Edición Noviembre-Diciembre

Page 1

Alcalde reelecto, Omar Marcos, recibió credencial

DIRECTORA. BEATRIZ DELGADO Año 5 Nº 40 NOVIEMBRE DEL 2010

Periódico Regional

S/. 1.00

Nos leen...nos creen

ALBERTO UCHOFEN:

“262 mil familias beneficiadas con cancelación de deudas”

Síguenos en:

Pronto, con programas exclusivos, DE VENTANILLA PARA EL MUNDO

DIFÍCIL DE SOSTENER: Dese a i c 19 % mple Violen de po o brez a

MÁS RENTAS L ACIONA

ERN STA INT E U Q R O

ERÚ

PA

LP RA E

NUEVA PRODUCCIÓN DISCOGRÁFICA


INFORME

POBREZA EN EL CALLAO REQUIERE ACCIONES URGENTES FUENTE: INEI

Más rentas para el desarrollo

CALLAO: POBLACIÓN PROYECTADA AL 2025

Segun proyecciones, el Callao crece a tasa promedio anual de 1,58%

Un reciente estudio de GRADE (Grupo de Análisis para el Desarrollo) indica que la pobreza en el Perú ha disminuido. Según éste el índice bajó de 0.54 a 0.49, una reducción de 0.10 durante 13 años. Una muestra, según el mismo GRADE, de cómo se disminuye la brecha, es el aumento de la cobertura en educación (construcción de colegios, capacitación de profesores, etc) inversión en servicios públicos, agua y electricidad. Además, reducción en la brecha entre lo que gana la mano de obra calificada y menos calificada.

También se señala la transferencia de recursos a los más pobres como el Programa Juntos. Pero ¿Realmente disminuyó la pobreza en nuestro país? En el Perú persiste la desigualdad entre los que viven en la costa, la sierra y selva, donde la diferencia sigue creciendo y el país se polariza. En el caso específico de la Provincia Constitucional del Callao, el porcentaje de pobreza es preocupante y existen sectores importantes de poblaciones con grandes carencias y bajo desarrollo urbano. Según proyecciones del INEI el Callao en el 2025 tendrá 1 millón 200 mil habitantes siendo el espacio natural de crecimiento Ventanilla, a

donde todos pondrán sus ojos en un Realmente ¿se ha disminuido la futuro cercano. pobreza? o sólo son cifras Pero Ventanilla, el distrito más triunfalistas que hacen perder de grande y poblado, tiene ya muchas vista la urgencia de atender el carencias: el promedio de mejoramiento de la calidad de vida mortandad infantil en el Callao es de de los miles de habitantes. 10,1 pero en Ventanilla llega a 10,9 Callao, requiere por ello el (es decir más niños mueren en este incremento de sus recursos a partir distrito). del respeto de sus derechos como Además, Ventanilla es donde se principal puerto donde transita el 80 registra la mayor tasa de natalidad, por ciento de la economía nacional. lo que proyecta que Ventanilla Requiere además, la creatividad pronto llegue a ser una metrópoli de de sus autoridades para optimizar lo medio millón de habitantes, nada que se tiene, desentralizando el menos, con el agregado de ser el bienestar y generando economías distrito con menor desarrollo urbano locales. y con zonas que aún no cuentan con Sólo así será posible hacer los servicios básicos de agua, realidad la disminución de la desagüe y luz. pobreza. INCIDENCIA DE POBREZA TOTAL EN EL CALLAO FUENTE: INEI

La pobreza como factor económico, tiene repercusión en cualquier actividad humana: social, política, educativa, salubridad. Después de la conquista española, el Perú se polarizó entre pobres y ricos. Política excluyente que se ha repetido hasta nuestros días.

En promedio, la pobreza en Callao es de 18,8%, pero Ventanlla registra el más alto índice 29,2% afectando a 81,246 moradores

mapa de GRADE sobre disminución de pobreza

Distrito de Ventanilla Estas son las carencias:

Total de Viviendas Particulares Viviendas con abastecimiento de agua Viviendas con Servicio higiénico Vivendas con alumbrado eléctrico % de hogares en viviendas particulares - sin agua, ni desagüe ni alumbrado eléctrico

ECON. ANGEL MENESES

“Gobiernos deben saber optimizar los recursos”

2

LA ESKINA - PERIÓDICO REGIONAL

bajos niveles educativos, etc. Es preciso pasar a una segunda etapa que es garantizar la calidad educativa. Debemos revisar la estructura curricular, qué están ofreciendo los centros de estudios y en qué forma el Estado cubre la demanda del pedido de mano de obra, si ésta satisface la misma demanda de los centros laborales. Necesitamos mejorar los sistemas de meritocracia desde los alumnos, es decir otorgar capacitación a los mejores alumnos y que ellos retribuyan lo enseñado en el aparato estatal, (municipio o región) por lo menos dos años, esto es endogenizar. H ay j ó ve n e s q u e p u e d e n capacitarse pero no tienen posibilidades, pero hay condiciones , entonces la tarea del Estado es intermediar en su preparación. Con la expansión del puerto, hay demanda laboral, se necesita personal capacitado ya sea en el

Población en hogares por número de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) en porcentajes Total población

servicio logístico, portuario o aduanero. Si tuvieramos crisis económica, no podriamos hacer nada, pero ahora estamos en alza y es el momento de hacer planes. Los entes administrativos, laborales en forma de equipo multisectorial, deben llevar adelante las riendas, que apuesten por un programa de largo aliento, a través de lineamientos de formación profesional, comparando los tipos de enseñanza y lo que demanda la empresa”. Sobre los planes de desarrollo concertado, dijo: “no hay informe, evaluación de los planes de desarrollado concertados, queremos saber cuánto se avanzó en los diferentes niveles. Todos se sentirían animados a aportar si sabemos cómo se avanzó, por eso es necesario la transparencia en el gasto e información” finalizó.

FUENET:INEI

Ángel Meneses, profesor en la especialidad de economía de la Universidad del Callao, y conocedor de nuestra realidad expresa: “En el Callao hemos tenido una época interesante con grandes ingresos que no se han aprovechado, fruto del desembolso del gobierno central a los gobiernos locales. Hoy con la baja de rentas, efectos de los TLCs, las autoridades deben tomar conciencia que los recursos son limitados y por eso mismo hay que optimizarlos. Los planes de desarrollo son instrumentos que ayudan a seleccionar las prioridades que son necesarias e intervenir en salud, educación y atención de servicios básicos. La inversión en educación es el camino, porque dota de calidad a la oferta laboral. La inversión ha sido adecuada, con infraestructura, capacitación, entrega de laptop, biblioteca virtual, pero aún hay deserción, pandillas escolares,

80,396 40,067 52,743 59,469 1.9

en viviendas

particulares

con ocupantes

presentes

276903

Con al menos una NBI

39.8

Con 2 ó más NBI

10.1

Con una NBI

27.5

Con dos NBI

14.4

Con tres NBI

5.2

Con cuatro NBI

4.4

Con cinco NBI

1.9

DEUDA PENDIENTE DE GOBIERNO APRISTA

Callao pide más rentas Con el liderazgo del congresista Luis Negreiros Criado, las fuerzas vivas, sindicatos, instituciones, colegios p r o fe s i o n a l e s d e l C a l l a o s e prepararon para el debate del Presupuesto Anual de la República donde Negreiros Criado, sustentó el pedido ante la comisión de presupuesto de la república a fin de elevar en un punto el porcentaje por rentas de aduanas, que recibe el Callao. Trascendió que el artículo se incluyó en la ley de financiamiento de presupuesto del sector público para el año 2011. Lamentablemente, dado el hermetismo de la Comisión de Presupuesto y el Ministro de Economía, respecto a la aprobación

de estos artículos complementarios y como el proyecto de financiamiento se aprobó en bloque y no artículo por artículo, “no sabemos el resultado final por lo que hay que esperar la promulgación de la ley” señaló la oficina del parlamentario chalaco. “Sabemos que el ministro de Economía ofreció analizar el asunto con el presidente de la Comisión de Presupuesto”. Este pedido se hace año tras año, esperando que el Presidente de la república, Alan García, cumpla con lo prometido al pueblo chalaco, durante la campaña electoral del 2006. Pero a puertas de haberse aprobado en líneas generales el presupuesto de la república, es difícil que se logre tan ansiado cometido de


VOLUNTAD POPULAR DEFINE PANORAMA

Nuevas autoridades chalacas

La singular espera, cargada de comentarios de todo calibre, por fin llegó a su fin. El Jurado Electoral Especial del Callao, dio a conocer al 100% el resultados de las elecciones municipales, distritales y Gobierno Regional. Y aunque no todos quedaron conformes, éste es el nuevo panorama político en la Provincia constitucional.

