Revista Pequeños Héroes Invierno 2016

Page 1


DIRECCIÓN

JAVIER GIMENO LLORENS CARLA GÓMEZ-LECHÓN FORCADA

DISEÑO Y MAQUETACIÓN PEQUEÑOS HÉROES S.L. REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN C/ ROGER DE LAURIA, 3 46002 VALENCIA T. 96 394 13 79 DEPARTAMENTO DE PUBLICIDAD CELIA PAZ BENLLOCH 669 847 272 VANESSA LÓPEZ GOTZE 620 893 470 COMMUNITY MANAGER MONTSE CATALÁ 659 011 816 COLABORADORES ÁUREA MANRIQUE RAQUEL P. SERÓN JAVIER B. RAGA IRIS BONORA ISMAEL TEIRA SARA HERNÁNDEZ CRISTINA FAUS REYES LÓPEZ MELISSA GÓMEZ ALLUE Mª JOSÉ SARRIÓN PORTAL WEB www.pequeheroes.com info@pequeheroes.com IMPRESIÓN GRÁFICAS MARÍ MONTAÑA DEPÓSITO LEGAL: V - 5318 - 2007 ISSN: 2174 - 0577

Queda totalmemte prohibida la reproducción total o parcial de cualquier contenido escrito o gráfico. Pequeños Héroes S.L. no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores, así como del contenido de los anuncios publicitarios u otros. Pequeños Héroes S.L. no responde de los cambios efectuados dentro de cualquier programación, ni de los errores ajenos.

PRÓXIMO NÚMERO

PRIMAVERA 2017 EN LA CALLE A PARTIR DE MARZO

Instagram: @baby_paris_1

Instagram: Pequeheroes_vlc Twitter: @Pequeheroes Facebook: Pequeños Héroes


¿A QUÉ ESTÁS ESPERANDO?

Camí de la Creu · LA POBLA DE VALLBONA 627 63 79 62 · 654243099 · 960720037

www.masiatous.es


PEQUE TABLET SPECIAL EDITION

Una tablet para niños “tuneada” con el mejor control parental y 30 apps infantiles Llega al mercado la Peque Tablet Special Edition, una tablet dirigida para niños fabricada por Sunstech y “tuneada” con la mejor selección de aplicaciones infantiles del momento. En total esta Tablet, libre y con sistema operativo Android, trae preinstaladas más de 30 aplicaciones de gran calidad dirigidas para niños de preescolar y primeros años de primaria. Las Apps incluidas en esta tablets fueron testeadas y escogidas por el equipo de Peque Tablet, basándose en su experiencia con sus propios hijos y la de los seguidores del blog. Esta tablet trae más de 30 apps pensadas para poder acompañar al crecimiento de los peques. Pueden encontrarse desde apps de juegos de coches y trenes, hasta apps para las primeras tareas del cole y para aprender inglés, pasando por apps para dejar el pañal, para ir a la cama o para leer libros interactivos. Esta tablet para niños sólo incluye aplicaciones de altísima calidad y sin publicidad, desarrolladas por empresas de la talla de Fisher Price o Lego. También se incluye una selección de Apps de los mejores desarrolladores españoles, como Monkimun, Arloon o DADA Company, valoradas en más de 20€.

Gracias a su funda de silicona está protegida ante golpes y caídas. Además tiene 2 años de garantía (España). Puedes adquirirla en la web www.pequetablet.com.

HUERTO EDUCATIVO “BROTES”: EL REGALO MÁS ORIGINAL PARA ESTAS NAVIDADES ¡Los primeros pasos de cultivo se dan con Brotes!

Tus hijos no tendrán éxito gracias a lo que hayas hecho por ellos, sino a lo que les hayas enseñado a hacer por sí mismos. Dales la oportunidad de experimentar por sí solos la maravillosa aventura de cultivar sus propios alimentos, de entender los procesos de siembra y crecimiento y de tener una responsabilidad que recordarán ¡toda la vida! Brotes cobra vida para explicarnos todo su proceso de crecimiento, ¡Los niños viven una experiencia apasionante mientras aprenden cómo montar y cuidar un kit de cultivo basado en un entrañable personaje! Con un libro interactivo se explica todo el proceso, desde plantar en el interior o en el exterior de casa durante todo el año, al cultivo de dos de las variedades que más tienen por enseñar: Rúcula y Tomates cherry. Los niños se convertirán en grandes agricultores con el huerto urbano más divertido. Un juguete que contiene todo lo necesario para que aprendan sobre el cultivo y el aprovechamiento de los alimentos obtenidos, su conservación y, por último, su uso en recetas de cocina con las que introducirse en la importancia de una alimentación rica en verduras y hortalizas.

02 INVIERNO

Indicado para niños de 5 a 9 años.


¡MÁS ESPECTACULAR Y SUPERRATÓNICO QUE NUNCA!

Segundo volumen especial de los Viajes al Reino de la Fantasía. ¿Quién es Geronimo Stilton? Es el ratón más famoso de la literatura y la lectura preferida de miles de niños en todo el mundo. Desde que llegó en 2003, ha vendido más de 15.000.000 de ejemplares en España de la mano del sello Destino Infantil. Actualmente sus libros se publican en 40 idiomas, incluyendo catalán, gallego y euskera. Tiene casi 400 títulos publicados, repartidos en una quincena de colecciones diferentes. Desde 2007 repite cada año como autor más vendido de literatura infantil y juvenil. Un fenómeno editorial sin precedentes que ha dado la vuelta al mundo a través de unos libros que fomentan la lectura y valores como la amistad y la sinceridad. El libro incluye dos nuevos olores: el Perfume de la Amistad y el Tufo del Tufífero, el Magicarium (el manual para aprendices de mago del Reino de la Fantasía) y El póster de los amigos de la Fantasía.


