PRDI

Page 1

Miembro de

Brochure 2012 Equipamiento Comercial, Mobiliario, Equipamiento Urbano, Desarrollo de Productos Industriales.

COPYRIGHT 2012


Bio Pablo J. Rodríguez, nacido en la ciudad de Allen, Pcia. de Rio Negro, curso sus estudios en la Universidad Nacional de La Plata donde se graduó de Diseñador Industrial. Para su tesis desarrolló, con asesoramiento del INTA, un innovador sistema de recolección, cosecha y traslado de frutos, inspirado en la actividad de la tierra que lo vio crecer. Tras desempeñarse como diseñador junior en el estudio “Punta Diseño Industrial” (Buenos Aires) retornó a la Patagonia fundando en el año 2007 “STUDIO Z” (Neuquén) junto a otros dos diseñadores industriales. Desde el año 2010 participa en carácter de socio fundador de “BARDA: BÜRO ARQUITECTURA DISEÑO & ASOCIADOS” (Neuquén) un estudio interdisciplinario compuesto por diseñadores gráficos (Hachetresele Communication Branding) y arquitectos (DM+S arquitectos) abordando los proyectos en forma integral. Es profesor JTP de las materias Taller de Diseño Industrial y Ergonomía , de la Carrera de Diseño Industrial, Universidad Nacional de Río Negro. (Gral. Roca, marzo 2010 a la fecha). Actualmente mantiene una intensa relación de trabajo con los profesionales referidos, participando en proyectos de equipamiento urbano; equipamiento comercial (POP, envases y packaging, puestos de información, puestos turísticos, puestos urbanos); diseño de locales comerciales (tiendas de indumentaria, oficinas, bares, restaurantes); muebles y luminarias de autor entre otros productos. Se encuentra además avocado al crecimiento del taller “Chacra 40” (Allen) y su desarrollo como diseñador independiente en la línea de producción de los objetos que allí fabrica y que comercializara bajo la marca PRDI.

Filosofía PRDI PRDI posee una identidad propia gestada en la nobleza y sencillez de las maderas nativas oriundas de bosques patagónicos (álamo, lenga y pino) que utiliza, atendiendo a la conexión permanente que el hombre mantiene con este elemento. La producción de PRDI se caracteriza por la sostenibilidad para abastecerse de este recurso, así como por la fuerza estética del diseño que no sigue la tendencia sino que posee un carácter nacido de la consideración cuidadosa a la función, la materialidad, el medio ambiente, la intuición y el conocimiento. PRDI persigue revalorizar la herencia de la carpintería, así como equilibrar el contraste entre “lo nuevo” y “lo antiguo”, como la mejor manera de potenciar los valores de cada época, sin pretender imitarlos. La sinergia entre el diseño y la fabricación, propia de los productos PRDI reflejan su valor añadido; es sin duda la creatividad del diseño el elemento diferencial que subyace en ellos. Los objetos nacen con pasión y honestidad, impregnados por el carácter patagónico del entorno y enriquecidos por las diversas miradas que aportar aquellos que participan en su proceso de creación ya sea el cliente, el artesano, el proveedor de la materia prima, el colega, aunque siempre se destaca en su esencia la idea personal del autor.

Participación en Concursos y Proyectos EFERVESCENTE, ARTE Y DISEÑO ULTRA JOVEN EN EL PALAIS DE GLACE: Participación en gestión y desarrollo de la muestra de Hachetresele™ en Palais de Glace 2010 (Buenos Aires, agosto 2010) PRESENTACION SILLA HUITRAL + MALN PROYECT HOTEL 21:30 CONCURSO 100% DESING LONDRES: Presentación de la silla Huitral ante el comité evaluador de 100% Desing Londres (Buenos Aires, julio 2010). CONCURSO NACIONAL DE IDEAS Y ANTEPROYECTO, PARA EL DISEÑO Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL AREA PARQUE NATURAL ISLA 132 DEL PASEO DE LA COSTA: Diseño de alumbrado público y mobiliario urbano (Neuquén, 2009). PROYECTO “PUESTA EN VALOR DEL PARQUE VICTORIA” ubicado en Vista Alegre, Dique Ballester: participación en desarrollo de equipamiento urbano. (Neuquén, abril 2009/febrero 2010) PROYECTO PLAN MASTER NUEVA URBANIZACIÓN BATILANA (Plan de Urbanización de la meseta): participación en desarrollo de equipamiento urbano. (Neuquén Capital, marzo/noviembre 2007) CONCURSO SILLÓN LATINOAMERICANO (Buenos Aires, 2008). CONCURSO PREMIO UNILEVER AL DISEÑO DE ENVASES. Ganador de una mención en categoría Estudiante (Buenos Aires, noviembre 2003)


Productos PRDI PRDI produce mobiliario, luminarias, accesorios y diversos objetos de diseño industrial destacándose, por su originalidad entre estas piezas de diseño de autor, el perchero “Alameda”, la mesa “Latina”,el sistema de guardado “H”,la mesa “BArDA”,la lampara “Bicho Canasto” y la silla “Huitral”. Estos objetos creativos, únicos y exclusivos, tienen como destinatario a un público joven de espíritu, que exige que los mismos se adapten a los constantes cambios que su vida experimenta, requiriendo a su vez, simpleza en el diseño con visos de longevidad.


