PC World Perú (Ed. Digital) Nº 11

Page 1

AVERIGUA QUÉ SABE GOOGLE SOBRE TI p.36

P E R Ú

¡RESUELTOS! 16 MISTERIOS TECNOLÓGICOS (II) p.52

Nº 11 • 15 SETIEMBRE 2012 • PCWORLD.PE

LOS

20 MEJORES

SERVICIOS EN LA

NUBE

Sincroniza, comparte y accede a tus archivos desde cualquier lugar p.38

ADEMÁS:

Reseñas: Nokia Lumia 900 p.23 Cómo hacerlo: No más distracciones en medios sociales p.31 EDICIÓN DIGITAL GRATUITA



EDITORIAL AVALANCHA DE NOVEDADES OSCAR LORA PHUN

Aunque los avances en tecnología son constantes y los nuevos productos aparecen con una frecuencia cada vez mayor en cualquier momento del año, algunas temporadas resultan más intensas que otras en lanzamientos. Las recientes semanas han estado cargadas de novedades en la industria tecnológica a nivel mundial. Después de la aparición del Samsung SIII, el público ha recibido con beneplácito una serie de nuevos equipos. Algunos especialistas coinciden en afirmar que los lanzamientos en el terreno de los celulares pretenden opacar los siempre esperados anuncios de Apple. Así, en recientes semanas se anunció una nueva línea de teléfonos Droid Razr de Motorola, con capacidad 4G LTE. Sony presentó el Xperia U, con un procesador dual-core de 1GHz y claro, llegó el tan esperado iPhone 5 con pantalla más amplia que su antecesor y capacidades mejoradas. Nokia, por su parte, también anunció nuevos equipos: el Lumia 820 y el 920. Su apuesta es bastante grande, pues espera mantenerse en el mercado gracias a su alianza con Microsoft para incorporar Windows Phone 8 en sus equipos. Fuera de la industria móvil, también hubo anuncios interesantes, pues por estos días se desarrolló el Intel Developer Forum, es decir el Foro para Desarrolladores de Intel, en el cual la compañía presenta sus avances más 3

SETIEMBRE 2012

PCWORLD.PE


importantes de la temporada. En esta ocasión enseñó sus procesadores más potentes, así como muestras de los procesadores con los que Intel espera competir en el terreno de los móviles. La historia parece repetirse, pues ya alguna vez el fabricante más grande de procesadores intentó -sin mucho éxitopenetrar en el segmento móvil, allá por la época en que no todos los PDA eran celulares. La escena local tampoco estuvo exenta de nuevos ingresos, así que tuvimos el segundo debut de un operador de Internet que, bajo el nombre de Olo, ha desplegado la promoción de su servicio de conexión a Internet a través de módem. La peculiaridad es que brinda el servicio mediante la tecnología WiMax, la cual había perdido brillo en el resto del mundo. Pero según aseguraron los nuevos proveedores, renacerá por sus ventajas frente a otros competidores. Aunque WiMax fue descartada por algunos operadores de telefonía móvil en EE.UU. hace ya algunos años, el tiempo dirá qué tecnología dominará el mercado. No sería la primera vez que una tecnología o compañía se reinventa para bregar en la contienda. Parece que presenciamos más de un déjà vu en estas historias, pues aunque las tecnologías evolucionan, las compañías aparecen y desaparecen, la guerra por el mercado tecnológico es fuerte. Dicen que los usuarios somos los beneficiados, y tienen razón en ello, pues al final del día, la tecnología está cada vez más presente en nuestras vidas, a precios más accesibles. Esperamos que los beneficiados seamos muchos más en breve plazo, para cerrar esa brecha digital que ha marcado nuevas divisiones en los pueblos.

4

SETIEMBRE 2012

PCWORLD.PE


SUMARIO # DESTACADOS

15 de Setiembre 2012 EDICIÓN DIGITAL Volumen 1 | Número 11 pcworld.pe

38

900: Pantalla 23 Lumia más grande y colores más vivos

Con una pantalla de mayor tamaño, colores más vivos y una imagen más nítida el Lumina 900 ofrece una interesante alternativa en smartphones.

un alto a tus 31 Pon distracciones en medios sociales

Te decimos cómo evitar que tus redes sociales te sigan distrayendo, de forma que puedas volver a encaminar tu vida laboral como se debe.

Gran Disco 38 ElDuro en el Cielo Probamos 20 servicios de almacenamiento en la nube para encontrar las mejores herramientas para compartir y sincronizar archivos, hacer copias de seguridad de PCs, compartir fotos, escuchar música, y más.

Misterios de la 52 16 PC... ¡Resueltos! (Parte II)

Seguimos revelando la verdad detrás de las interrogantes más desconcertantes de la tecnología. 5

SETIEMBRE 2012

PCWORLD.PE


# EDITORIAL Avalancha de novedades # VIDADIGITAL

para 20 Routers negocios y routers domésticos

8 Breves 12 Novedades 18 Techmanía

on

iPh

# NUEVOSPRODUCTOS

900: 23 Lumia Pantalla más grande y colores más vivos

27 Aomei Partition Assistant está cargado de poder

28 Dell XPS One 27: Una PC todoen-uno capaz y costosa

29 Sony Vaio L24 Media PC, corta en rendimiento

30 On[X] de Microsoft automatiza Android

# CÓMOHACERLO

un alto a tus 31 Pon distracciones en

medios sociales

32 Soluciona fallas en el monitor 33 Quién es el Administrador de tu PC 34 Añade la nube al menú “Enviar a” de Windows

35 Retira unidades USB de forma

segura con sólo desconectarlas

36 Averigua qué sabe Google sobre ti

# ESPECIALES

Gran Disco 38 ElDuro en el Cielo 52 16 Misterios de la PC... ¡Resueltos! (Parte II)

# SEGURIDAD 61

Mozilla ataca fallas que revelan datos del usuario

# MISCELÁNEA 6

SETIEMBRE 2012

1)

p.1

( e5

63 Copias de seguridad con SpiderOak

66 Chicas PC World

PCWORLD.PE



VIDA

DIGITAL El Reto BlackBerry elige a sus ganadores en Perú El concurso para desarrolladores de aplicaciones para tablets BlackBerry PlayBook, con más de 11 mil inscritos en toda Latinoamérica, ya tiene ganadores en Perú, quienes ahora representarán al país en la etapa final del concurso para América Latina. Los ganadores fueron escogidos en las categorías de Juegos y de Entretenimiento, entre cerca de 350 desarrolladores y 16 equipos finalistas.

En Juegos, la aplicación SlackLine obtuvo el primer puesto, con un premio de diez mil dólares, seguida por BUO, cuyos autores se llevaron cinco mil dólares. En Entretenimiento, ganó La Llama Chamana, una app sobre la práctica de la lectura de hojas de coca para predecir el futuro, que también se llevó US$10 mil. MÁS EN: su.pr/1CkoLx

Anonymous ataca a GoDaddy El popular proveedor de nombres de dominio, email y hosting Web GoDaddy experimentó a inicios de la semana caídas de servicio en sus sitios alojados y dominios registrados. El grupo de hackers Anonymous declaró en un video de YouTube ser responsable del ataque, como represalia al apoyo de la compañía a la “censura y control sobre Internet” del gobierno de EE.UU., a través de la Stop Online Privacy Act (SOPA). M Á S E N : su.pr/9IfRvv

¿Adiós a Java? No te pierdas el análisis de PCWorld sobre la situación actual del lenguaje de programación que nació pensado para hacer la Web más divertida e interactiva, pero que ahora se ha convertido en uno de los eslabones más débiles en las defensas de unas PC o Mac contra amenazas externas. ¿Es hora de despedirse de Java? Los expertos dicen que sí. M Á S E N : su.pr/1qDk6Y

Lexmark imprime en la nube La app SmartSolution Lexmark Google Cloud Print permite a los usuarios imprimir documentos desde Gmail y Google Docs en su dispositivo móvil usando Google Cloud Print. Ideal para viajeros de negocios, empleados remotos, y usuarios que imprimen información confidencial, el servicio permite enviar los documentos hacia Google Docs e imprimirlos posteriormente. M Á S E N : su.pr/4OfBSb (PDF)

8

SETIEMBRE 2012

PCWORLD.PE


Kindle Fire HD y Kindle Paperwhite Amazon lanzó un posible rival para el iPad, bajo la forma de un Kindle Fire HD, así como una actualización la Kindle Fire original, y un nuevo lector electrónico, el Kindle Paperwhite. El Fire HD (US$499), mide 8,9 pulgadas, tiene 32GB de memoria y conectividad 4G LTE. Hay dos versiones más, una sólo WiFi y con 16GB (US$299); y de 7 pulgadas (US$199). El Paperwhite tiene luz frontal y un mayor contraste. M Á S E N : su.pr/1SMoFE

Nuevo MotoGo! EX430

Nokia presentó su Windows Phone Lumia 900, con procesador de 1,4 GHz, 512MB de RAM, 16GB de almacenamiento interno, acceso a SkyDrive para almacenamiento en la nube, mapas y navegación GPS. El People Hub permite integrar los contactos del teléfono con sus redes sociales (Facebook, Twitter y Linkedin), y compatibilidad con Office (Excel, Word, PowerPoint, One Note), Outlook Mobile y Lync. El Nokia Lumia 900 es el primero de la línea con una cámara frontal, y posee una cámara principal de 8 megapíxeles con lente Carl Zeiss, que mejora el rendimiento en condiciones de poca luz, además de usar un flash doble LED. Está disponible en Claro y Movistar. M Á S E N : su.pr/26CYds

9

SETIEMBRE 2012

Motorola Mobility acaba de lanzar el MotoGO EX430, un teléfono con un teclado Qwerty grande para los usuarios que tienen problemas con las teclas diminutas. Se trata de un feature phone con acceso a diversos servicios de Internet, similar a la experiencia de un smartphone. Tambien tiene una cámara de 2MP, subida de fotos a la Web, radio FM, reproductor MP3, modo de hotspot WiFi y Bluetooth. Se vende a través de los operadores. M Á S E N : su.pr/2KpOML

1,3 millones de Androids se activan a diario Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google, anunció en un evento de Motorola que la plataforma móvil registra 1,3 millones de nuevas activaciones cada día (aunque sólo 70 mil son tablets). Android 2.3 “Gingerbread” es todavía la versión más difundida, con un 57,5% del mercado, seguida por el 4.0 “Ice Cream Sandwich” (20,9%) y 2.2 “Froyo” (14%). Android 4.1 “Jelly Bean”, sólo tiene el 1,2%. MÁS EN: su.pr/2tMUhS PCWORLD.PE

VIDA DIGITAL

El Lumia 900 de Nokia llega a Perú


Una primera ola de 40 juegos para Xbox está abriéndose camino hacia las PCs con Windows 8 desde el 26 de octubre. La lista incluye títulos reconocibles para cualquier jugador casual de compañías como Rovio, Mindclip, Gameloft, ZeptoLab, Glu Mobile, Halfbrick Studios, y por supuesto, Microsoft Studios. Los clásicos de Atari están disponibles en Atari Arcade, con gráficos actualizados y un diseño táctil. Además, Microsoft planea añadir Xbox SmartGlass a Windows 8 en los próximos meses, para controlar algunos videojuegos y ver información suplementaria como estadísticas y mapas desde tu PC o tablet. Los primeros títulos incluyen a viejos conocidos como Angry Birds, Cut the Rope y Fruit Ninja, todos diseñados tanto para táctiles como PCs de ratón y teclado. MÁS EN: su.pr/2dbmQK

Facebook quiere purgar los “Me gusta” falsos Facebook asegura que va a limpiar la proliferación de falsos “Me gusta” en su sistema, luego de reportar en agosto que el 8,7% de sus cuentas (unos 83 millones) son duplicadas o falsas. Muchas son creadas por desarrolladores como robots para aumentar el conteo de seguidores con fines comerciales. “Eventualmente -escribe Dan Tynan en ITworld-, incluso Facebook podrá averiguar lo que está ocurriendo, y en ese punto podrán encontrarse a sí mismos o a sus negocios expulsados de la red”. M Á S E N : su.pr/1KHJKv 10

SETIEMBRE 2012

Adobe mide el impacto Social Bajo el nombre de Adobe Social, la solución permite a los marketeros manejar su actividad en los medios sociales, desde la integración al plan general de marketing digital hasta la creación de contenidos. La aplicación también permite medir los esfuerzos en el terreno de las redes sociales. Según Adobe, los usuarios pueden obtener información de parámetros previamente solicitados, como los “Me gusta”, comentarios, acciones, etc.