TUCKY, EL TERMÓMETRO INTELIGENTE Y CONECTADO

E-TakesCare presenta su termómetro “e-health” para niños de entre 0 y 7 años. Tucky es un producto compacto y flexible, sólo 7 mm de espesor, que se coloca en la axila del niño con un adhesivo hipoalergénico de doble cara. Gracias a Tucky y a su app se puede realizar un seguimiento en tiempo real de la temperatura del niño sin alterar su sueño ni el de sus padres, ya que la aplicación envía alertas al dispositivo móvil en el caso de que haya un pico de fiebre. Asimismo realiza un control de la postura en que el niño está durmiendo para evitar posibles situaciones de riesgo. La aplicación de Tucky está disponible tanto para iOS como para Android y el producto cuenta con una autonomía de uso de 5 días.

4.0

La app también realiza un historial digital clínico en tiempo real, que incluye información adicional que los padres van introduciendo. Además de la temperatura, añade la toma de medicamentos, vacunas, horas de sueño o cualquier otro evento importante. Toda esta información quedará disponible desde cualquier lugar al estar almacenada en una cloud segura. Desde el dispositivo móvil el usuario recibirá la siguiente información:

Tucky cuenta con la certificación de dispositivo médico de la CE. Materiales biocompatibles.

LLEGA EL GUINNESS WORLD RECORDS 2017

Vuelve el libro más famoso del mundo con una nueva sección de récords españoles Un año más llega a las librerías españolas uno de los libros más esperados de la temporada: el Guinness World Records 2017. De la mano de Planeta Junior, amantes del conocimiento y la diversión de todas las edades disfrutarán de lo lindo con la nueva edición del anuario que recopila los récords más sorprendentes y curiosos de todo el mundo y de nuestro país. Las mejores hazañas, las más impresionantes y las más entretenidas, reunidas en un libro que hará las delicias de los jóvenes de la casa. La edición 2017 del libro Guinnes World Records cuenta de nuevo con una apasionante sección de cuatro páginas dedicadas a los récords más increíbles realizados en España. Este año además se dedica todo un apartado al espacio y los récords relacionados con todo lo que ocurre más allá de la Tierra: agujeros negros, galaxias lejanas, los heroicos astronautas. La edición 2017 vuelve a contar con miles de récords imaginables y de los todos los gustos, organizados en varias categorías: para amantes de los animales, fanáticos de la tecnología, apasionados del deporte y el entretenimiento o seguidores fieles de los récords clásicos de toda la vida. De venta en English Wooks

04 INVIERNO

• Monitoreo remoto y continuado de la temperatura. • Gráfico con la temperatura en tiempo real. • Alertas en caso de pico de fiebre. Las alertas son personalizables a cada niño. • Comprobación de la posición del bebé.


Teaching for the Future

Enseñanza Británica de 3 a 18 años

british (tienen que pasarlo) Early Years

· Aprendo mientras juego - Cada niño es único - Exploro y aprendo

Primary

· Aprendo de mi experiencia · Metodogología Cross Curricular

Secondary

· Me pregunto, analizo y actúo · Pensamiento crítico

britishcollegelacañada.es · 96 132 40 40


¿ADAPTARSE O MORIR? ¿Y SI HUBIERA UNA TERCERA OPCIÓN? Lorena Amkie se ha convertido en un fenómeno de la literatura juvenil en México y toda Latinoamérica, con gran éxito en redes sociales. “El Club de los Perdedores” trata un problema creciente que ha captado la atención de la sociedad: el acoso escolar o bullying. Este libro narra y plasma de manera vívida el uso de las redes sociales para acosar, así como las diferencias generacionales que hay con los padres, profesores y autoridades que no pueden comprender la magnitud del problema. Narrada con honestidad brutal y con un negrísimo sentido del humor, esta es una novela acerca de lo que significa crecer, sobre la crudeza del mundo real, el descubrimiento del amor, y la lucha por la supervivencia en ese lugar hostil por el que todos pasamos, el instituto. Además, cuenta con una comunidad virtual real que nace de la propia historia, donde los afectados por el acoso escolar pueden interactuar. Desde el pasado 1 de Noviembre está en funcionamiento el nuevo teléfono contra el acoso escolar, 900 018 018. Para que sea fácil de memorizar, hace referencia a la edad, desde los 0 hasta la mayoría de edad (18 años). Pueden llamar alumnos, familiares, profesores y cualquier persona que sufra o conozca un caso de acoso escolar. Funciona las 24 horas del día durante todo el año y es gratuito, confidencial y no deja rastro en la factura. Es atendido por psicológo,, trabajadores sociales, juristas y especialistas en lengua de signos en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Que pondrán en conocimiento de la Inspección educativa cada caso y los graves se derivarán a la Policía.


LYDIA Y VIRGINIA Comuniones y Ceremonias

LLER!

ยกVISITA

O TA UESTR

N

tel. 678 543 003 / 635 279 861 mail. lydiayvirginia2006@gmail.com


VIVE LA NAVIDAD EN EL MÁGICO POBLADO DE LAS JAIMAS Desde el 23 de diciembre y hasta el 5 de enero disfruta la magia de la Navidad en el espectacular Poblado de las Jaimas. La plaza exterior de BIOPARC se convertirá en un entorno de ensueño. Los pequeños de la casa entregarán sus cartas al emisario de los Reyes Magos de Oriente y podrán participar en divertidos juegos y talleres gratuitos. Y, además, los niños y niñas hasta 12 años se llevarán de regalo el Pase B! infantil para disfrutar BIOPARC Valencia durante todo un año. ¿Cuándo? Del 23 de diciembre al 5 de enero de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00h. Excepto: 24, 25 y 31 de diciembre y 1, 5 de enero, de 11:00 a 14:00. ¿Dónde? Plaza exterior de BIOPARC Valencia (zona de entrada libre). DIVERTIDOS JUEGOS Y TALLERES GRATUITOS Dirigido especialmente a familias con niños, los pequeños de la casa disfrutarán juegos y talleres de manera gratuita en el Poblado de las Jaimas. Programación general de las actividades: • • • •

De 11:00h a 14:00h y de 16:00h a 18:00h. Emisario Real, juegos, manualidades, pinta-caras y tatuajes de henna, deseos viajeros, Fundación BIOPARC y Foto-postal. A las 12:00h. “Rincón Solidario”. A las 11:30h y a las 12:30h. Talleres: danza africana, percusión con djembes, hechizados por la ciencia, educación musical. A las 17.00h. Cuentacuentos.

