Año 2012

Page 1

PARROQUIA de San Nicolás Adviento 2012 (nº 56)

www.parroquiasannicolas.es

ABRAMOS LA PUERTA DE LA FE A CRISTO QUE VIENE El Adviento nos ofrece una gran oportunidad para vivir el Año de la Fe y descubrir de nuevo la alegría de creer en Cristo, de acogerlo y de anunciarlo. CREER. Hoy no podemos quedarnos en una fe rutinaria, sólo “cultual” o de costumbre, porque entonces la sal se vuelve sosa y la luz oculta. Necesitamos aumentar nuestra fe en el ambiente descreído en el que vivimos. El alimento primordial para crecer en la fe es la escucha de la Palabra de Dios y el Pan de vida, es decir: la Eucaristía. Los cristianos creemos en una persona, no en ideas. Creemos en Jesucristo como el Hijo único de Dios hecho hombre. Él viene a nuestro encuentro “en cada hombre y en cada acontecimiento, para que lo recibamos en la fe y para que demos testimonio por el amor” ACOGER. Nuestra vida, nuestros pensamientos, afectos y comportamientos pueden cambiar si nos dejamos llevar por Él. Esto se logra mediante el abandono progresivo en Dios, en un amor que se experimenta cada día como más grande, incluso cuando atravesamos pruebas difíciles en la vida, pues nosotros creemos con certeza que el Señor Jesús ha vencido el mal y la muerte. Si vivimos unidos a Él nosotros también nosotros venceremos. ANUNCIAR. Cuando creemos y acogemos en el corazón a Cristo, sentimos la necesidad de comunicar esta fe a los demás. Nos tiene que remover por dentro el comprobar que a nuestro alrededor hay muchos que no conocen a Cristo, incluso entre nuestros familiares y amigos. Sólo podemos anunciarlo si cada día vivimos la certeza de que Dios nos ama, y sólo podemos hacer creíble este anuncio cuando amamos de verdad.


Programa de Adviento RETIRO ESPIRITUAL: Sábado, 1 de diciembre en la Casa de ejercicios de Burlada.

Rezo de LAUDES y Misa: Todos los días laborables (de lunes a viernes), a las 9,50 h.

VÍSPERAS cantadas: Todos los jueves de diciembre (6, 13, y 20), a las 19,30 h.

NOVENA DE SAN NICOLÁS: Del 28 de noviembre al 6 de diciembre al finalizar el Rosario (19,45 h.)

NOVENA DE LA INMACULADA Del 30 de noviembre al 8 de diciembre, EN LA MISA DE 12 h, cantada y con predicación diaria (D. Francisco Azcona y D. Santiago Cañardo).

CELEBRACIONES ESPECIALES ESPECIALES Domingo I de Adviento, 2 de diciembre, a las 12 h.: MISA y al finalizar película y regalo para los niños.

Viernes 7 de diciembre, a las 21,00 h. I Vísperas y solemne Vigilia de la Inmaculada. Domingo 9 de diciembre, a las 11,30 h.: Rito de Entrada en el Catecumenado para el bautismo de adultos (sala Juan Pablo II). Martes 11 de diciembre, a las 19:15 h.: Escuela de padres: “Preparemos juntos la Navidad”- Sala San Blas. Viernes 14 de diciembre, a las 20 h.: Concierto prenavideño organizado por el Ateneo navarro. Sábado, 15 de diciembre, a las 20,30 h.: Concierto de la Coral de Cámara de Pamplona. (organizado por el Ayuntamiento). Martes 18 de diciembre, a las 18,10 h. Celebración penitencial para los niños de catequesis.

Domingo, 23 de diciembre: COLECTA NAVIDEÑA DE CÁRITAS. 12,00: Misa, bendición del belén y rifa del Niño Jesús.


