LA ESKINA 39 - SETIEMBREn 2010

Page 1

Directora: Beatriz Delgado Año 4 No. 39 SETIEMBRE 2010

5 MIL EJEMPLARES PARA TODO VENTANILLA Y CALLAO

Periódico Nos leen...nos creen

S/. 0.50

Periódico Regional

Urbanización Satélite de Ventanilla

FÉLIX MORENO MANTIENE PREFERENCIA DE POBLACIÓN CHALACA

Veredicto ciudadano

Celebró Bodas de Oro en medio de elecciones

PARA LA ALCALDÍA PROVINCIAL DEL CALLAO

Todos con César Peña

En esta edición

Elecciones Municipales, Regionales y Referéndum 2010

640 mil 954 electores en todo el Callao elegirán a sus autoridades

El Chape de los 50

“NO al continuismo y la corrupción en Carmen de la Legua”

OMAR MARCOS con amplia mayoría en Ventanilla


50 Años de historia “¡Las Ventanillas del Mar!, sería la expresión de los primeros aventureros que llegaron a estos lares, a mediados del siglo XVI, al observar unas imponentes cavernas en los acantilados rocosos de unos promontorios cercanos a la orilla marítima, cuyos ventanales miraban hacia al mar”, según el ventanillense Héctor Valcarcel, al hacer un recuento de nuestra historia. “El proyecto piloto consistía inicialmente en la construcción de 30 mil viviendas de material noble distribuidas en 10 urbanizaciones con zonas comerciales e industriales más áreas de recreación y esparcimiento como parques, jardines y el acondicionamiento de un balneario el cual seria el más extenso del país con 6 Kms de playa, con una gran cobertura turística y veraneantes”, señala rememorando que es el periodista Juan Alberto Moreyra, (Gobernador de Carabayllo, lugar de donde dependía dicha zona), testigo de excepción de dicha fundación de la futura ciudad. ”Como primera autoridad política del mencionado distrito, fue invitado para que acompañara al Presidente de la República y a la comitiva integrada por autoridades y funcionarios que

participaban en dicho acto, el cual tuvo el honor de embarcarse junto a la mencionada comitiva, desde el aeropuerto de Collique, trasladándose en Helicóptero hacia la jurisdicción de las pampas d e Ve n t a n i l l a , d o n d e s e construiría la primera cuidad satélite de Lima metropolitana. Encabezaba la comitiva el Presidente Dr. Manuel Prado Ugarteche, resaltando la presencia del Monseñor Juan Landázuri Ricketts, Arzobispo de Lima, el Ministro de Hacienda y Premier de la República Don Pedro Beltrán Espantoso, entre otras personalidades e invitados. Luego del discurso de orden y las palabras del Presidente de la República, el Arzobispo procedió a ejecutar la tradicional Bendición. Los ilustres asistentes tuvieron el honor de firmar un Histórico Pergamino, en el cual se hizo constar la fecha y la hora de inicio de las obras de la futura ciudad satélite de Ventanilla, única en su género dentro de la República Peruana. Dicho pergamino fue colocado dentro de un tubo metálico, cuya capsula fue depositada en una urna, como un recuerdo imperecedero, para luego el monolito que simbolizaba

la primera piedra, se precipito dentro de la mencionada fosa quedando sellado el referido pergamino y sepultado el monolito como un sólido cimiento de la naciente ciudad satélite bajo al altar mayor de la iglesia San Pedro Nolasco”, reflexiones memorables de Hector Valcarcel, pionero ventanillense y en nombre de todos ellos, más los jóvenes vecinos de este próspero distrito, compartimos en conjunto estas imperecederas Bodas de Oro de la fundación de la Primera Ciudad Satélite del Perú, denominada “Ventanilla”

ACTA DE CONMEMORACIÓN DEL INICIO DE OBRAS En el día 24 de setiembre, día de la santísima Virgen de la Merced a las 12 horas, en el distrito de Puente Piedra departamento de Lima, en la playa (explanada) de Ventanilla se realiza la ceremonia pública y solemne con la presencia del excelentísimo Presidente de la República don Manuel Prado, se procedió a la ceremonia de colocación de la primera rememorativa y la iniciación de los trabajos prescritos por el supremo gobierno para el establecimiento de la ciudad Satélite de Ventanilla que albergará en el futuro a una población de 30 mil habitantes, dentro del área metropolitana de la gran Lima, urbanización proyectada para resolver la crisis de vivienda para uno de los sectores menos favorecidos de la fortuna. Se suscribe el presente documento con la firma de las personalidades asistentes a esta actuación. 24 de setiembre de 1960

Ciudad Satélite y sus 50 Años de gloria A escasos días de las elecciones municipales y regionales, la Ciudad Satélite, la primera de Ventanilla, celebra 50 años de creación. 50 años desde aquel 24 de setiembre de 1960, cuando se puso la primera piedra y quedó sellada la promesa de empezar una nueva historia. Los pioneros, nuestros fundadores, germinaron el distrito de Ventanilla a partir de un paraje inmensamente distante y solitario. 24 de setiembre del 2010, Ciudad Satélite celebra sin glamur sus 50 años y pareciera que aquellos días memorables aún no se concentran en la memoria de los vecinos. 24 de setiembre del 2010, medio siglo después, a puertas de un inusual proceso electoral, nos sorprende divididos, enfrentados y muchos con la tinta indeleble de la indiferencia. Y cómo no, los símbolos partidarios se superponen en un festín inacabable y los enfrentamientos, comunicados, golpizas, denuncias con discursos subidos de tono, son regalos crueles que saben a olvido. La contienda electoral, caracterizada por la falta de tolerancia, enturbia el tablero de oro de tantos recuerdos. 50 años para celebrarlo entre slogan y prédica de 16 aspirantes al sillón municipal, nada menos, ni nada más, sin contar a los que se

