Periódico El Quijote

Page 1

viernes, 20 de abril de 2012

www.elquijote.com

Por: Thalia E. Ángel

El Quijote 10¢

La prensa del siglo

×µñú

Autoridades investigan caso de maltrato a menor Entrevista exclusiva al escritor más importante de todos los siglos Miguel de Cervantes Saavedra

pág. 4 pág. 4

Fuga de galeotes peligrosos. Se presume que entre ellos está, el notorio pág. 3uno de los criminales Ginés Pasamonte, más temible del siglo. pág. 3

Alegan que un caballero andante que pasaba por el lugar salva menor de una paliza. pág. 2

Don Quijote llega al Castillo San Felipe del Morro de Puerto Rico pág. 7


2 viernes, 20 de abril de 2012

El Quijote

Reportera: Thalia E. Ángel 12-2

Portada Indice Noticias 2-3 Cultura 4 Deportes 5 Turismo 6-7 Pasatiempos 8-9

Deportes Don Quijote combate contra molinos de viento y ejército de ovejas

pág. 5

Turismo:

Caballero andante manifiesta la nobleza y compasión exponiendo la vida por salvar a un menor de una paliza que le propinaba un labrador. Muy temprano en la mañana después de haber sido armado caballero, Don Quijote, parte de la venta rumbo a su casa. Cuando le pareció oír unos gritos, que venían de la espesura de un bosque cercano, como de alguien que se quejaba y sufría. A pocos pasos, vio a un labrador grandullón que azotaba a un joven de unos quince años, que estaba atado a un árbol y desnudo de medio cuerpo arriba. Don Quijote le pidió al abusivo, cuyo nombre era Juan Haldudo, que se enfrentará con él. Pero, éste sintió miedo y le informó que Andrés, la víctima, tenía falta de interés por el trabajo porque cada día perdía una oveja de las que cuidaba y le llamaba miserable porque no le pagaba el jornal que le debía. Don Quijote le ordenó que le pagara en dinero y no en azotes porque de hacerlo se encargaría de radicarle una querella en el Departamento de la Familia. Se va creyendo haber ayudado al joven que recibió más golpes en la ausencia del caballero andante.

Disfruta la ruta del gran caballero andante junto a Sancho Panza y Rocinante en el lujoso automóvil Quijote 400 S Ecológico, espacioso y equipado con lo último en tecnología digital pág. 6


3

Noticias

El Quijote

viernes, 20 de abril de 2012

2

Impresionante fuga de galeotes Cuando terminó esa pequeña batalla de los galeotes y Don Quijote contra los comisarios. Éste les pidió que fueran a visitar a su amada Dulcinea del Toboso para que le contaran que el Caballero de la Triste Figura les había liberado de sus cadenas.

Don Quijote y Sancho iban caminando tranquilamente por un descampado cuando encontraron en su camino a unos galeotes, presos, que iban escoltados por unos comisarios armados. Don Quijote al ver que estos presos iban encadenados se interesó del porqué de esta inhumana situación. Sancho le intentó explicar, pero al no quedar satisfecho éste comenzó a preguntarle a los galeotes el porqué de su condena. Estos le explicaban porque se encontraban encadenados con juegos de palabras y mentiras. Don Quijote consideró injusto que esos hombres estuvieran condenados por algo que él no consideraba una pena mayor. Decidió liberarlos y dejarlos marchar en paz. Se informó que entre los galeotes se encontraba Ginés de Pasamonte, uno de los condenados a galeras por diez años, condenado a muerte.

Los galeotes se negaron a cumplir lo que Don Quijote les pidió, éste se enfadó y los insultó. En respuesta de esto, los galeotes apedrearon y saquearon a Don Quijote y Sancho, dejándolos a la intemperie casi desnudos. La División de arrestos especiales de la policía tiene detenidos a Don Quijote y Sancho Panza como sospechosos de propiciar la fuga de estos galeotes peligrosos. Exhortamos a la ciudadanía que cooperen, si tiene alguna pista del paradero de estos galeotes se comunique inmediatamente al cuartel de la policía más cercano. Recuerde que las llamadas son estrictamente confidenciales. Unidos podemos combatir el crimen.


viernes, 20 de abril de 2012 2

El Quijote

Cultura 4

Entrevista exclusiva al escritor más importante de todos los siglos Miguel de Cervantes Saavedra

La corresponsal, Thalia Ángel, realizó un viaje cibernético hasta Alcalá de Henares, España para entrevistar una de las máximas figuras de la literatura española y universalmente conocido, por escribir Don Quijote de la Mancha, que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal.

