2013 2013 2013 2013 2013 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014

Mayo Junio

2014 2014

Fiesta de Bienvenida Inicio Cursillos de Natación Fiesta de Halloween Lotería AMPA Colaboración Mercadillo Solidario Colaboración en Navidad (chuches) Creación del BLOQ AMPA Altamira Creación de Empresas Amigas Socios AMPA (descuentos y ofertas) Taller para padres: La Obediencia Conferencia para padres: LOMCE. Nueva ley de Educación Gran fiesta del Circo .Chisgarabis Conferencia sobre los Riesgos de Internet. 4º y 6º de Primaria Jornadas Culturales. Actividades AMPA en Infantil y Primaria Conferencia para padres: Musicoterapia Conferencia para padres y profesores: riesgos de Internet y las redes so ciales Taller para padres: La famosa edad del Pavo Fiesta Fin de Curso.

¡Y aún nos parece poco! Queremos seguir trabajando junto a vosotros, junto al Colegio y sobretodo junto a los niños. Mil gracias a todos aquellos que habéis estado apoyando y colaborando codo con codo con nosotr@s. Hay tres etapas en la vida de un padre: la que cree en Santa Claus, la que no cree en Santa Claus, y la más difícil, en la que es Santa Claus.


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 48

MÁS FOTOS EN EL BLOG DE FOTOS DEL COLEGIO


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 49

CONCURSO DE ORTOGRAFÍA

En el mes de Abril, las cooperativas de enseñanza de Fuenlabrada, hicimos un concurso de dictados, entre los alumnos del 2º ciclo de la ESO. Participaron10 alumnos de nuestro colegio, y de todos, quedó ganador un alumno de la clase de 4º B, Iván Ponce. ¡FELICIDADES IVÁN! Aqui os mostramos la foto del grupo, y el ganador con el diploma.


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 50

¿QUÉ ES LA FELICIDAD? ¿Qué es la felicidad?, es esa sensación que nos recorre y nos llena de vida y de alegría cuando la sentimos. ¿Qué es el amor?, para mí el amor es uno de los dones que se le ha dado únicamente al ser humano. Es un privilegio amar a alguien, no hay ninguna palabra para expresar el amor hacia una persona, para mí el amor que siento hacia mis padres o mi hermano o mi familia, mismamente, no se puede resumir en un simple “te quiero”, porque creo que no hay ninguna palabra que englobe todo lo que es el amor. ¿Por qué lloramos? Ya sea por tristeza o alegría, ¿por qué? No lo sé, la necesidad de expulsar lágrimas cuando estamos tristes es algo que no entiendo, la verdad. ¿De qué color es la nada? ¿Blanca? ¿Negra? ¿Transparente? No sé si a mi edad es normal hacerse tantas preguntas, además preguntas que no tienen respuesta, y eso me agobia bastante. ¿Sobre qué he hecho esta redacción? No lo sé la verdad, era algo de lo que me apetecía hablar, decir lo que pienso cuando voy a dormir. Me queda tanto por descubrir y aprender que no entiendo por qué me hago tantas preguntas. Espero encontrar las respuestas algún día. María Gavilán Herrera 3º ESO B


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 51

2nd PART In this part, the King Henry manages to create his own church and get married with his beloved Anne Boleyn, who was not very popular among the kingdom because the people thought she was to blame for the divorce between Henry and the queen Catalina, who had to move with her daughter Mary to Ampthill in Buckden after her divorce. In January 7th 1536, She died.. Her daughter moved back to the village (Castle) with her father and stepmother. King Henry had to have a heir to continue the family legacy in his possessions and he only had a girl, Elizabeth, and this infuriated him. so the years passed until the King had to go to the Catholic wars and Anne learned that she was pregnant. She was so happy that she arranged everything to welcome the King back in the royal court With the return of King, everything began to change between Anne and Henry because he began speak with Jane Seymour, one of Anne's ladies-in-waiting. It seemed that the story was going to repeat it again and in a short time, the King stopped loving Anne as before. For this reason, he accused Anne and her brother George of adultery, incest and treason. They were sentenced to the death penalty In May 19, 1536. Anne and her brother died beheaded, in the tower of London, but before, she left a letter for the King with her servant Meg., Opinion: We think that this story was too interesting, but also a bit difficult to undesrtand. We have learned several aspects of the history of England ACTIVITIES : 1. 2. 3. 4. 5. 6.

The King of England's name Anne's daughter Anne’s servant Anne's brother Henry's lover Anne and the King's daugh ter Lidia Muelas Pajuelo / Gabriela Piñeiro Cabrera 3ro ESO B


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetaci贸n 1 21/06/2014 18:03 P谩gina 52

DE LA PAG 52

OTRAS PORTADAS PARA EL PREGONERO


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 53

This year in 3rd ESO, the cultural week has been entertaining more and funnier than the previous year. The first day, we went to Madrid, where we took pictures from various monuments of this city in order to participate in a photographic treasure hunt. After the gymkhana, a guide showed us photographs and curiosities about the National Library. We learnt a lot of interesting things and had a great time. The second day, we went to Avila, where we spent the day and came back to participate in another treasure hunt. Finally, the third day we took part in a literary treasure hunt, We had a speech done by some ex-convicts about their time in prison. Then Erika and Anna, our native English teacher gave us, a talk about the United States, above all Utah, where she comes from. And eventually we took a project on the trip to Avila. Nerea Jiménez Pulgarin and Cristina Ordóñez Torres (3º Eso B)


