LA ESKINA 46

Page 1


ACTUALIDAD

14 DISCIPLINAS DEPORTIVAS PARA NIÑOS Y JÓVENES CHALACOS

Villa Deportiva Regional es una realidad El Callao, ya cuenta con la primera villa deportiva regional del país. El complejo albergará a más de 5 mil niños y jóvenes para la práctica de 14 disciplinas deportivas, bajo la supervisión de connotadas figuras deportivas como Mambo Park, y el aguerrido futbolista Puma Carranza. El monumental complejo deportivo, ubicado en el corazón del Callao, abrió sus puertas a cientos de niños y jóvenes del primer puerto luego de ser inaugurado por el Dr. Félix Moreno, Presidente Regional del Callao en compañía del entonces Presidente de la República, Alan García Pérez. En ese momento, Moreno Caballero señaló que el gobierno regional ha realizado los esfuerzos necesarios para dotar no sólo de una adecuada infraestructura deportiva y cómodas instalaciones sino también para contar con el reconocido entrenador Man Bok Park, quien tendrá a su cargo la formación de los nuevos semilleros de voleibol. “Este recinto cuenta con una moderna infraestructura deportiva donde se promoverá la práctica del deporte, entre los niños y jóvenes, de hasta 14 disciplinas deportivas como vóley, fútbol, básquet, waterpolo, box, natación, tenis, béisbol, gimnasia, karate, lucha libre y levantamiento de pesas, entre otros” dijo. “Estoy convencido que con deporte los niños que hoy tienen 6 y 7 años, dentro de 8 u 10 años, serán grandes deportistas. Así promoveremos el deporte y alejaremos a los adolescentes de los riesgos del pandillaje y las drogas. Esto se llama seguridad preventiva” expresó Félix Moreno. Indicó que este proyecto, tiene la finalidad de convertir al Callao en una gran cuna de deportistas en sus diferentes disciplinas. Añadió que la Villa Deportiva Regional mantendrá sus instalaciones abiertas al público los siete días de la semana, durante

todo el año y profesores debidamente capacitados por el ente regional, entrenarán a los niños y jóvenes completamente gratis. Agregó que esto permitirá seleccionar a los mejores deportistas por disciplina y darle una debida atención que incluirá alimentación, alojamiento y asistencia emocional en una escuela de alto rendimiento. El titular de la región Callao refirió que la Villa Deportiva que se extiende a lo largo de 180 mil metros cuadrados cuenta con un campo de fútbol de grass artificial, dos losas de futbol 7 de grass artifical, además de 07 losas multideportivas, 3 canchas de tenis (dos de arcilla y una de cemento). Además se ha acondicionado un albergue con capacidad para 25 deportistas cómodamente instalados en cuartos con, servicios higiénicos, comedor, sala de estar y cocina. Así como una capilla y la cafetería. Félix Moreno indicó que se han mejorado las instalaciones del Polideportivo y ahora está acondicionado para la práctica del box con 03 ring de boxeo, una zona para levantamiento

olímpico de pesas o halterofilia y 02 tribunas laterales con capacidad para mil personas. Se ha construido el Gimnasio Multideportivo acondicionado para la práctica de gimnasia, tae kwon do, karate, lucha libre y otras artes marciales. Se ha remodelado y mejorado el campo de beisbol y softbol con césped natural (diamante) además de la denominada Jardinera, bancas de suplentes y tribunas con capacidad para 100 personas.

Coliseo Miguel Grau y Piscina Olímpica De otro lado, el presidente regional señaló que cancha de voleibol del coliseo Miguel Grau cumple con todos los parámetros oficiales aprobados por la FIVA y los estándares internacionales para realización de campeonatos mundiales. “Además hemos implementado dos canchas de calentamiento con este tipo de piso deportivo. Ahora el coliseo cuenta con 7 camerinos, un palco oficial, 8 palcos para las transmisiones periodísticas, moderno

tablero electrónico y departamento médico”, dijo. Félix Moreno señaló que actualmente la villa deportiva tiene 1 piscina olímpica de 50 metros de largo con 08 carriles, 1 piscina semi olímpica 25 metros y una piscina para saltos ornamentales. Se tiene previsto que en las próximas semanas se complete el techado de las mismas así como la llegada de los equipos respectivos para mantener temperadas las piscinas.

