LA ESKINA 34

Page 1

Directora: Beatriz Delgado Año 4 No. 34 15 MAR -15 ABR.

Juan Malpartida:

Silvio Farfán:

Mickey Paredes:

“Por seguridad ciudadana en La Perla”

“Consenso en el APRA”

“Generaremos obras en Ventanilla”

Periódico Nos leen...nos creen

S/. 0.50

Periódico Regional

Poblaciones sin agua piden celeridad a Sedapal Pag. 3 Urb. Chacaritas en peligro por depósito de Gas

Pag. 4

5 MIL EJEMPLARES PARA TODO VENTANILLA Y CALLAO

Isaac Mekler: “Me chuponearon en el 2006” Ventanilla anuncia construcción de 4 colegios

Eduardo Advincula:

Paty Chirinos:

“Por un cambio generacional”

“Comercio y seguridad”

DR. FÉLIX MORENO CANDIDATO A LA REGIÓN:

“Con 800 millones cambiaré el Callao”

Pag. 5

Empezó la guerra?

Pag. 8

Luis Iberico: “Que se vaya (Alex Kouri ) a vivir en Puerto Nuevo”

Pag. 7

Michell de Ventanilla Bronca Pag. 11 clasificatoria

Pag. 10

T

PERU

POSIBLE

ENTREVISTA DESDE COSTA RICA

MIKEY

RUBÉN PAREDES: “VOLVERÉ PARA SEGUIR TRABAJANDO POR EL CALLAO”

Noticias y entrevistas en : ...SIEMPRE CON EL PUEBLO ! www.periodicolaeskina.com


Hace algunos años, me sorprendió una noticia: Cientos de niños crecieron sin saber lo que era abrir un caño y ver correr el agua. Hoy, esa misma historia se actualiza. El tiempo parece detenido, la modernidad pasa y nadie quiere tomar partido por aquellos pueblos sofocados. Ahora, son los jóvenes que sienten la misma sed, aquella que se torna insaciable y corroe sus pensamientos. Un día sin agua, la peor tortura, oiga usted, Años sin agua, tamaña calamidad, Veinte años sin agua, catástrofe suprema. Nada cambia, escucho decir otra vez a una vecina, quizás de Pachacútec o de Oquendo, no importa de dónde es, porque igual se indigna ante tanto ofrecimiento sin cumplir. Cuatro años desde la última promesa, y escasos días para una nueva, porque sucede que estamos en pleno año electoral. Proyectos en espera, dinero que no llega y un Estado que desmaterializa a los pobres y los convierte en cifras. Un balde vacío no significa nada para los burócratas insensibles, ellos ni en sueños imaginan un minuto sin agua. “Señores tenemos sed”, escriben otra vez en un nuevo letrero. La pobreza, la precariedad son interminables y parece que nos acostumbramos a su presencia. Una parte del Callao está obligado a permanecer en el submundo y se convierte en carnada perfecta para el que quiera mejorar su imagen. El interminable chorro de agua tiene precio, y es el imán que atrae popularidad. ¿Agua para todos?, sólo si así conviene y si permite empeñar conciencias.

La Provincia Constitutional

Escribe: Nelson Guanilo

Periodista

Han transcurrido 153 años cuando la Convención Nacional presidida por el Patricio José Gálvez Egúsquiza, nos otorgara la denominación que hoy es ley, de Provincia Constitucional el 22 de Abril de 1857, luego de haber sido desde el 20 de Agosto de 1836, provincia litoral, conjuntamente con Bellavista y los territorios de su jurisdicción. Los hechos que rubrican tan distinguida denominación nacen por derrotar en las calles del puerto Chalaco a las huestes insurrectas del general MANUEL IGNACIO DE VIVANCO ITURRALDE rebelado contra el gobierno provisorio del Mariscal RAMON CASTILLA MARQUEZADO. A este movimiento se le denominó Revolución Regeneradora. Al celebrar el centésimo quincuagésimo tercer aniversario de este hecho de Gloria para el pueblo del Callao, la situación nos encuentra inmersos en una política avasalladora contra nuestra soberanía y autonomía, propiciada por un gobierno prepotente que pretende desconocer abusivamente nuestros derechos de fieles defensores de la Constitución y las Leyes, que nos legaron nuestros ancestros con ejemplares acciones que están escritas en la historia.

Hay un silencio cómplice por la venta de la Isla San Lorenzo a empresas Chilenas y la negación de la construcción del Megapuerto que nos da hegemonía comercial en el pacifico Sur. Nuestro muelle, aun en litis por intereses foráneos, que solo benefician al gobierno y no al Callao avanza contra viento y marea por la fuerza y el poder que le imponte el gobierno. Si repasamos la historia encontraremos hechos de entreguismos similares a los actuales en pro de Chile de 1879. ¿Qué sucede?. Más la mitad del Perú, comercial y empresarialmente hablando se encuentra en poder de Capitales Chilenos. Y la buena pro, gestada por el gobierno continuo favoreciendo al país Sureño. El Callao es el Perú por que aquí se escribieron los hechos decisivos para nuestra libertad y es también, el puerto del Callao patrimonio de los peruanos porque somos PUERTA DEL PERÚ AL MUNDO. Recordemos esta fecha con patriótica unción 22 de Abril 1857 -, recordando al gobierno de turno EL CALLAO ES PARA LOS CHALACOS y esto, por su valor en nuestra historia. Un sólo sentimiento hierve en nuestro pecho, defender nuestra autonomía y sus valores.

MATRÍCULA

INICIAL - PRIMARIA - SECUNDARIA

Beatriz Delgado Narro DIRECTORA

Run Run vecinal EN CASA ¿MANDO YO?.... Un candidato de “fuerza en el vecindario” de Pachacutec, parece tener problemas en su casa, ya que le piden cuentas de cuánto gasta en su campaña electoral y al parecer está advertido. Ya pues….¿y así quiere ser alcalde de Ventanilla? Caramba, se ve que tiene gran capacidad de negociación. Imagínense lo que pasaría en las grandes decisiones. ¿Whatttt….? CANDIDATOS LIEBRES Hay pre candidatos que están tan seguros de tener convocatoria en la población, que esperan el mes de junio para empezar a correr. Cuidado, mucho cuidado, no vaya a ser que les pase lo mismo que a la liebre, quien confiada dejó pasar a la tortuga. Apúrense muchachos y muchachas, la meta está a la vuelta de la eskina. ¿QUIEN MANDA EN LA PERLA? Resulta que los vecinos de La Perla no saben qué pasa con la super asesora del alcalde, quien según, dicen es la nueva alcaldesa. Preocupados, más de un dirigente, observó que nada se decide sin su consentimiento. Uyuyuy... esto sí que duele. SOBRE EX AUTORIDADES Llama la atención que luego de haber sido cambiadas algunas autoridades “políticas” en Ventanilla, salen a la luz casos de cobros “solidarios y especiales” sorprendiendo a muchos litigantes. Sorpresas y novedades estarían en carpeta...

2

OPINIÓN

LA ESKINA - PERIÓDICO REGIONAL

¿AGUA PARA TODOS?

VAMOS SANTORÍN, TÚ PUEDES... Si de viejas glorias se trata, nada mejor que revivir a Santorín, para competir en la gran carrera electoral. Pero, cuidado, mucho cuidado, Santorín sí tenía pasta de campeón, y no solo ganó por ser negrito y del tercer mundo. CANDIDATOS DESPISTADOS Al parecer muchos candidatos estan renunciando y otros pidiendo licencia sin conocer realmente lo dispuesto por el Jurado Nacional de Elecciones. De seguro no leyeron LA ESKINA. www.libertad.pe

2010

s en e r e ¡Líd do! n u m el eas r a t ¡¡Sin ntes!! ra tortu

Vacantes Abiertas para Inicial: 2, 3, 4 y 5 años La Institución Educativa Saco Oliveros comunica que no cuenta con sucursales en Ventanilla No se deje sorprender, por colegios que dicen tener convenios con nuestra

En Ventanilla

institución...Denuncielos!!!

Av. Marcos Calderón-2do. Sector derecho Ciudad del Deporte 689-2968

ESKINA La

Periódico

Nos leen...nos creen

Es una publicación de SEGRAF EDICIONES

Directora: Beatriz Delgado Gerente General: José Magallanes Editor General: Diógenes García Redacción: Vanesa Farger, Virginia Lozano Editor Gráfico: Fredy Fiestas Columnistas: Rómulo Azansa, Nelson Guanilo, Maggie Pimentel.

Asesor Legal: Nicolás Kourtesis Distribución: Sebastián García

Canjes y Correspondencia: Mz. Y1 Lt. 19 Ventanilla Alta Teléfono: 488-1775 Cel. 990163449 / 990567351

www.periodicolaeskina

E-mail:rlaeskina@hotmail.com

El periódico no se solidariza necesariamente con la opinión de sus columnistas, colaboradores y/o anunciantes


LOCALES

LA ESKINA - PERIÓDICO REGIONAL

A pesar de reglamento, se violan derechos

“Elecciones Limpias” en debate Empezaron ya las elecciones y con ello, los impedimentos legales e ilegales de propaganda, enfrentamientos y la ya conocida guerra sucia. No hace mucho el JNE emitió normas y algunos municipios tienen procesos en curso. Esperamos con “fe” que las leyes sean acatadas por los partidos, movimientos y toda agrupación que participe en estas elecciones.

La Resolución 136-201 del Jurado Nacional de Elecciones, prohíbe a las entidades del Estado, usar establecimientos públicos, locales, personal y funcionarios para hacer campaña, así como norma el camino para la denuncia de parte de los ciudadanos. No obstante, lo que debería ser ley para todos, es ignorado por candidatos quienes invadieron los cerros. En Ventanilla y Oquendo se observan los nombres de Omar Marcos, Félix Moreno, Mikey Paredes y Pedro Spadaro, entre otros.

Asimismo, el artículo 5 de dicha resolución, establece que “Para la difusión de propaganda electoral no se requiere de permiso o autorización de autoridad política o municipal, ni pago de tasa o arbitrio alguno, conforme a lo señalado en el artículo 186 de la Ley Orgánica de Elecciones”. ¿Puede entonces estar una ordenanza municipal por encima de una norma nacional? La ordenanza 006-2006/MDV-CDV de Ventanilla señala “en el caso de propaganda dibujadas sobre predios privados, la responsabildiad es del personero legal y el propietario, a menos que se hubiere comunicado a la Municipalidad de Ventanilla, el permiso concedido y que se encontrase registrado en la Gerencia de Desarrollo

Urbano y Subgerencia de Transporte”... es decir pedir permiso a la municipalidad además de estar registrado en dichas gerencias, no entendiéndose si es el vecino o la agrupacion politica, quien debe estar inscrito, contraviniendo lo expresado en el art. 5 del reglamento nacional Esto tambien llama a colación sobre qué pasa cuando se hace la denuncia ante la comisaria. Según el JNE, no pasan de llamar la atención, suspender al funcionario en caso de ser servidor público y una denuncia penal en caso de reincidencia, resultando ineficiente lo normado. Ante esto, la Defensoria del Pueblo ha manifestado que en estas elecciones están en rojo tanto autoridades como organizaciones.

LA CONSTITUCION

Pero la ley de ley en el Perú, La Constitución en el Art. 2 contempla el “derecho a la vida, su identidad, integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y bienestar”, es decir nadie puede amenazar o agredir a otra en momentos que se realizan las pintas con permiso del dueño del predio; “a la libertad de conciencia (...) No hay persecución por razón de ideas o creencias. No hay delito de opinión”, por supuesto decirlo alturadamente y con sustento; “A las libertades de información, opinión, expresión y difusión del pensamiento (...) sin previa autorización ni censura ni impedimento algunos”, es decir repartir volantes, sin ser perseguidos y/o agredido; “Es delito toda acción que suspende o clausura algún órgano de expresión o le impide circular libremente”, esto es, no se puede coaccionar a un medio de comunicación, “A la inviolabilidad del domicilio. Nadie puede ingresar en él ... sin autorización de la persona que lo habita o sin mandato judicial(...)” surgen entonces la pregunta ¿pueden meterse a mi casa a romperme publicidad del candidato de mi p re fe re n c i a ? ; “A re u n i r s e pacíficamente sin armas”. Puede impedirse una reunión política? Por tanto, cualquier limitación a la aplicación de los anteriores derechos básicos establecidos por la constitución deberá ser denunciado no solo al JNE y Defensoria, sino también al poder judicial solicitando la inmediata detención de quien en flagrante delito impide el libre transito, la libertad de opinión y afecta la integridad física

20 AÑOS DE SED

Agua ¿Para Todos? En el Callao existen poblados que sufren por la falta del elemental líquido para sobrevivir. DEFENSORES DE LA PATRIA En el AH Defensores de la Patria viven más de 20 años con este problema. Ellos protagonizaron una contundente marcha a las oficinas de Sedapal en Ventanilla, pidiendo que cumpla con la ejecución de la obra, luego de la buena pro otorgada a la empresa Consorcio Ventanilla, por el monto de 11 millones 282 mil soles, para favorecer a más de 9 mil pobladores de dicho poblado. “La municipalidad de Ventanilla cumplió con presentar los documentos pedidos por Sedapal” manifestó Rosa Cortez secretaria general. La empresa Consorcio Ventanilla, ganó la buena pro el 2009. Dicha empresa elaboró el expediente técnico y estudio definitivo con perfil reforzado. “Pero es Sedapal la que ha demorado, a pesar de haber firmado el contrato con dicha empresa, pero la empresa del agua no trabajó la diferencia del monto” señaló la dirigente. Dicha obra es del tipo condominial contará con 2 cámaras de bombeo (primaria y secundaria) con impulsión al colector principal. Ellos están en vigilia permanente para hacerse escuchar. MARGEN DERECHA Similar problema viven los pueblos ubicados a la entrada de Ventanilla. Veinte años y los caños de algunos AA HH siguen cerrados.

