Manual de Trabajo

Page 1

Maravillosamente el cambio en la juventud, ha sido el fruto de una laboriosa actitud de esfuerzo y dedicación en la que se han visto involucradas muchas personas desde nuestro Pastor William Aquino, representantes de sectores, y hermanos (as) que han trabajado en este corto recorrido que ya tenemos en nuestra historia. Significativamente y para la gloria de Dios nuestra juventud ha sido testigo y a experimentado un gran avivamiento donde muchos jóvenes y señoritas han sido bendecidas con actividades generales, cultos juveniles, caminatas, excursiones, convivios, vigilias, y mucho trabajo que se realiza detrás de los telones que quizá en este momento no podamos ver frutos concretos pero con el paso del tiempo, podremos ver grandes lideres formados en nuestras trincheras y una bendición de parte de Dios a nuestras vidas por el servicio que con amor desarrollamos, que sabemos que ante el supremo sacrificio de Jesucristo nuestro Señor, solamente es un agradecimiento por lo que el hizo ya por nosotros en la Cruz. Dios ha escogido jóvenes y señoritas que son capaces, tienen habilidades y destrezas para desarrollar el mejor de los trabajos que jamás se ha hecho en la historia, no queremos ser una juventud mas, sino queremos ser un trabajo único que podamos darlo todo por el todo por el Señor a quien amamos y el objetivo fundamental de nuestra labor, únete a nosotros en palabra conducta y amor para los demás.

José Daniel Torres, Representante de Zona


Introducción En los países latinoamericanos se vive una situación muy desorientada en las visiones y misiones éticas y morales de las sociedades, ese descuido ha llegado a convertirse en un desorden que permea frecuentemente la juventud de los pueblos, singularmente el caso de El Salvador es un ejemplo claro de ello, se ha llegado a un nivel de violencia e inmoralidad que muchas veces parece irreversible. A pesar de la decadente situación y de los esfuerzos fallidos de muchas organizaciones gubernamentales o no, existe una medida mucho mas eficiente e inigualable en acción en estos casos, El evangelio de Jesucristo, este es capaz de transformar y generar nuevas visiones personales en cada ser humano, de tal forma que puede cambiar su estado anterior por uno totalmente nuevo, Por tal razón la iglesia cristiana no puede dejar de fuera algo tan importante como lo es la juventud del país, se sabe según datos estadísticos que a media de salvadoreños ronda en los hombres en los 20 años y las mujeres en los 25, es inevitable tener jóvenes en todos los ámbitos sociales, en la política, la educación, los medios de comunicación , etc., por eso mismo la iglesia debe enfocar su mirada aun mas en la juventud pues sorprendentemente los jóvenes ya no son el futuro de ella, sino se convirtieron en el presente y los que están teniendo un verdadero protagonismo en ella. Nuestro caso es muy particular y peculiar , y de igual forma es no de mucho interés, resumiría nuestra entrada en escena como luego de un ilimitado descanso, una sacudida sorpresiva, de avivamiento y unción derramada sobre nosotros, no porque nosotros lo decimos o lo creemos, sino porque todos han visto en la juventud un cambio tremendo de visiones y un despertad asombroso caracterizado por nuevos rostros y mentes jóvenes capaces de llevar el Evangelio a otra dimensión de poder y sobrenaturalidad Sin embargo sabemos que la tarea no merece descanso, ni mucho menos otro adormecimiento por lo que en actitud de fe podemos declarar sobre nuestra localidad bendición y prosperidad espiritual, y así seguir restaurando a los jóvenes y acercando el Reino de Jesucristo, le pedimos a Él que nos utilice a su bendita voluntad y que no sea a nosotros la gloria sino a Él merecedor de toda honra, por lo que desde ya queremos y debemos crear una proyección concreta de las actividades que desarrollaremos para seguir siendo la clase de jóvenes que Dios quiere, esos jóvenes que van mas allá de los limites, ellos definitivamente se llaman Jóvenes Pasión Xtrema