Jóvenes de Loreto y Castilla se convierten en microempresarios Jóvenes que alguna vez pertenecieron a grupos delincuenciales o pandillas de los barrios de Loreto y Castilla decidieron enterrar su pasado y gracias al apoyo del Gobierno Regional del Callao formaron sus propias microempresas. El presidente regional, Félix Moreno, hizo la entrega oficial de 10 mototaxis a 22 jóvenes quienes decidieron dejar las peleas entre estos barrios para enderezar sus caminos, formalizar su empresa de transporte público menor y ganarse la vida honradamente. Al respecto, Moreno Caballero, manifestó que desde el inicio de su gestión al frente del gobierno regional –enero del 2011- se iniciaron las conversaciones y reuniones con éstos jóvenes en busca de lograr pacificar el Callao.

LA ESKINA - PERIÓDICO REGIONAL

“Hay que resaltar la predisposición al diálogo mostrada desde un inicio por estos jóvenes, quienes solo nos pidieron una oportunidad para demostrar su deseo de cambio”, indicó Moreno. Nosotros –dijo el presidente regional- los hemos apoyado y capacitado en la formación de su microempresa, en que cada uno cuente con su documentación respectiva y “ahora gracias al apoyo de la empresa privada les hacemos entrega de estas unidades móviles totalmente equipadas y con las medidas de seguridad respectivas para el inicio de sus labores”. Cada unidad cuenta con su respectivo Seguro contra Accidente de Tránsito SOAT, placas de rodaje, cinturones de seguridad, extintor; además todos los jóvenes tienen

su brevete y documentación en regla. Ellos, como empresa, tienen sus propias directivas, horarios y turnos de trabajo, definirán sus rutas a trabajar y otras consideraciones. De las 10 mototaxis entregadas, 5 son para Loreto y las otras 5 para Castilla”, precisó.

Félix Moreno manifestó que a través de la gerencia regional de Educación y Cultura se estará supervisando permanentemente el correcto funcionamiento de estas pequeñas empresas y de ser necesario se podrá apoyar con más unidades móviles.


EDITORIAL

Mensaje presidencial de desarrollo e integración El presidente Ollanta Humala inició su gobierno con un mensaje dirigido principalmente a calmar las altas expectativas generadas tras la primera vuelta, aunque también con una invocación directa y provocadora al fujimorismo, al destacar la Constitución de 1979 por encima de la de 1993, actualmente vigente.

los 800 distritos más pobres.

Las opiniones, terminado el mensaje, no se dejaron esperar. Para algunos analistas, en principio Humala quiso dejar muy en claro que él es quien gobernará. Para otros, la ausencia de 'novedades' es una señal de prudencia y de que cumplirá sus promesas y por supuesto no faltaron quienes afimaron que el mensaje fue más bien errático y decepcionante.

.Concejo Nacional de Seguridad Ciudadana, presidido por el Presidente de la República, y política de lucha contra la criminalidad.

Santiago Pedraglio consideró que, al margen de que si fue o no un error político haber mencionado lo de la Carta del 79, lo que Humala buscaba con ello era marcar la cancha, sobre todo con el fujimorismo. “Creo que el blanco era el fujimorismo. Por eso ellos fueron quienes saltaron. Pero es algo retórico. Que su discurso no tenga sorpresas, pues en buena hora. Está bien que repita lo que dijo en la campaña porque eso significa que cumplirá. Alan García dijo cambio responsable, y no cumplió”, expresó. LOS ANUNCIOS En el transcurso del mensaje, El Presidente Ollanta reafirmó los compromisos electorales quedando pendientes varias precisiones: . Aumento de salario mínimo a S/. 750 en 2 tramos: S/. 75 en agosto y S/. en el 2012. . Mejora salarial a PNP y militares. Vigencia de la cédula viva en FF.AA. . Pensión 65 de S/. 250 para adultos mayores más pobres.

.Programa Beca 18 para los jóvenes de bajos recursos económicos para continuar sus estudios de nivel superior. . Jornada de ocho horas de estudios y fomento de la práctica del deporte.

CALLAO PRESENTE EN MENSAJE Un tema sensible que genera expectativas en cuanto al desarrollo del primer puerto, fue abordado por el mandatario. Ollanta Humala, hizo mención al rumbo que tomarán las empresas del Estado como SIMA (Servicio Industrial de la Marina), ENAPU y la Marina Mercante. Sobre estas dijo “reconstruiremos una verdadera marina mercante y fortaleceremos el SIMA y ENAPU como empresas eficientes y solventes”, lo que ha generado expectativa por la forma en que se cumplirá este ofrecimiento. ENAPU como empresa fue concesinada en un contexto bien cuestionado por diversos sectores, que vieron raro el apuro del gobierno saliente de Alan García, por entregar el Muelle Norte. Las ganancias que obtiene el Muelle Norte servían para subsidiar 9 de los 11 puertos que administra Enapu, pero que ahora concesionadas, se desconoce el futuro. Sólo quedaría que las conversaciones con APM Terminals y el nuevo gobierno lleguen a un buen puerto, para beneficio de las familias chalacas y sobre todo el Callao.