Todos los días bajan para llevar sus baldes y como resignados a su suerte, tienen que cargarlo como una cruz que no deja de pesar. Las tuberías de agua y desagüe son un sueño en la margen derecha. Según Willian Siesquen, son numerosos los compromisos y las fechas de inicio de obra, pero estas tardan o son modificadas “Hemos logrado que ahora Sedapal sea la unidad ejecutora de las obras, es decir, la demora corre ahora por cuenta de Sedapal. Ellos hicieron cronograma para incluirnos en el 2011, pero después de escuchar nuestras quejas y propuestas, lo ha modificado para tenerlo este año”, manifestó. Por su parte la municipalidad aprobó la ampliación del terreno (parque Nº 6) de Angamos para hacer la cámara de bombeo, que consistirá en una cisterna que almacena e impulsa el agua “tendrá más capacidad y nadie sentirá que le falta el agua” dijo. Con respecto a la entrega de los reservorios a Sedapal, “no se han

terminado con la pruebas, sólo hicieron una en febrero, que arrojó un mapeo donde ocurren las filtraciones, la municipalidad tiene que resanarlos

AAHH de OQUENDO

y luego de hacer lo mismo en los otros reservorios, estos son entregados a Sedapal”, añadió. Las horas de calor intenso que soporta Ventanilla, propicia en estos AAHH un olor insoportable, a causa de las aguas residuales que los vecinos arrojan en las calles, incidiendo en la aparición de moscas y roedores que atentan contra la salud y vida de los vecinos. El año 2008 la municipalidad de Ve n t a n i l l a , p u s o t u b e r í a s provisionales en Kenyi Fujimori, pero estas colapsaron a los pocos meses. “La solución era poner el sistema completo” finalizó William Siesquen, señalando que empezarán sus protestas ante la indiferencia de Sedapal.

Por su parte el congresista Luís Negreiros, anunció que Sedapal iniciarían las obras de instalación de las redes de agua potable y alcantarillado en el ex fundo Oquendo, los primeros días de mayo beneficiando a más de 50 mil chalacos, tras 20 años de frustrante espera. El Consorcio Saneamiento Oquendo obtuvo la buena pro, por el monto de S/.105’448,665.27. Negreiros dijo además que la moradores se beneficiarán con campaña de limpieza de pozos sépticos. ”Es clave fijar con claridad el calendario de acciones técnicoadministrativas, y más aún la manifiesta y militante voluntad política de cumplirlo. SEDAPAL debe evitar las postergaciones o generará dudas en la población, afectando la credibilidad del Gobierno”, señaló. A propósito de ello, refirió el representante por el Callao que por error se tomó la fecha del 25 de marzo como fecha de la firma del Contrato, sin embargo, aquel día solo se anunció la entrega de la buena pro, situación que truncó las expectativas de la población.

Construcciones incumplen normas de seguridad

Respecto del accidente y posterior amputación de los miembros inferiores para salvar a un obrero, Armando Viera Rosales, Secretario de Organización del Sindicato de Obreros en Construcción Civil del Callao, dijo que “ las normas sobre seguridad se viene incumpliendo en m u c h a s e m p re s a s q u e s o n fantasmas y no tienen seguro”. “No se cumple la norma técnica G-050, donde se incluyen los implementos de seguridad que deben existir en una obra como: cascos, guantes, zapatos, arnés de seguridad, enmallado, entre otros. Las empresas informales no están afiliadas a Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), por eso es importante que los municipios distritales y provinciales, hagan inspecciones para que estas empresas informales cumplan con las medidas de seguridad y que no se ponga en riesgo las vida de los trabajadores. Para esto la buena pro de una licencia debe darse si las obras están en buen estado” señaló el dirigente.

Virtual empate entre Lourdes Flores y Álex Kouri

No está tan lejos. Luego de que una encuesta hablara sobre la diferencia entre la lideresa del Partido Popular Cristiano (PPC), Lourdes Flores, y Álex Kouri, era de trece puntos, un sondeo de otra compañía señaló que existe un “empate técnico”. Según la Compañía Peruana de Estudios de Mercados y Opinión Pública S.A.C. (CPI), Flores Nano obtiene un 31,5% frente a un 30,4% que consigue Kouri. En el tercer lugar se ubica Fernando Andrade, con el 3,8%, Susana Villarán con 3,5%, Alberto Tejada con 2,3% y Carlos Arana con 1,2%. El estudio, realizado en Lima, consignó que Kouri es el candidato más resistido por el electorado al conseguir que un 21,8% no votaría por él. Lourdes Flores tiene una resistencia de 20,9%.

Nuevas autoridades en el Callao Tras la renuncia de Alex Kouri y Felix Moreno, para tentar suerte en la ciudad de Lima y gobierno regional del Callao, repectivamente, nuevas autoridades se asentaron es sus respectivos sillones. Mientras que Victor Albrecht es el flamante presidente del gobierno regional, don Pio Salazar Villarán asume la funciones de Alcalde del Callao. Las renuncias que se hicieron efectivas los ultimos dias de marzo, fue aprobadas en sesiones en ambos entes gubernamentales.

3


LA ESKINA - PERIÓDICO REGIONAL

ACTUALIDAD

Chacaritas y alrededores en riesgo

Peligro de explosión por gas Sobre un polvorín. Asi sienten que viven los vecinos de la urbanización Chacaritas, respecto de la planta de la empresa Depósitos Químicos Mineros (DQM) SA. , donde antes funcionaba un depósito minero, ante la posibilidad de una explosión o fuga de gas de dicha planta. Según nota de prensa de la Coordinadora Regional del medio ambiente y la Vida (CREDEMAV) “La empresa DQM ha construido más de 20 Tanques donde almacena ácido sulfúrico, ácido fosfórico y ácido nítrico poniendo en grave riesgo la vida de los jóvenes, adultos, de tercera edad y de más de diez mil niños de la Urbanización Chacaritas, Ciudadela Chalaca, Puerto Nuevo y San Juan Bosco, frente a una inminente explosión de unos de sus tanques. La Declaración de Bízkala (Bilbao) en febrero de 1999, sobre el Derecho al Medio Ambiente, precisa que los Estados deben velar que no se introduzcan modificaciones desfavorables e irreversibles del medio ambiente que puedan atentar contra la salud de las personas y el bienestar colectivo. En el caso de DQM, hay una ausencia total del Estado y de los gobiernos locales y regionales, que no cumplen con su rol fiscalizador y sancionador, mas bien permite la presencia de empresas como DQM, certificando “el visto bueno” para la construcción de nuevos pozos de Ácido sulfúrico, pretendiendo llegar a

“Funcionaria” sorprendería a Pachacutanos de Techo Propio

40, sumiendo a los pobladores de las diferentes comunidades a vivir en la incertidumbre y peligro que en cualquier momento se produzca una desgracia con la fuga de este ácido u explosión del mismo, con graves e irreversibles consecuencias para la salud y la vida de la población chalaca. Además de ello, estas poblaciones vienen siendo víctimas de la contaminación de concentrados de minerales por almacenamiento y embarque de parte de ENAPU, Cormin S.A., Peru Bar asi como de NEPTUNIA” señalan sus dirigentes. Oscar Wong, vecino del lugar señala “según informes técnicos de la Facultad de Petróleo e Hidrocarburos de la UNI y de la Facultad de Ingenieria Ambiental de la Universidad Nacional del Callao, estos tanques pueden explotar en cualquier momento, produciendo destrucción de la infraestructura portuaria, de la Base Naval, colegios, viviendas y muerte de miles de personas que se encuentren

500 metros a la redonda. Por su parte, la empresa retrucó dichos informe luego de presentar los informes de SGS del Perú, SAC Servicios Ambientales y por el Instituto de Estudios Ambientales de la Pontificia Universidad Católica del Perú, que sus almacenes están preparados adecuadamente para almacenar ácido sulfúrico y otros productos químicos líquidos a granel; disponen de medidas preventivas para evitar o mitigar los impactos ambientales; cuentan con un plan de contingencias que haga frente ante eventuales accidentes y constituirse en parte para el control de las emisiones atmosféricas. Al respecto DQM está inscrita en los registro de control de Insumos Químicos y productos fiscalizados del Ministerio de la Producción, con RUC 20419952461 y constancia 15-00210, tiene vigencia hasta 4 de abril del 2010, desconociéndose si han renovado dicho registro.

Isaac Mekler:

“Congreso conformará grupo de trabajo del agua”

4

Jorge del Castillo

Fue ratificada por ex gobernador Manuel Chávez

NACIONAL

El Congresista Isaac Mekler anunció que un grupo de congresistas han conformado el “Grupo de trabajo por el agua” que tendrá la finalidad de estudiar la verdadera situación del verdadero nivel de consumo de agua de la población. Dicho grupo de trabajo conformado por los congresistas Martha Moyano, Guido Lombardi, Washington Zevallos, Julio Herrera Pumayauli teniendo como coordinador a Isaac Mekle,r también estudiarán la problemática de residuos sólidos, drenaje y alcantarillado, como el cuidado de las reservas de agua en nuestro país. M e k l e r, d e t a l l ó q u e l a problemática del consumo de agua es de urgencia resolver porque no se puede comparar a peruanos que cuentan con el liquido elemento día y noche con otros pobladores que cuentan con agua 2 horas al día. Finalmente, Mekler anunció que dicho grupo de trabajo en los próximos días citará a funcionarios del B anco Mundial siendo voces autorizadas en la materia.

“Los militantes del Apra también han sido víctimas de las interceptaciones de correos electrónicos y conversaciones telefónicas desde hace años atrás,”

sólo el comienzo de la gran campaña de arborización que se prolongará por todas las zonas áridas de Ventanilla, así lo aseguro el actual coordinador regional de Solidaridad Nacional en el Callao Isaac Mekler.

Solidaridad con los más pobres

Mekler dona 2000 plantones en Ventanilla

El Congresista Isaac Mekler representante por la región Callao donó cerca de 1900 árboles para las zonas más áridas y desérticas de Ventanilla, con la finalidad de mitigar los deslizamientos de arena y roca en las zonas de alto riesgo. Mekler, agregó que con dichas plantaciones los pobladores están concientizándose en el cuidado y preservación del medio ambiente porque los árboles serán los pulmones de sus respectivos barrios. Finalmente, Asentamientos Humanos de la zona oeste de Pachacutec, como Mi Perú, y Oasis son

Por otro lado, el representante por el Callao viene desarrollando campañas de apoyo social, en los sectores más vulnerables del Callao, reiterando su compromiso por un cambio social y mejorar la calidad de vida de los chalacos.