LEGO FUN FACTORY ABRE LAS PUERTAS EN AQUA LEGO trae a España su sexto espacio exclusivo de juego instalado en el Centro Comercial Aqua Multiespacio (Valencia). En España han disfrutado este año ya más de 500.000 niños de estos espacios de juego. LEGO Fun Factory abre hoy sus puertas, 2 de diciembre, y contará con un espacio de más de 250 m2 que ofrecerá diferentes opciones de juego para niños de entre 1 y 11 años. El espacio estará dividido en dos zonas: LEGO® DUPLO destinado a niños entre 1 y 4 años acompañados de sus padres LEGO® CLASSIC destinado a niños de entre 5 y 11 años que estarán bajo la supervisión de monitores. En LEGO Fun Factory los pequeños podrán jugar con miles de bricks de LEGO en un espacio único en la provincia de Valencia. Cada tres meses cambiará parte de la temática con novedades. Además en el espacio habrá una zona de videojuegos LEGO® oficiales, piscinas gigantes llenas de Bricks de LEGO®, una zona de karaoke de LEGO® Friends, zona de construcción de LEGO® City, etc. El acceso a LEGO Fun Factory será gratuito y estará abierto de lunes a domingos. Estará abierta al público gratuitamente todos los días: -de lunes a jueves de 17:00 a 20:00 horas; -viernes de 17:00 a 21:00 horas; -sábados de 12:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas; -domingos y festivos de apertura de 12:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

08 INVIERNO


PADRES SATURADOS Y NIÑOS ESTRESADOS Por Sara Hernández Palacios. Área Infanto-Juvenil y Jurídica.

En el mundo del siglo XXI en el que vivimos nadie duda que la prisa y lo rápido manda y que la multitarea es (aparentemente) una virtud. Los padres tienen y deben rendir en el trabajo, en casa, en el colegio, en las extraescolares, en su grupo de amigos, etc… y todo deben hacerlo perfectamente bien. Esta sobrecarga paterna satura a cualquiera, convirtiéndose en un caldo de cultivo idóneo para que los niños sufran las consecuencias. Es importante recordar que el desarrollo de nuestros hijos, sus necesidades y sus tiempos siguen siendo los mismos que en el siglo pasado, por lo que en la medida de nuestras posibilidades, deberíamos respetarlo. De buena mañana ya nos levantamos con prisa, molestándonos por los comentarios o distracciones que los retrasan. Es por ello que el estrés paterno y/u otros problemas (grandes cambios, separaciones/ divorcios) pueden acabar generando estrés a nuestros pequeños. Algunos síntomas que nos pueden poner sobre aviso comparándolos con su conducta habitual son: • • • • • • •

Regresión a conductas o hábitos ya adquiridos (control de esfínteres, querer dormir acompañado, querer biberón…) Agresividad y rabietas. Alteración en los hábitos de comida y de sueño (problemas para dormir, pesadillas...) Tensión y angustia (tics nervisos) Tristeza, llanto constante Molestias físicas (dolor de barriga, cabeza…) Ganas de estar solo

Si observamos estos síntomas en nuestro hijo es importante: • Ayudarle a que expresar sus emociones, preguntarle qué le preocupa, y mostrarse empático con cualquier respuesta. • Si no quiere hablar sobre lo que le pasa, no lo obligues, pasa tiempo con él y demuéstrale tu cariño y afecto. • Trata de estar lo mejor posible delante de él para no aumentar su nivel de preocupación o estrés. • Ayúdale a relajarse con técnicas de respiración profunda o meditaciones para niños, baños calientes, música relajante. • Predica con el ejemplo. • Si se mantienen algunas de estas conductas acude a un profesional. “Sabemos que las prisas no son buenas, hagamos que nuestros hijos también lo aprendan”.

www.psicoforma.es



LOS REYES MAGOS CON CABEZA by KIDDOSITY ¿Cómo va vuestra carta a los Reyes Magos? En Kiddosity somos muy fans de los Reyes Magos y estamos en modo slow este año. Y, por ello, queremos que este año a ninguno se nos eche el tiempo encima y escribamos una carta a los Reyes Magos sin pies ni cabeza. Queremos una carta a los Reyes con cabeza. Una carta en la que toda la familia participe. Porque escribir una carta a sus majestades no resulta tan fácil como en un principio podíamos pensar. Primero porque no se trata de apuntar una lista interminable de juguetes y juguetes. Segundo porque este año desde Kiddosity queremos invitaros a introducir pequeños cambios en vuestra carta. Creemos que sería interesante que compartiésemos la carta con abuelos, tíos y amigos. Por eso esas cartas compartidas con la familia va a hacer comprar mejor y menos, con máscabeza. Ya sabemos que no es nada fácil pero estos pequeños gestos y cambios pueden significar mucho en la familia a la larga. Además de lo que vas transmitiendo a tus hijos con tus gestos. Nuestra meta debe ser regalar con sentido sin dejar tocada la ilusión de los peques. Sin dejar de lado sus verdaderos gustos, pero ayudándolos a no dejarse arrastrar por modas pasajeras y juguetes que dejará arrinconados en menos tiempo del que tarda en desenvolverlos. Los juguetes que pidan deben ser educativos, que fomenten su creatividad, que inculquen valores solidarios. Juguetes que abran su mente y su corazón. De madera, eco, para salir al campo, para jugar en casa un día de lluvia. Desde Kiddosity os ayudamos a encontrar esos juguetes que seguro pondréis en la lista porque son irresistibles.

