PC World en Espanol - Julio Agosto 2013

Page 1

PyME: su primer servidor p22

JULIO - AGOSTO 2013

E N E S PA Ñ O L

Seducción hecha malware p40

Smartphones a la carta

Ajuste la tarjeta de gráficos p42

.

WWW.PCWORLDENESPANOL.COM

EL NUEVO CPU INTEL CORE

HASWELL: Rendimiento puesto a prueba p31

p26

Honduras: 75.60 HNL Nicaragua: 89.80 NIO Panamá: 9.00 PAB Perú: 11.00 PEN Puerto Rico: 4.50 US República Dom.: 150.00 DOP Venezuela: 17.00 VEF

MÁS

Argentina: 20.00 ARS Chile: 3000.00 CLP (IVA incluido) Colombia: 15000.00 COP Costa Rica: 2000.00 CRC El Salvador: 35.00 SVC Estados Unidos: US$4.00

Apps en Latinoamérica: En la cresta de la súper ola móvil

p24


Entretenimiento en la Palma de tu Mano.

Los proyectores portátiles LED de LG te permiten disfrutar de tus películas y videojuegos favoritos como nunca lo has hecho a través de su conexión HDMI. Cuando todo es posible, la vida es buena. Informaticalge.com lg.com



Apuntes La innovación como protagonista ASISTIMOS A UN MOMENTO muy interesante en la industria de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Ahora cuando la PC, motor de

transformaciones definitivas en el saber hacer de la sociedad contemporánea por más de tres décadas pierde el protagonismo usual ante una emergente ola de movilidad y computación en la nube, aun los fabricantes tradicionales se debaten entre reclamar el liderazgo en categorías tradicionales al tiempo que nuevos jugadores y creadores nos sorprenden con arriesgadas y audaces propuestas. Entre la efervescencia tecnológica actual, nos aventuramos en el rediseño de los premios anuales de IDG Latin America: los Latin American Digital Awards 2013. Y entre tantas tecnologías que avanzan hacia su estandarización, ¿quiénes son los mejores proveedores? Las respuestas están por llegar. Hemos integrado en casi 50 nuevas categorías ámbitos tanto de la tecnología de consumo como las soluciones profesionales y empresarial para cubrir los dominios de toda nuestra red IDG de medios con PC World en Español, CIO América Latina y The Standard IT a la cabeza. Tras el proceso de nominación, se han superado las 180 propuestas de productos y soluciones postuladas en las categorías de los nuevos Latin American Digital Awards. A la altura de su complejidad está la labor de todos nuestros editores en la región, quienes se dedican estas semanas a la evaluación de los mejores teniendo en cuenta factores como disponibilidad en nuestros mercados, precio, ayuda y soporte técnico, garantías post venta, experiencia de uso, entre otras. Estamos en la etapa cumbre de este viaje a la gala más esperada del año y las expectativas están a tope. Definitivamente la innovación estará en el primer plano.

2 |

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M

JULIO - AGOSTO 2013

POR TRINO ADOLFO RAMOS Editor en Jefe


julioAgosto Año 2013 | Número 7 pcworldenespanol.com

Contenido En la cresta de la ola súper móvil: fabricantes de smartphones promueven iniciativas para el desarrollo de apps en Latinoamérica.

16 PyME: Conozca las variables que toda pequeña empresa debe tomar en cuenta al decidir cuál será su primer servidor.

22

¡Aquí esta Haswell! Sometimos a varias pruebas de laboratorio al nuevo CPU Intel Core de cuarta generación. También evaluamos las primeras computadoras que integran esta arquitectura y compartimos todos los resultados.

31 JULIO - AGOSTO 2013

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M |

3


Vida Digital

Supere sus límites con un monitor LG IPS EA93.

Editor en Jefe: Trino A. Ramos Editor Líder: Adolfo Manaure Diseño Gráfico: Manuel Gutiérrez Traducciones: Rene Ramos Editores Asociados y Colaboradores: Jose Antonio Acevedo, Luis Wong, Marcelo Lozano, Francisco Carrasco

The HAP Group 1200 Brickell Ave. Suite 1950 Miami, Florida 33131; Estados Unidos de América Teléfono: 786.581.3933/Fax: 786.272.5917 ISSN 0811087710 Impreso en Colombia por Panamericana Formas e Impresos S.A.

S E C C I O N E S 6 Perspectivas

10 Lo Nuevo y Lo Mejor

26 Mundo Móvil

CENTRO AMERICA Y EL CARIBE COSTA RICA: Agencia de Publicaciones de Costa Rica Attn: Marcos Campos. 400 Sur Iglesia de Zapote y 100 Mts. Este San José, Costa Rica Tel: 506-283-9383/Fax: 506-283-8271 Suscripciones: Europrensa Tel: 800-226-6283/Fax: 506-296-5907 EL SALVADOR: Agencia de Publicaciones de El Salvador S.A. de C.V. Attn: Susana Silva. Boulevard Merliot 1-1 A, Colonia Jardines de la Libertad, Ciudad Merliot, La Libertad Tel: 503-2289-1999/Fax: 503-2278-3531 HONDURAS: Agencia de Publicaciones de Honduras Attn: Eulalio Matamoros, Colonia El Pedregal, Media abajo del Laboratorio Francelia, dentro del Complejo CAPRISA, Tegucigalpa, Honduras Teléfono: 504-246-8027/Fax: 504-246-8030 NICARAGUA: Agencia de Publicaciones de Nicaragua Attn: Fabio Vargas. Reparto El Carmen, del Hotelito 1 Cuadra al Sur, Contiguo a Radio 580. Managua, Nicaragua Tel: 505-268-3769 Fax: 505-268-3850 REPÚBLICA DOMINICANA: MC Marketing de Publicaciones Attn: Alejandro Mañón. Calle Venus #14, Esq. Luna, Res. Sol de Luz, Villa Mella, Santo Domingo Norte, República Dominicana Tel: 809-332-9214 / Fax: 809-332-8335

42 Cómo Hacerlo

Productividad en las HP Workstations Z.

Ajuste la configuración de su tarjeta de gráficos.

Samsung NX1000: imagen profesional.

Windows 8 y Xbox: identifique la sinergia oculta.

Microsoft da un abreboca del Windows 8.1 Blue.

40

Alerta de Seguridad

Seducción hecha malware: no entregue sus datos a cambio de diversión..

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M

ARGENTINA Editor Asociado: Marcelo Lozano; marcelo_lozano@idglat.com Ave. Pedro Goyena 1565, 9no. B Buenos Aires C.F., Argentina. Tel/Fax: 54-11-44327026 Distribuidora: Triccerri-Begnami

La nueva generación de teléfonos inteligentes: una opción para cada estilo de vida.

Back-UPS Pro 1000: contra picos y fallas.

4 |

14

OFICINAS REGIONALES PRESIDENTE: Trino Adolfo Ramos PUBLISHER: Philippe Boulanger VP VENTAS Y MERCADEO: Walter Mastrapa EDITORIAL COORDINATOR: Adolfo Manaure EXECUTIVE ASISTANT TO THE PRESIDENT: Raúl Martínez-Coca EDITORES ASOCIADOS Y COLABORADORES: Marcelo Lozano, Francisco Carrasco, Luis Wong, Jose Antonio Acevedo, DIRECTOR TECNICO: César J Marín AUDIENCE MANAGER: Juan Pablo Ramirez

JULIO - AGOSTO 2013

Agregue, gratis, canciones a su colección de música.

P O RTA DA : M A N U E L G U T I E R R E Z

Spam en el 2013. Un informe de Kaspersky revela que el tráfico de spam se elevó 4,2 por ciento el último trimestre. Los ataques tuvieron como objetivo el entorno corporativo.

PC World en Español -tanto en línea [www.pcworldenespanol.com] como impresa y en versión digital- es publicada mensualmente por The Hispanic American Publishing Group, DBA - IDG Latin America, y alcanza lectores en todos los países hispano parlantes de la región: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela. The HAP Group también publica la revista en línea CIO América Latina (cioal.com). PC World and CIO son marcas registradas de International Data Group (IDG), la compañía líder mundial de medios de informática. Todo el contenido de esta publicación está registrado y protegido por las leyes internaciones de derecho de autor. Se prohíbe su reproducción sin la autorización por escrito de IDG Latin America.

CHILE Editor Asociado: Francisco Carrasco; francisco_carrasco@idglat.com COLOMBIA Director General: Rosa Dalia Velázquez Directora de Publicidad: Luz Velázquez Grupo editorial 87 Carrera 18, no. 79-37, Barrio El Lago, Bogotá, Colombia Teléfono: 571-621-2550/fax: 571-611-4441 Rosadalia@grupoeditorial87.com Editor Asociado: John Harold Rodriguez; elcafedejohn@hotmail.com ESPAÑA Editor: Adolfo Manaure; adolfo_manaure@idglat.com PERU Editor Asociado: Luis Wong; luis_wong@idglat.com VENEZUELA Editor Asociado: Jose Antonio Acevedo; jas_acevedo@idglat.com


L AT I N A M E R I C A N AWA R D S 2013

La innovación en IT tiene su premio.

Postule su producto y haga aun más visible su marca. Ya estamos en la ruta a la 15º edición de los premios Latin American Awards que harán reconocimiento a las tecnologías, productos y los proyectos IT más innovadores en Latinoamérica.

Fabricantes, integradores y usuarios pueden postular, hasta el 30 de junio de 2013, productos y marcas en cada una de las categorías del Formulario de Nominación disponible en www.pcworldenespanol.com

Su marca puede ser la gran protagonista en la Gala de los Latin America Awards a celebrarse el 01 de Noviembre en la ciudad de Miami, Florida. Conozca los planes de patrocinio para el más reconocido evento regional de la industria.

2013

IDG Latin America

1200 Brickell Avenue, Suite 1950 Miami, FL 33131 Tel/Fax: 786-5813933 / 786-2725917

Contactos en Ventas y Mercadeo: Philippe Boulanger / philippe_boulanger@idglat.com Walter Mastrapa / walter_mastrapa@idglat.com Contacto Editorial:


MundoDigital LOS N U E VOS P RO D U C TOS Q U E A D O R A N N U EST ROS E D I TO R ES

Toshiba Kirabook Con 221 píxeles concentrados en cada pulgada de su pantalla, la Kirabook genera un efecto prácticamente igual al de la pantalla de retina de la MacBook Pro. Pero esta Ultrabook de Toshiba es más ligera, más delgada y actualizable a una pantalla táctil. Con una unidad de estado sólido, un chasis de metal, y un teclado sutilmente curvado, su precio inicia en los$1599. Más en go.pcworld.com/kirabook

6 |

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M

JULIO - AGOSTO 2013


Sony DEV-50V/B Los nuevos binoculares o prismáticos de Sony cuentan con un doble sensor capaz de grabar videos HD en tres dimensiones y hacer fotografías con una sensibilidad en teleobjetivos de 20,4 mega píxeles. Es ideal para los fanáticos de la observación de aves. Su superficie es resistente al agua y el polvo. La capacidad de zoom de este dispositivo es superior a su predecesor, el Sony DEV-5 con 25X y pesa un tercio menos. Atributos que pueden aligerar el impacto de su etiqueta de precio: US$ 2.000. Detalles en go.pcworld.com/dev50v

Seagate Series 600 SSDs Seagate dio el salto al mercado masivo de SSD con la Series 600 y 600 Pro. Las unidades de estado sólido son capaces de almacenar 120, 240y 480GB están disponibles en tamaños de 5 mm y 7 mm de altura. Con estas dimensiones caben dentro de portátiles estándar y Ultrabooks. Al cierre de esta edición, Seagate no había anunciado los precios de los nuevos dispositivos, pero el modelo de 240GB Pro en pre-venta estuvo en US$ 190. Más en go.pcworld.com/seagate600

Logitech G19s Gaming Keyboard Con el G19s , y por US$ 200, los jugadores pueden gestionar todos los comandos y complementos de un teclado sin hundirse bajo su peso. Viene ensamblado con un panel de control LCD que resume las estadísticas de juego y datos del sistema, bancos de teclas personalizables, cambio de colores en el fondo y una palanca que le impide salir de un juego si tropieza la tecla de Windows. Detalles en go.pcworld.com/g19s

JULIO - AGOSTO 2013

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M |

7


Spam en el 2013:

crece el riesgo para las oficinas De acuerdo con un estudio de Kaspersky Lab, en el segundo trimestre de 2013, el porcentaje de spam en el tráfico total de correo electrónico aumentó un 4,2% desde el primer trimestre de 2013 y se ubicó en 70,7%. El porcentaje de correos electrónicos de robo de identidad (phishing) en el tráfico mundial de correo electrónico cayó 0,0016% y se ubicó en 0,0024%. POR ADOLFO MANAURE

8 |

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M

E

n este último trimestre, se envia­ ron muchos correos electrónicos con adjuntos maliciosos a usuarios corporativos. Simulaban ser res­ puestas automáticas como, por ejemplo, notificaciones de fallas de entre­ ga o notificaciones de llegada de un correo electrónico, fax o escaneo. Los ciberdelin­ cuentes esperan que los empleados corpo­ rativos pasen por alto los detalles, den por sentado que el correo electrónico es legíti­ mo, abran el adjunto y de esa manera eje­ cuten un programa malicioso. Un fenómeno inusual en el segundo tri­ mestre fue la distribución de tarjetas elec­ trónicas con adjuntos maliciosos. En el pasa­ do, eso era habitual en los días festivos más importantes, pero últimamente las tarjetas electrónicas maliciosas han disminuido en cantidad y frecuencia. No obstante, en este último trimestre, Kaspersky Lab volvió a detectar estos correos maliciosos. Esta vez afectaron a la destacada compañía estadoun­ idense de tarjetas Hallmark.

Tendencias y estadísticas Las tarjetas electrónicas maliciosas no fueron la única táctica que había caído en desuso detectada por Kaspersky Lab en este periodo. En el primer cuatrimestre de 2013, uno de los trucos utilizados por los que envían spam fue el “texto blanco”, que básicamente es texto al azar añadido al final de un correo electrónico. Los lectores no lo notan porque el color del texto es el mismo que el del fondo. La idea es persua­ dir a los filtros de spam de que el mensaje no deseado es un boletín informativo. Este trimestre, quienes se dedicaron al envío de spam utilizaron más o menos el mismo truco, es decir, agregaron texto al azar, pero esta vez ni siquiera se mole­ staron en hacerlos invisible. Este aparecía simplemente separado del cuerpo princi­

JULIO - AGOSTO 2013

pal del texto con una gran cantidad de líneas en blanco. Todos los textos fueron extraídos de diversas noticias. Por ejemp­ lo, un correo electrónico podía empezar con una colorida fotografía publicitando un determinado producto o servicio, pero si el destinatario se desplazaba hasta el final, se encontraba con un fragmento en letra pequeña de una noticia de Hugo Chávez, de la maratón de Boston o del conflicto de Corea. Los países más activos en el envío de spam son los mismos que antes, aunque los porcentajes han variado ligeramente: China bajó 1,2 por ciento, Estados Unidos bajó 0,9 por ciento y 3 por ciento Corea del Sur. La mayoría de los correos electrónicos spam son todavía muy pequeños. Por lo general, pesan menos de 1 kB. Durante el segundo semestre hubo un 4,8% más de estos peque­ ños correos electrónicos, que constituyeron el 73,8% de todo el spam. La cantidad de adjuntos maliciosos en el segundo semestre fue 1% menor que en el primero, y repre­ sentó el 2,3% de todo el tráfico de correo electrónico. Entre las amenazas propagadas por correo electrónico, las familias predominantes son las destinadas a robar datos de acceso a cuentas de usuarios (nombres de usuario y contraseñas), particular­ mente en el caso de servicios bancarios en línea. El porcentaje de correos elec­ trónicos de robo de identidad (phishing) en el tráfico total de correo electrónico durante el segun­ do trimestre de este año cayó 0,0016% y se ubicó en 0,0024%.