Una grave denuncia lanzaron los directivos de la asociación de propietarios de vivienda del programa El Mirador de Pachacutec, quienes sindican que María Espinoza Beltrán, funge de teniente gobernadora, “cuando ella no figura en el padrón de tenientes gobernadores que maneja la actual gestión”, pidiendo por eso la inmediata destitución del cargo, según Dante Cartolin y otros representantes de la asociación. Dicen los agraviados que “dicha persona se interpone contra las gestiones que desarrollan los directivos de la zona, pide licencia de fu n c i o n a m i e n t o, p e r m i s o d e construcción, así como formar comités de damas, empadronando a los moradores haciéndose pasar como funcionaria del Banco de Materiales y Fondo Mi Vivienda”, refieren. Señalan también que “ella reside en la zona desde agosto del 2009, lo que la invalidaría para ser nombrada teniente gobernadora”. “Verónica Chang, coordinadora regional de ministerio del interior ha señalado que dicha persona no figura en el padrón de tenientes gobernadores” añadieron. Ellos enviaron cartas desde el año

pasado a Victor López Orihuela, director general de gobierno interior , Juan Verau Paredes, Cesar Peña Abregú, gobernador del Callao, quienes no han respondido hasta ahora, no entendiendo qué se oculta detrás de ello. S o b re e s t o L u i s B e c e r ra gobernador de Ventanilla ha manifestado que “los tenientes gobernadores están en proceso de evaluación.” Con carta 989 el gerente general del Fondo Mi Vivienda, manifiesta que “no ha tenido ninguna relación, ni ha coordinado con la señora María Espinoza Beltrán, para que realice empadronamiento de las casas desocupadas del (…) Mirador. Manifiestan tambien que Alberto Benites y Ana Valderrama solcitaron ante dicha persona, el lote 17 de la Mz 6F de la primera etapa del Mirador, “cuando es el Fondo Mi Vivienda quien dispone de las casas abandonadas” señalan. El ex gobernador Manuel Chávez señala: “Fue César Peña, gobernador del Callao quien pidió sea ratificada en el cargo, por ser amiga personal”, dijo. Sobre esto, María Espinoza se excusó de dar declaraciones por encontrarse delicada de salud.

Renuevan trabajos con Construyendo Perú Un nuevo impulso a tomado el programa Construyendo Perú, bajo la dirección de Juan José López, ex alcalde ventanillense, quien está en permanente recorrido, conociendo de primera mano las obras ejecutadas y los nuevos lugares donde se empezará a construir muros de contención, escaleras; distribuidos en todo el Callao dentro de las 63 bolsones de pobreza en Ventanilla y 13 en Callao. En esta segunda etapa donde se desarrollan proyectos regulares de infraestructura por un monto total de 360 mil nuevos soles, será para dar trabajo a los vecinos de la zona como madres solteras, jóvenes y personas con discapacidad, muchos como mano de obra no calificada. Cada obra alberga de 35 a 50 personas, dependiendo del tiempo y costo de la obra. El horario de trabajo es de 8 am a 5 pm con una hora de refrigerio. Los vecinos que participan en

dichas obras son atendidas en caso de emergencia, por el Seguro Integral de Salud, previa inscripción a fin de tener el lugar adecuado donde atenderse. “Si las organizaciones de base, dirigentes, pobladores tienen una necesidad de este tipo en su zona, pueden presentar sus proyecto en Los Heliotropos 274 Callao (altura cuadra 5 de Av. Los Dominicos) en el teléfono 484-9434, para llevar a cabo dichas construcciones o inversiones menores” señala Juan José López.

Cámara de Comercio pide incremento de rentas Alfredo Torero, primer vice presidente de la Cámara de Comercio del Callao, demandó el aumento de rentas para el primer puerto. “Como Cámara de Comercio estamos preparando una propuesta para que el Callao pueda mejorar en el tema de sus ingresos y hacer una especie de paliativo.

Es decir, cuando empiece el movimiento del tratado de libre comercio en el Callao, definitivamente las rentas van a bajar y va a perjudicar el presupuesto de la región. Nosotros proponemos llegar a un acuerdo con el gobierno en el tema de los impuestos para que no baje el fondo regional”, finalizó.


LA ESKINA - PERIÓDICO REGIONAL

LOCAL Felix Moreno, de llegar al gobierno regional:

“Con 800 millones cambiaré el Callao” Félix Moreno confirmó la noticia que de llegar al gobierno regional tendrá mayor presupuesto para enfrentar el gran reto que significa cambiar el Callao. Su postulación crea gran espectativa en la población chalaca

Con un presupuesto de 800 millones de soles “voltearé el primer puerto”, aseguró el pre candidato para la presidencia de la Región Callao: Félix Moreno quien aseguró no tener dudas en que su líder, Alex Kouri, ganará las elecciones a la alcaldía de Lima. “Si llegara a ser presidente, tengo la absoluta seguridad de que con la experiencia que tenemos y con el dinero que se maneja en la región, vamos a mejorar muchísimo (el Callao). Si con 140 millones al año en la municipalidad provincial hemos hecho algo, con 800 millones yo volteo el Callao cuando llegue al gobierno regional”, afirmó. Dijo que la “cruda realidad” es que si no se tiene presupuesto no puede hacer obras así tenga la mejor de las intenciones, reiterando su experiencia en el municipio chalaco, lo que le permitirá asumir nuevos retos En el campo regional no me corro al reto y lo digo con toda humildad, tengo la experiencia para poder manejar la región, pero es otro tipo de responsabilidad”, indicó. A pesar de señalar que se sentía

muy cómodo como alcalde del Callao, aseguró que el presidente regional Alex Kouri lo propuso como su sucesor, por los logros obtenidos “El presidente regional me propuso como candidato a la presidencia regional (por Chim Pum Callao) pero por la amistad y el respeto que le tengo le pedí que me dejara pensarlo para analizar si quería completar mi periodo, pero no le tengo miedo a los nuevos retos”, indicó. Cuando se le consultó cuál fue el problema más difícil que tuvo durante su gestión municipal contestó sin dudar que era la falta de seguridad. “Es un tema muy complejo que está en todo el país hasta en el norte, pero

creemos que con personas idóneas y más presupuesto podemos dar una mejora en la seguridad. Por ejemplo, el iluminar las calles es darle seguridad al Callao, el construir un Palacio Municipal es brindar seguridad en esa zona”, afirmó. Al respecto, indicó que la decisión de construir esa edificación en una zona con alto índice delincuencial tuvo muchos detractores y por lo tanto soportó críticas, sin embargo –dijo– el tiempo y el presidente le dieron la razón: “Alan García me dijo que lo mejor de la construcción de la Municipalidad del Callao ha sido la ubicación”.

Posible inacción del Comité de Defensa Civil

Ignoran participación de Bomberos ¿Qué pasará en Ventanilla en caso de un gran sismo? ¿Estamos preparados para no solo evacuar, sino saber cómo levantar la ciudad? ¿Existen lugares donde concentrarse en caso de desastres? A decir de la compañía de bomberos Lorenzo Giraldo de Ventanilla existen un plan de contingencia que la Comandancia de Lima determina para la zona, donde Ventanilla será el puesto de comando. Para ello cuentan con 1 ambulancia pre hospitalaria, unidad de rescate, cisternas y 2 unidades de bombas de agua, además de patrulleros y unidad para emergencias medicas. Mi Perú cuenta con dos bombas y una ambulancia. Sobre Pachacutec aun no hay nada definido compañías de bomberos, a pesar de haber crecido esta zona. Re s p e c t o d e los puntos vulnerables de Ventanilla manifiestan que Pachacutec y Mi Perú, tienen las características de ser terrenos arenosos en el cual las casas puede caer o hundirse. Mientras que en Ventanilla Alta y sus ampliaciones e Hijos de Ventanilla (en todas las zonas) en problema serian los deslizamientos de rocas y piedras que caerían sobre las casas,

las que están asentadas en laderas de cerros y las que estén asentadas sobre pircas en mal estado que se desmoronarían. En caso de Valle Verde, Defensores de la Patria, las moradas se hundirían por el terreno fangoso y el pobre cimiento de muchas viviendas. Dicha compañía tiene 24 años, sus autoridades conocen la zona y las rutas de evacuación en casos de peligro y emergencias. Entonces ¿Cuál es el problema? El tema es que no han sido convocados ni tomados en cuenta por el presidente del sistema de Defensa Civil de Ventanilla (el alcalde) ni la Policía Nacional. Es decir, existiría una desarticulación y falta de respuesta en conjunto ante un desastre de magnitud. No esperemos que sucedan tragedias de gran dimensión y acordarse que existen otros entes aparte del concejo municipal.

Elecciones en AH Confraternidad “El Secretario General Del A.H. Confraternidad Sosimo Bonilla Mateo, quiere repetir el plato por cuarta vez”, sentencio el Teniente G o b e r n a d o r S r. Te o d o r o TenorioCastro y vecino de confraternidad. Señala que “el dirigente en menciòn quiere ignorar la ordenanza municipal donde señala que una directiva puede ser elegida hasta por 02 periodos seguidos” . Ante esto, Teodoro Tenorio Castro convocó a una asamblea poblacional el sábado 17 para anunciar que la M.D.V., señaló fecha para elegir al comité electoral y que se practique la verdadera democracia . A pesar del volanteo del aun dirigente para que no vayan a la asamblea, se pudo cumplir con el objetivo. Hasta el momento se cuenta con 3 listas , se tiene conocimiento que el dirigente convoco a una asamblea para solicitar la ampliación de mandato. Detras de todo esto estaría un candidato a la alcaldía de Ventanilla, que el dirigente está apoyando con pinta y banderolas en Confraternidad

El congresista Isaac Mekler confirmó que su “correo electrónico fue interceptado por los espías de Business Track durante la pasada campaña electoral y aseguró que es evidente quién fue el que se benefició de esas actividades ilícitas”.

Mi Perú: Crisis en Centro de Salud

44 mil pobladores en más de 30 AAHH del centro poblado Mi Perú corren el riesgo de no ser atendidos en caso de una emergencia en el centro de salud. La causa: carencia de personal médico además de no contar con una ambulancia. “Hace años que hemos pedido aumento de personal, sobre todo luego de la inauguración del año pasado, pero no tenemos respuesta” manifestó Hugo Casos presidente del Comité local de salud (CLAS) durante un encuentro con los pobladores. En dicha reunión participaron los usuarios del servicio médico, el director Dr. Cesar Ruiz, la jefa de personal María del Carmen Román y la licenciada Delia Bedoya, quienes manifestaron que se necesita personal para la afiliación del SIS, para servicio social, 3 médicos para medicina general (son 8 plazas),

técnicos enfermeros, archivadores, odontólogos, obstetrices; tienen el ambiente para laboratorio pero falta el equipo y un analista laboratorista.. “El edificio que se construyo el año pasado presenta deficiencias, existe paredes rajadas, pintura que se descascara, no hay sillas para los usuarios, pero lucharemos porque la salud del pueblo de Mi Perú sea de calidad” señalo Casos. “De 5 médicos solo dos están en servicio, por eso pedimos la comprensión del usuario. Se atiende un promedio de 120 a 160 pacientes diarios y damos citas en obstetricia luego de 15 días.pero aun así es insuficiente para tanto pobladores” dijo el director jefe, mientras que la lic. Delia del SIS, manifestó que las citas se están dando de un día para otro.

Juramenta Asociación de Abogados En una nutrida reunión, juramentó el primer Concejo Directivo de la Asociación de Abogados de Ventanilla, presidida por Roger Melendrez Morales. Dicho acto tuvo como padrino al Dr. Silvio Farfán. Asimismo estuvieron presentes Miguel Monteverde, presidente de la Sociedad de Beneficencia Publica del Callao, Jose Romero, entre otros dirigentes chalacos.

Vulnerables ante sismo de grado 8.8 “El 80% de casas de Lima y Callao son vulnerables ante un terremoto de grado 8.8 como el ocurrido en Chile”, señalo Hernan Talavera jefe del Instituto Geofisico del Perú. “No es el terremoto el que mata a las personas sino las construcciones mal hechas, aunándose a estas advertencias el hecho que muchos municipios no tengan planes de que hacer ni señalen los lugares de evuación donde puedan ir los vecinos” señaló durante el foro “Prevencion de desastres naturales” organizado por el Frente Civico de

Defensa y Desarrollo Social de Ventanilla, que lidera Jovian Ordinola Por su parte dicho frente manifestó “el hospital de Ventanilla, no está equipado para enfrentar desastres naturales ya que no atiende las 24 horas, los técnicos y profesionales no viven en Ventanilla, falta una norma respecto a qué hacer en caso que explote la refinería La Pampilla por que no se conoce un plan estratégico de Defensa Civi”.

MTPE convoca a Projoven 2010 165 jóvenes de Pachacutec de 16 a 25 años, son capacitados en el programa Projoven, dependiente del Ministerio de Trabajo y promoción del empleo que lidera Manuela García, titular del pliego. En el lanzamiento del programa la ministra felicitó a los jóvenes, anunciando que “aprenderán nuevas competencias, habilidades para tener tener un empleo digno con acceso a la seguridad social y un fondo de jubilación”. Los jóvenes que estudian un promedio de 150 horas, fueron

recibidos en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, universidad donde recibirán susu clases. Los cursos de formación básica serán de Carpintería en madera, operatividad de maquinas y operarios de producción, con una certificación de calidad en su enseñanza. Projoven espera capacitar a 12 mil jóvenes a nivel nacional. En los años que funciona ha capacitado gratuitamente a 73 mil 481 jóvenes en todo el país.

