Proyecto Manos Unidas

Page 1

INFORME DE PROYECTO IND / 66682 / LIII C

India/ Karnataka - Costa Oeste de la India ADQUISICIÓN DE UN VEHÍCULO PARA LAS ACTIVIDADES DE DESARROLLO DE LA DIÓCESIS

Este proyecto no deberá ser presentado a ninguna institución que requiera convocatoria o convenio previo (Organismos Públicos, Ayuntamientos, Cajas de Ahorros y Empresas).


IND / 66682 / LIII C

Orden: 14

Localidad: DHARWAD

SOLICITUD QUE SE ADMITE

ADQUISICIÓN DE UN VEHÍCULO PARA LAS ACTIVIDADES DE DESARROLLO DE LA DIÓCESIS

IMPORTE TOTAL

10.83300 €

AL FRENTE DEL PROYECTO

Fr. Rayappa H. Sacerdote Diocesano BELGAUM DIOCESAN SOCIAL SERVICE SOCIETY

BENEFICIARIOS

DIRECTOS: 163 INDIRECTOS: 16.583

1.- RESUMEN DEL PROYECTO El proyecto se desarrolla en los 5 distritos de la Diócesis: Belgaum, Dharwad, Haveri, Gadag, y Bagalkot que tienen características muy parecidas. La principal ocupación de su gente es la agricultura en un 70%. Pocos son los que poseen tierras y el resto trabaja como jornaleros con bajos salarios. Es muy grande el número de desempleados que deben emigrar, lo que genera una gran desnutrición, que se une a la adicción a las drogas y al alcoholismo. El índice de alfabetización es alrededor del 68% pero no alcanza el 57% en las mujeres. El sistema de castas está muy arraigado. La sanidad está muy descuidada y abunda la malaria, debido a la falta de higiene y la abundancia de mosquitos portadores. Carecen de servicios higiénicos en su mayoría, lo que facilita la prevalencia de enfermedades. El porcentaje de descastados y tribales que son los grupos sociales más desfavorecidos, oscila en los 5 distritos entre el 13% y el 20%. La situación de las mujeres y los niños es también desfavorable por lo que constituyen otro de los focos principales de atención de los Servicios Sociales de la Diócesis de Belgaum (BDSSS). Las áreas rurales están generalmente aisladas y tienen dificultades de transporte. El objetivo del proyecto consiste en colaborar en el fortalecimiento de los más desfavorecidos, mediante los programas de desarrollo gestionados por BDSSS. Para ello solicitan de Manos Unidas la financiación de un vehículo, imprescindible como herramienta para coordinar los programas de desarrollo que llevan a cabo. La contribución local será el producto de la venta del viejo vehículo, y la Diócesis se hará cargo del mantenimiento y del salario del conductor. Los beneficiarios directos son los


IND / 66682 / LIII C

163 miembros del personal, y los indirectos 16.583 personas integradas en diferentes grupos. 2.- BENEFICIARIOS DESCRIPCIÓN DE BENEFICIARIOS La población de los 5 distritos de Karnataka que componen la Diócesis de Belgaum, es de 9.800.000 personas. Los 5 distritos de la Diócesis son Belgaum, Dharwad, Haveri, Gadag, y Bagalkot con características muy parecidas. La principal ocupación de su gente es la agricultura en un 70%, pero dependiendo siempre del agua de lluvia ya que carecen de sistemas de regadío. Los dos últimos distritos han sido declarados como zonas de severa sequía. Pocos son los que poseen tierras y el resto trabaja como jornaleros con salarios de 1 euro para los hombres y poco más de 0,50 euros para las mujeres. La siguiente ocupación de la gente es el cuidado del ganado. Es muy grande el número de desempleados existiendo una gran desnutrición, que se une a la adicción a las drogas y al alcoholismo. Carecen de industria si se exceptúa la ciudad de Hubli, que atrae a mucha gente que se desplaza incluso de otros Estados en busca de trabajo. El índice de alfabetización es alrededor del 68% pero no alcanza el 57% en las mujeres. El sistema de castas está muy arraigado. La sanidad está muy descuidada y abunda la malaria, debido a la falta de higiene y la abundancia de mosquitos portadores. Carecen de servicios higiénicos en su mayoría, por lo que la gente hace sus necesidades al aire libre, lo que facilita la prevalencia de la enfermedad que produce un elevado número de defunciones al año. El porcentaje de descastados y tribales que son los grupos sociales más desfavorecidos, oscila en los 5 distritos entre el 13% y el 20%. La situación de las mujeres y los niños es también desfavorable por lo que constituyen otro de los focos principales de atención de BDSSS. Las áreas rurales están generalmente aisladas y tienen dificultades de transporte. PARTICIPACIÓN EN LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO La necesidad de un vehículo nuevo ha sido detectada por el propio Director de los Servicios Sociales de la Diócesis (BDSSS), ya que junto con el resto de miembros del staff serán los principales usuarios del vehículo en los viajes de supervisión y evaluación de los diferentes programas que se llevan a cabo en los pueblos. 3.- OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Colaborar en el fortalecimiento de los más desfavorecidos, mediante los programas de desarrollo gestionados por BDSSS. OBJETIVOS ESPECÍFICOS - Planificar, coordinar y evaluar los proyectos desarrollados en la Diócesis de Belgaum, mediante la adquisición de un medio de transporte.


IND / 66682 / LIII C

ACTIVIDADES A REALIZAR - Venta del viejo jeep, utilizando el importe obtenido como contribución local. - Adquisición de un vehículo nuevo. 4.- ORIGEN Y JUSTIFICACIÓN ORIGEN DE LA INICIATIVA El vehículo del que dispone actualmente BDSSS tiene 12 años de antigüedad y está en malas condiciones debido al mal estado de las carreteras por lo que genera altos gastos en reparaciones y mantenimiento. Sugieren su venta en 130.000 Rs (2.000 Eur), con lo que sólo necesitan 704.765 Rs (10.833)Eur para comprar un nuevo vehículo. El vehículo facilitará el desplazamiento a los diferentes pueblos de la zona, en los que la Diócesis desarrolla diferentes proyectos y actividades de desarrollo. Se ha valorado el alto coste de mantenimiento generado por el vehículo que utilizan actualmente debido a su mal estado, lo que hace que resulte ventajoso venderlo para comprar uno nuevo. PROBLEMAS CONCRETOS A RESOLVER La necesidad de un vehículo para que la labor de la Diócesis en los programas de desarrollo en los pueblos distantes en los que trabaja, pueda ser realizada.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.