1- Base Bíblica de Pasión Xtrema 1 Timoteo 4:12-14 12 Ninguno tenga en poco tu juventud, sino se ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza 13 Entre tanto que voy ocúpate en la lectura, la exhortación y la enseñanza 14 no descuides el don que hay en ti, que te fue dado mediante profecía con la imposición de manos del presbiterio 2 Timoteo 2: 22 Huye también de las pasiones juveniles, y sigue la justicia, la fe, el amor y la paz, con los que de corazón limpio invocan al Señor 2 Timoteo 3:14 Pero persiste tu en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quien has aprendido El evangelio de Cristo nos enseña claramente que él se intereso en todas las personas de su época sin menospreciar a los jóvenes, en repetidas ocasiones Jesús se mostro interesado por los jóvenes hablo con ellos, les ayudo y hasta les sano, además el apóstol Pablo motivaba a su consiervo Timoteo (un joven) a esforzarse por la obra de Cristo. Al entender este punto entendemos también la necesidad de no ignorar a la juventud de hoy día, por supuesto nuestra juventud a cambiado y tiene diferentes necesidades, desde ese punto es necesario que cada uno de nosotros miembros del equipo que trabaja, se de cuenta y declare las necesidades de los jóvenes y asimismo normas a seguir para la eficaz tarea encomendada en nuestras manos, una tarea difícil de desarrollar pero con la ayudad del Espíritu Santo lograremos efectuar la voluntad de Dios. Timoteo era el discípulo de Pablo a quien amaba y deseaba que creciera en la gracia de Dios, Timoteo no era un cristiano común y corriente el era un joven, y como tal enfrentaba a el medio cambiante de su época, era por tal razón que Pablo le aconsejaba y exhortaba, pues deseaba que se mantuviera puro delante de Dios y de los hombres. Como en este tiempo la juventud tiene diferentes retos pero los principios divinos siguen siendo los mismos , y estos son perfectos y necesarios para enfrentar la debilidad moral de nuestro tiempo y vencer a la tentación que se ha adueñado de las mentes jóvenes, por lo que sabemos y creemos que Dios puede ayudar a cada uno de los jóvenes para quienes preparamos el trabajo en la obra, y de la misma manera creemos que somos los vasos encargados para llevar ese mensaje a los jóvenes sedientos y necesitado para poder restaurar integralmente sus vidas Misión Ser una juventud entregada al Servicio del Señor, esforzándonos por acercar su Reino a los jóvenes impactando de manera eficaz sus vidas, creando y formando una generación de Pasión Extrema que proclame sobre todas las cosas el Evangelio de Jesucristo Visión Formar una gran cantidad de jóvenes dedicados a la transformación de su espacio partiendo de su vida espiritual de forma que se alcance un nivel de cambio en la sociedad misma siendo este la evidencia externa del poder del Evangelio utilizando a la juventud como herramienta principal.


2-Bases del trabajo Pasión Xtrema a. Activación y crecimiento Uno de los objetivos y metas mas anhelados por todos nosotros es la activación total de la juventud, y el crecimiento numérico de jóvenes que puedan producir acciones locales de beneficio a la obra de Dios y a la iglesia misma, desde un principio de este trabajo se ha perseguido este fin y en este nuevo periodo seguirá siendo una de las prioridades, todas las actividades están enfocadas a perseguir este fin, desde las reuniones juveniles hasta la mas mínima motivación lleva el deseo de poder activar a nuestros jóvenes y que se desenvuelvan en su Zona donde ahora podemos decir con propiedad, que existe una juventud activa llevando bendición a todos y todas b. Crecimiento espiritual Existen actividades dentro de nuestro trabajo específicamente para bendecir espiritualmente a los jóvenes, esas actividades son las reuniones juveniles y la vigilia que pretende hacer crecer el carácter espiritual de los jóvenes y hacerles desarrollar sus valores cristianos. No podemos descuidar este importante punto pues uno de los deseos más importante para Dios es que le conozcamos en espíritu y en verdad, y por eso pretendemos seguir realizando esas actividades en pro del crecimiento del conocimiento y gracia del Señor a los jóvenes c. Vivencias y convivencias Tan importante como la salud espiritual es la salud física y esa empieza en el ámbito en el que se desarrolla, el espacio positivo en el que los jóvenes participan define muchos de los ideales a seguir y forma carácter en ellos, por eso el año pasado se desarrollaron dos actividades de convivencia y fraternidad entre los jóvenes, este año pensamos y proyectamos repetir la historia, teniendo en cuenta una caminata, y un probable campamento que desde el año pasado hemos soñado y confiamos en el Señor que nos permitirá desarrollarlo. d. Ayuda Social No queremos desaprovechar la oportunidad para descuidar el carácter humano de cada joven, por lo que deseamos emprender un nuevo reto de ayudar a aquellos hnos necesitados, que pudiesen enfrentar situaciones difíciles o de enfermedad, brindándoles víveres, visitándoles y orando por ellos, con eso cumplimos con nuestro rol integral en la sociedad siendo hacedores de la palabra de Dios. e. Aceptación total a Misión Cristiana Elim Somos una juventud perteneciente a Iglesia Elim en El Salvador por lo que aceptamos totalmente el trabajo que ella dicta a través de los ministros encargados, y asimismo aceptamos totalmente la directriz establecida por nuestro Distrito dirigido por el Pastor de Enlace Hno. Jorge Hernández y el Presidente Hno. Luis Huezo, y nos comprometemos a apoyar completamente las actividades programadas anticipadamente por el Distrito e Iglesia en general.