Necesitamos urgentemente nuevos donantes

Notable incremento de las ayudas de Cáritas parroquial Durante este año, Cáritas parroquial ha experimentado un notable incremento en las ayudas concedidas a las personas necesitadas, como consecuencia de la crisis económica que padecemos. El total de gastos asciende a 21.023 €, de los que 13.672 € corresponden a vales de alimentos básicos (de los que se benefician una media de treinta familias necesitadas cada 15 días) y 7.351 € a otras necesidades (recibos de luz, agua, ayudas para el alquiler,…). Esta cantidad duplica la de años anteriores. El déficit se ha cubierto gracias al remanente existente y a la aportación de Cáritas diocesana. Por todo ello, Cáritas parroquial necesita de nuevos donantes para seguir esta labor. Las personas que deseen suscribir una cuota de colaborador o realizar donativos para Cáritas parroquial pueden pasar por el despacho parroquial o realizar el ingreso en la cuenta de la Parroquia de San Nicolás 2100 5340 58 2100584547.

Primera visita del Obispo auxiliar, en el ciclo sobre el Vaticano II El pasado 31 de octubre visitaba nuestra parroquia, por primera vez en su calidad de Obispo auxiliar de Pamplona, Mons. Juan Aznarez, que impartió una charla sobre la “Dei Verbum. Descubrir la palabra de Dios”, dentro del ciclo dedicado a los 50 años del Concilio Vaticano II. La próxima charla será el martes 27 de noviembre a las ocho de la tarde en la sala san Blas (entrada por el Pº de Sarasate) sobre la “Lumen gentium: La Iglesia, misterio de comunión”, a cargo de Fco. Javier Sagasti, párroco de Zizur y profesor de Eclesiología.

Celebración del día de la Iglesia diocesana Nuestra parroquia celebró el pasado domingo el Día de la Iglesia diocesana. Los fieles llenaron la Eucaristía de las 12, en la que los niños de la catequesis realizaron las preces, las ofrendas y pasaron el cestillo. Se repartió todos el folleto “Nuestros testigos de la fe: Los mártires navarros, de san Fermín al siglo XX”, del que es autor nuestro párroco, Santiago Cañardo.


Jueves, 6 de diciembre

FIESTA DE SAN NICOLÁS MIÉRCOLES 5: 5: 19,30: 19,30: I Vísperas e inauguración del Belén luminoso en la fachada del Paseo de Sarasate. JUEVES 6: 12,00 Eucaristía SOLEMNE y las tradicionales “chufas” (en sala San Blas) 19,30: II Vísperas de San Nicolás cantadas.

Nicolás, dinos ¿quién es este Dios que tú nos testimonias? Acércanos a este Dios. Resulta curioso que, a pesar de que la historia nos haya dejado pocos hechos de la vida del santo, su testimonio se haya extendido por todo el mundo y haya llegado hasta nosotros. Este testimonio ha quedado grabado en la memoria del pueblo de Dios, en el culto litúrgico de la Iglesia, en el arte sacro e incluso en las costumbres y tradiciones populares de muchas naciones. Este Dios, al que nuestro santo testimonia, es el Bien supremo y la fuente de todo bien. San Nicolás recibió de Dios la esperanza y la fuerza interior. Encontró en Dios el apoyo para sí mismo y para la grey que le fue confiada. Dios, fuente de todo bien, fue para Nicolás la inspiración de todo el bien, que siempre quiso hacer a los demás a lo largo de toda su vida. Y así es recordado en la viva tradición de la Iglesia: Nicolás, el bienhechor. Nicolás, con los ojos fijos en Dios, fuente de todo bien, a todos hizo el bien. (De la homilía del beato Juan Pablo II en Bari el 23 de febrero de 1984)

Presentación del Libro de Benedicto XVI “La infancia de Jesús” Prof. Pablo Blanco (especialista en J. Ratzinger)

Miércoles, 12 de diciembre, a las 19,30 h. en la sala San Blas (Pº Sarasate)

Últimas colectas: DOMUND: 15.000 €; Iglesia diocesana: 7.500 € ¡Muchas gracias!

Próximos bautizos: 15 de diciembre


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.