5


LA ESKINA - PERIÓDICO REGIONAL

ACTUALIDAD

Miles de pobladores. esperan reversión de terrenos

Pachacutec en pie de lucha La paciencia llegó a su fin. Los moradores de ciudadela Pachacútec no esperan más. Una gran marcha fue la voz rotunda de miles de pobladores y hoy esa protesta empieza a tener resultados. Luego de una contundente y multitudinaria marcha, que culminó en el frontis del poder judicial de Ventanilla, el Frente de Defensa de Pa c h a c u t e c , c o n s t i t u i d o p o r numerosos AAHH, ve los frutos de la protesta. Juan José Escobar dirigente, manifiesta:“el 27 de marzo salió la primera resolución de contrato de los terrenos prescritos, por el cual el Gobierno Regional del Callao, resuelve el contrato y entrega a Superintendencia de Bienes Estatales (SBE) que a su vez tramita a Registros Públicos para inscribirlo a nombre del Estado”. Según el contrato firmado el año 1993 entre el Estado y los dueños de los lotes tenían, 3 años, para construir, habilitar los lotes y fijar

RENIEC viene fiscalizando las veracidad de los cambios domiciliarios, el objetivo es evitar los llamados votos golondrinos con sanciones a quienes se detecte con dicha acción ilegal.

Pedro Labarthe-Pachacutec espera Parque Ecológico

residencia. Después de varios años, en el 2003 sale la Ley de reversión y en diciembre del 2009 se notifica a los adjudicatarios informando a los propietarios sobre el proceso de reversión. “Existen en cartera por resolver 200 contratos” señala. Se espera que moren en dicha zona populosa, familias que realmente lo necesiten, que no caigan en manos de inescrupulosos, quienes no lo habitan y hacen el negocio de reventa de dichos lotes y que se acabe de una vez por toda con las invasiones de terrenos que han sido previamente designados para aéreas de recreación, ecológica, lozas deportivas y parques. JUECES CUESTIONADOS Sobre los cuestionados jueces de paz Antonio Antón Abad Quiroga y César

Reyes “estos dejaron de ser jueces de paz luego de comprobarse su mal accionar ante la población” señaló el dirigente. “El Presidente de la corte superior de justicia del Callao, ha citado al juez Llanos Laurente para que se entienda que es un caso de justicia y no legalidad” refiriéndose al posesionario que recibió la orden judicial de desalojo, luego de vivir 10 años y no poder conciliar con el dueño del terreno quien le pidió 5 mil dólares por el terreno que el titular nunca habitó. Dijo además que en afán de elegir autoridades en forma consensuada y democrática se llevaran a cabo charlas para saber cómo elegir a los jueces de paz, donde la población propone y elige .

El AH Pedro Labarthe presentó hace 3 años el anteproyecto del Parque ecológico multiuso Pedro A. Labarthe de 26,182 metros cuadrados. Este proyecto contempla la construcción de loza deportiva, piscina, mini coliseo de vóley y box El proyecto que costó más de 3 mil soles fue financiado en su totalidad por la población. Este terreno es vigilado por los vecinos y ha sido visto por aquellos que desean invadir y construir en ella. “No tenemos un lugar de recreación en todo Pachacutec, por ello la importancia de este proyecto. Venimos desde hace tres años pidiendo al alcalde que nos haga la obras que él se comprometió a realizar, luego de la modificación del proyecto original, para que se haga lo más pronto posible”

Campaña en A. H. San Pedro

DIRESA Callao prioriza problemas sanitarios Para establecer la priorización de problemas sanitarios por Distritos, la Dirección Regional de Salud del Callao a través de la Dirección de Epidemiología y del Comité de Inteligencia Sanitario realizó el Taller de Priorización de Problemas de Salud en la Región Callao, informó el Director del Sector, Dr. Aldo Lama Morales. Dicho Taller se realizó en el marco de la Construcción del Análisis de Situación de Salud Regional 2009 (ASIS) y contó con la participación de instituciones como Es Salud, Sanidad de las FFAA y policiales, Centro Médico Naval, Municipalidades de Bellavista, La Punta, La Perla, Universidad Nacional del Callao, Hospital Daniel Alcides Carrión, Hospital “San José”, Instituto de Medicina Legal, Direcciones de Redes Bepeca, Bonilla, La Punta y Ventanilla, entre otros; informándose que en el Callao se establecieron como Prioridades Sanitarias: Tuberculosis, Infecciones de Transmisión Sexual,

VIH Sida, Enfermedades Inmunoprevenibles, Morbi Mortalidad Materna y Peri Natal, Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Salud Mental – Violencia y Drogas, SOB – Asma, Rabia y malnutrición. En Bellavista: Tuberculosis, Morbi mortalidad materna, debil clima organizacional, cáncer , intoxicación por plomo, infecciones intrahospitalarias, ITS VIH Sida, Hipertensión arterial, diabetes mellitas, enfermedades de la cavidad bucal. Mientras que en Ventanilla son: Malnutrición, Obesidad, anemia y desnutrición crónica, embarazo en adolescentes, infecciones intrahospitalarias Tuberculosis, Hipertensión arterial, diabetes mellitas, accidentes de tránsito, ITS Vih Sida, Inadecuada manipulación de alimentos. En Carmen de La Legua Reynoso se concluyó que la Hipertensión arterial seguido de Salud mental y violencia, ITS VIH Sida, Abuso de alcohol y

Con la participación de la Policía nacional, municipalidad de

6

terreno, según convenio entre los directivos de la Asociación de discapacitados del sector Cerro Cachito y la asociación Porta técnicos e Ingeniería para la construcción EIRL. Según ell memorándum 09-2010 la

Ventanilla y Callao, el pasado 3 de abril se llevó a cabo una gran campaña médica, con diferentes instituciones que participaron a favor de los numerosos pobladores asistentes. Juan Herrera, secretario general de esta zona señalo que necesitan tanto como los otros pueblos de la panamericana norte, haciendo referencia que ninguna o poca obra se ha desarrollado en este pueblo, pidiendo “obras para San Pedro”.

Seguridad Ciudadana en Panamericana Norte drogas, Tuberculosis, diabetes mellitas, malnutrición, ansiedad, estrés y depresión, delincuencia, enfermedades de la cavidad bucal. En La Perla la Tuberculosis ocupa el primer lugar en las prioridades sanitarias, luego delincuencia y pandillaje, violencia intrafamiliar, ITSVIH Sida, Hipertensión arterial, diabetes mellitus, morbi mortalidad materna y peri natal, cáncer, terremotos. La Punta: Hipertensión arterial, diabetes mellitas, terremotos, maremotos, cáncer, salud mentalviolencia-drogadicción y Asma.

Región interpone desalojo a Casa de la Educación

El procurador del gobierno regional, Abraham Rivas ha interpuesto demanda de desalojo contra los inquilinos precarios de la Mz. I lotes 1 y 3, es decir contra la Casa de la Educación, que se asentaron en dicho

La obra costaría un promedio de 1 millón y medio de soles. “Una fuente de financiamiento podría ser los núcleos ejecutores, por eso pedimos la reunión con el Alcalde” señaló la secretaria de organización .

demanda ha sido registrada con el Nº 2010-0003-00-0704-JM-CI-03, 20100002-00-0704-JM-CI-03 y derivadas al Juzgado Mixto de Ventanilla, “(…) he interpuesto las demandas respectivas para obtener del desocupación de los predios antes mencionados los cuales han sido usurpados” reza al término de dicho documento. Con esto, quedaría zanjado el tema de desocupación sobre dicho terreno p a ra c o n s t r u i r e l c e n t r o d e rehabilitación, (destinado originalmente para dicho fin) esperado por las numerosas personas con discapacidad existente en el Cerro Cachito

A b ra h a m M o r m o n t o y v e c i n o integrante de seguridad ciudadana del cono norte señala con respecto a los 50 vecinos que integran dicho grupo: “somos los únicos que salimos a vigilar las calles exponiéndonos al peligro sin ningún reconocimiento de parte de la Municipalidad de Ventanilla”.

Por ello dijeron que el pasado 23 de marzo en acta firmada con el Alcalde Marcos, pidieron ser incluidos en el programa de Vecino Vigilante, que es remunerado, con los 50 vecinos que hacen los recorridos por horas en los 21 AAHH.

CEPA en Pachacutec

El Centro de Estimulación para el Aprendizaje (CEPA) ganador del presupuesto de niños, niñas y adolescente del 2008 atiende a los pobladores del AH Chavín de Huantar y todo Pachacutec con los servicios de Demuna, Talleres de teatro, 2 wawa wasis municipales,

biblioteca y ciberteca. También atienden abogados para los casos de juicio por alimentos, violencia familiar y sexual, tenencia, régimen de visitas, en horario de 8 am a 5 pm. Mientras que en en antiguo puesto policial de Villa Los Reyes funciona la oficina de Demuna en Villa Los Reyes.


Escribe:

José Magallanes

ELECCIONES 2010: Candidatos Región Callao

Las Opciones para postular

Candidatos a la Provincial

Los plazos se acortan y se van definiendo las tendencias, pero debo recordar nuevamente: ”Son 37 agrupaciones, entre partidos políticos y movimientos inscritos, que pueden presentar candidatos en el ámbito regional, provincial y distrital. Es democracia pero atomiza la votación y hace necesarias las alianzas”.

Elección al Municipalidad Provincial del Callao

¿Cómo van los Candidatos? Elección al Gobierno Regional del Callao En el partidor, Félix Moreno, por Chim Pum Callao con su lema “ya viene, seguridad sin fronteras” Rogelio Canches por Mar Callao. Su lema “No a la corrupción” . Kuennen Franceza, por ADUANEC. José Romero iría por el APRA . En Perú Posible lanzarían al general Daniel Mora o al Gral Chiabra. Mi Callao va en alianza. Alex Gonzales, el popular “Pajarito”, por “Callao Querido” Los Fujimoristas aun no definen aunque Cambio 90 se ha rebelado e irán con candidatos propios. ¿Lanzarán “candidata” en el Callao? Seria interesante Victoria Paredes, porque a la fecha no existe una candidata mujer a la Región o a la Provincia. En Alianza para el Progreso de Cesar Acuña observan a Jovian Ordinola de Ventanilla, como consejero regional. Otros que asoman como Angobaldo le dan la cara pintoresca a esta elección. Esperamos tener noticias de Juan Carlos Tobalina, entre otros.

Por Chim Pum Callao va Juan Sotomayor, actual alcalde de Bellavista. Ha recibido muestras significativas de apoyo en el Callao. Fernando García Huby, postula por MAR CALLAO, habiendo quedado segundo en la elección pasada en donde obtuvo casi 83mil votos. Viene recorriendo palmo a palmo en todo el Callao, proponiendo ejecutar más obras y anular papeletas vehiculares de llegar a la alcaldía provincial. En el APRA se perfila Virginio Carranza. Aldo Salazar por ADUANEC. En Mi Callao se estarían ajustando las conversaciones con Perú Posible Rubén Paredes reaparece con el apoyo de Restauración Nacional.

¿Cómo van los distritos?

