Nº 8-FEBRERO 2006

Page 1

PARROQUIA de San Nicolás Febrero 2006 (nº 8)

Domingo, 12 de febrero, colecta de:

Contra el hambre Esta colecta, promovida por la organización católica MANOS UNIDAS, es la mejor forma de combatir el hambre en el mundo. Para ello, las parroquias de nuestro arciprestazgo hemos asumido este proyecto, para el que reclamamos tu ayuda:

CONSTRUCCIÓN DE UN DORMITORIO PARA 90 CHICAS EN LA ESCUELA FEMENINA DE KARARE, EN KENYA (AFRICA) Se trata de ayudarles a superar el mayor problema de esta zona, que es el alto nivel de analfabetismo de las mujeres. La escuela está promovida por la diócesis de Marsabit y funciona desde 2004. Los beneficiarios son las familias de los pastores nómadas de esta zona (cushitas), quienes aportarán la mano de obra no cualificada y el acarreo de los materiales. Las Misioneras de la Consolata se comprometen al equipamiento.

OBJETIVO: 57.790 EUROS OTRO MUNDO ES POSIBLE, DEPENDE DE TI


ECONOMÍA PARROQUIAL: Balance del 2005 INGRESOS

300.763,69

Cuotas parroquiales y colectas ordinarias: Donativos para las obras parroquiales

228.618,11 158.369,25

GASTOS:

297.169,01

Culto: Reparaciones ordinarias y conservación Agua, gas y electricidad Boletines, material de oficina y publicaciones Material catequesis y cursillos Teléfono y ADSL Nóminas Intereses por préstamo pendiente Amortización préstamo obras 2001

DEUDA pendiente (obras 2001): COLECTAS EXTRAORDINARIAS Ayuda maremoto en Asia Campaña contra el Hambre-Manos Unidas: Día del Seminario Tierra Santa Cáritas (Día de la Caridad) Óbolo de San Pedro DOMUND Día de la Diócesis Misión Diocesana de Navarra Cáritas (Navidad) Total

2.892,66 3.892,27 13.871,63 5.406,93 4.293,15 1.643,48 39.135,03 4.025,61 26.294,62

157.765,69 15.000,00 14.824,75 4.015,00 755,00 4.000,00 1.800,00 14.188,00 8.000,00 2.480,00 6.210,00 71.272,75

La mejor forma de ayudar al sustento de tu parroquia:

Suscribe la cuota parroquial (Boletín de suscripción anual en el despacho parroquial)


Cáritas parroquial: parroquial

Una atención más personalizada Gracias a la incorporación de nuevos voluntarios, Cáritas ofrece desde comienzos de este año una atención más personalizada a unas 30 familias necesitadas de nuestra parroquia. Cada voluntario tiene asignadas una serie de familias, a las que recibe dos veces al mes (los martes segundos y cuartos), haciéndoles entrega de los alimentos y de la ropa que necesitan, y preocupándose de su respectiva situación humana y familiar. Un total de ocho voluntarios atienden este servicio, coordinados por D. Carmelo Erdozáin.

Visitadores a las residencias de ancianos: También el grupo de visitadores ha iniciado esta atención más personalizada. Los ancianos de cada residencia cuentan con sus propios visitadores, que cada mes les llevan la cercanía y el cariño de su parroquia. En la actualidad, son 45 los ancianos que viven en residencias, repartidos entre la Casa de Misericordia (15), Mutilva (5), El Vergel (5), La Vaguada (4), Sarasa (3); Oblatas, Angélicas y El Mirador, Landazábal (2); y S. Francico Javier, Siervas de María, Gerendiain, Lumbier y San Adrián (1). El grupo de visitadores está formado por diez voluntarios.

¡Una persona necesitada te espera: hazte voluntario de Cáritas!


Ante la mendicidad:

La limosna no es la solución Ante el aumento de la mendicidad en las puertas de nuestra parroquia y la aparición de nuevas mafias que la controlan, te recordamos estos puntos:

Efectos de la limosna: PARA QUIEN PIDE: •

Degradación personal y pérdida de iniciativa.

Maltrato femenino y explotación de menores.

Agravamiento de la marginación y aumento de la dependencia.

Aislamiento social.

PARA QUIEN LA DA •

Falta de implicación personal: No escucha ni atiende a sus verdaderas necesidades.

Cree que tranquiliza su conciencia.

Infravalora las entidades que trabajan con los necesitados.

Potencia que el problema se perpetúe y crezcan las mafias.

La respuesta adecuada: Integración social Poner a los mendigos en manos de los servicios sociales del Ayuntamiento y de Cáritas diocesana, quienes valoran la situación personal de cada caso, dan respuesta a sus problemas y ponen los medios adecuados para lograr su integración social (ayudas de subsistencia, formación, búsqueda de empleo,…).


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.