. Mejora de la situación laboral en el CAS y SNP . Prioridad del lote 88 para el mercado interno. Masificación del gas para abaratar balón GLP. . Impuesto a las sobre ganancias mineras. Respeto a los contratos. . Inpresciptibilidad de los delitos de corrupción. . Se acatará fallo de La Haya, en nuestro reclamo sobre la frontera marítima. . Reconstrucción de Pisco se inicia en dos meses. . Los programas JUNTOS y CUNA MÁS se extenderán progresivamente hasta alcanzar

CONGRESISTAS POR EL CALLAO: ¡¡¡¡SÍ JURO: !!!!

Rogelio Canches juró por el Callao y su familia

Pedro Spadaro juró por el Callao y Ventanilla

Nos leen...nos creen

Es una publicación de LA ESKINA COMUNICACION INTEGRAL SAC

Daniel Mora dijo Sí, Juro por partida doble

Un 28 con sabor a inclusión El primer mensaje a la Nación del presidente Ollanta Humala, más allá de las cifras y gran retórica, dejó en el ambiente una sensación de renovación, y percepción de cambios en la forma de gobernar. Y ello, necesariamente, nos conduce a la visualización de tiempos diferentes. Sinceramente, así lo esperan miles de peruanos porque de promesas sin cumplir y grandes mensajes con ampulosa oratoria ya tuvimos suficiente. El país desea que aquel juramento ante Dios y la Nación, marque el inicio de un verdadero giro de la política gubernamental, pero, sin los viejos traumas del estatismo, o aquel populismo que lejos de amenguar la pobreza la hace permanente. El Perú, de la gran mayoría, reclama paso firme hacia el lado de los que menos tienen. En su primer mensaje, Ollanta Humala ofreció a los millones de peruanos la renovación y el cambio. Conceptos anhelados para los que viven al margen del desarrollo y de las proclamas de los beneficios del crecimiento económico. En su discurso quedó claro que la exclusión queda de lado para dar paso al crecimiento con inclusión social y a una justa distribución de la riqueza. Dijo también algo significativo, sobre todo por ser el tema olvidado en los discursos presidenciales:“combatir el feminicidio”, aquel flagelo infame que regala todos los días espeluznantes titulares. Un discurso, sin duda, con énfasis en políticas sociales que buscan desterrar las brechas en el país. Se define así el derrotero de los próximos 5 años, marcando distancia con la corrupción y recogiendo el clamor del país por detener la ola delincuencial que enluta hogares y desintegra familias. Ni menos, ni más, como justo homenaje a una nación que empieza a levantar cabeza, se afianza en su identidad y mira el futuro sin el miedo milenario del fracaso. Definitivamente, este fue un 28 de Julio diferente, con sabor a reencuentro con nuestra esencia, aquella que perdimos en el tiempo de las grandes derrotas. Y no se esperaba otra cosa, después de un proceso electoral accidentado que polarizó al país innecesariamente. Un 28 de Julio con sabor a integración a pesar de los exabruptos histéricos de las congresistas fujimoristas quienes, decidieron escoger precisamente este día para faltarle el respeto al país entero. FELIZ 28 DE JULIO querido y hermoso Perú.

Enrique Wong el último congresista en prestar juramento

Directora-Gerente : Beatriz Delgado Editor General: Diógenes García Redacción: Vanesa Farger, Columnistas: Manuel Inga Samaniego, Rómulo Azansa, Higinio Delgado

Beatriz Delgado Narro DIRECTORA

Asesor Legal: Nicolás Kourtesis, Carlos Pacheco Distribución: Sebastián García Canjes y Correspondencia: Mz. Y1 Lt. 19 Ventanilla Alta Teléfono: 488-1775 Cel. 990163449 / 990567351

El periódico no se solidariza necesariamente con la opinión de columnistas, colaboradores y/o anunciantes