Y libros, muchos libros Y aquí es donde abuelos, tíos y amigos tienen mucho que decir. Siempre es una buena idea darle alguna pista a la familia para evitar un exceso de juguetes “poco aconsejables”. Porque los papis somos los que mejor conocemos a nuestros peques y, a veces, los abuelos se sienten un poco perdidos. Y, por último, pero también muy importante, sería bueno que ayudásemos a los Reyes con una pequeña ruta de tiendas. Apostamos por un comercio más repartido, donde compremos en varios sitios, desde la tienda online que está en otra ciudad y que te encanta hasta la tienda bonita que han puesto hace poco en tu barrio. Desde la pequeña hasta las grandes. Nosotros desde Kiddosity os vamos os vamos a ayudar con las mejores tiendas para estas navidades en nuestras cajas destacadas que puedes encontrar en nuestra home y por supuesto siempre buscando en nuestras categorías como: JUGUETES, LIBROS, PRODUCTOS ECO donde encontrarás JUGUETES ECO Y EDUCATIVOS, DECORACIÓN, VIAJES, CURSOS Y TALLERES, etc. Felices Navidades y que disfrutéis mucho de la mágia de la Navidad en familia.

Pero no todo van a ser juguetes ¿no? ¿qué os parece la idea de regalarles una experiencia? Una excursión. Un concierto, entradas para un espectáculo, un taller de fotografía, aprender a programar, clases de chino en casa o un viaje en familia. Qué niño no ha soñado con dormir en una casa en un árbol. Un regalo para toda la familia. Tiempo de calidad que es lo más valioso que podremos darle a nuestros hijos y lo que siempre recordarán.

www.kiddosity.com


12 INVIERNO





16 INVIERNO



18 INVIERNO



20 INVIERNO


MODA INFANTIL

Padre Guillem, 1 Alacuรกs 96 129 56 55 www.cocopetit.es


22 INVIERNO


REINA DOÑA GERMANA 33 · VALENCIA T.96 206 63 24


24 INVIERNO



26 INVIERNO



28 INVIERNO



EL GRAN JUEGO

DE SOBREVIVIR A LA NAVIDAD Ay la Navidad… Esos días llenos de amor, de alegría, de adornos, de reencuentros… Y de comer como si no hubiese mañana, de dejar los regalos para el último momento, de despertarnos con los cánticos de los niños de San Ildefonso y de los ataques de pánico en las cocinas. A primera hora de la mañana se cierra la puerta y, cuando vuelve a abrirse, empiezan a salir de allí platos como si de los concursantes de Lluvia de Estrellas se tratase. Porque otra cosa no, pero el menú de Navidad se piensa al menos con un mes de antelación y ojito con poner alguna pega o intentar meter mano en los fogones. Y cuando la mesa está puesta, las copas relucientes y los cubiertos colocados protocolariamente, llega la estampida.

cayrothegames 30 INVIERNO

cayrothegames

Los tíos y su ‘has engordado, ¡estás más guapa así!’, los sobrinos dispuestos a acabar con todas las existencias de turrón antes de la cena y destruir todo lo que pillen a su paso, el cuñado con los chistes malos de siempre, la abuela preguntando que para cuándo más nietos, y todo lo que conlleva la jungla familiar. Pero tranquilos, se puede sobrevivir. Son muchos años de preparación y de análisis del comportamiento familiar y la conclusión es clara: hay que jugar. Si vemos que durante la cena la conversación se ha ido de madre y los mayores han entrado en un bucle de discusión infinito mientras los niños corretean hartos de estar a la mesa, es hora de sacar Quizzers. Como las preguntas estás adaptadas a todas las edades y toca varios temas, es el juego perfecto para jugar en familia y que cada uno se luzca en lo suyo: todos contentos.

cayrothegames

bycayro


OTROS JUEgoS PARA SOBREVIVIR A LA NAVIDAD

What’s Up Junior: Un trepidante juego en el que tendréis que crear y contar entre todos los jugadores una disparatada historia usando los divertidos elementos que muestran las cartas del juego.

Bueno, todos contentos hasta que los más pequeños se aburren y tu tía empieza a responder preguntas a diestro y siniestro aunque no sean para su equipo. Pero es que se las sabe, ¡cómo no va a contestar! Aquí os proponemos que los adultos cambiéis a Mi-Mic y que sea tu tía la que empiece a hacer la mímica. A los peques dadles Block&Block, se concentrarán en no tirar la torre y estarán tranquilos. Si conseguís llegar vivos al final de la noche, habréis ganado el gran juego de sobrevivir a la Navidad. Y si no, también. Porque al final estas fiestas no serían lo mismo sin el estrés de los reencuentros, sin los tuppers de sobras hasta marzo, sin los cuñados discutiendo, sin los niños correteando como locos, sin alguien comiéndose las uvas en los cuartos y sin todos los buenos ratos que nos da estar en familia. w.cayro.e

s

ww

Fast Words: Es un rapidísimo juego de formar palabras, donde tienes 8 letras y un tema, y deberás decidir una palabra que tenga relación con el tema propuesto, utilizando el mayor número de letras posible y a la vez hacerlo el primero. Mikado: El juego de los palillos chinos es un juego de destreza y habilidad con el movimiento de la mano. Pirates Adventure: un juego en el que los peques de la casa tendrán que luchar con tiburones y ayudarse de sirenas para conquistar la isla en su barco pirata.


En primer lugar me gustaría presentarme, soy María José de La Alcoba de Blanca. Desde que mi hija mayor cumplió los 3 años y nos instalamos en Valencia, he sentido la inquietud de buscar y disfrutar planes para hacer con ella. Nos encanta ir al cine, teatro, museos, recorrer la Comunidad, en busca de planes para después contároslos.

UNA ALCOBA LLENA DE PLANES M. José Sarrión Llega el invierno y con él, un mundo de actividades. La ciudad de Valencia de viste de gala para acoger la fecha más entrañable del año. Las calles con su iluminación, los Belenes, y toda la gran oferta que se nos pone al alcance hacen que en vez de pasar tiempo en casa, necesitemos salir a la calle para vivir la Navidad.