Perspectiva

JULIO - AGOSTO 2013

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M |

9


Lo Nuevo y Lo Mejor

HP WORKSTATION Z Máximo rendimiento para profesionales.

Productividad en las HP Workstations Z HP continúa impulsando la innovación en los lugares de trabajo esta vez con el ­lanzamiento de una nueva serie de estaciones de trabajo, la cuales estarán disponibles en formato de torre o pequeñas. POR JOSE ANTONIO ACEVEDO

LAS NUEVAS ESTACIONES de trabajo Z de HP fueron di­señadas para cargas de aplicaciones exigentes. La HP Z230 es una excelente opción para especialistas desarrolladores de contenido, ingenieros y diseñadores creativos que necesitan confiabilidad sólida por un precio accesible. Los diseñadores que utilizan aplicaciones como Autodesk

10 |

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M

AutoCAD y los fotógrafos que utilizan Adobe Photoshop se beneficiarán de las nuevas funciones de la HP Z230. No importa si el equipo debe estar trabajando durante largas jornadas, ya que la esta máquina ha sido diseñadas para cargas de trabajo exigentes durante las 24 horas, 7 días por semana y los 365 días del año. La serie HP

JULIO - AGOSTO 2013

Z230 Workstation ofrece tecnologías de procesador y tarjeta gráfica de la próxima generación en dos chasis rediseñados: una oferta de torre y un formato pequeño con toda la capacidad. HP ha pensado ambas sobre la capacidad de expansión y la escalabilidad. La HP Z230 Workstation de formato pequeño (SFF) es ideal para ambientes con limitaciones de espacio y proporciona flexibilidad para que las pequeñas, medianas y grandes empresas actualicen los componentes de acuerdo con sus necesidades. Las opciones de alto desempeño

y productividad, tanto para la Z230 en torre como SFF, incluyen los últimos procesadores Intel Xeon y opciones de tarjetas gráficas discretas que admiten hasta seis pantallas independientes, lo que permite entornos de trabajo inmersivos y productivos. Y para explotar el máximo potencial de esta estación de trabajo, HP también introduce las nuevas pantallas IPS HP Z22i, Z23i y Z24i. Las pantallas HP Z, que ofrecen una precisión de imagen excelente y confiabilidad de misión crítica, están optimizadas para su uso con las HP Z Workstations. Las pantallas


HP Z son ideales para ingenieros, arquitectos, diseñadores y fotógrafos que necesitan precisión de imagen por un precio accesible. Las nuevas pantallas suministran una cobertura excelente del espacio de color sRGB, el espacio de color estándar para la web y para la mayoría de las aplicaciones de ingeniería, creati-

vas y profesionales: la HP Z22i y la Z23i ofrecen una cobertura de 95 por ciento y la HP Z24i ofrece una cobertura de 99 por ciento. Las pantallas también proporcionan colores precisos desde ángulos de visuali­ zación más amplios en comparación con las pantallas anteriores, lo que mejora la colaboración en los equipos.

Imagen profesional en una cámara compacta Con la Samsung NX1000, su diseño extremo en portabilidad integra un sensor APS-C CMOS de 20,3 megapíxeles capaz de ofrecer imágenes que rivalizan con las capacidades de una cámara DSLR. POR ADOLFO MANAURE

SAMSUNG HA SUMADO una nueva línea de cámaras digitales a su portafolio con la nueva cámara Samsug NX 1000, un equipo elegante que incorpora un sensor APS-C CMOS de 20,3 megapíxeles. La calidad de las imágenes que

ofrece rivalizan con cualquier modelo profesional DSLR de primer nivel. Cada píxel corres­ ponde a una mayor área del sensor y recibe más luz, lo que garantiza bajos niveles de ruido, un alto rango dinámico y una precisa diferenciación de

los colores. La mayor sensibilidad te permite tomar fotos en situaciones de poca luz sin que se produzca granulosidad ni otros ruidos. Además, el nuevo sensor cuenta con capacidades de toma de video Full HD. La cámara es la compañera de viaje perfecta. Su peso lige­ ro hace que sea más fácil tomar instantáneas o video por periodos de tiempo más largos. El aspecto exterior de la NX1000 es igual de impresionante. Su delgada y elegante carcasa añade otra capa de sofisticada elegancia a un aparato que normalmente es más funcional que hermoso. La NX1000 está disponible en tres colores diferentes y los lentes lo están en dos. Cuenta con una pantalla LCD de 3 pulgadas en la parte posterior. Su amplitud y brillo permiten reproducir las imágenes tal y como son, incluso con luz solar directa. la NX 1000 aprovecha las redes Wi-Fi para poder compartir al instante tomas especia­ les. Desde su interfaz es posible subir las fotos a Facebook o envíarlas por correo electrónico. La tecla dedicada Smart Link facilita guardar en casi cualquier teléfono inteligente las fotos que acabas de tomar, abriendo incluso más posibilidades de compartir.

Captura en alta velocidad Las capacidades de captura de alta velocidad de la NX1000 permiten tomas en movimiento sin necesidad de un módulo sensor por separado. El sistema NX posee Samsung un Auto enfoque de NX1000: Eficiente y velocidad ultra rápida muy elegante. que puede rivalizar con el de casi cual­

quier otra cámara de opturador veloz. Su novedoso y avanzado algoritmo genera un autoenfoque más rápido y preciso. La NX1000 puede tomar 8 cua­ dros por segundo. El ISO de amplio rango permite que las condiciones de luz de cualquier situación sean las perfectas. La capacidad de tomar imágenes de hasta 12.800 ISO en configuración normal significa que incluso con poca luz es ­posible lograr gradaciones de tonos y colores verdaderos. Su sistema i-Function 2.0 facilita el ajuste de opciones clave de la cámara con un solo botón y el anillo de valores alrededor del lente, en lugar de utilizar el cuerpo del aparato.

Filtro inteligente Las opciones de Filtro inteligente (Smart Filter) 2.0 de la Samsung NX 1000 le permitirán recrear atmósferas especiales en una toma fotográfica . Escoja el efecto Maqueta (Tilt & Shift) del lente para dar un aspecto de miniatura, el efecto de Viñeta para lograr un llamativo contraste, los Puntos de tonos medios para un estilo de tira cómica, y más. Con la función Color selectivo (Selective Color) incluso puedes elegir los colores que deseas realzar. Otras facilidades del equipo son sus funciones para lograr vistas panorámicas con solo pulsar un botón. Incluso es factible crear panorámicas 3D y sorprender a la audiencia mostrándolas en un televisor HD con capacidades tridimensionales.

JULIO - AGOSTO 2013

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M |

11


Lo Nuevo y Lo Mejor

Back-UPS Pro 1000: contra picos y fallas Nadie está exento a sufrir algún tipo de complicación eléctrica en su lugar de trabajo, por ello es importante tener un buen respaldo y protección energética para garantizar una flujo de trabajo continuo por si la red eléctrica falla. POR: JOSÉ ANTONIO ACEVEDO

EN PCWORLD en Español hemos estado probando el Back-UPS Pro 1000 de APC. Hemos estado utilizando esta unidad como el respaldo para dos computadoras, un todo en uno y una portátil con monitor adicional. En el paquete se incluye un software de administración llamado PowerChute, con el cual se pueden configurar e identificar los equipos que se conectan a la unidad, una opción muy útil para configurar un dispositivo maestro con el que administrar la entrega de energía en caso de una incidencia. Este UPS incluye un cable de datos con el que es posible conectarlo a la PC. Sin embargo, también es posible configurar opciones de ahorro de energía, sensibilidad y otras más directamente desde el tablero de control que incluye una pantalla LCD y tres botones de control.

Diseño Este Back-UPS Pro 1000 de APC tiene un diseño atractivo, 12 |

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M

a pesar de ser una unidad utilitaria se ha cuidado su fabricación para hacer juego en cualquier oficina moderna sin romper la armonía. En la parte trasera posee ocho conectores eléctricos, todos protegidos ante picos eléctricos, pero sólo cuatro cuenta con respaldo energético de la batería. Además, incluye protector para conexión de cable de datos Ethernet y para cables coaxiales, así como una salía para configurar desde la computadora mediante el programa PowerChute incluido en el paquete.

Desempeño Las condiciones bajo las cuales se realizaron las pruebas a la unidad de respaldo Pro 1000 de APC incluyeron condiciones de trabajo normal, pero además se simularon picos energéticos, carga completa en condiciones de completa falta de suministro energético, con-

JULIO - AGOSTO 2013

Back-UPS Pro 1000: 4 minutos de respaldo eléctrico.

exión a cableado defectuoso y flexibilidad en general. La unidad Back-UPS Pro 1000 de APC se desempeñó de manera excepcional. Durante todo el tiempo, el medidor de carga no ha superado la mitad, aun con sus ocho conectores ocupados. Se indujo picos de hasta 15 por ciento más de lo normal (120v), los cuales resistió sin problemas, asimismo el cambio de energía externa a batería no hubo ningún

pestañeo. Igualmente la batería pudo resistir hasta 90 minutos alimentando los equipos mencionados al principio sin problemas. Si ben la carga en la unidad no se acercó nunca al 100%, el desempeñó corresponde al declarado por el fabricante, lo que significa que a máxima carga (600 Watt) podría ofrecer unos 4 minutos de alimentación. Suficientes para no perder el trabajo que se esté realizando.


Microsoft da un abreboca del Windows 8.1 ‘Blue’

FICHA TÉCNICA Salida Capacidad Máxima de Salida: 600 Watts / 1000 VA Poder Máximo Configurable: 600 Watts / 0 VA Voltaje Nominal de Salida: 120V Frecuencia de Salida: 50/60Hz +/- 3 Hz Conexiones de salida: (4) NEMA 5-15R (Respaldo de batería) (4) NEMA 5-15R (Protección de Pico)

Entrada Voltaje Nominal de Entrada: 120V Frecuencia de Entrada: 50/60 Hz +/- 3 Hz (auto sensing) Tipo de Conexión de Entrada: NEMA 5-15P Largo del Cable de Alimentación: 1.83 meters Corriente Máxima de Entrada: 12A

Batería Tipo de batería: Batería sellada, libre de mantenimiento, de Plomo-Ácido con electrolitos suspendidos. A prueba de fugas. Tiempo típico de recarga: 8 horas

Y

A LOS USUARIOS CORPORATIVOS podrán tener una pri­ mera impresión de lo que se viene en el primer pack de mejoras para Windows 8, el Windows 8.1 ‘Blue’, que incluye nuevas características que atienden sus necesidades actua­les, en cuanto a movilidad, seguridad, gestión y virtualización. Entre las nuevas funcionalidades con las que cuenta la versión previa de Windows 8.1 para empresas, figuran Windows To Go Crea­tor, que permite crear una copia del escritorio corporativo totalmente gestionable en Windows 8.1 y disponible en un dispositivo USB; Control de la Pantalla de Inicio para que los empleados accedan de forma fácil a las aplicaciones más utilizadas; oDirectAccess, para acceder sin problemas a los recursos de la red corporativa de forma remota y sin tener que utilizar una red VPN. En mayo pasado Microsoft anunció que la actualización, también conocida como ‘Blue’, no tendrá ningún costo ­adicional para los usuarios. Además, cuenta con BranchCache, una característica para que los empleados -fuera de la sede principal- no tengan que descargarse el contenido de forma repetitiva a través del ancho de banda de la WAN y lo hagan desde los servidores locales de forma remota, y Virtual Desktop Infrastructure (VDI), para disponer de una experiencia de escritorio avanzada, así como a la posibilidad de reproducir gráficos 3D, utilizar USB y dispositivos táctiles, a través de cualquier tipo de red. La versión también permite restringir los archivos y aplicaciones disponibles en el PC para conseguir entornos más seguros.

JULIO - AGOSTO 2013

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M |

13


Vida Digital

Supere sus límites con un monitor LG IPS EA93 P O R : R E D A C C I Ó N D E P C W O R L D E N E S PA Ñ O L

No se deje abrumar por la espectacular experiencia visual que el nuevo monitor ultra ancho de LG brinda en aplicaciones de entretenimiento multimedia. Piénselo bien, ­ sus atributos lo hacen una herramienta altamente efectiva en producción audiovisual y gestión de información empresarial.

14 |

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M

JULIO - AGOSTO 2013

EL NUEVO EA93 ULTRA ANCHO, es el monitor insignia de LGE en la categoría de amplio formato (21:9). Con 29 pulgadas, ofrece una amplia pantalla, alta capacidad para multitareas y multimedia. Idóneo para el disfrute de películas y otros contenidos interactivos, se integra en pantallas panorámicas hasta alcanzar las proporciones de una pantalla de cine y aprovecha su diseño Ci­nema Screen que apenas tiene


tes sobre el sistema TN (Twisted Nema­ tic) que la precede, ya que las imágenes son más nítidas, los colores más reales y se reduce al mínimo la fatiga ocular generada por el desenfoque. A esto se integran dos parlantes con 7 vatios cada uno que proveen sonido con una definición que rinde justa proporción con su calidad de imagen. El nuevo LG IPS EA93 Ultra Ancho ha sido diseñado pensando, además, en la productividad y es ideal para analizar documentos completos. Por ejemplo, en su amplia pantalla se pueden ver hasta 35 columnas de una hoja de cálculo. Esto facilita la revisión y discusión de complejos balances financieros o proyectos de inversión con múltiples variables, cotizaciones, etc. Cuando se requiere una alta capaci­dad para multitareas, el monitor cuenta con una función para dividirse hasta en cuatro pantallas que permite ejecutar hasta cuatro interfaces de archivos. En lugar de tener que escalar manualmente las distintas ventanas, a golpe de unos pocos clics con el ratón, se pueden ajustar todos los programas abiertos dentro de una serie de confi­guraciones preestablecidas. Este monitor ultra ancho de LG es una herramienta idónea para la edición audiovisual. Su herramienta de calibración de Hardware es perfecta para trabajos Multi-graphic con colores profundos (sRGB>99%). La calibración del

Hardware es la solución que ajusta la configuración del color de la pantalla para ofrecer los colores más precisos, en lugar de tener que ajustar tu tarjeta gráfica y así ofrecerte colores predecibles. La Ca­libración del Hardware puede va­riar según los deseos del usuario. Este monitor de amplio formato, cuenta con una función Dual-Link Up que permite conectar el monitor a dos equipos externos (por ejemplo, notebooks, smartphones, PC, cámaras o discos duros externos) de manera simultánea. En concreto, es posible conectar una laptop y un reproductor blue ray, compartir la pantalla panorámica en dos segmentos y mostrar la señal de imagen que envía cada dispositivo. Además con el sonido envolvente MHL puede amplificar videos y juegos desde el smarthphone al monitor UltraWide a una escala sencillamente impresionante. En conclusión, el nuevo monitor ultra ancho, LG IPS EA93 constituye una grata inversión para el entrete­ nimiento, pero mucho más efectiva para profesionales de la banca, investigadores, diseñadores gráficos, animadores, fotógrafos, y comunicadores multimedia. LG IPS EA93 con la tecnologpia MHL amplifica contenidos del smartpnone.

marco, para una experiencia más envolvente. En efecto, conectado a un reproductor blue ray hace del cine en casa una experiencia memorable. La razón de sus mejoras está en los avances alcanzados en la tecnología de paneles avanzados In-Plane Switching (IPS) para de esta manera ofrecer mayor calidad de imagen. En esta nueva generación de tecnología de pantallas, IPS ofrece ventajas inheren-

JULIO - AGOSTO 2013

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M |

15


16 |

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M

JULIO - AGOSTO 2013


En la cresta de la expansión móvil

APP Latinoamérica COM P OS I C I O N : G U T I É R R E Z- G Ó N G O R A

POR JOSÉ ANTONIO ACEVEDO

|

PCWorld en Español

Existen más de 500 millones de suscriptores móviles registrados en nuestra región, de los cuales 30 por ciento de los cuales utilizan dispositivos móviles inteligentes. Esto ha movilizado a los principales fabricantes de smartphones a impulsar iniciativas de estímulo al desarrollo de aplicaciones móviles. JULIO - AGOSTO 2013

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M |

17


Con la audiencia online de mayor

APPLE

cremiento del planeta, Latinoamérica es un mercado amplio y atractivo para desarrolladores de aplicaciones móviles (apps). Es verdad que este segmente no es nuevo, pero la masificación de plataformas como iOS, Android, BlackBerry y Windows Phone, sumado al creciente número de usuarios de red de datos móvil, ha hecho del desarrollo de apps un negocio más atractivo que nunca. Pero, ¿están las compañías fabricantes estimulando a los desarrolladores latinoamericanos?