M Á S E N : su.pr/2Bj0Ie

Emma Watson: La más peligrosa Si buscas fotos o noticias sobre la estrella de Harry P o t t e r, tienes más del 12% de posibilidades de contraer malware. McAfee lanzó el último lunes su reporte anual de los famosos más peligrosos en línea, con Watson a la cabeza. Le siguen Jessica Biel, Selena Gomez, Halle Berry, Megan Fox, Shakira, Cameron Diaz, Salma Hayek y Sofía Vergara. Los malhechores usan a estas figuras como carnada para atraer a los usuarios a sitios Web maliciosos. Navega con cuidado. MÁS EN: su.pr/1bR4Yu PCWORLD.PE

VIDA DIGITAL

40 juegos en camino para Xbox de Windows 8


El motor de respuestas Wolfram Alpha puede decirte cualquier cosa cuantificable, y si eres usuario de Facebook, ahora puedes usarlo para ver mucha información sorprendente sobre ti mismo. La aplicación hurgará en tu perfil social, y te dirá cosas como cuándo y dónde naciste, el clima en ese momento, la línea de tiempo de tus publicaciones, o las veces y días en que cuelgas enlaces, fotos o mensajes. También podrás ver gráficos mostrando qué amigos comentan más sobre tus publicaciones y quién comparte tus entradas más a menudo, el porcentaje de amigos de cada sexo, cuántos están casados, solteros, en una relación o comprometidos, o las edades de tus amigos más jóvenes y viejos. Para usar la herramienta, ve a www. wolframalpha.com, y en la caja de búsquedas escribe “Facebook report“. Tendrás que darle permiso a la aplicación para acceder a tu cuenta de Facebook, así como configurar una cuenta de Wolfram Alpha. M Á S E N : su.pr/1QBl0L

Lenovo adquiere compañía en Brasil El Lenovo Group está comprando tres compañías del grupo Digibrás, un fabricante brasileño de electrónica de consumo, teléfonos móviles y PCs, buscando dejar de depender del mercado chino. La compañía china está

LinkedIn implementa notificaciones LinkedIn ahora notificará a sus miembros cuando sus contactos interactúen con ellos en una variedad de maneras, como cuando recomiendan una de sus publicaciones. Ahora, cuando surja una nueva alerta, aparecerá un círculo rojo sobre la etiqueta de la sección Notificaciones. Esta característica también se agregará “pronto” a las apps de LinkedIn para dispositivos iOS y Android. M Á S E N : su.pr/1jG2Cs 11

SETIEMBRE 2012

pagando 300 millones de reales brasileños (cerca de US$147 millones), y afirmó que la adquisición hará más que duplicar su participación en el mercado de PCs en Brasil, además de heredar siete fábricas, más de 20 millones de puntos de venta en el país, y 6 mil empleados. MÁS EN: su.pr/32L9s1

Rusia retira a Google de las tablets Android Dado que Google recolecta datos personales y de uso de sus usuarios de Android, el Ministerio de Defensa ruso ha lanzado su Russian Mobile Operating System (RoMOS), con el aspecto y funcionalidad de Android, pero sin reportar datos a Google. Está pensado para oficiales de gobierno y militares, usa GLONASS (el GPS ruso) y está hecho a prueba de hacks. M Á S E N : su.pr/211jlq PCWORLD.PE

VIDA DIGITAL

Wolfram Alpha destila tu perfil de Facebook


NOVEDADES Apple iPhone 5: Más ligero y delgado que nunca Apple develó su más reciente iPhone este miércoles, con una pantalla más grande, nuevo conector de dock, soporte de LTE y otras mejoras. El dispositivo está hecho por completo en vidrio y aluminio, volviéndose más delgado y ligero, con 7,6 milímetros de grosor, y 112 gramos. El iPhone 5 conserva la pantalla Retina, con resolución de 1136 x 640 (326 píxeles por pulgada), con futuras mejoras y más contenido visible dentro de las aplicaciones. Además, dado que los sensores táctiles están integrados en la misma pantalla, es 30% más delgada. El nuevo chip Apple A6 ofrece el doble de velocidad en procesamiento central y de gráficos que el A5 del iPhone 4S, de acuerdo a la compañía. También es 22% más pequeño y más eficiente. La batería promete 8 horas de conversación y navegación sobre 3G, 8 en navegación LTE, 10 en WiFi, 10 de video, 40 de música, y 225 en espera. El iPhone 5 soporta redes LTE, HSPA+, y DC-HSDPA; además de los previos GPRS, EDGE, EV-DO y HSPA, pudiendo alcanzar en teoría una velocidad de transmisión de hasta 100Mbps. También promete una mejor conectividad mediante 12

SETIEMBRE 2012

WiFi, con soporte para 802.11 a/b/g/n. La cámara del iPhone 5 tiene un sensor de ocho megapíxeles (3264 x 2448), y graba video a 1080p. La cámara frontal es ahora una FaceTime HD 720p con iluminación posterior, una mejora significativa respecto a la cámara frontal VGA del iPhone 4S.

Disponibilidad El iPhone 5 saldrá en dos colores (negro y blanco con acabados metálicos). Estará disponible desde el 21 de setiembre en los EE.UU., Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Australia, Japón, Hong Kong y Singapur; en otros 20 países una semana después, y en 100 países y más de 240 operadores para fin de año, de acuerdo a Schiller. M Á S E N : su.pr/2YzmKc PCWORLD.PE


Lumia 920 El nuevo equipo de bandera de la compañía tiene una pantalla curva de 4,5 pulgadas y resolución de 1280 por 768 píxeles, procesador Snapdragon S4 dual-core a 1,5 GHz, 1 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento. Aunque cuenta con la tecnología PureView, no tiene los 41 megapíxeles de resolución del Nokia 808 (sólo 8,7), aunque sí puede tomar imágenes cinco veces más luminosas que otros smartphones sin necesidad de flash. El Lumia 920 cuenta además con el servicio de Nokia City Lens, un servicio que identifica y muestra información sobre restaurantes, tiendas, hoteles y más apuntando la cámara a las fachadas de los edificios. La pantalla “Pure Motion HD+” del nuevo Lumia busca ofrecer desplazamientos sin difuminados, y mejoras para leer bajo luz directa de sol, de manera que el teléfono puede reaccionar para minimizar los efectos de los reflejos.

Lumia 820

Lumia 920

Asimismo, el Lumia 920 también viene con la batería más duradera de Nokia (2000mAh) e incluye por primera vez capacidades de carga inalámbrica. Los equipos también incorporan un chip NFC.

Lumia 820 El Nokia Lumia 820, cubre la gama media con una pantalla de 4,3 pulgadas y soporte para carcasas intercambiables, aunque con una batería de menor duración y sólo 8 GB de almacenamiento. El diseño de este equipo permite intercambiar las carcasas, haciendo posible no sólo cambiar de color, sino también añadir cargadores inalámbricos al equipo. Este teléfono cuenta con espacio bajo la cubierta para insertar tarjetas de memoria microSD. M Á S E N : su.pr/3s73Jf

13

SETIEMBRE 2012

PCWORLD.PE

NOVEDADES

Nokia muestra sus nuevos smartphones con Windows Phone 8


NOVEDADES

Samsung acusado de amenazar a blogueros con dejarlos varados en Berlín de Samsung Mob!lers y el bloggero”, además de afirmar que “respetamos la independencia de los blogueros para publicar sus propias historias”.

En resumen, Jeff y el otro bloggero aceptaron el viaje bajo la condición de actuar como blogueros independientes, y no como embajadores de marca o promotores de Samsung. Sin embargo, en Berlín, el personal de Samsung esperaba precisamente que promovieran sus productos. Al rehusarse, Samsung les dijo que podían o “ser parte de esto y usar el uniforme” o “conseguir sus propios pasajes a casa y manejar su estadía en el hotel desde el momento en que termine esta llamada”. Por suerte para Jeff y su compañero bloggero, Nokia salió al frente y accedió a pagar su alojamiento y transporte de vuelta a India. El comunicado posterior de Samsung decía lamentaba “que hubiera un malentendido entre los coordinadores 14

SETIEMBRE 2012

IMAGEN: THE NEXT WEB

De acuerdo al sitio de noticias tecnológicas The Next Web, Samsung ofreció a Clinton Jeff, del blog Unleash the Phones, y otro bloguero anónimo, transporte y alojamiento para el show IFA 2012 de Berlín, a través de su programa Mob!lers.

Samsung ya se disculpó en privado con Jeff por la experiencia que tuvo que pasar. Sin embargo, la historia guarda una lección para los blogueros tecnológicos. Las grandes compañías acostumbran ofrecer viajes pagados u ofrecer regalos a escritores, editores y blogueros. Y aunque los protagonistas de la historia tuvieron la oportunidad, gracias a Samsung, de asistir a un evento y entrar en contacto con tecnología que de otra manera jamás habrían sido capaces de costearse.

Básicamente, aceptar viajes “gratis” de las compañías no es una gran idea. Es difícil imaginarse que, incluso si se les hubiera permitido asistir como blogueros independientes, ellos hubieran sido capaces de permanecer neutrales sobre los productos de Samsung o la competencia. M Á S E N : su.pr/2TVtG1 PCWORLD.PE


Microsoft anunció en nuestro país la disponibilidad de una versión gratuita de su solución Office365, orientada al sector educación. “Office 365 para Educación” constituye una solución de herramientas de productividad y colaboración en la nube, incluyendo procesador de texto, hoja de cálculo, correo electrónico, correo de voz, redes sociales empresariales, mensajes instantáneos, portales web, extranets, videoconferencia, conferencias web, entre otras. “Office 365 para Educación permite que las instituciones educativas privadas y públicas a nivel nacional puedan acceder a las herramientas tecnológicas que necesitan para crecer y desarrollar su potencial. Se trata de herramientas de última tecnología utilizadas por el mundo empresarial a nivel global y que hoy, gracias a los beneficios de la nube, estarán disponibles de forma gratuita para todos los estudiantes y docentes peruanos”,

15

SETIEMBRE 2012

indicó Guillermo Guzmán-Barrón, Gerente General de Microsoft Perú. Según explicó la compañía, Office 365 para Educación brinda a estudiantes y educadores la posibilidad de trabajar colaborativamente en tiempo real desde diferentes ubicaciones para desarrollar proyectos escolares y compartir planes de lecciones. A través de diversos dispositivos, los estudiantes cuentan con diferentes vías de comunicación – ya sea a través de mensajería instantánea, voz o conferencias web con video con compañeros alrededor del mundo. Para saber más sobre cómo pueden acceder las instituciones educativas a la solución, así como los detalles técnicos (herramientas incluidas en esta versión) y comerciales (licenciamiento, número de usuarios, etc.) de esta versión de Office 365, puedes leer la nota completa en PCWorld.pe: su.pr/1hBG69

PCWORLD.PE

NOVEDADES

Microsoft Office 365 gratuito para el sector Educación


Valve, mejor conocido por crear juegos como Half-Life y su servicio de juegos para PC, Steam, publicó hace poco un anuncio de empleo buscando un diseñador industrial. El mensaje describe a Valve como una “compañía de entretenimiento y tecnología” que está “saltando” al espacio de hardware para computadoras, pero no menciona videojuegos en ningún momento. “Incluso la entrada básica, el teclado y mouse, no han cambiado en realidad de ninguna manera significativa con los años”, dice la compañía. “Hay un verdadero vacío en el mercado, y las oportunidades de crear experiencias de usuario interesantes están siendo ignoradas”. En marzo, un rumor sugería que Valve pensaba fabricar una consola “Steam Box” con respuesta biométrica (en forma de un brazalete) y controles modulares. Y el mes pasado, la compañía anunció que Steam iría más allá de los juegos para incluir software de creatividad, productividad y otros, entrnado a competir con las tiendas de aplicaciones modernas. Si Valve está pensando más allá de los juegos en el frente de software, no 16

SETIEMBRE 2012

tiene sentido que la compañía lance hardware con un enfoque tan cerrado. ¿Qué tal si, en lugar de sólo una caja para juegos, Valve planeara una nueva clase de PC con su propio ecosistema de aplicaciones, y nuevos tipos de método de entrada? Vale la pena pensarlo, pero no será pronto. De acuerdo a Gabe Newell, co-fundador de Valve, ellos no quieren “hacer una gran pila de inventario y esperar que emerja un juego de aplicaciones para justificar esta inversión gigantesca en hardware”. En otras palabras, incluso si Valve piensa en grande sobre su futuro en hardware, la compañía empezará pensando en pequeño. M Á S E N : su.pr/1T8OJK PCWORLD.PE

NOVEDADES

¿Está pensando Valve en expandirse más allá de las PC para juegos?


Intel ya empezó a distribuir 21 nuevos procesadores para laptops y desktops, incluyendo un nuevo chip Core i7 con una velocidad de reloj base de 3 GHz, una nueva valla para los procesadores móviles de la compañía basados en la microarquitectura Ivy Bridge. El chip de cuatro núcleos Core i73940XM Extreme Edition reemplaza a los Core i7-3920XM, que operan a una velocidad de reloj de 2,9GHz, de acuerdo a una lista de precios publicada el domingo. El nuevo chip tiene un precio de US$ 1096 por millar, al igual que su predecesor. Los chips móviles Extreme Edition se usan sobre todo en laptops para juegos, y representan el rendimiento más rápido ofrecido por los procesadores móviles de Intel. La compañía, así como su rival, Advanced Micro Devices (AMD) a menudo elevan las velocidades de reloj de sus procesadores para alardear del mejor desempeño. Dependiendo de las aplicaciones, una frecuencia mayor podría elevar el rendimiento, y seguir creciendo, con menos espacio y pérdidas, según Jim McGregor, fundador de la firma de consultoría Tirias Research. Pero sumar velocidad de reloj lleva a que los chips consuman más energía, lo que reduce la vida de la batería. Sólo un grupo de usuarios muy limitado,

17

SETIEMBRE 2012

como los gamers, necesita esta clase de desempeño. En cambio, los fabricantes llevan casi una década aumenando los núcleos para mejorar el rendimiento-porwatt. Como explica McGregor, “una vez que nos metimos en los multinúcleos, la frecuencia en realidad se convierte en un problema menos”. Sin embargo, agregó McGregor. “Seguimos obsesionados con los gigahercios o la cantidad de los núcleos porque somos usuarios simples y necesitamos números. Pero eso no importa tanto”. M Á S E N : su.pr/1ZBeu3

PCWORLD.PE

NOVEDADES

Los nuevos procesadores Intel Core i7 Extreme Edition rompen la barrera de los 3 GHz


TECHMANÍA Instacube: Un marco digital en Android para Instagram Imagina que tu flujo de Instagram pudiera abandonar tu smartphone, y en cambio pudiera residir en un bello marco Instagram especializado, basando en Android. ¿Suena genial? Esto es lo que pretende hacer el equipo detrás de Instacube. Con un procesador ARM, 4GB de memoria interna, una pantalla táctil LCD de 6,5 pulgadas, y WiFi incorporado, Instacube podría ser el marco digital del futuro. Instacube extrae de forma automática tus fotos de Instagram, donde puedes elegir qué flujo o hashtag quieres ver cada día. El marco opera a baterías, así que es completamente portátil. Instacube es una creación de D2M Design to Matter, una firma de diseño de Silicon Valley, y será una realidad una vez que el financiamento en Kickstarter alcance los US$250 mil (ya tenia más de US$200 mil con 29 días restantes). Todos los Instacubes clásicos de US$99 ya fueron separados, pero todavía puedes tratar de conseguir uno con las donaciones de US$149. M Á S E N : su.pr/1UThdC

Energía solar con esferas de cristal Ahora encontramos energía solar desde estaciones espaciales hasta generadores de energía caseros. Lo único que no ha cambiado con los años es la forma en que recolectamos esta energía: La mayoría de generadores de hoy siguen usando paneles fotovoltáicos para recolectar rayos solares. El arquitecto barcelonés André Broessel de la firma de diseño Rawlemon ha creado un generador de energía solar con cristal esférico llamado

Beta.torics (b.torics), que hace que todos los viejos paneles se vean horrendos a su lado. Este sistema usa una lente esférica llena de agua para concentrar los rayos del sol en un rayo de energía solar. Aparte de verse espectaculares, estas esferas solares podrían ser más eficientes que los paneles actuales. Rawlemon afirma que el sistema óptico puede “concentrar luz solar hasta 10 mil veces” su fuerza original. La lente es también 35% más eficiente que los paneles motorizados de doble eje tradicional. Lo que es más genial es el hecho de que b.torics puede verdaderamente generar energía de luz lunar. M Á S E N : su.pr/29ECW3

18

SETIEMBRE 2012

PCWORLD.PE


Hubo un tiempo donde ejecutar un emulador sobre una PC de escritorio la haría frenar en seco por la carga. Hoy, puedes ver a Crash Bandicoot en un dispositivo de US$99. Los tiempos han cambiado, en verdad. Un muchacho llamado Sean se lo propuso y convirtió su e-reader Nook Simple Touch en un refinado emulador de PlayStation One. Este es el resumen de cómo funciona: Luego de rootear su e-reader, Sean instaló System 7 (alias Mac OS 7) con la ayuda de Mini vMac para Android. Luego procedió a instalar el Free Playstation

Insectos a control remoto Un equipo de investigación de la Universidad Estatal de Carolina del Norte ha logrado implantar un sistema a los lomos de una cucaracha gigante de Madagascar para controlar sus movimientos y guiarla a través de rutas específicas: Con un peso de 0,7 gramos, y empleando componentes comerciales, el pequeño sistema de control remoto (operado por radio) utiliza ¡un par de electrodos que se usan para enviar señales a las antenas y el abdomen del insecto, lo que pone en marcha sus órganos sensitivos e imita la sensación que se produce cuando cambia el flujo del aire (que de forma natural pone en alerta a la cucaracha, a manera de señal de peligro). Los electrodos situados en las antenas sirven para emular señales que alertan a la cucaracha sobre la presencia de obstáculos en los alrededores y, por tanto, indicándole cambios de trayectoria. Combinando estos estímulos, el sistema es capaz de controlar el movimiento de la cucaracha y hacerla moverse dentro de cualquier trayectoria definida.