DICIEMBRE Pero antes de que llegue la Navidad, llega uno de los eventos para niños más importantes del año: Ruzafa loves Kids. Durante el puente de Diciembre viviremos un sinfín de talleres, juegos callejeros y actividades con las que disfrutaremos desde los más pequeños hasta los más mayores.. ¿Y cuándo será esto? Del 2 al 11 de Diciembre, así que no tienes excusa para faltar. Nosotras somos habituales de los que organiza Raquel Carrero, y estamos pendientes de ver la programación para apuntarnos. Otro plan, que este invierno podéis hacer es un día en el campo, y cómo se obtiene el aceite de oliva. Nosotras tuvimos la suerte de que nos enseñaran el proceso de elaboración de una manera prácticamente casual, y las peques quedaron encantadas con la experiencia. Muchas veces se nos olvida, que los niños no saben los diferentes procesos de elaboración de las materias primas, y quizás piensan que el aceite es algo que no sabemos de qué manera obtiene. Por eso, enseñarles, dónde se encuentran las aceitunas, y explicarles todo el proceso les ayuda de una manera muy práctica a entenderlo. Al igual que con el aceite, podemos hacerlo con muchos más productos que requieren de elaboración, como el vino, el pan, o el que sea más característico de vuestra zona. Además, sabéis que Ikea organiza durante el año diferentes talleres y jornadas, todos gratuitos y con una gran variedad de contenidos. Así que, anotad en vuestras agendas, el próximo 18 de Diciembre a las 12:00 porque allí estaremos con un Taller de juego en familia. Os estamos esperando a todos. Si paseas por la ciudad, ya puedes ver cómo los circos empiezan a ocupar descampados, ver el montaje de las carpas y las caravanas, es saber que YA ESTAMOS EN NAVIDAD. Sólo hay que decidir qué opción te gusta más, y dejarte llevar por las risas de los payasos, las acrobacias y todo el espectáculo musical que nos ofrecen EL MAYOR ESPECTÁCULO DEL MUNDO.

32 INVIERNO


Sin duda, uno de nuestros planes favoritos es recorrer la ciudad, ver las luces, y descubrir este año el nuevo tiovivo que va a presidir la plaza. Calzarnos los patines de cuchilla, y disfrutar del patinaje en la pista de hielo. Como sabéis es una pista que montan los comerciantes del Centro, por lo que podéis conseguir descuentos en algunos de los comercios. Y por supuesto, un plan que no falla es ir a ver los Belenes más emblemáticos: el de Xàtiva y el de Roca-Cúper, están en nuestra lista año tras año, y no nos cansamos de ir a verlos.

ENERO Y para rematar las Navidades, la tradicional Cabalgata de Reyes. La noche más mágica, más ilusionante y que los peques con más emoción viven. Ya estamos preparando nuestras gargantas para animar a los bomberos a que suban a los Reyes muy alto: “ARRIBAAAA”. Sólo ver la cara con la que viven ese momento, vale la pena, las horas de espera para coger sitio lo más cerca del Balcón. Entramos en enero, a lo grande, después de haber vivido momentos mágicos, y tenemos la siguiente parada en la calle Sagunto, el día 17 de enero. Tradiciones como la de Sant Antoni del Porquet que no podemos dejar caer en el olvido. En muchos pueblos se vive la tradicional “hoguera”, y la tirá de caramelos. Nosotras somos fieles a Enguera, así que allí estaremos, preparadas para comernos nuestro arrocito al horno, y después preparadas para vivir la fiesta. Un mes, en el que parece que por fin llega el frío a nuestra ciudad, y podemos aprovechar para hacer esas actividades en familia que tanto nos gusta hacer: Las manualidades ocuparán una parte importante de nuestro tiempo familiar. Y de igual manera, nos meteremos a la cocina a hornear ricos bizcochos con la ayuda de las más pequeñas de la casa. Añadir los ingredientes, y decidir las decoraciones podemos hacerlo con ellas, sin temor a que se quemen, se corten o se hagan daño.

FEBRERO Febrero, llega el mes de los almendros en flor. Tenemos la suerte de que nuestro interior tiene una oferta cultural y gastronómica espectacular, así que hemos decidido acercarnos al Alto Palancia, que además en febrero vive sus jornadas gastronómicas, y enseñarles a las peques, todo lo que pueden vivir en la naturaleza, y descubrir la belleza de sus paisajes. Por supuesto, seguiremos con nuestras visitas turísticas por la ciudad. Es uno de los planes que más les gusta a las niñas. Coger el transporte público, tanto en autobús como en metro , e ir sin destino claro. Callejear, balconear y conocer la ciudad. Este invierno nos toca la Valencia árabe, así que .. seguimos con nuestro hasta: #conmiradaturistaVlc. Espero encontrarnos en cualquiera de nuestros planes, y además podéis seguirnos en RRSS. www.alcobadeblanca.com

INVIERNO 33


34 INVIERNO



36 INVIERNO



38 INVIERNO



40 INVIERNO





Granada. Llega el invierno y junto a él, una de mis frutas preferidas, la granada. Es un poderoso antioxidante, antiinflamatorio y antimicrobiano. Y su versatilidad permite preparar platos sorprendentes. En la dietas de adelgazamiento es muy recomendable por su bajo contenido calórico. Si prefieres tomarlo en zumo, te recomiendo esta receta: media taza de granada, un pomelo, media remolacha y hielo.

Fellah Hôtel Marrakech. No es sólo un hotel, es un balneario, un restaurante y una mini granja. Rodeados del sonido de los pájaros y con unas vistas privilegiadas se te hará difícil recordar que la bulliciosa Medina de Marrakech está a tan solo 17 km. Secidas comer en el comedor, en el patio o en la piscina, disfrutarás de una carta elaborada con productos locales y orgánicos, muchos de ellos de su propio huerto.

Biobel Estética Natural. ¿Quieres darte un capricho en el descanso del medio día? Situados en la zona del Eixample, su objetivo principal es hacer que te sientas relajado y bien con tu cuerpo, gracias a su amplia gama de servicios y tratamientos que garantizan resultados duraderos y visibles.

Pink Flamingo. ¿A quién no le gusta la pizza? El restaurante situado en Ruzafa es una pizzería especializada en pizzas de harina ecológica, lo que las hace únicas. Encontrarás una gran variedad, desde las más tradicionales, hasta opciones que jamás se te hubieran ocurrido. Y si te decides por comerla en tu casa, su entrega se hace en bicicleta ¡¡Comer Pizza nunca había sonado tan bien!!