P: ¿Qué tipos de novelas ha escrito? R: Novelas idealistas, ejemplares, realistas, de tipo Bizantino, pastoriles y de caballerías.

P: ¿Cómo se llama usted? R: Miguel de Cervantes Saavedra

P: ¿Sobre qué tratan las novelas de caballería? R: Narra las increíbles aventuras de un caballero andante que lucha por pág el 3 amor de una dama. La acción transcurre en lugares exóticos, como castillos, palacios o fortalezas, donde el héroe se enfrenta a todo tipo de personajes fantásticos.

P: ¿Dónde y cuándo nació? R: En Alcalá de Henares, Madrid en el año 1547.

P: ¿Cuál es su obra más conocida? R: “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”.

P: ¿A qué se dedica? R: Novelista y, además, también soy poeta, autor teatral y soldado. Soy “hombre de armas y letras”.

P: ¿De qué trata esta novela? R: De las aventuras de Don Quijote y su fiel escudero Sancho Panza, así como del amor por su dama Dulcinea del Toboso. Su lucha contra molinos, gigantes, batallas contra la injusticia, lucha contra otro caballero, sus andanzas por la Mancha.

Entrevista a Miguel de Cervantes Saavedra Pág. 4

P: Usted pertenece al Renacimiento, ¿podría decirnos en qué consiste? R: Fue un amplio movimiento cultural que transformó la vida europea, nace en el siglo XV en Italia y se consolida en España en el siglo XVI. Yo pertenezco al segundo Renacimiento. P: ¿Y qué es el segundo Renacimiento? R: Una época que se ve afectada por grandes acontecimientos históricos culturales, que creo que van a influir en la literatura, como La Reforma Católica o Contrarreforma del Concilio de Trento (1545-1563) P: ¿Cómo es su estilo al escribir? R: Es sencillo, responde a la naturalidad y la claridad, propias del Renacimiento. Tiene unos diálogos rápidos y llenos de agudeza y vivacidad.

.

P: ¿Cuál es la visión de Don Quijote? ¿Y la de Sancho Panza? R: La visión de Don Quijote es idealizada, mientras la de Sancho Panza es realista. Don Quijote es un hidalgo que, enloquecido por la lectura de caballerías, confunde la realidad con la ficción; se mueve por la justicia y por el amor a su dama; busca soluciones fantásticas para cualquier situación. Por el contrario, Sancho Panza es un rudo labrador que ve la realidad tal y como es; actúa por intereses personales y prácticos; sólo ve lo real y se apoya en la sabiduría popular.


5

Deportes

El Quijote

viernes, 20 de abril de 2012

2

Combate contra molinos de viento Por el camino Don Quijote y Sancho se encontraron con unos 30 o 40 molinos de viento. Don Quijote creyéndose que son gigantes se dispuso a atacarlos con su lanza. Sancho le advirtió que no eran gigantes sino molinos de viento, pero Don Quijote se empeñó en atacarlos porque él pensaba que eran gigantes malvados. Como consecuencia Don ;;; Quijote cae al suelo tirado por una aspa del molino, Sancho lo socorre y Don Quijote culpa al Frestón, un encantador, que convirtió los gigantes en molinos. Por el camino Don Quijote recuerda que una vez leyó como un caballero repuso su lanza con un tronco y así lo hizo y obtuvo nuevamente su lanza.

