El pregonero nº 25 2013 2014

Page 1

0-EL PREGONERO Nยบ 25-2013-2014-3:Maquetaciรณn 1 29/05/2014 0:17 Pรกgina 1


0-EL PREGONERO Nº 25-2013-2014-3:Maquetación 1 29/05/2014 0:17 Página 2

CA

D I R A E L C E TORA A LA INM D A TR E N S A M AY O R Í A

E

stamos a punto de terminar el curso escolar 2013-2014, un curso que el equipo directivo no olvidará nunca por haber sido el primero al que nos hemos enfrentado, con algunos problemas, pero también con muchas soluciones; con algún que otro obstáculo, pero con mucha energía, cumpliendo, lo mejor posible, con las responsabilidades que conlleva un cargo y tratando de mantener siempre una buena relación con los padres y alumnos del colegio. Pero es hora de hacer balance y de pasar página, con los aciertos y errores que hayamos podido cometer. Lo más gratificante del cargo de directora es que estoy conociendo en su globalidad a todos los alumnos del colegio, los estoy viendo aprender y trabajar mucho, respondiendo a las exigencias y desafíos propios de cada etapa. Y puedo decir que la mayoría de los alumnos del Colegio Altamira sois buenas personas con verdaderos valores, actitudes y cualidades; sois buenos compañeros, nobles, generosos... Todo ello gracias al fruto de nuestro trabajo, y de la labor educativa que ejercemos padres y profesores. Una labor que debe empezar a muy temprana edad, inculcando el amor al estudio, las ganas de aprender y el respeto hacia los demás. Como dijo Pitágoras: “educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres”. Educándoos, aprendéis lo que está bien y lo que está mal, a reconocer dónde terminan vuestros derechos y comienzan los de los demás, a saber qué es la empatía y a poneros en el lugar de los demás, a ser responsables y consecuentes con vuestros actos y, en definitiva, aprendéis que todas las normas de convivencia se reducen a una: RESPETO. Es labor de todos educaros para que el día de

El Pregonero nº25

mañana seáis hombres de provecho, ciudadanos de un mundo mejor, con un futuro prometedor, lleno de retos, ilusiones y máximas aspiraciones. Y me atrevo a afirmar que la inmensa mayoría de los alumnos del Colegio Altamira estáis preparándoos para ello, con el orgullo de vuestros padres y profesores. Aunque alguno de vosotros meta la pata alguna vez, haciendo algo que no debe, mi experiencia me reafirma en la opinión de que, en general sois buenas personas, y si alguno se desvía del camino, sabéis rectificar, pedir perdón y asumir las sanciones que se os aplican para corregir las malas conductas. Pero, quiero dirigirme a la inmensa mayoría para deciros que no dejéis que esa minoría, que también lamentablemente existe, dé una imagen de vosotros que no os hace justicia, que no os dejéis arrastrar ni embaucar por nadie y que utilicéis siempre vuestro buen criterio para elegir lo mejor. Felicito a todos los alumnos que, a lo largo del curso, os habéis esforzado y vais a tener vuestra merecida recompensa con unas buenas notas, con un feliz viaje de fin de curso o con unas espléndidas vacaciones, y a aquellos, a quienes os quede alguna asignatura suspensa, no os desaniméis e intentadlo de nuevo en septiembre. Ojalá que el curso que viene me demostréis que puedo seguir manteniendo viva mi confianza en vosotros. Gracias a toda la comunidad escolar por la gratitud que nos habéis mostrado, por acompañarnos y ayudarnos a realizar nuestra tarea. Nos vemos en septiembre.

-2-

¡Felices vacaciones a todos!

Altamira-Junio-2014


0-EL PREGONERO Nº 25-2013-2014-3:Maquetación 1 29/05/2014 0:17 Página 3

DISCURSO DE LOS PADRES Érase una vez un colegio llamado ALTAMIRA, unos papás y unas mamás. Estos papás y mamás tenían unos pequeños retoños, a los que algunos de ellos confiaron su cuidado a las hadas madrinas cariñosas de la guarde del colegio, MAMEN, AIDA, Y ROCÍO. Otros papás y mamás a otras hadas madrinas, no menos cariñosas y los últimos dejaron a sus retoñitos en los brazos de mamá. El tiempo pasó, y tanto las hadas madrinas de la guarde del cole, como las hadas madrinas de otras guardes y los bracitos de mamita afianzaron en los retoñitos rutinas y buenas costumbres. Sin darse cuenta, los bebitos, se convirtieron en príncipes y piratas, princesas y brujitas.Llegados a este momento los papás y mamás pensaron que sería necesario tener unos aliados que les ayudaran en la educación de sus tesoros, llevando a sus pequeños con sentimiento agridulce ante la presencia de dos ilustres maestras, MARGA Y ALMUDENA, que contaban con importantes armas. MARGA, con su disciplina y protección y ALMUDENA, con su persuasión a través de la dulzura. MARGA Y ALMUDENA preguntaron a los papás y mamás: - ¿Qué esperáis de nosotras?, IMPLICACIÓN, respondieron -¿Vosotros que nos ofrecéis? , COMPROMISO, respondieron de nuevo los padres y madres. El éxito de las maestras se complementaba con la ayuda de otros especialistas que con tus tácticas mágicas ayudaban al orden en la instrucción de los principitos, piratillas, princesitas y brujillas. A lo largo de los dos primeros años aprendieron a colorear sin salirse, las primeras letras, los números, a cuidar su material, la amistad, los juegos en grupo, el perdón tras sus enfados. Vinieron nuevos hermanitos y alguna inesperada partida al cielo… Como tanto aprender y tantas emociones es muy cansado y eso que dos días a la semana hacían la batalla del calentamiento... Nuestros protagonistas necesitaban recargar energías, donde mejor que en el comedor de AURORA e ISA. Ellas sabían muy bien qué guisar en sus ollas para mantener el ritmo de tan energéticos comensales pero no estaban solas, ellas contaban con un grupo de ayudantes que le hacían más fácil la tarea. Así transcurrieron los días hasta las vacaciones de verano en las que todos, tanto maestros y personal del cole, como niños y niñas dejaban el colegio ALTAMIRA vacio para dedicarse a otros menesteres. Por fin de nuevo la vuelta al cole, un nuevo curso por delante y el último curso de infantil, ¡¡¡¡pero qué cambio!!!!! ...¡¡¡¡qué mayores!!!!! Nuestros pequeños superhéroes y supe heroínas muy contentas de verse se abrazaban y volvían a las aulas, pero este último año ocurrió algo especial y novedoso. ALMUDENA recibió una llamada de las hadas madrinas de la guarde, necesitaban de su dulzura para el cuidado de los nuevos retoños, ALMU, bajo a la guarde y al ver las caritas de los bebecitos no pudo decir que no. A su vez, MARGA, fue llamada ante el CONSEJO DE SABIOS para encomendarle una misión especial. ¡La jefatura de estudios! Ante la expectación de nuestros superhéroes y heroínas llegaron dos maestras nuevas para complementar el trabajo ya iniciado por MARGA Y ALMUDENA, se llamaban CAROLINA Y TAMARA, CAROLINA, rápidamente se hizo con la confianza de los niños con sus canciones en inglés y TAMARA, que vino de allende los mares, pronto se metió en el bolsillo, con los consejos de ALMUDENA al resto de aprendices. Llegados hasta aquí, tres años han pasado..... Ahora sabemos leer, sumar , también hablamos en ingles e incluso comemos en el comedor de los mayores. ¿Estamos preparados para la siguiente aventura? Si estáis preparados para la siguiente aventura.......... no podemos decir colorín colorado sino como dicen en las series..........TO BE CONTINUED.

El Pregonero nº25

-3-

Altamira-Junio-2014


0-EL PREGONERO Nº 25-2013-2014-3:Maquetación 1 29/05/2014 0:17 Página 4

AGRADECIMIENTOS En este día tan especial para nuestros pequeños queremos mostrar nuestro agradecimiento a los siguientes grupos de personas. Dirección y jefatura de estudios por su talante dialogante. Las maestras y profesor de educación física por su implicación y buen hacer. Al personal de ampliación horaria por hacer mas amena la espera de nuestros hijos mientras llegamos de nuestros trabajos o cuando nos vamos por las mañanas. Al personal no docente del colegio por el cuidado de nuestros pequeños en su alimentación y buenas costumbres. Al personal de limpieza y mantenimiento por tener el colegio limpito y arregladito. Al AMPA por sus actividades que dan color al colegio y desde aquí aprovecho para instar a que forméis parte los que no sois socios ya que trabajando juntos conservamos lo ya conseguido y seguiremos progresando. Y para finalizar agradecer, a los padres y madres parte importante de este evento, por ser pilares fundamentales en la seguridad y educación los protagonistas del día de hoy. Y a todos familiares y amigos gracias por proporcionar un buen entorno para el desarrollo social y emocional de nuestros pequeños.

A todos muchas gracias por hacer de hoy un día especial. El Pregonero nº25

-4-

Altamira-Junio-2014


0-EL PREGONERO Nº 25-2013-2014-3:Maquetación 1 29/05/2014 0:17 Página 5

CARNAVAL 2014 Escuela Infantil ALTAMIRA

Nos pu simos g uapisim os los a para co nimalito nquista s r a las Ratitas Presum idas

Esta fue la “sardina” de la Escuela Infantil El Pregonero nº25

y para terminar...... FIESTA -5-

Altamira-Junio-2014


0-EL PREGONERO Nº 25-2013-2014-3:Maquetación 1 29/05/2014 0:17 Página 6

Aquí estamos celebrando Halloween!!!

Por fin llegó esta fiesta tan divertida, hemos pasado un terrorifico día entre sustos, canciones y bailes... ¡¡¡Ha sido genial!!!

