Cuaresma 2013

Page 1

PARROQUIA de San Nicolás Cuaresma 2013 (nº 60) www.parroquiasannicolas.es

Programa de Cuaresma TODOS LOS DÍAS (de lunes a viernes) LAUDES Y MISA: 09:50 h. VÍA CRUCIS: 11:45 h. Jueves: VÍSPERAS :19:30 H.

EJERCICIOS ESPIRITUALES EN EL AÑO DE LA FE

25 de febrero al 1 de marzo (de lunes a viernes) A las 18:15 h. en el templo A cargo de D.Enrique Borda Tema : Creo, Señor, pero aumenta mi fe. JAVIERADA PARROQUIAL: SÁBADO, 16 de marzo Dos posibilidades: 1) Salida a las 9:30 hasta Loiti y desde allí andando. 2) Salida a las 12:30: Bendición del peregrino (Sala JP II) BUS Pamplona-Sangüesa-Javier. - 15:00 Vía crucis. 17:00 Eucaristía presidida por el Arzobispo. Al finalizar: Regreso a Pamplona en el BUS, todos juntos. INSCRIPCIONES: Sacristía y Despacho (Tel. 948 221281). Precio: 10 €

RETIRO ESPIRITUAL de CUARESMA: Sábado 23 de MARZO, en las Marianistas de Huarte (ABIERTO A TODOS): De 10 de la mañana a las 4 de la tarde. Dirigido por el párroco, D. Santiago Cañardo. Inscripciones en la sacristía o despacho.


ACTUALIDAD PARROQUIAL PRIMERAS CONFESIONES El 5 de febrero los 8 niños de la catequesis de comunión (Alba Azcárate, Leire Culla, Susana Iribarren, Luis Larrañaga, Olivia Larrasoaña, Candela Miró, Tania Orozco y Helena Zulueta de Reales) recibieron por primera vez el sacramento de la penitencia, en el marco de una celebración a la que también asistieron sus padres y que terminó con una simpática merienda. De este modo, festejaron la fiesta del perdón. La parroquia también les obsequió con un crucifijo en recuerdo de este día. Harán su primera comunión el 12 de mayo.

RENOVACIÓN DEL BAUTISMO ANTES DE LA CONFIRMACIÓN

El pasado 12 de febrero, acompañados por sus padres y catequistas, los 16 jóvenes que dentro de unos meses recibirán el sacramento de la Confirmación, celebraron el recuerdo de su bautismo. Son: Dania Arrobo, Marcos Basterrechea, Tomás Basterrechea, Sergio Bretos, David Bretos, Christian Chérrez, Alejandra Gonzalez, Miguel Angel Iribarren, Javier Latasa, Marina Sagaseta, Pedro Salas, Estefani Topanta, Adrián Vasquez, y Brandon Arando. Los vemos con el paño blanco, recuerdo de la vestidura blanca bautismal, acompañados por sus catequistas, Maite Lasarte y Mercedes Orbe, y el párroco D. Santiago. La parroquia les obsequió con una estampa de san Nicolás con el Credo, cuyo contenido acababan de aceptar personalmente en la fe.


FIESTA DE SAN BLAS

El pasado 3 de febrero, nuestra parroquia celebró la popular fiesta de San Blas, tan arraigada en San Nicolás desde la Edad Media. Acudieron verdaderas multitudes, que obligaron a mantener todas las puertas del templo abiertas durante horas. Al ser domingo, la procesión se trasladó a las 11:50. Las novedades de este año fueron la retransmisión televisiva de la procesión y de la Eucaristía solemne, por primera vez en la historia, y la participación de los niños de la catequesis parroquial, que acompañaron al santo en su recorrido. También nos acompañó el alcalde de Pamplona y un grupo de concejales. Como de costumbre, los sacerdotes y el sacristán celebraron una sencilla comida servida por Casa Paco.

Próximas convocatorias: - Todos los viernes de Cuaresma: Abstinencia (no comer carne). Obliga desde los 14 años a los 59 años. - Adoración Nocturna: Durante esta Cuaresma puedes tener un tiempo de silencio y oración: Miércoles 27 de febrero y 27 de marzo, a las 21,30 h. en la sala Juan Pablo II (entrada por el Rincón de San Nicolás).

- Próximos bautizos: Sábado, 30 de marzo (Vigilia Pascual) - Nuevas secciones en la Web: Historia de la parroquia – los santos de la parroquia – visita al templo, llena de fotos a color. www.parroquiasannicolas.es

Charla final del ciclo de conferencias:

“El Año de la Fe, a los 50 años del Concilio Vaticano II”: “Gaudium et Spes : El mensaje de la Iglesia al mundo actual”” Ponente: D. Angel Iriarte (prof. de Teología Moral y delegado de Cáritas diocesana)

Miércoles 20 Febrero , 19:30 h. Sala San Blas (Sarasate). Colecta de MANOS UNIDAS contra EL HAMBRE: 14.200 €.


Un gran maestro en la fe y un gran Papa:

La última audiencia de Benedicto XVI Queridos hermanos y hermanas: Como sabéis – gracias por vuestra simpatía –, he decidido renunciar al ministerio que el Señor me ha confiado el 19 de abril de 2005. Lo he hecho con plena libertad por el bien de la Iglesia, tras haber orado durante mucho tiempo y haber examinado mi conciencia ante Dios, muy consciente de la importancia de este acto, pero consciente al mismo tiempo de no estar ya en condiciones de desempeñar el ministerio petrino con la fuerza que éste requiere. Me sostiene y me ilumina la certeza de que la Iglesia es de Cristo, que no dejará de guiarla y cuidarla. Agradezco a todos el amor y la plegaria con que me habéis acompañado. Gracias. En estos días nada fáciles para mí, he sentido casi físicamente la fuerza que me da la oración, el amor de la Iglesia, vuestra oración. Seguid rezando por mí, por la Iglesia, por el próximo Papa. El Señor nos guiará. Iniciamos el tiempo litúrgico de la Cuaresma, cuarenta días que nos preparan a la celebración de la Santa Pascua. Es un tiempo de particular esfuerzo en nuestro camino espiritual. Cuarenta días es el período que Jesús pasó en el desierto antes de iniciar su vida pública, y donde fue tentado por el diablo. Reflexionar sobre las tentaciones de Jesús en el desierto es una invitación a responder a la pregunta fundamental: ¿Qué es lo importante en la vida? ¿Qué puesto ocupa el Señor en nuestra existencia? Las tentaciones que afronta Jesús muestran el riesgo de instrumentalizar a Dios, de usarlo para el propio interés, para la propia gloria. Dar a Dios el primer puesto ante las tentaciones requiere “convertirse”; significa seguir a Cristo de forma que su Evangelio sea guía concreta de la vida; es reconocer que somos criaturas, que dependemos de él, de su amor; que solamente “perdiendo” la vida por su causa la podemos ganar. Convertirse es no dejarse invadir por las ilusiones, las apariencias, las cosas; es buscar que la verdad, la fe y el amor en Dios sean lo más importante de nuestra vida.

¡Muchas gracias por tanto bien, Santo Padre!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.