ESKINA La

Periódico

Nos leen...nos creen

Es una publicación de SEGRAF EDICIONES

Directora-Gerente : Beatriz Delgado Editor General: Diógenes García Redacción: Magiie Pimentel, Vanesa Farger, Editor Gráfico: Fredy Fiestas Columnistas: Manuel Inga Samaniego, Rómulo Azansa, Nelson Guanilo.

quedaron en el camino. Todos, prometiendo el cielo, pero pocos abrazando sinceramente a este pueblo que se atrevió a desafiar la adversidad y que hoy vive entre carencias, sed y mucho frío. Muchos candidatos, jurando amar por sobre todas las cosas a esta tierra, pero más de uno regresará al anonimato, a sus cuarteles de invierno hasta una nueva elección. Y es que para ellos, es propicio alzar la voz sólo en época electoral. Y poco importa jugar con la esperanza. 50 años gloriosos de la primera ciudad de Ventanilla, que hoy nos da su testimonio irrepetible de nuestro nacimiento entre la brisa bendita de los humedales, el mar, los arenales y las huellas imperecederas de los vestigios de una historia milenaria. Ciudad Satélite, madre de todos los pueblos de Ventanilla, se prepara y espera como justo homenaje un proceso electoral limpio, única garantía de buen gobierno. Mejor regalo, no puede haber...

Beatriz Delgado Narro DIRECTORA Asesor Legal: Nicolás Kourtesis Distribución: Sebastián García

Canjes y Correspondencia: Mz. Y1 Lt. 19 Ventanilla Alta Teléfono: 488-1775 Cel. 990163449 / 990567351 El periódico no se solidariza necesariamente con la opinión de sus columnistas, colaboradores y/o anunciantes

2 www.periodicolaeskina.com E-mail: rlaeskina@hotmail.com, prensa@periodicolaeskina.com


ACTUALIDAD

LA ESKINA - PERIÓDICO REGIONAL

ELECCIONES OPACÓ IMPORTANTE EVENTO

Moreno afirma: “No somos soberbios”

Aniversario de Ciudad Satélite 50 años cumplió la Ciudad Satélite, la primera población programada en el desierto, para que los vecinos puedan vivir y hacer de ella, el mejor lugar dónde crecer. A pesar de los altibajos por la campaña electoral, la emoción embargó a los primeros moradores de esta emblemática ciudad, capital de nuestro distrito, camino a convertirse en provincia, así expresó su deseo la primera autoridad de Ventanilla en la sesion solemne. Los rostros de los primeros vecinos no podían ser más elocuentes: alegría y pensamientos que se pierden en los primeros recuerdos de las angustiantes necesidades que tuvieron que pasar para hacer de este desierto, una ciudad digna. Unos en sillas de ruedas, otros acompañados de sus hijos, algunos caminando por sus propios fuerzas, estuvieron en el lugar espectante para escuchar la voz del alcalde en funciones, Javier Reymer Aragón. Pero esta vez, fueron nuestros primeros padres los protagonistas: la acaldesa del primer colegio Nuestra Señora de Belen, es nieta de un fundador de nuestra ciudad, la presencia de la prima del padre Augusto Díaz Canchaya, recordado primer párroco de la iglesia San Pedro Nolasco, el primer albúm recordatorio de las fotos de aquellas época memorable, entregado a José Zavaleta, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Ventanilla; la presentación de Rubén Carpio, uno de los periodistas presentes en aquel acto histórico, de

firma y fundación de la ciudad Satélite y posterior entierro del tubo metálico que llevó la firma del presidente Manuel Prado, el ministro Pedro Beltran Espantoso, el cardenal Juan Landazuri Ricketts, el presidente de la empresa Grieve, constructora de la obra y otros. Según la lectura del acta de fundación, la ciudad estaba programada para albergar a 30 mil personas. Hoy, la realidad nos desborda, sin duda, pero muchos de los fundadores piensan en la planificación de la ciudad, para no entrar en una vorágine de desgobierno de la ciudad, ya que la, “urbanización fue “proyectada para resolver los problemas de los moradores” según el acta de fundación.

El alcalde en función Javier R e y m e r, f u e e f u s i v o e n e l reconocimiento a los pioneros y primeros moradores, brindado un caluroso aplauso a los vecinos. Señaló tambièn “continuaremos lo que ustedes han iniciado, para que Ventanilla pueda ser una Provincia y la ciudad Satélite sea su capital”. También se premio a los niños con habilidades diferentes ganadores de trofeos nacionales e internacionales.

Al final, un bello recuerdo y solapines, pudieron recibir los vecinos fundadores y primeros moradores: Un albúm con las fotos de la colocación de la primera piedra, las construcciones de las casas así como de la pista que llegaba hasta la panamericana norte, el hermoso balneario de la playa Costa Azul, primigenio lugar de recreación y descanso de los ventanillenses y chalacos.