Emulator (FPSE) para Android y NoRefresh para, bueno, eliminar el refrescado de la pantalla. Hasta ahora, el hack parece funcionar muy bien con Crash CTR, Monster Rancher 2, y Spyro 2.Mientras que los gráficos distan de ser perfectos al píxel, sigue siendo una forma completamente radical de hacer que el Nook Simple Touch justifique tu precio, y un fuerte recordatorio de que el hardware ha progresado mucho desde 1995. M Á S E N : youtu.be/mXiiaprv3do 19

SETIEMBRE 2012

M Á S E N : su.pr/1PCnpk PCWORLD.PE

TECHMANÍA

PlayStation en un e-reader


En qué se diferencia un router para empresa de uno doméstico POR MICHAEL BROWN

Casero: Asus RTN66U Dual-band 802.11ac Router.

SI VAS A COMPRAR un nuevo router para tu pequeño negocio, estarás tentado por las características, funciones, altas velocidades y bajos costos de los routers orientados al uso doméstico. Los últimos modelos, basados en el estándar IEEE 802.11ac, se ven particularmente atractivos. ¿Pero puede un router para usuario final ofrecer todo lo que tu negocio necesita? ¿Qué diferencia a un router para usuarios finales de un modelo hecho para negocios, al fin y al cabo? Qué bueno que pregunten.

20

Prioridades y características de un router doméstico

disposiciones de antena 2x2 que en teoría pueden manejar una salida total de 300 megabits por segundo.

Los precios de los routers inalámbricos orientados al usuario final (US$100 a menos) son atractivos; los dispositivos son compatibles con el estándar de redes inalámbricas IEEE 802.11n; y vienen con un switch de cuatro puertos Ethernet, encriptación inalámbrica, firewall incorporado, y a menudo con

Muchos routers para usuario final de gama baja son modelos de doble banda que pueden operar en redes inalámbricas en dos frecuencias separadas. La banda a dos canales de 2,4 GHz ofrece un rango mejor, mientras que la banda a 23 canales de 5 GHz está significativamente menos saturada.

SETIEMBRE 2012

PCWORLD.PE


Otras características de los routers para consumidor de gama alta incluyen uno o dos puertos USB, priorización de tráfico de datos, una red virtual para darle acceso a Internet a los invitados un servidor de medios y firewall incorporados, WiFi Protected Setup (WPS), y uno de tres esquemas de seguridad: WEP (Wired Equivalent Privacy), WPA (WiFi Protected Access), o WPA2, que emplea encriptación AES (Advanced Encryption Standard).

Prioridades y características de un router para empresa Los precios de routers para negocios de gama baja empiezan alrededor de los US$200, y poseen muchas de las características de un router para usuario final, como el switch de cuatro puertos, soporte inalámbrico para 802.11n, redes virtuales, y priorización de tráfico (para aplicaciones de VoIP). Sin embargo, los routers para empresas carecen de puertos USB, servidores de medios a bordo, y los convenientes (pero poco seguros) botones WPS. Muchos modelos de entrada para negocios sólo tienen un switch Fast Ethernet (10/100 mbps), y los modelos inalámbricos a menudo operan sólo dentro de la banda de 2,4 GHz.

Casero - Calidad de Servicio (QoS) te permite asignar prioridades a tu tráfico de red

21

SETIEMBRE 2012

PCWORLD.PE

INFORME

Los routers para consumidor de precio alto (cerca de US$200) llevan arreglos de antena 3x3 y (a menudo) un switch Ethernet de cuatro puertos; soportan conexiones cableadas a velocidades de gigabits, contra los switches de 100 Mbps que encontramos en routers menos caros.


INFORME

Negocios: Cisco RV180W 802.11n Wireless-N Multifunction VPN Router.

En cambio, los routers en la categoría de negocios ofrecen características de seguridad más fuertes, acceso flexible a tu red desde locaciones remotas, y la posibilidad de escalarse. Los routers SMB soportan los protocolos de seguridad WPA, WPA2 y RADIUS (alias WPA-Enterprise). RADIUS es la opción más segura, pero es complicada de configurar debido a que requiere un servidor dedicado. Los routers para negocios de mayor categoría ofrecen escalabilidad, redundancia, y características de seguridad aún más fuertes. Para expandir las capacidades propias de tu red, sólo conecta otro switch Ethernet multipuertos a uno de los puertos del router. La única forma de incrementar tu ancho de banda para Internet, sin embargo, es obtener conexiones adicionales a tu proveedor de servicios de Internet (ISP) a través de los puertos WAN (WideArea Network) de tu router. Los routers 22

SETIEMBRE 2012

para consumidor y para empresas de gama baja suelen tener sólo un puerto WAN, pero los routers de mayor nivel para negocios tienen múltiples puertos WAN, de modo que puedes establecer conexiones a uno o más ISPs, o dos o más conexiones al mismo ISP para equilibrar la carga. Otras características que ofrecen los routers en la clase de negocios incluyen robustas VPNs (red privada virtual), VPNs con portal y túnel SSL (Secure Sockets Layer), redes virtuales (VLANs) que funcionan como redes invitadas, soporte de IPv6 (Internet Protocol version 6) para dirigir tráfico de Internet, un puerto DMZ para aislar una computadora que necesita acceso directo a Internet fuera del resto de tu red a partir de una sub-red dedicada, filtro de contenidos mediante listas blancas y listas negras, y soporte para el Wireless Distribution System (WDS), un protocolo que permite que hasta cuatro repetidores repliquen una señal inalámbrica para extender el rango de la red. PCWORLD.PE


NUEVOS

PRODUCTOS Análisis

Revisión del Lumia 900 Pantalla más grande y colores más vivos Pantalla XL. Con una pantalla AMOLED ClearBlack de 4.3 pulgadas y protección Gorilla Glass 2, podrás utilizar el Lumia 900 como si se tratase de un libro electrónico de bolsillo por su gran tamaño.

POR ALFONSO CASAS

Con una pantalla de mayor tamaño, colores más vivos y una imagen más nítida el Lumina 900 ofrece una interesante alternativa en smartphones. GRACIAS A SU PANTALLA de 4,3” el Lumia 900 parece que se constituirá como el sucesor del 800, el cual venía con un display de 3,7”.Y aunque ambos tienen la misma resolución de 800 x 480 ppp, esa pequeña diferencia en el tamaño de la pantalla AMOLED ClearBlack resulta llamativa. De este modo, las ventanas dinámicas de los hub tienen un tamaño superior, los textos son mucho más legibles 23

SETIEMBRE 2012

y cualquier contenido que lleve asociado imágenes resulta mucho más visual. Tal es la ventaja de una densidad de pixeles superior, que sin duda hará que te olvides del peso extra (18 gramos más) y del tamaño del terminal. No obstante, el grosor del Lumia 900 es inferior puesto que la pantalla es totalmente plana, a diferencia del Lumia 800 que presenta un acabado de vídeo curvo, que previsiblemente lo PCWORLD.PE


NUEVOS PRODUCTOS

Diseño. Podrás encontrar el 900 en varios colores. No incluye funda alguna, pero su material es muy resistente. Durante nuestro periodo de pruebas su carcasa no sufrió rasguño alguno.

hace más resistente a golpes. A efectos prácticos, ambas pantallas disponen del recubrimiento Gorilla Glass, pero en el caso del 900, de la modalidad 2 más estilizada. La disposición de la botonera, en ambos modelos, es la misma, igual que sucede con los parlantes en la parte inferior, o el conector de auriculares. Lo que Nokia ha modificado ha sido el conector microUSB, que ahora se encuentra al aire en lugar de disponer de su correspondiente tapa, una queja a la que se habían sumado algunos usuarios ante la imposibilidad de utilizar el Lumia 800 con algunas bases de carga o docking. También la extracción de la tarjeta microSlM tiene una manera de proceder similar a la del iPhone, en lugar de la palanca que presenta el Lumia 800. Otra incorporación interesante que puede pasar desapercibida en el Lumia 900 es la cámara frontal de 1 megapíxel con la que se puede desplegar videoconferencias, dado que el 800 no dispone de ella. De hecho, la aplicación Tango viene preinstalada de serie. Respecto al software, la revisión superior del Lumia 900, la cual todavía no está disponible para el 800, hace que venga de fábrica con aplicaciones 24

SETIEMBRE 2012

extra muy interesantes. A Nokia Música y Nokia Conducir se le añaden Nokia Transporte, Nokia Reading y Estudio Creativo. El primero mejora el plan de desplazamientos en tu ciudad. El segundo, por su parte, aprovecha el tamaño extra de pantalla para utilizar el móvil como lector de libros electrónicos. Por último, Estudio Creativo va asociado a mejorar y retocar las fotografías capturadas con la cámara del móvil de 8 megapíxeles. Con ella podrás aplicar efectos a tus fotos o realizar ajustes de color y exposición para después compartirlas en las redes sociales con una calidad depurada. El acceso a MarketPlace, la tienda de aplicaciones de Microsoft, cuenta ahora con un apartado de Nokia Collection, en la que encontrarás un listado de aplicaciones que Nokia considera imprescindibles para sus terminales, y que ofrece de manera gratuita.

Cuestión de rendimiento Más allá del extra que supone su pantalla más grande, la inclusión de una cámara frontal o de las pequeñas diferencias de aplicaciones integradas, en términos de rendimiento no supone ventaja alguna adquirir uno u otro terminal. Las pruebas de desempeño realizadas con Apps como WP Bencb o BenchMark PCWORLD.PE


En autonomía, Nokia compensa la mayor pantalla del 900 con una batería de capacidad extra de 1830 mAh, frente a la de 1450 mAh del 800, con lo que se equilibra su consumo. Los tiempos reproduciendo vídeo fueron muy similares rondando en ambos casos las 4 horas y media. Lo que es evidente y palpable una vez que tenemos los dos terminales entre manos, es que la tonalidad de los colores es mucho más viva en el Lumia 900, con blancos que se asemejan más a la realidad frente a lo visualizado por el Lumia 800, que en ocasiones son excesivamente

25

SETIEMBRE 2012

apagados. Es más, en ciertas situaciones de excesiva exposición a la luz en exteriores a plena luz del día, la visualización de la información, especialmente la de textos, resulta mucho más complicada de leer que en el 900. Así pues, todo lo que ganamos en visualización de imágenes y contenidos viene a compensar el tamaño extra del terminal, y más si tenemos en cuenta que el Lumia 800 tiene en general un precio muy similar al del teléfono analizado.

MUY BUENO Lumia 900 | Nokia lo mejor: Aplicaciones Nokia Collection,Visualización mejorada lo peor: Sin ranura microSD Sin captura a 1080p US$754; www.nokia.es.pvp

PCWORLD.PE

NUEVOS PRODUCTOS

Free nos demostraron que apenas exhiben unas décimas arriba o abajo en función de la aplicación. Con SunSpider JavaScript Benchmark probamos la velocidad a la que se renderizan y cargan los contenidos de páginas Web y en esta ocasión el Lumia 800 es 100 milisegundos más rápido que el Lumia 900, un dato inapreciable.


NOKIA LUMIA 800

NOKIA LUMIA 900

Snapdragon MSM8255a 1.4 GHz

-

512 MB

512 MB

Almacenamiento

16 GB

16 GB

Ranura de tarjetas

No

No

3,7" AMOLED Clear Black

4,3 AMOLED Clear Black

Gorilla Glass

Gorilla Glass 2

800 x 480

800 x 480

Cámara principal (MP)

8 MP con Carl Zeiss

8 MP con Carl Zeiss

Cámara frontal (MP)

No

1 MP

Micro USB

Micro USB

Windows Phone 7.5

Windows Phone 7.5

7.10.8107.79

7.10.8773.98

142

160

117 x 61 x 12

128 x 68 x 11,5

Li-Ion de 1450 mAh

Li-Ion de 1830 mAh

Procesador Memoria RAM (MB)

Pantalla Tecnología Resolución (Píxeles)

Conectores Sistema operativo Revisión Peso (gramos)

Dimensiones (mm) Batería

RENDIMIENTOS WP Bench

26

89,83

89,39

BenchMark Free

37,1

39,5

SunSpider JavaScript Bench

6882,2 ms

6982 ms

Autonomía video

4h 35m

4h 22m

SETIEMBRE 2012

PCWORLD.PE

NUEVOS PRODUCTOS

MODELO


está cargado de poder

Las herramientas de partición fueron alguna vez esotéricas y caras. Ya no más: Vean al muy competente (y gratuito) Aomei Partition Assistant Home Edition 4.0. Este programa sin costo alguno podría ser la herramienta de partición más fácil de usar que haya encontrado.

La interfaz de Partition Assistant Home Edition es simple y efectiva.