El gigante de la manzana tiene desde 2011 su tienda de iTunes ­abie­r­ta en 15 países dela mayoría de los países de Latinoamérica, incluyendo Brasil. iTunes es la tienda de aplicaciones más popular para los desarrolladores, cuenta actualmente con más de 600 mil aplicaciones y según reveló Apple en el WWDC e este año han entregado globalmente a los desarrolladores más de 10 mil mi­llones de dólares en ganancias por la venta de aplicaciones. No determinaron qué porcentaje de ese monto estuvo destinado a su tienda en Latinoamérica, sin embargo, como se dijo ates, este continente tiene 4 de los cinco mercados de mayor crecimiento en iTunes.

LATINOAMÉRICA ES UN CONTINENTE PUJANTE, así lo demuestra un reciente estudio de ComScore donde se destaca que, aunque China lleva la batuta en el crecimiento de las tiendas en línea de las plataformas Android e iOS, son Chile, Brasil, Argentina y México los siguiente en la lista, es decir, de los cinco países con mayor crecimiento en el número de aplicaciones disponibles para las tiendas de aplicaciones de Android e iOS. Lo anterior es una evidente consecuencia de la disminución en los precios de los terminales inteligentes, aunque eso es una tendencia global, el apetito de los latinoamericanos por la tecnología es un añadido que elevó el número hasta 147 millones de usuarios únicos registrados en una región donde, para 2012, se registraron más de 500 millones de teléfonos móviles. El crecimiento de usuarios ávidos por el uso de permanecer conectados trae como consecuencia una demanda mayor por aplicaciones móviles capaces de entregar valor añadido a los dispositivos que tienen en sus manos. Y es que hoy en día el factor diferenciador de un smartphone se basa en su capacidad de satisfacer las necesidades de sus usuarios combinando transparentemente hardware, software y plataforma. En resumen: en Latinoamérica tener el teléfono más bonito no es suficiente para ganar la decisión de venta, los fabricante debe ofrecer dispositivos capaces en una plataforma con aplicaciones que faciliten las tareas de conectividad del día a día. Según el reporte sobre el Nuevo Consumidor Digital de la firma de consultoría Tata, publicado el año pasado, se reveló que el desarrollo de aplicaciones móviles será un factor fundamental para la diferenciación en el mercado. Según este estudio el diseño de apps y sitios especialmente diseñados para tabletas se está convirtiendo en un nuevo campo de batalla. El informe revela que el 27 por ciento de las compañías de Latinoamérica que evidencian éxitos en los negocios con el consumidor digital móvil, han diseñado sus aplicaciones para las tabletas. Así mismo es posible descubrir que los consumidores latinoamericanos superan a Estados Unidos, Canadá y de los países europeos en la conducción de negocios sobre dispositivos móviles. El estudio explica que existe un 42 por ciento de interacción entre las empresas latinoamericanas y los consumidores, muy por encima del 28 por ciento en Europa y del 21 en Estados Unidos y Canadá. Toda esta realidad deja claro la importancia del desarrollo de una estrategia corporativa basada en los dispositivos móviles, especialmente en Latinoamérica. Y ¿qué están haciendo las empresas?

18 |

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M

JULIO - AGOSTO 2013

NOKIA

La compañía finlandesa también entiende la importancia de impulsar el desarrollo de aplicaciones en Latinoamérica, pero esta va un paso más allá, marcando convenios institucionales con universidades y centros de investigación. Como ejemplo se puede tomar la relación con la Univer­ sidad del Cauca en Colombia. La Universidad del Cauca tiene un semillero de desarrollo de aplicaciones que viene funcionando desde hace once año, y su objetivo es formar nuevos talentos en el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles. Actual­mente se forman más de 200 personas, las cuales gracias a un convenio con Nokia tienen acceso a equipos de última generación, los que


27 por cientos de las empresas latinoamericanas cuentan con apps para el comercio desde tabletas.

semestralmente son renovados para que los estudiantes se mantengan al día en el desarrollo de nuevas tecnologías utilizando dichas plataformas. Paralelamente, a manera de estímulo, Nokia promueve concursos como el “Nokia Store Challenge”, donde los alumnos tienen la oportunidad de poner a prueba sus capacidades ante desafíos reales como el de poner realmente a disposición del público aplicaciones a través de la tienda, y competir por obtener el mayor número de descargas para sus proyectos.

MICROSOFT Windows 8 es hoy en día la columna vertebral del desarrollo de aplicaciones para Microsoft, no sólo porque es su Sistema Operativo actual, sino porque por primera vez en su historia los de Redmond proponen un modelo de negocio que entrelaza su propuesta

móvil y de escritorio. Por ello es importante para el éxito de Windows 8 que su abanico de oferta de aplicaciones sea tan amplio como el de sus competidores. Para ello Microsoft está impulsando el desarrollo de aplicaciones para Windows 8 en Latinoamérica. El año pasado Microsoft anunció que cuatro países latinoamericanos formaban parte de los que pueden publicar aplicaciones móviles: Brasil, México, Colombia y Chile. Igualmente la compañía, a través de su sitio Microsoft Deve­ loper Network ofrece a los desarrolla-

JULIO - AGOSTO 2013

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M |

19


Existe 42 por ciento de interacción en linea entre empresas y consumidores latinoamericanos. En USA este promedio es de 21 por ciento.

dores los recursos, las herramientas, la tecnología para que trabajen en el desarrollo de sus aplicaciones. Además, Microsoft tornó sus tiendas de aplicaciones a moneda local en casi toda América Latina como una forma de impulsar y estimular el desarrollo y publicación de aplicaciones en la región atendiendo estándares locales.

SAMSUNG

En el mundo del hardware, Samsung es una compañía omnipresente tanto en el hogar como en la oficina. Pero a nivel de desarrollo de software, la empresa no es tan conocida. Pero el gigante asiático reconoce el potencial que existe en la creación de aplicaciones para sus plataformas, tal es el caso de su sistema de entretenimiento Smart TV. Samsung sabe que una consecuencia del acceso a componentes de calidad a precios es la uniformidad de la oferta en las características del hardware, por ello es vital para conseguir el éxito que las empresas busquen diferenciarse mediante el ofrecimiento de funcionalidades alternativas en sus dispositivos, y una forma de hacer esto es mediante el software. Así pues Samsung organiza en diferentes ciudades de Latinoamérica talleres para impulsar el desarrollo de aplicaciones para sus plataformas como el SmartTV. Los televisores inteligentes de Samsung ofrecen características como detección de movimiento, control de voz, reconocimiento facial, conexión directa a Internet e interacción con otros dispositivos en el hogar, para lograr el mayor éxito de una plataforma como esta es necesario contar con un ecosistema nutrido de aplicaciones. En cada taller el fabricante de Corea 20 |

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M

del Sur reúne un promedio de 50 desarrolladores para enseñar sobre el desarrollo sobre la plataforma Diamond, la que se basa el desarrollo de aplicaciones para SmartTV.

BLACKBERRY

BlackBerry sigue siendo una de las pla­ taformas de mayor penetración en América Latina, y su posición de liderazgo en la región ha colocado a los desarrolladores

JULIO - AGOSTO 2013


CADA DÍA MÁS

Así pues, es posible denotar que cada día más los grandes fabricantes están comprendiendo el importante papel de desarrollo de aplicaciones locales para garantizar el éxito en los mercados de Latinoamérica.

latinoamericanos en una posición de privilegio en la estrategia para el ­desarrollo de aplicaciones móviles ­­­ para la plataforma. Por ello justo antes de liberar su última, y muy renovada versión de su plataforma móvil, la canadiense BlackBerry anunció la inauguración en Ushuaia, Argentina, de un Centro de Desarrollo de Software “BlackBerry Tech”, tras establecer un acuerdo con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. “Estamos buscando llegar a los desa­ rrolladores de software más talentosos de Argentina para invitarlos a innovar junto a BlackBerry, colaborando así con la creación del futuro de la com-

putación móvil”, comentó Bryan Tafel, Evangelizador para Desarrolladores de BlackBerry en América Latina. “Al ofre­ cer entrenamiento, herramientas y una combinación única de cultura startup con excelencia en los productos, estamos liderando la innovación del ecosistema de desarrolladores móviles en la región”, agregó el ejecutivo. Al igual que Nokia con la Universidad del Cauca, BlackBerry pretende con esta iniciativa promover el desarrollo de aplicaciones sobre su plataforma y generar nuevas oportunidades de negocio, mediante la capacitación y soporte a estudiantes, profesores y desarrolladores de aplicaciones.

Y este es un proceso necesario, por no decir obligatorio, ya que Latinoamérica tiene un comportamiento único comparado al resto de las regiones del mundo. En el estudio El nuevo Consumidor Digital, mencionado al principio de este artículo, Latinoamérica se diferenció del resto de los mercados globales en cuanto al departamento que toma la decisión en determinar cómo se utilizan los dispositivos móviles para impulsar las ventas; con 41 por ciento el departamento TI latinoamericano es el que lleva la batuta en esta decisión. ¿Qué significa esto? Que en nuestro continente la decisión de utilizar los dispositivos móviles para las ventas es una decisión técnica tomada con base no sólo en las necesidades de generar nuevos mercados, sino en también en las ventajas técnicas de asimilar esta estrategia. Con proyecciones de tener 58 por ciento de operaciones de venta realizadas a través de un dispositivo móvil para el año 2015, Latinoamérica es un continente que debe en el mapa para el desarrollo no sólo para los grandes fabricantes de plataformas móviles, sino también para todas aquellas empresas que deseen asegurar su espacio en el futuro.

JULIO - AGOSTO 2013

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M |

21


Su primer servidor ¿Qué debe considerar una pequeña empresa a la hora de invertir en un servidor?

CONFORME UNA COMPAÑÍA va creciendo, sus necesidades tecnológicas también lo hacen. Y mientras que al principio bastaba contar con unas cuantas computadoras para contestar los correos electrónicos, crear los presupuestos y mantener la contabilidad en hojas de cálculo, la madurez de una empresa implica también organizar la información y administrar los permisos de los usuarios. Cuando llega ese momento, la pregunta no es ¿debo comprar un servidor?, sino ¿qué servidor debo comprar? En primer lugar, pensemos qué es lo que puede traer un servidor a una compañía. Además de servir como repositorio digital para todos los usuarios, gracias al sistema operativo que utiliza, permite instalar software especializado, como Enterprise Resource Planning (ERP), Customer Relationship Management (CRM), o sistemas de respaldo de datos, junto con antivirus o sistemas intermedios que protejan a la compañía de elementos externos a su red. Como segundo punto a tener en cuenta, los servidores permiten crear Virtual Private Networks (VPNs), con lo que podemos otorgar permisos a los empleados de la compañía para acceder a sus archivos desde cualquier lugar conectado a internet. Esto abre posibilidades para explorar opciones como el teletrabajo, que actualmente se está convirtiendo en una tendencia. Y finalmente, un servidor –con el software adecuado– permite que las empresas puedan optar por la virtualización, con lo que puedan compartir recursos de acuerdo a las necesidades que vayan teniendo en el futuro, sin tener que ampliar demasiado su infraestructura.

22 |

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M

JULIO - AGOSTO 2013

I M AG E N : G U T I É R R E Z- G Ó N G O R A

POR LUIS WONG


Al momento de seleccionar Los principales fabricantes de servidores en la actualidad (Hewlett-Packard, Dell, Lenovo, IBM) ofrecen equipos en las siguientes categorías: towers, racks y blades. Las torres –y mini towers– son los equipos que usual­mente adquieren los pequeños negocios que buscan un primer servidor. Son los más baratos de las tres categorías y permiten cumplir con las funciones básicas de un servidor. En el caso de HP, el HP ProLiant MicroSer­ ver, que actualmente se encuentra en su octava generación, es el más popular de la marca en este momento y el que ha servido de caballo de batalla para el fabricante al momento de captar clientes en el segmento de pequeñas empresas gracias a sus buenos resultados. Este equipo cuenta con el software de HP para administrar los servicios y es bastante. A veces contar con una o dos torres no es suficiente. Es ahí cuando los racks son una excelente opción en términos de precio y capacidad. Estos tienen un ancho estandarizado de tal forma que puedan montar varios en un gabinete, y sea bastante fácil escalar sus características, como tamaño de disco, memoria RAM y añadir CPUs. En este campo, Lenovo ofrece la línea ThinkServer Rack, que tiene la característica de administrar distintos racks desde una misma interfaz en el brow­ ser, incluso cuando los servidores tengan un problema o estén apagados. Asimismo, están listos para implementar soluciones de virtualización.

Servidores blade INSTALAR UN servidor en la empresa permite sistematizar el respaldo de datos y explotar software especializado (ERP y CRM).

Si bien los racks pueden ser más que suficientes para las medianas empresas, algunas también pueden optar por los blade servers, que son bastante parecidos debido a que también se acoplan, pero ofrecen algunas ventajas. Por ejemplo, solo se necesita una entrada de poder para conectar todos los blades de un chasis, a diferencia de

JULIO - AGOSTO 2013

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M |

23


los racks que necesitan cada uno una conexión a la corriente. Otra diferencia es que los blade ser­vers no pueden trabajar por sí solos sin el chasis al cual van conectados, pero facilitan la distribución de recursos y hardware entre ellos, facilitando los proyectos de virtualización. Dell e IBM ofrecen equipos en esta categoría que se encargan de administrar todos los servicios conectados al chasis y los equipos externos a él como los NAS o switches, además de manejar la refrigeración del conjunto.

Otras opciones Existen alternativas a los servidores, bajo la misma idea de mantener en un

lugar centralizado los archivos y servicios de una compañía. Pueden o no ofrecer las mismas opciones que los servidores tradicionales, o estar especializados en una característica específica.