Durante Misa Te Deum

Recuerdan los 50 años de Satélite Con la presencia de numerosos fundadores, moradores, vecinos, familiares y autoridades sociales, deportivas y municipales, se conmemoró las Bodas de Oro de la primera ciudad construida en el arenal: la Urbanización Satélite. La Misa Te Deum contó con la presencia de prelados invitados, quienes hicieron uso de la palabra de Dios y reflexionaron sobre el valor que se necesitó para vivir en un lugar donde prácticamente no existía nada, excepto una hermosa playa y

un sueño por construir. Destacó la presencia de los niños con habilidades diferentes, quienes respetuosamente escucharon la homilía disertada.

“No somos soberbios” mencionó Félix Moreno, candidato a la presidencia regional respecto su ausencia de los debates, aduciendo que en los encuentros con los vecinos “me pueden escuchar más de mil personas”, señalando ”no voy para que me insulten y me hagan cargamontón, estamos cansados de ello”. “Un debate es una lluvia de ideas, y el encuentro con la población es el mejor debate. Las encuestas son el reflejo de lo que se vera el t re s d e o c t u b re , e s t a m o s agradecidos por ello” Asimismo Moreno, dijo que el encuentro con los vecinos se realiza a través de bingos, sorteos y concursos que cada noche realizan “donde explicamos a los vecinos y moradores nuestra propuesta en seguridad ciudadana, educación, alimentación entre otros” finalizó.

Canches reta a Moreno “Que dé la cara” dijo un retante Rogelio Canches, cuando el candidato Félix Moreno, señalo que lo demandará por calumnia y difamación. “En todos los debates, no ha participado ni un solo miembro de Chimpum Callao, se corren a los debates” dijo. Esto fue luego de conocer que Félix Moreno lo demandará por difamación y calumnia.

Mientras se esperan las pericias policiales

Felix Moreno desmiente atentado contra Canches La grave denuncia del atentado contra la vida de Rogelio Canches, candidato a la presidencia del Gobierno Regional por Mar Callao, obtuvo una respuesta rápida por el también candidato Félix Moreno, del Movimiento Chim Pum Callao, quien desmintió categóricamente, que sean miembros de sus filas los autores del hecho. Según Rogelio Canches, el atentado fue perpetrado en la oscuridad a la altura de La Pampilla, y dejó como saldo su vehículo con varias balas, aunque a él no lo tocó ninguna. Este hecho también se vio agravado con “una taquicardia” del candidato que se atendió después de recorrer 25 minutos a un centro de atención privado. Ante esto, Rogelio Canches, ex presidente regional, pidió garantías por su vida, temiendo ser nuevamente blanco de otro atentado.

MATRÍCULA

INICIAL - PRIMARIA - SECUNDARIA

Vacantes Abiertas para Inicial: 2, 3, 4 y 5 años

“Es un mitómano” dijo a su vez Felix Moreno, tambien candidato al gobierno regional, calificando de mentiras las acusaciones del atentado, deslindado que personas allegadas a su agrupación tengan algo que ver con el temerario hecho. Moreno, incluso, refirió que el propio candidato de Mar Callao haya hecho su propio autoatentado, para

causar lástima y subir en la preferencias electorales. A la fecha, las investigaciones aún no culminan. Esperemos, por el bien de la transparencia y el buen ejercicio de la democracia que el caso sea esclarecido en su totalidad. A pocos días de las elecciones, sucesos de esta naturaleza desvirtúan el proceso.

2011

n res e ¡Líde o nd ! el mu eas tar ¡¡Sin ntes!! ra tortu

En Ventanilla

Calle 14 Mz 38 Lt. 19 Urb. Satélite

689-2968 3


4

ACTUALIDAD

LA ESKINA - PERIÓDICO REGIONAL

OMAR MARCOS ANUNCIA MARCHA DE LOS 5 CONOS

Más pistas, veredas, parques y bulevares Desde el 2007, cuando Omar Marcos asumió las riendas del distrito se comprometió a hacer de Ventanilla, un lugar digno, con más pistas y veredas, áreas verdes, zonas de esparcimiento y todo lo que sea necesario para ofrecer una mejor calidad de vida a los vecinos. Hoy se plantean nuevos retos. CASAS DE LA MUJER Y JUVENTUD Omar Marcos se compromete a poner énfasis en crear espacios para la protección y la promoción social con grandes obras como la Casa de la Mujer, que se edificará en Pachacútec; y la Casa de la Juventud, en la urbanización Satélite; las mismas que contarán con talleres productivos, consultorios de orientación legal y psicológica, losas polideportivas, auditorios, entre otros. PLAZA CIVICA y PARQUE TEMÁTICO Por otro lado, el corazón de Ventanilla pronto lucirá un nuevo rostro. A la construcción del moderno Palacio Municipal, se suma la remodelación de la Plaza Cívica; que contará con piletas ornamentales, mejores vías de acceso y más áreas verdes; y la edificación del Parque Temático de la Marina de Guerra del Perú, que poseerá un circuito interactivo.