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 54

El día 7 de mayo tuvo lugar en el aula de vídeo una charla informativa sobre la seguridad vial, y fue impartida por dos policías, con la ayuda de un miembro de una asociación de personas que tienen problemas en la médula espinal debido a algún tipo de accidente. De las charlas que hemos tenido este año, en mi opinión, ésta ha sido una de las mejores. Su duración ha sido de 1 hora más o menos, aunque no lo ha parecido porque ha sido muy amena, por la forma en la que lo han explicado, por el contenido y por el tema. Nos han hablado sobre los riesgos que tiene el no llevar casco en la moto, no abrocharse el cinturón, y los accidentes que podemos tener, enseñándonos vídeos que apoyaban esa explicación. También han hablado sobre los airbags y su funcionamiento, y por último, sobre los tipos de lesiones medulares, sobre la paraplejia, la tetraplejia, etc. Yo creo que esta charla la han hecho entretenida y amena, por lo que prestar atención era más fácil, y en general, creo que todos hemos aprendido de esta charla. MARTA POZA 4ºE.S.O B Hoy los alumnos de 4º ESO del colegio Altamira hemos asistido a una charla de seguridad vial. Aquí lanzo la pregunta que se hace mucha gente ¿Crees que son buenas las charlas de educación vial? En mi opinión, las charlas de seguridad vial vienen bien a partir de estas edades ya que muchos adolescentes tienen moto y alguno que otro está a punto de sacarse el carnet de conducir como es mi caso. En primer lugar hemos aprendido cosas importantes sobre el uso del casco, materiales, penalizaciones y lo más importante es que siempre tenemos que tener precaución y usa un casco adecuado el cual nos proteja de lesiones importantes. A continuación, nos habló Óscar, imagino que sería víctima de un accidente de tráfico. Óscar nos dijo para qué servía el uso del Cinturón, Airbag y Reposacabezas, los tres elementos más importantes de seguridad en un coche. Nos explicó que el cinturón evita de golpes fuertes contra lunas y salpicaderos del coche, también nos explicó que el Airbag, si no llevas el cinturón de conducir, puede ser mortal, ya que al no llevar esa protección no te evita de golpes fuerte contra otros elementos del coche. Por último y para finalizar. La charla, nos explico las lesiones que pueden acarrear un accidente, pero se centro sobre todo en las más importantes como son las de médula Ósea y los Traumatismos Craneoencefálicos (TCE) y las consecuencias que producen las lesiones de este tipo. En mi opinión la charla ha sido entretenida y amena y sobre todo, lo más importante, es que nos ha enseñado a ser responsables cuando estemos en un vehículo; aparte de todo esto, la presentación ha estado currada y que han metido vídeos para atraer más a los adolescentes que en este caso somos nosotros. SERGIO FERNÁNDEZ 4º ESO B


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 55

JORNADAS CULTURALES 4º ESO Las pasadas jornadas culturales celebradas en nuestro centro fueron de lo más completas posibles y atendiendo a todos los gustos, de manera que hemos podido relacionar el aprender con el divertirse aprendiendo. Comenzamos con la salida a Madrid en la que realizamos un recorrido, pautado ,para el estudio histórico, arquitectónico y cultural de edificios como el Museo Naval, Correos, la Bolsa…terminamos con una visita, didáctica guiada, al Museo Thyssen donde pudimos relacionar pinturas contemporáneas con personajes de la famosa y conocida obra de Cervantes, “El Quijote”. Al día siguiente disfrutamos de un viaje a Ávila, en el que tuvimos la suerte de realizar una gymkhana cultural por la cual nos fotografiamos junto a los monumentos y adquirimos los conocimientos de características arquitectónicas, históricas…además de pasar una jornada de convivencia con compañeros de otros cursos Finalmente culminamos las jornadas con un día repleto de actividades diversas como la charla de los presos, el taller de baile moderno y la charla en inglés, dada por una nativa americana, en la que se expuso la cultura y ciertas costumbres de uno de los estados de E.E.U.U. Al tiempo pudimos participar libremente respondiendo en inglés a las preguntas lanzadas por la profesora En general, una de las mejores jornadas que hemos realizado en el centro y muy práctica, gracias a la que hemos aprendido cosas nuevas.

IVÁN PÉREZ PONCE 4º ESO-B


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetación 1 21/06/2014 18:03 Página 56

By Alba Diaz-Meco y Amanda Román 3º Eso B

1ª Witch is the higher the moon or the sun? The moon, because she can go out on the night. 2ª What's the worst thing that can suffer a loser? His wife's name is Victory. 3ª You know that the other day my mother fell the balcony and now she is in the heaven? then, as bounce your mother! 4ª A man says another, Your son have teach to walk yet?Yes.She take walking since three months. - then because if you go away.


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetaci贸n 1 21/06/2014 18:03 P谩gina 57


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetaci贸n 1 21/06/2014 18:03 P谩gina 58


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetaci贸n 1 21/06/2014 18:03 P谩gina 59


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetaci贸n 1 21/06/2014 18:03 P谩gina 60


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetaci贸n 1 21/06/2014 18:03 P谩gina 61


EL PREGONERO-25-2013-2014:Maquetaci贸n 1 21/06/2014 18:03 P谩gina 62


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.