N AS Los equipos Network Attached Storage (NAS) han obtenido popularidad en los últimos años. Usualmente son equipos pequeños que se encargan de almacenar hasta 1 TB de información y que cuentan con un software bastante simple de usar capaz de realizar respaldos programados. Asimismo, la mayoría sirve también como repositorio de archivos y algunos –aquellos de la

gama alta– pueden ofrecer servicios como virtualización y soporte para racks. Algunas de las principales marcas que ofrecen NAS en la actualidad son Lenovo, EMC, HP y LaCie.

La nube Cada vez existen más opciones en la nube para tercerizar la administración de un servidor local. Amazon, por ejemplo, lanzó Amazon Web Services, un propuesta con la que es bastante simple seleccionar un servidor con el sistema operativo que deseemos y conectarlo a nuestra

Cuatro opciones para las PyME LENOVOEMC PX2-300D NETWORK STORAGE

HP PROLIANT MICROSERVER GEN 8 HP ha lanzado este pequeño microservidor pensando en las empresas que recién comienzan. Permite que las compañías utilicen rápidamente las ventajas de un servidor y sin tener que pagar demasiado. Ofrece facilidades para instalar y actualizar componentes como el disco duro, la memoria RAM y otros. Es silencioso y tiene un diseño bastante limpio.

24 |

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M

JULIO - AGOSTO 2013

Luego de la alianza entre Lenovo y EMC para mejorar la oferta de dispositivos NAS, una de las líneas más recomendables para pequeñas empresas es la px2300, que ofrece equipos capaces de almacenar y resguardar información a bajos precios y con características especia­ les como la de permitir la utilización de Active Directory y de herramientas de virtualización, además de las típicas ventajas de un dispositivo NAS, como la opción de programar los resguardos


Los blade servers facilitan el salto a la virtua­ lización de recursos.

red. Este servicio nos permite aprovechar la tecnología que las grandes empresas van desarrollando continuamente en función de las capacidades de nuestros pequeños y medianos negocios y al mismo tiempo, elegir exactamente qué servicios queremos tercerizar: web hosting, almacenamiento de datos, bases de datos, etc. Heroku, Jo­yent y otros, se han especia­lizado por ejemplo en servicios web y móviles, mientras que Rackspace ofrece servidores dedicados para lo que la compañía necesite. Por otro lado, si lo único que se necesita es compartir archivos, opciones como

IBM SYSTEM X3750 M4 IBM ofrece distintos modelos de servidores para PyME y una línea enfocada en estas es la IBM System, que ofrece flexibilidad para actualizar los componentes de acuerdo a las necesidades del negocio. Esta línea soporta hasta cuatro sockets y hasta 16 discos duros, convirtiéndose en una excelente opción para aquellas empresas que planean crecer rápida­ mente en el futuro.

Dropbox o Box.net podrían ser suficientes si la compañía no es tan grande. En uno de los últimos eventos de Dropbox, se anunció la inclusión de más caracte­ rísticas para empresas, como la administración de permisos y el monitoreo de uso por usuario. En ambos casos, la utilización de algún servicio en la nube para suplir las características de un servidor local, tiene ventajas y desventajas. Por un lado, el desembolso económico será menor al inicio y escalable conforme la empresa vaya creciendo o disminuyendo, pero al mismo tiempo, creará dependencia a la cone­ xión a internet para acceder a los servicios y archivos de la compañía.

POWEREDGE T110 II Dell ofrece el PowerEdge T110 II como el primer servidor que una pequeña empresa podría comprar, encargándose de ofrecer un precio accesible junto con funciones de colaboración y seguridad esenciales en cual­ quier negocio. El servidor es bastante silencioso y permite personalizarlo utilizando pro­cesadores Intel Xeon o Intel Core.

JULIO - AGOSTO 2013

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M |

25


Mundo Móvil Lo último en Smartphone:

¿Cuál es su estilo? N AT E R A L P H, H AY D E N D I N G M A N Y A R M A N D O RO D R Í G U E Z

Sony Xperia ZL: sólido y formal Dime que Smartphone deseas y te diré como eres… ¿Exagerado? Pareciera que no. El lan­ zamiento de teléfonos inteligentes se acelera y cada apuesta de los fabricantes intenta acertar en la preferen­ cia de un estilo especí­ fico de consumidor. El Sony Xperia ZL (US$759, liberado) reúne todos los re­quisitos necesarios para un teléfono inteligente de alto nivel basado en Android: pan­ talla grande de HD; cámara de 13 megapíxeles; conecti­ vidad veloz por LTE y un robusto procesador Snap­ dragon de cuatro núcleos. La pantalla de 5 pulgadas y 1080p del Xperia ZL es esplé­ ndida si se mira de frente, pero los colores empiezan a apagarse cuando inclina el teléfono. El bisel de la panta­ lla es increíblemente delgado y la densidad de píxel de 443 ppp produce un texto agudo y claro e imágenes vívidas, 26 |

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M

El Xperia ZL tiene una soberbia pantalla de 5 pulgadas.

bri­llantes. El ZL incluso le permite ajustar la tempera­ tura del color mediante el balance de blancos. Este teléfono es bastante

JULIO - AGOSTO 2013

ancho (2,5 pulgadas) pero lo encontré cómodo al sosten­ erlo (yo tengo las manos grandes). El enchufe para audífonos es la única cone­

xión en la parte superior del teléfono, mientras que el puerto Micro-USB de carga se encuentra a la izquierda. El lado derecho del teléfono presenta una barra de volu­ men, un botón de encendido y el botón del obturador de la cámara. El ZL pesa 5,35 onzas y mide menos de 0,5 pulgadas de grueso, por lo tanto es un paquete apto para el bolsillo. El único altavoz del teléfono no produce sonidos graves y suena metálico en el volumen más alto. Está en la parte trasera así que le será difícil obstruir el sonido como quiera que sostenga el dispositivo. La cámara capta fotos her­ mosas con mucha luz y cuando usted se toma el tiempo para componer una buena toma. El equipo provee un botón de obturador dedicado a la cáma­ ra, pero para abrir la aplicación de fotos debe usar la pantalla de bloqueo, que pu­diera tomar hasta dos segundos. El ZL ofrece la grabación de vídeo de 1080p—con excelente grabación de audio—pero la estabilización


de imagen de la cámara oca­ sionalmente hizo que mis vídeos lucieran entrecorta­ dos cuando hice movimien­ tos panorámicos.

Capacidad de aguante El procesador de cuádruple núcleo Snapdragon S4 Pro de 1,5GHz en el Xperia ZL y los 2GB de RAM le permiten manejar sin esfuerzo todas las aplicaciones y juegos que probé. La calidad de llamada en la red de AT&T en San Francisco fue excelente en ambos extremos. El modelo ZL tiene una capacidad de almace­ namiento en memoria de 16GB del ZL. Además, su

capacidad para tarjetas MicroSD de 32GB y sus ra­dios de NFC, Wi-Fi y Blue­ tooth son estándares para un teléfono inteligente moderno. Si usted tiene uno de vari­ os modelos de televisores de Sony, puede usar el teléfono como un mando a distancia. La batería de 2370 mAh del ZL no es extraíble, pero pocas veces me hizo falta el cargador después de pas­ arme el día examinando la Web y sincronizando mis correo electrónico. La ba­tería se agotó más rápido cuando aumenté la brillantez de la pantalla y me pasé varias horas viendo vídeos, jugando

juegos y escuchando música. Uno de los mejores trucos del teléfono es modo Stami­ na. Si activa esta función el teléfono inutilizará automáti­ camente los datos móviles y el Wi-Fi cada vez que la pan­ talla se apague. Todavía reci­ birá mensajes de texto y lla­ madas, las cargas y descargas se completarán y ciertas apli­ caciones (como la recepción de transmisiones de música en Spotify) continuarán tra­ bajando en un segundo plano. También puede crear una lista blanca de aplicacio­ nes que ignorarán el modo Stamina y funcionarán nor­ malmente. Sony alega que esta opción cuadruplicará el

tiempo de espera del teléfono. El Xperia ZL trabaja con Android 4.1 (Jelly Bean) con algunos adornos sencillos. Las acciones mundanas, como arrastrar iconos, lucen más llamativas con simples animaciones, el compendio de multitareas agrega algu­ nos accesos directos de apli­ caciones y podrá desinstalar rápidamente aplicaciones al estilo de iOS-X. El Xperia ZL desempeña bien, tiene una batería de gran duración para el uso normal y encima tiene una cámara buena (aunque li­mitada). US$769; Sony; go.pcworld. com/xperiazl

BlackBerry: para los amantes del teclado EL SMARTPHONES Q10 de BlackBerry agradará a la gente que anhela un nuevo BlackBer­ ry con un teclado físico, pero su pantalla pequeña y su capaci­ dad limitada para aplicaciones es desalentadora. La pantalla del Q10 es increíblemente definida y ágil, pero mide apenas 3,1 pulga­ das. Como resultado, examinar cualquier cosa aparte del texto resulta algo claus­ trofóbico: los vídeos se ven minúsculos y es una faena navegar por páginas de la Web sin sitios móviles dedicados. Usted puede hacer zoom, pero la pantalla estrecha requiere el desplace horizontal constante para ver cualquier cosa. Y es que el Q10 no tiene modo de paisaje para ayudarlo.

El Q10 carece de un botón dedicado para llegar a la pági­ na principal. Para salir de una aplicación, tiene que arrastrar el dedo hacia arriba desde el fondo de la pantalla. Pero constantemente salí de apli­ caciones sin querer cuando el sistema interpretó mis inten­ tos de desplazar la pantalla como un mando de regresar a la pantalla principal. El mayor inconveniente del Q10 son las aplicaciones: No sólo escasean las apropiadas, sino que los desarrolladores tienen que crear versiones especializadas para adaptarlas al formato cuadrado. El navegador incorporado del Q10 es mejor que el de los modelos anteriores, pero todavía queda rezagado en las

pruebas de referencia SunSpider JavaScript (1,69 segundos) y Peacekeeper HTML5 (una marca de 379). Por supuesto, para la mayoría de la gente que contempla com­ prar el Q10, lo impor­ tante es conseguir un teléfono que tenga un buen teclado físi­ co. El Q10 cumple ese cometido y hoy en día muy pocos rivales ofrecen algo similar. US$250; BlackBerry go.pcworld.com/q10 El BlackBerry Q10 tiene una pantalla de 3,1 pulgadas.

JULIO - AGOSTO 2013

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M |

27


Mundo Móvil Samsung Galaxy S4: polifacético CON DIMENSIONES de 5,38 por 2,75 por 0,31 pulgadas y un peso de 4,64 onzas, el Galaxy S4 es un poco más liviano y más delgado que el Galaxy S3; pero sin las curvas suaves del S3 es más incó­ modo de sostener. La pantalla de 5 pulgadas y 1920 por 1080 píxeles del S4 (441 píxeles por pulgada) luce definida. El teléfono tiene una batería extraíble de 2600mAh y una ranura de tarjeta MicroSD que permite otros 64GB de almacenaje. Logramos usar el teléfono todo el día con una carga mientras examinaba la Web,

descargaba aplicaciones y tomaba fotos. La versión de EE.UU. del S4 viene con un procesador de cuádruple núcleo Snapdra­ gon 600 de 1,9GHz y 2GB de RAM, así que el teléfono puede manejar juegos de 3D y otras aplicaciones que ­utilizan muchos recursos. Entre las características incluidas están Air Preview (ver el contenido de carpe­ tas, correo electrónico y mensajes de texto pasando su dedo unos centímetros sobre la pantalla), Air Ges­ tures (desplazar páginas de la Web, ojear fotos en la apli­

HTC One: Android por excelencia EL HTC ONE se ajusta bien a su mano. Con dimensiones de 5,4 por 2,7 por 0,4 pulga­ das, el teléfono es más pequeño que el HTC Droid DNA. El teléfono viene con una pantalla de 4,7 pulgadas y tiene un diseño de alumi­ nio de una pieza.

Desventajas y muchos puntos fuertes La batería de 2300mAh del One no es extraíble y el telé­ fono carece de una ranura de tarjeta MicroSD, así que no podrá aumentar la memoria incluida de 32GB o 64GB. Pero en otros aspec­ tos, el One es una potencia de multimedios, comenzan­ do por su pantalla de 1920

28 |

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M

por 1080 píxeles y dos altavoces estéreo grandes que apuntan hacia el frente y que producen un audio sorprendentemente fuerte y claro. El transmisor IR del One le permite usarlo como un mando a distancia uni­ versal. Como el Galaxy S4, el One trae un procesador Snapdragon 600. El diseño UltraPixel de la cámara de 4 megapíxeles del One produjo fotos excelentes áreas de poca iluminación. La batería del teléfono debería sobrevivir un día entero de uso normal (unas 9 horas), pero ver horas de películas o jugar juegos en el teléfono afectaría su ren­ dimiento con toda certeza.

JULIO - AGOSTO 2013

La calidad de llamada en la red de Sprint fue sólida, con poca o nin­ guna estática en nin­ guno de los extremos, pero la veloci­dad de datos de Sprint en San Francisco fue decepcionante. US$200; HTC; go.pcworld.com/ htcone

El HTC One es una potencia de multi­ medios.

cación Gallery y contestar el teléfono sin tocar la panta­ lla), Optical Reader (digitali­ zar texto o códigos QR), S Translator (traducir con­ sultas escritas o habladas en cualquiera de 12 idiomas) y S Health (seguimiento de salud física). Las fotos toma­ das con la cámaras de 13 megapíxeles del S4 lucieron magníficas. US$250; Samsung; go. pcworld.com/galaxys4 El Galaxy S4 es un ­dispositivo versátil con una batería rendidora.


HTC First: para fanáticos de Facebook EL HTC FIRST es modesto en tamaño (4,96 por 2,56 por 0,35 pulgadas) y (gracias a un cuer­ po hecho principalmente de plástico suave) fácil de soste­ ner. La pantalla de 4,3 pulgadas del First ofrece una densidad impresionante de 341 píxeles por pulgada, pero el teléfono carece de una batería reem­ plazable y usted tiene que con­ formarse con los 16GB de memoria inclui­da por HTC ya que no hay una ranura de tarje­ ta MicroSD. Otra desventaja: la El HTC First viene con Face­ book Home preinstalado.

cámara de 5 megapíxeles del First es bastante mediocre.

¿Hogar dulce hogar? El principal atractivo del First es su estrecha inte­ gración con Facebook Home. Las notificaciones de las apli­ caciones de terceros aparecen en la pantalla principal junto a las notificaciones de Facebook y Facebook Home ejecutó sor­ prendentemente bien en el procesador de doble núcleo Snapdragon de 1,4GHz del First. Encontré que la apli­ cación me facilita aplicar “me gusta” y comentarios a las

actualizaciones de condición y las fotos de mis amigos. La batería de 2000mAh del First duró 8 horas de uso antes de necesitar otra carga. Desafortunadamente, repro­ ducir música o encontrar apli­ caciones requirió más esfuerzo que en otros teléfonos inteli­ gentes: tuve que excavar por el cajón de aplicaciones para encontrar los elementos deseados. Usted no puede poner accesos directos a las aplicaciones ni widgets en su pantalla principal. US$100; HTC; go.pcworld. com/htcfirst

Samsung Galaxy Note 8.0: Atractiva, cara LA GALAXY NOTE 8.0 de 12 onzas 0 es una robusta tableta plástica con sólo Wi-Fi y una pantalla TFT de 8 pulgadas y resolución de 1280 por 800. Tiene dentro 2GB de RAM y un CPU de cuatro núcleos Exynos de 1,6GHz y 16GB de alma­ cenaje. La pantalla vibrante de la tableta ofrece la reproduc­ ción precisa de colores y bue­ nos ángulos visuales, aunque los reflejos pueden ser un problema cuando se usa bajo la luz del sol. Un par de altavoces en su borde inferior produce un sonido de excelente calidad siempre que sus manos no blo­ queen los altavoces.