El Pregonero nº25

-6-

Altamira-Junio-2014


0-EL PREGONERO Nº 25-2013-2014-3:Maquetación 1 29/05/2014 0:17 Página 7

Este tr ido t imestre no odos los p s hemos cole eques al Mu s e o , ¡no del pasam s lo os en Hicim g r a os va nde! rios pudim t a os ve r din lleres, resto a s fó saur varie siles y un ios, dad d e ani a gran males . ¡¡Vol vimos todos encan al co tadís le imos! !

El Pregonero nº25

-7-

Altamira-Junio-2014


0-EL PREGONERO Nยบ 25-2013-2014-3:Maquetaciรณn 1 29/05/2014 0:17 Pรกgina 8

e d o e s u M Salida al s e l a r u t a N s a i c n e i C

El Pregonero nยบ25

-8-

Altamira-Junio-2014


0-EL PREGONERO Nยบ 25-2013-2014-3:Maquetaciรณn 1 29/05/2014 0:17 Pรกgina 9

UNA

EDU C

ACIร N PO R LA PAZ nza No h con una a sonr es e y camin isa. l cam o pa ra l a ino p a z, la pa z La p

az c o mi e

El Pregonero nยบ25

-9-

Altamira-Junio-2014


0-EL PREGONERO Nº 25-2013-2014-3:Maquetación 1 29/05/2014 0:17 Página 10

EL DIA DE LA PAZ EN EL ALTAMIRA El próximo 30 de enero no es un día normal, ese día se celebra el Día de la Paz. A pesar de que en el mundo hay muchas guerras y sufrimiento, en nuestro país tenemos desde hace tiempo mucha suerte y disfrutamos de tranquilidad. En mi colegio, que se llama Altamira, celebramos y colaboramos para que ese día no pase de largo. Todos los años se eligen a los “Constructores de la Paz”, que son los alumnos que más han ayudado en cada clase a promover la buena convivencia entre nosotros. El año pasado tuve el honor de que mis compañeros me eligiesen Constructora de la Paz y este año me siento muy orgullosa de entregar los diplomas a los nuevos constructores. Espero que dentro de unos años esta bonita tradición se siga celebrando. ALBA ROMANO RODRIGUEZ 5º A

Los mas pequeños, tan contentos con su diploma.

Aqui tenemos a nuestra directora Dª Susana Linares y el Concejal de Educación del Ayto. de Fuenlabrada D. Isidoro Ortega, con los alumnos premiados.

El Pregonero nº25

-10-

Altamira-Junio-2014


0-EL PREGONERO Nº 25-2013-2014-3:Maquetación 1 29/05/2014 0:17 Página 11

MÁS QUE UNA PROFESORA El otro día una gran profesora que ha utilizado gran parte de su tiempo en ayudar, en lo que puede, en fomentar la cultura, esto lo consigue gracias a festivales, como el de Navidad u obras de caridad como la operación Kilo. La profesora Gloria, trabaja en el Colegio Altamira, y en su tiempo libre, horas de descanso, etc. Se dedica a organizar festivales y otros de beneficencia, para fomentar a los niños la caridad que es uno de los dones más importantes de esta sociedad. Gloria es una de los profesores encargados de la operación Kilo que consiste en que los alumnos traen comida, se recoge y se reparte en comedores sociales para poder ayudar a familias y personas que no tienen recursos económicos para poder comer. También colabora en el colegio organizando sus maravillosos festivales como el de Navidad, que ayuda a que los niños canten y bailen en estos festivales pasándoselo pipa, aunque no solo son los niños los que participan en este festival sino que también muchos de los alumnos de secundaria se animan a leer esas maravillosas poesías que tratan sobre la Navidad. Gloria también ayuda en festivales y en las actividades como los de la Semana Cultural y en nuestras queridísimas Jóvenes Promesas donde los niños disfrutan del maravilloso talento de sus compañeros. Gloria, ya es un símbolo del Colegio Altamira y sin ella no tendríamos las actividades que tanto nos divierten desde que éramos unos niños jugando a la peonza, por eso Gloria hoy en día es más que una profesora sino alguien quien consigue que todo el colegio este unido aunque solo sea por unos días. Ángela de la Riva- 4ºESO A Artículo publicado en el periódico “Entérate” redactado por alumnos de 4º de ESO

El Pregonero nº25

-11-

Altamira-Junio-2014


0-EL PREGONERO Nยบ 25-2013-2014-3:Maquetaciรณn 1 29/05/2014 0:17 Pรกgina 12

El Pregonero nยบ25

-12-

Altamira-Junio-2014


0-EL PREGONERO Nº 25-2013-2014-3:Maquetación 1 29/05/2014 0:17 Página 13

Amigos de Todas Partes Los alumnos de tercero de primaria han organizado un programa de carteo con niños de todas partes del mundo llamado Mis compañeros de otros Continentes. Aparte del objetivo de educar en la multiculturalidad y aprender cosas nuevas acerca de otros países y romper las barreras del espacio y el lenguaje, los alumnos realizan una serie de redacciones que comparten con sus compañeros. China, Estados Unidos, Marruecos, Japón o Irán son algunos de los muchos lugares de los que han escrito nuestros chicos, y para muestra un botón:

El Pregonero nº25

-13-

Altamira-Junio-2014


0-EL PREGONERO Nº 25-2013-2014-3:Maquetación 1 29/05/2014 0:17 Página 14

El curso pasado, los alumnos de 2º, 4º y 6º de Primaria hicieron la salida fin de ciclo a La Casona del Valle. El albergue es un antiguo hotel rural y está situado en Garganta de los Montes que es la Puerta del Valle del Lozoya. Durante tres días nuestros alumnos disfrutaron con actividades muy diversas en plena naturaleza. Hubo actividades deportivas en las que hicieron torneos de varios deportes: fútbol, hockey, volleyball… Otras actividades eran en inglés y estaban adaptadas a las distintas edades. Por ejemplo, los mayores recibieron una serie de pistas en inglés y tenían que encontrar unos objetos que estaban escondidos por toda la finca. Por el contrario, los pequeños hicieron un juego con el paracaídas en el que tenían que describir animales y después cambiar se con un compañero por debajo del paracaídas. Además hubo actividades tan variadas como el taller de cocina o pulseras, el tiro con arco, la creación de un huerto, la tela de araña, los bolos humanos, el castillo hinchable… Sin embargo, hubo dos momentos que los alumnos disfrutaron especialmente: el juego de las linternas y la tarde de senderismo que nos llevó hasta la ermita de Ntra. Sra de los Prados. La última noche hubo una fiesta en la que bailaron sin parar y con la que se despidieron de esta experiencia inolvidable. Pronto llegará fin de curso y un nuevo grupo de alumnos tendrá la oportunidad de disfrutar con los compañeros de tres días llenos de diversión. Encarna Loeches

El Pregonero nº25

-14-

Altamira-Junio-2014


0-EL PREGONERO Nº 25-2013-2014-3:Maquetación 1 29/05/2014 0:17 Página 15

Hola soy Pablo de 3º A. El curso pasado fuimos a la granja con Encarni. Fue muy divertido y por eso quiero ponerlo en el periódico. Visitamos el pueblo de la granja escuela e hicimos muchas actividades. La primera noche salimos por equipos con nuestras linternas y teníamos que buscar animales, los monitores hacían ruido y les teníamos que encontrar. Ganaba el primero que encontrara todos los animales. También jugamos a tiro con arco, deportes, hicimos un huerto y hasta pusieron un hinchable. Pero lo mejor es que durante dos noches dormí con mis amigos Alejandro, Álvaro y Héctor. Fue muy chula la Granja Escuela. Pablo Santiago. 3º A Primaria

El Pregonero nº25

-15-

Altamira-Junio-2014


0-EL PREGONERO Nº 25-2013-2014-3:Maquetación 1 29/05/2014 0:18 Página 16

a i l i m Mi Fa mi hermano Jesús y ús Jes dre pa mi ar, Pil ma lla se dre ma Mi z. igual que mi padre y yo me llamo Elisa Día dre, a mi padre casi Esta es mi familia, voy a empezar por mi pa rque pasados unos no le veo porque solo le veo en la cena, po cama. Él a las cinco minutos me dicen que me tengo que ir a la de la mañana se va a trabajar. con mi papi: fuimos Voy a contar lo que hice en las vacaciones futbol y sobre todo, a una piscina y vimos una peli y jugué al vamos con mami, todos los días le digo: te quiero papi . Ahora e paso es con ella , es muy guapa y la mayoría del tiempo qu por eso la quiero mi mami siempre está ahí para ayudarme, me ayuda con los igual que a mi papa pues siempre mama e cura las heridas deberes y a estudiar, antes de un examen. M e, de auxiliar de enporque ella trabaja en el hospital de Getaf as para curar. fermería. Y tiene un botiquín entero con cos bueno jugando al y mu es y lés ing en a ud ay me , no ma her i M rque nadie quiere baloncesto, es entrenador y me da pena po , mi hermano es geapuntarse a su equipo y me he apuntado yo a pesar de todo le nial además me hace mucho de rabiar pero quiero.

Elisa Díaz, 5ºB Primaria

El Pregonero nº25

-16-

Altamira-Junio-2014


0-EL PREGONERO Nº 25-2013-2014-3:Maquetación 1 29/05/2014 0:18 Página 17

Por primera vez, el curso pasado, nuestros alumnos de primaria tuvieron la oportunidad de presentarse a los exámenes que convoca la Universidad de Cambridge para certificar su nivel de inglés. Estos exámenes están divididos en tres niveles: Starters, Movers y Flyers. Después de mucho trabajo y muchos nervios llegaron los resultados en septiembre, los cuales fueron estupendos. Aquí os dejo algunas fotos de la entrega de diplomas que se celebró en el Salón de Actos del cole

El Pregonero nº25

-17-

Altamira-Junio-2014


0-EL PREGONERO Nº 25-2013-2014-3:Maquetación 1 29/05/2014 0:18 Página 18

Este curso esperamos que sean muchos más los que puedan demostrar su nivel de inglés en estos prestigiosos exámenes.

UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE By Andrew Dunn (http://www.andrewdunnphoto.com/) [CC-BY-SA-2.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0)], via Wikimedia Commons

El Pregonero nº25

-18-

Altamira-Junio-2014


0-EL PREGONERO Nº 25-2013-2014-3:Maquetación 1 29/05/2014 0:18 Página 19

EXCURSIÓN AL IMAX DE MADRID El pasado 24 de octubre, las clases de 1º y 2º de la ESO del Colegio Altamira fuimos a ver el cine en el Imax de Madrid, dos películas sobre ciencias naturales muy interesantes. Lo que más me llamó la atención fue la película en tres dimensiones (3D), muy interesante, sobre la vida en los fondos marinos. Trataba de temas muy variados. Por ejemplo, habló de las medusas, que son seres que habitan normalmente en la costa, que es donde las vemos y que, a veces, lo hacen en grupo por las profundidades. Algunas medusas pueden llegar a ser muy peligrosas, pero la más peligrosa es la gran medusa “Huevo frito” (llamada así por su apariencia). Además, hablaba de las mantas rayas, unas criaturas esbeltas que vienen a alimentarse de plancton. Las tortugas, pudimos ver que en la película también viajan miles de kilómetros, para ser desinfectadas por peces. No solo las tortugas hacen eso, sino también otros peces, que pueden perdonar la vida a los “peces limpiadores”, aunque podrían comérselos. Otro tema que me interesó bastante fue el de los arrecifes de coral, que están en peligro de extinción debido a las temperaturas extremas y a la acción de los seres humanos. Si perdiésemos los arrecifes de coral, perderíamos con ellos fantásticas criaturas. Así que, en mi opinión, la película nos quiso enseñar como dice el dicho: “No valoras algo, hasta que lo pierdes”. Daniel Cantero Alonso 1º ESO B

Medusa “Huevo Frito”

El Pregonero nº25

-19-

Altamira-Junio-2014


0-EL PREGONERO Nº 25-2013-2014-3:Maquetación 1 29/05/2014 0:18 Página 20

MAS VALE PREVENIR QUE CURAR El gasto sanitario está directamente relacionado con las posibilidades de sobrevivir a un cáncer. Cuanto más gasta un Gobierno en sanidad, menor es la mortalidad por esta enfermedad. La asociación entre gasto y resultados en salud es más evidente en el caso del cáncer de mama, según un estudio que publica “Mañana” la revista científica Annals of Oncology. Este trabajo se ha presentado en el Congreso Europeo de Cáncer que se celebra estos días en Ámsterdam. La relación entre el gasto sanitario y el cáncer dice que si aumentamos el gasto en 369 euros por persona la mortalidad se reduce en un 5%. Y los científicos temen, que los recortes causen más porcentaje de mortalidad. Todos estos gastos que nos dan más opción de vida cuestan dinero algo que algunas personas escasean de ello pero… ¿está claro que la sanidad es un derecho universal (para todos por igual)? No parece que siempre sea así y a mí eso no me agrada porque todos somos iguales y nos merecemos las mismas condiciones que las otras personas que pueden salvar sus vidas mediante dinero. Todos nos merecemos lo mismo mediante a salud; porque la palabra nacer significa la vida, esa vida en la que tienes ganas de vivir, esta en la que mantienes una familia y les das todo tu apoyo cuando se encuentran mal, esa a la que no queremos defraudar. Porque una vida está hecha para vivirla, sentirla y disfrutarla. En estos días, en nuestra localidad, se lleva a cabo el programa de prevención de cáncer de mama a través de la mamografía; esto se realiza en una unidad móvil situada en el centro de especialidades “el Arroyo”, de forma innovadora la Consejería de Salud reduce la edad para esta prueba en dos años. Ojalá todas las mujeres también, de forma responsable, sean conscientes y asistan a esta revisión. Reyes López Ríos. 2º ESO A

El Pregonero nº25

-20-

Altamira-Junio-2014


0-EL PREGONERO Nº 25-2013-2014-3:Maquetación 1 29/05/2014 0:18 Página 21

VENEZUELA... POR GABRIELA PIÑEIRO 3º ESO B

Venezuela es un país hermoso ,su riqueza ,sus paisajes y sus gentes la hacen grande ;este es el país en el que nací y por desgracia no logré conocer bien, como consecuencia de su inmensa inseguridad. No podías salir a la calle sin pensar en lo que pudiera pasar , sin saber lo que sucedería , por este motivo mi familia y yo ya no estamos allí;aquel lugar tenía algo especial pero por otro lado dejo sembrado en nuestros corazones algunos malos recuerdos como cuando, un día, como cualquier otro en el colegio donde estudiábamos mi hermana y yo, mataron a tres amigos,compañeros … ,.Ese marzo de 2006 fue un mes recordado por los amigos y familiares de aquellos chicos . Los cadáveres de los hermanos Faddoul , después de 44 días de miedo y angustia fueron encontrados, sin remedio, sin solución. Pero éste no fue el único mal rato que pasamos.También secuestraron a mi Tia. A ella, que estaba en su casa, la golpearon tres personas pidiéndola algo que ella no tenia (dinero). A pesar de estos malos ratos, aun me quedan buenos recuerdos que prevalecen en la memoria, momentos vividos con mi familia que siempre estarán en mi corazón, junto con otras experiencia vividas como cuando subíamos al teleférico el Ávila, la montaña que mi madre me enseño a amar , la playa de rio chico y Morrocoy donde pasábamos largos veranos, o esos fines de semana de visita al parque nacional con mi familia. Estos recuerdos me hacen desear que vuelva a ser un pais como era antes, un pais sin rencores, luchador y bonito, con su gente unida y sin los gravísimos problemas políticos que ahora vive. Tanbién me gustaría agradecerle, los momentos bonitos que he vivido y disfrutado en ella.Venezuela vuelva a ser la que era antes, un país sin renco› ›

El Pregonero nº25

-21-

Altamira-Junio-2014


0-EL PREGONERO Nº 25-2013-2014-3:Maquetación 1 29/05/2014 0:18 Página 22

Siria es un país soberano del Oriente próximo, en la costa oriental mediterránea. Comparte fronteras con Turquía por el norte, Irak por el este, Israel y Jordania al sur, y Líbano por el oeste. Es una república unitaria semipresidencialista desde 1963. En 1973 se aprobó la Constitución que definía a Siria como república democrática, popular y socialista, basada en los principios de igualdad ante la ley, libertad religiosa y propiedad privada. Cada 7 años se elige a un presidente, que debe ser musulmán; y cada 4 una Asamblea del pueblo y un Consejo de ministros. El presidente tiene poderes para nombrar y destituir a lo vicepresidentes, al primer ministro y a los ministros. Además es comandante en jefe de las Fuerzas Armadas. Desde el año 1963 el partido Baath Árabe Socialista gobierna Siria bajo la declaratoria de estado de emergencia y desde 1970 el presidente de Siria ha pertenecido a la familia Asad. En el año 2011, parte de la población civil, y desertores apoyados por potencias occidentales, iniciaron una lucha armada para derrocar al gobierno. A finales del 2011 la situación se había convertido en una guerra civil. A comienzos del 2012, una de las ciudades más importantes había caído en manos de los rebeldes, por lo que originaron batallas sangrientas para tener el control de Siria. La guerra civil de Siria es un conflicto muy violento y sangriento, que preocupa a la comunidad internacional. Esta guerra civil es una de las peores de nuestro siglo. Las armas químicas son armas que utilizan las propiedades tóxicas de sustancias químicas para matar, herir o incapacitar al enemigo. La Convención de Armas Químicas de 1993 prohíbe el empleo de estas armas, ya que serían utilizadas en las guerras, firmada por 188 Estados. Sin embargo, Siria no ha firmado la convención y no se someten a estos controles. Damasco inició su programa de armas químicas en los ochenta. Posee uno de los mayores arsenales químicos de mundo. Estados Unidos cree que el régimen posee centenares de toneladas de agentes químicos. Miriam de la Cruz Amo 3º ESO A

El Pregonero nº25

-22-

Altamira-Junio-2014


0-EL PREGONERO Nº 25-2013-2014-3:Maquetación 1 29/05/2014 0:18 Página 23

Albert Einstein was born in 1879 in Germany. When he was young he fell asleep at school because he was bored. He got expelled . At the age of 12 he began to learn calculus what was very interesting for him. Three years later his family moved to Italy but Albert stayed in Germany to finish school. One day he travelled to Italy and surprised his family. He went to the Polytechnic Institute in Zurich, he failed the entrance exam. The following year he passed the exam and he got accepted, also he met his wife, Mileva Maric. He graduated in Physics in the 1900, but his teachers didn’t want to write a letter of re commendation. In 1902 he started to work at the Swiss Patent Office in Bern, where he wrote a lot of scientific papers, one of them was the Law of the photoelectric effect, with what he won the novel prize of Physics. In 1904 his first son was born. The following year, 1905, Albert sent these papers to the University of Zurich and then they were published in 1905. In 1909, Einstein became a professor at the University of Zurich .He tried not to have boring lessons. His students were fascinated because of its appearance. His theories began to be known and gained respect in the academic world. After the birthday of his second son in 1910, Einstein’s family was alone due to the absence of Einstein, in 1914 Einstein was offered a prestigious teaching job in Berlin but his wife refused and this led to divorce. In 1915 he completed his general theory of relativity and became a celebrity. During the First World War, he worked on new theories. Hard work and stress were bad for his health and one day he fainted. His young and beautiful cousin , Elsa Lowwenthal, nursed him so much that they fell in love and married in 1919 right after his divorce from Mileva. In 1921 he received the Nobel Prize in physics and earned money to donate to Mileva and their children. In 1933 Hitler took power in Germany while Einstein was visiting the U.S. . The Nazis burned his house and was threatened with death. He thought that the Nazis would lose against the Allies and sent a letter to the president saying that the Nazis were making a nuclear bomb. In 1939 thanks to Einstein, US developed a nuclear bomb (Manhattan Project). After the Second World War, in 1952 Einstein could be president of Israel but he declined. April 12, 1955 he collapsed at home and died a few days later. It is the most important person of the twentieth century. Sergio Ibarra 4º A ESO

