Revista 64 adviento 2013

Page 1

PARROQUIA de San Nicolás Adviento 2013 (nº 64)

www.parroquiasannicolas.es

FIESTA DE SAN NICOLÁS JUEVES 5: 19,30: I Vísperas. Encendido de los belenes luminosos de las fachadas exteriores. Viernes 6: 12,00 EUCARISTÍA SOLEMNE AL FINAL: - Homenaje a los colaboradores parroquiales - BENDICIÓN DE LOS ESCUDOS DE LOS ANTIGUOS BURGOS DE PAMPLONA - Las tradiciónales tradiciónales “chufas” (en sala San Blas) - 19,30: II Vísperas de San Nicolás cantadas.

Reconocimiento a Miguel Ángel Arbeloa y Menchu Marcilla:

Gracias por vuestro servicio a la parroquia El día de San Nicolás, al final de la eucaristía solemne, recibirán un sencillo homenaje estos dos grandes colaboradores parroquiales. Es un gesto que, si Dios quiere, iremos repitiendo cada año en el día de nuestro patrón con quienes se hayan distinguido en el servicio a la parroquia. Miguel Ángel lo ha hecho durante muchos años (hasta que sufrió un ictus) como ministro extraordinario de la comunión, lector, abogado parroquial y miembro del consejo de economía. Menchu ha cantado en el coro parroquial desde su creación y todavía lo hace, a pesar de un reciente accidente que le impidió cantar durante algunos meses.

Colocación de los escudos de los burgos de Pamplona Los muros de la nave central de la iglesia de san Nicolás, vacíos hasta ahora, estarán decorados con los antiguos escudos de los tres burgos


medievales de Pamplona y el de la propia ciudad. Esta obra de arte ha sido realizada en pintura al óleo sobre madera por el joven artista pamplonés Jorge Urdánoz y sufragada en su totalidad por un donante que desea mantenerse anónimo. De esta forma, San Nicolás da un paso más en la recuperación de la belleza de sus orígenes medievales. El historiador y archivero don Juan José Martinena nos explica el significado de estos escudos: La Navarrería: Una imagen de la Virgen con el Niño en brazos, pero representada curiosamente al modo bizantino. Hace referencia expresa a Santa María la Real, titular de la Catedral, ante la que se coronaban nuestros reyes. El burgo de San Cernin: En campo azul, una media luna volteada de plata y una estrella de ocho puntas del mismo metal, aunque en una clave de la bóveda del refectorio catedralicio la estrella aparece esmaltada de oro. La población de San Nicolás: En campo azul, una barca o pequeña nave, sobre aguas también de azul, y en ella el obispo San Nicolás, a quien imploran afligidos varios navegantes. La ciudad de Pamplona, cabeza del Reino de Navarra: En campo azul, un león pasante de plata, con la lengua y uñas de gules -rojo- y sobre él una corona real de oro, en señal de que era la ciudad en la que se coronaban los monarcas navarros; orlado por una bordura con cadena de oro sobre campo rojo. Estas armas le fueron asignadas a la ciudad por voluntad expresa del rey Carlos III el Noble, al otorgarle el célebre Privilegio de la Unión en el año 1423.

Los niños de la catequesis en la bendición a Miren Senosiain, madre gestante y catequista Todos los niños de la catequesis acompañaron a su catequista Miren Senosiáin en la oración por la madre gestante el pasado lunes 11 de noviembre. La catequesis parroquial finaliza todos los lunes con un tiempo de oración en el templo, en el que los niños alaban a Dios y aprenden a presentarle sus súplicas y a darle gracias. Este año acuden a la catequesis un total de 57 niños, repartidos en seis grupos (de 1º a 6º de Primaria). En 2014, veintiuno de ellos harán su Primera Comunión y ocho recibirán la Confirmación.


La media de las familias atendidas pasa de 30 a 50

Las ayudas repartidas por Cáritas parroquial aumentaron el año 2013 en un 53% Durante este año, Cáritas parroquial ha experimentado de nuevo un notable incremento en las ayudas concedidas a las personas necesitadas. El total de gastos asciende a 32.265 €, frente a los 21.023 € del año 2012, que a su vez había duplicado el del año anterior. Una vez agotados los recursos propios, hemos tenido que acudir a la ayuda de Cáriras diocesana. El reparto de vales para alimentos básicos ha pasado de 13.672 € a 24.582 € (las familias perceptoras han pasado de 30 a 50). Las otras ayudas (recibos de luz, agua, ayudas para el alquiler,…) se han mantenido. A partir de enero de 2014, estas ayudas se concederán sólo por un periodo de tres meses, porque no es posible concederlas por tiempo indefinido. Cáritas parroquial necesita de nuevos donantes. Las personas que deseen suscribir una cuota de colaborador o realizar donativos para Cáritas parroquial pueden pasar por el despacho parroquial.

Ignacio Erdozáin y Alfonso Izco

Ordenaciones de dos diáconos de nuestra parroquia El pasado 23 de Noviembre fue ordenado diácono en la capilla mayor del Seminario de Pamplona el seminarista de nuestra parroquia Ignacio Erdozáin Castiella, hijo de Jose Javier y de Mº Teresa , al día siguiente ejerció su nuevo ministerio en la Misa mayor de nuestra parroquia, como lo muestra la fotografía al final de la misma con toda su familia. Por otro lado, recientemente se ha ha ordenado también de diácono Alfonso Izco Mutiloa, hijo de Gerardo y de Mari Sol. Si Dios quiere, pronto será su segundo hijo sacerdote. ¡Enhorabuena a los dos! Esperamos con ilusión vuestras primeras misas en el próximo año 2014.

Últimas colectas: DOMUND: 16.100 €; Iglesia diocesana: 7.380 € ¡Muchas gracias! Además de ello, la parroquia ha enviado 2000 € de sus fondos para las víctimas del tifón en Filipinas.


Programa de Adviento LAUDES y Misa: Todos los días laborables (de lunes a viernes), a las 9,50 h.

VÍSPERAS cantadas: jueves de diciembre (5, 12, 19): 19,30 h.

NOVENA DE SAN NICOLÁS: Del 28 de noviembre al 6 de diciembre al finalizar el Rosario (19,45 h.)

NOVENA DE LA INMACULADA Del 30 de noviembre al 8 de diciembre, EN LA MISA de 12 h, cantada y con predicación diaria (D. Carmelo, D. Francisco y D. Santiago).

RETIRO ESPIRITUAL: Sábado, 14 de diciembre en las Marianistas de Huarte.

CELEBRACIONES ESPECIALES Domingo I de Adviento, 1 de diciembre, a las 12 h.: MISA de familia y Bendición de la corona de Adviento.

Sábado 7 de diciembre, a las 21,00 h. I Vísperas y solemne Vigilia de la Inmaculada. Lunes 9 de diciembre, a las 18,15 Celebración penitencial para los niños de catequesis 19,15 h.: Escuela de padres: “Preparemos juntos la Navidad”- Sala San Blas.

Lunes 16 de diciembre, a las 19,30 h.: Rito de Entrada en el Catecumenado para el bautismo de adultos (sala Juan Pablo II). Domingo, 22 de diciembre: COLECTA NAVIDEÑA DE CÁRITAS. 12,00: Misa, bendición del belén y rifa del Niño Jesús. Lunes, 23 de diciembre, a las 20,00 h.: Concierto de la Coral de Cámara de Pamplona. (organizado por el Ayuntamiento).

¡NAVIDAD!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.