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO PRESIDENTE: Félix Moreno Caballero VICE PRESIDENTE: Walter Mori Ramírez CONSEJEROS REGIONALES: Callao: Nancy Vilella Alvarado Fernando García Valdivieso Bellavista: Eugenio Córdova Rodrìguez Carmen de la Legua: Juan de Dios Gavilano La Perla Patricia Chirinos Venegas La Punta: Enrique Jordan Paz Ventanilla: Ana Bejarano Preciado ALCALDE DISTRITAL DE LA PERLA: Pedro López Barrios REGIDORES: Julio Oblitas Fernández Javier Sànchez Medina María Larenas Cornejo Luis Salinas Pérez Juan Díaz Sánchez Magda Vásquez García Andres Villarreyes Dávila Augudto Ramìrez Auirre Nelly Barboza ALCALDE DISTRITAL DE LA PUNTA: Pío Salazar Villaràn REGIDORES: Julio Viacava Rojas Susana Chung de Chong Javier de la Lama Medelius Jorge Palacios Coucillas Luis Sánchez Collazos

todo el pueblo porteño, que antes movilizaba a la sociedad en su conjunto, ahora un pueblo que es muy tolerante, pero también conoce sus derechos. Negreiros Criado defendió su iniciativa legislativa en la sesión de la Comisión de Descentralización del Congreso, anotando que si no se incrementa la renta de aduanas, se correría el riesgo de aumentar la pobreza y la inseguridad ciudadana en el Callao. “Es importante que en el Callao y las demás provincias y distritos donde existan aduanas marí timas, aéreas, postales, fluviales, lacustres y terrestres se les incremente la renta de aduanas del 2 al 5 por ciento para su desarrollo”, precisó. RECHAZA DISOLUCIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL Por otro lado, rechazo que bajo el pretexto de “mal uso de los recursos de los chalacos” se disuelva el

ALCALDE DISTRITAL DE CARMEN DE LA LEGUA: Daniel Lecca Rubio REGIDORES: Carlos Cox Palomino Rubén Trujillo Mejía Delia Bravo de León Henry Centeno Rojas José García Santillán Blanca Gavilano Ramírez Raúl Odar Cabrejos

ALCALDE PROVINCIAL DE CALLAO: Juan Sotomayor García REGIDORES PROVINCIALES: Rafael Urbina Rivera Alejandro Bobadilla Felix Moreno Roldán Gloria Lara Avila José Danos Rochabrum Carlos Martinez Hernández Arturo Ramos Sernaqué Julissa Vásquez Slocovich Oscar Araujo Sánchez Soledad Canches Venegas Guillermo Cornejo Aloy Segundo Feliciano Rodríguez Jorge Paredes Flores Alex Callán Callán Manuel Caballero Quiroz ALCALDE DISTRITAL BELLAVISTA : Ivan Rivadeneyra Medina REGIDORES: Naldy Sotomayor García Aida Salcedo Barrientos Denis Cochachi Arrieta Michely Lluen Quintanilla Matildes Sánchez Rojas Isabel Peña Méndez Enrique Morales Ubillus Wilder Barrueta Bozeta Mercedes Bravo

Gobierno Regional del Callao transfiriéndose competencias y funciones a la Municipalidad Provincial del Callao. “Nace por un mandato específico del Artículo 190º de la Constitución y

DE

ALCALDE DISTRITAL DE VENTANILLA: Omar Marcos Arteaga REGIDORES: Javier Reymer Aragón Silvia Delgado Palomino Alberto Jimenez Cárdenas Jorge Huanay Ecos Liborio Tafur Meléndez Roberto Gutierrez Ancharayco Roberto Figueroa Juan Leonard Rivera César Perez Barriga Vidal Quillay Flores Rafael Seminario

funciona como un gobierno regional, también han sido asignadas de igual forma por el Artículo 192º, las que han sido solamente remitidas a la Ley de Bases de la Descentralización; requiriéndose, una reforma constitucional para desconocer la existencia del Gobierno Regional del Callao”, dijo. Este sólido argumento echaría abajo el pretexto de desaparecer este estamento gubernativo regional. En declaraciones al periódico LA ESKINA, el congresista señaló “somo tolerantes, somos democráticos pero el Callao se puede movilizar para reclamar un pedido que es justo”.

EDITORIAL

CALLAO, ESPERA Y DESESPERA 10 de la mañana, inicio del último mes del año. Callao, Provincia Constitucional, única en su designación y Primer Puerto del país, sigue reportando al mundo, radiografías de su pobreza, el embudo que atraca el desarrollo y exacerba la violencia. La pobreza que se transforma en la resaca oscura e imborrable que no podemos olvidar y nos obliga a poner énfasis en la necesidad de mayores recursos y optimizar los que se tienen. Callao en cifras: segunda ciudad con más contagios de VIH. Callao, una de las urbes más inseguras de todo el país. Ventanilla con un elevado porcentaje de pobladores que día a día viven con la insatisfacción de no poder cubrir sus necesidades primarias. Diciembre del 2010, Callao espera que se salden las viejas y nuevas deudas. Aquellas que se hacen en el fragor de la promesa electoral y permiten atrapar la mayor cantidad de votos. Aquellas deudas originadas por el crecimiento desproporcional de la ciudad, el incremento de la contaminación y los conocidos actos delincuenciales. Diciembre del 2010, a diez años de conmemorar el bicentenario nacional, o mejor dicho doscientos años de libertad e independencia, la conciencia de casi 800 mil pobladores reclama una planificación adecuada y decisiones acertadas. Justo tributo para el común de los vecinos que viven el día a día con la carga de necesidades a cuestas y que reclaman que nuestra provincia no se convierta en una tierra de improvisación inmanejable, producto del cálculo político, que más temprano que tarde pasará la factura. Diciembre del 2010 y es preciso disminuir los índices de pobreza y esa larga estela de muerte y balaceras, imágenes perfectas que nos encasillan como una ciudad insegura. IRÓNICO, el puerto que ve pasar la riqueza del país, con el 19 por ciento de sus habitantes consumidos en la pobreza. Diciembre del 2010, un año más en el eslabón de su historia y el puerto se cansa de esperar. Espera que crezca el aeropuerto, espera que llegue la faja transportadora para detener la contaminación, espera el desarrollo. Espera y desespera por el crecimiento económico. Diciembre del 2011, 365 días después, cuando hagamos otro recuento de acciones y trabajo del año que termina, ojalá no tengamos que escribir lo mismo sobre la falta de voluntad política y de las viejas deudas para con el Callao y las nuevas generaciones. Ojalá no hablemos de cómo vimos pasar nuestra oportunidad y de la eterna responsabilidad de quienes manejan el puerto.

Beatriz Delgado Narro Párrafo pidiendo el incremento de rentas de aduanas

DIRECTORA

LA ESKINA - PERIÓDICO REGIONAL

3


ACTUALIDAD

LAS ÚLTIMAS............................................................................................

Nos Escriben por: Higinio Delgado

A pesar que los periodistas chalacos que no tienen temor de decir la verdad, siguen denunciando este malestar, las esquinas de nuestro querido Callao siguen sin presencia de policías… la avenida Sáenz Peña y Dos de Mayo son un vacilón, los chóferes de Couster, Micros y combis se hacen los “suecos” y dejan que los “choros” y los malos conductores hagan los que le dan la gana. No reciben escolares, discapacitados y a viejitos como Yo, que tienen que estar corriendo de un lado a otro para poder movilizarse, en peligro que le pueda pasar un accidente. En la avenida Almirante Miguel Grau (antes Buenos Aires) y el jirón Cokrane, también la gente baila sin música, pues los malolientes y malcriados llenadores de combis, se burlen de los usuarios… “Oé Tío llena el carro nomás, el tombo ya está arreglado y dame la mía”… Pregunto ¿Sí los chóferes y dueños de los vehículos tienen, su cobradores y o llenadores del carros, para qué mier…necesitan fumones, sucios que en la esquina están peleándose por real, a vista paciencia de los señores policías a quienes no lo vemos, no siquiera tocar pito… ¿Cómo es? Otrosi digo, aquí en el Carmen de la Legua vemos con “pana y elegancia” como los fumones están en las calles, hombres y mujeres en un grupo de tres a cuatro consumiendo droga, como si fuesen simples amigos que están caminando por las calles carmelinas. El olor se siente a lo lejos y los amigos del serenazgo, no se dan cuenta o no tienen nariz… hasta cuándo vamos aceptar la indolencia de las autoridades de Carmen de la Legua. Para terminar, esto si que marca choro, desde el Aeropuerto a la avenida La Marina observamos con mucha preocupación como los “choros jóvenes” han sentado sus reales en este tramo, rompiendo lunas de los automóviles con bujías, para robar a los pasajeros que utilizaba esta vía de la avenida Fauccet. Y los policías "Onstan". Hoy en la columna de saludos, pongo bien en claro que no acepto, amenazas, cartas aclaratorias y mucho menos dinero en cheque. Todo es al contado, rabioso y no hagas preguntas. Está bien?.

4

LA ESKINA - PERIÓDICO REGIONAL

Inauguran Planta de tratamiento en Callao

ENTREGAN CREDENCIALES A ALCALDES ELECTOS

Señores PERIODICO REGIONAL LA ESKINA Felicito a este medio de comunicación por apoyar la labor de los bomberos, fue una ceremonia muy hermosa con el gran desplazamiento de las unidades y de los representantes del cuerpo de bomberos, es muy necesario esta compañía por las emergencias que se presentan, fíjese el incendio que hubo en Pachacutec el miércoles de la semana pasada donde una familia lo perdió todo, ojalá que las autoridades de la municipalidad de Ventanilla y del Gobierno Regional del Callao apoyen este proyecto que necesitamos en nuestra comunidad.

Juan Sotomayor, Omar Marcos e Ivan Rivadeneyra y sus respectivos regidores, recibieron de parte del Jurado Especial Electoral del Callao (JEEC) las credenciales que los oficializan como alcaldes del callao, Ve n t a n i l l a y B e l l av i s t a , respectivamente. En tanto el elegido presidente del gobierno regional Dr. Félix Moreno y el vicepresidente lo harán en Lima.