EN CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO

Mar Callao y Nuevo Callao apoyan a Lecca

En un avance arrollador e imparable, el movimiento ADUANEC con Daniel Lecca Rubio a la cabeza, sigue en su marcha triunfal hacia la alcaldía de Carmen de la Legua. Para consolidar el triunfo, el Dr. Wálter Eduardo Pong Saw de Nuevo Callao se reunió con el empresario carmelino Lecca, manifestando su total apoyo, para ello, marcharon juntos por las calles recibiendo la simpatía y cariño de los vecinos, quienes ven en el joven empresario, persona de confianza para llegar al C I N C O C O M P L E J O S DEPORTIVOS Asimismo, el deporte y al recreación también tendrán un lugar importante en la gestión, con la construcción de cinco complejos deportivos en diferentes zonas del distrito. Con campos de fútbol, losas polideportivas, piscinas olímpicas, recinto de boxeo, entre otros. MAS PISTAS Y VEREDAS En una primera etapa se pavimentarán alrededor de 15 kilómetros de vías y se construirán más de 20 kilómetros de veredas, a fin de ofrecer al poblador mayor seguridad y mejores niveles de tránsito y circulación. Cabe resaltar, que las pistas y veredas serán dotadas además de áreas verdes.

PARQUES Y PASEOS PEATONALES Los espacios públicos serán recuperados con la construcción de un considerable número de parques y paseos peatonales, en especial en las zonas de Angamos, Villa Los Reyes y Nueva Generación en el Cono Norte. Del mismo modo, se construirán paseos peatonales en el asentamiento humano La Paz y el bulevar de la Panamericana Norte, además de Los Geranios y la avenida Iris en la urbanización Satélite, que serán dotados de vías para paseo peatonal, áreas verdes, mobiliario urbano, farolas ornamentales, entre otros. MARCHA DE LOS 5 CONOS El candidato a la reelección se prepara para su cierre de campaña. Pobladores de las 5 zonas de Ventanilla participarán en la Gran Marcha de los 5 conos que espera convocar a miles de simpatizantes.

sillón municipal. Igualmente el candidato de Mar Callao, Carlos Feliciano marchó el ultimo Domingo con Lecca Rubio en una alianza tácita de apoyo al candidato carmelino, en reconocimiento a su trabajo y amor por el distrito. Esto demostraría el arrastre que tiene ADUANEC en este distrito del Callao, que cuenta con reconocidos dirigentes y profesionales que buscan el bienestar de su comunidad como el periodista Rubén Trujillo.

Candidatos a Presidencia Regional expusieron en debate de JEE-Callao A pesar de esperarlos, nunca llegaron. Los candidatos a la presidencia del gobierno regional del Callao, esperaron a sus pares de Chimpum Callao, para un debate. Al final, Roxana del Carpio de Perú Posible, Vilma Arroyo de los Fonavistas, Rogelio Canches de Mar Callao, Luis Ortiz Pilco de Apra, Oscar Miranda de Mi Callao y Juan Carlos Tobalina de Nuevo Callao, expusieron sus propuestas ante el moderador, el reconocido periodista Augusto Alvarez Rodrich. Destacó la propuesta de Roxana del Carpio, “dictar curso de educación cívica y vial, convenio con la Policía Nacional y las juntas vecinales”, pero “de nada servirá si no se replantea la

LA ESKINA auspició evento

reestructura social por la cual se genera la inseguridad”. En tanto, Rogelio Canches propuso contratar más serenos y una central de inteligencia regional. Luis Ortiz Pilco reclamó liderazgo y consejo único para combatir la inseguridad. El Dr. Miranda resaltó que lo delincuentes son cada vez más jóvenes y se necesita un pacto con una política de Estado Vilma Arroyo propuso la organización de las juntas vecinales, trabajando coordinadamente con la policía y la región: “lograremos la seguridad dándole trabajo, educación, supervisando a los niños desde los cero años, dándoles salud y educación”

ADEPPANREC reunió a candidatos Una importante exposición de ideas y planes presentaron los candidatos a la alcaldía de Ventanilla, el pasado 11 de setiembre en el emblemático colegio Fe y Alegría del AAHH. La Paz de la Zona Norte de Ventanilla. Este importante esfuerzo, realizado por la Asociación para el Desarrollo y La Ecología de los pueblos de a Panamericana Norte Región Callao ADEPANREC, permitió a los pobladores de esta zona conocer más acerca de los planes de gobierno Los candidatos como Shirley Alzamora de los fonavistas, Juan José López del Apra, Mikey Paredes de Perú Posible, Juan Rios de Acción Popular, Edgar León de Fuerza Nacional, pudieron compartir el calor democrático de los vecinos que se hicieron presentes para escuchar sus propuestas. El evento, auspiciado por tu periódico LA ESKINA, así como por el Policlínico Mi Jesús, empresas del transportes y Best Cable, tuvo como moderador al Dr. Rubén Manrique y nuestra directora Beatriz Delgado, quienes intercalaron notas sobre el

En VENTANILLA todos con ¡Los ventanillenses si podemos!

Integrante de ADEPPANREC con candidatos participantes. Gran esfuerzo por la democracia proceso electoral mientras los candidatos expusieron temas como ecología, seguridad, desarrollo económico, juventud, madres y niños, siendo aplaudidos por los asistentes.

Al evento, no asistieron los candidatos Omar Marcos, Pedro Spadaro, Alberto Paredes . Saludable contienda democrática por el desarrollo de Ventanilla.

