Análisis comparativo pel

Page 1

Análisis comparativo: PEL – Portafolio del alumno El PEL, como portafolio que es, cumple con la definición siendo una recopilación de experiencias de aprendizaje organizadas y argumentadas de forma reflexiva. En cuanto a sus partes: -

Pasaporte de Lenguas.

-

Biografía lingüística.

-

Dossier.

El PEL consta del Pasaporte de Lenguas, “Europass”, un aspecto idiosincrásico del PEL por estar oficialmente definido y extendido a toda europea, con el objetivo de obtener una descripción reconocible internacionalmente, homogénea, clara y transparente de las competencias lingüísticas y las titulaciones para facilitar la movilidad en Europa. Aunque lo podamos asemejar a nuestras guías de evidencias para los alumnos o rúbricas de evaluación en coordinación con los compañeros del mismo ciclo o incluso de toda la etapa (Primaria en mi caso), no tienen el alcance regularizador que posee el Europass.

Es la parte de Biografía Lingüística, la que podemos relacionar con el momento en el portafolio del alumno en que se posiciona ante el aprendizaje y determina desde dónde parte. La parte de Dossier corresponde a la recopilación de evidencias seleccionadas 3. ¿Qué partes del PEL podrías adaptar a tus clases? Explica cómo. 4.

¿Para

qué

niveles

educativos

ves

más

adecuado

el

PEL?

5. Idea una parte complementaria añadida a las tres ya existentes (Pasaporte de Lenguas, Biografía y Dossier) que aproveche las potencialidades de la tecnología. Comenta en detalle tu contribución.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.