3- Convocatoria A supervisores, líderes y hermanos de nuestra zona Deseamos que Dios bendiga grandemente su trabajo y que les ayude a crecer en la gracia de nuestro Señor Jesucristo, nuestro trabajo ya conocido por todos ustedes tiene un alto sentido de importancia pues es inevitable que en sus sectores y células no excitan jóvenes por lo que les pedimos de favor que nos ayuden de la siguiente forma: 1. Sus oraciones son de vital importancia a nuestro trabajo y para nuestros jóvenes, por esa razón pedimos que sus en sus oraciones elevadas siempre estemos nosotros que incluyan al Pastor de zona, al representante y a los demás representantes de sectores, quienes arduamente trabajan por el Señor, de esa forma veremos fortificada la batalla empezada ya por nuestros amados jóvenes 2. Sus representantes de sectores son de importancia y vitalidad en la función de nuestro trabajo, por lo que animamos a cada supervisor específicamente a poder levantar un representante (si su sector no lo tiene) para que nos pueda ayudar en el ya mencionado trabajo y además para mantener informado a su sector de todo el proceso de actividades que se llevara acabo este año 3. Su apoyo en las actividades, no basta simplemente que ustedes se den de enterado de las actividades y movimiento de la juventud, sino aun mas importante es informar a todos los sectores y células de cada una de las actividades además de poder acompañarnos en lo que sea posible en las actividades y motivar a sus jóvenes a consolidar aun mas este trabajo Si nuestros amados hermanos supervisores y lideres nos apoyan de estas tres maneras el trabajo con la juventud se vera aun mas solido y firme pues se involucra a los hermanos maduros en la fe en esta misión tan importante como lo es el trabajo de a juventud. A nuestro Pastor William Aquino Deseamos que Dios en su misericordia bendiga su vida grandemente y la de su familia, deseamos además agradecerle por la confianza depositada cada uno de nosotros y una vez mas el privilegio y la responsabilidad de ser servidores en este trabajo, además nos comprometemos a ser fieles al Señor en su misión de alcanzar a los jóvenes para Cristo y promover los valores del Reino de Dios, por lo que pedimos su apoyo en lo que sea posible y le animamos a seguir adelante en este difícil pero gratificante trabajo deseando que sea el Espíritu Santo quien se mueva a través de nosotros como vasos útiles para su gloria. A los actuales y futuros representantes Les bendecimos en el nombre de Jesucristo, queremos animarles a seguir adelante en este esfuerzo de llevar el mensajes de Cristo a nuestras colonias y sobretodo a nuestros jóvenes, queremos pedirles que no se rindan que continúen adelante y que nunca retrocedan sino que miren hacia adelante al blanco perfecto que es Cristo y no miren nunca para atrás sino mas bien prosiguen a la meta que Él será fiel y justo en recompensar nuestro trabajo