WWW.PRENSALAESKINA.COM WWW.LAESKINA.TV

E-MAIL: RLAESKINA@HOTMAIL.COM LA ESKINA - PERIÓDICO REGIONAL


ACTUALIDAD

REYNALDO ENCALADA TOVAR VUELVE DESPUES DE 4 AÑOS

Mi Perú ya tiene nuevo Alcalde Luego de un proceso nulo y un sinnúmero de dificultades, el Concejo Provincial del Callao con el respaldo unánime de 12 regidores, puso fin a la incertidumbre y confirmó a Reynaldo Encalada Tovar, como el nuevo alcalde de Mi Perú. Esto luego de desechar las impugnaciones presentadas por los opositores, quienes pedían la nulidad del proceso electoral. Horas previas, a la sesión de concejo, realizada el pasado lunes 25 de julio, grupos opositores y adherentes al nuevo burgomaestre se apostaron en las inmediaciones del frontis del palacio provincial, a fin de hacer escuchar su voz. Algunos con altoparlantes, pedían la nulidad de los comicios así como una nueva convocatoria de elecciones. Las impugnaciones presentadas en segunda iinstancia por los ex candidatos Mireya Bonilla, Jorge Pretell y Pilar Abad, fueron categoricamente desestimadas por las gerencias de AAHH y de Asesorìa Jurìdica de la comuna chalaca. Sus argumentos fueron determinantes ya que ningún regidor se opuso a la confirmación del nuevo alcalde de Mi Perú. Ante esto, un Reynaldo Encalada más sereno convocaba a su partidarios a no responder a las provocaciones. “Haremos un gobierno de

puertas abiertas, reconstruiremos y empezaremos a trabajar para levantar a Mi Perú”, fueron las primeras palabras del burgomaestre electo. NO TODOS QUEDARON CONFORMES Al igual que hace cuatro años, hubo quienes esbozaban una sonrisa, mientras otros expresaban su malestar y referían no entender cómo no se tomó en cuenta pruebas como la carta del teniente alcalde de Pachacutec, quien identificó a numerosos vecinos que estaban en los padrones de electores. En tanto la candidata Mireya Bonilla señalaba que sus promotoras y vecinas que habían colocado banners en sus fachadas, no figuraban en la padrón electoral. Los vecinos esperan que en lo sucesivo cuando Mi Perù tenga el status de distrito el Jurado Nacional de Elecciones y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (JNE y ONPE) lleven a cabo la próxima elección de su alcalde.

“SOMOS RESPETUOSOS DE LA VOLUNTAD DEL PUEBLO” Al término del desfile escolar por el aniversario patrio, el alcalde de Ventanilla, declaró sobre las elecciones en Mi Perú. Marcos Arteaga, calificó el proceso electoral del pasado 10 de julio como irregular. No obstante, dijo ser respetuoso de la voluntad de la población. Refirió, asimismo, que el candidato ganador, Reynaldo Encalada, obtuvo una escasa votación lo que lo obliga a ganarse la confianza de la población. De igual forma, se pronunció sobre la impugnación a las elecciones por parte de la candidata de Chim Pum Callao, en ese sentido lamentó la forma de llevarse el proceso electoral, expresando que hubiera sido oportuno la convocatoria al JNE y la ONPE. En cuanto a las anunciadas medidas de fuerza por parte de la candidata de Chin Pum Callao, Sra. Mireya Bonilla, manifestó que éstas serían a título personal.

Daniel Mora, congresista electo por el Callao y actual ministro de Defensa, en declaraciones a medios de prensa del Callao, manifestó su férrea decisión de trabajar por mejorar la seguridad en el Callao, así como salvaguardar los intereses de todos los chalacos, exigiendo por ello mejor distribución de los recursos. En ese sentido, informó del pedido de una subcomisión especial de seguridad ciudadana: “Si bien es cierto que existe una comisión de defensa y orden interno hemos pedido una sub comisión especial para llevar a cabo nuestros planes en materia de seguridad”. Refirió, además que LA ESKINA - PERIÓDICO REGIONAL

Indicó, asimismo, que se fiscalizará la labor de los gobiernos locales y pidió en ese sentido transparencia ante la población y prensa. “GAMBETTA NO PUEDE COSTAR 530 MILLONES”

trabajará de la mano con los otros tres congresistas chalacos, proponiendo una oficina única. “los cuatro congresistas del Callao nos llevamos bien y ante cualquier iniciativa legislativa podemos hacer fuerza para lograr objetivos comunes”.

El pasado 27 de mayo, el saliente alcalde de Mi Perú Jorge Pretell, presentó al gobierno regional del Callao dos importantes documentos: el estudio técnico para la creación del Distrito Mi Perú, y el Petitorio que le da sustento. El primer documento está dividido en 4 secciones, correspondiendo el 1º al marco referencial, que considera los aspectos asociados al diagnóstico y situación actual de Ventanilla, el 2º es una síntesis de diagnóstico del distrito, describe las variables de ubicación y localización. Demografía, aspectos sociales, económicos y físicos. La parte 3 desarrolla un diagnóstico y análisis del ámbito que se propone Mi Perú-Zona Norte, donde se desarrollan las variables a contrastar con el artículo 41º del D.S. 019-2003-PCM y se elabora un propuesta técnica de límites, cuyo ámbito geográfico se genera a partir de la base legal y las variables antes citadas y la 4º parte se refiere al ámbito funcional y geográfico dentro de la provincia del Callao y el análisis de los resultados encontrados. Dicho expediente contempla la creación del Distrito Mi Perú (casco urbano y los 33 AA.HH) y los 36 pueblos y AA.HH. de la zona norte de Ventanilla, y que cuenta con la capital Nuestra Señora de las Mercedes. El estudio técnico que consta de más del mil hojas constituye el 95% del trabajo final para lograr la distritalizaciòn Depende ahora de la voluntad política de las futuras autoridades, por hacer cumplir el sueño de un gran sector de Ventanilla.