Guía Brécol es un sueño que nace después de tantos planos marcados con bolis de colores y tantas agendas de viaje hechas a mano. Me ha gustado siempre viajar y seguir llevando mi estilo de vida y filosofía, de ahí nace guía Brécol, con la que fácilmente puedes geolocalizar empresas, artesanos y agricultores 100% ecológicos. He creado una guía especializada en viajes, ocio, arte, restaurantes veganos y comercios ecológicos. Espero que disfrutéis mucho, con nuestra selección de los mejores sitios para comer beber y visitar. Guía Brecol is a dream that comes after so many maps marked with colors and many travel agendas handmade by myself. I have always liked to travel and to be able to do it with my lifestyle and philosophy, that is the reason of Guia Brecol, to have an app where you can easily geotag companies, artisans, shops and farmers 100% organic and eco. My guide will show you where to go in the city, museums, shops, vegan restaurants etc.. I hope you enjoy it as much as I did, because most of the places are known first by me.

Disponible en el Itunes Store y Google Play Store 44 INVIERNO


INCLÚYELA EN LA LISTA DE REGALOS

NAVIDAD SALUDABLE PARA NIÑOS Se acerca la Navidad y con ella las vacaciones escolares, y ocurre con frecuencia que, si no nos hemos preparado para dicho cambio, los hábitos saludables se dejen de lado. En estas fechas, la mayoría de celebraciones se realizan en torno a la comida: cenas, comidas, meriendas y grandes desayunos con sobras de nochebuena y nochevieja; las despensas suelen llenarse con turrones, chocolatinas, bizcochos, entre otros dulces y, además, amigos y familiares suelen regalar chuches y caramelos a los peques de la casa. Todo esto favorece su ganancia de peso por lo que a continuación revisaremos una serie de consejos para evitar que esto ocurra y logremos mantener buenos hábitos en familia en estas navidades:

Melissa Gómez Allue Diplomada en Nutrición y Dietética. Especialista en Nutrición Clinica en Pediatría. Miembro de CoDiNuCoVa.

1. Anímalos a practicar actividad física: Ya sea mediante el baile, una salida a patinar o en bicicleta, yoga en casa, etc. debemos aprovechar la mayor cantidad de tiempo libre para animarlos a practicar algún deporte o actividad que los mantenga en movimiento. 2.Limita el acceso a los dulces: Los dulces, como sabemos, aportan elevadas cantidades de azúcares refinados y grasas poco saludables, ambos prescindibles de la dieta de nuestros pequeños. Sin embargo, en lugar de prohibirlos, les recomiendo intentar las siguientes medidas: -Evita mantenerlos en casa y, si esto se complica, mantenlos alejados de la vista. -Anímalos a consumir frutas frescas: para esto será importante mantenerlas a la vista, prepararlas (fruta cortada, manzana o pera al horno, entre otros), y ofrecerlas en lugar de un dulce. -Ofrece otras alternativas como un puñadito de frutos secos, 1-2 tortitas de avena o 1-2 tazas de palomitas para merendar. -Explica a tus peques mayores las razones por las que los dulces se deben consumir con moderación. -Evita ofrecer dulces como premio o regalito. -Se trata de negociar, a veces se ganará y otras no tanto. Si tras intentar las estrategias anteriores no lográsemos reconducir la atención, será mejor mantener la calma y permitirle disfrutarlo, dejando claro que estos alimentos serán de disfrute ocasional.

5. Sugiere actividades recreativas: Si los niños se encuentran entretenidos, buscarán menos dulces o alimentos para comer entre comidas y se sentirán menos ansiosos. 6. Ofrece una merienda antes de las celebraciones o cenas: Una merienda que incluya varios grupos de alimentos, como frutas, cereales integrales, vegetales y/o lácteos podrá aportarles nutrientes y fibra que les proporcionará mayor sensación de saciedad, evitando que coman en exceso otros alimentos menos saludables llegado el momento de la fiesta o reunión. 7. Da siempre el ejemplo: Recuerda que “las palabras convencen, pero el ejemplo arrastra”. De igual manera ocurre con los hábitos saludables. Si los niños observan a sus padres realizando actividad física o alimentándose adecuadamente es mucho más probable que deseen imitar ese comportamiento y lo incorporen en sus vidas.

Mi trabajo consiste en asesorar y guiar a los padres en la creación de hábitos alimentarios saludables y en la elaboración de regímenes especiales de alimentación para el tratamiento de alergias e intolerancias, obesidad, diabetes, entre otras patologías; así como inculcar en los niños el disfrute de la comida saludable.

Los hábitos saludables, entre los que encontramos: dormir lo necesario, realizar actividad física, tomar suficiente agua y alimentarse de forma saludable con alimentos de verdad, favorecerán un crecimiento y desarrollo adecuados a la vez que protegerán a nuestros niños de la aparición de posibles enfermedades crónicas en su vida adulta.

3. No te olvides de servir siempre AGUA: Debe ser la principal bebida a ofrecer. Las bebidas azucaradas como refrescos, preparaciones de sobre, zumos envasados, entre otras, podrán aportar hasta 300 calorías vacías por vaso (no aportarán ningún nutriente necesario), por lo que resultará preferible sustituirlas por agua. Podemos preparar aguas saborizadas de manera natural, agregando rodajas de limón o naranja o pequeños trozos de frutas como naranja o fresas. 4. Planifica las comidas con anticipación: La planificación es la clave de una alimentación saludable. Si organizas el menú semanal y aseguras la compra de frutas y vegetales frescos, frutos secos, cereales de grano entero y proteínas de buen valor, resultará menos probable que termines cocinando platos poco equilibrados cuando el tiempo apremie.

www.nutrikids.com.es Sigue a Nutrikids en Instagram INVIENRO 45




APRENDIENDO A SER PADRES Por Reyes López. Psicóloga y Logopeda infanto-juvenil.