Con una dotación diaria de 1,200 m3 que dará servicio a 350,000 m2 de áreas verdes, la nueva planta escuela de tratamiento de aguas residuales del primer puerto, destinará dicho líquido sólo al riego de todos los parques y jardines del Callao. Para el diseño y construcción, se utilizó la tecnología AGAR tratamiento mediante la tecnología de lecho fluidizado) debido a su alta capacidad de tratamiento, en lo que se refiere a la calidad del efluente, así como su capacidad de adaptación a diversas cargas y caudales.

Gracias. Irma Cuadrado N.R: Como medio de comunicación obligación

de informar

tenemos

la

de toda inicitiva

de la población.

Señores: Tengo que denunciar el deplorable aspecto de la ciudad de Mi Perú en Ventanilla en la limpieza publica y posibles focos infecciosos que ataquen a la población por la deficiente capacidad del alcalde Pretell en este tema, asi como los dimes y diretes con el Alcalde de Ventanilla Omar Marcos, que a partir del 1ero de noviembre a retirado este servicio que asumía Ventanilla perfectamente bien Mi denuncia es que el sr Pretell no sabe manejar la limpieza pública y no ha realizado obra alguna, ahora el ornato y limpieza perjudica a toda la población Hay que aceptar que la municipalidad de mi Perú, no puede hacerse cargo de la limpieza, así creo que es mejor entregar a la municipal distrital a cargo del sr. Omar Marcos tomar las riendas de esta Municipalidad. Tenga en claro que no soy simpatizante de este señor, pero si en limpieza pública hablamos se estaba viendo grandes mejorar en la cuidad donde vivimos mas de 70,000 habitantes. Jhonny Peña Vargas

DNI: 09948334

N.R: Justo reclamo de nuestro lector. Esperemos que pronto esta situación se arregle para bienestar de la población de Mi Perú.

La

ESKINA Nos leen...nos creen

Es una publicación de LA ESKINA COMUNICACION INTEGRAL SAC

FERIA NAVIDEÑA EN VENTANILLA En la loza deportiva de La Bandera, se llevará a cabo la feria navideña organizada por la municipalidad de Ventanilla, desde el sábado 4 hasaq el 31 de diciembre. Dicha loza está al costado de la iglesia de los mormones. SALUDOS EMPRENDEDORES CON HABILIDADES DIFERENTES Los alumnos de los colegios de Educación Especal de Ventanilla: de la Ciudad Satélite y Pachacútec, realizaron en días pasados una singular expo feria de los productos que elaboran con el apoyo de sus profesores. El evento, que contó con el respaldo de la Municipalidad de Ventanilla, fue a propósito de la conmemoración de los derechos de los niños con habilidades diferentes, así como el recuerdo del Día Nacional de las personas con discapacidad.

LA DREC CON NUEVO DIRECTOR El electo presidente regional del Callao, Félix Moreno alista su maquinaria, por lo pronto ya anunció que el nuevo director de la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC) será el todavía consejero Victor Manuel Portilla. Por otro lado, ya asumieron funciones de la nueva gestiòn entrante el Dr. David González Saenz, Gerente Regional de Salud, Gloria Lara en la Gerencia de Apoyo Social y Víctor Suelpres en la gerencia de Logística. SAN JOSÉ CONTRA EL SIDA El hospital San José realizó la campaña gratuita de promoción y prevención del VIH/SIDA llevado a cabo en la losa deportiva ubicada al costado del hospital, donde se brindó vacunación gratuita contra la Hepatitis B, Tomas de Pruebas Rápidas de VIH Consulta Médica, Nutrición, Odontología, entre otros servicios.

Cualquier persona puede haber adquirido el VIH. Por ello, el Hospital San José del Callao, realiza la Campaña Gratuita de Descarte para VIH/SIDA, a través de la Toma de Pruebas Rápidas, dirigido a trabajadores y público en general.

Directora-Gerente : Beatriz Delgado Editor General: Diógenes García Redacción: Magiie Pimentel, Vanesa Farger, Editor Gráfico: Fredy Fiestas Columnistas: Manuel Inga Samaniego, Rómulo Azansa, Higinio Delgado, Nelson Guanilo,

WWW.PRENSALAESKINA.COM WWW.LAESKINA.TV

MI PERU EXITOSO COINCIDE 2010 Con gran éxito se llevó a cabo el Congreso de Instituciones de Mi Perú COINCIDE 2010 donde 170 organizaciones sociales aprobaron dos temas: hacer el proceso para que el Alcalde Sotomayor convoque a elecciones el 2 de febrero y llevar adelante los acuerdos aprobados. Según Basilides Chávez, coordinador electo, manifesta que solicitarán que el municipio de Ve n t a n i l l a c u m p l a c o n l o s ofrecimientos y presupuesto participativo aprobados . Se creó además el comité de gestión para el desarrollo de Mi Perú, para llevar a cabo las conclusiones de congreso y, la comisión de elecciones 2011. Sobre la distritalización señalo que se está engañando al pueblo porque “el documento se encuentra en el mismo lugar de hace 4 años”. Asimismo señaló que se pedirá un cabildo abierto al municipio.

12 de diciembre TOLEDO EN VENTANILLA

Asesor Legal: Nicolás Kourtesis, Carlos Pacheco Distribución: Sebastián García Canjes y Correspondencia: Mz. Y1 Lt. 19 Ventanilla Alta Teléfono: 488-1775 Cel. 990163449 / 990567351 El periódico no se solidariza necesariamente con la opinión de columnistas, colaboradores y/o anunciantes

E-MAIL: RLAESKINA@HOTMAIL.COM


IV ANIVERSARIO DEL PERIÓDICO LA ESKINA

Seguimos creciendo Toda historia tiene un principio. LA ESKINA tiene uno, pero no tiene fin, porque tiene el deber de trabajar para que Ud. amable lector, esté no sólo informado, sino que tome decisiones. Para eso nació LA ESKINA, para ser el puente entre autoridades y sociedad civil. CUATRO AÑOS gozando de su preferencia, su lectoría y fidelidad y ahora con el día a día de la información a través de nuestro portal web: www.prensalaeskina.com Y ahora por el cada vez más cambiante y veloz mundo de las telecomunicaciones presentamos www.laeskina.tv, donde compartiremos la noticia en vivo y diferido con programas de calidad, para todo tipo de público.

ACTUALIDAD

CARA TULA

Entre arengas y basura en la pista, Mónica Bonilla, del Frente Regional Zona Este, que agrupa a 14 AAHH de Mi Perú, declaró: “el Alcalde Pretell y el regidor Valverde han deshecho el convenio que tenían con el municipio ventanillense, por el cual Ventanilla recogía la basura” señaló indignada.

Nuestro agradecimiento a las gestiones edilicias, regionales, instituciones gremiales periodísticas, instituciones sociales, laborales, educativas, dirigentes, lideres políticos de todo el Callao, empresarios de la micro y pequeña empresa, instituciones bancarias y corporaciones por sus parabienes y saludos. Nuestro agradecimiento a los que nos apoyaron a difundir la cultura a través de las láminas educativas y suplementos. Seguiremos esa senda, brindándole formación y siempre comprometidos con el desarrollo de nuestro puerto y querido distrito de Ventanilla. Nos seguiremos esforzando para ser su alternativa de información. Crecemos para ti y te acompañamos a todo lado.

Sobre esta afirmación, Carmen Chávez, subgerente de Desarrollo Humano del municipio de Mi Perú señaló que: “es Ventanilla la que ha rescindido el convenio, pero han enviado una carta de la gerencia de AAHH de Ventanilla que dice “por decisión del Alcalde Pretell y el regidor Juan Valverde han dejado sin efecto el convenio” lo cual es inexacto” ,dijo.

ROBERTO FOLCH,GERENTE DE RENTAS:

“Municipio subastaría 5 mil predios” Grandes esfuerzos hace la Municipalidad de Ventanilla, por brindar los servicios a la comunidad, de 47 mil contribuyentes sólo han cancelado el 30%, “pero aparte existen 12 a 13 mil personas que nunca han declarado su predio, no figuran en nuestra base de datos”, señaló Roberto Folch Montoya, Gerente de Rentas del municipio ventanillense. “El municipio los invita a declarar, los que no hagan, después de terminar el proceso administrativo pasa a coactivo y se procederá a un embargo, remate o subasta de su predio”. Considerando que hay 80 mil viviendas en total, entonces 5 mil viviendas están abandonadas por los propietarios, nadie vive ni da razón de los dueños. “Estas viviendas abandonadas son un peligro para los vecinos, p o rq u e s e p u e d e n p ro d u c i r

violaciones, ser guarida de delincuentes y drogadictos, son fumaderos” manifiesta preocupado. El proceso coactivo puede demorar 60 a 90 días, “difundimos esta noticia para que se pongan a derecho. Si no van a hacer vivencia, deben cercar, asegurar sus terrenos. Si el saldo producto del remate, es mayor al predio vendido, se depositará el dinero en una cuenta bancaria”. PRÓXIMO AÑO NO HABRÁ AMNISTÍA Por otro lado manifestó que el próximo año no habrá amnistía “muchos vecinos se han acostumbrado a esperar fiestas y fechas especiales para pagar sin mora, pero les digo que el próximo año no habrá más amnistía, por lo que se les esta brindando facilidades para el pago de sus obligaciones”. Al cierre de esta edición el

trabajar por la salud de los chalacos dando el ejemplo con dedicación, constancia y entrega por el Callao, trabajando arduamente con la finalidad de lograr un mayor acceso a los servicios de salud para todos, consiguiendo en el más breve plazo resultados favorables que orienten a satisfacer las demandas de toda población.

