Arte y ciencia para niños - Diario de la historia

Page 1

Página 1

R A I D I Ode la 0

98

PÁG. 88

PÁG. 66

LOS TRES REYES MAGOS COMPRAN SUS REGALOS EN ARABIA

G.

6 G.

¡GIRA LA RUEDA NO I Y ENTRA EN LA P AP ¡FU A R A ¡N N HISTORIA! D RIM ARE EGO R E E L ERO C E N ! TI LAN RTA S! A H S LO A L S P OPO NTE IST CHE S E S FA OR FS E A L EL IA 4 68

¿Quién fue el primero en descubrir que la Tierra era redonda? ¿Quién fue el primero en circunvalarla y el primero en salir de ella para llegar a la Luna? ¿Los persas concibieron el Paraíso? ¿La peste negra ayudó a desarrollar la imprenta? ¿El número cero lo inventaron los indios? ¿Los chinos idearon el primer detector de terremotos?

O R T S I I A H G.

G.

8

PÁG. 1

O R T I S A I H

DIARIO de la HISTORIA

DIARIOde la

LA GIMNASIA LA INVENTARON LOS VIKINGOS ¡REMANDO!

13:58

EL PARAÍSO J U L ES UN INVENTO UDÍ I S E OY GA EN PERSA SA PELE AU NIO RÓ ITA C TO PI U AL LIR AN P GUST AN SE INS MEZQ ENNÉ E N DA EN E OR O R LA DE Y IO L

24/1/11

PÁG. 47

COB CRONICA HISTORIA.qxd

ISBN 978-84-342-3430-7

,!7II4D4-cdedah!


001-009 Cronica H.qxd

13/5/09

12:48

Página 6

SUMARIO

BOLETÍN DE LA EDAD DE PIEDRA Crónica de tiempos prehistóricos ........ 8 EL HERALDO DE MESOPOTAMIA Crónica de una civilización sobre ruedas ........ 14 DIARIO DEL NILO Crónica del Antiguo Egipto ........ 20 EL NOTICIERO INDIO Crónica de una cultura milenaria ........ 26 EL ECO DE CHINA Crónica de las dinastías imperiales ........ 30 KHMER NEWS Crónica de una ciudad sagrada ........ 36 ACTUALIDAD TIBETANA Crónica de los sutras, mantras y nirvanas ........ 38 NOTICIAS DEL ANTIGUO JAPÓN Crónica del archipiélago zen ........ 42 LA VOZ DE PERSIA Crónica de una civilización en llamas ........ 46 LA GRECIA CULTURAL Crónica de un imperio filosófico ........ 50 EL CORREO CELTA Crónica de una cultura mágica ........ 56 L'OBSERVATORE ROMANO Crónica del origen de la democracia ........ 60


001-009 Cronica H.qxd

13/5/09

12:48

Página 7

SUMARIO

ÁRABES TIMES Crónica de un pueblo que mira hacia La Meca ........ 66 AFRICA POST Crónica de una cultura al ritmo del tam-tam ........ 68 PRECOLOMBINO TIMES Crónica de las culturas cósmicas ........ 74 EL PERIÓDICO DE BIZANCIO Crónica de una majestuosa civilización ........ 80 EL ROTATIVO DE LOS INDIOS NORTEAMERICANOS Crónica de un pueblo ecologista ........ 84 GACETA VIKINGA Crónica de unos temidos navegantes ........ 88 SEMANARIO DE LA EDAD MEDIA Crónica de trovadores, castillos y vasallaje ........ 92 MAGAZINE DEL RENACIMIENTO Crónica de tiempos de luz y protestas ........ 98 ERA INDUSTRIAL EXPRÉS Crónica del progreso ........ 104 LA VOZ DEL SIGLO XX Crónica de un siglo revuelto ........ 112 SIGLO XXI DIGITAL Crónica de la historia que haremos nosotros ........ 122


030-039 Cronica H.qxd

13/5/09

13:13

Página 30

CRÓNICA DE LAS DINASTÍAS IMPERIALES

EL ECO DE EDITORIAL ace unos 3.500 años, nace a orillas del río Amarillo una cultura que pervive hasta nuestros días. China es el país más antiguo del planeta. Los chinos lo llaman Reino del Medio por creerse el centro del mundo. Su tierra está aislada por un desierto (Gobi), una cordillera (Himalaya) y un océano (Pacífico). Para protegerse de los antepasados de los hunos, al norte construyen la Gran Muralla, la única obra humana que puede apreciarse desde una nave espacial. De China proceden cuatro de los grandes inventos: el papel, la imprenta, la pólvora y la brújula. El culto a los antepasados es su práctica religiosa más antigua.

H

invenc

iones

Las dinastías Xia, Shang y Zhou fueron las primeras que surgieron en las cuencas del río Amarillo.

ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN

F ENG S HUI

Los chinos legaron a otros pueblos, como los hunos y los persas, el uso del estribo.