LA HERRAMIENTA puede copiar, crear, borrar, extender, formatear, ocultar, mover, redimensionar, partir y limpiar las particiones, especialmente dentro de Windows, y sin necesidad de reiniciar. Puede copiar discos duros enteros, pero no puede copiar a archivos de imagen (esta característica haría de APAHE una herramienta de discos casi perfecta). La interfaz es utilitaria en el mejor sentido de la palabra. Mi característica favorita es la lista de cambios pendientes que aparece en la parte inferior del panel de tareas a la izquierda de la ventana principal. Puedes apilar tus cambios, y luego aplicarlos todos al mismo tiempo, de modo que no tendrás que esperar a que 27

SETIEMBRE 2012

se termine cada operación. Y mientras que el archivo de ayuda del programa está bien escrito, extrañé una función de búsqueda en la mayoría de estos archivos. Aunque la aplicación no soporta discos dinámicos, se comportó de forma impecable en mis pruebas con particiones normales, desarrollando cada operación de forma correcta tanto en discos GPT como MBR. Aomei Partition Assistant Home Edition ciertamente se ha ganado un lugar en mi caja de herramientas para computadora. ——  Jon L. Jacobi

; Gratuito; Aomei Technology;

go.pcworld.com/apahe PCWORLD.PE

NUEVOS PRODUCTOS

Aomei Partition Assistant


La Dell XPS One 27 de US$1999 es rápida, y tiene una gran imagen gracias a su pantalla PLS de 27 pulgadas. MUCHA DE SU VELOCIDAD se puede atribuir al empleo que hace de un procesador Intel Ivy Bridge, el Core i7-3770S a 3,1GHz. En WorldBench 7, alcanzó un puntaje global de 143. Para poner esta calificación en perspectiva, cabe notar que la mucho más cara HP Z1 Workstation alcanzó una marca de 159, equipada con un Intel Xeon E31280 de 3,5GHz, el doble de memoria (16GB), un SSD de 600GB (contra el disco duro de 2TB de la todo-en-uno de Dell), y una tarjeta gráfica Nvidia Quadro 4000M (a comparación del chip Kepler integrado en la XPS One, un Nvidia GT 640M). La PC de Dell tiene seis puertos USB 3.0, Ethernet Gigabit y Wi-Fi 802.11n incorporado, entrada y salida de HDMI, S/PDIF óptico, y una entrada coaxial. Otras características incluyen un lector de tarjeta de memoria y una unidad “combo” Blu-ray con carga de ranura. La cámara Web tiene un diafragma que puedes cerrar para mayor privacidad. Además de tener un teclado y mouse inalámbricos genéricos, la PC viene con un control remoto en miniatura. La algo costosa XPS One 27 es una PC elegante con una pantalla hermosa, lista para ser la pieza centrar de tu oficina casera o la sala de estar. Para una todo-en-uno, tiene bastante poder.

; US$1.999; Dell; go.pcworld.

com/xpsone27

——  David Murphy

28

SETIEMBRE 2012

PCWORLD.PE

NUEVOS PRODUCTOS

Dell XPS One 27: Una PC todo-en-uno capaz y costosa


Media PC se queda atrás en rendimiento A un precio base de US$1400, la Sony VAIO L24 es una PC de escritorio y HDTV con un procesadorf Intel Core i5-3210M a 2,5GHz (que se puede acelerar a 3,1GHz con el Turbo Boost de Intel); 6GB de DDR3 RAM; un disco duro de 1TB y 7200 rpm; tecnología Intel HD Graphics 4000 integrada; y un reproductor de discos Blu-ray. La pantalla multitáctil LED de 24 pulgadas soporta una resolución nativa de 1920 por 1080 píxeles. EN WORLDBENCH 7, se llevó una puntuación de 85. No es la peor marca, pero sigue por debajo de nuestra líena base de 100. Claramente, esta PC fue diseñada pensando primero en entretenimiento digital, en particular video, concentrada en la pantalla. Entre las diversiones están una cámara de 1,3 megapíxeles, WiFi, Bluetooth, y un sintonizador de TV. Las opcionse de conectividad incluyen puertos USB 2.0 y USB 3.0 (tres de cada uno), una ranura para tarjetas SD, y entradas y salidas de HDMI. El teclado y ratón inalámbricos te permiten usar los puertos USB para otros periféricos. Encontrarás una tonelada de programas pre-instalados, que cubren el rango de útiles a decorativos. El VAIO Touch Portal tiene nueve aplicaciones que muestran las capacidades de de la pantalla multitáctil. La Sony VAIO L24 maneja el entretenimiento casero bien, pero no tiene mucho que sorprenda. Es perfecta para las personas que busquen un aparato divertido que reemplace tanto a su PC como a una TV.

; US$1.400; Sony; go.pcworld.

com/vaioL24

——  Alex Cocilova 29

SETIEMBRE 2012

PCWORLD.PE

NUEVOS PRODUCTOS

Sony VAIO L24


On{X} de Microsoft Automatiza Android Microsoft presentó hace poco un interesante producto creado exclusivamente para teléfonos Android. Denominada On{X}, se trata de una aplicación diseñada para automatizar eventos mediante tu teléfono Android. Me recuerda al servicio de automatización Ifttt (“If-this-then-that”, es decir, “si-esto-entonces-aquello”), con la diferencia de que se centra por completo en tu teléfono Android. Así es como funciona: Tú creas una “regla”, que consiste en un evento desencadenante que On{X} monitorea, y una acción que instruyes a la aplicación que realice si el desencadenante especificado llega a ocurrir. Los eventos desencadenantes pueden tratarse de una variedad de cosas: Puedes definir uno para cuando llegues a casa, por ejemplo, o para cuando pases de caminar a manejar el auto. Podrías programar tu teléfono para que empiece a reproducir música cuando empieces a manejar, o para que te recuerde ir al gimnasio si no has asistido en más de tres días. En estos ejemplos, el evento desencadenante es cambiar de caminar a conducir, o no estar en la ubicación del gimnasio por 3 días. Si cualquiera de estas condiciones de eventos no se produce, el desencadenante correspondiente no se disparará, y no recibirás un recordatorio. Microsoft ofrece “recetas” (reglas prefabricadas) para ayudarte a empezar a usar On{X}. Puedes usarlas como plantillas para crear tus propias reglas. Las recetas te permitirán cambiar estas variables, como la hora o el contenido de un recordatorio, sin tocar ningún código. Si tienes algún conocimiento de JavaScript -aunque sea haber pasado por Codecademydeberías ser capaz de meterte más a fondo en la elaboración de reglas. Además, puedes encontrar montones de documentación 30

SETIEMBRE 2012

sobre códigos y foros de soporte para On{X} en línea para ayudarte a dar tus primeros pasos. Otra opción es conseguir algún código de muestra y empezar a modificarlo, si sólo quieres ajustar algo ligeramente para adecuarlo a tus necesidades. No tuve problemas para empezar a usar On{X}, y en unos cuantos minutos cargué con éxito mi primera regla. Otros usuarios han publicado innumerables desencadenantes, como recordatorios basados en estar en una cierta locación o respuestas automáticas a mensajes de texto predecibles. Las ubicaciones se determinan por longitud y latitud en lugar de direcciones de calles, lo que es un poco molesto, y los números telefónicos deben incluir los códigos de área. Ten en cuenta que esta es una versión beta, así que no todas las características están implementadas, y tiene bastante espacio para mejoras. ——  Albert Filice

Algunas recetas modificadas desarrolladas para la aplicación On{X} de Microsoft. PCWORLD.PE

NUEVOS PRODUCTOS

La aplicación


CÓMO

HACERLO Easy-Hack

PON UN ALTO A TUS DISTRACCIONES EN MEDIOS SOCIALES Aquí te decimos cómo evitar que tus redes sociales te sigan distrayendo, de forma que puedas volver a encaminar tu vida laboral como se debe.

En Facebook, elige Configuración de la cuenta, y luego Notificaciones, para desactivar las alertas por correo electrónico.

Calla a tu smartphone El proceso para desactivar las notificaciones varía ligeramente de sistema operativo en sistema operativo, pero a menudo no es muy complicado. En Android: Abre la aplicación responsable de las distracciones, y presiona la tecla de Menú, localiza los ajustes de mensajería bajo dicho menú, y elige las situaciones para las que quieres desactivar las notificaciones. Tienes que desactivar las notificaciones manualmente para cada aplicación. En iOS 5: Navega a Configuración > Notificaciones para hacer los cambios. 31

SETIEMBRE 2012

Elige una aplicación y establece el “Estilo de Alerta” como Ninguno. Una vez más, tendrás que ir aplicación por aplicación para desactivar todas las alertas, pero están todas en un solo menú, lo que ayuda un poco.

Silencia tu bandeja de entrada Facebook: Para desactivar las notificaciones por correo electrónico, elige Configuración de la cuenta en el menú desplegable de la esquina superior derecha de tu página de Facebook, y luego haz clic sobre Notificaciones en el menú de la izquierda. Elige manualmente cada parte de tu cuenta de Facebook, y PCWORLD.PE


Twitter: Primero ingresa a tu cuenta de Twitter y elige Configuración en el menú desplegable de la esquina superior derecha. Ahí, ve a Notificaciones en el nuevo menú de la izquierda. Simplemente desactiva las seis opciones de notificaciones, y estás listo. Google+: ¿El icono rojo brillante de Google+ que aparece en Gmail te distrae? Tendrás que descargar Google Chrome e instalar la extensión Hide Google+ Notification.

La opción nuclear Si todavía te distraes, instala una extensión de navegador que bloquee sitios no esenciales automáticamente. Para Chrome, prefiero StayFocusd: Bloquea completamente los sitios no deseados excepto por un tiempo limitado cada día. Los usuarios de Firefox deberían probar el análogo Leechblock; los usuarios de Internet Explorer no tienen tanta suerte. Los usuarios de Mac pueden probar SelfControl, una aplicación para OS X que bloquea el acceso a sitios poco bienvenidos. —David — Daw

SOLUCIONA FALLAS EN EL MONITOR ¿Tu monitor ha desarrollado problemas con el color o tiene partes que se han vuelto oscuras? Tu primer paso será reconectar el cableado de la pantalla; después de hacerlo, trata de usar un cable

distinto para ver si puedes corregir el problema fácilmente y sin gastar. Si es cable no es el culpable, fíjate en el conector. Si tu tarjeta gráfica o placa madre soporta diferentes tipos, trata de cambiar a uno de los otros conectores, como DVI, HDMI, o DisplayPort.

¿Sin cambios?

FOTOGRAFÍA: ROBERT CARDIN

Apaga la energía de la PC, y retira y vuelve a colocar la tarjeta gráfica (si es posible) para ver si alguna conexión PCI floja está causando desmanes en tu pantalla.

32

Desconecta, y luego vuelve a conectar los cables de tu monitor para asegurarte de que están en el lugar correcto.

Los colores extraños en tu monitor podrían significar que la tarjeta de video se está recalentando (o deteriorando). Revisa que el ventilador de la tarjeta (de tener uno) esté girando con libertad; si está saturado de polvo, apaga la computadora, toca el ventilador para evitar que gire, y aplícale aire comprimido. —David — Murphy

SETIEMBRE 2012

PCWORLD.PE

COMO HACERLO

desmarca cada casilla para desactivar las notificaciones.


CÓMO HACERLO COMO

¿QUIÉN ES EL ADMINISTRADOR DE TU PC?

Una cuenta de administrador otorga control de alto nivel sobre una PC.

CADA INSTALACIÓN de Windows tiene una o más cuentas de usuario. Tienes que ingresar a una de ellas para arrancar tu computadora. Por lo menos una de estas cuentas debe tener privilegios de administrador. Sólo un administrador puede instalar software, cambiar la seguridad y otras configuraciones potencialmente peligrosas, y eliminar las contraseñas de acceso de los otros usuarios. Si eres el único propietario de una PC en tu casa, deberías tener acceso a la cuenta de administrador, sea esta o no la cuenta con la que trabajas regularmente. En tu lugar de trabajo, la compañía es dueña de la PC, y a menudo es el departamento de TI el que tiene privilegios de administrador. ¿Cómo averiguas si tu cuenta, o la de alguien más, tiene privilegios de

administrador? En Vista y Windows 7, haz clic sobre el botón de Inicio, escribe “usuario” y haz clic sobre “Cuentas de usuario”. Cerca a la esquina superior derecha de la ventana, verás el icono y nombre de la cuenta con la que has ingresado en la actualidad. Bajo tu nombre, dirá “Administrador” o “Usuario estándar”. Para ver otras cuentas, haz clic sobre Administrar otra cuenta (tienes que ser admnistrador). Si estás usando XP, haz clic sobre Inicio > Ejecutar, escribe “nusrmgr.cpl”, y presiona <Enter>. Todas las cuentas estarán listadas. En XP, una cuenta estándar es denoinada “limitada”. Sólo alguien que ya tiene privilegios de administrador se los puede conceder a alguien más. Si careces de acceso de administrador, prueba los pasos descritos en go.pcworld.com/admin. —Lincoln — Spector

33

SETIEMBRE 2012

PCWORLD.PE


ARRASTRAR Y SOLTAR no es siempre la forma más rápida de manejar operaciones de archivo. A veces es más fácil hacer clic derecho sobre un archivo y después seleccionar su destino desde el menú “Enviar a” de Windows. Por defecto, este menú incluye Escritorio, Destinatario de correo, y Carpeta comprimida. ¿No sería genial si pudieras añadir tu servicio en la nube favorito a ese menú?

Puedes hacerlo, aquí están los pasos:

3. Escribe la siguiente línea de texto, tal cual, en la barra de direcciones: % A P P DATA % / M i c r o s o f t / W i n d o w s / SendTo 4. Presiona <Enter>. Deberías estar viendo la carpeta que contiene la selección actual de atajos para el menú contextual “Enviar a” de Windows. 5. Ahora tienes que encontrar el atajo de Windows a Dropbox, SkyDrive, o lo que quieras. Este paso podría requerir

1. Abre el Explorador de Windows (sólo para aclarar, el Explorador de Windows y no el Explorador de Internet).

abrir otra ventana del Explorador, o puede que tengas un acceso directo en el Escritorio. De cualquier forma, haz clic derecho sobre el atajo, y elige Copiar.

2. En el Explorador, haz clic sobre un área vacía de la barra de direcciones. Al hacerlo todo lo que hay ahí debería aparecer sombreado (es decir, la ubicación de la carpeta mostrada actualmente).