La Note 8.0 manejó fácil­ mente todos los juegos de Android que probé y reprodujo el vídeo HD con aplomo. Su batería duró 7 horas, 30 minu­ tos en nuestras pruebas de reproducción de vídeo. La tableta tiene dos cáma­ ras—una de 1,3 megapíxeles al frente y una de 5 megapíxeles atrás—pero no tiene flash.

Opción conveniente de pluma El teclado virtual de la Note 8.0 no es malo, pero la pluma S Pen de la tableta ofrece mucho más que el recono­ cimiento de letra. Yo configuré la característica “page buddy”

de la Note 8.0 para que cambiara el tecla­ do virtual a un área para reconocer la quirografía cada vez que sacaba la pluma, así podría saltar fácil­ mente entre escribir consultas en cuadros de búsqueda y escribir notas largas. US$400; Samsung; go.pcworld.com/ note8 La Samsung Galaxy Note 8.0 incluye una pluma práctica.

JULIO - AGOSTO 2013

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M |

29


Mundo Móvil Un giro funcional: LG G2 LG Mobile anunció el que será su nuevo smartphone insignia, el G2, con una pantalla de 5.2 pulgadas, de alta definición e innovadoras teclas traseras de control para el encendido, apagado y volumen del dispositivo. POR: MATT HAMBLEN, COMPUTERWORLD (EEUU) Como se esperaba, el G2 de LG es uno de los primero teléfonos inteligentes en incorporar un procesador quad-core Qualcomm Snapdragon 800. Tiene capacidades para garantizar 75% más de rendimiento que el procesador S4 Pro utilizado en el LG Optimus G, el pre­ decesor del G2. El chip 800 tiene cuatro núcleos de procesamiento, cada uno a una frecuencia de 2,3 GHz, por encima de los 1,7 GHz por núcleo existentes en el LG Optimus G. El teléfono funciona con Android 4.2.2 “Jelly Bean”. Pero salvando las capacidades de pro­ cesamiento tan apreciadas, una de las nuevas apuestas del fabricante está en la lógica de diseño que pone en el reverso del equipo, botones para la gestión del encendido y el volumen del equipo y usualmente han estado dis­ puestos en los laterales del dispositivo. “Piense en esto: ¿Dónde esta su dedo índice cuando está hablando por teléfo­ no?”, dijo Jong-Soek Park, CEO de LG Mobile, al momento del lanzamiento mundial del equipo.”La reubicación botones de encendido y volumen a la parte de atrás ...cambia la forma de interactuar con el teléfono. Simple­ mente todo es más conveniente”. Todo pantalla y mucha delgadez es la marca del nuevo LG G2. Un reto para el aprovisionamiento energético que sin embargo fue resuelto por LG todavía con una batería de 3000 mAh, aun cuando muchos smartphones más robustos apenas tienen baterías con menos de 2.000 mAh. También se incluye una cámara trasera de 13 megapíxeles, que ofrece la tec­ 30 |

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M

nología de estabilizador de ­imagen óptico que LG ha demos­ trado para ayudar a evitar imá­ genes borrosas, incluso cuando un teléfono se agita ligera­ mente. LG dijo que el G2 tam­ bién cuenta con una “experi­ encia de usuario excepcional” que incluye formas de contes­ tar el teléfono mediante comandos de voz o para encender o apagar el teléfo­ no tocando la pantalla dos veces. La aplicación “Slide Aparte” permite la fácil navegación entre aplica­ ciones aparte de la herra­ mienta de multitarea. El dispositivo ha sido anunciado para T-Mobile y Sprint, quienes aseguraron por separa­ do que la disponibilidad del LG G2, pero sin ofrecer precios o disponibilidad.

LG G2 promete un rendimiento 75% mayor que el anterior LG S4 Pro.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Hardware/Software Interno Sistema Operativo: Android 4.2.2 “Jelly Bean” con máscara propia de LG. Procesador: Qualcomm snapdrago 800 quad-core a 2.26GHz RAM: 2GB Almacenamiento: 16GB y 32GB Ranura SD: No Pantalla Tamaño: 5.2” (con Corning Gorilla Glass 3) Resolución: 1920x1080 - 16 Millones de co­lores - 424ppi. Cámaras Principal: 13MP con auto enfoque y flash LED (Grabacion de video 1080p FullHD a 60fps). Secundaria: 2.1MP (video 1080p a 30fps)

JULIO - AGOSTO 2013

Conectividad Bandas: GSM/GPRS/EDGE - HSDPA + hasta 42 Mbps - 4G LTE WiFi: 802.11a/g/b/n/ac (capacidad de doble banda), hotspot móvil. NFC: Sí Infrarrojo: Sí Bluetooth: 4.0 A2DP Batería: 3000 mAh (no removible) Dimensiones Ancho: 71.12 Milímetros Alto: 139.7 Milímetros Grosor: 8.9 Milímetros Peso: 143 gramos


Intel hace grandes promesas en su nuevo CPU.

¡AQUÍ ESTÁ

HASWELL! ¿Estará el rendimiento de Haswell a la altura de su publicidad?

POR MICHAEL BROWN

JULIO - AGOSTO 2013

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M |

31


HASWELL Recientemente Intel introdujo su última

chips tendrán. En estos momentos, Acer, Dell, Lenovo y Toshiba no han tecnología de microprocesador Core, con el nombre de código anunciado novedades en este sentido. Los primeros sistemas en venta Haswell. Los nuevos chips responden a la necesidad que alto que recibimos en PCWorld Labs vinirendimiento y bajo consumo de energía. La pregunta verdadera eron de fabricantes más pequeños y ágiles: Digital Storm, Micro Express, es: ¿Habrá quien quiera comprarlos? Origin, y una portátil de CyberPower. Pero antes de profundizar en los resultados de las pruebas, examinemos la estrategia total de Intel y Haswell es la cuarta generación de la tecnología de procesador luego en los detalles de la microarquitectura de Haswell. Core de Intel, sin embargo, es el primero diseñado para lo que muchos llaman "era post PC". El reto de Intel es producir una nueva La estrategia “tick-tock” de Intel familia de CPU que provea más potencia que la anterior, pero tamIntel describe su modelo de desarrollo de productos con el térmibién que consuma menos energía para extender la duración de la no “tick-tock”. Un “tick” ocurre cada par de años, cuando la combatería y reducir los re­quisitos de enfriamiento. Esta familia de CPU pañía implementa un nuevo proceso de fabricación que le perdebe apoyar una nueva generación de computadoras—máquinas mite apretar más transistores en el mismo pedazo de silicio. Un con diseños más delgados y más innovadores, sistemas que dem“tock” es el ciclo alterno, cuando Intel introduce una microarquiuestren que los teléfonos inteligentes y las tabletas son bonitos tectura totalmente nueva. pero no suficientes. Y esta es la promesa fundamental de Intel con el nuevo procesador Haswell. La microarquitectura Sandy Bridge de Intel— que debutó a Intel está clasificando las piezas de Haswell usando los tres niveles principios de 2011—fue un "tock" construido con un proceso que antes: Core i3, Core i5 y Core i7. También introdujo nuevos de fabricación de 32nm. La serie Ivy Bridge, que salió en abril de 2012, marcó un tick cuando Intel cambió del proceso de juegos de chips de escritorio y móviles, llamados Series 8. Para eva­ fabricación de 32nm al de 22nm. La compañía construirá los luar si Intel cumplió sus promesas, construimos y probamos una chips Haswell usando esta misma tecnología hasta el próximo computadora basada en el nuevo Intel Core i7-4770K. Entonces tick, cuando Intel perfeccionará su proceso de fabricación de comparamos su desempeño con los productos Intel Core de tercera generación (que llevan el nombre de código Ivy Bridge) y con el 14nm. Los nuevos CPU basados en esa tecnología se conoce­ mejor procesador de escritorio de AMD, el A10-5800K. También rán como Broadwell. evaluamos dos nuevas tarjetas madres de escritorio basadas en el Intel continuará embarcando generaciones anteriores de sus juego de chips Intel Z87. CPU y le sorprenderá saber que algunos de esos chips anteriores Uno de los principales fabricantes, HP, anunció nuevos modelos son mucho más poderosos que Haswell. Las piezas de Haswell basados en los procesadores Haswell, pero no ha divulgado qué que Intel ha lanzado ya tienen hasta cuatro núcleos, con capaci­

Nuevos chips Serie 8 trabajan con la cuarta generación de procesadores Core Intel desarrolló un nuevo juego de chips para apoyar las características avanzadas en su cuarta generación de procesadores Core. Los mayores cambios están relacionados con la entrada/salida—los diversos puntos donde los datos entran y salen de la PC. También ha eliminado la compatibilidad con alguna tecnología vieja, específicamente el bus PCI. Series 8 incluye varios juegos de chips, pero aquí hablaremos del Z87 de alto nivel. Una computadora que use el juego de chips Series 7 compatible con la tercera 32 |

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M

generación de procesadores de Core, puede tener un máximo de 14 puertos de USB, pero sólo cuatro pueden ser puertos rápidos de USB 3.0 (que pueden trasladar datos a velocidades de 4,8 gbps, mientras que USB 2.0 tiene un máximo de 480 mbps). El juego de chips Series 8 también tiene 14 puertos de USB, pero hasta seis de ellos pueden ser de la variedad USB 3.0. Además, los 14 puertos son administrados por la interfaz Intel eXtensible Host Controller Interface (xHCI), que se

JULIO - AGOSTO 2013

destaca por ser más eficiente con la energía que la tecnología anterior. Otra mejora importante es el número de interfaces SATA de 6Gb/s que el juego de chips provee. Esto probablemente es más importante para los sistemas de escritorio que tienen varias unidades de disco duro. Mientras que el juego de chips Series 7 tenía un máximo de dos puertos SATA de 6Gb/s, la Series 8 puede controlar hasta seis. En conformidad con los mejoramientos dramáticos en el procesamiento de


dad de hipersubprocesamiento. El hipersubprocesamiento es ­ una tecnología creada por Intel que permite al sistema operativo de la PC controlar un núcleo virtual por cada uno de los núcleos físicos del CPU. Los Intel Core i7-3930K, i7-3960X, e i7-3970X—procesadores de escritorio basados en la microarquitectura Sandy Bridge-E anterior a la Ivy Bridge de 22nm—son todos componentes de seis núcleos con capacidad de hipersubprocesamiento. Un sistema operativo que trabaje en estos procesadores puede controlar un total de 12 núcleos (seis físicos y seis virtuales). Intel designa sus procesadores más rápidos como Extreme Edition CPU, pero la compañía no ha indicado si construirá ediciones Extreme Edition de los chips Haswell.

Cambios arquitectónicos de Haswell Intel presentó cuatro series de procesadores móviles y otras cuatro de procesadores de escritorio. Toda la nueva familia integra un re­gulador de voltaje que reducirá significativamente el consumo de energía, mientras que eliminó otros siete circuitos integrados de la tarjeta madre. Sostienen que extenderán así. hasta 50 por ciento más, la duración de batería en las computadoras portátiles. Intel ha usado tradicionalmente el término TDP (Thermal Design Power o potencia de diseño térmico) para especificar cuánta potencia puede disipar una computadora en el peor de los casos, donde el CPU opera a su velocidad máxima por un período sostenido. Ahora la compañía introduce una nueva especificación, SDP (Scenario Design Power o potencia para el diseño de escenarios), que indica cuánta potencia puede disipar una computadora mientras se usa para el consumo de medios y para la “creación liviana”. Intel aplicará la especificación SDP a los CPU que se usen en tabletas y portátiles con pantallas separables (dispositivos que describen como “detrás del cristal”.

gráficos en Haswell, Intel movió las interfaces de pantalla digital (DisplayPort, HDMI y Wireless Display) del juego de chips al propio CPU. Los procesadores Core de cuarta generación pueden manejar tres pantallas independientes. También tienen la opción de DisplayPort 1.2 con secuencias múltiples. Varias de las nuevas características del juego de chips Intel Z87 son opcionales. Por ejemplo, la Smart Connect Technology está diseñada para hacer que las computadoras respondan más rápido, con inicios más cortos y regresos más veloces del modo de suspensión. Esta

Intel clasificó las piezas de Haswell usando los niveles Core i3, Core i5 y Core i7. También ha presentado un nuevo juego de chips Series 8.

característica permite a su computadora refrescar sus datos—por ejemplo, para recibir correos electrónicos—mientras está en el modo de suspensión. De esa manera, no sólo puede alargar la duración de la batería sino que también será más productivo porque su PC siempre tendrá datos frescos—no tendrá que esperar por ellos. La Rapid Start Technology de Intel permite a una PC regresar de un estado de sueño profundo, en el cual no consume casi nada de energía, a un estado totalmente funcional casi instantáneamente. Esta característica es un

requerimiento para las Ultrabooks, a efectos de conservar la duración de la batería, pero también es útil en la PC de escritorio, donde puede reducir los costos operativos por consumo de energía. Los entusiastas de la PC también pudie­ran querer usar la Intel Extreme Tuning Utility, una herramienta que le permite ajustar diversos parámetros que determinan la velocidad del CPU. Con un procesador destrabado como el Core i7-4770K, usted puede cambiar fácilmente casi todas las variables, desde la velocidad del reloj al multiplicador del reloj y más.

JULIO - AGOSTO 2013

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M |

33


HASWELL Los procesadores Haswell móviles con TDP de 15 y 28 vatios (o SDP de 6 vatios o menos) tendrán integrado un concentrador de control de plataforma (Platform Controller Hub). El PCH, más conocido como el “puente sur”, maneja las funciones de entrada/salida de la computadora, como USB y audio. Integrar el puente sur en el paquete del CPU reduce el tamaño de la tarjeta madre, permitiendo diseños portátiles más pequeños y delgados que consumen menos energía. Estas mismas piezas serán capaces de operar en un perfil de muy bajo consumo que Intel ha denominado SOix. Una portátil en este estado de inactividad no consumirá casi nada, pero se despertará al estado totalmente activo en unos cientos de milisegundos.

Nueva alineación de procesadores de escritorio de Intel Intel quiere enfocar la atención de todos en su cuarta gene­ ración de productos Core móvil. Pero cuando llegó el momento de proveernos muestras para probar, la única pieza que Intel suministró fue un procesador de escritorio. Aunque es una situación curiosa, la buena noticia para los jugadores, para los fanáticos que disfrutan construyendo sus propias computadoras y para las familias que quieren una computadora todo-en-uno es que Intel no tiene intenciones

de abandonar este mercado. Con todos sus pronunciamientos sobre las portátiles, tabletas y unidades híbridas convertibles, la compañía ha desvelado detalles sobre una docena de nuevos procesadores de escritorio.