JUAN JOSE LOPEZ

ALCALDE

CONSEJERA

TANIA QUIÑONES


ELECCIONES 2010 SIETE CONSEJEROS REGIONALES PARA TODO EL CALLAO

Veredicto popular SON 4 ELECCIONES EN UNA: Regional : presidente, vicepresidente y consejeros regionales. Municipal provincial: alcalde y regidores provinciales. Municipal distrital: alcalde y regidores distritales. Referéndum nacional: “Proyecto de Ley de Devolución de Dinero del FONAVI a los Trabajadores que contribuyeron al mismo”. ELECCIONES REGIONALES Es la elección del Presidente, Vicepresidente y los miembros del Consejo Regional (Consejeros Regionales) en cada región (departamento) del país, y la Provincia Constitucional del Callao. Las autoridades regionales son elegidas por un período de cuatro años. LA SEGUNDA VUELTA REGIONAL Si ningún candidato para la presidencia regional obtiene como mínimo el 30% de votos válidos, se realizará una segunda vuelta en el plazo de 30 días posteriores a conocerse los resultados oficiales. Participarán los candidatos que obtuvieron las dos más altas votaciones y ganará la lista que alcance la mayor cantidad de respaldo (votos válidos). En la 2ª vuelta, el voto también es obligatorio. Modelo de cédula: Ha cambiado el modo como votamos en las elecciones regionales. Ahora emitimos dos votos en separado: por un lado para presidente

y vicepresidente regional y por otro para la elección de los consejeros regionales. Para la elección de los consejeros regionales, cada provincia constituye un distrito electoral. En cada provincia se proclama consejero electo al candidato con mayor votación. En la provincia en que se elija dos o más consejeros, se aplica la regla de la cifra repartidora, según el orden de candidatos establecidos por los partidos políticos. La cifra repartidora es la operación matemática que reparte o asigna los cargos según el porcentaje de votos obtenidos. Por el Callao habrá dos por el cercado y uno por distrito. ELECCIONES MUNICIPALES Es la elección de los concejos municipales Provinciales y Distritales del país. El Concejo está integrado por un Alcalde y los regidores. Se proclama Alcalde al candidato de la lista ganadora, a su organización política se le asignará la mitad más uno de los cargos de regidores, a las otras agrupaciones se les aplicará la Cifra Repartidora para establecer el número de regidores que les corresponderá. Las autoridades municipales son elegidas por un período de cuatro años. Modelo de cédula: Elecciones Municipales provinciales - distritales Tenga en cuenta que podrá votar por una organización política distinta para asumir el Concejo Provincial y el Concejo Distrital. Modelo de cédula: Elecciones Municipales provinciales. Esta cédula se utilizará solo en las capitales de provincias.

¿Qué es el Referéndum?

El referéndum es una consulta a través de la cual los ciudadanos y ciudadanas aprobamos o rechazamos determinados actos realizados por el gobierno, tales como proyectos de leyes, normas regionales o locales, cambios en la Constitución, conformación de regiones, entre otros. Es un instrumento importante de la democracia pues permite que los ciudadanos participen en la toma de decisiones. En estas elecciones igualmente se consultará sobre el referéndum, que es ser consultados a nivel nacional sobre la aprobación o desaprobación

del “Proyecto de Ley de Devolución de Dinero del FONAVI a los Trabajadores que contribuyeron al mismo ”. ¿Y de que se trata el proyecto? El FONAVI fue creado en 1979 con el objetivo de satisfacer la necesidad de vivienda de los trabajadores. En 1998, el Fondo fue cancelado y se permitió al Estado el uso libre sobre del saldo resultante de la contribución de los trabajadores. El proyecto de ley, iniciativa de la Asociación Nacional de Fonavistas de los Pueblos del Perú, propone la devolución a todos los trabajadores que contribuyeron al FONAVI el total de sus aportes actualizado.

VOTANTES

2006

2010

MESAS

2006

2010

Callao Ventanilla Bellavista La Perla C de la Legua La Punta TOTAL

1528 1813 563 883 349 335 272 314 187 223 42 32 2941 3824

Atribuciones del Consejo regional El Consejo Regional es el órgano normativo y fiscalizador del gobierno regional, integrado por los Consejeros Regionales. Son atribuciones del Consejo Regional: *Aprobar, modificar o derogar las normas que regulen o reglamenten los asuntos y materias de competencia y funciones del Gobierno Regional. *Aprobar el Plan de Desarrollo Regional Concertado , buscando la articulación entre zonas urbanas y rurales, concertadas en el Consejo de Coordinación Regional. *Aprobar el Plan Anual y el Presupuesto Regional Participativo, *Aprobar los Estados Financieros y Presupuestarios. *Aprobar su Reglamento Interno. *Fijar la remuneración mensual del Presidente, y Vicepresidente y sus dietas. *Declarar vacancia y suspensión del Presidente, Vicepresidente y Consejeros. *Autorizar las operaciones de crédito interno y externo solicitadas por el Presidente Regional. *Autorizar la transferencia de los bienes muebles e inmuebles de propiedad del Gobierno Regional.