6. De vuelta en la ventana de Explorador original, donde está SendTo, haz clic derecho en un área abierta y elige Pegar. Listo. Tu acceso directo aparecerá. Cierra la ventana, y estás listo. —Rick — Broida

34

SETIEMBRE 2012

PCWORLD.PE

COMO HACERLO

AÑADE LA NUBE AL MENÚ “ENVIAR A” DE WINDOWS


“Extracción rápida” te permite desconectar unidades USB con facilidad.

La mayoría de usuarios de Windows nunca desconectan una unidad flash o disco duro USB sin hacer clic primero sobre “Expulsar...” o “Quitar hardware de manera segura” en la bandeja del sistema. En teoría, esto sirve para tratar de asegurarse que Windows no esté leyendo de o escribiendo sobre la unidad cuando la retiras, algo que podría resultar en datos corruptos, o incluso una unidad dañada. Pero puedes saltarte con seguridad el “Quitar hardware de manera segura”.

Haz esto: 1. Conecta tu unidad USB a tu PC, y luego abre el Administrador de Dispositivos (Nota: Estos pasos se basan en Windows 7. El proceso podría variar en versiones anteriores de Windows). 2. Expande Unidades de disco, y encuentra la entrada correspondiente a tu unidad extraíble. En mi sistema,

aparece como “USB2.0 Flash Disk USB Device”. 3. Haz clic derecho sobre esta entrada, y clic en Propiedades. 4. Haz clic sobre la pestaña de Directivas; deberías ver algo similar a la captura de pantalla que se ve. 5. En la primera opción, si ya está seleccionada Extracción rápida, estás listo (su descripción aclara que uno “puede desconectar el dispositivo de forma segura sin tener que usar el icono de notificación”). Si ves que Mejor rendimiento está seleccionado, cambia a Extracción rápida y haz clic sobre OK. Esa es otra complicación retirada de forma segura. —Rick — Broida

35

SETIEMBRE 2012

PCWORLD.PE

COMO HACERLO

RETIRA UNIDADES USB CON SEGURIDAD SÓLO DESCONECTÁNDOLAS


ILUSTRACIÓN: EMILIANO PONZI

POR CHRISTOPHER NULL

EN JUNIO del año pasado, Google presentó Google Takeout, un servicio diseñado para permitirte ver lo que Google sabe sobre ti con un solo clic. Takeout está completamente en blanco cuando lo visitas. Ingresas en google.com/takeout, ves una oferta para “Descargar un archivo de tus datos de” varios servicios, y eso es todo. Puedes conseguirlo todo en un clic (el método más fácil) o elegir recursos específicos. Esto es la mayor parte de lo que Takeout ofrece en la actualidad: • Listas de contactos de tus Círculos de Google+ y Gmail. • Copias de todos los Google Docs que has subido. • Copias de cualquier foto que hayas subido a Picasa. • Información básica sobre los datos personales en tu Perfil de Google+. • Enlaces a las entradas que hayas compartido en tu línea de tiempo de Google+. 36

COMO HACERLO

AVERIGUA QUÉ SABE GOOGLE SOBRE TI

SETIEMBRE 2012

• Todo tu registro de Google Voice, con transcripciones de Google incluidas. Todo llega en un solo archivo comprimido, que al desempacarlo revela una carpeta separada para cada servicio de Google. El formato de este material puede variar, dependiendo de los servicios.

Lo que Takeout deja fuera Lo más sorprendente sobre Takeout no es la exhaustividad de los datos archivados que datallan tus hábitos en línea, sino toda la parte de tu vida en Google que excluye por completo. Aunque Google ha dicho que seguirá añadiendo servicios a Takeout, esta es una lista (parcial) de lo que no encontrarás por ahora: • • • • • •

Tu historial de búsquedas en Google. Tu historial de chat en Google Talk. Detalles de Google Wallet y Checkout. Tu actividad en YouTube. Publicaciones creadas con Blogger. Entradas en el Calendario de Google. PCWORLD.PE


Para obtener una copia sin conexión de la información dejada de lado, mira la lista detallada de de tutoriales en el Data Liberation Front (dataliberation. org), administrado pro los ingenieros de Google que crearon el código de Google Takeout. Ofrece instrucciones detalladas sobre cómo obtener manualmente tus datos de un par de docenas adicionales de servicios de Google no cubiertos por Takeout.

adminsitración del blog y usar el enlace de “Eliminar blog” para borrarlo de la Web (una “opción nuclear” está al pie de la página de Configuración de la Cuenta, también). La mayoría de servicios de Google ofrecen formas de eliminar cuentas, y la Política de Privacidad de Google (en google.com/policies/privacy) ofrece mayor detalle sobre lo que esto implica. Pero Google puede rechazar solicitudes de eliminación de datos que “requieren un esfuerzo técnico desproporcionado”, más importante, las copias de seguridad de tus datos probablemente no sean borradas a la brevedad, si es que alguna vez ocurre.

¿Google Takeout te permite liberar tus datos del coloso de las búsquedas? ¿Y qué quiere decir esto, al fin y al cabo?

Liberación vs. Eliminación Recuerda que con Google Takeout sólo obtienes una copia de la información en los servidores de Google, sin deshacerte de los originales. Google Takeout no te permite borrar nada en absoluto. Para borrar información de Google, debes visitar cada servicio que utilices y eliminar los datos o la cuenta manualmente. En Blogger, por ejemplo, esto significa visitar la herramienta de 37

SETIEMBRE 2012

Takeout: Muy limitado todavía

A la fecha, los comentaristas en su mayor parte parecen emocionados con tener acceso de un solo clic a sus registros de Google Voice, sus Google Docs, y sus contactos en línea. En estos aspectos, Takeout es una herramienta útil: Descargar toda esta información de a pocos es un fastidio, y Google Takeout lo hace considerablemente más fácil. A fin de cuentas, Takeout es sólo un buen primer paso camino a brindarle a los usuarios un entendimiento claro de lo que la compañía hace con sus datos. Si Google desea probar que va en serio respecto a la privacidad, necesita expandir Takeout radicalmente, y ofrece a los usuarios la oportunidad y la capacidad de borrar material que no desean ver en manos de Google. Eso no debería ser un reto de ingeniería significativo. PCWORLD.PE

COMO HACERLO

• Datos de Google Health. • Favoritos almacenados o sincronizados desde Chrome. • Información de ubicación de Google Latitude. • Cualquier cosa relacionada con tu t e lé f ono And r o id, incluyendo información de la cuenta y tus descargas de la Google Play Store. • Cualquier cosa que involucre AdWords, Google Finance, y más Esta lista me sorprendió, porque es larga y porque Google retiene datos de la mayoría (si no todos) de sus servicios. Puedes dirigirte a google.com/history para ver tu historial de búsqueda, por ejemplo.


EL

GRAN

DISCO DURO EN EL CIELO

Probamos 20 servicios de almacenamiento en la nube para encontrar las mejores herramientas para compartir y sincronizar archivos, hacer copias de seguridad de PCs, compartir fotos, escuchar música, y más.

POR PAUL LILLY ILUSTRACIÓN POR ANDREW BANNECKER 38

SETIEMBRE 2012

PCWORLD.PE


Compartir y Sincronizar La nube ofrece conveniencia, y nada es más conveniente que sincronizar archivos guardados en múltiples computadoras y acceder a estos archivos desde cualquier PC, smartphone o tablet con acceso a Internet. Probamos los cinco servicios de sincronización más importantes.

Dropbox: La simplicidad es una de las mayores fortalezas de Dropbox. Instala el servicio en tu PC, y hará aparecer una carpeta virtual en tu escritorio. La carpeta actúa como lo haría cualquier otra de tu sistema, con la excepción de que subirá y sincronizará los archivos que coloques en ella con tu cuenta en línea. Los cambios se cargan en tiempo real, así que nunca tendrás que preocuparte por trabajar con un archivo desactualizado. En una cuenta gratuita, sólo obtienes 2GB de almacenamiento. Si quieres más, tienes que ceder y conseguir una cuenta de pago; los precios oscilan entre US$10 al mes para 100GB y US$50 al mes por 500GB. Fastidiar a tus familiares y amigos para que abran cuentas te puede ganar un bono adicional de 500 MB por referente, hasta unos 16GB adicionales. Una gran característica: Dropbox mantiene un historial de cambios en los archivos, así que puedes retroceder a una versión previa en cualquier momento. Y los más hábiles con la tecnología pueden ingeniarse un millón y una formas creativas de usar Dropbox. Por ejemplo, puedes integrarlo con un cliente de BitTorrent para descargar archivos de 39

SETIEMBRE 2012

forma remota. Primero, configura el cliente de BitTorrent de tu PC para que monitoree una carpeta en tu cuenta de Dropbox y abra automáticamente cualquier archivo .torrent que se copie en esta. Luego, mientras estés en casa o trabajando, puedes usar la PC que llevas contigo para copiar el archivo .torrent a Dropbox, y tu PC de casa empezará a descargar el archivo la próxima vez que se sincronice Dropbox. El lado malo es que, cuando compartes una carpeta, no puedes establecer una contraseña o darle a algunas personas permisos para editar archivos mientras le niegas dicho permiso a otros. Tampoco puedes subir archivos a tu cuenta de Dropbox mediante correo electrónico. Si ninguna de estas limitaciones es suficiente para desanimarte, Dropbox es un fuerte contendiente.

SkyDrive: ¿Planeas suscribirte a Microsoft Office 365 o comprar Office 2013 cuando las nuevas suites estén disponibles más adelante en el año? De ser así, SkyDrive es el servicio para compartir archivos a tu medida. Para usarlo, debes tener una cuenta de Windows Live, y también cualquier colega a quien autorices a editar archivos (sólo ver los documentos compartidos no requiere una cuenta). SkyDrive te asigna 7GB de almacenamiento para las cuentas gratuitas, y obtienes 20GB más con cualquier versión de la suite de Office. Aún sin ese compromiso, las mejoras de 20 a 100GB cuestan apenas US$10 a US$50 al año, no por mes. Ese es un valor increíble. PCWORLD.PE


SERVICIO

Límite de Costo por espacio planes de (servicio pago gratuito)

Límite de espacio (servicio de pago)

Comartir Compartir Versiones carpetas con App para App para de (permisos usuarios Android iOS archivo y claves) externos

US$10 a US$20 5GB al mes

25 a 50GB

Sólo Sí (sólo Sí permisos de pago)

US$10 a US$50 2GB al mes

100 a 500GB

No

US$9 al Sin mes límite

Sin límite

US$10 a US$50 7GB al año US$5 a US$25 al mes

5GB

Fotos y carpetas Sí públicas

No

No

No

No

20 a 100GB

Yes

Yes

No

30 a 250GB

Yes

Yes

Por desgracia, Microsoft ha estado reduciendo su servicio. La cuota de almacenamiento grauito de SkyDrive, por ejemplo, fue alguna vez de 25GB (los clientes existentes eran trasladados al tope original si estaban usando más de 4GB para el 1 de abril de 2012, o si sacaban provecho de una oferta de Microsoft, que ya expiró). La compañía también descartó una característica que permitía a los usuarios publicar sus fotos en SkyDrive a través del correo electrónico. Las aplicaciones para iOS y Android compensan esta pérdida, pero ¿por qué quitar una función útil que ya estaba hecha?

Box: Cualquiera se puede registrar por una cuenta en Box y empezar a usarla de forma gratuita, pero para sacar ventaja de sus robustas funcionalidades de colaboración y seguridad, debes abrir una cuenta de pago tipo Business o Enterprise, a partir de US$15 al mes por usuario (con un mínimo de tres usuarios). El pago desbloquea un arsenal de mejoras, incluyendo integración con 40

SETIEMBRE 2012

Google Apps y otras herramientas que los usuarios de negocios encontrarán prácticas. La conola de administración de usuarios, por ejemplo, permite a un administrador de TI añadir usuarios y manejar sus configuraciones en masa. Las cuentas personales de hasta 5GB son gratuitas; si necesitas más espacio, Box ofrece 25GB por US$10 al mes y 50GB por US$20 mensuales. Este es el menor beneficio por tu dinero entre los cinco servicios de la categoría. Con una cuenta Personal, puedes compartir tus archivos con otras personas, otorgándoles o no privilegios de edición, y puedes restringir la posibilidad de compartir sólo a los colaboradores. Box también provee la opción de restringir las previsualizaciones de archivos o descargas, pero no se te permite definir contraseñas o fechas de expiración automáticas a menos que tengas una cuenta de pago.

MediaFire: Almacenamiento y descargas ilimitados suenan atractivos... hasta que te das cuenta de que MediaFire tiene un PCWORLD.PE


poco más que ofrecer, al menos a los usuarios gratuitos. El mayor argumento en contra para los usuarios gratuitos es que los archivos se desvanecen después de 30 días (las cuentas Pro de US$9 al mes y Business de US$49 al mes prescinden del acto de desaparición y conservan los archivos “para siempre”).

numerosos dispositivos sincronizados en una sola y práctica ventana de tu equipo de escritorio. También puedes abrir un archivo almacenado en una computadora remota, editarlo y salvarlo de vuelta en esa carpeta sin consumir espacio de almacenamiento permanente en la computadora que estás usando.

La lista de puntos negativos es larga. No puedes imponer restricciones a los archivos compartidos, no hay aplicaciones móviles disponibles, los archivos no están encriptados en tránsito o en almacenamiento, y MediaFire no mantiene un historial de los cambios. El último clavo en el ataúd: Los usuarios con una cuenta gratuita no pueden subir archivos superiores a los 200MB.

Los viajeros frecuentes apreciarán el soporte de SugarSync para todas las principales plataformas móviles, incluyendo BlackBerry y Symbian. Asimismo, encontrarás una aplicación móvil hecha para el Kindle Fire. Y dormirás tranquilo sabiendo que tus secretas ultra-secretas y fotos reveladoras están encriptadas de forma segura tanto en tránsito como en almacenamiento.

SugarSync:

Las herramientas para compartir archivos con otras personas son igual de lujosas, aunque no tan completas como lo que obtendrías en las cuentas Business o Enterprise de Box. SugarSync te permite compartir carpetas, ya sea como álbumes que cualquiera puede ver y de donde se puede descargar (pero no subir archivos), o como carpetas sincronizadas que requieren una cuenta de SugarSync. Si eliges esto último, puedes establecer permisos y contraseñas.