“Nadie nace enseñado” “De los errores se aprende” “Haciendo y deshaciendo se va aprendiendo” ¡Qué sabio es nuestro refranero español! Pero, cuando de los hijos se trata, ¿también vale? Ser padres no es una labor sencilla y es una de las preocupaciones de muchos papis que acuden a consulta con muchas dudas sobre el rol que ejercen con sus hijos. ¿Lo estamos haciendo bien? ¿Cómo deberíamos hacerlo? Nosotros tenemos que educar a los niños, pero ¿quién nos enseña a nosotros? Debemos estar preparados para ello pero no tenemos la obligación de saberlo todo, así que tranquilos, podemos mejorar y ser guiados en esta difícil misión. El día a día es muy complicado. El terreno laboral nos absorbe y nos sentimos culpables por no participar en sus actividades. Debemos organizarnos las agendas y encontrar tiempo para poder pasarlo a solas con ellos sin interrupciones, sin otras personas. Un tiempo de exclusividad les vendrá bien. Desde pequeños debemos conocer bien por qué etapa pasan, entender el proceso de crecimiento que nunca es regular ni perfecto. Surgen dudas y dificultades que forman parte de un proceso normal, no desesperéis. Deberemos fomentar su autoestima valorándolos desde pequeñitos, centrándonos en las virtudes y cualidades. Nunca les reñiremos más que elogiarlos. Es importante crear hijos responsables. No hagamos cosas por ellos, deben ser capaces de hacerlas por sí mismos, errando y volviéndolo a intentar. Así aprenderán a ser más autónomos e independientes. Seremos su modelo o, junto a ellos, iremos descubriendo.

48 INVIERNO

Cubriremos las relaciones sociales, saldremos con amigos y compartiremos actividades familiares. Atentos a la calidad de sus interacciones. Hay que enseñar el valor de la amistad. Diremos “no” a los hijos. Ellos deben aprender cuándo se puede y cuándo no. No por dar más serán más felices o mejores personas. Haremos una vida en pareja saludable, este aspecto relaja y nos une. Cuidemos como padres nuestra relación. Evitemos las discusiones delante de ellos y en caso de haberlas, les explicaremos que ésto puede ocurrir como a ellos les pasa con sus relaciones y por ello no son culpables. Deben entender que la violencia no es la herramienta para resolver conflictos. La comunicación debe fluir: escucharles bien les muestra que sus sentimientos y preocupaciones son importantes y tienen valor para ti. Honestidad, empatía, amabilidad, cooperación, control y un sin fin de cualidades están esperando a ser entrenadas. Poco a poco. Ser padres es muy díficil, pero buenos padres mucho más. Así que tranquilos y manejad la paciencia que ésta si es buena aliada. – Feliz aprendizaje, papis – C/ Luís Santángel, 25 Bajo Dcha. Valencia 657 020 514 reyes.lopez@terra.com


Buenos hábitos de higiene para nuestr@s hij@s Por el Dr. Javier Beutel Raga - Clínica Raga Ortodoncia “Doctor, dígaselo usted, ¿verdad que se tienen que cepillar mejor los dientes y comer menos azúcar o chucherías?”. Comentan las madres en todos los dentistas al hablar con el dentista delante de su hij@. Siempre tendrán más impacto las palabras de un doctor sobre la salud de los dientes y el cepillado que la repetición de la misma canción en casa todos los días. Por eso es importante que la información la individualicemos a la edad del niño. Por lo general, los más pequeños, copian a sus padres y si los padres tienen buenos hábitos, ellos también suelen tener buenos hábitos. A partir de los 4-5 años el niño tiene un poco más de independencia y por cumpleaños o por los abuelos, se introduce en el mundo del azúcar por las chucherías, las gominolas, los caramelos, piruletas, bollería chocolatada y un sin fin de posibilidades. En estas edades -por lo general- el niño obedece a los padres y además suele tener el apoyo de éstos, que supervisan el cepillado. El niño ve todo como un juego y por eso se busca cepillos infantiles que les hagan ilusión. Todo dibujo de enseñanza de cepillado y cómo eliminar a los malos que se comen los dientes, crea un impacto positivo en los niños. Sobre los 8-9 años los niños ya se dividen en este punto, en los que se cepillan solos y por hábito establecido y los que no se cepillan y hay que estar todo el día detrás de ellos. Sobre este segundo grupo es donde tenemos que poner más carne en el asador y buscar métodos de enseñanza positiva adaptado al niños. En la revisión del dentista, que suele ser un Odontopediatra, se establecerá los pasos a seguir para poder cambiar el mal hábito y convertirlo en buen hábito: 1. Enseñar mediante vídeos o dibujos lo que ocurre al no cepillarse. 2. Enseñar a cepillar correctamente. 3. Establecer control de hábito de 21 días para alcanzar el objetivo. 4. Control en casa de seguimiento de hábito mediante un reto, sea un regalo simbólico semanal o por seguimiento diario de la evolución con hoja de cumplimiento. El niño tiene que entender que es algo importante, que cuando vuelva a la clínica, podrá enseñar los dientes orgulloso del objetivo conseguido. Plantearlo como reto servirá para que no pierda la motivación. 5. Evaluación en clínica sobre la mejora del cepillado. Los niños de 10-14 años tienen más carácter, deciden por ellos mismos y es fundamental llegar a esta edad con el hábito establecido. Es normal que los padres, cansados de decir a su hijo que se cepille, deleguen en él la responsabilidad del cepillado. Aquí es cuando los padres le dicen al dentista “dígaselo usted que a mí no me hace caso”. El problema se soluciona con el mismo método que en el grupo anterior, adaptándolo a la edad y carácter del niño. Por eso una correcta planificación familiar y la supervisión de un profesional conseguirán que el niño aprenda e interiorice el nuevo hábito para siempre.