¿Pero dónde está Iris? Reconociendo que la mayoría de los compradores de computadoras de escritorio (y los aficionados de sistemas todo-en-uno) prefiere usar una tarjeta de vídeo autónoma con un procesador de gráficos más fuerte como los de AMD o Nvidia, Intel hasta ahora sólo ha presentado un solo CPU de escritorio con su esperado procesador de gráficos Intel Iris Pro Graphics 5200: el Core i7-4770R. Y ese componente sólo se venderá en un paquete BGA (que significa “matriz de malla de bolas”, un diseño para montar el procesador permanentemente en la tarjeta de circuitos en la fábrica). Usted puede esperar ver este chip en sistemas todo-en-uno de alto nivel y quizás en nuevos tipos de sistemas, como las tabletas de sobremesa. Los otros 11 productos de escritorio (cinco en la familia Core i7 y seis en la familia Core i5) usan otro nuevo GPU integrado: el Intel HD Graphics 4600. Estos procesadores vienen en los paquetes LGA1150 familiares, así que podrá montarlos (y retirarlos) en un zócalo en la tarjeta madre. De estos, los i7-4770K y los i5-4670K tienen multiplicadores de reloj destrabados. Si no está familiarizado con el término, significa que puede ajustar el CPU para que ejecute más rápido que la configuración de fábrica. El proceso de aceleración del reloj puede exprimir más desempeño del CPU. Es como afinar el motor de su automóvil para que produzca más caballos de potencia. Pero si lo empuja demasiado puede terminar como un sistema inestable. Los procesadores destrabados son muy atractivos a los usuarios expertos. Todos los nuevos procesadores de escritorio se beneficiarán del ahorro de energía que dispone la cuarta generación de procesadores móviles Core. Pero a mayor velocidad y niveles TDP mucho más altos, desde 35 vatios a 84 vatios. El Core i7-4770R mencionado anteriormente no parece ser nada débil, con un TDP de 65 vatios y una frecuencia base de 3,2GHz.

A DIY upgrade to Intel’s fourth-generation Core processors means buying a new motherboard, such as MSI’s high-end Z87 Max.

34 |

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M

JULIO - AGOSTO 2013

Intel nos suministró su Core i7-4770K destrabado y una tarjeta madre DZ87KLT-75K para que evaluáramos el desempeño del procesador. Nosotros construimos el resto del sistema de prueba con 16GB de memoria DDR3/1600 de Crucial Ballistic (dos módulos de 8GB), una fuente de alimentación Cooler Master M2 Silent Pro 80 Plus Silver clasificada en 1000 vatios y una unidad de disco transistorizada

FOTO G R A F Í A : RO B E RT C A R D I N

Desempeño en las pruebas


Consumo bajo carga AMD A10 5800K Intel Ivy Bridge Core i3-3225

6.2 4.2

Intel Ivy Bridge Core i5-3570K

4.4

Intel Ivy Bridge Core i7-3770K Intel Haswell Core i7-4770K

4.8 4.7 0.0

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

El equipo de referencia basado en el Core i7-4770K consumió mucho menos bajo carga.

Desempeño en la prueba Desktop WorldBench 8.1 AMD A10 5800K Intel Ivy Bridge Core i3-3225 Intel Ivy Bridge Core i5-3570K

197 258 302

Intel Ivy Bridge Core i7-3770K Intel Haswell Core i7-4770k

330 347 0.0

50

100

150

200

250

300

350

400

Haswell fue el claro ganador en nuestra comparación de Desktop WorldBench 8.1.

SATA de 240GB y 6Gb/s Kingston HyperX SH103S3. Para los gráficos, confiamos únicamente en el hardware Intel HD Graphics 4600 integrado en el CPU. Comparamos el desempeño del procesador Core i7-4770K (a su frecuencia de fábrica de 3,5GHz) contra una serie de procesadores Intel Core de tercera generación: un Core i3-3225 de 3,3GHz, un Core i5-3570K de 3,4GHz y un Core i7-3770K de 3,5GHz. Cada uno de estos procesadores es un CPU de cuádruple núcleo con un procesador de gráficos Intel HD 4000 integrado. También comparamos el Core i7-4770K con el mejor procesador de escritorio de AMD de cuádruple núcleo, el A10-5800K de 4,2GHz, que tiene un procesador de gráficos Radeon HD 7660D integrado. Construimos una tarjeta madre MSI FM2-A85XA-G65 usando la misma memoria, fuente de alimentación y SSD de nuestra AMD de prueba. Aquí también confiamos en los gráficos integrados en el CPU de AMD. El Intel Core i7-4770K logró el primer lugar en casi todas las pruebas de referencia, con una puntuación de 347 en Desktop WorldBench 8.1. WorldBench 8.1 es una amalgama de pruebas de referencia sintéticas y del mundo real diseñadas para proveer un vistazo holístico al desempeño de la computadora. Mide las aplicaciones de uso intensivo de los gráficos como los juegos,

además de las aplicaciones que usan mucho el CPU como la edición de fotos y vídeos. El AMD A10-5800K quedó en último lugar en nuestra prueba, con una puntuación de 197. Pero el nuevo procesador de Intel no apabulló exactamente a su predecesor. El Core i7-3770K más viejo produjo una respetable puntuación de 330 en Desktop WorldBench—lo que significa que sólo fue 5,2 por ciento más lento que su nuevo pariente. Y cuando sólo medimos el desempeño de los juegos, usando BioShock Infinite a una resolución de 1024 por 768 píxeles, con la calidad visual en un nivel bajo, el procesador de AMD se llevó el primer lugar, presentando el juego a unos ligeros 54,8 cuadros por segundo. El Intel Core i7-4770K desempeñó mejor que cualquiera de sus parientes más viejos en esta prueba, pero su velocidad de cuadros de 45,4 cps estuvo más de 17 por ciento por debajo del resultado de AMD. Para evaluar la efciciecia energñetica de Intel, medimos el consumo de nuestro sistema en el estado inactivo y trabajando en varias tareas. El Core i7-4770K consumió menos en estado inactivo que el viejo Core i7, pero sólo ligeramente menos que el Core i5 (y mucho más que el Core i3). Quizás lo más importante es que el Core i7-4770k fue 24 por ciento más eficiente que el procesador de AMD mientras el sistema estaba cargado.

JULIO - AGOSTO 2013

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M |

35


HASWELL GRÁFICOS

Intel restringe su definición de la Ultrabook CON EL LANZAMIENTO DE HASWELL, INTEL, actua­ lizó los estandares de una Ultrabook. Estos portátiles ahora deben estar equipada con una pantalla táctil, y la compañía alienta a los fabricantes a producir diseños cambiables dos-en-uno (portátiles con pantallas ­táctiles que se separan de los teclados para convertirse en tabletas). Además, ninguna Ultrabook puede tener más de 23mm de grueso y debe tener el hardware para controlarse con la voz. La compañía ha extendido los requisitos de duración de la batería, exigiendo que las baterías provean por lo menos 6 horas de videorreproducción HD; un mínimo de 9 horas cuando Windows 8 está inactivo; y por lo menos siete días de tiempo en espera. A partir de este momento, una Ultrabook debe despertarse del modo de sueño en menos de 3 segundos. Además de la conectividad inalámbrica, estos portátiles deben tener tecnología Wireless Display de Intel para transmitir su vídeo a una pantalla o adaptador compatible. Finalmente, todas las Ultrabooks vendrán con software antivirus y antimalware preinstalado y tendrán la tecnología antirrobo y de protección de identidad de Intel. Es bueno ver que Intel ha subido el listón en la definición de la Ultrabook, pero muchos de sus nuevos requerimientos simplemente no son muy complicados. Intel no re­quiere USB 3.0. ¿Y por qué no hay un requerimiento mínimo de resolución de pantalla, o por lo menos una expectativa de que una Ultrabook tenga el mejor GPU de Intel—el Intel Iris Pro Graphics 5200—o un GPU discreto?

La HP Envy TouchSmart 14 coincide con la nueva definición de Ultrabook.

36 |

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M

JULIO - AGOSTO 2013

La nueva serie Core eleva su desempeño gráfico INTEL CLARAMENTE ESTÁ harta de que Nvidia y AMD le superen en desempeño gráfico. Tiene un equipo talentoso de diseño de GPU y con la cuarta generación de la línea de procesadores Core, ha demostrado su valor. Para celebrarlo, Intel ha lanzado una nueva marca: Iris. Intel mantiene que los GPU Iris Graphics 5100 e Iris Pro Graphics 5200 integrados en algunos de sus modelos Haswell ofrecen hasta el doble del desempeño de 3D de sus procesadores de gráficos integrados existentes. Intel también promete un desempeño de 3D al nivel del Nvidia GeForce GT 650M, un GPU discreto móvil que se encuentra en las portátiles de alto nivel con desempeño de juegos aceptable.

Iris e Iris Pro Los GPU Iris e Iris Pro permiten el uso de API avanzados, incluyendo DirectX 11.1, OpenCL y OpenGL 4.0. DirectX 11.1 es importante para proveer los mejores efectos visuales en juegos modernos. Los programas de edición de fotos y vídeos, como Adobe Photoshop, usan OpenCL para aprovechar un procesador de gráficos para gene­rar las imágenes más rápido. Los programas de ingeniería, diseño, modelos y animación como Autodesk 3DS Max emplean OpenGL para hablar con el GPU. Además, Intel ha impulsado el desempeño del resto de sus pro­cesadores de gráficos: los Intel HD Graphics 4200, 4400, 4600 y 5000. Mientras que todos los GPU integrados de Intel continuarán compartiendo la memoria del sistema con el CPU, el Iris Pro Graphics 5200 tendrá acceso a 128MB de RAM dedicado. Pero los gráficos de Iris sólo estarán disponibles en una selección limitada de la cuarto generación de procesadores Core, y no estarán en ninguno de los CPU de cuarta generación para Ultrabooks. Los procesadores de serie U e Y anunciados hasta la fecha tienen procesadores de gráficos Intel HD Graphics 4200, 4400, o 5000. El Iris Pro Graphics 5200 viene integrado en los procesadores móviles más potentes de Intel—el Core i7-4750HQ, Core i7-4850HQ y Core i7-4950HQ. Como mencionamos antes, el único procesador de escritorio anunciado con el Iris Pro Graphics 5200 es el Core i7-4770R. Nosotros ejecutamos la prueba de referencia Firestrike de 3DMark a una resolución de 1920 por 1080 píxeles y encontramos que el Intel Core i7-4770K (equipado con un GPU integrado Intel HD 4600) es 32 por ciento más rápido que su predecesor, el Core i7-3770K. Sin embargo, el nuevo producto de Intel es 8 por ciento más lento en esta referencia que el mejor procesador de AMD, el A10-5800K. Pero el chip de Intel supera al A10-5800K en casi todas las otras pruebas de referencia.


EVALUACIÓN

HASWELL EN ACCIÓN La Fangbook es una portátil rápida pero abultada.

Fangbook ofrece capacidad de juegos LAS NUEVAS PORTÁTILES demos­ trarán ahorros de energía con la cuarta generación de procesadores Intel Core, pero no la CyberPower Fangbook Evo HX7200. Este monstruo de dientes afilados está diseñado para el máximo desempeño con el último CPU móvil de Intel y el nuevo GwPU móvil de Nvidia. Dentro de la HX7-200 está el Intel Core i7-4700MQ, un chip de cuatro núcleos con hipersubprocesamiento que ejecuta a una velocidad de 2,4GHz. Los procesadores móviles de la serie M de Intel están un escaño por debajo de los modelos serie H, donde usted consigue el nuevo Intel Iris Pro Graphics. Pero si es un jugador experto, querrá un GPU discreto de todas formas. CyberPower lo ofrece poniendo un Nvidia GeForce GTX 780M para ayudar a manejar la pantalla de 17,3 pulgadas y 1920 por 1080 píxeles de esta bestia.

Desempeño en los juegos

FOTO G R A F Í A : RO B E RT C A R D I N

Una marca de 417 en Notebook WorldBench 8.1 indica que la Fangbook está claramente fuera de liga. La próxima mejor puntuación de 284 pertenece a la Toshiba Kirabook, que está basada en un Core i7-3537U de tercera generación y 8GB de memoria. Aunque el conjunto WorldBench de PCWorld incluye juegos como Crysis 3 y Dirt Showdown, también probé dos juegos de acción ligeramente más viejos—Saints Row: The Third y Metro 2033. Ambos funcionaron maravillosamente a niveles altos de resolución y detalle. No noté ningún retraso en los juegos, pero vi algunos desgarros en lugares cuando jugué Saints Row. PCWorld Labs cronometró a la Fangbook Evo usando Crysis 3 a la calidad ultra y registramos una impresionante velocidad de 20,8 cuadros por segundo. Ejecutar Windows 8 desde la SSD de 60GB también contribuyó al alto desempeño de esta máquina en las evaluaciones WorldBench.

Diseño abultado Físicamente, la Fangbook está al nivel de la Alienware M17X: No es el caballo más grande en el establo, pero es imponente de cualquier manera. Mide 16,85 pulgadas de ancho por 11,34 pulgadas de fondo y 2,17 pulgadas de grueso. Pesa 10,75 libras con los accesorios y el adaptador de energía. El teclado de la Fangbook es convencional, pero tiene arriba de la pantalla ocho botones de “inicio rápido”. Varios de ellos sólo traba-

jan después de instalar una aplicación SCM especial que viene dentro de la caja. Usted puede alternar la aceleración del reloj, un aumento de ventilador que enfría la portátil, modo de avión y más. Al lado izquierdo de la Fangbook hay dos puertos de USB 3.0 y uno de USB 2.0, más enchufes para micrófono, cascos y audio. Otros dos puertos de USB 2.0 se encuentran a la derecha, junto con una unidad de DVD±RW. Los conectores de HDMI, DisplayPort y ethernet están en la parte trasera. La portátil incluye THX TruStudio Profor, pero los altavoces sonaron bastante secos.

Pocas desventajas Aunque el teclado es relativamente cómodo para escribir, se siente un poco apretado. Además, como tiene a Windows 8 instalado no pude evitar tratar de tocar la pantalla para navegar dentro de las aplicaciones. Pero esto no trabaja porque la Fangbook no incluye una pantalla táctil. De hecho, el panel táctil no parece reconocer gestos y el panel táctil en sí mismo no tiene clic. Por otra parte, cualquier jugador sará un ratón y un teclado. El extenso descanso para las palmas trabaja muy bien en los esquemas de teclas WASD y del teclado numérico.

Conclusión La Fangbook Evo HX7-200 es una de las primeras portátiles basadas en Haswell, así que es demasiado temprano para saber si es la mejor del grupo. Si se pregunta si los últimos procesadores Intel Core valen la pena, la respuesta es un enfático sí. Es más difícil saber si esta máquina vale su alto precio, pero es un valor sólido. —Mark Hachman ; $1600; CyberPower; go.pcworld.com/fangbook

JULIO - AGOSTO 2013

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M |

37


HASWELL

MicroFlex 47B ofrece un excelente desempeño basado

Cuidadosamente organizada

LA PC DE ESCRITORIO tiene mala fama. Es barata, confiable y sumamente personalizable. Pero no es suficientemente sexy para evitar que los ojos de HP, Sony y otros fabricantes grandes se desvíen hacia el mercado móvil. Hasta la cuarta generación de chips Intel Core, con el nombre de código Haswell, está diseñada pensando en las portátiles y las tabletas. Pero vamos a perdonar a Intel porque estos nuevos componentes son más rápidos y más eficientes y sus gráficos integrados se desempeñan mejor que sus predecesores Ivy Bridge. Sin embargo, dos de esas tres mejoras no tienen sentido para los compradores de PC de escritorio. ¿A quién le importa cuánta energía consume su PC? Y si la tarjeta de vídeo se le queda pequeña, simplemente ahorra un poco para comprar otra, ¿no es así? Lo más importante es el desempeño hoy. Por eso deber ser que Micro Express eligió este megalito de color negro y lo llenó de componentes deliciosos que integran la sorprendentemente económica MicroFlex 47B.