A su vez el teniente Alcalde Néstor Varela cuestionó al Alcalde Pretell “por haber deshecho el convenio que había para recoger la basura” palabras desmentidas por Oscar Raúl Tamayo, secretario de organización del Comité de Defensa de de los intereses de Mi Perú : “el regidor miente, nosotros asistimos a las sesiones y el Gerente entrega los informes económicos y él está presente”, señaló.

municipio acordó una prórroga hasta el 22 de diciembre, en forma excepcional. Otro problema es que al no haber limites definidos, muchos vecinos no tributan en Ventanilla “si no se define no sabrán donde tributar”. ACTUALIZACIÓN DE CATASTRO “Habrá catastro para actualizar los datos de las viviendas, hay muchas viviendas que pagan como si estuvieran en extrema pobreza, como por ejemplo hay una vivienda, que ha levantado casa de tres pisos y de material noble y paga como si estuviera en extrema pobreza”. MI PERU PAGARÁ TRIBUTO EN VENTANILLA Ventanilla va a cobrar los tributos predial a Mi Perú, ejerciendo el derecho que le corresponde. Hemos pedido al Alcalde Pretell que nos envíe la lista de tributadores de su

zona. Vamos a hacer la cobranza conforme a los aranceles que se han fijado, no se va a cobrar más de lo que la ley manda”. Señaló también que hay un cronograma de obras donde el Alcalde ha priorizado servicios básicos como pistas y veredas y en los más necesitados, agua y desagüe, que es lo mínimo para vivir” finalizó.

David González, nuevo Gerente Isaac Mekler “No negociaremos cupos, curules, Regional de Salud del Callao ni cuotas de poder ” En una concurrida ceremonia realizada en el auditorio principal de la DIRESA, se llevó a cabo la ceremonia de presentación del nuevo Gerente Regional de Salud; D r. D a v i d G o n z á l e z S á e n z , recientemente designado mediante Resolución Regional Nº 462, el mismo que a partir de la fecha será el encargado de encaminar los nuevos rumbos de la salud del Callao conjuntamente con el apoyo de todos los trabajadores del sector. Precisamente ese fue el pedido que hizo el Dr. David González en su mensaje dirigido a todos los trabajadores: el de apoyarlo en la gestión para que la población del Callao reciba una atención de salud oportuna, de calidad, calidez y sobre todo buen trato al usuario. Asimismo, se comprometió a

En C.P. Mi Perú protestan por recojo de basura

El Congresista Isaac Mekler aseguró que Solidaridad Nacional no negociará curules, cupos ni cuotas de poder, y que la única Alianza que tendrán rumbo a las elecciones presidenciales del 2011 será con el pueblo peruano. Aseguró, que las últimas alianzas, son por cálculos electorales sin importarles una verdadera alianza y compromiso con los más pobres. Por ello enfatizó que Solidaridad Nacional mantiene una verdadera e indestructible alianza con el pueblo dando a conocer un mensaje con visión de sociedad más justa y equitativa, donde las obras que se realizarán en todo el territorio patrio darán dignidad a los más pobres, tal como se hizo en Lima.

Por último Mekler dijo que una de las muestras de política inclusiva que llevará Solidaridad Nacional será la construcción de la Carretera de los Andes donde no sólo se crearan miles de puestos de trabajo, sino que además se integrarán a la patria pueblos y ciudades que hoy están totalmente desconectados social y económicamente.

Ex directora del 2 de Mayo Rosa Lévano aclara Rosa Lévano, ex directora del emblemático colegio 2 de Mayo, desmintió categóricamente, con documentos en mano, las denuncias en su contra, lamentando la forma en que un grupo de profesores y padres condujeron a los alumnos a actos de violencia. Rosa Lévano, detalló el destino de las donaciones, solicitando enfáticamente a las autoridades r e s p e c t i va s s a n c i o n a r a l o s responsables de los “bochornosos sucesos”, reservándose como autoridad cualquier acción legal . La conferencia de prensa se realizó ante la presencia de la Pdta de APAFAS del Callao, Sra. Gladyz Pedrechi, el Pdte del Club Regional Hugo Pedemonte y numerosos padres de familia y ex alumnos.

LA ESKINA - PERIÓDICO REGIONAL

5


ENTREVISTA

OMAR MARCOS: REELECTO ALCALDE DE VENTANILA

“Trabajaré más cerca de la población”

A pocas semanas de iniciarse un nuevo periodio de gestión edil, Omar Marcos, alcalde reelecto de Ventanilla (21011- 2014) hace un balance oportuno de su gestión y se prepara, según sus palabras a trabajar más cerca con la población. ¿Haría una autocrítica? En mi primera gestión yo creo que la primera crítica es el hecho de no tener un mayor contacto con la población. A partir de ahora vamos a bajar a los AAHH para establecer jornadas de trabajo y tener mayor contacto con la población. Ahora reconozco, de manera hidalga, que a veces hay que decir no. Porque más allá de las buenas intenciones existe el hecho que no se puede cumplir con todos. Ventanilla crece de manera acelerada y los recursos siempre van a ser escasos. Si fuera una ciudad que ha crecido planificada los recursos alcanzarían pero no ha sido así.

6

LA ESKINA - PERIÓDICO REGIONAL

Ahora tenemos que hacer frente a una serie de hechos como la falta de a g u a y d e s a g ü e , o b ra s d e infraestructura y colegios. ¿Habrá cambios de sus funcionarios? A fin de año habrá cambios. Toda gestión tiene procesos de desgaste y tenemos que renovar un poco nuestro equipo. Vendrá gente nueva, algunos serán vecinos nuestros y otros no necesariamente. En el caso de Mi Perú, Jorge Pretell habló que las transferencias son pocas El señor Pretel, en estos momentos en vez de buscar más recursos debería preocuparse en optimizar los que tiene. Lastimosamente el alcalde anterior con 60 mil hacía cosas. Recordemos que la municipalidad de Mi Perú fue creada con el fin de ocuparse de la limpieza pública y no está cumpliendo con sus funciones. Y el Sr. Pretel está poniendo en riesgo de que Mi Perú siga siendo Centro Poblado y la posibilidad de que se convierta en distrito. Hago un llamado a la población de que se convoquen a cabildos abiertos y se pueda pedir

explicación. Qué se hace con el dinero. La municipalidad de Ventanilla destinó para gastos corrientes 5 millones ¿qué se ha hecho con ese dinero? Negreiros anuncia la creación del Distrito Mi Perú. Creo que más allá de la buena voluntad del congresista hay un procedimiento que seguir y ojalá se pueda lograr. Por lo menos hasta el momento el MEF para el próximo año no ha contemplado que Mi Perú sea distrito. Tengo entendido que el Gobierno Regional está haciendo un estudio a nivel de todo el Callao y Ventanilla. Primero se tiene que acabar y consensuar y significa que se ponga de manifiesto a toda la población para ver si todos estamos de acuerdo sobre este tema. Estaremos atentos, primero para que se respete los recursos que tiene Ventanilla segundo para que el hecho de que Mi Perú se convierta en distrito no signifique menos recursos para Ventanilla. ¿Cuál sería la razón de menos recursos? Al crearse otro distrito todos tenemos que participar en una redistribución de los recursos. Acuérdense que Mi Perú significa el 13 % de la población de Ventanilla y tenemos que acordarnos que Pachacútec que significa el 50 % de todo Ventanilla necesita agua y desagüe y no vamos a permitir que se le bajen los recursos a Ventanilla. ¿Se ha considerado sincerar las cifras de la población para mejorar los ingresos de Ventanilla? Hemos estado en el ministerio

de economía y del interior para ver de qué manera podemos seguir incrementado los recursos de Ventanilla. Hay la voluntad y tenemos que presentar una serie de estudios técnicos que permitan que para el año 2012 se pueda tener mayores recursos. La municipalidad efectivamente está empezando a tener más recursos y esto se debe a que estamos haciendo más gestión. A lo largo de estos años se ha entendido que el municipio de Ventanilla es eficiente. INEI marca 270 mil habitantes y Ventanilla ya bordea los 400 mil. Estamos haciendo un estudio para establecer un convenio no solamente con el INEI, sino la RENIEC para hacer un verdadero análisis de la población que hay en el distrito para que una vez que participan los agentes responsables vean la cantidad de población se eleve al ministerio de economía y puedan mejorar los recursos a partir del año 2012. ¿Convocará a cabildos abiertos? Acabo de pasar un cabildo. Me acaban de reelegir como alcalde. Creo que ésa es la mejor evaluación por la que he pasado; los cabildos siempre son positivos y los h a re m o s d e m a n e ra descentralizada. Nos pondremos en contacto con la gente y poder escuchar sus sugerencias. Y ahora ¿cuáles son sus proyecciones? Tengo un compromiso con Ventanilla y voy a dedicarme cien por ciento a Ventanilla y hacer obras que

generen impacto que nos permitan quedarnos en la mente y corazón de la gente.