4-Principios Básicos de la Juventud Que somos No somos una organización ni equipo independiente, sino un equipo de jóvenes miembros de Misión Cristiana Elim Central, que trabajamos a nivel de una zona de la iglesia y pretendemos bendecir a los jóvenes de nuestra localidad, el sub nombre Pasión Xtrema, no es ni se debe entender como el nombre de una organización, sino como el fundamento del trabajo de la Juventud Elim del Distrito 2 en la Zona 9 Necesidades de los jóvenes: Sentido de Pertenencia Social Autoestima Posición social destacada Ser escuchado y atendido adecuadamente Quehacer ante los jóvenes Invitarles a participar del Sistema celular en ELIM Invitarle a mantenerse informado de la juventud en nuestra zona su trabajo y proyección. Evangelización amistosa Procurar acompañarle en el crecimiento espiritual Involucrarle en las actividades generales y juveniles Involucrarle a la proyección y al equipo de trabajo de la juventud. Esto quiere decir que debemos empeñarnos en crear de cada joven que conozcamos un integrante de nuestra juventud que apoye directamente al equipo de trabajo e involucrarle en las actividades para que nos acerquemos al alcance de nuestra metas. Derechos del equipo de trabajo A participar activamente de las labores juveniles en la zona A obtener información de lo que sea necesario con respecto al trabajo A poder sugerir y corregir ideas erróneas propuestas por el equipo o por algún miembro en especial, todo y cuando esta vaya encaminada al beneficio de la obra de Dios A que se le aclare las decisiones tomadas con respecto a actividades reuniones y demás. A que el representante de zona le preste la atención debida en el momento indicado para solucionar situaciones dificultosas o esclarecer puntos específicos. Al restablecimiento espiritual en caso de pecado e inmoralidad. (Con el Pastor) Deberes del equipo de trabajo Participar activamente del sistema celular ELIM Participar activamente de las actividades juveniles en la zona Asistir regularmente a reuniones de trabajo ordinarias donde se planifica y evalúa el trabajo en la zona. Perseguir solamente el objetivo de la obra de Dios Mantener la armonía fraternal de la comunidad cristiana Ser respetuoso con sus semejantes Mantenerse al SERVICIO de los demás trabajando con humildad y apego a las Escrituras


Prohibiciones del equipo de trabajo JE D2Z9 Oponerse a la forma de trabajo y directrices de la Iglesia Perseguir fines individuales o sentimentales excusándose en el trabajo de la zona Establecer relaciones sentimentales con miembros del equipo, de la iglesia, o fuera de ella sin la debida autorización, consejería, orden y respeto a las normas ya establecidas por la iglesia. Hacer insinuaciones o cometer agresiones en contra de sus semejantes cualesquiera que este fuera. Comportarse de manera indecorosa con los hermanos de la congregación, asimismo en la vida individual dé cada cual. Irrespetar a cualquier persona por diferencias sociales, políticas, sexo o de cualquier tipo. Servir a Dios de forma obligada, sin deseo o de manera involuntaria causándole daño a la obra de Dios. Mantener condición de pecado o inmoralidad. 5-Equipo de Trabajo La selección de los miembros que integraran el equipo de trabajo es una de las piezas clave para el buen funcionamiento de estos. Es muy imporantes que las personas que lo formen tengan sus necesidades básicas cubiertas, Todas las personas que lo forman deben ser concientes que perderan un poco de libertad personal ya que no podrán actuar por libre; sino se acepta este principio, puede hacer que fracase el trabajo; además tienen que tener un acitutd básica para la cooperación ya que sin ella no se formaría el equipo. Otro aspecto importante es el hecho de que los miembros del equipo deben mantener una relación de amistad, si el grupo de personas que forman el grupo de personas que lo forman no llegan a tener una relación emocional entre ellos, difícilmente se va a poder formar un equipo que funcione con cierta racionalidad. Todos los integrantes del equipo deben saber que son parte de un grupo; por o mismo, deben cumplir cada uno su rol sin perder la nocion del equipo, para ello se debe reunir las siguientes características: a) b) c) d) e) f)

Ser capaces de poder establecer relaciones satisfactorias con los integrantes del equipo Ser leales consigo mismo y con los demás Tener espíritu de autocritica y de critica constructiva Tener sentido de responsabilidad para cumplir con los objetivos Tener capacidad de autodeterminación, optimismo, iniciativa y tenacidad Tener inquietud de perfeccionamiento, para la superación