Distrito: Ventanilla Los mas de 164 mil votos estarían en pugna entre el actual alcalde Omar Marcos, por Chim Pum Callao y que tiene como base de campaña las obras y acciones sociales realizadas en el distrito; y entre otros que suena fuerte es Pedro Spadaro por Mi Callao en alianza con un bloque de partidos con apoyo de José Pereda, Juan Carlos Leonard, Reynaldo Encalada y un ex candidato a regidor de Alberto Paredes entre otros. Otro grupo importante es el APRA con figuras como el Dr. Silvio Farfán que iría en alianza interna y se definirá en las internas de mayo con Juan José López, aun cuando este último habría decidido apoyar a Silvio Farfán. De otro lado, Alberto Paredes en su tercer intento va

por MAR CALLAO presentandose entre la población con Rogelio Canches. Por Perú Posible: Mikey Paredes que tiene la mayor posibilidad de ganar la nominación para ser el candidato oficial desplazando una vez más al periodista Tito Felipa quien pelearía por ser teniente alcalde. Alianza para el progreso exhibe dos candidatos: por un lado, el luchador social y empresario Antonio Ramos con el apoyo del Frente de Defensa y Desarrollo de Ventanilla y de otra parte Eduardo Advincula presidente de la Cámara de Comercio de Ventanilla. Se presentan también –muy rezagados- Edgard León por Fuerza Nacional, William Santamaría por el Partido Solución. Se suma GANA 2010, aun sin candidato. Otros que ya se lanzaron pero sin partido que los acojan son Frank Villegas, Shirley Alzamora, Janeth Baldarrago. El Director de la Revista “ASI” Tulio Chávez

Ventanilla

Toro ya declinó su decisión de postular pero iría en una lista como regidor… Distrito: Bellavista Serian 67 mil votos .Estan entre ellos Ivan Rivadeneyra, Kiko Reaño, Bobadilla, Eugenio Córdova como pre candidatos por Chim Pum Callao. Por otro lado una candidata de fuerza es la reconocida abogada y lideresa chalaca Dra. Celeste Aliaga por el PPC o Mar Callao . Tercia en esta justa el actual regidor Raúl Eche por ADUANEC quien viene desarrollando una campaña decidida. El Apra lanzaría a Anatolio Astudillo. Ricardo Moreno por MIRA o los Fonavistas entre otros. Distrito: La Perla En disputa 53 mil votos.Va por tercera vez el actual alcalde Pedro Lopez .Se suman el joven empresario y líder social Juan Malpartida por “La Perla - Cambio y Desarrollo” y con el apoyo de partidos nacionales y el apoyo de ADUANEC, quien ha lanzado su candidatura con masiva presencia de perleños y que viene desarrollando caminatas diarias y llevando programas sociales a sus vecinos. Oscar Ibárcena, Presidente de la Asociación que apoya la construcción del Megapuerto como independiente,

Presidente del Instituto de Gobierno del Callao

josemagallanes2011@yahoo.es liderando “La Perla en Acción” y Oswaldo Viñas, por Mar Callao” La regidora provincial Patricia Chirinos con “La Perla Segura” con el apoyo de Kurly Arana . Rosa Medina va por Restauración Nacional. Entre los posibles pre candidatos del Apra están Moisés Pérez, Carlos Novoa, Cesar Corrales, Adriana Espinosa, Raúl Robles, Julio Herrera, José de la Cruz y Arturo Gavelar. Distrito: Carmen de la Legua Mas de 37 mil votos. Va Juan de Dios Gavilano o el Dr. Franki Zorrilla por Chim Pum Callao, teniendo éste último apoyo creciente. Se suman, Hugo Callán por Mi Callao “YOGO” Gonzalo Carranza, Carlos Feliciano por Mar Callao y Daniel Lecca por Somos del Barrio. Elmer Poves por el Partido Humanista. Pedro Pablo por Restauración Nacional. Distrito: La Punta Serian 7 mil votos que definirían el actual alcalde Wilfredo Duarte por Chim Pum Callao y.Felipe Otoya por ADUANEC. Martarlupu por Restauración Nacional .

Eskinitas electorales “Terremoto de 7,9º ” en el APRA El Tribunal Electoral aprista emitió una norma en donde se señala que “aquellos militantes que hayan postulado por otras tiendas políticas en los últimos veinte años quedan inhabilitados para participar y representar al APRA en las elecciones municipales y regionales”. Igualmente se aplica para “aquellos militantes que no han efectuado sus cuotas partidarias”. Varios personajes que pensaban presentarse como candidatos se quedarán con las ganas....En la puerta del horno, el pan se quemó. PPC definirá candidaturas este 22 y 23 de abril Lourdes: “PPC va solo, pero abre puertas a partidos e independientes” La lideresa del Partido Popular Cristiano (PPC) y no oculta la apertura a Perú Posible y Solidaridad Nacional. Lourdes Flores, aclaró que su partido irá solo a las elecciones regionales y municipales, es decir, sin formar alianzas, pero que abre las puertas a independientes y partidos como Solidaridad Nacional y Perú Posible, que no participan. PPC lanzaría candidato en Ventanilla En entrevista a la Secretaria Distrital del PPC de Ventanilla Maria Leureiros manifestó que en las próximas semanas el CEN del PPC establecerá el cronograma y los procedimientos para la elección de los candidatos a las municipales y regionales.Indicó ademas que el ”PPC tiene cuadros profesionales capaces de dirigir la municipalidad de Ventanilla” puntualizó.

¿Cuántos van en la lista de Candidatos? DISTRITOS

Chim Pum Callao: Candidaturas sin definirse en Bellavista, Carmen de la Legua y La Perla El movimiento Chim Pum Callao ya tiene resuelto las candidaturas para la Presidencia del Gobierno CALLAO Regional, Municipalidad Provincial, y distrital de Ventanilla con Omar Marcos. Lo que falta definirse son sus aspirantes para Bellavista, Carmen de la Legua Reynoso y La Perla. La oficialización de estas candidaturas se realizarán dentro de 15 días en el marco de un evento político partidario de Chim Pum Callao.

CHIM PUM

Fuente: Resolución Nº 200-10-JNE (29-03-2010

Carmen de la Legua - Reynoso Comite Distrital Propone A Eduardo Advincula

La Perla

Bellavista

En nota de prensa enviada a esta redacción el comite distrital de Ventanilla del partido Alianza para el progreso, presidido por Valerio Roldan acordó proclamar como candidato a la alcaldía al empresario Eduardo Avdincula , asimismo todas las bases se comprometen a trabajar en el triunfo del candidato distrital como preámbulo a las elecciones 2011 con su candidato Cesar Acuña. Dicha propuesta y apoyo se realizó el pasado 20 de marzo, dentro de los 8 comites de bases con que cuenta esta agrupación en Ventanilla entre su más de 150 militantes

A


CALLAO DECIDE Con inauguración de cinco comités más...

El candidato a la alcaldía de Ventanilla, Pedro Spadaro, realizó el sábado 10 de abril una caminata masiva programada dentro de sus actividades con miras a ganar las elecciones del 3 de octubre. Los vecinos de diferentes zonas de Ventanilla Alta y alrededores se fueron concentrando a la altura del AH. 24 de Agosto y la IE.4020, desde donde partieron alrededor de 200 personas acompañadas de bandas de música, pancartas y algarabías respaldando al candidato a la alcaldía ventanillense. Inaugura 5 comités Durante el recorrido se inauguró cinco comités de apoyo con la juramentación de sus

comités directivos respectivos. Ello originó que a la caminata se fueran sumando muchas más personas así como los vecinos que le expresaban su respaldo. Ya pasada una hora el grupo superaba las 1000 personas enrumbando finalmente por la Av. Principal de Ventanilla Alta para terminar con la inauguración de su Local Zonal de Campaña de Ventanilla Alta dentro de los 25 comités zonales proyectados a inaugurar. Pedro Spadaro agradeció -al cierre de la caminata- la multitudinaria muestra de apoyo que recibió instando a sus simpatizantes a continuar el trabajo y expresó que continúa recibiendo el apoyo de líderes y diferentes organizaciones políticas.

“Volveré para seguir trabajando por el Callao” Como es de conocimiento público, el ex regidor del Consejo Provincial del Callao, Rubén Paredes Soto, se encuentra actualmente en Costa Rica desde hace aproximadamente un año. Su estadía en el mencionado país centroamericano, obedece a una beca que obtuviera para realizar estudios de la realidad social latinoamericana en una prestigiosa Universidad. Rubén Paredes, durante una entrevista telefónica concedida a una emisora local, manifestó encontrarse en ese país para seguir capacitándose mejor y contribuir a su retorno, con la mejora de la calidad de vida de nuestros habitantes del primer puerto. “Tengan Plena confianza que volveré con nuevos conocimientos y experiencias, para ponerlos al servicio de la tierra que me vio nacer. Me encuentro en este país, para con toda humildad, aprender como los costarricenses se convirtieron en uno de los países con una alta calidad de vida en nuestro continente latinoamericano”. Consultado sobre su futuro político y los volantes que están circulando en diversos lugares de nuestra región, sobre una posible

candidatura a la alcaldía del Callao, por el Partido Restauración Nacional del reconocido líder nacional Humberto Lay, indicó no tener conocimiento de ello, pero que estaba agradecido con los dirigentes y simpatizantes de esta tienda política, por ese gesto noble. “Cuando retorne al Callao recién evaluaré esa posibilidad. Por ahora estoy dedicado exclusivamente a realizar estudios de la realidad socioeconómica de nuestro continente, que espero compartir con las organizaciones sociales chalacas a mi retorno”, culminó.

J.J. López lanza pre candidatura

“Represento a los verdaderos apristas” En un conocido local de Ventanilla, Juan José López, tres veces alcalde de Ventanilla, anunció su pre candidatura por el Partido de la estrella. Su lanzamiento lo hizo ante cientos de militantes y dirigentes de Ventanilla. López fue enfático y crítico para quienes piden, dentro del partido, el cambio generacional, incidiendo que se pretende desconocer el trabajo de muchos hombres y mujeres que se sacrificaron por el desarrollo y engrandecimiento de Ventanilla.

De otro lado refirió: “No puedo ser indiferente a lo que pasa en nuestra casa (…) cuando otros están explotando el alma y la dignidad ventanillense, insultando a nuestros profesionales y técnicos trayendo a gente de fuera que no tienen la menor idea de lo que realmente se vive en Ventanilla”.

A ALIANZA PARA EL PROGRESO

EDUARDO ADVINCULA ALCALDE

AVISO

PUBLIREPORTAJE

Multitudinaria caminata de Pedro Spadaro en Ventanilla Alta

Manifestó ex regidor chalaco Rubén Paredes desde Costa Rica


CALLAO DECIDE Juan Malpartida Fillio, candidato independiente a la alcaldía de La Perla, es sociólogo de profesión. Tiene 20 años de experiencia en gestión municipal (municipalidades de Lima, San Juan de Lurigancho y La Perla en las áreas de Ornato, Transporte y la Oficina de Atención a las personas con DiscapacidadOMAPED). Su disposición de servicio y sensibilidad social lo hacen un candidato con mucho arraigo entre los vecinos perleños. Considera que el deber de toda autoridad es priorizar la atención social y sobre todo buscar el bien común: “Muchas veces la política entiende desde un sentido muy frío las responsabilidades”, advierte. ¿Cuál es su diagnóstico de La Perla? La Perla tiene problemas fundamentales por resolver y requiere una alternativa para su desarrollo social y sobre todo seguridad. ¿Y su prioridad? La seguridad ciudadana como eje importante. La delincuencia juvenil como actividades ilícitas siguen en aumento. En todas las zonas crece la inseguridad y la población vive preocupada. No tenemos una coordinación entre los diferentes estamentos: comunidad, municipalidad y policía, a pesar de dos periodos municipales. Parece haber un línea divisoria entre La Perla Baja y Alta? Lamentablemente se consideran dos espacios: La Perla Alta y La Perla Baja. Lo que fue antes la ubicación histórica se ha convertido hoy en día como un estigma de calificación.

Toda la Perla es una zona, pero sí tenemos que reconocer que hay sectores como la zona 1 y 2 del distrito que tienen muchas carencias y problemas sociales, en tanto hay zonas donde los vecinos se esfuerzan en mejorar su zona. Zonas con mucha precariedad... No son AAHH propiamente dicho, son zonas en las que se han usado áreas en forma precaria y una forma de regularizarse es convirtiéndose en AAHH. La población pide mayor desarrollo económico? Partiendo de la seguridad podemos desarrollar todo un polo de desarrollo económico. La población debe tomar conciencia que nuestro bienestar está basado en la seguridad. Lamentamos que en La Perla no haya centros comerciales, bancarios o inclusive infraestructura de nivel empresarial. Son aspectos que la población necesita y consideramos importante promover. En el distrito muy pocas veces se ha considerado que el desarrollo social y económico tiene que estar basado en un

Con miras a ganar la internas en el APRA

Silvio Farfán se refuerza en el APRA Silvio Farfán, pre candidato a la alcaldía de Ventanilla continúa reuniéndose con líderes sociales y representativos con miras a las elecciones internas en el APRA. Desarrollando una política de alianzas ya concretizó respaldos y avanza fortalecido hacia las justas internas apristas con el apoyo del ex regidor y ex gobernador Manuel Chávez, el empresario Edni Salazar y con la mayoría de bases apristas. Silvio Farfán saludó la decisión del CEN por permitir la reincorporación de militantes

apristas que fueron retirados del padrón de militantes. De igual manera, Farfán Benavente, ha tenido reuniones con el ex teniente alcalde Roger Vásquez y con el ex alcalde Juan José López estando este último por definir si apoya a Silvio Farfán o continúa en su deseo de postular en las internas del Partido Aprista. Por otra parte Silvio Farfán manifestó que seguirá en su trabajo de establecer alianzas con miras a las elecciones del 3 de octubre. Los vecinos de diferentes zonas de Ventanilla ven con mucha expectativa la candidatura de Silvio Farfán por el Partido Aprista.

trabajo entre la autoridad y la población. Estamos convencidos que una auténtica fuerza que nazca de un plan de gestión población y autoridades nos va a llevar a entender mejor lo que hay que hacer en La Perla. La actual gestión ¿no lo capta así? Ha vendido una imagen de buena persona. Hizo un esfuerzo y toda la población se unió para cambiar La Perla desde el 2003 hacia delante. Sin embargo, propio de un desgaste y las discrepancias del manejo actual de la administración se encuentra que no ha logrado el impulso y hay desatención total de los jóvenes. Se utilizaron ingentes recursos en estos dos periodos. Se calcula que fueron cerca de 150 millones y lamentamos que no se encuentre todavía soluciones reales a la problemática distrital. Ud. lidera un movimiento vecinal Así es, estamos en proceso de inscripción ante la ONPE. Queremos ser una alternativa de gestión vecinal, moderna, eficiente y con compromiso

social. La Perla por el Cambio y Desarrollo...