Conclusión

Especificaciones óptimas La MicroFlex 47B tiene la distinción de ser la primera PC de escritorio equipada con Haswell en pasar por PCWorld Labs. Tiene un CPU Intel Core i7-4770K de 3,5GHz, 16GB de memoria DDR3/1600 y una tarjeta discreta de gráficos Nvidia GeForce GTX 680 con 2GB de memoria. Esos componentes radican en una tarjeta madre Asus Z87-PRO. El sistema operativo está instalado en una SSD Samsung 840 Pro de 512GB y tiene una unidad de disco duro mecánica de 1TB y 7200 rpm. La MicroFlex 47B voló en nuestras pruebas Desktop WorldBench 8.1, con una puntuación de 421. Esa puntuación significa que es cuatro veces más rápida que la mansa Acer Aspire U que establecimos como sistema de referencia de 100 puntos. Otra cosa que nos sorprendió es el silencio con que conquistó su competencia, incluso cuando usó los último juegos de PC con las configuraciones de máxima calidad. El sistema fue capaz de jugar BioShock Infitine a la resolución de 1080p, con la configuración de calidad visual al nivel Ultra, a 78 cuadros por segundo. Y cuando elevamos la resolución del juego a la resolución nativa de 2560 por 1600 de 38 |

nuestro monitor de 30 pulgadas, todavía produjo una velocidad respetablemente sólida de 46 cps.

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M

JULIO - AGOSTO 2013

El acceso a la caja enorme de la MicroFlex 47B es fácil. Usted encontrará mucho espacio dentro y en la tarjeta madre para el almacenaje o para la expansión. Al frente tiene una unidad de Blu-ray reescribible, un lector de tarjetas de múltiples formatos, cuatro puertos de USB y enchufes de cascos y micrófono. El panel trasero tiene otros seis puertos de USB 3.0, salida VGA y DVI para los gráficos integrados en el Core i7-4770K, eSATA, puertos de ethernet de gigabit, seis enchufes ópticos y un par de antenas.

Usted no consigue muchas características extravagantes en la MicroFlex 47B. Lo que sí consigue es un desempeño fenomenal y callado por un precio muy razonable. —Alex Wawro ; $1600; Micro Express; go.pcworld.com/flex

HASWELL EN ACCIÓN La MicroFlex 47B voló en nuestras pruebas de referencia.

FOTO G R A F Í A : RO B E RT C A R D I N

EVALUACIÓN



Alerta de Seguridad

Un informe de McAfee Labs reveló que tras la seducción de aplicaciones móviles gratuitas, los ciber delincuentes pueden lograr permisos de los usuarios para desplegar malware y acceder a su información. POR: FRANCISCO CARRASCO / CIOAL.COM

MCAFEE PUBLICÓ los resultados de su informe Seguridad móvil: informe de tendencias para consumidores de McAfee y detalló las nuevas formas en que los delincuentes en la red 40 |

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M

JULIO - AGOSTO 2013

hacen un uso de los permisos de aceptación para aplicaciones gratuitas para co­meter fraude e instalar malware en los dispositivos de los usua­rios incautos. El informe también muestra que la oferta de juegos son la forma más común de aplicaciones infectadas con malware. McAfee Labs descubrió que bajo el camuflaje de aplicaciones “gratuitas”, los delincuentes pueden lograr que los consumidores acepten dar permisos invasivos que permiten a los estafadores desplegar malware. Los permisos en aplicaciones gratui­tas, financiadas mediante adware, filtran información personal que las redes publicitarias utilizan para publicar

I LU ST R AC Í O N : M A N U E L G U T I É R R E Z

No entregue sus datos por diversión


­ visos dirigidos. Sin embargo, McAfee descubrió que el 26 % a de las aplicaciones son más que solo adware. El scam con SMS y las vulnerabilidades de roots se encuentran entre los tipos más populares de amenazas observadas en una amplia ­variedad de aplicaciones.

Atención a sus permisos “La mayoría de los consumidores no comprende ni se preocupa de los permisos que concede a las aplicaciones”, comentó Luis Blando, vicepresidente de desarrollo de productos móviles de McAfee. “Por esa razón, es cada vez más común que los ciberdelincuentes realicen un uso indebido de los permisos de las aplicaciones como una forma eficiente de enviar malware móvil. Mediante la aceptación, los clientes de dispositivos móviles, sin darse cuenta, ponen su información personal a disposición de delincuentes disfrazados de redes publicitarias y abren las puertas de par en par a los estafadores.” Este informe se basa en varias fuen­tes de datos. La base de datos de McAfee Labs Los juegos Global Threat Intelligence, que proson la forma más porcionó estadísticas sobre la prevacomún de aplicaciolencia del malware nes infectadas con móvil, se creó con malware datos recopilados directamente por McAfee Labs, mediante la colaboración con investigadores externos y con datos recopilados anónimamente de usuarios de productos de McAfee. Las conclusiones de McAfee sobre las fuentes de aplicaciones se basan en datos recopilados directamente por nuestras arañas web (crawlers) de McAfee o por análisis de descargas realizadas por usuarios de McAfee Mobile Security. A continuación compartimos algunas prácticas que este informe logra tipificar.

Scams con SMS y tarifa máxima: Un problema costoso El informe analiza el accionar de Fake Installer, un malware de SMS escondido dentro de una aplicación gratuita que envía hasta siete mensajes. Con una tarifa típica máxima de 4 dólares por mensaje, la aplicación “gratuita” puede costar hasta 28 dólares, dado que el malware le indica al dispositivo del consumidor que envíe o reciba mensajes desde un número SMS con una tarifa máxima.

Clasificación de falsas apps: aceptar guíado por las estrellas En materia de seguridad, parece que las únicas estrellas dignas de confianza se encuentran en el firmamento. El informe analiza Fake Run, malware que engaña a los usuarios en Estados Unidos, India y otros 64 países para que otorguen una clasificación de cinco estrellas a una aplicación en Google Play. Una vez que se ha otorgado al desarrollador la clasificación más alta, otras aplicaciones que publique serán de confianza, lo que crea más oportunidades para que los delincuentes publiquen y distribuyan aplicaciones que porten malware.

JUEGOS

Los juegos a la cabeza del fraude entre las aplicaciones maliciosas

Finalmente, el informe también identifica las aplicaciones más populares que portan malware. De las 20 principales descargas de aplicaciones infectadas por malware, los juegos gratuitos ganaron en el concurso de popularidad. Siguen a los juegos, las herramientas disponibles para la personalización y por un empate entre herramientas, música, estilo de vida (una categoría encubierta de contenido para adultos) y TV.

JULIO - AGOSTO 2013

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M |

41


Cómo Hacerlo

Ajuste la configuración de su tarjeta de gráficos POR LOYD CASE

¿CREE QUE SU CPU es el com­ ponente dominante? Se equi­ vo­­ca. El procesador más com­ plejo dentro de su PC está en la tarjeta de gráficos. Los controladores de GPU incluyen software que per­ mite controlar la calidad de imagen y el desempeño, pero estos paneles de control pueden crear confusión. Esta guía explorará algunas de las

42 |

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M

Conozca las opciones más raras y complejas del panel de control de gráficos y comience a ajustar su pantalla como un profesional. configuraciones en los paneles de control de AMD y Nvidia. Antes de profundizar en los fundamentos del panel de con­ trol, debe tener presentes dos directrices importantes. Prime­ ro, use los controles de Windows para las configuraciones básicas. Si lo que necesita es definir la resolución para un monitor,

JULIO - AGOSTO 2013

hágalo en el Panel de control de pantalla incluido en el OS. Siem­ pre podría usar el panel de con­ trol del GPU, pero si luego cam­ bia de tarjeta de gráficos, tendrá que aprender donde se encuen­ tra la opción en un nuevo panel. En cambio, si maneja esta oper­ ación desde Windows, el com­ portamiento será el mismo.

Use los paneles de control de gráficos para configuracio­ nes específicas de su GPU. Por ejemplo, puede configurar a Windows para que maneje varios monitores, pero si quie­ re extras como la compen­ sación de bisel (que alinea los pixeles en los bordes de los biseles para crear una imagen sin interrupciones). Segundo, cuando sea posi­ ble, use las configuraciones de los juegos para cambiar las variables de 3D como la sua­ vización de bordes. Aunque los paneles de control del GPU le permiten ajustar la configuración de 3D, los resul­ tados pueden ser poco prácti­

P H OTO G R A P H : RO B E RT C A R D I N

Saque mayores ventajas de su GPU al ajustar el panel de control en su tarjeta AMD o Nvidia.


cos o imprecisos. Para más consejos sobre el uso de las variables de 3D visite .go. pcworld.com/3dsettings.

Conozca sus controles Usted puede acceder al panel de control de su GPU pulsan­ do el botón secundario sobre el escritorio de Windows o pulsando el icono de la bande­ ja en la esquina inferior dere­ cha al tiempo que pulsa el panel de control. Por su parte, con Nvidia la única opción es actualizar el controlador o comprobar si hay actualizacio­ nes. AMD provee menús en cascada que actúan como un panel de control en miniatura. Estas opciones en cascada pueden ser un poco confusas. A menos que sepa exacta­ mente lo que tiene que aju­ star probablemente sería mejor invocar el panel de control entero.

jos de definición estándar, muchos HDTV viejos, e incluso algunos modelos actuales, son susceptibles a la sobredesvi­ ación en una señal de entrada. Tanto AMD como Nvidia le permiten fijar una resolución personal en sus paneles de control. Además, el panel de control del GPU de Nvidia tiene opciones como ‘sync width’. Por lo general, usted puede ignorar estas configura­ ción exóticas. Pero si usa un televisor realmente viejo, puede que necesite jugar con los parámetros como ‘front porch’, una variable de vídeo analógico que afecta el tiempo entre la última línea de barrido y el próximo pulso de sincroni­ zación del GPU. Otra variable clave de pantalla es la relación de aspecto. Los

juegos viejos y los programas de TV de definición estándar pud­ iera tener una relación de aspecto 4:3, como 640 por 480 píxeles o 1024 por 768 píxeles. Cuando usted los juega en un monitor de pantalla ancha pueden lucir poco naturales pues se estiran para abarcar el ancho de la pantalla. Aunque algunos monitores tienen con­ troles de relación de aspecto integrados, usar el panel de control del GPU es más sencillo y asegura que sus configuracio­ nes seguirán iguales. En el panel de control del GPU, el botón de opción superi­ or para esta variable deja intac­ ta la relación de aspecto del material original pero agranda la imagen para que ocupe el mayor espacio posible en el monitor (si su material es de

4:3, probablemente verá barras grises o negras en los lados de la imagen). Esta es la configuración preferible. La opción del medio, llamada ‘Pantalla completa’ (Nvidia) o ‘Cambiar la escala de la imagen al tamaño del panel’ (AMD) debería evitarla si tiene pro­ blemas con el cambio de escala. Nvidia llama la tercera opción ‘No cambiar escala’, mientras que AMD la denomina ‘Usar tiempos centrados’. Con esta configuración, si trata de mostrar una imagen de 640 por 480 en una panta­lla de 2560 por 1600, terminará con un cuadro minúsculo en el centro. Usted puede ignorar las configuracio­ nes de relación de aspecto más específicas si usa un monitor de pantalla ancha fabricado en los últimos cinco años.

Configuraciones de pantalla Su GPU tiene un trabajo cru­ cial: enviar señales a su moni­ tor por medio de una interfaz analógica (VGA) o digital (Dis­ playPort, DVI, HDMI). Realizar esta tarea se complica en un sistema con múltiples moni­ tores; aún cuando sólo tenga uno, pude requerir ajustar algunas configuraciones. Por ejemplo, si se conecta por medio de HDMI a un HDTV, probablemente querrá poner una resolución personal para evitar la sobredesviación, un problema que surge cuando la resolución de pantalla del GPU no coincide con la de su monitor, haciendo que los bordes de la pantalla se recorten. Los televisores vie­

AMD cuenta con opociones adicionales en su panel de control, pero su despliegue es mu yconfuso.

JULIO - AGOSTO 2013

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M |

43


Cómo Hacerlo Color de escritorio Los paneles de control del GPU cubren el color de los vídeos y del escritorio. Los con­ troles están separados aten­ diendo a las diferencias con las que los gráficos de la PC y la videorreproducción, mane­ jan el color. Con las tarjetas de gráficos de Nvidia, usted puede dejar que las aplica­ ciones controlen el color del escritorio o hacer los cambios en la tarjeta de gráficos. Aparte de las herramientas de cali­ bración de color, la mayoría de las aplicaciones no tocan los colores del escritorio. Si tiene un monitor de alto nivel con controles sofisticados de color, sería mejor que los use. Si su pantalla no tiene estos arti­ lugios, puede activar los controles de Nvidia. AMD divide los controles de color del escritorio en dos paneles. Primero están los generales que operan aunque tenga una conexión analógica (VGA). En estos, los cambios de color ocurren den­ tro de la tarjeta. Segundo están los que aparecen bajo ‘Paneles planos digitales’, que alteran los valores en la señal digital que se envía por Dis­ playPort, DVI, o HDMI. También tendrá control sobre la tem­ peratura del color. La configu­ ración de 6500K (grados Kel­ vin) generalmente sirve para el vídeo, pero todavía tiene que calibrar su pantalla para lograr resultados precisos.

Color y calidad del vídeo Si usa un reproductor de vídeo de terceros, como el CyberLink PowerDVD, puede usar los con­ troles de la aplicación para manejar su hardware de vídeo. 44 |

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M

AMD settings

NVidia settings

La mejora del aspecto en pantalla tiene una escala, pero evite alterar las opciones de graduación originalmente ofrece el GPU.

Nvidia presenta tres fichas para el color del vídeo: color básico, gamma y color avanzado. Si no está seguro de lo que está hacien­do, proceda con cuidado: Nvidia no ofrece mucha ayuda en la pantalla. Haga los cambios en pequeños incrementos y tenga cuidado especialmente con la configuración del gamma, pues altera la tonalidad del color según las diferencias entre la señal de vídeo y la per­ cepción humana del color en una sala bien iluminada. AMD ofrece controles más granulares, aunque éstos dupli­ can lo que pudiera ver en un menú de HDTV. Por ejemplo, verá configuraciones predeter­ minadas como ‘vivid’, ‘theater’ y

JULIO - AGOSTO 2013

cosas por el estilo. Haga los ajustes de acuerdo a lo que le parezca bien y evite hacer cam­ bios a gran escala. La configuración de calidad de vídeo ayuda a resolver problemas como el vídeo ruidoso tomado en sitios mal iluminados. Las configuracio­ nes de calidad de vídeo de Nvidia son básicas. Usted puede ajustar el realce de bordes, la reducción de ruido e invertir el telecine, este último encargado de desentrelazar el vídeo. Esta opción pudiera llamarse ‘3:2 pulldown’, que significa con­ vertir las películas tomadas a 24 cuadros por segundo (cps) a vídeo de 30 cps. Como el

vídeo se reproduce a diversas velocidades en diferentes zonas del mundo, su GPU tiene que ser capaz de mane­ jar una serie de conversiones en la velocidad de cuadros. Para la mayoría de los vídeos, mantenga la reducción de ruido alrededor del 25 al 30 por ciento. En general, evite el realce de bordes ya que esa opción tiende a introducir bordes blancos brillantes alre­ dedor de los objetos. Si debe usarlo para ver vídeos borro­ sos, trate de mantenerlo a un nivel mínimo. AMD por su parte, tiene valores predeterminados para cada parámetro, quizás quiera reducir un poco los niveles de ‘de-noise’ y ‘mosquito noise reduction’, ya que la reducción excesiva de ruido pudiera reducir el detalle en el vídeo. También le aconsejo que proce­ da con cautela si activa el con­ traste dinámico, que pudiera introducir cambios de contraste extraños en la transmisión de vídeo. Usted puede escoger si las configuraciones se aplican al vídeo basado en la Web. Por último, las tarjetas de gráficos modernas de AMD pueden realizar técnicas de aceleración para mejorar la calidad del vídeo descargado, o del vídeo que usted mismo tomó. Por ejemplo, AMD Steady Video usa algoritmos para estabilizar el metraje movido de dispositivos por­ tátiles. Además, la conversión de vídeo acelerada facilita el cambio de formato de archivo. La característica de conver­ sión no ofrece configuraciones de calidad y sólo trabaja cuan­ do usted arrastra su vídeo a un dispositivo portátil de medios compatible con el vídeo MP4.