El Pregonero nº25

-23-

Altamira-Junio-2014


0-EL PREGONERO Nº 25-2013-2014-3:Maquetación 1 29/05/2014 0:18 Página 24

C O , C A I N T A E R R O O A N M T E S O Q L UE FRAILE B AP

Nuestro antiguo profesor de religión Pablo Morata, fue galardonado recientemente con un premio (la Medalla al Mérito Penitenciario) que reconocía su labor en la cárcel de Valdemoro. Ante este importante acontecimiento los alumnos de 2º de Bachillerato le hicimos una entrevista.

ama al pecador” siendo la frase adaptada al oficio de capellán: “Odia el delito, pero ama al delincuente.”

Después quisimos conocer las otras labores que el profe Pablo despeña fuera de la cárcel, como docente: “Bueno, estoy aquí con vosotros (en referencia a su labor como En primer lugar, quisimos saber la imporprofesor del colegio Altamira) tratando de tancia que tenía para él el premio recibido enseñar la asignatura de religión y tratando y el profe declaró: “Los premios no son imde fundamentar la idea de Dios, la cual portantes en sí, lo que es importante son tiene un fundamento razonable y aparte del las personas, la encuentro perimportancia de sonal que para este premio está mi supone, ya en el colectivo al que cuando yo que nos dedicavengo aquí me mos, que es un doy un baño de colectivo difícil, j u v e n t u d está en la cárcel y (risas), no perlo está pasando diendo el conmal.” tacto con gente En referencia al de vuestra trabajo que su edad, ya que fundación realiza, actualiza mi y para explicarnos pensamiento, su labor, puso en mi vida y mi su boca palabras forma de ver Santuario de Tíscar, en la sierra de Cazorla, lugar de del Papa Franlas cosas; de origen de Pablo cisco: “Ninguna manera que yo celda está lo suficientemente cerrada como no solamente vengo a enseñar, sino que para que Dios no pueda entrar en ella”, y también vengo a aprender.” continuó: “Tratamos de humanizar la situaAparte de su labor en el colegio, nos coción de la cárcel, de las personas que están mentó su experiencia como párroco: “Soy sufriendo y también, muy importante, sin olpárroco en un pueblo pequeño, Casarruvidar las acciones que han cometido y sin buelos, donde trato de atender a la gente hacer un victimismo de las personas que en sus necesidades religiosas y humanas, están en la cárcel.” cosa que tanto en la cárcel como aquí y en el puesto de párroco son inseparables, las Y citó a San Agustín para hacernos entendos caras de una misma moneda.” der mejor su labor: “Odia el pecado, pero

El Pregonero nº25

-24-

Altamira-Junio-2014


0-EL PREGONERO Nº 25-2013-2014-3:Maquetación 1 29/05/2014 0:18 Página 25

Después quisimos conocer su labor en la fundación y en la casa de acogida en Casarrubuelos: “Esa casa es la constatación de que los milagros existen, porque si esa casa se mantiene después de 13 años, de la manera precaria en la que empezamos, con un piso en Alcorcón sin fondos, sin recursos, ni subvenciones… sin absolutamente apoyo, la casa no solamente no se ha cerrado, sino que sigue creciendo, atendiendo cada vez a más gente. Eso sí cada vez que empezamos no sabemos si habrá que cerrar, pero bueno, aquí, haciendo re-

estos frutos no se ven de forma inmediata, a veces se pone uno a sembrar y la semilla también se pierde, pero bueno, el hecho de que vayamos viendo frutos, es lo que anima a continuar y sobre todo más que nada es una responsabilidad para seguir para adelante”.

Posteriormente, le preguntamos sobre la verdadera función de su fundación, y el profe declaró: “Pues vamos a ver, el tiempo de prisión es un tiempo difícil, el que esta en la cárcel lo pasa mal y sufre, pero dentro de la prisión al menos las necesidades básicas están cubiertas, en la cárcel se vive o se sobrevive, pero el momento de la libertad llega y muchas veces es mucho más difícil el momento de la libertad que el momento de la prisión. Para mucha gente, el momento auténticamente difícil es cuando tiene Disfrutando de la naturaleza en compañía de Pablo que salir de la cárcel… ¿y ahora ferencia al padre nuestro, lo importante es qué?... Porque mucha gente durante ese que nos den el pan de cada día, no el de periodo de encarcelamiento, pues han permañana y así vamos funcionando, con el dido familia, han perdido trabajo, han perempeño, ayuda y entusiasmo de mucha dido bienes. La cárcel no es solamente la gente.” privación de libertad, la cárcel lleva consigo un montón de cosas adyacentes que hacen La siguiente cuestión estaba orientada que el momento de salir al exterior, sea para muchos un reto. Entonces nosotros lo hacia sí el premio recibido sirve simpleque intentamos con la casa de acogida es mente para reforzar la labor que ya hace o prepararlos para la vida en libertad aunque cambiará algo, a lo que él respondió: “Homya lo hacemos dentro de la cárcel, tenemos bre… a todo el mundo siempre le gusta que talleres, tenemos grupos, hay voluntarios reconozcan el trabajo que hace, pero ya dedicados a eso, a la preparación de la vida digo, el premio es el compromiso de seguir en libertad y cuando ya van saliendo con trabajando. Lo que hemos hecho hasta permisos, más tarde obtienen lo que se ahora ha dado sus frutos, hay veces que

El Pregonero nº25

-25-

Altamira-Junio-2014


0-EL PREGONERO Nº 25-2013-2014-3:Maquetación 1 29/05/2014 0:18 Página 26

llama la libertad condicional incluso gente que sale en libertad total pero no tienen a donde ir. Para muchos si no existieran estas casa probablemente tendrían que volver a delinquir, nosotros lo que tratamos con esto es poner un colchón, un muelle entre lo que es la cárcel y la vida en libertad, una cosa intermedia, vamos a llamarle. De hecho, uno de los proyectos que tenemos se llama “paracaídas”, ¡ja, ja, ja! … Además va siguiendo las siglas desde la P hasta la S final; el plan, de acción, de reinserción… y tiene mucho que ver con lo que nosotros tratamos de hacer que es, ya digo, el facilitar el momento de salida de prisión, y procuramos que la opción que les quede no sea la reincidencia. En el aspecto personal teníamos la curiosidad de conocer el origen de su motivación para llegar a ser lo que hoy es y el profe Pablo contestó: “pues lo mío fue una llamada por así decirlo, porque yo había terminado un periodo en la parroquia de Móstoles y ya consideré con el obispo que tenía que cambiar, que era bueno cambiar porque además estaba recién ordenado sacerdote y estar fijo en un sitio no es bueno nunca… iba a ir a una parroquia y de repente pues eso, cuando recibí una llamada… en este caso fue una llamada telefónica ¡ja, ja, ja!. Era el mes de julio, eran las seis de la tarde, estaba echándome la siesta, estaba medio dormido y entonces el compañero que me llamó para proponerme que había una plaza en Valdemoro y que sería bueno que si yo estaba dispuesto a aceptar, como me pilló medio dormido, con sueño y tal pues le dije que sí je, je. –Miras- “y a sí empezó todo ¿no?” – profe - “Así empezó todo y hasta hoy”. Para finalizar, le preguntamos por una grata experiencia, llevada a cabo con una serie de alumnos del colegio durante este pasado verano. Un viaje que realizaron al

El Pregonero nº25

lugar de origen del profe, a la Sierra de Cazorla, en concreto, al Santuario de Tíscar, escondido en medio de la naturaleza. Nos contó que la idea surgió entre sus alumnos de 1º de Bachillerato, y él cogió el guante encantado, “Todo lo que sea compartir experiencias positivas nos enriquece a todos” Según nos confesó Pablo, para él fue una experiencia preciosa, en un ambiente fabuloso, de amistad, de cordialidad, de servicio, de trabajo: “No hubo que decir, te toca barrer, te toca hacer esto…” sino que todo el mundo estaba dispuesto en cada momento.

Por cierto: ¡Gran cocinero el profe!