Ventanilla recibió más recursos que Callao Según informe de MEF Ventanilla recibió más recursos que Callao. ¿A qué se debe? Es en razón al cumplimiento de metas, en función a la modernización municipal. En marzo y abril nos llegaron 5 millones 800 mil y nos dijeron “si ustedes cumplen se les entregará otros 5 millones 800 mil” y está por llegar en los próximos días lo que daría 11 600. Esto está en función a nivel de todos los municipios del país y probablemente nos llegue 1 millón y medio adicionales. ¿Cómo se distribuirán estos ingresos? Se está haciendo una obra de agua desagüe en el AAHH Alberto Fujimori estamos cofinanciando los recursos que nos va a transferir el ministerio de Vivienda para las veredas de licenciados, veredas en Mi Perú, m u ro s d e c o n t e n c i ó n e n l a panamericana norte. Esto es producto de una gestión eficiente y eficaz. Ahora nos hemos puesto la meta de mejorar la recaudación. Nuestra meta es recaudar entre 15 y 18 millones de soles y eso significa desarrollar todo un plan de recaudación que significa explicarle al vecino lo importante que es su contribución. Además, Vamos a comprar 7 compactadoras más.

Férrea defensa de áreas de reserva ecológica El crecimiento desordenado y la amenaza constante de invasiones de áreas protegidas y de reserva ecológica, se pusieron en la cresta de la ola. En la zona destinada a la construcción del parque zonal en Pa cha cúte c, s e pro duje ro n enfrentamientos por la posesión de dicho terreno entre miembros de serenazgo y posesionarios informales, quienes utilizaron armas de fuego, ocasionando heridos. Esta vez, Omar Marcos, expresó su férrea decisión de defender el área de propiedad del gobierno regional. Así lo expresó el burgomaestre ante cientos de pobladores y dirigentes de Pachacútec, quienes

le expresaron su total respaldo para defender las 23 hectáreas destinadas para la construcción del parque zonal. "Muy pronto delimitaremos el terreno. Tenemos que entender que éste es un proyecto de todos. Esto será un logro del trabajo en equipo entre autoridades, dirigentes y población. Yo no me asusto ni me amedrento, ante amenazas y contratación de matones. De aquí no me sacan o me sacan en camilla o no me sacan”, e n fa t i z ó a n t e l a p o b l a c i ó n pachacutana. “La policía ha reflexionado de lo importante que es cuidar un terreno que es del Estado. Estamos trabajando el saneamiento físico legal del terreno. Organicémonos en

rondas y defender lo que es nuestro porque la única manera de asumir compromisos es que nos involucremos en esto. Hemos estado aquí en plena balacera y no nos hemos amilanado y vamos a seguir aquí el tiempo que sea necesario. Con matones se han abierto paso para conquistar más terrenos. He recibido amenazas y ya se hicieron las denuncias a la fiscalía y tenemos un equipo de abogados. Lo que pasa aquí es que un tipo valiéndose de recursos económico pretende abrirse paso”, reiteró.


JNE DESESTIMA PEDIDO DE NULIDAD

Daniel Lecca nuevo alcalde de Carmen de La Legua “Hay esperas tan largas en vida, yo no se...” parece decir el confirmado Alcalde de Carmen de la Legua, Daniel Lecca Rubio, luego de las disputas que llevaron a temer que se desconozca el veredicto popular. Luego de dias de incertidumbre, pero con la convicción de quien tiene la razón y justicia, esperó el resultado final del JNE, que llegó mediante la Resolución 4645-2010JNE. Dicha resolución por mayoría declara infundada el pedido de nulidad de 44 mesas de sufragio que en una primera instancia fue desestimada por el Jurado electoral Especial del Callao (JEEC), pero que luego en forma sorpresiva, en segunda dictámen tiene mayoría. Este hecho levantó a todo un pueblo que mediante marchas,

protestas pacificas, cartelones y entrevistas, esperaba el veredicto favorable al candidato de ADUANEC, como finalmente de acuerdo a la historia y la ley sucedió. Pero también el máximo ente electoral, acuerda “llamar la atención a los miembros del JEEC recomendándoles que en lo sucesivo tengan mayor celo en el ejercicio de

sus funciones, remitiendo a al presidenta de la Junta de Fiscales superiores del Callao quienes remitirán al Fiscal Provincial Penal para que proceda conforme a sus atribuciones. Se espera del nuevo electo un gobierno acorde a la confianza de los vecinos.

RESOLUCIÓN JNE

Ventanilla norte contará con local para bomberos Después de siete años de espera, en el AH Nuevo Progreso del cono norte de Ventanilla se levantará el local de la compañía del cuerpo de bomberos voluntarios del Perú (CBVP), para atender las emergencias y urgencias de la zona que alberga a más de 200 mil pobladores. El local se construirá en un terreno de 1500 metros cuadrados, después de tanto batallar por conseguir dicho terreno que incluso costó muertes y detenciones “como a Hermilio Anco Roldan, presidente del Comité organizador de este futuro local” señaló el representante de Adeppanrec, Alberto Meza. Dijo además que existe la resolución de la Gerencia General Nº 607-2010 del Gobierno regional del Callao (“Construcción e

implementación del local de bomberos en el AH Nuevo Progreso de Ventanilla con código SNIP 109091”) mediante el cual se aprueba el convenio especifico 002-2010-GRC, entre el municipio ventanillense, el gobierno regional y la compañía de bomberos voluntarios, para la ejecución de obras de infraestructura. Dicho convenio fue firmado el 30 de setiembre por el entonces presidente del Gobierno regional , Víctor Albrecht, Andrés Ángeles Bachelet (en representación de la CGBVP) y Javier Reymer Aragón, en su calidad de Alcalde en funciones de la Municipalidad de Ventanilla. Dicha compañía de bomberos permitirá atender a las poblaciones de la zona norte y Pachacútec en emergencias que antes eran

urbanización Satélite. Para ello, el menor debe asistir acompañado de su padre o madre. Deberán presentar la copia de partida de nacimiento del niño o joven, fotografía a color tamaño pasaporte en fondo blanco y el DNI de los padres. Cabe resaltar, que el poseer el DNI se ha convertido en un requisito indispensable para acceder a los diferentes servicios del Estado.

Loza deportiva en AH San Pablo Una loza deportiva y juegos para niños entregó el Banco de Materiales a los vecinos del AH San Pablo en la parte norte de Ventanilla. Dicha loza comprende el área perimetral, arcos y panel para basquet, pintado y juegos para los niños que es parte del programa “la canchita de mi barrio” que el Banco de Materiales realiza en los diferentes asentamientos humanos del país. El secretario general, Alberto Uchofen Lumbres, manifestó que buscó por otro lado que las necesidades de su pueblo sean tomadas en cuenta por las autoridades, “por eso recurrí a los amigos del Banco de Materiales, quienes respondieron haciendo esto loza para alegría de los vecinos “. Por su parte Rubén Trujillo, representante del Banco de Materiales dijo que ésa es la labor del dirigente, “ir y tocar las puertas de las autoridades a fin que las necesidades de los pueblos sean satisfechas,” dijo. El ingeniero Julio Gutiérrez, gerente de proyectos especiales del banco de materiales, fue el encargado de dar el play de honor.

Construcción Civil del Callao celebró 67º Aniversario

asumidas por las compañías de Ancón, Puente Piedra y Ventanilla Satélite. La ceremonia contó con diversas

autoridades, del cuerpo de Bomberos asi como el congresista Mekler, gobernador de ventanilla, policia nacional entre otros.

DNI para niños de Ventanilla Vecinos recaban firmas para hacer de Pachacutec, Distrito

Ante el alto índice de niños menores de 14 años que carecen del Documento Nacional de Identidad, 80 mil en todo el distrito, la Municipalidad de Ventanilla viene empadronando y entregando ese documento en forma gratuita. Gracias a un trabajo permanente y cercano con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), la corporación edil, por disposición del alcalde Omar Marcos, desarrolla esta campaña a fin de que los menores de 14 años,puedan inscribirse y adquirir su DNI para terminar con su situación de exclusión. La RENIEC atiende de forma gratuita a los menores de 14 años para entregarles el DNI, en la Demuna de Ventanilla, ubicada en la calle las Begonias Mz. 1 Lote 3 en la

ACTUALIDAD

Con el deseo de descentralización y contar con más recursos, a fin de ser distrito, Lucio Morales Huete de la comisión pro-distrito, manifestó que están recorriendo Pachacútec con los planillones, para recabar las firmas y cumplir con los requisitos que se pide. “Debemos recabar el 20% de firmas ( 20 mil firmas) a través del formato 312, que RENIEC pide para procesar y hacer el estudio de demarcación territorial” manifestó Morales Huete. “Para el trámite de ser distrito hemos contado con el apoyo del congresista Luis Negreiros, que presentó los documentos al Consejo de Ministros, derivando la documentación al Ministerio de

El 11 de Noviembre se celebro el 67º Aniversario del Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil del Callao, presidido por su Secretario General Guillermo Yacila Ubillus, en el local de "CONAFOVICER" (cuadra 12 av Guardia Chalaca ). Yacila Ubillus dijo que el gremio de construcción civil está más fuerte que nunca y continuarán su lucha por la defensa de su pliego de reclamos por rama de actividad, así como para mejorar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de todos sus agremiados. La ceremonia culminó con la develación de una placa recordatoria y un almuerzo de camaradería. También estuvo presente la prensa del Callao en su totalidad, cubriendo las incidencias de este nuevo aniversario. Llamó al atención la repentina salida del Gobernador, al sentir que la palabras del secretario general, dirigidas al presidente García “fueron ofensivas para su investidura”

vivienda y de ahí al Gobierno regional del Callao”. Las firmas se recabaran en los cuatro estamentos de Pachacutec: Proyecto Especial (donde estan las asociones y cooperativas), Proyecto Pilot Nuevo Pachacutec (reubicados de Villa El Salvador), el Mirador de Pachacútec (Techo Propio), y Asentamientos Humanos formalizados. LA ESKINA - PERIÓDICO REGIONAL

7


Este cuerpo es mío: no se toca, no se viola, no se mata

INFORME

María estaba frente al hospital de Ventanilla junto a José. Ella se sentia menos ante él. Ella y sólo ella, sentia los arrebatos, jaloneos, levantada de voz de su pareja. Realidad común ¿indiferencia común?