TRABAJOS REALIZADOS (SELECCIÓN 2012)

COPYRIGHT 2012


SILLA BAEZ

SILLA BAEZ DESCRIPCIÓN: SILLA DE AUTOR PRDI. PRODUCCIÓN 2011 NEUQUEN CAPITAL PROYECTO CONJUNTO CON: ARQ. EMILIANO DE MARCHI EN B.AR,D,A AÑO 2011


MEMORIA DESCRIPTIVA Esta silla intenta refejar una conciencia. Una conciencia que se busca en nosotros. Es para nosotros algo más que un objeto para sentarse y dejar transcurrir el tiempo. Este es el refejo de nosotros para con nuestro continente. Mezcla de imágenes de heterogéneos paisajes y condiciones de identidad con límites imprecisos. No nos contentamos solo con imágenes recreativas, necesitamos ir más allá. Este nuestro punto de aproximación. Heterogeneidad Identidad Racionalismo regional Costuras temporales

PROCESO

“Quien no puede aprender del pasado está condenado a aceptar el futuro sin poderlo imaginar”

RESOLUCIONES TECNOLÓGICAS La idea refleja desde su raíz una acentuada sencillez tecnológica con una armonía estética. La utilización de un sistema de trama nos permite estructurar 14 tubos de metales diversos (cobre, aluminio, hierro, acero, latón) con diferentes diámetros ( 6,8,12,16,20) que son doblados en 3 partes con radios de curvatura desiguales. La estructura de la silla la darán las cintas de cuero crudo cocidas, permitiendo así la unión de los tubos en diferentes secciones, pudiéndose utilizar el mínimo de cintas hasta cubrir toda la superfcie. PROCESO CONSTRUCTIVO

Silla Huitral

La silla huitral es una trama de tubos curvados trenzados con tiras de cuero crudo. El proceso es semi-artesanal, utiliza técnicas autóctonas como lo es la curtiembre del cuero y un proceso simple industrial como el curvado de caños. Se cortan y se doblan los tubos, y se tensan con las cintas de cuero previamente cocidas con la morfología de estos, quedando así la estructura tensada

SILLA HUITRAL DESCRIPCIÓN: SILLA DE AUTOR PRDI. PRODUCCIÓN 2007 NEUQUEN CAPITAL PROYECTO CONJUNTO CON: ARQ. EMILIANO DE MARCHI EN B.AR,D,A AÑO 2007


IDEA ALAMEDA

PERCHERO ALAMEDA DESCRIPCIÓN: PERCHERO

DE AUTOR PRDI. PRODUCCIÓN 2011 NEUQUEN CAPITAL

AÑO 2011


PERCHERO ALAMEDA DESCRIPCIÓN: PERCHERO

DE AUTOR PRDI. PRODUCCIÓN 2011 NEUQUEN CAPITAL

AÑO 2011


MUEBLES LINEA H DESCRIPCIÓN MUEBLE MULTIFUNCION BAJO MADERA DE NOGAL, LENGA O FRESNO. NEUQUEN CAPITAL

AÑO 2011 - 2012


MUEBLES LINEA H DESCRIPCIÓN MUEBLE MULTIFUNCION ESCRITORIO MADERA DE NOGAL, LENGA O FRESNO. NEUQUEN CAPITAL

AÑO 2011 - 2012


MESA RATONA 4 MÓDULOS

BIBLIOTECA 12 MÓDULOS

BIBLIOTECA 12 MÓDULOS

MUEBLES MODULARES LINEA H DESCRIPCIÓN MUEBLE MODULARES MULTIFUNCION MESA RATONA-SEPARADORES -BIBLIOTECA-ECT MADERA DE NOGAL, LENGA O FRESNO. NEUQUEN CAPITAL

AÑO 2011 - 2012


PROCESO

4 MÓDULOS 4 PIEZAS

MUEBLES MODULARES LINEA H DESCRIPCIÓN MUEBLE MODULARES MULTIFUNCION MESA RATONA-SEPARADORES -BIBLIOTECA-ECT MADERA DE NOGAL, LENGA O FRESNO. NEUQUEN CAPITAL

AÑO 2011 - 2012


MESA BARDA DESCRIPCIÓN: MESA DE REUNIONES ACERO PINTADO Y VIDRIO PRODUCCIÓN 2012 NEUQUEN CAPITAL

AÑO 2012


LAMPARA BICHO CANASTO DESCRIPCIÓN LUMINARIA DE TECHO, PARED O DE PIE. CHAPA DE CEDRILLO O LENGA,

ALLEN

RÍO NEGRO

AÑO 2012


HABITACULO IGLU DESCRIPCIÓN: Parador-Puesto de información, para promoción de marca Ruta 66 en la nieve temporada 2010-2011. AUTOR PRDI. PRODUCCIÓN 2011 NEUQUEN CAPITAL

AÑO 2011


Bocetos iniciales

Idea

Proceso Descripción: se desarrollaron varias propuestas quedando como definitiva la IGLÚ. propuesta de estructura de fibra de vidrio con recubrimiento de PVC térmico y piso de fibra antideslizante.

HABITACULO IGLU DESCRIPCIÓN: Parador-Puesto de información, para promoción de marca Ruta 66 en la nieve temporada 2010-2011. AUTOR PRDI. PRODUCCIÓN 2011 NEUQUEN CAPITAL

AÑO 2011


D+MS arquitectos centro pyme HAG Asociación gastronómicos.

de

Hoteleros

y

UNCo. Estudio Silvetti Arquitectos e Ingenieros Heladerías Piré Patagonia Herradura Hotel Suites Hormigonera Confluencia H3L Municipalidad de la Provincia de Neuquén Municipalidad de vista Alegre. Route 66 Argentina SOSUNC MK consultorios Odontológicos. OPTAR Ferreteria Industrial HAVANNA CIAR Línea Sur Arquitectura ADI-NQN S.E.P Villa Sauria Sindicato de Petroleros Jerárquicos de RN, Nqn y la Pampa. Costa Limay Exportadora. Vegafruit-International exportaciones.


COPYRIGHT 2012


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.