“Yo creo que son experiencias que valen la pena repetir, que no se queden ahí simplemente en un grato recuerdo, sino que sea el inicio de muchas cosas que se pueden hacer” Según confesaron sus alumnos a la llegada, el párroco es un “Maestro de los fogones” y le preguntamos por sus inicios en el arte culinario. Según Pablo, “El refranero español, es muy sabio, y yo puedo decir que fui cocinero, antes que fraile!” continuó comentándonos que la cocina le gustó desde pequeño, cuando su madre salía de viaje, él tomaba el mando en su cocina con sólo 7-8 años o en el colegio, escapándose,

-26-

Altamira-Junio-2014


0-EL PREGONERO Nº 25-2013-2014-3:Maquetación 1 29/05/2014 0:18 Página 27

para entrar en la cocina preguntando como se hacía una cosa y otra. También concluyó añadiendo que muchos veranos los ha pasado de camarero, aprendiendo hostelería. Como colofón a la entrevista, sabíamos que Pablo comenzó estudiando la carrera de informática, antes de empezar en el seminario, y le preguntamos por ese cambio, por ese inicio en la iglesia. Nos dijo que él desde siempre, en casa, gracias a sus padres, había respirado una educación cristiana. Él venia de un pueblo de Jaén, dispuesto a estudiar la carrera de informática, y para poder financiarla y llevarla a cabo, estuvo de educador en un internado, con niños de familias con problemas (huérfanos, de familias desestructuradas y demás) eso sumado a la participación en una parroquia de Madrid, “Se juntó todo el coctel que me hizo ver que me

sentía mucho más persona y más realizado desde una vocación de servicio social y desde una orientación religiosa que estudiando informática, muchos números, muchas matemáticas (inicio de los ordenadores, año 79) me di cuenta que me realizaba más como persona desde una perspectiva religiosa y concretamente me marcó mucho una semana santa que pasé en el internado cuidando de niños pequeños, huérfanos de padre que les embargaban la casa, y eso me hizo ver la semana santa de verdad, gente que padece, gente que carga con la cruz, y no son procesiones, y eso me hizo replantearme muchas cosas en mi vida y terminé en el seminario… y ¡hasta hoy! ” Pablo Aguilar, Juan Luis Castaño y Javier Mirás, 2º Bachillerato A

Más naturaleza, y ¡hasta un jeque familia de Pablo!

El Pregonero nº25

-27-

Altamira-Junio-2014


0-EL PREGONERO Nº 25-2013-2014-3:Maquetación 1 29/05/2014 0:18 Página 28

Algo tan sencillo como una sonrisa nos puede alegrar el día. Nada más fácil que sonreír para ser feliz durante unos momentos. Una acción tan simple y tan complicada en ocasiones. Yo soy bastante observadora, y ver sonreír a la gente es algo que valoro mucho y que creo que tiene gran significado. Me parece que es como un símbolo que implica ciertas ganas de comerse el mundo, de ser feliz cueste lo que cueste por muchos problemas que tengamos encima. Por ello, en ocasiones nos puede servir de alivio porque, aunque en verdad no nos sintamos alegres, puede dejar escapar algo del dolor que soportamos. Hay gente que me dice que me paso todo el día sonriendo, y he de confesar que es mentira. De vez en cuando hay que ponerse una máscara irreal para empezar a ver la felicidad, porque ver bien a otras personas puede ser contagioso, o al menos eso me pasa a mí. Entrar a clase y observar en mis compañeros y en el propio profesor una sonrisa, me hace sentir bien e incluso que yo misma saque una de esas. Cuando vamos al pueblo hay una persona que dice mucho que “a diario hay que echarse unas risas”. Admiro su capacidad para olvidar las penas y para que otros hagan lo mismo. Es maravilloso encontrarse con gente así. Yo no creo que haya sonrisas forzadas como mucha gente dice. Por muy sencillo y fácil que pueda parecer, si una persona está triste y no tiene motivos para hacer ese gesto de felicidad, no lo va a conseguir por mucho que lo intente. En cambio, si a su alrededor hay gente que sí tiene una razón para mostrar alegría, intentará sacar fuerzas de flaqueza para que esos otros no estén como él. Cierto es que no será una sonrisa completamente real, pero es un intento por buscar la luz en la oscuridad. Es verdad eso de que reír nos hace más humanos, porque una máquina no puede sonreír por muy moderna que sea, y aunque en un futuro pueda hacerlo, será un movimiento vacío que probablemente no implique nada. Últimamente pareciera que esa humanidad alegre desapareciera, pero creo que esto jamás podrá suceder, siempre habrá alguien sonriendo que pueda transmitir esa felicidad. Elegí este tema porque me parece algo muy importante y poco valorado en la actualidad. Quizá me equivoque… ojalá. Para terminar, decir que la sonrisa es mucho más que un gesto, que una mirada o que mil palabras, porque no hay nada mejor que ello mismo, que no vale nada aunque parezca caro. ¡Miremos el mundo y alegrémonos por vivir y ver vivir! Sara Montoro 1º Bachillerato

El Pregonero nº25

-28-

Altamira-Junio-2014


0-EL PREGONERO Nº 25-2013-2014-3:Maquetación 1 29/05/2014 0:18 Página 29

S U T C I V IN La película se desarrolla en 1994 cuando Nelson Mandela fue elegido presidente de Sudáfrica. Por aquel entonces existían grandes diferencias sociales entre negros y blancos y el país se encontraba dividido totalmente. Mandela, gracias a la fe en el equipo de rugby nacional, y con la colaboración de su capitán, consiguió unir a la gente de su país. En 1995 el equipo nacional de rugby sudafricano ganó la Copa Mundial. En mi opinión la película demuestra la calidad humana de Nelson Mandela, que tras 27 años apresado por “blancos”, al llegar al poder, no sólo no guardó ningún rencor, sino que además, hizo todo lo posible para unir a la nación. Fue un líder para todos ya que gracias a sus ánimos y consejos, llevó la ilusión a un grupo de jugadores que fueron capaces de hacer más de lo que creían posible. MARCOS ORTEGA SANCHEZ 2º ESO-A

“Invictus”, 2009, drama deportivo, dirigida por Clint Eastwood y protagonizada por Morgan Freeman y Matt Damon. Basada en hechos reales.

El Pregonero nº25

-29-

Altamira-Junio-2014


0-EL PREGONERO Nº 25-2013-2014-3:Maquetación 1 29/05/2014 0:18 Página 30

El día 24 de junio salimos del colegio a las 8:30h rumbo a Cullera (Valencia). Estábamos muy emocionados y ansiosos por ver cómo era el lugar. Tras dos o tres horas de viaje, paramos en un centro comercial a comer. Más tarde, nos montamos en el autobús y nos dirigimos hacia el pueblo para hacer una ruta turística sobre el lugar. Al cabo de una hora llegamos al hotel, nerviosos por saber si nuestra habitación tenía vistas al mar, ya que el hotel estaba en primera línea de playa. Nosotras compartíamos habitación con Nerea J. Después de instalarnos bajamos a la playa. Luego por la noche, después de cenar, salimos a dar una vuelta por el paseo marítimo, que dio la casualidad que estaban puestos ambulantes (se vendían pulseras, hacían peinados, etc.), y jugamos a unos recreativos que había allí. Al día siguiente, nos levantamos temprano para desayunar e ir al Oceanográfic y al Museo de las Artes y las Ciencias. La mayor parte del día estuvimos viendo el museo, y por la tarde nos llevaron al Oceanográfic para ver una actuación de los delfines (lo pasamos un poco mal, porque nos daba el Sol todo el rato, pero fue divertido). Luego nos dejaron un par de horas libres para visitar las distintas partes del recinto. Ya por la noche, de vuelta al hotel, nos preparamos para cenar. Todos íbamos muy arreglados porque queríamos ir a una discoteca, pero no pudo ser, así que nos dejaron una sala para estar un rato. Allí estuvimos bailando, cantando y jugando. Lo pasamos muy bien. El tercer y último día, pasamos la mañana en la playa. Después de comer nos montamos en el autobús. Hicimos una última parada en La Roda (Albacete), para comprar unos suvenires. Aunque sólo estuvimos dos días y medio, fueron increíbles. Pero la despedida fue muy triste, porque no nos queríamos marchar. Mireya Cobas y Laura Casas

L A V El Pregonero nº25

-30-

A I C EN

Altamira-Junio-2014


0-EL PREGONERO Nº 25-2013-2014-3:Maquetación 1 29/05/2014 0:18 Página 31

A

lo largo del tiempo se han inventado y descubierto cosas acerca de la electricidad, pero solo unos pocos nos han cambiado la vida por completo.

El gran Miguel Faraday descubre el principio de la inducción y hace observaciones que establecen las bases de la bobina de inducción, el transformador y el generador.Hoy en día, el transformador es utilizado para transportar la energía desde las centrales hasta nuestras casas, se utiliza de la siguiente manera: al salir se aumenta la tensión para que tenga menor intensidad, al llegar a la ciudad, vuelve a disminuir para llegar a nuestras casas. Tomás Alva Edison, fabrica una dinamo utilizable en un sistema de alumbrado por incandescencia, y descubre una lámpara incandescente con un hilo de platino en una ampolla vacía. Gracias a este invento, hoy día tenemos luz en nuestras casas, sin este invento seguiríamos iluminando la casa con velas. Antonio Meucci, construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso. Aunque no patentó su invento, gracias a Meucci hoy nos podemos comunicar a miles de km por un teléfono. Todos estos inventos y descubrimientos son los responsables de que hoy día tengamos cada vez la vida más cómoda, por eso debemos decirle gracias a estos genios de la electricidad.También quiero dar las gracias al profe J.L.J.L. por enseñarme una manera de pensar sobre estos genios, gracias profe. Pablo Díez Fernández 3ºESO A