Jaloneos y arrebatos contra la mujer se hacen más palpable en nuestro paisaje diario. Y las consecuencias pueden ser fatales: FEMINICIDIO ¿Se puede justificar la violencia, como un síntoma del llamado machismo que sufrimos en pleno siglo XXI? ¿La tecnología, apertura social y sexual no paró la violencia? “12 muerte de mujeres por mes se producen en todo el país”, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) cifra dada a conocer en el marco del evento

Casos de feminicidio en el 2009 Situación del agresor Detenido Prófugo Sin datos Se suicidó Sentenciado Prisionero Otros

40 23 10 8 1 1 17

%

Vínculos Pareja Ex pareja Familiar Otro conocido Desconocido Otros Sin datos

% 50 16 10 3 4 6 11

“Estrategias de prevención de la violencia contra la mujer en parejas jóvenes”, que reunió a especialistas de España y Perú para analizar este problema, además que solo el 1% de los casos recibe sentencia condenatoria, dejando mal parado al sistemas de justicia que no vela por los derechos de la mujer. La cifra parece decirnos que no surtieron efectos las numerosas campañas de sensibilización. Y en Ventanilla mucho menos. Según reporte del Centro de Emergencia Mujer de Ventanilla de los 02 Centro de Emergencia Mujer (Ventanilla y Pachacutec), se tiene que un 90% las víctimas de violencia son mujeres, cifra que se mantiene desde el tiempo que el Centro de Emergencia Mujer se encuentra en el distrito desde el 2000. ¿Por qué la violencia hacia las niñas, adolescentes, jóvenes, mujeres adultas y adultas mayores? Lo peor es que muchos de estos casos al no ser atendidos terminan en asesinatos. El psiquiatra Freddy Vásquez, dice sobre el “perfil asesino” de los potenciales victimarios (el entorno más cercano): “Suelen ser inseguros, celópatas y tienen una mala imagen de su persona. Su autoestima es mínima y tienen una educación de bajo nivel. Se muestran agresivos ante otros varones del entorno de su pareja. No controlan sus impulsos y llegan hasta la agresión o el asesinato”, destacó.

Modalidad Acuchillamiento Golpes - Asfixia Disparo de bala Envenenamiento Desbarracamiento Atropello - quemaduras Otros Sin datos

% 34 26 15 5 1 1 13 3

ALBERTO UCHOFEN, DIRIGE FRENTE DE DEFENSA DE PRESTATARIOS

262 mil Familias beneficiadas con cancelación de deudas 262 mil familias de todo el país son beneficiadas con la ley 29231 – ley de sinceramiento financiero de los prestatarios del Banco de Materialespor el cual han alcanzado la cancelación de los préstamos que obtuvieron para construir sus casas, quedando de cancelar la deuda a 50 mil familias más”, así de enfático y seguro es Alberto Uchofen Lumbres, presidente nacional del Frente de Prestatarios del Banco de Materiales. Uchofen Lumbres, es también secretario general del AH San Pablo en Ventanilla norte. Tiene más de 20 años viviendo en Ventanilla y posee una larga experiencia empresarial, dirigencial y municipal. “Esta experiencia lo hemos volcado desde hace 10 años al crear el Frente de Defensa de los prestatarios del Banco de Materiales, para favorecer a los miles de vecinos

8

LA ESKINA - PERIÓDICO REGIONAL

que no pueden pagar su compromiso por situaciones de extrema pobreza, abandono y avanzada edad”, señaló. Esta cancelación ha sido posible gracias al trabajo que el Frente y su presidente han logrado en las altas esferas gubernativas, razón por el cual el Presidente García firmó la ley que cancelaba el préstamo para vivienda ya que “era un angustia para muchas personas”,señaló. Respecto a las notificaciones extrajudiciales que el Banco de Materiales, realiza a los deudores:, “una reprogramación de pago acarrea dificultades, incumplimiento o retrasos, para esto el Frente de Defensa, asume la defensa; tenemos un pool de abogados para asesorar a los vecinos y encargarnos de esa cobranza”, señalando que hay una fecha para integrarse a

dicho Frente y sanear las deudas con el Banco de Materiales “asesoramos también a los dirigentes y representantes de los pueblos y asentamientos humanos tanto para la cancelación, como nuevos préstamos ante el Banco de Materiales, para construcción de vivienda a bajos intereses”, manifestó. Por ello pidió coordinar con los secretarios generales para explicarles las ventajas y bondades de la cancelación a través de la ley y las próximas tareas a favor de los vecinos “llámennos a los teléfonos 550-3762 y 997390784” dijo.

CENTRO DE EMERGENCIA MUJER-VENTANILLA “S e tiene que continuar sensibilizando en nuestro distrito, porque deseamos una sociedad libre de violencia con igualdad entre varones y mujeres, con respeto y con relaciones familiares mas armoniosas y saludables que conlleven a una cultura de paz”, dijo la licenciada Zonia Cano Sánchez del área de prevención y promoción del Centro de Emergencia Mujer del MIMDES en el distrito de Ventanilla. Dijo además que al año suben un promedio de 10% de casos (Al respecto señalo que el 2009 atendieron 1550 casos, mientras que el 2008 fueron de 1450), pero que al no haber un programa unificado lo vuelve difícil de controlar, “muchas casos terminan en feminicidio, la mayoría muerta en manos de conocidos,” señaló. Re s p e c t o a a c c i o n e s m á s especificas dijo: “Hay un plan nacional de violencia contra la mujer del 2009 al 2015 de parte del MIMDES, que

debe incluir a los gobiernos locales y todos los estamentos sociales; sería bueno que exista un plan distrital de lucha de violencia contra la mujer, que debe ser dirigida desde el gobierno local para prevenir la violencia contra la mujer. Sobre los lugares para denunciar hechos que atenten contra la mujer, la especialista Cano señalo que existes 2 Centros de Emergencia de la Mujer (Pachacutec y Ciudad del Deporte). Se espera de parte del ente local la construcción el próximo año de la Casa de la Mujer que servirá además de refugio ante las agresiones de la que son víctimas. Sobre las denuncias contra los agresores estos son presentados en la comisaría más cercana. Pero informes recientes dan cuenta que gran parte de las denuncias son retiradas por las mismas agraviadas. En algunos casos porque ellos son el sustento del hogar, y otros por arrepentimiento o amenaza..

Hospitales chalacos a Ventanilla El Órgano Público descentralizado - Sistema de hospitales chalacos a traves de la ordenanza 0058 del municipio chalaco, transfirió al municipio ventanillense, la parte administrativa de los hospitales Chalacos II y III, hecho que tomó por sorpresa a muchos vecinos y pacientes. El alcalde Omar Marcos dijo responde a una necesidad de integrar los servicios de salud, evitar la duplicidad de acciones o funciones, mejorar la calidad del servicio, y optimizar la utilización de los recursos públicos en la tarea de garantizar el bienestar en la población de Ventanilla. Por su parte David Gonzales, director de la Gerencia de Salud del GRC, señaló: “Es una forma bastante práctica de descentralizar la administración de salud, en función de territorialidad, vias de acceso y densidad poblacional. Los sistemas de funcionamiento van ser los mismo, es decir

asociación y participación, nada va a variar solamente la administración”. “El terreno es propiedad del municipio provincial, que en su momento generó el documento, ahora es responsabilidad del municipio ventanillense hacer el saneamiento fisico legal. “Por otro lado estamos estudiando para dotar de presupuesto mínimo al hospital de Ventanilla para que sea una unidad ejecutora, que debe ser en 6 meses”.