Enfrentamiento contra ejércitos de ovejas

Don Quijote observó dos humaredas que se podían ver desde donde se encontraba. Pensó que procedían de dos ejércitos que se estaban enfrentando. Don Quijote y Sancho se subieron a una colina para ver mejor la supuesta batalla, y una vez allí Don Quijote comenzó a mencionar personajes famosos, describiendo la batalla y las armas que llevaba cada ejército. Cuando ya estaban más cerca Sancho percibió que las humaredas provenían de unos rebaños de ovejas, y se lo hizo saber a Don Quijote, pero él insistió que eran ejércitos y se abalanzó sobre las ovejas. Los pastores lo apedrearon y le pegaron causándole heridas. Luego Don Quijote le pidió a Sancho que elegiría un camino para continuar con sus aventuras.


viernes, 20 de abril de 2012 2

El Quijote

Turismo 6

La ruta de Don Quijote Agencia Sancho te lleva conocer la ruta del héroe idealista, su paisaje y sus desventuras.

Desde aquel lugar que Cervantes no quiso mencionar, partió Don Quijote en busca de aventuras. Se encontró con ventas que se imaginó castillos; rebaños que confundió con ejércitos, y cuadrillas de penitentes que él supuso que eran secuestradores de distinguidas mujeres. Quebró su lanza en batallas inútiles, frente a quimeras y gigantes que sólo él se imaginó, en campos que nos parecen familiares cuando recorremos las tierras de La Mancha y descubrimos estériles cerros coronados por molinos de viento o plácidas zonas de media montaña cubiertas de encinas, en cuyo entorno pastan los ganados. Con ánimo de ofrecer lo más representativo de ese territorio lo acercarnos a la ruta del hidalgo. Se ha trazado una ruta que visitará varios lugares en La Mancha.

Servicios de la agencia:     

Reservación de hoteles Vuelos bajo costo Vuelo + hotel Alquiler de autos Restaurantes


7 Turismo

El Quijote

viernes, 20 de abril de 2012

Don Quijote llega al Castillo San Felipe del Morro de Puerto Rico 2

Don Quijote, luego de un largo y agotador camino por la Mancha; de haber peleado batallas, resuelto entuertos, salvado doncellas y conquistado tierras. Se sintió cansado y decidió descansar en un castillo. Era un castillo deshabitado, un poco inhóspito, pero hermoso por la arquitectura y murallas. Grande fue su sorpresa cuando salió del castillo y se encontró con tiendas de artesanías, restaurantes, pizzerías y galerías de pinturas que llevaban su ilustre nombre, Don Quijote, en la bella Isla del Encanto. Pintura realizada por el estudiante Félix Xavier Vega

Restaurante y pizzería Don Quijote Calle McKinley #104 Oeste Mayagüez, Puerto Rico 00680 Tel. (787) 265-1045

Don Quijote Pizza Calle Rafael Laza #41 Aguas Buenas, Puerto Rico

Reporteras: Alma I. Gómez y Thalia Ángel Don Quijote pizza Aguas Buenas, Puerto Rico


8 Pasatiempos

El Quijote

viernes, 20 de abril de 2012

2

Crucigrama

Horizontal 2-Hombre que remaban forzados en las galeras. 3-Ovalada o en forma de corazĂłn. 6-Embarcacion de vela y remo. 7-De clase noble y distinguida. 9-Pueblo donde vivĂ­a Dulcinea. 11-Don Quijote lo confunde con un catillo.

Vertical 1-Percha en que se ponen las astas o picos o lanzas. 4-Eran molinos pero Don Quijote creĂ­a que agitaban sus brazos. 5-Sanson Carrasco. 8-Maquina para moler, movida por el viento, cuyo impulso reciben en lonas tendidas sobre aspas grandes colocadas en la parte exterior de edificio. 10-Arma ofensiva consiste en un asta o palo largo en cuya extremidad esta fijo un hierro puntiagudo y cortante a manera de cuchilla.


viernes, 20 de abril de 2012 2

Laberinto

El Quijote

Pasatiempos 9 9

Busca el camino que debe seguir Sancho para llegar hasta Rocinante.

Inventa una nueva aventura de Don Quijote y Sancho en Navidad


“Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades.””

Don Quijote de la Mancha Miguel de Cervantes Saavedra


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.