*Aprobar la creación, venta, concesión o contratos, disolución de sus empresas y otras formas empresariales, bienes y/o activos regionales, conforme a la Constitución y la Ley. *Fiscalizar la gestión y conducta pública de los fu n c i o n a r i o s d e l G o b i e r n o Re g i o n a l l l e va n d o a c a b o investigaciones sobre cualquier asunto de interés público regional. *Proponer iniciativas legislativas en materias y asuntos de su competencia. *Proponer la creación , modificación o supresión de tributos regionales o exoneraciones, conforme a la Constitución y la Ley. *Aprobar el Programa de Promoción de Inversiones y Exportaciones Regionales. *Aprobar el plan de competitividad regional, los acuerdos de cooperación con otros gobiernos regionales e integrar las estrategias de acciones macrorregionales. *Definir la política permanente del fomento de la participación ciudadana. *Aprobar el plan regional de d e s a r ro l l o d e c a p a c i d a d e s humanas y el programa de desarrollo institucional, entre otros y las que les corresponda de acuerdo a Ley.

Dónde reportar irregularidades Si Ud. encuentra alguna irregularidad, (reparten volantes en local de votación, insinúan por quién votar, o lo quieren sorprender para que vote por un candidato a cambio de dinero) denuncie el hecho ante el personal del Jurado Nacional de Elecciones - JNE o al 3111700, Defensoría del Pueblo Línea Gratuita: 0800-15170 y 311-0300, Oficina Nacional de Procesos Electorales – ONPE y al 417-0630, Contraloría General de la República al teléfono 330-3000 anexo 4828

LÍNEAS GRATUITAS

0800-15170 y 311-0300, Oficina Nacional de Procesos Electorales – ONPE y al 417-0630, Contraloría General de la República telf 330-3000 an. 4828 19 millones 595 300 votarán en todo el Perú 716,963 lo harán en el extranjero. Se elegirán 25 presidentes regionales y 25 vicepresidentes, 256 consejeros. 195 alcaldes provinciales 1639 alcaldes distritales 10358 regidores entre provinciales y distritales. En estas elecciones el 62% de candidatos son hombres y el 38% son mujeres. El porcentaje de candidatos el 19 años a menos es: 2.6% entre 20 y 30 años es: 28.7% El de 31 a 40 años es: 25.9% , el de 41 a 50 años es: 24.8%, El de 51 a 60 años es: 13.1% el de 61 años a más es: 4.9%

5


CALLAO DECIDE

Félix Moreno arrasa con preferencias en el Callao

6

La aceptación y preferencia por el candidato al Gobierno Regional del Callao por el movimiento Chim Pum Callao, Félix Moreno, se mantiene sólida en el electorado chalaco, quedando muy por encima de sus contendores. Félix Moreno Caballero, agradeció a la población chalaca por el gran apoyo que le vienen brindando y se comprometió a

seguir trabajando con los vecinos. Moreno Caballero anuncio también que viene trabajando coordinadamente con los transportistas y de llegar al Gobierno Regional creará los Centros Empresariales del Transporte, que tengan como finalidad la formación y capacitación profesional de los operadores del sistema de transporte público de pasajeros. Finalmente, Félix Moreno agregó que dentro de su plan de trabajo en seguridad ciudadana creará la Central de inteligencia y Emergencia Regional, donde se contratarán 9300 guardias regionales, teniendo una capacitación permanente para brindar una mejor seguridad al vecino. De otro lado, el candidato de Chim Pum Callao a la alcaldía provincial Juan Sotomayor también muestra gran respaldo de los vecinos del primer puerto. A nivel distrital el panorama electoral asimismo se muestra favorable para los candidatos de Chim Pum Callao; en Bellavista, Iván Rivadeneyra tiene la preferencia electoral y Omar Marcos en Ventanilla lograría la reelección con una mayoría absoluta.

Marcos: “Debates son cargamontón” Omar Marcos, candidato a la alcaldía de Ventanilla, declaro sobre su ausencia en los debates y foros: “En realidad son cargamontones, para qué exponernos para que todos se junten en contra de uno. Ojalá fueran debates. No es una campaña de propuestas sino de lo que no hemos hecho. Tenemos un compromiso con el pueblo, no con los candidatos y

estamos recorriendo cada sector de Ventanilla y lo estamos exponiendo a los vecinos.. Somos concientes que aun no falta mucho por hacer y lo vamos a hacer.” dijo. “Escuchamos en directo a los vecinos y tomamos nota de su necesidades y propuestas. la población quiere solución a sus problemas” señaló Omar Marcos.

Jóvenes con Juan Sotomayor

Con la participación de más de 500 jóvenes chalacos, se desarrolló Callao Urbano, evento juvenil organizado por Juan Sotomayor, candidato a la alcaldía provincial por Chim Pum Callao. Con gran destreza, decenas de jóvenes artistas de diferentes edades participaron del gran concurso de break dance y exhibición de graffitis que entregó premios en efectivo, pero

que sobretodo sirvió para que Sotomayor anunciara su compromiso con la juventud chalaca. “Muchas veces los a d u l t o s n o comprenden que los jóvenes necesitan su propio espacio para desarrollar las actividades que a ellos les gusta, por ello mi plan de gobierno ha sido elaborado con la participación de gente joven dispuesta a dar un cambio significativo. Aprovecharemos el teatro municipal, el skate park y los complejos deportivos para fomentar eventos de todo tipo, lo importante es que los jóvenes tengan una mejor alternativa que las esquinas del barrio donde viven”.