Felix Moreno aclara

Congresista Daniel Mora de Perú Posible

“Fiscalización y mejor distribución de recursos”

En Marcha Expediente Mi Perú distrito

Criticó, de igual forma, los montos que demandan la remodelación de la Av. Néstor Gambetta, a los que calificó de excesivos. “La Gambeta no puede costar 530 millones (...) máximo puede costar 280 millones. A lo mejor la capa de concreto asfáltica puede ser de 1 metro. Entonces al duplicarse el monto supongo que será una maravilla con grandes avenidas. Es decir casi 20 millones por kilómetro (...).” En cuanto a la concesión del Muelle Norte refirió que hubo a p re s u ra m i e n t o, p i d i e n d o analizar el tema y no perjudicar a los trabajadores y al país.

El Dr. Félix Moreno, consultado sobre las apreciaciones del congresista Daniel Mora, manifestó: “Es una obra que ya he encontrado licitada y concesionada y lo que tengo que hacer como presidente regional es seguir su culminación. El general Mora habrá cuantificado y tendrá sus razones (...)” precisó.

FREDEP logra cancelación de préstamos a ENACE y BANMAT Gracias al trabajo, esfuerzo conjunto y entrega a este proyecto, el presidente del Frente de Defensa de Prestatarios del Banco de Materiales, Alberto Uchofen, logró culminar con éxito el último tramo del pedido de miles de familias de situación de extrema pobreza, a fin que sean canceladas sus deudas, con el ente estatal.

“Tenemos un pequeño tiempo para culminar con toda la documentación y se proceda la ca nce la ción, po r e s o lo s prestatarios deben estar atento al llamado de sus dirigentes” dijo. Informó, además, que se abocarán a nuevas luchas de carácter popular como son los servicios privados que dejan mucho que desear a los usuarios.


Cientos de transportistas “Chalacas vale todo” enfrentan violencia de género optan por Bono del chatarreo Ante el incremento de casos de muerte y violencia contra mujeres de entre 18 a 35 años en el Callao, así como los actos de violencia familiar, la Gerencia de Programas Sociales de la Municipalidad Provincial del Callao viene desarrollando el TALLER DE DEFENSA PERSONAL PARA MUJERES CHALACAS. El programa preventivo busca fomentar la práctica del deporte con calentamientos físicos y con énfasis en el

ACTUALIDAD

arte marcial Aikido, el que consiste en hacer uso de la fuerza del oponente para neutralizarlo. Al momento son 100 señoras de los diferentes comedores populares del Cono Norte del Callao las que semanalmente han recibido clases de d e fe n s a p e r s o n a l a m a n o s d e profesionales como Iván Iberico. Así lo informó el Dr. Jorge Cruzalegui, Gerente de Programas Sociales.

Cientos de transportistas y choferes particulares se inscribieron para beneficiarse con el bono del chatarreo que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones lanzó en coordinación con la Municipalidad Provincial del Callao, donde de manera exclusiva se desarrollará este programa en calidad de programa piloto. Previamente unos 900 chalacos habían llegado hasta la municipalidad para averiguar sobre el tema, pero al oficializarse el reglamento del “Programa para la Renovación del Parque Automotor”, cientos ya han formalizado su inscripción para favorecerse con el conocido “bono del chatarreo”. La norma establece que el bono ascenderá a S/. 7,000 Nuevos Soles los mismos que serán usados como la cuota inicial para financiar vehículos nuevos.

