book novia

Page 1


...............................................................................

Matrimonio, como palabra, deriva de la práctica y el derecho romano. Su origen etimológico consiste en "matri-monium" que deriva del latín "mater"=madre, y "munium"=función. O sea, el derecho de la mujer a ser madre dentro de las leyes. Como fundamento, los romanos sostienen que la posibilidad que da la naturaleza a la mujer de ser mamá, queda subordinada a un marido al que se compromete al desligarse de la tutela de su padre. De esta forma, sus hijos tendrán un padre legítimo. Hoy día, el matrimonio puede ser civil o religioso. De esto van a depender los derechos, deberes y requisitos del mismo.


La ceremonia está compuesta de varias partes. Comienza con la presentación ante la autoridad correspondiente al rito, luego los novios expresan su manifestación por constituir la relación. A continuación se hace un intercambio de anillos y se pronuncian los votos. Claro que este orden y estas partes dependen del rito que los novios decidan realizar.

...............................................................................

A partir del nacimiento del matrimonio, se crea la boda, una ceremonia religiosa o civil que tiene como fin celebrar el comienzo de este matrimonio. La boda formaliza la unión entre dos personas, ante una autoridad externa que regula el procedimiento.

La Boda


...............................................................................

1950s o 60s


El novio no debe ver a la novia ni a su vestido antes de la ceremonia, sino el matrimonio sería una pesadilla. La corbata torcida en el novio simbolizaría la infidelidad del mismo a la novia.

...............................................................................

En la Edad Media, se consideraba de buena suerte utilizar: algo viejo que simbolizara la conexión con el pasado y representaba la continuidad del matrimonio; algo prestado como símbolo de la atracción de la felicidad de un amigo; algo nuevo con la esperanza de un futuro óptimo; y algo azul que representa la fidelidad de los contrayentes.

Tradicion


...............................................................................

Continuando con la tradición en las bodas, se encuentran varios elementos fundamentales a la hora de la ceremonia que no pueden ser dejados de lado. El tocado tradicional es una guirnalda de flores. A medida que pasó el tiempo se fueron implementando muchas cosas, tales como tiaras, vinchas, broches, mostacillas, tocados de tela enormes y los más simples de todos: un simple recogido en el costado. La novia puede utilizar un velo. Originalmente éste simbolizaba la juventud. En el catolicismo representa la pureza. Durante la ceremonia, la novia lleva un ramo de flores que simbolizan fertilidad, florecimiento y generosidad. Al final de la ceremonia la novia tira el ramo por el aire. Se supone que la mujer que lo reciba tendrá buena suerte y se casará pronto. La alfombra roja por la que llega la novia hasta el altar es símbolo de amor y respeto, y supone abrir un futuro dulce y pleno.


En sus orígenes, el color blanco demostraba un status social alto, ya que no era fácil conseguir esta tela en mucha cantidad y variedades. Con el tiempo se fue asociando a la virginidad y la inocencia. El amarillo se identifica con el amor y la abundancia. El rojo tiene varios significados. En la Europa Occidental se utiliza cuando la novia no es virgen. Por otro lado, en China significa buena suerte y en la India prosperidad. El rosa, en el catolicismo, simboliza la felicidad y la alegría.

...............................................................................

El color del vestido de novia tiene un significado simbólico definido. A medida que pasa el tiempo estos estándares van perdiendo importancia, sin embargo el vestido blanco sigue siendo el más utilizado.

El color del vestido de novia


...............................................................................

Historia Del Vestido de Novia

Las bodas comenzaron a realizarse inmediatamente luego de la Edad Media, y no eran sólo la unión de dos personas, sino que podían unir dos familias, dos negocios o dos países. Muchas bodas tenían más significado político que amoroso. Por lo tanto era de espserar que la vestimenta de la novia representara a la familia de una manera favorable. Novias de la alta sociedad utilizaban colores y fabricantes exclusivos. Era común que utilizaran colores llamativos, pieles y seda. A través del tiempo, las novias continuaron vistiéndose de acuerdo a su status social. Las de status alto compraban los mejores materiales posibles, mientras las más pobres utilizaban su mejor vestido de iglesia. La cantidad de tela también representaba el status de la novia. En la Roma Antigua, los vestidos de novia eran una pieza clave, mientras los matrimonios egipcios tenían como protagonista el color blanco.