La pérdida de audición o hipoacusia

Por Cristina Faus - Centro del Audífono

La audición normal es fundamental para el desarrollo del lenguaje desde el nacimiento. La pérdida de audición es el obstáculo más aislante que un niño puede sufrir. La hipoacusia o perdida de audición es uno de los problemas de salud crónicos más comunes y se estima que afecta aproximadamente a 17 de cada 1000 niños y jóvenes menores de 18 años. En el Centro del Audifono disponemos de un protocolo de detección precoz de la hipoacusia en neonatos, de forma que a todos los bebes recién nacidos que acudan al centro se les realizan las pruebas pertinentes para detectar posibles problemas auditivos. Si se detectan deficiencias en la audición, se pone en marcha un protocolo en el que se ven involucrados distintos profesionales que evalúan el alcance del problema.

El audiólogo infantil juega un papel esencial desde la detección del problema y durante todo el desarrollo del niño para velar por la correcta adaptación y uso de los audífonos, siendo su objetivo principal incrementar la capacidad auditiva del niño hasta los mejores niveles posibles, lo que conlleva un incremento potencial del desarrollo del lenguaje junto con el equipo multidisciplinar que periódicamente lo evalúa. La evaluación audiológica infantil consta de una serie de pruebas objetivas y subjetivas que nos permiten valorar las habilidades de percepción del habla y la comunicación mediante el lenguaje. Somos expertos en el ámbito de evaluación, tratamiento y diagnóstico de las diferentes patologías que afectan al desarrollo auditivo infantil. Nuestro protocolo de atención infantil incluye métodos eficaces para minimizar los errores en los procedimientos de evaluación, adaptación protésica y verificación de los resultados, así como la atención al tratamiento de la sordera infantil involucrando al entorno familiar y educativo del niño. En nuestro centro realizamos una selección del conjunto de pruebas apropiadas según la edad del niño, contando con el espacio y el equipamiento técnico adecuado.

¡Expertos en Audiología Infantil !



52 INVIERNO



ALMA DE PAPEL Invierno

Hola a todos!! Me encanta el invierno, el chocolate calentito, las luces de Navidad, una mantita y un buen libro, es cierto que apetece menos salir, pero es una excelente excusa para pasar más tiempo leyendo. Vamos a comenzar llevándonos por la fantasía, “Penny Berry y la pócima mágica”, cuenta la historia de una chica de doce años, que descubre que pertenece a una importante saga de magos encargados de proteger los bosques de Escocia y las criaturas que en ellos habitan. En mi segunda recomendación, “El día que el mundo amaneció al revés”, Berto y sus amigos tendrán que averiguar por qué todos los adultos se comportan como si tuvieran tres años y si tiene algo que ver con el humo rosa que sale de la fábrica de juguetes. Un divertido cuento ganador del segundo Premio Boolino de Literatura Infantil. Rick Jordan vuelve a transportarnos a un mundo de mitología con “El oraculo oculto (las pruebas de apolo 1)”. En esta ocasión el protagonista será Apolo, que es transformado en humano tras enfadar a Zeus. Como sabéis me encanta la historia, así que os tengo que recomendar “El chico de la flecha”. Marco es un chico de doce años, con los mismos problemas y dudas que vosotros, la única diferencia es que vive en el S. I dC. en Mérida.Y si lo que os gusta en la ciencia ficción “IF. Paralelo cero nº83”, ambientada en un futuro muy cercano donde las personas conviven con los ”smartdroids”, androides de apariencia totalmente humana. No podemos olvidar todas las sagas que os gustan y que siguen sorprendiéndonos con jugosos títulos, como “El diario de Greg 11: A por todas”, “Princesas del reino de la fantasía 13: bruja de las brujas” o “Tom Gates: poderes super geniales (casi)” y que para todos los que probasteis con los anteriores son una apuesta segura. Para los “cocinillas” desde principios de diciembre tenéis “Las recetas más molonas de masterchef junior” una excusa genial para echar una mano en la cocina y poneros el delantal, 54 INVIERNO

Ya en literatura Juvenil, “Aquí empieza todo” narra la historia de dos adolescentes que cuando se encuentran descubren que cada uno lleva una soledad personal a cuestas, y que entre lo dos todo es más fácil. “Mandragora” es el nuevo libro de Laura Gallego, donde nos vuelve a mantener pegados hasta la última página, enlazando secretos y con continuos giros inesperados. En “Las ruinas de Gorlan” encontrareis fantasía, aventuras, guardianes, ejércitos y por supuesto un héroe de 15 años. Y si sois impacientes y os gustan las cosas breves os recomiendo “Microcuentos de amor, lluvia y dinosaurios (@BLACKBIRDS)” un proyecto recopilatorio que está arrasando en twitter. Un mensaje en el móvil de un remitente desconocido que te amenaza con entrar en un juego sino quieres que un vídeo comprometedor tuyo se haga público, ¿tienes miedo? Valkiria te ha elegido y ya no puedes escapar… “Valkiria, game over” Y no me puedo olvidar de esos libros que os darán algún que otro sobresalto, “Te espero en el cementerio”, una chica con mirada de serpiente y extraños poderes, una niña inquietante, una mujer que vive sola mientras espera que alguien caiga en sus redes de magia, un espectro que no sabe que lo es... Aquí tenéis un montón de ideas, pero estoy segura que si os perdéis por alguna librería encontrareis muchísimos libros que llamen vuestra atención, si os apetece recomendármelos podéis encontrarme en raquel@lamadepapel.net prometo contestaros!!! Además, quiero agradeceros que ya casi somos 4000 en mi página de Facebook, y para celebrarlo voy a sortear unos cuantos libros que seguro os gustan, ¡permaneced atentos! Un beso y ¡Feliz Navidad! Raquel

alma_de_papel alma_d_papel alma de papel


INVIERNO 55


56 INVIERNO



Papa Noel

17, 18 y 23 de Diciembre (de 17:30 a 20:30hs)

Emisario Real

Navidad Magica !

3 y 4 de Enero (de 17:30 a 20:30hs)

!

6, 11, 18 y 26 de Diciembre 2 y 8 de Enero

nuestras tiendas infantiles: C/ Jorge Juan 21, Valencia (frente al Mercado de Colรณn) Tel. 96 352 49 66 www.lagaleriajorgejuan.com Parking 24h


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.