El Pregonero nº25

-31-

Altamira-Junio-2014


0-EL PREGONERO Nº 25-2013-2014-3:Maquetación 1 29/05/2014 0:18 Página 32

Nos miramos en el espejo ¿Qué es la belleza? Es lo más ansiado del ser humano, lo que más lo atrae. Hoy en día la belleza no es más que el reflejo de una sociedad enferma de materialismo. Cánones absurdos que miles de personas quieren imitar. Algunos lo consiguen, siendo automáticamente aceptados en comunidad, no tiene importancia lo vacía que puedan ser sus entrañas. Otros, por mucho que lo intentan se quedan vagando por la desesperación de algo imposible de obtener. Éste, es el reflejo de una sociedad que permite cada día a miles de personas jugarse la vida en un quirófano o quemarse por dentro cada día al vomitar. Modas pasajeras nos atacan por todos los medios con el fin de lavar nuestras mentes para que compremos lo que no necesitamos, crean ejércitos que llenan sus bolsillos vaciando los tuyos. Éste es el reflejo de una sociedad dónde el consumismo nos consume. Cremas y maquillajes destruyen cuerpos y rostros, ésos en los que la sabiduría tan duramente conseguida a base de errores hizo mella, pretenden eliminar el paso del tiempo al que han sobrevivido. Éste es el reflejo de una sociedad que tiene miedo de crecer. Mañana tras mañana cientos de seres apáticos se levantan de la cama, se observan a sí mismos y no son capaces de amarse. Cientos de mentes descolocadas sufren a diario por no estar dentro del concepto de <<belleza>>, siendo quizá, las personas más hermosas del mundo. ``Mírate al espejo. ¿Qué ves? No ves nada. La verdadera belleza se halla en el fondo de tu alma.´´ Eva Libertad Castaño Gonzales 4º ESO-A Sección publicada en el periódico “Entérate” redactado por alumnos de 4º de ESO

El Pregonero nº25

-32-

Altamira-Junio-2014


0-EL PREGONERO Nº 25-2013-2014-3:Maquetación 1 29/05/2014 0:18 Página 33

El otro día uno de nuestros profesores nos concedió una entrevista sobre lo que siente al ejercer su trabajo y nos permitió saber un poco más de él. ¿Qué estudiaste? ¿Por qué esa carrera? ¿Quién fue el que te animo? ¿Dónde la realizaste? Estudié biología, la estudié porque era lo que más me gustaba y la hice aquí en Madrid en la Universidad Complutense. Quién más me animó fueron los profesores que tuve de ciencias: biología, física y química y demás, pues la verdad sí que me motivaron. ¿Cuándo llegaste al colegio? ¿Habías ejercido clase antes? Llegue hace veintitrés años y antes solo había dado clases particulares. ¿Qué piensas cuando llegas al instituto cada mañana? ¿Te has arrepentido alguna vez de elegir la carrera de magisterio? Algunas veces sí, pero vamos normalmente es un trabajo que me gusta, hay días que sí, como todo el mundo el llegar y decir no tengo ganas de nada pero lo tengo que hacer, pero vamos en general bien. ¿De dónde sacas todos los documentales? ¿Quién te los recomienda?¿Te los has llegado a ver todos? Los busco yo y sí me los he visto todos, de hecho son los mismos todos los años en algunos se hasta de memoria lo que va hacer el bicho en ese momento. Bueno ahora entramos un poco en la vida personal. ¿Has viajado alguna vez? ¿Cuáles han sido tus destinos? ¿Nos podrías contar alguna anécdota graciosa de tus viajes? Sí, he viajado a París, Londres, Roma, Ámsterdam, Nueva York...y como anécdota graciosa pues cuando estuve en Nueva York pillaron a un hombre robando un bote de champú y aparecieron la policía como si fueran los GEOS y aquí pasa que la gente se lleva una cosita y no pasa nada pero allí se te quitan hasta las ganas de robar. ¿Física y Química o Biología? Realmente no tengo ningún favoritismo por ninguna especial, hay temas de biología que me gustan más y temas de física y química que me gustan más también. ¿Tienes algún animal? En ese caso ¿Cómo se llama? ¿Cómo llegó a tus manos? Sí, una perrita que se llama Lola que me regalaron y ya tendrá año y medio Para finalizar, ¿Cuál es tu filosofía de vida? ¿Por qué tanta paciencia? ¿Nos puedes contar alguna anécdota graciosa que te haya ocurrido ejerciendo clase? Mi filosofía de vida sería vive y deja vivir prácticamente. La paciencia básicamente porque en este trabajo se necesita mucha. Y como anécdota así graciosa me acuerdo que a principios de que yo empezara a dar clase, antes se gastaban unas bromas diferentes a las de ahora y una de ellas era poner en la pizarra un punto con la tiza y, cuando el profesor pasara, hacer algo, en mi caso era levantarse y sentarse. Al principio no me di cuenta y me quedaba un poco ¿qué está pasando aquí? Pero cuando me di cuenta pasaba continuamente para que se estuvieEL PROFESOR JOSÉ LUIS SEGURA DISFRAZADO EN LA GIMKANA DE NAVIDAD ran sentando y levantando todo el rato. DE ESTE AÑO Celia Broncano Domínguez. 4º ESO A

El Pregonero nº25

-33-

Altamira-Junio-2014


SA

0-EL PREGONERO Nº 25-2013-2014-3:Maquetación 1 29/05/2014 0:18 Página 34

NASTERIO DE EL ESCORIAL O M L A A IL D

El pasado 13 de marzo, los cursos de 4º de la E.S.O y 1º de Bachillerato, realizamos una salida al Monasterio de El Escorial.

En el pabellón de los Infantes, están los sepulcros de los hijos de los Reyes, incluidos los sepulcros de los hijos que murieron siendo aún niños, y en el de los Reyes; es donde están los sepulcros de los Reyes y las Reinas de España.

Allí tuvimos la oportunidad de ver una obra de teatro, ´La importancia de llamarse Ernesto´, de Oscar Wilde. A pesar de los problemas que hubo con la iluminación y el sonido, la obra no se hizo pesada de ver.

También visitamos la Iglesia, que está en el centro del Monasterio, y vimos también la ventana desde donde Felipe II, rey muy devoto y religioso, escuchaba la misa cuando estaba tan enfermo que no podía salir de su habitación.

Después, pudimos visitar el Monasterio. Vimos cuadros, habitaciones, muebles y herramientas que se usaban en la época en la que fue construido.

Creo que el ir sin guía fue mejor, porque aunque no te expliquen las cosas, tú puedes mirarlas y observarlas sin prisa, empleando el tiempo que quieras y que necesites, y así no se hace tan pesado.

Para mí, la parte más entretenida de ver y la que más me sorprendió, fue el pabellón de los Reyes y de los Infantes.

Marta Poza de Santos 4º E.S.O B

El Pregonero nº25

-34-

Altamira-Junio-2014


0-EL PREGONERO Nº 25-2013-2014-3:Maquetación 1 29/05/2014 0:18 Página 35

PREMIOS LITERARIOS DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III A CUATRO ALUMNOS DEL COLEGIO ALTAMIRA La universidad Carlos III ha concedido cuatro premios, de su conocido certamen literario, a alumnos de 4º de ESO y Bachillerato de nuestro Colegio. Publicamos a continuación el recuerdo del acto que tienen los premiados y en el pregonero digital nº 9, los correspondientes relatos. ESCRIBIR ME ENGANCHA Faltaba poco para que empezasen las vacaciones de Semana Santa y la verdad que lo estaba deseando. Este segundo trimestre había sido el mas largo de todos y creo que todo el mundo necesitaba un descanso. Iba de vuelta a casa cuando me llamaron al móvil. Era un número que no tenía guardado y me resultó raro ya que no me imaginaba quién podía ser, pero decidí cogerlo. ¿Dígame?”contesté al móvil.“¿Hablo con Beatriz Ranz?” me respondieron Por un momento pensé que querían venderme algo, alguna oferta de telefonía móvil o algo por el estilo, pero lo extraño era que sabían mi nombre. “Le llamo de la Universidad Carlos III…” ¡No me lo podía creer! Ahora ya sabía de qué iba toda la historia… Habían elegido mi relato, ¡Había ganado! Sinceramente nunca llegué a pensar que ganaría. Y aunque es cierto que me encanta escribir, tampoco me consideraba tan buena como para ganar este premio. El certamen en sí fue muy entretenido. Del colegio Altamira fuimos seleccionados cuatro alumnos, Marta Poza, ganadora del Premio de Poesía, Sara Montoro y Jonathan Martín, que consiguieron el Premio de Publicación y yo, que obtuve el Premio Especial del Certamen de Relato Corto. Cuando llegamos allí nos dieron la enhorabuena a los ganadores y más tarde pasamos a la sala donde se celebraría el certamen. Al principio sólo venían los acompañantes de los premiados pero poco a poco la sala se fue llenando, de alumnos, profesores etc. Nos dijeron que teníamos que leer un fragmento de nuestra obra premiada y así, uno por uno, fuimos leyendo una parte de nuestro pequeño cuento. Cuando ya leímos todos, el profesor de la universidad nos empezó a hacer algunas preguntas, pero nada formal, fue como una reunión de amigos donde cada uno daba su opinión. Sinceramente estaba un poco nerviosa, porque era la primera vez que me presentaba a algo así y, por supuesto, la primera vez que ganaba un certamen literario, y no tenía ni idea de cómo iba a ser.Realmente yo considero la escritura como un hobby, ya que no creo que me quiera dedicar a esto, aunque he de reconocer que sueño mucho con publicar algún libro de mayor… Pero no sé, creo que cuando escribes y tienes esa habilidad de transmitir a los demás tantas cosas a través de un texto, debes aprovecharlo. Porque en mi opinión, cuando lees a alguien un relato tuyo y ves cómo esta persona capta cada sensación que quieres transmitir, y percibe todo lo que quieres dar a través de ese texto… debes seguir escribiendo. Porque cuando vives eso, te das cuenta de que es increíble, de que te llena por dentro, de que era uno de tus objetivos, pero claro, eso entonces no lo sabías. Obviamente hablo como escritora novata y cualquiera que disfrute escribiendo lo entenderá. Así que, para terminar, decir que quien ya escriba comparta lo que escribe, y quien no lo haga que lo pruebe, es una manera increíble de expresarse, y bueno… ¡Al final engancha! BEATRIZ RANZ alumna de 1º Bachillerato