En 1910, para demostrar la riqueza y opulencia, las mujeres se casaban de vestido blanco, largo, y sin escote. En los años 20 los vestidos de novia reflejan la moda del momento: comienzan a ser cortos y de terciopelo. En la década de los 30 los vestidos comienzan a ajustarse al cuerpo para mostrar la sensualidad de las mujeres. En los 40, durante la Segunda Guerra Mundial, los vestidos fueron acordes a la época utilizando trajes de sastre incluso de dos piezas.

...............................................................................

El color blanco no se volvió popular hasta 1840, luego del matrimonio de la Reina Victoria. La Reina utilizó este color para incorporar al vestido encaje que poseía. La foto oficial de la boda fue altamente publicada, y a partir de eso muchas novias comenzaron a utilizar vestidos similares.


...............................................................................

En los 50 se pone fin a los tristes días de guerra poniendo más glamour a los vestidos. Christian Dior se destapa como diseñador de los mismos. Los años 60 y 70 se caracterizaron por tener un toque infantil en su estilo. Los trajes tenían botones y mangas largas con puños. Los velos más usados son cortos. Los vestidos pasaron a ser como obras de arte en los años 80. Los diseños creativos de los diseñadores de moda tanto de los vestidos como de los accesorios fueron extremadamente refinados. Todo esto se termina en los 90, en los que el minimalismo se apodera del estilo, dejando atrás detalles o accesorios y encontrando la elegancia en la sencillez. Hoy en día, hay vestidos de novia al alcance de todos y las tradiciones fueron perdiendo su importancia, por lo que hay muchísimos colores, estilos y largos, y todos ellos se consideran apropiados.


...............................................................................


...............................................................................


...............................................................................


...............................................................................

Mi PĂşblico


No es convencional, no sólo por su manera de vestirse sino que por su manera de ser. Es sencilla pero detallista, graciosa y de alguna forma tímida, pero que imparte ternura. Es independiente, muy. No por esto deja de ser increíblemente cariñosa. Admira los tiempos pasados, le gustaría haber vivido en el antes, con esos estilos irrepetibles, simples, detallistas, elegantes y divertidos.

...............................................................................

Es una novia muy jóven, casi infantil en sus pensamientos. Es creativa y tiene una carrera y hobbies en las que aplica esta creatividad.

mi público


...............................................................................

Lo Que Le Gusta De Antes...

Le gusta ese tiempo en que no vivió, esa vieja época de la que se habla pero en la cual no estuvo. De esta, admira el estilo, la calidad y la originalidad. Esa manera de estar siempre elegante, siempre único. Cree que una prenda vintage tiene el poder de transladarla en el tiempo, puede soñar despierta con esas épocas imposibles de revivir. Lo que más le gusta es la unión de las cualidades, esa calidad que hoy en día no encontramos, la exclusividad de que ya no existan, su estética, los detalles, y más que nada la historia que lleva detrás.


Le encantan las terminaciones cuidadas de la ropa hecha a mano, a veces con puntilla, a veces con costura sin dobladillo. Los botoncitos de los vestidos de novia tradicionales, chiquititos, forrados de tela, elegantes, divertidos, minuciosos. Los estampados floreados, a cuadritos y con motivos como corazoncitos, nubecitas, barquitos o bicicletas. Le fascina cuando estos te sorprenden en alguna parte interna de la prenda. Los plizados y calados que se asoman.

...............................................................................

Lo que mĂĄs le gustarĂ­a usar ahora de antes, son los detalles.