Bomberos de Ventanilla celebran 25 aniversario

Próximos a cumplir 25 años de servicio a la comunidad ventanillense, la compañía de bomberos CBVP Teniente Lorenzo Giraldo Vega Nº 75 de Ventanilla, se prepara para esta fecha especial. El pasado 10 de julio realizó las olimpiadas anuales del Callao donde se desarrolló las pruebas de ataque inicial de línea y la maniobra de escala a cuatro vientos. En tanto el 24 de julio se llevó a cabo un gran desfile cívico bomberil, donde desfilaron las unidades motorizadas y los miembros de este importante cuerpo y el dia 31 un campeonato de fulbito en la loza Nº 3 del complejo Victor Raúl Izarnótegui (Piscina Municipal). El 7 de agosto tendrá lugar la gran Maratón de Ventanilla, donde se espera contar con integrantes de otras unidades bomberiles. El dia central será el 10 de agosto a celebrarse en su local de la Mz. C Lotes 9,10 y 11 Ex zona Comercial, Ventanilla. (Costado Mercado Sr. de los Milagros), a las 3 de la tarde. Leonardo Romero, su comandante señaló que cuentan con 90 miembros, pero 30 en forma constante que atienden incendios, emergencias médicas, rescates vehiculares. “estamos listos con 26 técnicos en materiales peligrosos para cubrir en casos de derrame de sustancias peligrosas, por lo que estamos seguros del apoyo del Municipio para equipar una unidad para tender estos casos”, señaló. Dijo que cuentan con 1 unidad contra incendio, 1 cisterna de mil galones, una ambulancia, 1 unidad de rescate, 1 unidad contra incendio, 1 unidad auxiliar”, finalizó.

Les desea Felices Fiestas Patrias en la senda del Progreso, Desarrollo e Inclusión social Callao julio del 2011 LA ESKINA - PERIÓDICO REGIONAL


ACTUALIDAD

VENTANILLA SE UNE CONTRA INCLEMENCIAS DE CLIMA

Entregan 6 mil frazadas para aplacar ola de frío Para calmar el frío, seis mil frazadas para igual número de vecinos de las zonas de Pachacútec, Mi Perú y la zona Norte de Ventanilla, entregó el alcalde distrital, Omar Marcos. Durante un recorrido por importantes zonas de Ventanilla, la primera autoridad distrital, entregó a cientos de pobladores frazadas además de plásticos para recubrir las casas de los vecinos ante la crecida del frío en las zonas más altas de Ventanilla. El burgomaestre indicó que estas acciones responden a una campaña a la que se ha denominado “Unidos contra el Frío”. El burgomaestre informó que este beneficio de entrega de frazadas y plásticos pertenece a una primera etapa de la campaña y que en una segunda se continuará con la ayuda en

recursos para la remodelación del

reconoció

estadio, generando nuevos espacios

ante

cientos

de

pobladores de Mi Perú, el olvido en el

de

que estuvo el centro poblado.

jóvenes

Así lo expresó, durante la entrega frazadas

y

plásticos

para

amenguar el frío a las familias más necesitadas de Mi Perú. Marcos ello

como

la

el

tiempo perdido,

obras

importantes,

consolidación

del

casco

pistas

y

veredas

con

los

Perú,

y

niños con

y

ello

con los cupos. Como

se

recuerda

fueron

dirigentes y autoridades de Mi Perú, quienes constantemente pidieron al Alcalde ventanillense el inicio de las obras

comprometidas

en

los

como

humanos

en

código

el

gobierno

Asimismo, informó del destino de

hace un mes se convocó a nuevas elecciones, para la junta directiva del AH, pero no se presentó otra lista para candidatear. Este evento contó con la presencia del regidor Juan Carlos Leonard y las promotoras del municipio provincial como veedoras. Alejandro Bobadilla, regidor y presidente de la comisión de asentamientos humanos, señalo que le compete al gobierno provincial, la entrega de reconocimientos a directivas de AAHH de Pachacutec, el tema de habilitación urbana y saneamiento de los predios.

para

puestos de trabajo, pidiendo acabar

de

regional del Callao.

tenía convocatoria, por lo que quedó en nada”. Fue recién en horas de la tarde, que la mayoría de vecinos eligieron a mano alzada a Juan Carlos Medina renovando así la confianza a un dirigente comprometido con el desarrollo de su comunidad. También fueron elegidos con él, Julio Castro Serquen, Jesús Vargas, Curio, Silverio Ojeda Guizado, Gloria Guevara Saavedra, Gaudy Alquizar Pizarro, Catalina Sevillano, Juan Valera Borja y Eduardo Salazar. Hubo pobladores que cuestionaron el apuro por hacer la elección, aclarando la directiva que

Mi

presupuestos

coordinación

personas adultas mayores. Esta iniciativa, se complementa con las campañas médicas diarias que realiza el personal médico en los Vidabuses que llegan a los diferentes puntos del distrito, en el que se hace un chequeo de salud a los vecinos y de acuerdo a sus dolencias se les entrega medicamentos (genéricos) de forma gratuita.