ESTA VEZ, TODOS CON:

SILVIO PARA LA ALCALDIA

CON LAS MANOS LIMPIAS

Mar Callao, consolida alianzas

1

! EL 201 O! R T S E ES NU Fernando García y Rogelio Canches en intensos recorridos por todo el Callao.

Siempre al lado de la comunidad

POR UNA VENTANILLA PARA LOS VENTANILLENSES


CALLAO DECIDE

Renuncias y licencias de candidatos

Patricia Chirinos

Con fuerza en La Perla

El color rojo caracteriza su campaña, complemento ideal para su dinámica del día a día. Patricia Chirinos o como la llaman por las calles de La Perla, Patty es la joven profesional, aspirante de fuerza al sillón municipal de este distrito. En el diario trajinar recorre manzana por manzana. Empieza su training a las 7 de la mañana en las panaderías del barrio, conversando con los vecinos, conociendo de cerca las necesidades y las aspiraciones de un pueblo que adolece de mayor seguridad y zonas comerciales que generen un verdadero desarrollo económico.

Patricia Chirinos, actual regidora en la Municipalidad provincial se alista a grandes retos. Periodista de profesión, ama el trabajo vertiginoso.

Mikey Paredes

“Generaremos obras para Ventanilla”

Oscar Ibárcena en La Perla

Dr.Ivan Rivadeneyra

“La Seguridad Ciudadana es mi prioridad”

Empresario próspero, ex Presidente de la Beneficencia Pública del Callao, con experiencia en gestión municipal y vecino notable de La Perla , se lanza a la alcaldía . Ibárcena sintoniza con la preocupación de los vecinos con respecto a la seguridad ciudadana. “No es posible que hayan tantas casetas de vigilancia ciudadana sin ningún sereno”. Ademas expresó que hay necesidad de generar un polo de desarrollo estando el distrito en una posición estratégica.

Apoyando a los vecinos de Bellavista

Refirió:“habiendo tanta pobreza, no se genera un polo de desarrollo económico y superar a Los Olivos o Villa el Salvador. “Estamos a escasos veinte minutos del aeropuerto internacional y del primer puerto del país y no estamos aprovechando la ubicación estratégica. De llegar a la municipalidad el generar riqueza, empleo y productividad será lo sustancial de la gestión para el bienestar de todos los ventanillenses.

Con el apoyo del Frente de Defensa de Ventanilla...

Antonio Ramos postularía por Alianza Para el Progreso El regidor dr. Ivan Rivadeneyra, fuerte pre-candidato a la alcaldía de Bellavista por Chim Pum Callao, se reune con vecinos de la Urb. San José, Ciudad del Pescador, entre otros

Movimiento Político Regional ADUANEC:

CALLAO, “CIUDAD PUERTO” El Movimiento Político Regional del Callao, Alianza Democrática por una Educación Continua, ADUANEC, es una nueva alternativa para los chalacos. Aldo Salazar, personero legal del movimiento expresó: “Como movimiento político apostamos por la educación. Estamos convencidos que la única forma de cambiar el Callao, primero es capacitando a la juventud para luego convertir al Callao en una ciudad portuaria que genere trabajo, pasando por erradicar la inseguridad propiciada por los que gobiernan el Callao. ADUANEC se alista para las próximas elecciones: “Estamos en la etapa de elección de pre candidatos. Nuestro candidato a la presidencia regional es el Ing. Kuennen Franceza, presidente de la Cámara de Comercio del Callao, en Bellavista Raúl Eche, en la Perla Juan Malpartida y La Punta Felipe Otoya, todos dirigentes con probada

Mikey Paredes, reconocido empresario y experimentado en la administración se presenta como fuerte pre candidato a la alcaldía de Ventanilla por Perú Posible. Para él, con el presupuesto que ha administrado el actual burgomaestre se hubieran podido hacer obras de envergadura. ”No es gastar por gastar, sino que el gasto que se hace sea una inversión, que sea sustentable y que genere más bienestar para los ventanillenses.

experiencia. De otro lado, Alfredo Torero Díaz, vice presidente de la Cámara de Comercio del Callao y connotado dirigente de ADUANEC r e f i e r e : “Nuestra propuesta es trabajar en el tema ciudad puerto. Hacer que la gente sienta y entienda que el Callao es un puerto. Sentimos que el Callao vive del puerto. La población no sabe que toda la actividad del Callao depende del puerto. Nos encontramos que se piensa que el puerto es una tierra de nadie que no sabe cómo es que funciona el, que no sabe que el Callao es el mayor generador de empleo, directo e indirecto. En el Callao lo que tienen que haber

ADUANEC

Antonio Ramos, conocido luchador social y miembro del Frente Cívico de Defensa de Ventanilla lanzó su precandidatura a la alcaldía de Ventanilla “Como ex miembro del CCLD hemos planteado alternativas de solución a los álgidos problemas de los diferentes zonas, sin embargo el alcalde Omar Marcos ha hecho caso omiso” puntualizó Ramos. Asimismo, viene desarrollando reuniones con líderes locales con miras a establecer una lista de consenso que sea representativa, en donde los jóvenes y mujeres ocuparán puestos espectantes. Expreso, además, que la designación oficial de la candidatura

pasará –de acuerdo a los estatutos de APP- por una elección democrática de todos los militantes apepistas en el mes de mayo según el cronograma electoral aprobado.

“Yogo” Gonzalo Carranza en Carmen de La Legua

Mi postulación sera independiente es un compromiso del trabajador, el empresario y de la autoridad. El Callao tienen que manejarse como un país porque generamos mucho empleo. Le damos al país posibilidad de vida. A su turno Raúl Eche, dirigente reconocido en Bellavista, docente y próspero empresario manifestó: “Tendremos la prioridad de trabajar con los jóvenes, construir espacios comerciales con parque industriales La educación es un pilar fundamental para el desarrollo. Los jóvenes bien encausados tienen grandes posibilidades de desarrollo”.

Gonzalo Carranza es un empresario exitoso en Carmen de la Legua. De las canteras del partido aprista, postulará como candidato independiente. La población lo conoce por sus continuas campañas sociales e identificación con el desarrollo de Carmen de la Legua. Carranza es un crítico de la gestión de Juan de Dios Gavilano a la que califica de continuista: “No hay nada novedoso. En salud, educación y seguridad ciudadana no se ve nada contundente. El alcalde se ufana que en nuestro distrito hay seguridad ciudadana pero no es así. De los 8 o 10 carros de

seguridad ciudadana solamente están funcionando 2 unidades. Carmen de la Legua recibe 1 millón 500 mil pero sigue en la postración” refirió.


LA ESKINA - PERIÓDICO REGIONAL

ENTREVISTA

Luis Iberico

“Donde está el desarrollo del Callao?... es inexistente” Reconocido periodista, ex Congresista por el FIM de Fernando Olivera y recordado luchador contra la corrupción. Hoy, candidato a la alcaldía limeña por el partido político nacional Alianza Para el Progreso (APP). Sus declaraciones son precisas y certeras, dispuesto a derribar -según sus palabras- el cerco mediático Lourdes-Kouri. Pareciera que estás embroncado con los Kouri? Primero Beto y ahora Alex... (risas) Dicen que en política no hay casualidades. Creo que hay una corrupción en la estirpe de los Kouri que nos ha llevado primero a revelar el Vladivideo de su hermano Beto, recibiendo dinero de Montesinos para transfugar de las filas de Perú Posible. Y luego, vemos a su hermano mayor, Alex, quien fue el artífice de esa reunión (…). Y hoy lo tenemos acá en Lima enfrentando a la candidatura de Alianza Para el Progreso. Lourdes tiene la bandera “honestidad contra corrupción”,¿ trazarás otra línea? Los que en nuestra vida profesional y pública hemos enfrentado directamente a la corrupción no tenemos que declararnos los abanderados de la moral y las buenas costumbres ni incidir si somos o no somos los representantes o personificación de la decencia (…). ¿Estás descalificando a Lourdes? No quiero descalificar a ningún candidato, recordemos que la Dra. Lourdes fue abogada del Sr. Cataño, hombre que ha sido vinculado al narcotráfico y que incluso llegó a cambiar su nombre y apellido y Lourdes fue la presidenta de su compañía de aviación. Lourdes no puede ser vista como una simple abogada. Cuando se contrata a una personalidad de esa magnitud se está contratando a una figura política que tiene

muchos contactos, relaciones y mucho peso político. Aparentemente, esto no interesa, en los sondeos Kouri tiene buena imagen de gestión Acá se vende una imagen falseada de los alcaldes que hacen obras, como los grandes administradores de la ciudad y que la política y los temas de corrupción quedan a un costado. Vamos a empezar por el principio. Qué tan grandes gestores son Kouri y en Lima, Castañeda. Quiero citar el ejemplo del metropolitano, una obra que debió empezar el 2007, estamos en el 2010 y todavía no arranca. Una obra que empezó con un presupuesto de 250 millones, y hoy en día ha crecido a mil millones. Una obra que se dice va a solucionar el transporte público: hoy día se sabe que cada día hay 13 millones de viajes y que el metropolitano sólo va a atender 700 mil. ¿Dónde está la gran gestión? (…) ¿Y en el Callao con Alex Kouri? ¿Dónde está la gran gerencia de Alex Kouri en el Callao, o acaso ser un gran constructor de la ciudad es hacer 3 avenidas y regalar laptops?. Conozco ciudades puertos como Cartagena y ahí sí hay desarrollo integral. El Callao mejoró en ornato... El ornato se puede mejorar cuando hay plata. Tienes 800 millones de presupuesto para una ciudad de menos de un millón de habitantes. En Lima tienen mil 200 millones para 8 millones de habitantes. Te alcanza la plata para hacer parques por supuesto que sí y los parques son necesarios, pero no podemos quedarnos en el maquillaje. El rol del alcalde va más allá. Aspectos sustanciales para mejorar la calidad de vida de la población como salud, educación, desarrollo económico, seguridad ciudadana, entre otros, son responsabilidad de los alcaldes y con mucha mayor razón de los presidentes regionales. Dónde está el desarrollo económico en el Callao, es inexistente, hay pobreza y desempleo(…) Kouri empieza a tener presencia en AAHH de Lima Yo lo invito a que se vaya a vivir al Callao, donde los niños están respirando plomo todos los días antes de venir a la ciudad capital.

¿A qué porcentaje aspiras llegar en estas elecciones? No estoy haciendo mi estrategia en base a las encuestas, éstas cambian. Estoy haciendo política, partido, estoy haciendo bases. Estoy conquistando en Alianza Para el Progreso liderazgos que van a trascender el proceso electoral que se avecina (…). El cerco mediático que existe y nos plantea una falsa disyuntiva Lourdes - Kouri, lo vamos a romper desde las calles, desde las bases, democráticamente, sin violencia. ¿Crees que debería haber unidad entre Lima y Callao? Lima y Callao tienen que integrarse en un planteamiento de desarrollo porque forman una sola unidad, respetando el hecho que haya una Provincia Constitucional y una Lima Metropolitana.

Debemos mirar juntos el futuro, porque Lima depende del Callao y el Callao de Lima. Lima es una gran ciudad puerto con el Callao, entonces tenemos que integrarnos y buscar esa confluencia y mirar juntos al horizonte. Tenemos que construir en este espacio geográfico la gran puerta de salida de todo el Perú hacia el Asia y viceversa. Tenemos que trazarnos juntos el camino a seguir para provecho de nuestra ciudadanía. ¿Cómo va la organización de APP en el Callao? Hay mucho que fortalecer. Un movimiento como Chim Pum Callao por su arrastre e inclusive con sus estilos matonescos hace difícil la generación de opciones políticas que rivalicen con él pero tenemos un nivel de organización en todo el Callao. (BD)

REGION CALLAO El Sr.