El Pregonero nº25

-35-

Altamira-Junio-2014


0-EL PREGONERO Nº 25-2013-2014-3:Maquetación 1 29/05/2014 0:18 Página 36

DE ESOS DÍAS ESPECIALES QUE TE REGALA LA VIDA “Cuando comenzamos a escribir no importa lo que ocurra alrededor, lo importante son nuestros personajes, sus vidas, no las nuestras”. El día del libro es importante para todo escritor, y para nosotros, escritores en formación, este año lo ha sido aún más. La Universidad Carlos III de Madrid, organiza todos los años distintos concursos, entre ellos, de relatos y poesía. Este año, cuatro obras de nuestro colegio fueron seleccionadas, pero me consta que se presentaron otras tantas que bien podían haber sido galardonadas. El acto de entrega de los premios de relatos fue el mismo día del libro, 23 de abril; Para Beatriz y para mí, que era nuestra primera vez, fue una aventura de lo más emocionante. Para Jonathan era su segundo año. Estábamos nerviosos, no lo negaremos, pero contábamos con la compañía de la directora de nuestro centro, Susana Linares, y de familiares y amigos. Llegamos allí con tiempo de sobra. Tratamos de relajarnos y de disfrutar el momento. Pasada la una de la tarde, dio comienzo el acto. Primero nos entregaron los diplomas a todos los galardonados. A continuación leímos un fragmento del relato que nos habían premiado. Tras ello vino el momento más interesante desde mi punto de vista: el coordinador y miembro del jurado nos hizo diferentes preguntas sobre la escritura en general y sobre nuestros relatos. Fue el momento de reflexionar y exponer nuestras opiniones, de ser protagonistas en un día en que lo importante es la escritura. Las preguntas eran muy interesantes y creo que con esas respuestas que nosotros dábamos, se veía reflejado el tipo de escritura de cada uno de nosotros, y de nuestros relatos. Fue un día muy bonito y emotivo que espero poder repetir otro año. Si no tuviera esa suerte, desearles lo mejor a quienes allí estén. Pero les recomiendo no ponerse nerviosos para no olvidar nunca el momento. Se gane o no, merece la pena participar. A Jonathan y a mí nos publicaron el relato en su página web, mientras que a Bea la dieron el premio “Estilos de vida saludable”, valorado en material informático de trescientos euros, aunque eso es lo de menos. Para terminar, agradecer a los profesores y al centro, el informarnos de estos concursos que tantas alegrías nos pueden dar. Sara Montoro, alumna de 1º de Bachillerato UN DÍA CARGADO DE EMOCIONES Este pasado mes de Abril tuvo lugar en la Universidad Carlos III de Leganés la convocatoria de premios del certamen literario, concretamente la sección de relatos, y en la universidad de Getafe, la sección de poesía. Lo que allí vivimos fue muy emocionante, todo comenzó con la llegada de un representante de la universidad, en nuestro caso también contamos con la presencia de un escritor profesional que presentó a los galardonados ante el público asistente, tras esto los protagonistas de este evento, los premiados , fuimos invitados a leer nuestra obra ganadora. El evento continuó con la posibilidad de participar en una interesante mesa redonda en la que se trataron temas propios de la literatura actual, como la influencia de las nuevas tecnologías en la creación literaria o la presencia de la mujer en determinados campos literarios. Por último y como actividad excepcional, tuvimos la suerte de presenciar la lectura de un fragmento de una obra de un escritor profesional, lectura que el propio autor llevo a cabo, lo cual fue muy inspirador. Esto puso el broche final a un día cargado de emociones. Jonathan Martín alumno de 2º de Bachillerato

El Pregonero nº25

-36-

Altamira-Junio-2014


0-EL PREGONERO Nº 25-2013-2014-3:Maquetación 1 29/05/2014 0:18 Página 37

Estimada compañera: Ana Rodríguez Casillas

D

esde el año 84, cuantas veces habremos escrito y pronunciado tu nombre y apellidos, por lo que, con tu jubilación, te echaremos de menos en lo que ha sido tu otra gran familia Altamira. Este acto, como tú muy bien sabes, contiene dos agradables momentos: por un lado tu despedida, la que tanto sentimos al dejarnos, y por otro lado el momento de alegría y satisfacción, que supone haber logrado esta meta tan deseada, por todo lo que representa. Meta, llena de retos, como mujer luchadora que, nos consta que lo eres, en lo y personal, familiar, y por supuesto en lo profesional. Retos, como, acuérdate: de lo costoso que nos fue, lo digo en plural porque sufrimos todos un poquito contigo, conseguir el tan necesario carnet de conducir, moverse por la autovía de Extremadura de tu casa al colegio, con la responsabilidad de traer a tus entrañables hijos entonces pequeñitos y con mucho sueño… aparcar marcha atrás en la calle Gerona y Barcelona…. Y, qué me dices, de tus caracterizaciones con los mas pequeñines del cole , tu mérito de hacerles mover con esa gracia que tienen en un escenario, a veces, algo calentito en aquellas tardes de verano….asambleas….salidas…la hora del café….recreos… y por supuesto un sinfín de maravillosos momentos. Algo está cambiando por los pasillos de abajo, caras nuevas y jóvenes, como las nuestras cuando empezamos….ley de vida….sí…pero la experiencia es un grado y nunca se olvidará tu presencia e imagen por allí. A partir de ahora, además de no tener que madrugar, sin horarios, obligaciones laborales……y disfrutar de la tranquilidad…sabemos que nos echarás de menos y sobre todo a tus pequeñines que tanto te han dado y alegrado la vida...pero en compensación podrás dedicarte de lleno a algo de lo que siempre te has sentido orgullosísima: tu familia y tus nietos. ¡disfrútalos! Lo tienes merecido. Ya sabes donde nos dejas, y en la medida de nuestras posibilidades, puedas contar siempre con nosotros. Recibe los mejores deseos de los que desde hoy serán tus antiguos compañeros y recordar que aún ausentes, siempre formarás parte de esta cooperativa, la que se creó entonces con la aportación de personas con nombre y apellidos como el tuyo, un beso y un abrazo muy fuerte y hasta siempre: Dña. Ana Rodríguez Casillas. Y como sabemos que estás deseando compartir tus sentimientos con nosotros y nos quieres decir algo, te cedemos la palabra. Ismael Muñoz Presidente de la cooperativa Altamira

El Pregonero nº25

-37-

Altamira-Junio-2014


0-EL PREGONERO Nº 25-2013-2014-3:Maquetación 1 29/05/2014 0:18 Página 38

Hola, como veis, me jubilo. Lo primero que quiero deciros es que estoy encantada de haberos conocido a todos. Gracias a ello pude realizar un sueño de trabajar como maestra, que era mi vocación, y además pude aportar un sueldo a mi casa que, aunque no nos iba mal, pero con cuatro hijos (después cinco) y con esa carga familiar, dos sueldos venían muy bien en una casa. Yo lo tenía difícil, tenía ya 35 años, cuatro hijos, sin experiencia, pues no había ejercido nunca, y además para entrar en una cooperativa para la que no tenía dinero. Pero le puse muchas ganas y aquí estoy ¡el día de mi jubilación! Esto fue posible porque a través de una amiga de mi pueblo Zorita, Mari Carmen, que por desgracia tengo que decir que en paz descanse, entré en contacto con Gloria y también con Santiago. Recuerdo que Gloria cuando fue a mi casa y vio a mis hijos me dijo: yo creo que tú no puedes pues tienes cuatro hijos. Y yo pensé: ¡ya veremos si puedo! Por otra parte, uno de mis hermanos, mi hermano Víctor, al que le había contado lo que había, me dijo: “si eso en lo que estas tratando de entrar ves que merece la pena, adelante, que yo te presto el dinero”. Este hermano me habló de Dioni, pues es su tío, preguntándome si él podía entrar. Dioni a su vez me habló de Encarna, y los tres entramos en contacto con Gloria y Santiago, a los que se habían unido María Jesús y Tere. Aquí empezó nuestra 'tarea empresarial', esto entre comillas. A través de una señora de Villalba (que si nos descuidamos nos despluma) quisimos montar un colegio en dicha localidad. Después cogimos un traspaso de una guardería en el Plantío. Aquello fue una ruina, perdimos cada uno 250.000 pesetas de aquellas que me había prestado mi hermano... Pero mira tú por dónde aquel Santiaguito coincidió un día en un cumpleaños con Mari Flor y a través de ésta, nos pusimos en contacto con Julián. Parece ser que en aquel proyecto de cooperativa no necesitaban tanta gente (éramos 7) entonces Santiago me dijo, mira Ana, como tú lo tienes tan difícil ¿Por qué no te das de baja? Yo le contesté: ¡No! Yo voy a por todas, ya he perdido 250.000 pesetas y hasta que no lo pierda todo no me doy por vencida. Lo que pasó a partir de entonces no es necesario que lo diga, pues todos lo sabéis de sobra. Lo que si hago es la siguiente reflexión: Si esta cadena de contactos no se hubiera llevado a cabo, Ana, Gloria Dioni, Encarna, Santiago, María Jesús, Tere, Mari Flor, Julián… ¿Dónde estarían ahora Rebeca y Pablo?

El Pregonero nº25

-38-

Altamira-Junio-2014


Y

0-EL PREGONERO Nº 25-2013-2014-3:Maquetación 1 29/05/2014 0:18 Página 39

l AMPA,...¿ e D , E

ónde está?

sta es una de las muchas preguntas que hemos tenido a lo largo de este curso, pero para nosotras, la más fácil de responder: “Con los niños, con nuestros hij@s”.