Formación Cinco cuestiones a considerar en la formación de equipos a la hora de poner en práctica propuestas de aprendizaje colaborativo en la formación de equipos de trabajo para que funcionen eficientemente y permitan el desarrollo del aprendizaje colaborativo. Es aquel que se desarrolla a partir de propuestas del trabajo grupal, señala que un grupo es un conjunto de personas que unen porque comparten algo en común, en cambio un equipo es un grupo de personas que comparten un nombre, una misión, una historia, un conjunto de metas y objetivos o expectativas en común. Se pasa de uno al otro desarrollando los siguientes aspectos: a) Cohesion: Se refiere a la atracción que ejerce la condición de ser miembro de un grupo b) Asignacion de roles y normas: con el transcurso del tiempo todos los grupos asignan roles a sus integrantes y establecen normas aunque esto no se discuta esplicitamente c) Comunicación: una buena comunicación interpersonal es vital para el desarrollo de cualquier tipo de tarea


d) Definición de objetivos: Es muy importan te que los integrantes del equipo tengan en objetivos en común en relación con el trabajo del equipo y que cada uno pueda explicar cuales son sus objetivos individuales e) Interdependencia positiva: El aprendizaje colaborativo se caracteriza por la interdependencia positiva entre las personas participantes en un equipo, quienes son responsables tanto de su propio aprendizaje como del aprendizaje del equipo en general.

Para desempeñarse eficazmente, un equipo de requiere trestipos diferentes de habilidades a) Gente con experiencia (opcional) b) Habilidades de solución de problemas o toma de decisiones para ser capaces de identificar problemas, generar alternativas su evaluación y elección de opciones competentes c) Necesitan gente que sepa escuchar ofrezca retroalimentación busque solución a conflictos y posea habilidades interpersonales Equipos funcionales Hay varios elementos clave que se debe tenr en cuenta para que los equipos sean altamente eficientes por ejemplo, seria difícil que un grupo consiguiera buenos resultados si no exisitiera confianza entre ellos, Básicamente esos elementos se constituyen en tres parejas. Valoracion y motivación Confianza y empatía Comunicación y compromiso Valoracion y motivación. Es vital que cada miembro del quipo desempeñe una labor que sea reconocida y valorada por los demás miembros, pero además debe ser satisfatocia para el mismo .La valoración ante los demás y la autovaloración se convierten en el mejor factor de motivación de los individuos específicamente y del equipo en general Confianza y empatía, si bien es cierto los miembros no tienen que ser amigos intimos, si es importante que entre ellos exista una buena relación de trabajo y que cada uno confie en el trabajo de los demás, debe estar seguro de lo que el hace y de lo que hacen los dmeas además de la impprtancia del objetivo generla del equipo Comunicación y compromiso, se debe asegurar que existan suficientes canales de comunicación que guien al equipo en general, además del compromiso personal que desembocara en el cumplimiento de los objetivos

6-Autoestima Es la manera de cómo nos sentimos con nosotros mismos y como nos valoramos, esto tiene que ver con la capacidad para amarnos, aceptarnos tal como somo, asi como apreciar cuanto valemos y lo importante que son las caracterisiticas que tenemos El como nos sentimos con nuestro cuerpo, como nos vemos como nos aceptamos representa lo que se llama nuestra imagen corporal Se debe tomar en cuenta que vivimos comportándonos con modelos de la televisión o cantantes o personajes de otras culturas, pero no necesariamente tenemos que ser como ellos.


Algunas personas tienen partes del cuerpo que os les funcionan adecuadamente y sin embargo disfrutn de las experiencias de la vida y son capaces de recibir ydar amor esto le da a nuestro cuerpo la belleza que necesitamos para vivir felices Para aprender a valorarnos tal como somos es importante que nos conozcamos bien, podemos pararnos frente a un espejo y decir en voz alta pronunciando nuestro nombre “Me quiero tal como soy, no necesito mas asi me quiero”, podemos descubrir nuestras cualidades y defectos con personas de nuestra confianza La adecuada autoestima, se va adquiriendo a través de las experiencias A medida que crecemos y aprendemos a amarnos. El mayor que ehmos recibido es de nuestros seres queridos influye mucho en nuestra autoestima, Lo que somos hoy tiene que ver con lo que hemos vivido antes, también las malas experiencias nos ayudan a fortalecer nuestras habilidades Para alcanzar una adecuada autoestima debemos conocernos bien, valorarnos y valorar lo que tenemos, tratar de mejorarnos mejorar nuestras condiciones y respetarnos Podemos aprender muchas cosas, la única diferencia es que algunas personas necesitan más tiempo y practica para aprender. No todos tenemos las mismas oportunidades de aprendizaje pero debemos aprovechar al máximo las que tenemos y también podemos aprender muchas cosas por nuestra cuenta, Aprender lo que nos gusta y sea útil Es importante que confiemos en nosotros mismos y tener la seguridad de que podemos hacer las cosas bien 7-Personalidad Conjunto de características y tendencias que determinan las semejanzas y diferencias de la conducta psicología (pensamiento, sentimientos y actos), es la forma muy propia de ser, comportarse y de relacionarse con los demás Características / cualidades personales          