Tan dulce como su nombre, SugarSync es como Dropbox con adicionales. En lugar de limitar la sincronización de archivos a una carpeta virtual, SugarSync te permite sincronizar cualquier carpeta en tu PC, incluyendo tu carpeta Escritorio. Las personas más obsesivo-compulsivas amarán la capacidad del Administrador de Archivos de SugarSync de organizar archivos y carpetas dispersos en

GANADOR: Gracias a su rica selección de características, SugarSync se lleva el premio como el servicio de compartir archivos más delicioso de la lista, y resulta que además tiene la mejor aplicación para iPad. 41

SETIEMBRE 2012

PCWORLD.PE


Compartir y Colaborar Enviar documentos de ida y vuelta por correo electrónico, o usar un servidor de FTP para colaborar en proyectos es lento y aparatoso. Colaborar en la nube es rápido y fácil. Una vez que lo hayas intentado, te preguntarás cómo has sobrevivido hasta ahora sin haberlo hecho.

Google Drive: Como podrías esperar, la idea asumida detrás de Google Drive es que todos viven en un universo Google. Si tú y tus colegas a menudo se encuentran hasta las rodillas de Google Docs en lugar de Microsoft Word, Google Drive no va a interferir con su estilo. Si lo contrario es cierto, sin embargo, Google Drive hará más difícil la colaboración. Sube un documento .docx de Word, por ejemplo, y el archivo aparecerá como de sólo lectura en Google Drive. Para hacer cualquier cambio, debes convertir el archivo al formato de un documento de Google.

SERVICIO

Ahora tendrás dos versiones del mismo archivo, ocupando el doble de espacio en la nube, y dejando a todos adivinando en qué archivo deberían trabajar.

Office 365: Microsoft Office 365 constituye una version para Web de Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Lync y SharePoint. El paquete está dirigido a empresas cuyos empleados están acostumbrados a usar las aplicaciones de Microsoft, y una suscripción cuesta US$6 al mes por usuario. La próxima versión de Office 365, anunciada en julio, se dirigirá tanto a los usuarios finales como a las empresas; y estará diseñada para correr en tablets así como en PCs de escritorio y laptops. Aunque Microsoft no ha anunciado los precios para la nueva versión de Office 365, la compañía ha afirmado que una suscripción al servicio incluirá licencias para instalar la suite de Microsoft Office 2013 en hasta cinco dispositivos. Al precio correcto, podría ofrecer un valor fabuloso.

Límite de Costo de planes de almacenamiento servicio pago (servicio gratuito)

Límte de almacenamiento (servicio de pago)

Versiones de archivo

US$2,50 a US$5 5GB al mes por usuario

25 a 100GB

US$6 a US$20 N/A al mes por usuario

10GB y 500MB por Sí usuario

US$3 a US$5 1GB al mes por usuario

1GB

NOTA: N/A = No-Aplicable

42

SETIEMBRE 2012

PCWORLD.PE


Zoho: Podrías pensar en Zoho como la versión de Office 365 para pobres. El servicio es gratuito para uso personal, y tiene todas las aplicaciones basadas en Web esenciales, como un calendario compartido. Su interfaz es directa, y los tutoriales te presentan las distintas funciones, como revertir a una versión previa del archivo. Si detestas el Listón de Microsoft, encontrarás en Zoho una carencia bienvenida. Y aunque necesitas un plan premium para compartir archivos con

usuarios fuera de Zoho, puedes colaborar con los otros dueños de cuentas de Zoho en tiempo real sin gastar un centavo. No estamos abrumados, sin embargo. ¿Por qué? Los archivos sólo se encriptan en tránsito, no mientras residen en los servidores de Zoho. Y Zoho provee un escaso gigabyte de almacenamiento; si quieres más espacio, debes suscribirte a una cuenta paga de US$3 por usuario al mes (lo que te da además una colección de características y herramientas administrativas), y luego pagar unos US$3 adicionales por 5GB adicionales de almacenamiento.

GANADOR: Office 365 se lleva la corona en esta categoría, sobre todo para los usuarios corporativos. De los tres servicios que evaluamos, sólo el de Microsoft encripta tus archivos, tanto en tránsito como en almacenamiento. La mayoría de usuarios puede arreglárselas con Google Drive o Zoho. Google Drive es el mejor servicio para usuarios de iPad, debido a que funciona tan bien con el navegador Web Safari.

43

SETIEMBRE 2012

PCWORLD.PE


Enviar Archivos Grandes Los mensajes de correo rebotados, bandejas de entrada sobrecargadas, y preocupaciones de seguridad son algunas de las razones por las que podrías no desear enviar adjuntos de gran tamaño. Estos tres servicios de envío de archivos ofrecen un método alternativo para enviar documentos grandes por Internet.

RapidShare: Es difícil ignorar al elefante en la habitación: RapidShare está a menudo mal visto, junto a MegaUpload, un servicio competidor de alojamiento de archivos que los agentes del gobierno estadounidense cerraron hace varios meses por una serie de supuestos actos criminales. RapidShare insiste en que su negocio es legal, y no tenemos conocimiento de lo contrario. El más grande atractivo de RapidShare es que el servicio no impone límite sobre el tamaño de los archivos (al menos hasta que algún payaso arruine la diversión tratando de enviar un petabyte de datos). El truco para los titulares de cuentas gratuitas: RapidShare borrará

SERVICIO

44

tus archivos después de 30 días. Las cuentas gratuitas tienen también otras restricciones. Tus archivos no están encriptados durante la transferencia, las velocidades de descarga son lentas, y las herramientas administrativas son limitadas. No tendrás que preocuparte por ninguno de estos problemas si pagas por una cuenta; las tarifas van de aproximadamente US$5 a casi US$12 al mes (convertido de euros), dependiendo de cuántos meses estés dispuesto a pagar por adelantado.

Sendspace: ¿No necesitas un servicio de envío de archivos con todas las características? Considera Sendspace. Registrarse es opcional, así como instalar el software de escritorio. Hacer ambas cosas activa funciones avanzadas para monitorear y editar tus archivos. Si no deseas registrarte para obtener una cuenta o instalar el software, sólo dirige tu navegador a la página de inicio de Sendspace y empieza a arrastrar y soltar los archivos directamente al interior de la ventana, o haz clic sobre el botón

Costo de planes de servicio de pago

Límite por archivo (servicio gratuito)

Límite por Máximo de Monitoreo archivo destinatarios de (servicio de por archivo descargas pago)

Confirmación de recepción

US$5 a US$12 al mes

Sin límite

Sin límite

3

No

US$9 a US$20 al mes

300MB

4 a 10GB

30

No

No

US$10 a US$15 al mes

50MB

2GB a ilimitado

20

Sólo plan de Sí (tarifa de pago US$4)

SETIEMBRE 2012

PCWORLD.PE


GANADOR: YouSendIt ofrece la mejor seguridad y la mayor cantidad de funciones, suponiendo que quieras abrir tu billetera. El servicio también tiene la mejor interfaz para iOS.

“Browse” para navegar dentro de tu disco duro y elegir los archivos de esta manera. El servicio gratuito de Sendspace acepta hasta 20 archivos a la vez, cada uno de los cuales puede pesar hasta 300 MB, y retiene cada ítem por 30 días, asumiendo que alguien los descargue al menos una vez durante ese periodo de tiempo. Tus adjuntos no estarán encriptados y la página de descargas está plagada de publicidad. Pero si sólo buscas enviar archivos grandes del punto A al punto B, Sendspace es una opción conveniente.

YouSendIt: Entre los serviicos para enviar archivos que revisamos, este es el único que viene con una aplicación de escritorio y un plugin para Outlook. La mayoría de sus mejores características están reservadas para usuarios de pago, sin embargo. Los menos generosos están limitados

a transferencias de archivos de 50 MB, 2GB de almacenamiento en total, y pocos extras; otras funciones se pagan en tarifas por uso, que vienen incluidas en las cuentas de pago, incluyendo protección por contraseñas (US$4 por uso), un límite de 2GB por archivo (US$10 por uso), y recibos de envío (US$4 por uso). El plan Pro de YouSendIt (US$10 al mes) aumenta el tamaño máximo por archivo a 2GB, eleva el límite de almacenamiento a 5GB, y te permite establecer fechas de expiración de archivos. El plan Pro Plus (US$15 al mes) agrega monitoreo de descargas, recibos de retorno, y soporte telefónico, además de eliminar por completo el tope de almacenamiento. Bajo los tres planes, tus archivos serán encriptados en tránsito y mientras residen en los servidores de YouSendIt.

Copias de Seguridad Puedes perder tus datos valiosos en una variedad de formas, incluyendo fallas en el disco duro, robos (las laptops son particularmente vulnerables) y catástrofes (incendios, condiciones 45

SETIEMBRE 2012

climáticas extremas, terremotos). Aunque la nube no puede reconstruir tu casa o tu oficina después de un desastre, sí puede ofrecerte un refugio seguro para tus archivos. PCWORLD.PE


SERVICIO

Costo de planes de servicio de pago

Número de equipos Límite de incluidos espacio por plan

Respaldo de discos externos

Envío de respaldos para restaurar más rápido

US$59, US$99, Uno o US$149 al año

Plan de US$99 y Sin límite US$149, requiere disco ext.

Plan de US$99 y US$149, requiere disco ext.

Plan de US$99 y US$149, sólo un disco ext.

Sólo plan de US$149 (más envío)

US$25, US$50, Uno o US$120 a diez al año

10GB a ilimitado

No

US$125 a US$165

No

US$30, US$40 por envío, US$0,50 porGB

US$6 a US$10 al mes

Uno a tres

50 a 125GB

No

No

No

Mozy:

CrashPlan:

Con este servicio, puedes almacenar hasta 2GB de datos en un plan gratuito. Eso es suficiente espacio para 300 fotos, según el estimado de Mozy. Mozy también ofrece 50GB de almacenamiento for US$6 al mes (para una PC) y 125GB por US$10 al mes (en tres PCs). Sólo las computadoras que corren bajo Windows o Mac OS X pueden solicitarlo; Mozy no tiene soporte para equipos Linux.

De los tres servicios de copia de seguridad en línea que examinamos para este artículo, CrashPlan es el único que ofrece una cuenta gratuita verdaderamente útil (la mayoría de usuarios encontrará poco adecuados los 2GB de espacio gratuito para copias de seguridad de Mozy).

La aplicación para escritorio de Mozy es muy simple para navegar. El servicio puede respaldar tus datos pro tipo de archivo (videos, fotos, etc.), o puede hurgar a fondo y elegir archivos y carpetas específicos. No tienes la opción, por desgracia, de respaldar programas o el sistema operativo. Otra desventaja importante es que debes realizar todas tus copias de seguridad en linea; no puedes copiar tus archivos a una unidad externa y luego embarcar tu copia de seguridad a Mozy. El mayor pecado del servicio, sin embargo, es que elimina permanentemente los archivos borrados después de 30 días. 46

Respaldo Respaldo del de sistema programas operativo

SETIEMBRE 2012

Pero la oferta gratuita de CrashPlan tiene un lado oculto: Debes encontrar familiares o amigos que estén dispuestos a alojar tus copias de seguridad en sus computadoras (CrashPlan te permite hacer copias de respaldo en múltiples destinos, incluyendo un dispositivo NAS). CrashPlan soporta más sistemas operativos que la mayoría de proveedores de servicios, incluyendo a Windows, Mac, Linux e incluso Solaris. Los planes de servicio de pago, que te permiten hacer copias de seguridad en los servidores de CrashPlan, cuestan US$25 al año por hasta 10GB de espacio de almacenamiento, y US$50 al año por copias de seguridad ilimitadas. PCWORLD.PE


El atractivo principal de CrashPlan yace en el grado de control que le brinda a los usuarios sobre sus copias de seguridad. Con este servicio, puedes manejar todo, desde qué tan a menudo CrashPlan busca nuvas versiones de los archivos (desde cada minuto hasta una vez al día), hasta con qué frecuencia el servicio tendrá que purgar archivos eliminados. Los usuarios avanzados disfrutarán ajustando las configuraciones de rendimiento del software, controlando cuántos ciclos de CPU consumirá CrashPlan mientras la PC está en espera contra cuánto usará cuando estás trabajando en otras tareas, e incluso adminsitrando su consumo de ancho de banda.

Carbonite: Tener una imagen refleja de todo tu entorno Windows (el sistema operativo, todos tus programas, y tus archivos de datos) es genial si algo sale terriblemente mal, y Carbonite creará esta clase de imagen por ti si te suscribes a su plan HomePlus (US$99 al año) o HomePremier

(US$149 anual) y le provees de una unidad de almacenamiento externa. Una vez que tienes esta imagen, recomendamos guardar la unidad en otro lugar (con un amigo o en una caja de seguridad). Carbonite también ofrece un servicio de courier opcional con su plan HomePremier, permitiéndote almacenar tus backups en un disco duro externo en la ubicación de Carbonite (aplicando tarifas de envío). Si prefieres quedarte con un acuerdo de respaldos más básico, Carbonite también tiene un plan Home de US$59 al año. La íntima integración del servicio con Windows es nuestra característica favorita. Por ejemplo, puedes hacer clic derecho sobre cualquier archivo en tu máquina y ordenarle a Carbonite que lo respalde de inmediato. También nos gusta tener la posibilidad de indicarle a Carbonite que tome un descanso en horas específicas, para evitar que acapare la conexión a Intenet en horas pico. Y los tres planes de Carbonite incluyen almacenamiento ilimitado.

GANADOR: CrashPlan destaca sobre los otros dos servicios de copias de respaldo gracias a sus extensas opciones de personalización y compatibilidad con sistemas operativos. Y otra vez, nuestro servicio de escritorio favorito también ofrece la mejor opción para iPad.

47

SETIEMBRE 2012

PCWORLD.PE


Guarda y Comparte Fotos La fotografía digital ha hecho posible documentar casi cada evento posible sin gastar una fortuna en película. Pero esta cantidad de fotos también presenta un desafío: ¿Cuál es la mejor forma de compartirlas todas?

Flickr: Encontrarás una comunidad fuerte dentro de Flickr, de Yahoo, que aloja a más de 50 millones de miembros. La amigable interfaz es fácil de usar para cualquiera, y el servicio básico es gratuito, aunque tiene limitaciones: Puedes subir hasta 300 MB de fotos cada mes, sin que ninguna de ellas exceda los 30 MB; y puedes subir dos videos al mes, ninguno

SERVICIO

PRO

Pro

48

SETIEMBRE 2012

por encima de los 90 segundos ni mayor a 150 MB (la versión Pro de Flickr no tiene límites de almacenamiento). Flickr comprimirá las fotos sólo si exceden los límites de tamaño de archivo; de otra forma, los dejará en paz. Donde Flickr se siente corto es en los controles avanzados. Carece de una opción para poner marcas de agua, por ejemplo, y no puedes especificar quién puede descargar tus fotos.