MIKEY PAREDES ALCALDE DE VENTANILLA

DISTRITO

GARANTIA DE BUEN GOBIERNO

A la vez se manifestó de acuerdo con el referéndum para la devolución de los aportes de Fonavi.

Spadaro denuncia atentado por bombas

En circunstancias aún no esclarecidas, el candidato a la alcaldía de Ventanilla, Pedro Spadaro, denunció que en el jardín de su domicilio fueron encontrados 2 explosivos, motivo por el cual fue necesaria la intervención de miembros de la Policía Nacional. Al respecto, Pedro Spadaro calificó este hecho como un acto criminal que no solo lo pudo afectar a él sino también a un menor de siete años de edad, hijo del personal de servicio que vive en su domicilio y que ha quedado afectado por este hecho. Visiblemente mortificado, expresó que estos hechos ha venido denunciándolo a diversas instancias, hechos que calificó que buscan amedrentarlo a él y a sus seguidores para retirarse de la contienda electoral.

Chalacos eligirán 7 consejeros Una de las novedades que traerá la presente elecciones municipal, será la presencia de los consejeros regionales elegidos junto al candidato de presidente regional, estos serán dos por Cercado Callao y uno por distrito, en total siete. A diferencia de las elecciones anteriores, ésta será por mayoría de votos, es decir, no será lista cerrada (presidente electo ganaba junto a su lista de consejeros). Sin duda tendremos un mini parlamento, donde estarán (esperamos) los verdaderos y auténticos representantes de los distritos de nuestro Callao, donde debe primar los conocimientos y propuestas y no hagan las veces de tramitadores. Esta vez se necesita consejeros que tengan experiencia de trabajo en su jurisdicción, inmersos de las necesidades de su población y con el perfil adecuado para ser independientes, pero a la vez armónicos en el trabajo conjunto. Y usted ¿Conoce a su candidato a consejero? aqui algunas candidatas de Ventanilla.

Dra. TANIA QUIÑONES Postula a Consejera Regional del Callao por el Partido Aprista Peruano, cuenta con la experiencia de haber sido Jefa de la DEMUNA en la Gestión Municipal de Juan José López, entre sus propuestas figuran:. -Ejecución de los grandes proyectos que beneficie la mano de obra de Ventanilla. -Ejecución del proyecto del muelle artesanal Bahia Blanca. -Adjudicación de terrenos e implementación del gran proyecto del CONSEJERA parque industrial de Pachacutec. -Por la gratuidad de la educación desde una linea de política regional. -Por la creación de empleo productivo para los hombres y mujeres de Ventanilla. -Titulación de los terrenos de Pachacutec. -Por la implementación de cites (centros de imnovación tecnológica) que beneficiará a la mype (micro y pequeña empresa) de Ventanilla. -Por la implementación del gran proyecto del Parque Porcino, que beneficiará a los micro y pequeños porcicultores asi como a la población de la zona. Por la implementación de las casa refugio.

ANA VICTORIA BEJARANO Estudiante universitaria, y ex trabajadora de la Municipalidad. Postula con Chim pum Callao y dice “apoyaré las propuestas de Omar Marcos, en el tema de mujeres y jóvenes, que no se han desarrollado. La mujer se identifica por ser luchadora, esperamos darle más alternativas a las mujeres ventanillense, en este segundo periodo”.

CONSEJERA

Dos importantes mujeres que postulan a la presidencial de gobierno regional como Vilma Arroyo del partido Fonavistas del Perú y Roxana del Carpio de Perú Posible, en el debate organizado por el Jurado Electoral Especial de Callao, donde expusieron sus propuestas de gobierno.

JJ López señala irregularidades Hechos extraños como que el movimiento Chim Pum Callao, tendría cédulas originales del Jurado Nacional de Elecciones, “y se estaría cocinando un anforazo” denunció el candidato aprista Juan José López. El candidato de la estrella señaló que los miembros de Chim pum Callao, estarían enseñando a votar a los

vecinos con las cédulas originales, donde le enseñan a marcar el logo de dicha agrupación . “Decimos esto en prevención, para que las autoridades electorales, tomen carta en el asunto, y sancionen a quienes tengan estas cédulas, ya que sólo el ente electoral tiene la potestad de manejar dicho documento” manifestó.


Sociales

LA ESKINA - PERIÓDICO REGIONAL

DIRESA LIDERA CAMPAÑA

Callao: zona libre de Rabia

Diferentes instituciones públicas y privadas se unen para promover la educación sobre el control y prevención de la rabia humana y en animales en nuestro país. En todo el ámbito nacional se ha logrado controlar y eliminar la rabia humana transmitida por el perro en el 80 % y se encuentra en proceso de eliminación la rabia canina. No obstante, la rabia silvestre continúa causando estragos en la población de menores recursos y en zonas de difícil acceso. En lo que se refiere a la Región Callao no se han reportado casos de rabia humana desde el año 1994, el último caso sospechoso fue en el año

2005. Asimismo, en el 2006 se reportó un caso sospechoso de rabia silvestre (mono) en la zona de Acapulco. En lo que va del presente año no se han reportado casos de estos tipos. Es por ello que el Callao lidera la lucha contra la rabia en el país, al haber conseguido mantener tasas de incidencia de rabia humana y animal en cero. Esto producto del intenso trabajo de sensibilización y atención oportuna en la población. En el día Mundial de la Lucha contra la Rabia, el Callao fue reconocido como “Zona Libre de Rabia” por su invarolable trabajo por erradicar este mal del primer puerto.