de

urbano para pasar a la construcción

asentamientos

otros sectores de Ventanilla, a fin de beneficiar a la mayor cantidad de pobladores. ATENCIÓN MÉDICA La primera autoridad de Ventanilla, anunció también que la corporación edil contratará a médicos especializados en males respiratorios, con el fin de controlar los resfríos, gripe, tos, entre otros, que atacan en especial a los niños, mujeres y

desarrollo

numerosas las quejas de los vecinos,

Arteaga, demandó por

recuperar

desarrollando

Reiteran Confianza a dirigente pachacutano

LA ESKINA - PERIÓDICO REGIONAL

Omar Marcos, alcalde de Ventanilla,

de

CARLOS MEDINA DE AH JOSE MARIA ARGUEDAS

Los vecinos del AH José María Arguedas de Pachacutec, renovaron por unanimidad la confianza al dirigente Juan Carlos Medina Trinidad, quien encabezó una alista única. La elección se produjo en forma transparente luego de sortear una serie de dificultades a las que los pobladores y dirigentes calificaron como “boicot de ciertas personas allegadas al municipio distrital”. El AH José María Arguedas de Pachacútec, tiene 10 años de fundación y en la actualidad cuenta con 284 lotes. Como la gran mayoría de poblaciones de este sector de Ventanilla, carece de servicios básicos como agua y desagüe, lo que amerita la urgente inmtervención del los gobiernos nacional y local. Juan Carlos Medina Trinidad dirigente con gran ascendencia en el AH, también forma parte de la directiva del Macropoyecto Pachacutec por la distritalización de Pachacutec, así como es dirigente de la zona oeste del Frente de Defensa de Pobladores de Pachacutec. Medina Trinidad, señaló que: “el municipio distrital, a traves de promotoras, convocó a los vecinos para elegir a una “directiva” que no

Omar Marcos: “Mi Perú estuvo olvidado”

aquellos SNIP,

desde

los

participativos,

asi

que

cuentan

con

recordando

las

promesas del ex presidente regional Alex Kouri por obras por un monto de 12 millones de soles.

Campaña permanente de donación de sangre En la Plaza Isabel La Católica de Bellavista, la DIRESA Callao, lanzò la Campaña de Donacion de Sangre: “Con una donación se salvan tres vidas” es el lema. Mitzy Rodríguez, del centro hemodador de sangre del hospital Daniel A. Carrión señaló que la campaña es mensual, pero en el centro hemodador se hace en forma permanente de 8 am a 4 pm. “Falta sangre para los pacientes quemados, accidentados con hemorragias, y para quienes tienen cáncer, ellos la necesitan urgente. La sangre no se debe comprar ni traficar, sino debe ser voluntaria. Recuerda: dona sangre, salva una vida. Dependiendo de los accidentes

se usará la sangre, como las hemorragias masivas digestivas que necesitaran 30 unidades, de ahí la falta en nuestro banco de sangre.” Un dato importante es que toda persona que es sometida a quimioterapia necesita sangre antes y después de ser sometida a esta sesión. Sólo se necesita tener entre 18 y 60 años, pesar más de 50 kilos, no se debe donar en ayunas, se debe desayunar algo ligero, no haber realizado prácticas que faciliten el contagio de hepatitis o SIDA ni haber tenido catarro o faringitis en los últimos 7 días. El paciente es sometido a un previo análisis para posteriormente ser donante apto.

EMERGENCIAS: 553-7228 98993-1256


MUNICIPIO CHALACO Y PNP RESPALDAN INICIATIVA

Arte Urbano contra violencia en Callao Puede cambiar la violencia y conflictos en el Callao? Los jóvenes chalacos dicen: “sí se puede”, a través de RESPETarte Arte Urbano por la Vida y Convivencia Ciudadana. Henry Olguín uno de los miembros de la agrupación, refiere “Este es un proyecto, que hoy cuenta con el apoyo del gobierno de Estados Unidos y el auspicio del municipio provincial del Callao, donde 50 jóvenes de Reynoso y 50 de Puerto Nuevo, trabajan el tema de prevención y concientización. Los conflictos son inherentes al ser humano, pero son una oportunidad para generar cosas positivas, un conflicto que no encausa en una situación positiva puede degenerar en violencia. Los jóvenes tiene la oportunidad para desembocar su conflicto en forma positiva, a través del arte logrando la convivencia entre grupos rivales, en comunidad y con el apoyo de las autoridades” señala. Su labor eminentemente preventiva, busca que Callao no caiga en el conflicto y violencia que signa a ciudades de Colombia y México, que se desangran por no