José Magallanes, Coordinador Regional de la Red Anticorrupción de la Región Callao, tiene el

alto honor de invitar a los ciudadanos, líderes y representantes de instituciones y organizaciones del Callao al

FORUM

“Portales de Transparencia: Herramienta de la Vigilancia Ciudadana” A realizarse según el siguiente cronograma:

REUNIONES PREPARATORIAS Ventanilla: 26 de abril - Bellavista: 27 de abril Carmen de la Legua: 28 de Abril - La Perla: 29 de Abril La Punta: 30 de abril

DIA CENTRAL

6 de MAYO Hora: 4.00 pm Lugar: Auditorio Facultad de Economía Universidad Nacional del Callao

Evento al cual están siendo invitados autoridades del gobierno regional y gobiernos locales

)

Informes e Inscripciones: 990-488-502 E-mail: red -anticorrupción-region-callao@yahoo.es * Se entregarán materiales y certificados a los participantes

¿Cumplen los alcaldes en publicar información en la Web? ¿Sabe Ud. en qué se gasta el presupuesto de la Región o Municipalidad? ¿Se publican los proyectos y expedientes técnicos completos?

7


LOCALES

LA ESKINA - PERIÓDICO REGIONAL

Municipio Construirá cuatro modernos colegios en Ventanilla

Los colegios contarán con modernas aulas, salones administrativos, talleres, salas de cómputo, patios, servicios higiénicos, zonas de recreo, áreas verdes, muros de contención, entre otros, que mejorarán la infraestructura educativa en la zona. Ante centenares de alumnos y padres de familia, el burgomaestre Omar Marcos resaltó el trabajo conjunto entre la población y las autoridades con la finalidad de mejorar la calidad educativa de los estudiantes en Ventanilla. “Nuestros hijos deben estudiar en igualdad de condiciones con los alumnos de los colegios particulares, por eso es nuestra preocupación en

construir modernos colegios con mejor infraestructura para los ventanillenses”, aseveró. En las próximas semanas, el Ministerio de Economía y Finanzas estaría transfiriendo la partida presupuestal para la construcción de las cuatro instituciones educativas en los sectores de Pachacútec y Mi Perú.

de los gremios empresariales y la ministra de economia y finanzas (MEF) Mercedes Aráoz, quien pidió que sea el Ministerio de Transportes y Comunicaciones quien defina el modelo de entrega del puerto y no Enapu. Cornejo aseguró que la selección será transparente, y se establecerán algunas condiciones. El socio que se elija deberá ser gran operador portuario y debe invertir más de US$ 1,500 millones en el puerto. Para Fentenapu se trata de un “cargamontón” encabezado por el MEF y los sectores privatistas para asegurar que a través del Cepri, al estilo fujimontesinista, se entregue el puerto al sector privado.

“Es la evidencia de un juego de poderes donde para nada tiene que ver el fortalecimiento de Enapu ni los intereses nacionales”, dijo su dirigente Gustavo Gutiérrez. D u ra n t e e l fu j i m o r i s m o s e establecieron los Cepris que privatizaron las empresas del Estado. Ese proceso representó ingresos al país de US$ 7,000 millones, de ello US$ 1,000 millones se gastaron en obras públicas y desaparecieron US$ 6,000 millones, recordó Pedro Gamarra,

Marginan empresas peruanas de Av Gambeta

8

¿Que se esconde detras de convocatoria de licitación para la rehabilitación de la Av. Nestor Gambetta? La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) denunció que en la licitación pública convocada por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops), a nombre del Gobierno Regional del Callao, para la elaboración del expediente técnico y ejecución de la obra: Mejoramiento de la avenida Néstor Gambetta – Callao (Primera

Etapa), se ha discriminado a las empresas constructoras peruanas. “Las bases para seleccionar a la empresa constructora o consorcio que se hará cargo de esta obra, impiden de modo flagrante la participación de empresas peruanas que cuentan con la capacidad y experiencia del caso”, afirma Capeco. “No estamos en contra de la participación de empresas internacionales que operan en nuestro medio. Lo que no debe permitirse, es que, con ciertos criterios absurdos, se

Ante las cobranzas altas que llegan en las cuponeras, Roberto Folch, gerente de Rentas de la MDV señala. “Invito a los vecinos a conversar sobre cada caso. Algunos están mal calculados, y previo análisis, derivaremos a las áreas que tengan injerencia” haciendo el deslinde “cuando ingresé a esta área (1 de marzo) ya estabna distribuidas las cuponeras. El concejo modificó las tasas por cobrar en octubre del año 2009, previa variación sustentada por el ex gerente Hernán Ferreyra” Según Folch: “En el caso de comerciantes menores, se ha calculado la zona de su negocio como el predio a pagar” elevándose considerablemente “por eso estamos aquí en el edificio de rentas, para

conversar y solucionar cada caso” . Sobre los vecinos de la urb. Pedro Cueva, dice “la declaración jurada por el cual la empresa paga los arbitrios, no le da ningún derecho sobre la propiedad. Solo el juez es el indicado para señalar quien es el titular del predio”.

Cuidado: Cobro ilegal en Municipio de Mi Perú Añadió ademas el responsable de rentas:“El alcalde de Mi Perú está incurriendo en desacato de la ley. Porque el tribunal constitucional ha determinado que los centros poblados no son competentes para cobrar los predios.

Ante esto, la municipalidad de Ventanilla le ha solicitado la relación de contribuyentes para imprimir las cuponeras, pero ellos han emitido 5 mil cuponeras, es ilegal que Mi Perú cobre el predial”.

Félix Moreno brinda ayuda a familias afectadas del Callao

ENAPU ya no elegirá su socio estratégico Lo que constituía una salida para hacer más participativas las decisiones de desarrollo, se truncó: Enapu ya no elegirá a su socio estratégico. El decreto que faculta a Enapu elegir a su socio estratégico, obligaron al ministro de Transportes, Enrique Cornejo, a dar un paso atrás y modificar otra vez la Ley del Sistema Portuario Nacional. Cornejo aseguró que a través de un decreto supremo, se creará un Comité Especial de Promoción de la Inversión Privada (Cepri) que se encargará de llevar a cabo el proceso de selección del socio privado y ya no Enapu, como quedó a través de otra norma hace sólo unos días atrás. El cambio obedece a observación

Luis Negreiros

Protestas por cobranzas en rentas

La construcción de edificos escolares, que empezó el gobierno regional, será replicado por el municipio de Ventanilla construyendo colegios en Pacahcutec y Mi Perú, para albergar a niños que sufren de las inclemencias del tiempo

Con una inversión cercana a los 8 millones de soles, el alcalde de Ventanilla, Omar Marcos, anunció la pronta construcción de cuatro instituciones educativas de nivel inicial y primaria para el beneficio de cientos de alumnos de las zonas de Pachacútec y Mi Perú, lugares donde se reunió con los padres de familia para comunicarles las gestiones realizadas ante el Ministerio de Educación. En 90 días se iniciarán las obras y los alumnos beneficiados con esta nueva inversión educativa estudian en las instituciones educativas de Inicial N° 5144 Divino Cristo de las Alturas, la N° 5116, anexo 12 de Diciembre Parcela C, y la N° 125 anexo 12 de Diciembre, todas ellas ubicadas en Pachacútec, así como la I.E.I. N° 124 del A.H. Villa del Mar, en Mi Perú.

“ENAPU es una empresa rentable que solo necesitaría entre 100 y 150 millones de dólares para modernizar el muelle 5, lo que saldría de las utilidades que la empresa genera”

excluya a experimentadas empresas peruanas de la participación en la licitación, ya sea solas o en consorcio”, agrega. “Construir, rehabilitar, mejorar y ampliar vías de comunicación terrestre, puentes y/o intercambios viales, son actividades que han sido ejecutadas con éxito por empresas peruanas desde hace muchos años, con la destreza, rapidez, calidad y seguridad, que este tipo de obras demandan”, advierte.

El ex alcalde chalaco y actual candidato a la región Callao, Dr. Félix Moreno Caballero, llevó importante ayuda económica a las cuatro familias que resultaron damnificadas por un incendio ocurrido el pasado fin de semana en el asentamiento humano Andrés Avelino Cáceres, en el Callao. El siniestro arrasó con las viviendas ubicadas en los lotes 12 y 13 de la manzana C, en el referido asentamiento humano, reduciendo a cenizas las pocas pertenencias que estas familias habían logrado adquirir con mucho esfuerzo. Hasta el lugar llegó el Dr. Félix Moreno, quien se reunió con las familias afectadas, ofreciendo su ayuda en estos momentos difíciles

que les ha tocado afrontar. Juan Jacinto Echacaya, uno de los moradores más afectados por el siniestro, muy emocionado y entre lágrimas, agradeció el noble gesto del doctor Moreno, quien a pesar de no ser ya alcalde del Callao continúa su labor social en favor de los que más necesitan.

Nuevo directorio en gremio periodístico La carta enviada por el colega Nelson Guanilo del Centro Federado de Periodistas-Callao, causa preocupación. “La Directiva que se eligiera el 13 de Setiembre (...), se mantuvo inactiva y en mutis desde la fecha de su juramentación (...) Agotado todos los medios e intentos para hablar con él y pedir las justificaciones de su actitud, el colega JOSE BRACAMONTE RIVERO, se mantuvo inubicable (...) por presión de los otros directivos y a l g u n o s Fe d e ra d o s c o nvo c o Asamblea extraordinaria del Comité Sin duda, los esfuerzos por dar seguridad a los cientos de peatones que a diario utilizan el puente peatonal en la zona más céntrica de Ventanilla, son dignos de admiración. Las cintas amarilla que lo cubren sin duda evitarán que algún niño caiga a la pista. “Tecnología de punta” comentaron los vecinos. Nada menos

Ejecutivo provincial, el 27 de Febrero último. Así se acordó continuar el plan de trabajo de presidente bajo la dirección interina del colega MAURO MOISES GARCIA ROBLES, secretario General, con lo que asumimos la responsabilidad contraída al ser elegidos democráticamente.” Esperamos que las controversias se soluciones para el bienestar del gremio periodístico que requiere de dirigentes probos y sobre todo comprometidos.

Tecnología de punta?...


LOCALES Inauguran Farmacia de Hospital San Juan

De agradecimientofueron las palabras del director del Hospital Carrión luego de la inauguración de la farmacia central evaluada en 252,370.63 nuevos soles sobre un área de 223.25 m2. La atención está garantizada las 24 horas a fin de mejorar el expendio de medicinas, rapidez en la atención y confort para los usuarios y pacientes. Dicho evento contó con la presencia del gerente general de la dirección regional de Salud, José del Carmen Sara, el director de Diresa, Aldo Lama y la nueva directora del hospital San José, Jenie Dextre.

Centro de Emergencia Mujer Ante los numerosos casos de violencia familiar y sexual, la Lic. Gloria Cano señala que están atendiendo en la calle 13 Mz. 38 Lt. 38 de la Urb. Satélite, Ventanilla y en el Local Comunal Multiusos de Pachacutec en horario de 8 am a 4 pm donde brindan orientación legal y defensa judicial, orientación psicológica y servicio social, además de brindar capacitaciones y campaña de prevención. Señala también que 33 docentes han sido capacitados como “promotores contra la violencia familiar y sexual”, iniciándose la segunda convocatoria para las red 4, 5 y 6 de educación del 19 de abril a julio, pudiendo inscribirse quienes lo deseen en la dirección arriba indicada.

LA ESKINA - PERIÓDICO REGIONAL

Acción acertada de Municipio de Bellavista

En sesión de Concejo de Ventanilla

“Feria La Más Barata” Acuerdan convenio marco con COPROVEN arrasó con precios En sesión de concejo, se aprobó la realización de un convenio marco de cooperación entre el Comité Cívico Ventanilla Provincia-COPROVEN y la Municipalidad Distrital de Ventanilla, ratificando con ello el compromiso asumido por el alcalde de Ventanilla, Omar marcos, para con esta organización de la sociedad civil conformada por ciudadanos líderes de las cinco zonas territoriales de Ventanilla. Se aprobó además, la conformación

Vecinos del primer puerto comprarán azúcar y otros productos de primera necesidad a precios súper bajos Con el objetivo de contribuir con la economía del hogar y reducir la especulación de precios en productos alimenticios, se llevo a cabo la gran feria popular “La más Barata”, en el frontis del Palacio Municipal de Bellavista, donde se ofreció a los vecinos del distrito productos de primera calidad a muy bajos costos, como el azúcar, que en los últimos días ha elevado su costo vertiginosamente según los comerciantes. La Municipalidad de Bellavista en esta 10ma edición de la feria “La más Barata” ofreció a los vecinos productos

como carnes de res, cerdo y pollo, verduras, frutas , abarrotes y a precios de mayorista. El alcalde Juan Sotomayor manifestó que superaron las 50 toneladas de alimento vendidas para satisfacer la demanda popular. “Esta feria es parte de un vasto plan para abaratar los precios de los alimentos de primera necesidad y ponerlos al alcance de las familias más humildes de Bellavista y Callao. Con la feria “La más Barata” no solo apoyamos a los vecinos sino a los productores y pequeñas empresas d e l C a l l a o ”, m a n i fe s t ó J u a n Sotomayor García, alcalde de Bellavista.

de una comisión integrada por 4 representantes de la municipalidad y 4 delegados de COPROVEN. El objetivo de este convenio es apoyar la iniciativa ciudadana de convertir a Ventanilla en una provincia. COPROVEN con personería jurídica realiza reuniones descentralizadas en diferentes puntos y anuncia la pronta campaña para la recolección de firmas que apoyen el pedido.