Tula no pudo con su genio

Discrepancias por el Muelle Norte Pese a que el ministro de Economía, Ismael Benavides, consideró reducir la valla de requisitos para tener más postores y generar mayor competencia en la selección del socio estratégico de Enapu en el Terminal Norte del Callao, el ministro de Transportes, Enrique Cornejo, descartó esa posibilidad. “Bajar esta valla (10 millones de TEUs al año) solo significaría que haya empresas que no tienen el nivel de DP World (que está en el Muelle Sur) y que, podrían asociarse para completar una capacidad operativa que no tienen, y eso no buscamos para el Terminal Norte”, explicó. Por su parte, Gustavo Gutiérrez, dirigente de Fentenapu, afirmó que hay una conjunción de intereses que apuntan a privatizar “a precio de remate la estratégica infraestructura p o r t u a r i a ”. A d v i r t i ó q u e s e distorsiona el sentido de “socio estratégico” que tanto defiende Cornejo y que en las bases se beneficia al concesionario privado y deja fuera de juego a Enapu.

Ahora Turno Tarde

Con moderna sala de 35 computadoras

Advirtió que “empezarán las modificatorias vía decretos de urgencia, que van ajustando las bases mediante nuevas versiones para hacerlas a medida de los intereses del concesionario sin tener en cuenta el beneficio del país.

En Bodas de Oro de Satélite

Festidanza, Concursos y Chicas de Impacto

Fiel a su estilo de no pasar desapercibida, Tula Rodríguez, dio un beso a Tito Nieves, quien le pidió el ósculo “como hace tres años atrás”. “Ahora soy una señora”, replicó la Rodriguez, a lo que el salsero manifestó que “hoy es hoy y mañana será otra cosa”. Pero la presión fue del público quien empezó a corear el nombre de la “señito” a lo que la ex vedette, cedió ante el ulular del respetable que llenó el estadio de la urbanización Antonia Moreno de Caceres, durante el festival Viva Ventanilla, cuyas instalaciones fueron colmadas para escuchar a Marisol y su Magia del Norte, Victor Manuel yla Orquesta Candela.

Acorde a los cambios generacionales, durante el aniversario de la urbanización Satélite, también hubo concursos de danzas entre los colegios de la urbanización Satélite, los que llevaron dinero en efectivo en el Festidance 2010. Además la modelo Angie Jibaga, desfiló y participó como jurado de las infartantes chicas de impacto de Ventanilla, en la elecciones de la belleza ventanillense coronada el día de la víspera, ademas de la esperada verbena criolla que contó con la presencia de la gran Cecilia Barraza, excelente criolla y animadora, quien llamó al escenario al regidor Juan José Ríos y bailo con él, esperando las doce de la noche, y luego subieron las autoridades del distrito . Cerró esta fecha especial el matrimonio masivo que permitió a las parejas regularizar su condición civil ademas del festival Viva ventanilla con Chica de impacto ventanillense grandes cantantes de salsa y cumbia.

Regidor Juan José Rios y Cecilia Barraza

Chicos de breakdance de Angeles de Arena

Tula por su parte, refirió que explicará todo a su esposo, “antes que se entere por terceras personas”

AGENCIA FUNERARIA

“EL MANQUITO” Capacidad, Experiencia, Honestidad... Autentica participación vecinal

VOTA ASI

JARDINES DE LA PAZ

PARQUE DEL RECUERDO

Rapidez y eficiencia en Servicios Funerarios Seguridad, Educación y Trabajo para los Perleños

ARIES

JARDINES DEL BUEN PASTOR

De: Mario Calero Ríos

Av. José Galvez 1734 La Perla - Callao (Frente a Seguro Sabogal )

Fiestas y Eventos Especiales

Telf. Of. 453-8864 Dom.: 465-1154 / 778-2638 Cel. 99976-4085 Nextel: 9(9)827*9571

Mz C8 Lt.10 Zona Comercial La Bandera Galería Gamarrita Tda. No 05 Ventanilla Callao

)

7


Periódico

Cada vez más cerca de tí...

Entrevistas a alcaldes electos, entérate de las incidencias de las elecciones 2010 También estamos en la web

www.periodicolaeskina.com www.prensalaeskina.com con la noticia día a día y los Mejores Videos . Todo sobre el 50 Aniversario de la Ciudad Satélite, Angie Jibaja, Festidanza y Viva Ventanilla

ISAAC MEKLER Congresista de la República por SOLIDARIDAD NACIONAL

“En este 50º Aniversario de creación de la Ciudad Satélite, cuna del distrito de Ventanilla, saluda a sus fundadores y a los vecinos que hicieron posible su engrandecimiento”. Ciudad Satelite de Ventanilla, 24 de setiembre del 2010

Ofrece lo Mejor de su Repertorio para: Quinceañeros, Matrimonios, Cumpleaños, Aniversarios, Promociones y Todo Tipo de Evento Social

CONTRATOS: 989-934395 / 986-777766 553-9128 son-y-corazon@hotmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.