Los detalles


...............................................................................

La Ceremonia

Quiere una ceremonia íntima, con amigos y familia, en un lugar con mucho verde entre la tarde y la noche. La quiere decorar ella con mucho colorido y elementos divertidos. Manteles de colores, estampados, platos infantiles y cubiertos naranjas. La torta tiene q ser rica y original. Con colores. Pueden ser cupcakes o alfajorcitos cubiertos de azúcar. Quiere tener especial cuidado en los detalles como las invitaciones, las luces, el espacio... Que todo tenga elementos únicos como dibujitos a mano de animales, corazones, flores. Quiere también velas perfumadas de vainilla.


Por esto quiere indumentaria cómoda, pero con los detalles que a ella le gusta que estén en todo. Prefiere un vestido corto y no tradicional, pero sí con elementos tradicionales, antiguos, traídos y combinados al hoy. Quiere continuar con su discurso del color, pretende que éste, como los detalles, aparezca en lugares sorpresivos. Materiales simples, livianos, que bien combinados le den la elegancia de una boda.

...............................................................................

En su vestido de novia y el traje de su novio, quiere implementar cosas que le gusta usar en su día, su propia estética, e ir de acuerdo al tipo de casamiento que quiere llevar: simple y detallista.

LA estética textil


...............................................................................

Entrevista vale

Vestido de novia tradicional? No! Blanco, crudo, u otros? Blanco o crudo. Largo? No. Estampados? Sí. Flores, corazones, otros? No sé. Detalles internos o externos? Los dos. Encaje? No. Puntilla? No. Gasa, seda o lienzo? Gasa y lienzo. Predominando la gasa. Algún corte en especial? Cuello amplio, mini manguitas, al cuerpo y amplio en la pollera. Bolsillos? No. Botoncitos? Sí. Estampados? Sí!! Superposición en la pollera? Puede, pero sutil, nada terraja.


Blanco, crudo, u otros? Podría ser blanco si la forma no es tan típica, o crudo. Largo? No, corto. Estampados? En detalles, sí. Flores, corazones, otros? Flores Colores? Verde, violeta, celeste. Bien minucioso. Detalles internos o externos? Externos. Encaje? Podría ser. Puntilla? Sí, mejor que el encaje. Gasa, seda o lienzo? Lienzo y/o seda. Algún corte en especial? Sí, mangas finitas o strapless. Medio ajustado y después flojito. Bolsillos? No. Botoncitos? Sí, atrás. Estampados? Sí!! Superposición en la pollera? Me gusta, y ahí puede estar el estampado. Estampado sutiiil !

...............................................................................

Vestido de novia tradicional? No, con algo distinto.

Entrevista chopi


...............................................................................

Entrevista Mery

Vestido de novia tradicional? Mas o menos. Blanco, crudo, u otros? Blanco o crudo. Largo? Por las rodillas. Estampados? Sí. Flores, corazones, otros? Flores y/o corazones. Colores? Verde, violeta, amarillo. Detalles internos o externos? Ambos. Encaje? No mucho.. Puntilla? Sí. Gasa, seda o lienzo? Lienzo y gasa. Algún corte en especial? Estilo camisita que se haga vestidito pero ni idea... Bolsillos? No. Botoncitos? Sí. Estampados? Sí Superposición en la pollera? Sí.


Blanco, crudo, u otros? Crudo. Largo? No. Estampados? Sí Flores, corazones, otros? De todo, depende! Colores? Rojo, verde, azul... Aunque de novia.. Con fondo clarito. Detalles internos o externos? Ambos. Encaje? No. Puntilla? No.. Gasa, seda o lienzo? Lienzo. Algún corte en especial? No.. Eso sí, medio sueltito. Bolsillos? No. Botoncitos? Sí. Estampados? Sí! Superposición en la pollera? Sí.

...............................................................................

Vestido de novia tradicional? No.

Entrevista emi



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.