Hemos estado con ellos en todas y cada una de las actividades que hemos llevado a cabo, ya sean jornadas lúdicas propias o en colaboración con el Colegio o en cada uno de los talleres informativos a los algunos habéis asistido. Mantenemos que nuestra prioridad es representar a los padres y madres del Colegio ante el propio Colegio (han sido muchas las reuniones y demás Consejos Escolares) pero sobre todo ante los niños porque la palabra convence pero el ejemplo arrastra. Con nuestra labor buscamos por encima de todo su bienestar, su felicidad. Ha sido un año intenso, pero muy gratificante, en el que hemos realizado estas actividades: Septiembre Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Diciembre Enero Febrero Febrero Febrero Marzo Marzo Abril Abril Mayo

2013 2013 2013 2013 2013 2013 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014 2014

Mayo Junio

2014 2014

Fiesta de Bienvenida Inicio Cursillos de Natación Fiesta de Halloween Lotería AMPA Colaboración Mercadillo Solidario Colaboración en Navidad (chuches) Creación del BLOQ AMPA Altamira Creación de Empresas Amigas Socios AMPA (descuentos y ofertas) Taller para padres: La Obediencia Conferencia para padres: LOMCE. Nueva ley de Educación Gran fiesta del Circo .Chisgarabis Conferencia sobre los Riesgos de Internet. 4º y 6º de Primaria Jornadas Culturales. Actividades AMPA en Infantil y Primaria Conferencia para padres: Musicoterapia Conferencia para padres y profesores: riesgos de Internet y las redes so ciales Taller para padres: La famosa edad del Pavo Fiesta Fin de Curso.

¡Y aún nos parece poco! Queremos seguir trabajando junto a vosotros, junto al Colegio y sobretodo junto a los niños. Mil gracias a todos aquellos que habéis estado apoyando y colaborando codo con codo con nosotr@s. Hay tres etapas en la vida de un padre: la que cree en Santa Claus, la que no cree en Santa Claus, y la más difícil, en la que es Santa Claus.

El Pregonero nº25

-39-

Altamira-Junio-2014


0-EL PREGONERO Nยบ 25-2013-2014-3:Maquetaciรณn 1 29/05/2014 0:18 Pรกgina 40

Mร S FOTOS EN EL BLOG DE FOTOS DEL COLEGIO

El Pregonero nยบ25

-40-

Altamira-Junio-2014


0-EL PREGONERO Nº 25-2013-2014-3:Maquetación 1 29/05/2014 0:18 Página 41

¿QUÉ ES LA FELICIDAD? ¿Qué es la felicidad?, es esa sensación que nos recorre y nos llena de vida y de alegría cuando la sentimos. ¿Qué es el amor?, para mí el amor es uno de los dones que se le ha dado únicamente al ser humano. Es un privilegio amar a alguien, no hay ninguna palabra para expresar el amor hacia una persona, para mí el amor que siento hacia mis padres o mi hermano o mi familia, mismamente, no se puede resumir en un simple “te quiero”, porque creo que no hay ninguna palabra que englobe todo lo que es el amor. ¿Por qué lloramos? Ya sea por tristeza o alegría, ¿por qué? No lo sé, la necesidad de expulsar lágrimas cuando estamos tristes es algo que no entiendo, la verdad. ¿De qué color es la nada? ¿Blanca? ¿Negra? ¿Transparente? No sé si a mi edad es normal hacerse tantas preguntas, además preguntas que no tienen respuesta, y eso me agobia bastante. ¿Sobre qué he hecho esta redacción? No lo sé la verdad, era algo de lo que me apetecía hablar, decir lo que pienso cuando voy a dormir. Me queda tanto por descubrir y aprender que no entiendo por qué me hago tantas preguntas. Espero encontrar las respuestas algún día. María Gavilán Herrera 3º ESO B

El Pregonero nº25

-41-

Altamira-Junio-2014


0-EL PREGONERO Nº 25-2013-2014-3:Maquetación 1 29/05/2014 0:18 Página 42

DISCURSO DE LOS ALUMNOS 2013-2014 Buenas tardes “familia” y pensareis… ¿Por qué familia? Según la definición de la Real Academia Española la familia es un grupo de personas emparentadas entre sí. Pero para nosotros es algo más, son todas aquellas personas con las que hemos compartido nuestro día a día, esas personas que más queremos y valoramos en este mundo, es decir, todos y cada uno de los que estáis hoy aquí sentados, por los cuales hemos llegado a este día. Hoy ponemos punto y aparte a 41 historias. Cerramos la etapa que posiblemente ha sido la más importante de nuestras vidas. Durante todos estos años hemos acumulado experiencias, momentos, recuerdos, en cada lugar del colegio, ya sea en las clases, o en los pasillos, y la verdad que todos ellos nos acompañaran siempre. Quien no recordara aquellos míticos viajes de la granja escuela con aquella vaquilla que pilló a Villa, Asturias con el descenso del Sella y cogiendo sapos bajo las estrellas, o to London with the nice Big Ben and the beautiful London Eye. Aunque la mayor parte de nuestro tiempo lo hemos pasado en las aulas donde hemos ido creciendo desde el pinta y colorea hasta lidiar con sintaxis y entalpías.

El Pregonero nº25

-42-

Altamira-Junio-2014


0-EL PREGONERO Nº 25-2013-2014-3:Maquetación 1 29/05/2014 0:18 Página 43

Durante estos quince años, cada uno de nosotros ha dejado su propia marca, ya sea por esas guerras en los intercambios, el mítico “pasa la pala”, esos partidos en la pista azul o lo más importante, la huella que nos hemos dejado los unos a nosotros simplemente por el hecho de habernos conocido. A pesar de que este haya sido sin duda el año más complicado de nuestro paso por el Altamira, nos ha servido para darnos cuenta de la cantidad de grandes personas que tenemos a nuestro alrededor, pues han sido capaces de apoyarnos cuando mas lo hemos necesitado, aguantando nuestros peores días. Por estas razones, no podemos irnos de aquí sin agradeceros a todos, lo que habéis hecho por nosotros. En primer lugar, a nuestros padres y hermanos por haber soportado nuestra peor cara, momentos de estrés, malas formas y por haber sufrido casi tanto como nosotros, pero manteniendo la calma para no ponernos más nerviosos; haciéndonos ver el lado positivo de todo. Habéis confiado en nosotros como nadie, animándonos a seguir a delante y a no tirar la toalla. También agradecer a aquellas personas que desgraciadamente ya no están aquí, pero estamos seguros de que estarían muy orgullosos de nosotros. En segundo lugar a los profesores y en general a todo el personal del Colegio Altamira, por haber creado hace más de 25 años lo que hasta hoy ha sido nuestro segundo hogar. Desde aquellas personas que nos ayudan fuera de las aulas, como David, Aurora o Tere. Hasta todos y cada uno de los profesores que nos están ayudando a preparar selectividad, y a los que han trabajado para que lleguemos hasta aquí, aguantando nuestros nervios, llantos, tonterías pero con quien también compartimos alegrías. (Porque) cuando alguien te regala su tiempo, te está regalando lo único que no recuperará nunca, y por ello queremos daros las gracias por ese esfuerzo extra que habéis hecho en muchas ocasiones. Por último, la pieza clave de esta familia, esas cuarenta y un personas que comenzaron siendo extraños y han acabado formando una unión más fuerte que Pablo y sus cubos. Ahora llega el momento en el que nuestros caminos se separan, cada uno toma una dirección sin saber qué pasará en el futuro. Dicen que cuando algo acaba, algo mejor empieza, pero para nosotros va a ser muy difícil encontrar algo mejor que esto. FIN.

El Pregonero nº25

-43-

Altamira-Junio-2014


0-EL PREGONERO Nº 25-2013-2014-3:Maquetación 1 29/05/2014 0:18 Página 44

Altamira se mueve Durante cuatro miércoles consecutivos en Onda Fuenlabrada a las 11 de la mañana hemos hablado de nuestro centro. Tratamos los siguientes temas: - El miércoles 19 de marzo: jornada de puertas abiertas del 29 de marzo - El miércoles 26 de marzo: ventajas de cursar secundaria y bachillerato en el colegio Altamira - El miércoles 2 de abril: jornadas culturales - El miércoles 9 de abril: proyecto bilingue y programa CBC en nuestro colegio Del 18 al 28 de marzo de 15.00 a 16.30h, los alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria realizaron juegos y actividades deportivas en las JORNADAS DEPORTIVAS. En el caso de Educación Infantil, los padres y madres de los alumnos también participaron y jugaron con sus hijos pasando una tarde inolvidable. El sábado 29 de marzo tuvo lugar la JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS con una nutrida asistencia de padres y alumnos presentes y futuros. Se les dio a conocer el centro, su funcionamiento y nuestro Proyecto Educativo. Visitaron nuestras, conocieron el nuevo Sistema Educativo, el trabajo con los medios digitales, el desarrollo de una clase bilingüe, la acción tutorial y de convivencia, el trabajo en el laboratorio, los cambios de etapa,… Además tuvimos guardería para niños hasta 4 años y juegos para los más mayores.

El domingo 6 de abril, de 11 a 14 horas, los Colegios Concertados en régimen de cooperativa de Fuenlabrada, celebramos la III JORNADA LÚDICA DE LAS COOPERATIVAS de este municipio. Hubo una nutrida participación de alumnos de nuestro colegio, de otros colegios cooperativos y de toda Fuenlabrada. Fueron unas horas de encuentro, diversión y solidaridad.

Del 8 al 10 de abril han tenido lugar las JORNADAS CULTURALES. Han sido días de excursiones, visitas, talleres, encuentros, juegos. Un bonito broche final al segundo trimestre. Los días 23 y 24 de mayo tuvimos los maravillosos actos de entrega de bandas a las promociones de Educación Infantil y Bachillerato. Fueon actos entrañables y de honda emotividad.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.