CONGRESISTA NEGREIROS RESPALDA INICIATIVA

Mi Perú avanza hacia la distritalización Cual juego de rompecabezas, el anhelo del centro poblado Mi Perú, parece volverse realidad. 70 mil pobladores esperan que se de este trascendental paso que definitivamente traería más desarrollo. Con la declaratoria de Ventanilla como zona de interés nacional, la distritalización de Mi Perú, sería una realidad muy cercana, así lo informó el alcalde de este Centro Poblado, Jorge Pretell. A la vez de referir que ahora está en manos del Gobierno Regional culminar la demarcación definitiva de Mi Perú. Por su parte, César Guzmán, actual gerente general de Mi Perú, refiteró que el centro poblado reúne todas las condiciones para ser

elevado a la categoría de distrito. Pedido que viene siendo respaldado por el congresista chalaco Luis Negreiros, quien ha tenido a bien agilizar los expedientes en el enmarañado mundo de trámites burocráticos. Pero ¿por qué ser distrito? Por sus carencias que no son resueltas, por tener el 15% de toda la población de Ventanilla, por no contar con los recursos a tiempo, porque ha demostrado como pueblo ser organizado, porque tiene un potencial comercial y empresarial, porque es ley natural el crecimiento y desarrollo de los pueblos. Además, porque la ley que impedía crear distritos fue derogada en el Congreso, porque tiene amigos que se identifican con sus necesidades y ayudan a los vecinos de esta populosa zona. Pero también es necesario tener en cuenta que el manejo de la administración pública debe ser transparente y verdadera, con funcionarios y autoridades

honestas que velen por los vecinos, porque ellos darán cuenta a su pueblo de la responsabilidad que se les encargó. MI PERU RECLAMA PORCENTAJE De otro lado, el Centro Poblado Mi Perú, inició solicitud, al Ministerio de Economía, Gobierno Regional y Comisión de Presupuesto del Congreso de La República, para la transferencia directa de los recursos por concepto de Renta de Aduanas. Así lo informó, César Guzmán, gerente general del mencionado centro poblado, refiriendo que el pedido se hace en cumplimiento de la Ley de Bases de la Descentralización en cuanto a la distribución de la Renta de Aduanas, la misma que establece: “Los recursos provenientes de la Renta de aduanas serán designadas en un 50 % al Gobierno Regional el otro 50%

ACTUALIDAD

MDV entrega terreno a PJ será distribuido proporcionalmente entre todas las municipalidades de la jurisdicción”. En ese sentido Guzmán refirió: “Nosotros interpretamos que no se hace distinción entre la municipalidad provincial y distrital y esto incluye a la municipalidad de Mi Perú. Cuando la Ley distingue lo hace y cuando quiere ser genérica lo es como es en este caso y cuando dice 50 % distribuido proporcionalmente es para todas las municipalidades. En ese sentido, queremos resaltar que la Municipalidad de Mi Perú no ha recibido la Renta de aduanas de manera directa sino indirecta a través de la municipalidad distrital y esto a través de un monto fijo. Si se cumple al pie de la letra, la transferencia debe ser desde el ministerio de Economía al centro poblado”, manifestó.

“No puede haber justicia cuando falta infraestructura adecuada”, señaló el Alcalde Omar Marcos, ante el Presidente del Poder Judicial del Perú, Javier Villa Stein y el Presidente de la Corte de Justicia del Callao, César Hinostrosa Pariachis y magistrados asistentes de la corte superior del Callao y Ventanilla, durante la ceremonia de entrega del terreno del futuro palacio de justicia en el distrito de Ventanilla. El municipio cedió un área de 2 mil 400 metros cuadrados, donde antes funcionaba la alcaldía de Ventanilla en la calle 11 de la Urb. Satélite, comprometiéndose a: “asumir el compromiso de trabajar en la elaboración del perfil y expediente técnico, así como su financiación. Esperamos que en 6 u 8 meses esté listo el expediente” señaló, informando que en breve se registraría el terreno a nombre del Poder Judicial. Invocó también al Ministerio de Economía, Congreso y Poder Ejecutivo resolver las demandas del poder judicial, ante el álgido problema como es la huelga de trabajadores judiciales.

Rechazan pedido de Vacancia de Omar Marcos Despues de más de 45 dias, el concejo de regidores del distrito ventanillense rechazó por unanimidad el pedido de vacancia solicitada por Irene Mirta Espiritu Castillo según el expediente 232010, presentado al Jurado Electoral Especial del Callao, derivado luego al Jurado Nacional de Elecciones. El pedido de vacancia se basa “invocando la causal prevista en el articulo 22 numeral 7 de la Ley Orgánica de Municipalidades: “7. Inconcurrencia injustificada a 3 (tres) sesiones ordinarias consecutivas o 6 (seis) no consecutivas durante 3 (tres) meses”, en tanto el pedido es para que el Jurado Nacional de elecciones

declare la vacancia del alcalde “por inasistencia a 15 sesiones ordinarias”. Dicho pedido empezó en el mes de julio. El JNE, derivó nuevamente al concejo ventanillense que resolvió dicha solicitud. JAVIER REYMER (TENIENTE ALCALDE) “Lamento que la demandante no se presente, ni su abogado y si lo hizo fue a destiempo; ante nosotros se presentó un abogado que no se identificó adecuadamente y lo hizo antes de 24 horas y no podíamos aceptarlo. Hemos votado por rechazar el pedido, esperamos el

pronunciamiento del JNE que esperamos sea en el mismo sentido”.

JUAN JOSE LOPEZ Asistí como un vecino del distrito, donde se iba a tratar el tema de la vacancia del alcalde, el resultadoh a sido el previsto. El concejo ha dicho que no hay razón para la vacancia, ni aceptan el pedido de la Sra., queda el camino que la ley permite, que sea el JNE el que se pronuncie en última instancia. Ahí se dará la lucha de verdad.

Comisión de Congreso propone Pre-Inauguran local de Perú Posible Creación de Nuevas Provincias Una gran puerta o Ventana se abrió en la comisión de descentralización del Congreso, el pasado 30 de noviembre, al aprobarse, a nivel de Proyecto de Ley, autorizando por única vez el cambio de circunscripción de distrito a provincia y de provincia a departamentos. De aprobarse en el pleno del Congreso, Ventanilla y muchos pueblos verían coronados su anhelo de ser provincia. En el caso de Ventanilla, existe el caso que el distrito pide ser provincia a otra provincia, al no existir un ente territorial de mayor nivel. Se abren así muchas variables de lo que significaría Ventanilla Provincia, la zona donde tiene que

crecer naturalmente el Callao. Es preciso por ello dejar el temor de que Ventanilla reste recursos al Callao, si se tiene potencialidades por explotar en el distrito, así como propuestas de aplicar sobre canon o creando nuevas rentas. Nadie crece mirándose el ombligo y pensando que todo puede esperar. El desarrollo y progreso de un pueblo se mide en la cantidad de obras hechas y en Ventanilla falta bastante por hacer. Actualmente el Perú se encuentra dividido en 1838 distritos y 195 provincias, de los cuales el 76.8% de los distritos y el 89% de las provincias no se encuentran debidamente delimitados.

Con la asistencia de numerosos simpatizantes y el secretario provincial chalaco Eduardo Marazo Tejada, se pre-inauguró el local de Perú Posible en el distrito de Ventanilla Dicho local ubicado en el corazón de la zona comercial, será el punto de encuentro de los simpatizantes y líderes de esta agrupación. El principal impulsor de dicho local, es Ulises Cereceda, empresario del parque industrial de Pachacutec, quien llamó a todos los “hermanos”, líderes y simpatizantes a trabajar por la elección del Presidente Toledo. “Hay mucho trabajo por hacer y espero que con el apoyo de ustedes podamos llevar a un verdadero pachacutano al Congreso de la República, muchos dicen representar

ULICES CERECEDA Pre Candidato al congreso

180 familias de Construyendo Perú sin trabajo en Ventanilla 180 familias participantes del Programa laboral, Construyendo Perú han quedado sin trabajo debido a que el Concejo Provincial del Callao, el pasado viernes 26 envió un documento señalando que el convenio que tenian con Construyendo Perú se postergaba hasta el proximo año, por carencia de dinero para la contraparte del convenio. El monto que falta financiar es de 313 mil soles para terminar 5 obras esperada por años por la población como muros de contención y otros. “Creemos que el Alcalde Pio Salazar desconoce este oficio, que d e s a m p a ra a 1 8 0 f a m i l i a s , mayormente de Ventanilla, justo antes de fiestas navideñas. Sé que él puede ordenar que se ejecute el desembolso para tranquilidad de estas familias” señalo el responsable de Construyendo Perú Callao, Juan José López.

al Callao, pero su corazón y acciones estan lejos de nosotros” señaló el también pre-candidato al congreso de la república por el Callao “ t ra b a j a r é p o r Pa c h a c u t e c , Ventanilla y el Callao” dijo ante los aplausos de los presentes, quienes respaldaron de esta manera su precandidatura. LA ESKINA - PERIÓDICO REGIONAL

9


INFORME

POR POBREZA, MARGINALIDAD Y DESINFORMACIÓN DEL

D. murió en una salita de hospital, sin gemir. Había perdido la conciencia y sólo por breves momentos recuperaba la lucidez, si apenas tuvo tiempo de despedirse de los suyos.