Obediente Tolerante Flexible Alegre Solidario Creativo Amigable Competitivo Respetuoso Considerado

8- Dirección unilateral del trabajo Si bien es cierto nuestro trabajo se desenvuelve en fundamentos y aéreas muy variados que van desde lo espiritual a lo social, mas sin embargo es imprescindible recordar la única inspiración que nos mueve a trabajar fuertemente por los jóvenes, y esa inspiración no es mas que el profundo agradecimiento que sentimos con aquel Salvador que entrego todo en la cruz por nosotros, esa fuerza de servicio esta orientada a él como única fuente de trabajo, no nos mueve nuestras habilidades, ni nuestras destrezas y dones, tampoco el poder conocer mas personas y socializar en un grupo determinado sino debemos ser movidos por el Espíritu Santo de Dios a actuar conforme a su escritura, y conforme al testimonio cristiano, por eso debemos interponer los pensamientos y visiones de Dios a las nuestras, pues el, él único Dios verdadero sabe como


hace su obra y nosotros debemos de ser armas de edificación y no de destrucción para esta maravillosa obra colocada en nuestras manos 9-Palabras Finales Las grandes cosas que Dios ha hecho con nosotros y por nosotros han sido un testimonio vigente de su poder manifestado en este trabajo, desde un inicio sabíamos y conocíamos que seria difícil, nos enfrentaríamos a grandes problemas, detractores que quieren vernos vencidos, callados y con los brazos cruzados, pero no ha sido así, no lo es, ni lo será, no porque nuestras fuerzas o deseos son imparables, sino porque Dios, esta de nuestro lado lo ha demostrado, al no dejarnos abandonados ni en las finanzas ni en el apoyo de nuestros amados jóvenes para quienes trabajamos. La primera edición del Manual de Trabajo se hizo bajo un criterio de ordenamiento, donde lo que esperábamos era poder sistematizar metódicamente el trabajo para establecer limites, deberes, responsabilidades, fundamentos y derechos de cada integrante del Equipo de Trabajo, pero ahora el MT que tienes en tus manos a traspasado el objetivo principal que ya he mencionado y es una herramienta de trabajo que establece la dirección completa del trabajo, además de orientar el carácter de orden que debe existir entre todos. Totalmente cada miembro debe aceptar el MT como lo que es, una guía, y debe ser un compromiso de aceptación y respeto a lo allí establecido en obediencia total a la Misión Cristiana Elim y su Sistema Celular, y por consecuencia a la directriz establecida sobre todos los representantes quienes trabajan, por la causa del Señor enfocando sus metas a la juventud. Debemos ver al blanco perfecto que es Cristo, quien nos ha llamado a servirle en su obra, así que debemos esforzarnos cada día mas y marchar mas fuerte que nunca redoblar esfuerzos y ganar el doble de lo que ya tenemos, recibir como Eliseo la doble porción de lo que su mentor Elías tenia, No desistamos evadamos lo malo y conservemos lo bueno, crezcamos en la fe y el conocimiento, seamos lideres apasionados, soluciones problemas y no seamos el problema, amemos cada día mas al Señor, alejémonos de nuestros intereses e ideales y sigamos los de Cristo, Obedezcamos a nuestras autoridades y sometámonos con amor a quienes nos guían, Cultivemos el amor y seamos como Jesús es, humilde, recto y santo

Pasión Xtrema, nació el 6 de abril del 2008 Idea Original por Marcela Díaz, representante de Sector Elaborado y actualizado por José Daniel Torres. Representante Actual.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.