Windows 8 y Xbox: Identifique la sinergia oculta El nuevo sistema operativo de Microsoft ­­y su consola de juego ahora pueden jugar juntos amigablemente. WINDOWS Y LA CONSOLA de juegos Xbox nunca habían sido buenos compa­ ñeros. Los amantes de la PC adoran sus juegos y los propietarios de consolas nunca se juntaban. Pero Windows 8 está de­rrumbando esa pared. Anidadas dentro del OS hay varias facilidades para que fanáticos del escritorio interactúen con sus cuentas de Xbox Live y sus consolas de Xbox 360 sin levantarse de la silla (de su oficina!).

Xbox SmartGlass Pero si quiere sacar el máximo provecho de los enlaces con Xbox 360 que Microsoft incluyó en ­Windows 8, debería ­descargar la aplicación Xbox SmartGlass de la ­Windows Store. Esta apli­ cación le permite controlar su consola por medio de Windows 8. Por ejemplo, puede abrir aplicaciones y juegos en su Xbox 360 desde su PC de escritorio o portátil de Windows. Esta

do capacidades de “segunda panta­lla” que muestran mapas dinámi­ cos, estadísticas, colas de canciones y más. En efec­ to, usted emplea la pantal­ la pequeña de su dispositi­ vo de Windows 8 para afectar algo en la pantalla grande de su Xbox conectada al televisor. La falta de juegos com­ patibles le afecta ahora mismo, ya que la interac­ ción con SmartGlass por lo general está limitada a los títulos de Microsoft Stu­ dios como Halo 4 y Forza Horizon. Pero esperamos que con el tiempo otros

putadora a su consola de dos maneras diferentes (con nombres similares). La prim­ era y más universal es la opción “Play to Xbox”. Supo­ niendo que usted configuró correctamente su Xbox 360 y que Windows 8 la vea como un dispositivo en línea funcional, recibirá la opción de transmitir medios digi­ tales de su PC a su consola. Una manera de hacerlo es abrir su aplicación de Música o de Vídeo en Windows 8, pulsar el botón secundario sobre un archivo y seleccio­ nar Play To en la barra de opciones al pie de la pantal­ la. Esto abre la barra de amu­

Aplicación de juegos La aplicación Games de ­Windows 8 provee una ­conexión básica entre su PC y su cuenta de Xbox Live. Aquí puede ver su historial de juegos de Xbox, comprar nuevos juegos para ­descargar a su consola, ver sus logros y Listas de ­amigos, o personalizar su avatar y perfil de Xbox Live. La capacidad de modificar su avatar es p ­ articularmente atractiva, pues resulta más fácil de manipular el ­vestuario virtual desde una PC o tableta que desde la propia Xbox 360. Para esos momentos cuando no tiene ganas de lidiar con su TV, la aplicación Games tiene un puñado de juegos de Windows 8 listos para Xbox Live que usted puede comprar, ­descargar y jugar en su PC ­ o en su tableta.

La pantalla principal de la aplicación Games en Windows 8 muestra su actividad reciente en la consola.

habilidad es un perfecto truco para fiestas y una gran manera de conven­cer a sus compañeros en una habitación de que su Xbox 360 está poseída. Unos cuantos juegos y aplicaciones de Xbox 360 están más integrados con Xbox SmartGlass, ofrecien­

desarrolladores comien­ cen a respaldar esta excelente característica.

Play to Xbox Un beneficio llamativo de la nueva amistad entre Win­ dows 8 y la Xbox 360 es la capacidad para enviar el contenido desde su com­

letos, donde podrá seleccio­ nar su consola Xbox 360 (o cualquier otro receptor DLNA compatible con la función “Play To”). Sin embargo, ocasional­ mente he tenido dificul­ tades para que las aplica­ ciones Música o Vídeo reconozcan que mi

JULIO - AGOSTO 2013

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M |

45


Cómo Hacerlo Xbox 360 existe. Aún peor, Música y Vídeo son aplica­ ciones absolutamente ­horrendas para multimedia a menos que tenga un dis­ positivo con una pantalla táctil. A mí me resulta más fácil y más rápido pulsar en una película o una canción en el Explorador de archi­ vos de Windows 8, abrir el menú de contexto Repro­ ducir dentro del menú de Archivo y seleccionar la opción Play To para enviar el archivo de medios directa­ mente a la Xbox 360. El archivo de medios debería comenzar a tocar

misión en Windows 8, “Play on Xbox”, es más interesante. En vez de transmitir medios desde un dispositivo de Win­ dows 8 a su consola de juego, “Play on Xbox” emplea la nube que alimenta los medios de Microsoft para enviar música, películas y programas de TV desde la Internet a su consola. Mientras su archivo elegido se reproduce en el televisor, SmartGlass se abre automáti­ camente en su PC o tableta de Windows y ofrece los con­ troles virtuales de la apli­ cación y la información sobre la segunda pantalla—si la

on Xbox” necesita mucho software adicional para traba­ jar correctamente y algunos de esos extras son caro. Además, sólo el contenido que ha comprado en las apli­ caciones de Vídeo y Música de Microsoft puede apro­ vechar la opción de “Play on Xbox”. Cualquier archivo local que haya adquirido por otro medio, digamos iTunes, o que haya digitalizado de medios físicos tienen que pasar por la opción más limitada “Play to Xbox”. Como si esta barrera no fuera suficiente, también necesitará una suscripción Xbox Live Gold y una suscrip­

en la tierra de Windows 8 y Xbox 360. En la creciente integración de estas dos pla­ taformas se nota la ausencia de una manera de intercam­ biar mensajes directamente por el sistema operativo entre los jugadores de Win­ dows 8 y sus amigos en Xbox Live. (Los juegos para Win­ dows Vivos no cuentan). Además, la gente que piensa transmitir contenido desde sus sistemas de Windows 8 a sus consolas de juego encontrarán que no siempre es fácil lograr que la PC iden­ tifique correctamente la consola el 100 por ciento de

Aparece una opción de ‘Play on Xbox 360’ entre las opcio­ nes para medios compatibles.

▼ Las opciones ‘Play on Xbox’ de SmartGlass incluyen un botón ‘Play here’ que cambia la transmisión a su dispositivo de Windows 8.

inmediatamente en su conso­ la. “Play to Xbox” funciona como cualquier otra insta­ lación de transmisión de medios digitales—la consola de juego y su dispositivo de Windows 8 deben estar encendidos y conectados a su red para transmitir su música o sus películas exitosamente.

Play on Xbox La segundo opción de trans­ 46 |

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M

tiene—además de opciones para el título. Es una inte­ gración muy coherente. Lo mejor de todo es que puede usar SmartGlass para cambiar la transmisión entre su conso­ la y su PC o tableta de Win­ dows 8 con sólo tocar un botón y cuando cambia de dispositi­ vos, los vídeos continúan exactamente donde los dejó en el otro dispositivo. Desafortunadamente, “Play

JULIO - AGOSTO 2013

ción de Xbox Music Pass si espera usar “Play on Xbox” para disfrutar de las cancio­ nes en su consola. Es una lástima que haya tan­ tas barreras costosas, ya que “Play on Xbox” es una de las características sobresalientes de la integración de Windows 8 con la consola. Aún cuando dejamos esas limitaciones decepcionantes a un lado, no todo es soleado

las veces. Pero mi editor tiene una instalación similar que trabaja perfectamente, así que usted pudiera correr una suerte distinta. A fin de cuentas, el matri­ monio de Windows 8 y la Xbox 360 no es perfecto, pero promete mucho. Y cuando funciona, es suma­ mente divertido. —David Murphy


CONSULTA TECNICA

Gratis: agregue canciones a su colección de música

FOTO G R A F Í A : RO B E RT C A R D I N

¿Cómo puedo adquirir canciones para una iPod sin gastar dinero?—Janisum

no se olvide de Jamendo (jamendo.com), que ofrece música con licencias Creative Commons (de patrimonio común)— una alternativa que permite la distribución gratuita. Los minoristas importantes de música en línea ofrecen música gratis por motivos de mercadeo. La selección de Amazon casi siempre incluye muestras, pero probable­ mente encontrará algo que le guste. Si tiene CD, los puede convertir a MP3 en Windows Media Player. Seleccione Her­ ramientas • Opciones, pulse la ficha de Digitalizar música, despliegue el menú de Formato y seleccione MP3. Ponga la ‘Calidad de audio’ a 256 Kbps o 320 Kbps.

USTED PUEDE DESCARGAR mucha música gratuita en línea, pero probablemente no encon­ trará el álbum o canción parti­ cular que quiere—al menos legalmente. Está limitado a las grabaciones que han pasado al dominio público o que sus propietarios han hecho dis­ LINCOLN SPECTOR ponible gratis. Y esto tiene sen­ ¿Puede una pantalla azul dañar su computadora? tido. Los compositores, cantantes, músicos e ingenieros de No. El propósito de la pantalla azul de la muerte es prote­ grabación esperan ser remunerados por su trabajo. ger su hardware. Cuando Windows detecta que algo puede Pero primero, una sugerencia: Opte por archivos MP3. causar daños verdaderos, provoca la infame pantalla azul. Estos vienen sin las restricciones de administración de (Oficialmente, Microsoft les llama “errores de parada”). derechos digitales y se Pero una pantalla azul pudiera ser un síntoma de reconocen universal­ un problema de hardware. mente. No conozco En ese caso, pudiera lucir ningún reproductor de como si la condición de música que no reco­ error fuera la causa del nozca el formato MP3. problema. Para descargar, con­ Aunque una pantalla sidere el audio dis­ azul no daña su hardware, ponible en la Internet puede echarle a perder el Archive (archive.org). día. Imagine que usted Un subconjunto de está ocupado en su traba­ esta colección, el Live jo o está jugando cuando Music Archive, con­ de pronto todo se para. tiene grabaciones de Usted reinicia el sistema conciertos de unos y entonces vuelve a car­ 4.000 artistas, la gar sus programas y ma­yoría poco conoci­ archivos. Y es posible que dos. También encon­ tenga que volver a hacer trará una inmensa Amazon ofrece piezas promocionales que pueden descargarse gratis el trabajo que perdió: Y es selección de concier­ que cuando Windows se tos de Grateful Dead. bloquea, se lleva todo lo que había en el RAM. No todos se pueden descargar, pero son suficientes para mantener felices a los fans del grupo. Una sola pantalla azul en raras ocasiones no es nada preo­ El archivo también tiene miles de Netlabels—pequeñas cupante. Pero si comienzan a suceder con frecuencia, tiene disqueras independientes que sólo existen en Internet. un problema más grave. Tome nota del error y luego busque Además, usted puede buscar la colección entera de sus en Google para encontrar más información específica sobre artistas favoritos. Encontrará canciones de los grandes, el error. También pruebe BlueScreenView (go.pcworld.com/ desde Louis Armstrong hasta Lady Gaga. bluescreen), un programa portátil gratuito que puede anali­ Otro sitio que puede investigar es Last.fm. Allí puede zar sus bloqueos recientes. examinar por género y seleccionar estaciones de “radio”. Y Para más información, visite go.pcworld.com/bsod.

JULIO - AGOSTO 2013

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M |

47


Cartas de la Edición BRAD CHACOS

La PC no ha muerto, ahora es un microondas HASTA EL PRINCIPIO DE LOS AÑOS noventa, las computadoras eran un lujo. Sin embargo, hoy todo el mundo tiene una PC, al igual que todos tenemos cocinas, refri­ geradores y microondas. Las computadoras se han convertido en electrodomésticos: indispensables, pero aburridas. Y una gama de factores ayudó a esta transición. La economía: Los consumidores y las compañías están gastando su dinero con mucho cuidado. Por lo tanto, la idea de pagar cientos de dólares en una portátil ya no es tan atractiva, especialmente si su PC actual todavía funciona bien. La tecnología: Los incrementos en el desempeño de la computadora se han frenado en los últimos años. El hard­ ware de la PC moderna dura para siem­ pre. Si su máquina actual funciona bien y una nueva no le dará mucho más ren­ dimiento, ¿de qué vale mejorar? El aburrimiento: Los fabricantes tam­ poco están ayudando a su propia causa. La carrera por alcanzar precios cada vez más bajos ha resultado en la producción de computadoras similares. Entonces ¿se sorprenden de que los compradores traten a estas aburridas unidades como electrodomésticos? El factor móvil: Las tabletas nunca reemplazarán a las computadoras debido a los teclados de tamaño normal, a las pantallas grandes y a los componentes robustos de la PC. Pero las tabletas no tienen que emular a la PC. Mucha gente no necesita pantallas ni teclados grandes. Y en muchos ejemplos, una tableta ofrece la mayoría de los benefi­ cios de una portátil por una fracción de su tamaño y su precio. Sin duda, las tabletas roban algunas ventas de las por­ tátiles, pero lo más importante de las tabletas es que alargan el ciclo con que 48 |

P C WO R L D E N ES PA N O L .CO M

Los expertos dicen que las PC han muerto, pero la realidad es más sencilla: se han convertido en electrodomésticos. la gente reemplaza sus computadoras. En los viejos tiempos, si su PC era su único dispositivo de computación, la reemplazaría cuando empezara a demo­ rarse. Pero si tiene una tableta, es mucho más fácil exprimir un año más de su PC. Windows 8: Todas las críticas de la UI

Despojarse de la condición de electrodo­ méstico también requiere saltos enormes en el desempeño de la computadora. Por suerte, los fabricantes de chips están modi­ ficando el diseño del CPU y desplazando la carga a los procesadores de gráficos para empujar el rendimiento de la PC a niveles

moderna en Windows 8 pudieran estar convenciendo a montones de comprado­ res de que deben “esperar otro año más”.

asombrosos en los años venideros—y junto con esta gran potencia también vendrá una gran eficiencia de energía. Se dice que los procesadores Haswell de Intel y la próxima generación de unidades de procesamiento aceleradas de AMD nos traerán el desempeño de PC que todos apreciamos, pero con duración de baterías digna de una tableta. A medida que la PC evoluciona, va borrando las diferencias entre las portátiles, las tabletas y como quie­ran llamar a Google Glass. Esperamos poder decir pronto que la PC es algo más que un simple electrodoméstico.

Más allá del microondas Los cambios que ahora conmocionan el mundo de la computación pudieran vol­ ver a elevar la PC por encima de la condición de un electrodoméstico mun­ dano. Y la revolución llega por cortesía del polémico sistema operativo de Microsoft: Las funciones táctiles de Win­ dows 8 han despertado una nueva ola de innovación en el diseño del hardware.

JULIO - AGOSTO 2013




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.