D. no debía haber muerto, pero los prejuicios y desinformación

lo mataron, esta vez no fue el rechazo de la gente, sino su propia indiferencia. Si hubiera sabido que existían maneras de vivir, tal vez lo habría escogido. El SIDA (Síndrome de Inmune Deficiencia Adquirida) llega cada vez a los más jóvenes, resultado de haber adquirido el Virus de la Insuficiencia Humana (VIH) que es el paso previo al SIDA, que se manifiesta cuando las defensa del paciente bajan y entonces ocurren las “enfermedades oportunistas” (gripe, tbc, otros) que suelen ser mortales para quienes portan el VIH. Muchos jóvenes experimentan los primeros pasos del sexo, pero sin protección, poniendo en riesgo su vida y la de su pareja ocasional. En verdad hay esfuerzos múltiples de diversas instituciones por dar a

FUENTE: PLAN ESTRATEGICO REGIONAL MULTISECTORIAL PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE ITS Y VIH-SIDA COREMUSA CALLAO 2010 - 2015

Puede tocar tu cuerpo

conocer los métodos y prevención contra el síndrome, pero muchos jóvenes prefieren ignorarlos. El Callao y Ventanilla no están lejos de esta trágica realidad. Según “NotiSida” el Callao desde el año 1983 al 2010 registró 1975 casos, seguido de Ventanilla 411, Bellavista 222, La Perla 166, Carmen de la Legua 63 y La Punta apenas 33, siendo el contagio más común el sostenidos por relaciones sexuales (Homosexuales, bisexuales, otros) con el 97% de de casos, madre a hijo apenas 2% y transfusiones de sangre de 1% Pero el SIDA también es un complejo tema social, afecta a la joven masa productiva. 786 hombres y 187 mujeres comprendidos entre los 25 y 39 años, representan el 56%

del total, siendo ésta la población e c o n ó m i c a m e n t e a c t i va c o n capacidad disminuida por el daño causado por el VIH, mientras el 15% son personas hasta los 45 años Según informes, el 70 y 80% de los afectados se encuentra en situación de pobreza extrema Afecta a los jóvenes porque muchos son infectados antes de los 25 años, (manifestándose los síntomas en promedio tras un lapso de 10 años) donde por cada 3 hombres, una es mujer. DISCRIMINAR ES ABSURDO Las personas con SIDA son discriminadas, a pesar de tener derechos que son vulnerados cuando se les niega matrícula en los centros

educativos, se hace público el diagnóstico, se le niega atención en los centros de salud y son despedidos de su centro de trabajo. Muchos viven entre nosotros y los conocemos, y tienen el deber de no propagar la enfermedad, no tener comportamientos de riesgo que pongan en riesgo a los demás. TRATAMENTO. Después de pasar por la atención de un psicólogo, el paciente

portador recibe tratamiento (la infección por el VIH y el Sida NO tienen cura) llamada TARGA que es el Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad, que son tomas de al menos 3 medicamentos que actúan interrumpiendo la reproducción del VIH en las células, permitiendo mejorar el sistema de defensa del cuerpo y la calidad de vida de las persona que viven con VIH y SIDA.

POR INICIATIVA DE SU GERENTE, DAVID GONZALES

DIRESA contra juguetes y medicinas bambas La Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) del Callao llevó a cabo una campaña de inspección y orientación a los vendedores de juguetes, panetones y próximamente de licores del Mercado Señor de los Milagros de Ventanilla. ”Este operativo se hace en salvaguarda de los miles de compradores durante navidad, año nuevo y próximamente el verano 2011”; señalo Jorge Albinagorta, director ejecutivo. Se encontró juguetes y panetones sin registro sanitario. “Se está orientando a los vendedores en esta oportunidad, pero la próxima vez se procederá al decomiso ”. Señalaron que los juguetes deben tener: datos del fabricante, código, lote del producto, número de registro nacional y el número de autorización sanitaria de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA), contar con el símbolo de advertencia sobre la edad y las

10

LA ESKINA - PERIÓDICO REGIONAL

recomendaciones de uso y advertencias en idioma castellano. Un dato importante es respecto a los colores de ciertos juguetes , porque cuando se despintan y tienen olores fuertes o desagradables, estos pueden ser perjudiciales para la salud, ya que algunos están hecho con plomo, nocivo para la salud, por lo que se recomienda comprar juguetes con registro nacional y autorización sanitaria. FARMACIAS SIN LICENCIA También han sido implacables contra las farmacias que no cuentan con autorizacion ni registro, vendiendo muchas de estos medicamentos vencidos y/o adulterados, que ponen en riesgo a la población. Un caso flagrante fue la “farmacia” ubicada frente al hospital Peru-Corea de Pachacutec, que vendia medicinas vencidas, no contaba con autorizacion ni permiso municipal y menos con químico farmaceùtico, como manda la ley.

INICIAL - PRIMARIA - SECUNDARIA

Con ocasión del Dia Internacional de Lucha contra el SIDA, llevado a cabo en el local de la DIRESA, llamó la atención que los entes medicos sean los únicos que llevan la bandera de lucha. La discriminación en las aulas y centros de trabajo no serían tan alta si sus propias autoridades actuaran con políticas claras y coherentes. El Gerente regional de Salud, Dr. David Gonzales, manifestó el compromiso en esta lucha, que también es una lucha de la sociedad en su conjunto. Un punto álgido fue el pedido de las personas viviendo con VIH/Sida de Ventanilla para que obtengan el tratamiento en el distrito, lo que el jefe de la salud en el Callao manifestó que se está implementando el servicio y que en marzo estaría disponible en un hospital ventanillense.

Vacantes para Inicial: 2, 3, 4 y 5 años

MATRÍCULA

2011

n res e ¡Líde o d n ! el mu eas a t r ¡¡Sin ntes!! a r tortu

En Ve

ntani

lla

Calle 14 Mz 38 Lt. 19 Urb. Satélite 689-2968


25 AÑOS DEL FE Y ALEGRIA 33

“Ollantay” en vivo Los alumnos del colegio Fe y Alegría 33 de Mi Perú, presentaron el hermoso drama “Ollantay” con ocasión de los 25 años de fundación de este colegio en el centro Poblado Mi Perú. Sirvió esta representación para hacer una exhortación a revalorar los pilares de la familia, como tolerancia, perdón, amor entre sus miembros. El colegio Fe y Alegría Nº 33, nació con este centro poblado y es uno de los más emblemáticos que ha albergado a numerosos niños y jóvenes de esta populosa zona de Ventanilla. La celebración conto también con diversas danzas de nuestro Perú por

los alumnos de diversos años, siendo uno de los más aplaudidos la marinera que bailaron los profesores de este centro educativo. Sin duda el momento más emotivo fue cuando escucharon a través del video a la recordada hermana Josefina (Rosalía Valles Pascual) quién señalo que los veinticinco años no son bodas de plata sino de amistad y que es solo un primer paso de algo más grande por construir. Durante la celebración de aniversario se hicieron presente

Subdecano de Aniversario

autoridades de los colegios Fe y Alegría a nivel nacional, directores de otros colegios de la misma denominación, así como ex alumnos, padres de familia y alumnos Actualmente estudian 1800 alumnos en dos turnos y desde inicial, hasta secundaria.

Orq. Uchofen Hnos. presenta nuevos temas Totalmente renovado en su repertorio musical como indumentaria, la Orquesta Internacional Uchofen Hermanos, lanzó su nueva producción “con temas inéditos y propios de nuestra orquesta” señaló su director Alberto Uchofen Lumbres. La orquesta es asesorada por un reconocido musicólogo, quien afina los temas haciéndolos más bailables y pegajosos. La orquesta además se codea con renombradas orquesta del medio en las presentaciones donde

son convocados. “Nuestra orquesta, Uchofen Hermanos cumple con sus clientes y en todas las presentaciones ponemos a nuestros únicos cantantes, además contamos con nuestro propio equipo de sonido para presentar un espectáculo de calidad” señala su director. Es de resaltar que la mayoría de los integrantes de esta orquesta son jóvenes cantantes, músicos y bailarinas de Ventanilla. Contratos al 997390784

Prom. ALENNO 2010 de la IEP Santa Sofía viajó a Cajamarca

En una emotiva ceremonia con la presencia de importantes autoridades del Primer Puerto, celebró su 127 años de vida el Sub decano de la Prensa Nacional Diario El Callao. Oportunidad propicia para rememorar los años de gloria de este centenario medio de prensa que transitó por tres siglos a lo largo de su vida. Desde este espacio nuestro cordial saludo a su director Dr. Abraham Ramírez Lituma, quien al lado de una destacada plana periodística nos proporciona importante información del dia día del primer puerto del país. Saludos y parabienes al Sub Decano de la Prensa nacional.

Beatriz Delgado, directora de LA ESKINA al lado de Abraham Ramírez Lituma. director del sub decano y de Franco de Ferrari, Pdte. del directorio,

Virginio Carranza, recibe reconociminto

quien resaltó la participación de nuestra directora en el magno evento chalaco.

Regidor de MAR Callao recibe credenciales Rafael Seminario Regidor Electo de Ventanilla por la agrupación Mar Callao, expresó su agradecimiento al pueblo de Ventanilla al recibir sus credenciales oficiales de parte del JEE del Callao. “Mi saludo al pueblo de Ventanilla por darnos su respaldo y le pido que tenga la confianza que trabajaremos por su desarrollo. Como regidor más jóven del concejo municipal, expreso mi compromiso por trabajar por los jóvenes y la seguridad en el distrito”.

Fiestas y Eventos Especiales

Ahora Turno Tarde

Con moderna sala de 35 computadoras

Mz C8 Lt.10 Zona Comercial La Bandera Galería Gamarrita Tda. No 05 Ventanilla Callao

) LA ESKINA - PERIÓDICO REGIONAL

11


Periódico Regional

Nos leen...nos creen

GRACIAS POR TU PREFERENCIA, ESTAMOS COMPROMETIDOS CON EL DESARROLLO DEL CALLAO.

crecemos para ti y te seguimos a donde vayas....

Síguenos en

You Tube

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO GERENCIA REGIONAL DE SALUD DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO El Gerente Regional de Salud y el Director General de la Dirección Regional de Salud del Callao, saludan al periódico “La Eskina” , al cumplir el 4º Aniversario de creación de tan importante medio de comunicación. Fecha propicia para resaltar la importante labor que realiza, en la formación de opinión pública, informando con objetividad y veracidad a la población del Callao. Callao, Noviembre de 2010


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.