Henry Olguin,

Provecho con la culinaria chalaca La gastronomía, alto exponente de nuestra riqueza cultural, estuvo presente en diferentes sitios de nuestro querido Callao, siendo uno de los más publicitados, el realizado en el frontis del Castillo del Real Felipe donde se preparó la leche de tigre más grande del mundo, en respuesta a un inconsulto comercial chileno, que confundía al promocionar la leche de tigre como de ese país, así como la I feria Gastronómica CEBICHE Perú. Otro punto de sabor fue el realizado en la Plaza Casanave, centro del Callao, donde durante dos días se degustó de los más variados platos criollos y sobre todo marinos, preparados por las madres de los diferentes comedores. Pero también en Ventanilla y Bellavista se llevaron a cabo la preparación y venta de platos criollos y marinos; es decir los chalacos estuvieron más que satisfechos al probar la variada culinaria chalaca, aquella que nos distingue e n e l mundo y nos hace únicos en cuanto a s a b o r. . . . Provecho.. .

promotor del proyecto.

haber desarrollado programas para prevenir la violencia. “Este pequeño proyecto busca el apoyo de las autoridades e instituciones, para que podamos desarrollar el programa, que está dirigido a los jóvenes del Callao” manifestó. Ellos desarrollan parte de su arte, como pintar paredes, cantar rap, hip hop y bailar breakdance. Contaron con la presencia Reychestar (arma secreta) joven norteamericano invitado, del cantante de hip hop “El Salsa”, un grupo musical y jóvenes que también expresaron a través del hip hop sus

preocupaciones e intenciones. En la mirada de los presentes, era notoria su satisfacción por ser tomados en cuenta en la solución de sus problemas, recibiendo los organizadores y promotores el agradecimiento no solo de los jóvenes sino también de adultos, quienes esperaron que mas inicitivas de estas se desarrollen para erradicar la violencia y pandillaje del Callao. El general Pasco la Madrid se hizo presente y firmó junto a los jóvenes de Puerto Nuevo, el Acta de Buena Intención.

INR cumplió 49 años Contando con la presencia de su mentora, Adriana Rebaza, el Instituto Nacional de Rehabilitación cumplió 49 años de vida, institucional, al servicio de las personas con discapacidad. Esta institución que cumple un importante labor de rehabilitación e inclusión social, es el primero del país y de donde salen las promociones que servirán a los demás centros de rehabilitación, lo que la hace pionera en este tipo de atención. Este año se capacitaron 549 enfermeras. Adriana Rebaza, señalo que este proyecto le demandó mucho tiempo, sacrificio pero que se encontraba contenta de haber llegado casi a los 50 años de la institución y próximos a inaugurar una nueva sede:“me puedo morir en paz” señalo sintiéndose satisfecha por su labor humanitaria. El final de la ceremonia, se entregaron 50 sillas y dos módulos golosineros.

Con el auspicio de la Municipalidad de Ventanilla y UNICEF

De: Humberto Alcazar Cataño

“LA TARUMBA” encantó a niños de Ventanilla El día sábado 23 de Julio, “La Tarumba” estrenó a lo grande su temporada 2011 con su nuevo espectáculo titulado “Quijote”, y lo hizo al lado de más de 550 niños y jóvenes de Ventanilla quienes gracias a las coordinaciones de la gerencia de Desarrollo Humano de la MDV y UNICEF, se movilizaron hasta el distrito de Chorrillos para asistir a este gran estreno. Los menores que acudieron a esta cita eran escolares entre 12 y 16 años de las zonas marginales del distrito de Ventanilla como Pachacutec y Villa Los Reyes, así como estudiantes líderes de los Municipios Escolares, Defensorías Escolares, Juntas

ACTUALIDAD

Directivas de Aula y niños con habilidades diferentes. Ellos, no solo disfrutaron de un momento inolvidable de magia y diversión , sino que luego de su visita organizaron diversas actividades circenses en sus escuelas, promoviendo los principios de solidaridad e interculturalidad, tal como lo propone el Proyecto Educativo Local del distrito. En Ventanilla, la participación de las niñas, niños y adolescentes constituye una prioridad. El elenco bajo la dirección de Fernando Zevallos, está compuesto 27 artistas entre peruanos y extranjero que deleitan al público asistente con los diferentes números de teatro,

malabarismo, música, trapecio, equilibrio, y la participación especial de los caballos de paso que hacen de cada show de “La Tarumba” un evento diferente y

con mucho sabor peruano. El espectáculo de casi dos horas de duración engalanó la celebración por el aniversario patrio.

Experto en análisis de cuentas, elaboración pago de impuestos - PDT, Análisis de estados financieros. Experiencia como asistente administrativo Financiero, Evaluación de Créditos, coordinación con Bancos, Conciliación Bancaria.

Facilidad para trabajar bajo presión, en equipo y desarrollar métodos y técnicas para alcanzar objetivos trazados.

Teléfonos:268-9057 – 248-7255 o escribanos a: humbertoeki@hotmail.com

Telfs.

990 163 449 990 567 351

LA ESKINA - PERIÓDICO REGIONAL



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.