Pucesa

Page 1

PUCESA La Filosofía de la PUCESA inspirada en los principios cristianos fue el enmarque definitivo, los profesionales del derecho que hemos caminado en éstas dos últimas décadas en la experticia del derecho, hemos visto con desazón la ligereza y deslealtad con que se actúa en el ejercicio de ésta noble profesión, me dirán que es una historia ya contada, pero no por ello vamos a cruzarnos de brazos a mirar cómo se repite, la urgencia de ponerse a trabajar en el rescate de la ética profesional que se ha visto venida a menos, era inminente y la mejor manera de empezar es desde las aulas, pues es allí donde nos formamos el intelecto y lo más valioso nuestro espíritu, no quiere decir que los establecimientos educativos de tercer nivel no lo hagan, pero si insistimos que siendo el compromiso de la PUCESA el de servir, el compromiso se reescribe y la responsabilidad de educarnos desde ésta perspectiva logra que rediseñemos el perfil del profesional del derecho, humano por excelencia, científico jurista, seguidor incansable de la justicia, con conciencia social y apegado a la verdad y al conocimiento, entendido que su lucha será siempre a proteger los grandes principios del hombre como son la vida, la libertad, la honra, la familia, cumplidor de la ley, porque solo así lograremos que en un trabajo mancomunado se redescubra a una sociedad sin extremos de pobreza y riqueza, de amor y de odio, de libertad y de opresión, el punto de partida y de llegada del ciudadano será perennemente el buen vivir, el que se refiere la constitución como principio supremo, más no el que permite el acomodo de unos pocos en sacrificio de muchos.

Dicho de otro manera es ubicar el camino y si el sendero está claro la meta será vista y coronada, el saber hacia dónde vamos nos ha hecho posible el crear un proyecto a largo plazo, pues lo mediático solo provoca mediocridad y hastío, aún más al mirar como de manera degradante a los profesionales del derecho nos han etiquetado como sinónimos de soborno y estafa, por ello hemos emprendido la ardua tarea de formar profesionales distintos, dedicados a la noble causa de que la administración de justicia cumpla con su papel de forma efectiva y propicia, ya que la justicia lenta no es justicia, no con altivez pero si con firmeza sostenida en conocimiento, logrando que la comunidad entienda que la ley existe para crear bienestar y como ya lo dijo Santo Tomás, siendo “la ordenación de la razón dirigida al bien común.”

El profesional del derecho de la PUCESA va estar siempre apuntalando a servir a una sociedad que por la deplorable situación de corrupción en la que se encuentra, está ávida de tener acceso a una verdadera justicia, por lo que debe reforzar su preparación, rompiendo el paradigma de la mediocridad y el cinismo del enriquecimiento fácil , el profesional que se ha iniciado en la PUCESA va a ser el jurista consciente y diestro en la ciencia del derecho, asumiendo con solvencia todas las perspectivas de los roles que le toque asumir, ya sea para defender las causas en los tribunales de justicia, ya como administrador de justicia, en el servicio público, o ya como legislador, en el veedor porque se cumpla con nuestros derechos, o en la simplicidad profunda del ciudadano honesto y fiel a su patria, sabemos que para transformar al mundo, debemos transformar corazones, adiestrando cerebros y fortaleciendo espíritus, divisemos juntos el inicio de la jornada porque juntos nos encontraremos con una sociedad honesta y responsable.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.