Photobucket: Como Flickr, Photobucket está disponible de forma gratuita (respaldado por publicidad) y en versión de pago (sin anuncios). La versión gratuita de

Control Costo de Límite de sobre planes de espacio quién ve servicio tus fotos

Control Control Opción de de tamaño sobre sello de de imagen descargas agua para para de fotos las fotos visitantes

Mecanismo para vender tus fotos

Gratuito

300MB al Sí mes

No

No

No

No

US$25 al año

Sin límite Sí

No

No

No

Gratuito

10GB al mes

No

No

No

No

US$25 al año

Sin límite Sí

No

No

No

No

US$40, US$60, US$150 al año

Sin límite Sí

Sí (plan Pro)

PCWORLD.PE


GANADOR: La pasión de SmugMug por la fotografía se nota en su riqueza de opciones, incluyendo las herramientas para vender imágenes. Pero Photobucket se lleva la corona como la herramienta para iPad más intuitiva. Photobucket te permite subir muchas más imágenes que el Flickr gratuito: 10GB al mes. Sin embargo, también verás muchos más anuncios aquí que en Flickr. Además de un banner persistente, la mayoría de páginas tienen al menos un anuncio en ventana emergente o “pop-up”. Mientras tanto, la herramienta de carga en masa basada en Java de Photobucket recrea de manera conveniente la estructura de archivos de tu sistema, y muestra sólo las fotos que puedes subir, pero su omisión de soporte para arrastrar-ysoltar resulta un fastidio.

SmugMug: Ofreciendo una sorprendente variedad de funcionalidades, SmugMug es una herramienta seria para fotógrafos serios. También es la elección correcta si te gusta el dinero, dado que ofrece la 49

SETIEMBRE 2012

posibilidad de ganar dinero si tienes un ojo como el de Ansel Adams y quieres vender tus fotos en impresos, mouse pads, posavasos, camisetas u otros objetos. Establece tu precio por artículo, o un porcentaje general de ganancias, y observa cómo te ayuda SmugMug a engordar esa billetera. SmugMug también te ayuda a darle más peso a tus fotos con efectos de color, marcas de agua, y herramientas de edición básicas. Puedes mostrar tu flujo de fotos en muchas maneras diferentes, y ejercer un control fino sobre quién puede descargar tus tomas y qué tamaños de imagen están disponibles para los visitantes. ¿El truco? SmugMug es un servicio sólo de suscripción (partiendo de US$40 al año). PCWORLD.PE


Guardar y Reproducir Música Los repositorios de música en línea no sólo respaldan tu biblioteca musical, sino también te permiten escucharla en casi cualquier dispositivo, en cualquier lado donde dispongas de acceso a Internet. Los tres servicios que revisamos funcionan en PCs y Macs; el soporte para dispositivos móviles está más fragmentado, sin embargo.

Google Play: En Google Play, puedes albergar hasta 20 mil canciones, con un tamaño máximo por archivo de música de 250MB (la canciones compradas desde Google no cuentan contra esta cuota, pero actualmente Google no ofrece formas de comprar almacenamiento adicional). Si ripeas tus CDs y los grabas como FLAC, OGG, o AAC (el códec elegido por iTunes), El Music Manager de Google Play (para Windows, Mac y Linux) convertirá tus pistas a MP3s de 320 kbps (aunque obtendrás una tasa de muestreo más

SERVICE

Costo de planes de servicio

Límte de espacio (servicio gratuito)

baja si tu conexión a Internet es lenta). Lo que Google Play no hará es colaborar bien con dispositivos iOS o Windows Phone 7.

Apple iCloud: Del mismo modo que Google Play se trata por completo de Android, iCloud está limitado a dispositivos móviles con iOS. Bastante justo, pero muchos usuarios objetarán por tener que comprar una suscripción a iTunes Match (US$25 al año) para poder sincronizar todas sus colecciones musicales a iCloud. Sin eso, sólo puedes reproducir la música can que has comprado desde iTunes. El servicio transmitirá en streaming todas las pistas de tu biblioteca de iCloud como archivos AAC de 256 kbps, independientemente de cómo hayan estado codificadas originalmente (está bien si las codificaste a una tasa menor, pero terrible si las habías creado usando un códec sin pérdida).

Límite de Sistema Sistema Otro Formato Bitrate espacio operativo móvil sistema de audio que (servicio soportado soportado soportado soportado transmite de pago)

US$20 a US$1000 5GB al año

20GB a 1TB

Windows, iOS, Mac Android

Kindle Fire

MP3, AAC

Bitrate original

$20 a $100 al año

5GB

15 a 55GB

Windows, iOS Mac

Apple TV

AAC

256 kbps

N/A

20 mil pistas N/A (<250MB cada una)

MP3, AAC, Windows, Google Hasta WMA, Mac, Android TV, 320 FLAC, Linux Nexus Q kbps OGG

NOTA: N/A = No-aplicable

50

SETIEMBRE 2012

PCWORLD.PE


GANADOR: En esta categoría, vamos a declarar un empate triple. Google Play soporta el mayor número de códecs. Amazon Cloud Player soporta la mayor canitdad de plataformas. Y Apple iCloud es el complemento más natural para un iPad.

Aunque Apple te da 5 GB de espacio de almacenamiento, todo lo que alojes en iCloud -fotos, documentos, música y más- cuenta dentro de esta cuota. Unos 10, 20 o 50GB adicionales cuestan 20,40, o 100 dólares al año, respectivamente.

Amazon Cloud Player: El de Amazon es el servicio musical más agnóstico, puesto que respalda al Kindle Fire, dispositivos Android, iPhones, y el iPod Touch. Aunque todavía no hay una versión disponible para iPad, la interfaz Web funciona bien sobre Safari para móviles (aunque sin 51

SETIEMBRE 2012

algunas funcionalidades de Flash, como la posibilidad de arrastrar canciones a una lista de reproducción). Eso sí, deja a los usuarios de Windows Phone 7 y BlackBerry en el aire. Los clientes de Amazon gozan de 5GB de almacenamiento gratuito; puedes comprar más a partir de US$20 al mes por 20GB. Las canciones compradas a través de Amazon no cuentan dentro de tu límite de datos. Por desgracia, el servicio tiene un talón de Aquiles: El Cloud Player de Amazon sólo soporta archivos MP3 y AAC, dejándote a cargo de convertir los formatos no soportados. PCWORLD.PE


16 ¡Resueltos!

PARTE II

Misterios de la PC…

Seguimos revelando la verdad detrás de las interrogantes más desconcertantes de la tecnología.

POR ALEX WAWRO ILUSTRACIONES POR PARKO POLO

52

¿Para qué es necesario el acceso SETIEMBRE 2012 de administrador?

¿Qué diferencia hay entre USB PCWORLD.PE 2.0 y USB 3.0?


Misterios de la PC... ¡Resueltos!

¿Por qué es tan Cara la tinta de

impresora?

Respuesta corta: Porque los fabricantes de impresoras se pueden salir con la suya cobrándote tanto. Sin tinta, tu impresora es sólo un gran pisapapeles, y las compañías como Canon, HP y Lexmark lo saben. Es por ello que pueden permitirse vender impresoras por debajo de los US$10; ellos apuestan a que la mayoría de dueños de impresoras seguirá invirtiendo en cartuchos de tinta que cuestan de US$20 a US$40 cada uno en el transcurso de varios años. Los cartuchos de terceros rellenados o remanufacturados podrían ser una alternativa de bajo costo, pero algunos son más difíciles de instalar o presentan una menor calidad de impresión. Eso es porque la tinta de impresora es sorprendentemente difícil de replicar. Pero quizá esta dificultad no debería parecernos tan sorprendente. Incluso la tinta para impresoras a nivel de usuario es una maravilla tecnológica capaz de permanecer fluida a temperaturas extremadamente altas, y luego secarse al instante sobre el papel luego de ser disparada a través de un pequeño cabezal a velocidades cercanas a los 48 kilómetros por hora. ¡Buena suerte tratando de hacer que un cartucho de tinta tipo bolígrafo que alcance esos requerimientos! Por supuesto, la tinta de impresora es menos cara si compras una impresora que corresponda a tus necesidades de impresión. Melissa Riofrio, editora senior de PCWorld y aficionada a las impresoras, ha usado mucha tinta para hacer reportes sobre la industria de impresión año tras año; sus pruebas sugieren que comprar una impresora más cara (de US$200 o más) es a menudo una decisión inteligente si imprimes más de 250 páginas al mes, ya que la tinta y los reemplazos de tóner para las impresoras más caras tienden a costar menos que los repuestos para los modelos económicos. Sin embargo, si lo que produces en la impresora es menos que eso, quédate con la impresora más barata que responda a tus necesidades. 53

SETIEMBRE 2012

PCWORLD.PE


Misterios de la PC... ¡Resueltos!

¿Por qué mi monitor nuevo

se apaga de repente cuando conecto un cable HDMI?

Este problema ocasionalmente ocurre cuando un cable HDMI falla al momento de sincronizarse con tu puerto de pantalla. Dado que el HDMI es una interfaz digital, incorpora una medida de seguridad llamada protocolo High Definition Content Protection (“Protección de Contenido de Alta Definición”), diseñada para desalentar la duplicación ilegal de medios transmitidos por el cable. Cuando conectas un cable HDMI a tu PC, el cable verifica que todo es legítimo al intercambiar una secuencia de números única para dicho dispositivo dentro del puerto; este proceso es conocido a menudo como un “apretón de manos”. Pero si un dispositivo transmite una secuencia HDCP incorrecta, el cable HDMI no va a funcionar apropiadamente. Aunque tu monitor podría estar fallando, la razón más probable por la que tu pantalla se apague ocasionalmente cuando conectas un cable HDMI y luego vuelve a funcionar a los 5 ó 10 segundos, es que tus dispositivos están completando el protocolo de “apretón de manos” HDCP. Lo mismo puede ocurrir cuando tu monitor vuelve de modo de suspensión o hibernación, ya que el protocolo HDCP debe completarse cada vez que tu cable HDMI vuelve a funcionar a voltaje completo. Los dispositivos HDMI ocasionalmente no logran dar el “apretón de manos” HDCP debido a un error de transmisión o a una variación en voltaje, así que si tu monitor se apaga y se queda en negro cuando conectas un cable HDMI, cambia las entradas de HDMI o regresa el monitor del modo de hibernación, quizá tengas que reiniciar el ciclo de energía de tu pantalla o reiniciar por completo tu PC.

54

SETIEMBRE 2012

PCWORLD.PE


Misterios de la PC... ¡Resueltos!

¿Por qué mi sistema operativo oculta algunos de mis Archivos de Sistema críticos? El objetivo es dificultar a los usuarios menos entrenados el borrar o modificar estos archivos, y por tanto causar un error del sistema. La precaución es comprensible porque la mayoría de personas no deberían meter las manos en esos archivos (como config.sys). Si tienes curiosidad por s a b e r q u é a r c h i vo s y carpetas están ocultos en tu PC con Windows, aquí te decimos como echar un vistazo tras el telón. Abre el Explorador de Windows y navega a “ H e r r a m i e n t a s” u “Opciones de carpeta” bajo e l m e n ú “A r c h i v o ”. Windows Vista y Windows 7 deshabilitan este menú por defecto; para que aparezca, mantén presionada la tecla <Alt>. Tras abrir el menú “Opciones de carpeta”, elige la pestaña “Ver” y haz clic sobre el menú de “Opciones Avanzadas”; luego encuentra la configuración que controla cómo maneja Windows los archivos y carpetas ocultos. Habilita la opción de “Mostrar archivos, carpetas y unidades ocultos”, y deberías poder ver todas las carpetas y archivos de tu PC. Tras encontrar el archivo que querías, y hacer todos los cambios necesarios, considera desactivar la opción. Dejar tus archivos de sistema visibles en el Explorador de Windows aumenta la probabilidad de que alguien mueva o borre por error alguno de ellos, lo que llevaría a un misterio aún mayor cuando tu PC de repente no pueda arrancar adecuadamente de un día para otro.

55

SETIEMBRE 2012

PCWORLD.PE


Misterios de la PC... ¡Resueltos!

¿Para qué es necesario el acceso de administrador? Es una precaución de seguridad. Windows requiere que tengas acceso de administrador para modificar o borrar archivos, en caso de que esta acción afecte a otras personas que usan la computadora. Esto a menudo no es un problema si has configurado la PC por tu cuenta, ya que la cuenta primaria de cualquier máquina Windows tiene privilegios de administrador asignados por defecto; pero si necesitas acceso a la cuenta de Adminsitrador de tu PC sin contraseña (cuando compras una PC usada, por ejemplo) podrías verte en aprietos. Normalmente, obtener acceso de administrador en Windows cuando no sabes la contraseña de la cuenta significa tener que reinstalar Windows o usar software de terceros como Offline NT & Password Editor para reiniciar la contraseña. Dato curioso: Una cuenta de administrador oculta en cada PC con Windows 7 tiene privilegios que superan los de cualquier otro usuario y deshabilita todos los controles de cuenta de usuario por defecto. Para verla, debes ingresar a tu PC con Windows 7 con una cuenta que tenga acceso de administrador. Desde ahí, haz clic derecho sobre la aplicación Símbolo de Sistema en tu carpeta Todos los programas, y elige “Ejecutar como administrador”. Una vez se abre la consola de Símbolo de Sistema, escribe “net user administrator /active:yes” y presiona <Enter>. Si la consola se ejecuta con éxito, deberías ser capaz de salir del Símbolo de Sistema, cerrar sesión de Windows, y ver la cuenta de Administrador ahora visible. Para volver a ocultarla, sigue el mismo proceso, cambiando la entrada de Símbolo de Sistema para que diga “net user administrator /active:no”

56

SETIEMBRE 2012

PCWORLD.PE


Misterios de la PC... ¡Resueltos!

USB 3.0

USB 2.0

¿En qué se

diferencia el USB 3.0

del USB 2.0?

Las transferencias de datos por USB 3.0 tienen una velocidad máxima de 5 gigabits por segundo, en contraste con la velocidad teórica de 460 megabits por segundo de USB 2.2. Aunque probablemente no consigas transferencias de 5Gbps en el uso diario, te darás cuenta de que puedes mover archivos significativamente más rápido con USB 3.0 que vía USB 2.0.