Comité de Damas de Ventanilla Atendió 300 Casos Sociales Cerca de 300 casos sociales a favor de la población más necesitada fueron atendidos tras un importante trabajo desplegado por los Comités de Damas del distrito, anunció la Primera Dama de Ventanilla, María José Córdova de Marcos. “Gracias al apoyo de las empresas privadas y la coordinación constante con entidades públicas se logró la entrega de módulos de viviendas, de medicinas, velatorios, hospitalizaciones, atención al maltrato a niños, mujeres y adultos mayores, a favor de bienestar social” señalo.

Por otro lado, más de 300 mujeres de todo el distrito, organizadas en 50 Comités de Damas de Ventanilla, ahora tienen mayor representatividad en la toma de decisiones del gobierno edil en el desarrollo de la comunidad.

Ministro Martín Pérez apoya artesanos de Pachacutec

Congresista Pérez capacita a pobladores Diferentes pueblos del Callao, son capacitados a fin de conocer el trabajo legislativo que realizan los congresistas, gracias a la gestiones de Martin Perez, congresista y ministro de comercio exterior y Turismo. Dichas charlas son dictadas por personal del palacio legislativo que dan a conocer a los pobladores: la constitución, los presidentes y el territorio que ha tenido el país, así como lo que puede y no puede hacer un congresista.

PRONTO La revista de Stylos Gráficos... con una novedosa guía de compras, que la romperá en Ventanilla...

El Ministro de Comercio Exterior y Turismo, informó que a través de la Dirección Nacional de Artesanías, junto al Gobierno regional del Callao, destinará 3 millones 700 mil soles para la construcción de un Centro de Innovación Tecnológica (CITE), entidad que promoverá la innovación, la calidad y la productividad de los artesanos de Pachacutec, ademas de brindar información de las actividades artesanales, servicios turísticos y los ligados al desarrollo de la industria local. Por su parte el Alcalde de Ventanilla, Omar Marcos, manifestó que con resolución de alcaldía 101-2010 se creará el Consejo Local de Fomento Artesanal, que servirá a nivel local e interactuará acciones a favor de la artesanía y desarrollará propuestas de fortalecimiento de capacidades y promoción de los productos en ferias locales, nacionales e internacionales, así como proyectos de investigación en beneficio del artesano. El anuncio fue durante la celebración del Día de Artesano, llevado a cabo en Pachacutec, que conto ademas con la presencia de Madeleine Burns Directora nacional de Artesanías, el Consejero Regional del Callao, Edwin Jacinto Aguirre y numerosos artesanos de la localidad.

9


MISCELANEA

LA ESKINA - PERIÓDICO REGIONAL

ES L A I C O S

¡ FELIZ CUMPLEAÑOS JUDITH !!

Rodeada de sus hijas, madres, hermanos y amigos, Judith Rivera de Ventanilla Alta, cumplió un año más de vida. Ella manifestó su agradecimiento a quienes estuvieron con ella en esta fecha especial.

¡FELICIDADES PEQUEÑA ANTONELLA!

Silvio Farfán candidato a la alcaldía de Ventanilla, celebró los 5 añitos de su hermosa niña Antonella Valentina Farfán Vásquez, rodeada del cariño de su familia y numerosos amigos. Felicidades princesa.......

NUEVA UNIVERSIDAD EN VENTANILLA La oficina de información de la Universidad José Carlos Mariátegui que brinda las carreras de Derecho, Educación, Contabilidad, Ingeniería comercial y de Sistema e Iinformática así como Administración turística y hotelera, Administración y Marketing estratégico y atiende en Ventanilla. Con las facilidades de asistir a

FLORCITA DE ESPERANZA

La bella cantante folklórica Florcita de Esperanza deleitó a los numerosos asistentes en la campaña del AH San Pedro. Ella se presenta en el restaurant campestre El Olimpo de Carabayllo, los sábados y domingos, deleitando a los asistentes con su bella voz. Corra para escucharla…

clases 1 vez por semana es la alternativa más adecuada para quienes trabajan y optan por una carrera profesional. Brindan también los cursos de segunda especialización y maestrías, con precios sumamente ventajosos. Informes en la calle Los Eucaliptos Mz. 17 Lt. 13 (frente a la UGEL) teléf. 553-9266, con la Srta. Yulissa

MARIA LUISA, CON SABOR ESPECIAL

El sábado 10 de marzo se inauguró el restaurant “Maria Luisa”, que agasajo a sus invitados con una rica carapulcra. El resturante los espera entre las calles 4 y 5 de la Av. Pedro Beltrán...

Premio Nacional a Angela Campoblanco

Michelle de Ventanilla AS R T E L I PUP

Barrios del Callao -

10

Chacaritas Pachacutec C. del pescador Dulanto Oquendo Angamos Cantolao Mar Brava Puerto Nuevo

O B O S E A D F E L I P E I

H Q R P O L U D E S S E L M

K Z U O C M L G L A G Q Z O

P M A R B R A V A T A U Q L

U U E L N E N G G I T E N A

E P L T L D T R N R P P A P

R Z L G A Y O F G A M A G D

T O E E O I O J L C L S Z A

O T U C A N T O L A O O L O

N S M O S E L A D H M U H T

U N P A C H U T E C I I N I

E D E Q N Y G O H I N G S U

V L Q C H U C U I T O L M C

O C D E L P E S C A D O R H

Nuestra colega Angela Campoblanco, fue premiada el 15 de marzo en el marco del reconocimiento al trabajo y emprendimiento, que otorga el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Angela fue propuesta por el Comisario de Ventanilla y dirigentes sociales quienes son testigos del trabajo diario, largo y fructífero que logra su trajinar periodístico en Ventanilla. Ella representó a Callao y Ventanilla en dicha premiación donde también fueron reconocidas mujeres y hombres de diversas partes del

país. La premiación estuvo a cargo del viceministro de Trabajo, Javier Barreda.


DEPORTES

LA ESKINA - PERIÓDICO REGIONAL

Presentes en Campeonato Libertadores

Compadres quieren la Copa De Taquito CAMPEONATOS MASTER Y SUPER MASTER EN VENTANILLA

Los compadres del futbol peruano quieren la copa. Al menos lo intentan frente a los equipos latinoamericanos, en un esfuerzo por desmarcarse dentro de un campeonato que a veces llama al sueño.

Con la presencia de destacados veteranos jugadores del distrito, se lleva a cabo el campeonato en su 8va. Edición. Equipos como pollería Don Nico, Don Melly, Los Domingueros, Santa Rosa y Tim Omega, lideran la tabla de posiciones que cada domingo congrega a los hinchas y fanáticos del futbol de calidad. Esto se lleva a cabo en el estadio municipal de la calle 11 de la urb. Satélite -Ventanilla a partir de las 11 de la mañana

ALIANZA LIMA

Alianza Lima sin perder ningún punto de local, clasificó a octavos de final después de doce años de participación en el torneo continental, esto luego de clasificar con el gol ante Blooming de Bolivia El Trome rotula "Alianza corazón" alabando "el buen juego y la velocidad del delantero peruano Wilmer Aguirre que pareció inspirarse una vez más en los videos del argentino Lionel Messi para dar el pase del gol a su compañero José Fernández". El equipo no jugó bien, pero igual ganó y se metió a los octavos de final de la Copa Libertadores. El Grupo 3 de la Copa Libertadores es liderado por Alianza Lima con doce puntos, seguido por Estudiantes de la Plata con diez puntos, Juan Aurich con seis y el boliviano Bolívar con un punto. Con la clasificación en el bolsillo Alianza Lima irá con tranquilidad a Buenos Aires para enfrentar el 20 de este mes a Estudiantes en su último partido del grupo 3.

“U” Y SU BRONCA CLASIFICATORIA

Universitario empató con Lanús en Argentina sin goles, cuyo final con bronca se espera no altere sus expectativas, Dicho resultado le permite al conjunto crema aumentar sus esperanzas para clasificar a la siguiente ronda del torneo, mientras que el conjunto argentino quedó eliminado del certamen. La etapa complementaria fue un calco de la primera mitad con un Lanús controlando el partido y yéndose constantemente al ataque. Universitario de Deportes hizo lo que mejor sabe hacer: defenderse. Aguantó y controló las embestidas de Lanús y lo contragolpeó con peligrosidad. Universitario de Deportes realizó un buen partido, lo jugó con inteligencia y atacó en los momentos que tuvo que hacerlo. Se vio en el terreno de juego a un cuadro crema solidario que corrió y luchó cada balón hasta el final. La U tuvo una oportunidad clarísima de anotar y de llevarse los tres puntos cuando Raúl Ruidíaz, a los 74’ se deshizo de dos jugadores argentinos pero su remate salió desviado. En el Grupo 4, con este resultado Universitario de Deportes quedó segundo con 10 puntos, debido a que Libertad le ganó 2 a 1 a Blooming y sumó 12. Los cremas tendrán que esperar que culmine la etapa de grupos de la Copa Libertadores para saber si clasifica a la siguiente ronda.

CONTINÚA EL DEPORTE EN PANAMERICANA NORTE

Las categoría Sub 12, Sub 15 y Master se lucen cada domingo en el Estadio Los Cedros, con disputados y acalorados partidos que deleitan a los fanáticos e hinchas de los equipos como Sporting Villa Los Reyes, Cedros, ADIM, Los Halcones, Torinito en la sub 12; en la sub 15 Sporting, Internacional, Cedros, Santa Rosa, Santa Fe, Defensor Alianza, Defensor Misa, Tornitio, Santa Cruz y en Master Sporting Villa Los Reyes, Sport Cueva, Virgen de Copacabana, Juventud San Pedro, Defensor Satélite, Internacional FC.

“LA 9” DIGNO CAMPEON 2010 de VENTANILLA

El equipo de la 9 se coronó campeon del campeonato AEB, el pasado sabado 10 de marzo, que en disputado choque con elquipos de Omega Gym, logro alzarse con el trofeo, quedando como semifinalistas Bermudez Atiaja y Sacachispas de Pachacutec. Este evento que congrega a 24 equipos, conto con la presencia de barrios de Mi Perú, Angamos, Defensores de la Patria, Pachacutec, Urbanización Naval, Antonia Moreno de Cáceres, Urbanización Satélite, Urbanización Los Próceres, Ventanilla Alta, Hijos de Ventanilla. Los ganadores se repartieron 5 mil soles, que fue donado por el

El presidente de AEB, Roberto Folch y Alcalde Omar Marcos en l aentrega de premios

alcalde Omar Marcos, ademas de entregar buzos y zapatillas a los mejores jugadores

Amigos hinchas: si desean que su fixture y actividades sea publicadas,

escríbenos

a rlaeskina@hotmail.com

Éxito rotundo, gracias Ventanilla

Jesucristo en el Santa Sofia

Con notable éxito se presentó la opera rock “Jesucristo Superstar” durante la semana santa, por alumnos de la institución educativa Santa Sofia de Israel. El público, que colmó las instalaciones desde tempranas horas, pudo revivir momentos de tensión, angustia, y alegria con cada una de las escenas de la aflicción del salvador, previas a su muerte. Dicha obra, la primera que se desarrolla en el colegio, demostró que muchos alumnos tienen talento para el arte escénico, además de tener profesores que preparan a los participantes en la obra. “Agradecemos a los padres y familiares por la confianza para realizar esta obra, estaremos realizando más espectáculos de este tipo entre nuestros alumnos” señaló Carlos Beltrán director académico del Santa Sofia.

Ahora Turno Tarde

Con moderna sala de 35 computadoras

MATRÍCULA 2010 Mz C4 Lts. 1-11 Zona comercial (Frente Banco de Crédito) Informes al Telf. 553 2432 11


UN VENTANILLENSE

HONESTO, CAPAZ Y VERDADERO GESTOR DEL CAMBIO RESPONSABLE ALIANZA PARA EL PROGRESO

A

ANTONIO RAMOS ALCALDE 2011-2014 PORQUE CONOCEMOS TUS PROBLEMAS ยกVENTANILLA! SOMOS LA SOLUCIร N


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.