Columbario de San Nicolás

Page 1

El nuevo Columbario parroquial de San Nicolás, bendecido el 2 de noviembre de 2011, supone la recuperación de la tradición de la Parroquia como lugar de enterramiento de sus feligreses, que duró desde la Edad Media (el cementerio estaba en la actual plaza), hasta mediados del siglo XIX (las sepulturas numeradas, que todavía hoy cubren el pavimento de la iglesia).


Un lugar entrañable para nuestros se seres queridos... queridos... Un columbario parroquial es un lugar sagrado para depositar la urna de las cenizas de los difuntos. De esta manera, las familias guardan la memoria de sus seres queridos en su parroquia, el lugar más cercano a ellos, donde han vivido su fe y han recibido la gracia de Dios a lo largo de su vida, mientras esperan el día de la resurrección final. Por eso, se realizará un responso por el eterno descanso de cada difunto en el momento de depositar sus respectivas cenizas. También quedará abierto como lugar de recogimiento y de oración, donde las familias y los feligreses podrán visitar y orar por sus difuntos.

...en ...en un enclave privilegia privilegiado... do... El Columbario de San Nicolás posee un emplazamiento excepcional, situado junto a la cabecera del templo gótico, justo detrás del Sagrario, rodeado por sus contrafuertes medievales. Cuenta con entrada directa desde el Rincón de San Nicolás, también desde la capilla contigua y desde el propio templo, a través de la sacristía.


...donde ...donde cada difunto es identificable de forma per personal Este Columbario, gracias a la historia y el arte de una parroquia milenaria, crea un ambiente de gran espiritualidad. Está presidido por la imagen del Cristo crucificado, una talla de gran valor recién restaurada, datada hacia el año 1500, y cuyo rostro transmite una inmensa paz. Contemplando este Cristo y frente a él las hornacinas de los difuntos, las familias podrán rezar, y permanecer sentadas si lo desean, junto a los restos de sus seres queridos. Frente al Cristo, se ubican las CIEN hornacinas, realizadas en madera de roble, como las sepulturas del templo, y repartidas en cinco filas. Cada hornacina está presidida por una fina cruz metálica de diseño, cuya sombra se proyecta mediante un efecto luminoso especial. Todas las hornacinas son individuales, aunque tienen capacidad para acoger las cenizas de dos difuntos, si las familias eligen esta opción. Cada hornacina es identificable, a simple vista, de forma personalizada, ya que cuenta con una placa situada al pie de la misma con los datos personales del difunto o de la familia (nombre, fecha de defunción, según lo deseen las propias familias).


Los feligreses interesados en la adquisición de uno o varios columbarios pueden dirigirse al despacho parroquial, donde se les informará personalmente de todos los detalles. Allí se les presentará un DOCUMENTO DE RESERVA, que, firmado por ambas partes, supondrá ya la adjudicación del columbario elegido por un periodo de 30 años, renovables. Al finalizar dicho plazo, las cenizas se depositarán en el ara comunitaria, salvo que el usuario disponga otra cosa. Dicho documento también recoge todos los derechos y obligaciones regulados por parte de la Iglesia para el uso de estos sagrados lugares (horarios de visita, celebraciones,…). El donativo de cooperación a la construcción de esta dotación parroquial es de 2.000 € por cada unidad, con capacidad para dos difuntos. A ello se añadirá una limosna anual de 50 €, para los gastos de mantenimiento. Las condiciones de pago también se fijan en el mismo documento. El Columbario será gratuito para los feligreses sin recursos.

Las familias que deseen visitar el columbario podrán hacerlo cualquier día, durante los horarios de apertura de la iglesia parroquial (de 09:30 h. a 12:30 h. y de 18:30 h. a 20:30 h.), previa comunicación a la sacristía. Todos los primeros viernes de mes, a las 20:00 h., se celebrará en el templo parroquial la misa votiva del Sagrado Corazón de Jesús en la que se encomendará a los feligreses cuyas cenizas estén depositadas en el columbario parroquial. También se celebrará la Eucaristía en la capilla contigua una vez al mes y en el templo parroquial en fechas determinadas.

Más información y reservas: despacho parroquial C/ San Miguel 15 - 31001 - Pamplona - Tfno. 948 22 12 81 parroquiasannicolaspamplo parroquiasannicolaspamplona@gmail.com

www.parroquiasannicolas.es


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.