Transferir datos entre dispositivos USB 3.0 también es más eficiente, porque USB 3.0 permite transferencias simultáneas de datos en ambas direcciones; los dispositivos USB 2.0 pueden transmitir datos en sólo una dirección a la vez. Por supuesto, para sacar provecho de estas mejoras tendrás que invertir en nuevos dispositivos y cables USB 3.0. Aunque el USB 3.0 es compatible hacia atrás y funcionará con viejos equipos USB 2.0, debes comprar un cable USB 3.0 si quieres que tus nuevos dispositivos USB 3.0 intercambien datos a toda velocidad.

¿Por qué tengo que reactivar software luego de actualizar mi placa madre? Muchos programas vinculan sus claves o números de serie a la computadora donde los instalas, y muchos proveedores de software atan tu clave de producto única a la dirección MAC de tu PC, la misma que genera tu adaptador de Ethernet. Algunas apps permanecen atadas al número de serie de tu disco duro, pero muchos proveedores prefieren usar la dirección MAC porque es única para tu PC y más fácil de transmitir al sitio web del proveedor cuando registras tu software en línea. El adaptador de Ethernet es a menudo parte de la placa madre; cuando actualizas la placa, obtienes una nueva dirección MAC, y muchas de tus aplicaciones tienen que ser reactivadas. Para combatir la piratería de software, algunos juegos de PC requieren que los reactives y verifiques tu identidad luego de cambiar de hardware. Además, algunos editores de juegos ahora requieren que los jugadores estén conectados constantemente a sus servidores para ejecutar sus juegos. 57

SETIEMBRE 2012

PCWORLD.PE


Misterios de la PC... ¡Resueltos!

¿Qué es una conexión DisplayPort, y cómo me afecta? Si acabas de comprar una nueva PC o monitor, seguro te habrás preguntado qué significa la conexión “DP” o “DisplayPort” en el nuevo dispositivos. Este componente es exactamente lo que dice: Una interfaz multimedia digital para trasladar datos entre tu PC y la pantalla. Presentado en el 2008, DisplayPort es un estándar de industria abierto respaldado por compañías como Apple, HP, Intel y Samsung. Pero ahora tenemos cables VGA, DVI, HDMI y Thunderbolt para conectar computadoras, tablets y smartphones a monitores y HDTVs. ¿Así que para qué usarías DisplayPort en lugar de un cable DVI estándar? En primer lugar, la tecnología es simplemente mejor. DisplayPort puede llevar datos de imagen a tu monitor o HDTV con más eficiencia que el DVI o VGA, dado que transfiere señales de datos a tu pantalla en paquetes discretos en lugar de un flujo constante. Cada paquete de datos contiene su propia marca de tiempo, lo que ayuda a tus dispositivos ensamblar los datos más fácilmente de lo que debería mostrarse sobre la pantalla. El enfoque de paquete de datos también reduce la distorsión y la degradación de imagen, y también permite a los desarrolladores modificar cómo DisplayPort transmite los datos. Los cables DisplayPort pueden llevar datos de audio además de datos de video, y son compatibles con interfaces populares de pantalla, si quieres comprar un adaptador. En consecuencia, puedes conectar tu nueva tarjeta gráfica con conectores DisplayPort a un viejo monitor VGA/DVI, aunque la mayoría de fabricantes planean dejar atrás el VGA y DVI en la próxima década a favor de DisplayPort. A largo plazo, estas son buenas noticias para los propietarios de PCs, en parte debido a que el estándar DisplayPort es abierto y no paga regalías (lo que debería motivar la competencia en el mercado y reducir los precios). Además, los conectores DisplayPort son más potentes y fáciles de conectar que los cables DVI o VGA; en lugar de usar pequeños tornillos o preocuparte por doblar un montón de pequeños pines, puedes conectar rápidamente un cable DisplayPort (significativamente más pequeño) a la parte trasera de tus dispositivos. 58

SETIEMBRE 2012

PCWORLD.PE


Misterios de la PC... ¡Resueltos!

¿Por qué ciertas apps siempre se cargan al inicio? Puede que se lo hayas dicho, o que hayan asumido que lo has hecho. Los programas gratuitos como iTunes, Spotify y Steam son especialmente agresivos en cuanto a configurarse solos para lanzarse automáticamente en el arranque; pero algunas suites de software de pago premium (como Adobe) son igual de presuntuosas. Por supuesto, hacer que aplicaciones para dispositivos de entrada, protección antivirus y otras funciones críticas corran en el arranque es algo bueno, aún si hacen que Windows se inicie un poco más despacio. La configuración para decirle a un programa cuándo iniciarse a menudo está localizada en los menús de Preferencias, Herramientas u Opciones; consulta el manual de tu programa para obtener instrucciones específicas. Si no puedes evitar que un programa se cargue al inicio desde el mismo programa, edita la secuencia de inicio de Windows. Haz clic sobre el botón de Inicio y escribe “msconfig” en la caja de búsqueda. Esto debería abrir la herramienta de Configuración del Sistema de Windows, donde puedes cambiar cómo se arranca tu sistema y qué aplicaciones y servicios lanzará al inicio. Elige la pestaña de Inicio, baja por la lista de programas, y desmarca todo lo que no quieres que se abra automáticamente. Si el programa que quieres detener no aparece en la herramienta de Configuración de Sistema, no te asustes; El editor senior de PCWorld Loyd Case indica que unas pocas aplicaciones usan el Programador de Tareas para abrirse en el incio, así que tendrás que abrir el Programador de Tareas de Windows y desactivarlas de forma manual. Es una buena idea dejar que los programas que no reconoces (como “Default Manager” o “Java Platform Updater”) corran automáticamente para mantener tu PC funcionando con fluidez. Si te encuentras en problemas, simplemente vuelve a la herramienta de Configuración del Sistema y permite que la aplicación problemática se lance en el arranque.

59

SETIEMBRE 2012

PCWORLD.PE



SEGURIDAD BUGS & SOLUCIONES

Mozilla aborda fallas que revelan datos privados Además: Apple actualiza iTunes y Java para OS X, y Adobe corrige Flash Player.

ESTE MES, veremos los arreglos que Mozilla ha puesto en marcha para prevenir que sus programas filtren información personal. Apple y Adobe también lanzaron una serie de parches para sus respectivas ofertas de software.

Alertas de Mozilla: Mozilla lanzó seis actualizaciones para Firefox, Thunderbird y SeaMonkey. Cinco son consideradas críticas, dos son altas, y una es moderada. Los 61

SETIEMBRE 2012

investigadores encontraron dos agujeros críticos en el servicio de actualización de Mozilla, incluido desde Firefox 12 para Windows. Los atacantes podrían engañar al actualizador para que descargue un archivo DLL malicioso y permita que un proceso no-elevado ejecute códigos como si lo fuera, dándole al DLL privilegios de archivo de sistema; el archivo del atacante podría hacer cualquier cosa con la PC llegado a este punto. Otra falla, calificada como alta, podría permitir a un atacante recolectar información personal de tu PC. PCWORLD.PE


Apple tiene parches para iTunes y Java: Apple identificó una falla seria en Java. Si visitas un sitio Web, con un applet Java elaborado con malas intenciones, este podría permitir la ejecución de código arbitrario en tu sistema con los mismos privilegios que el usuario actual. Este bug y otros podrían afectar también a sistemas que no sean OS X y ejecuten Java. Párchalo actualizándote a la versión 1.6.0_33 de Java; ve a go.pcworld.com/ bfsepjava.

Varias actualizaciones de Adobe: Hace poco, Adobe lanzó dos boletines de seguridad. El primero referido a ColdFusion 9.0.1 para Windows, Mac, y Unix. El segundo tiene que ver con Flash Player 11.2.202.235 y anteriores para Windows, Mac, y Linux; 11.1.115.8 y anteriores para Android 4.x; y 11.1.111.9 y anteriores para Android 3.x y 2.x. La actualización 3.3.0.3610 de Adobe AIR acompañó al boletín de seguridad para Flash Player.

Además de los parches anteriores, Apple lanzó medidas para fortalecer tu seguridad en dos de sus actualizaciones de Java para Mac OS X 10.6.8 y 10.7.4 (go. pcworld.com/bfsepapple1).

Una vulnerabilidad, considerada importante, en el componente para navegador de ColdFusion 9.0.1 y versiones anteriores, podría permitir que un atacante añada o modifique cabeceras HTTP arbitrarias (componentes de HTTP que le dicen al programa qué hacer con una secuencia de datos, como dirigirse a una dirección Web) para llevar a cabo ataques que podrían causar comportamientos inesperados en ColdFusion. Adobe lanzó un “hotfix”; encuéntralo en go.pcworld.com/ bfsepadobe1.

iTunes 10.6.3 (go.pcworld.com/ bfsepapple2) soluciona un volcado de búfer -una vulnerabilidad de seguridad de memoria- en el manejo de formato de listas .m3u de iTunes. Esta falla podría permitir a los agresores ejecutar malware o provocar que las aplicaciones se cuelguen.

En cuanto a las actualizaciones de seguridad de la compañía para Flash Player, estos parches cubren siete vulnerabilidades que podrían permitir a un atacante ejecutar malware en tu computadora o acceder a datos personales. Para saber más, ve a go.pcworld.com/bfsepadobe2.

ILUSTRACION: GARY NEILL

—James — Mulroy

62

SETIEMBRE 2012

PCWORLD.PE

SEGURIDAD

Para obtener los arreglos, actualízate a Firefox 13.0 y ESR 10.0.5, Thunderbird 13.0 y ESR 10.0.5, o SeaMonkey 2.10. Para saber más sobre estas actualizaciones, visita go.pcworld.com/bfsepmozilla1 y go.pcworld. com/bfsepmozilla2.


Copias de seguridad a salvo con SpiderOak

CADA SERVICIO de copias de seguridad que valga la pena usa encriptación o cifrado para mantener tus datos a salvo de los curiosos, pero SpiderOak (go.pcworld.com/ spideroak) va un paso más allá, al prometer mantener tus datos privados incluso de sus propios empleados. Aunque todavía deberías usar el sentido común al momento de elegir qué subir a cada servicio, creo que SpiderOak es una de las mejores opciones disponibles para proteger tus copias de seguridad. Puedes almacenar hasta 2 GB en una cuenta gratuita; el espacio extra cuesta US$10 al mes, o US$100 al 63

SETIEMBRE 2012

año por cada 100 GB (más barato que Dropbox pero un poco más caro que Mozy). Tienes que descargar una aplicación (para Windows, Mac o Linux) que coordina qué archivos y carpetas respaldar, y correrá en el segundo plano para sincronizar tu copia de seguridad en línea con tu PC. La contraseña que crees nunca va a los servidores de SpiderOak; se almacena en tu PC. Tu contraseña luego sirve para generar un par de claves de encriptación, las mismas que también permanecen en el espacio local. Las claves sirven para cifrar tus archivos en la PC antes de que los datos suban a los servidores PCWORLD.PE

SEGURIDAD

ALERTA DE PRIVACIDAD


SEGURIDAD

de SpiderOak. Sin la contraseña o las claves, nadie puede ver tus datos sin crackear el cifrado por fuerza bruta.

Política de Conocimiento”

privacidad

“Cero

El enfoque “manos fuera” significa que cada vez que ingreses a SpiderOak, sólo vas a estar verificando tu identidad al cliente de escritorio, el que a la vez establece una conexión segura con los servidores de SpiderOak. Siempre y cuando nunca ingreses mediante el sitio de SpiderOak o un dispositivo móvil (aparte de las herramientas de escritorio, SpiderOak ofrece clientes móviles y para Web), tu contraseña nunca entrará a los servidores de SpiderOak, así que en teoría es difícil que un trabajador de SpiderOak eche un vistazo a tus datos o se los entregue a un tercero. SpiderOak llama a esto una política de privacidad de “conocimiento cero”, y le complica la vida a cualquiera que intente echar manos a SpiderOak en busca

de datos. Aunque SpiderOak pudiera hipotéticamente entregar tu información, digamos, al gobierno (quienes podrían luego romper el cifrado por fuerza bruta), la compañía promete notificar a los usuarios de cualquier solicitud de datos por parte de agencias de la ley estatales o federales en los EE.UU. a menos que esté prohibido por ley. Aún mejor, SpiderOak publica un reporte de transparencia anual donde la compañía revela cuántas veces ha recibido esta clase de solicitudes, así como cuántas veces ha cumplido SpiderOak con las órdenes. Por supuesto, dado que SpiderOak no almacena contraseñas, no te podrá ayudar a recuperar una si la olvidas. Puedes guardar una pista para tu contraseña en los servidores de SpiderOak, sin embargo. Recuerda, si pierdes tu contraseña, la copia de seguridad se vuelve ininteligible (a menos que quieras tratar de romper la encriptación AES de 256 bits por tu cuenta). —Alex — Wawro

64

SETIEMBRE 2012

PCWORLD.PE


P E R Ú

D I RECTO R: O SC A R LO RA P. E D I TOR: O SC A R GALLO C. D I S E ÑO GRÁFICO : O SC A R GALLO C. Á LVA R O ME D I N A T. GE R E NCIA ADMINI STRATIVA : L I L I A NA LO RA

INTERNATIONAL DATA GROUP

V E N TAS DE PUB L ICIDA D : publicidadpcw@qwerty.pe

PC World Perú es una publicación digital quincenal editada por Qwerty Comunicadores bajo licencia de International Data Group (IDG).

SU SC R IPCIO NES: suscripcionespcwdigital@qwerty.pe

Prohibida la reproducción total o parcial de la revista sin el consentimiento escrito de los editores. Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2012-04645

QWERTY COMUNICADORES TELÉFONO: +51-1-444-2051 EMAIL: contacto@pcworld.pe DIRECCIÓN: Av. Larco 743, Of. 603 Miraflores, Lima, Perú WEB: www.pcworld.pe RSS: feeds.feedburner.com/PCWorldPE n

BOLETÍN: pcworld.pe/suscribase TWITTER: @PCWorldPE FACEBOOK: pcworldperu

65

SETIEMBRE 2012

PCWORLD.PE


Chicas 66

JULIO 2012

PCWORLD.PE


pcworld.pe

EDITORIAL

67

JULIO 2012

PCWORLD.PE


P E R Ú

GRACIAS POR LEER

VISÍTANOS EN : http://pcworld.pe

ESCRÍBENOS A: informes@pcworld.pe

SÍGUENOS EN:

pcworldperu

68

JULIO 2012

@pcworldpe

PCWORLD.PE


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.