LA GUERRA MEJORA Un gran invento en el arte de la guerra es el estribo. Proporciona al jinete un mejor dominio del caballo. El estribo garantiza la supremacía guerrera de la caballería en los años venideros.

CON BRÚJULA

Los chinos conocen el magnetismo mucho antes que nadie. La brújula la utilizan desde hace dos mil años para elegir los lugares favorables para la construcción de edificios y tumbas. Demorará mil años más en ser empleada como instrumento de navegación. Inicialmente, las brújulas consistían en una aguja imantada que flota en una vasija llena de agua.


030-039 Cronica H.qxd

13/5/09

13:13

Página 31

CHINA SUCE

SOS La construcción de la Gran Muralla abarcó un período de más de mil años.

PIRATAS en las estepas causa de las continuas correrías de los Hsiung-un, antecesores de los hunos, jinetes nómadas que viven del saqueo y de la guerra y que irrumpen desde el corazón de Asia Central, el emperador ha ordenado levan-

A

tar una muralla de más de 2.250 kilómetros. En la construcción se ven forzadas a trabajar muchas personas y no pocas mueren, por lo que la Gran Muralla es conocida como el cementerio más largo del mundo.

SE INVENTA

EL PAPEL Un extraordinario invento acaba de nacer: el papel. Fue confeccionado en un principio a base de corteza de árbol, cáñamo, trapos y redes de pesca desechados. Según la tradición, se inventa en el 105 d.C., pero no es sino seis siglos después cuando el secreto es desvelado en Occidente.

Durante medio siglo, los chinos guardaron celosamente la técnica de fabricación del papel.


060-069 Cronica H.qxd

13/5/09

16:02

Página 68

CRÓNICA DE UNA CULTURA AL RITMO DEL TAM-TAM

EDITORIAL

áfrica A

pesar de que el ser humano nació en África, este continente sigue siendo el más desconocido. Entre el 4000 y 2000 a.C., el Sahara, antes un vergel, se va secando lentamente. Sus pobladores emigran. En el norte fundan Egipto. En el este y en el sur se mezclan con los pueblos que luego se convertirán en los pigmeos y los bosquimanos. Los negros que poblarán gran parte de África son, al principio, pescadores del Níger y del Nilo. Los africanos dominan el arte de la minería y trabajan el hierro hacia el 500 a.C. Comercian con oro, marfil y productos tropicales y hacen florecer importantes civilizaciones.

Los ríos Nilo, Congo y Níger son, por orden, los más largos de África.

IDIOMAS

sucesos

EL BANTÚ: EL LATÍN DE ÁFRICA

Pastores y agricultores de África Occidental han difundido su idioma al extenderse por toda el África subecuatoriana. Su superior conocimiento de la metalurgia les permite fabricar herramientas y armas de hierro, lo que les facilita conquistar nuevos hábitats.

PIRATAS

de las dunas Las caravanas de camellos son los barcos que navegan por el océano del Sahara. Las ciudades comerciales del norte y del sur del Sahara, como Tombuctú, son los puertos; los temibles tuaregs, con sus velos azules, los piratas.

Los tuaregs eran los “piratas del desierto”; controlaban las rutas comerciales del Sahara y saqueaban pueblos.

En Zulú: UMUNTU

¿SABES DECIR «PERSONA» EN BANTÚ? En Chichewa: En Suajili: MUNTHU MTU En Herero: En Chona: OMUNDU MUNHU En Lingala: MOTO

Las lenguas bantúes son una familia de lenguas de África Central y del Sur muy similares entre sí, pero no idénticas.


060-069 Cronica H.qxd

13/5/09

16:02

Página 69

Post El Cairo

INFOCOMPRA Ni

La puerta del Sahara

lo

EGIPTO

Luxor

EL REINO KUSH Asuán Abú Simbel

Wadi Halfa

SUDÁN Napata

Meroe Jartum

EL REINO KUSH SE EXTENDÍA DESDE ASUÁN (EGIPTO) HASTA KARIMA (SUDÁN) A LO LARGO DEL RÍO NILO.

Tombuctú es un centro comercial por excelencia. Sin embargo, sólo los musulmanes pueden entrar. Dice el proverbio: «El oro viene del sur, la sal del norte y el dinero del país del hombre blanco; pero los cuentos maravillosos y la palabra de Dios se encuentran en Tombuctú».

NAC E L A P R I M E RA CI V I L IZACIÓN AF R ICANA

L

a primera de las grandes civilizaciones africanas surge hacia el 1000 a.C. en Nubia, parte del actual Sudán. Florece durante mil años. Los egipcios llaman a esta región Kush, de donde proviene gran parte del oro del mundo antiguo. Los reyes de Kush llegan a conquistar Egipto. Erigen pirámides, pilares de origen helénico y arcos como los de Arabia del sur. También utilizan jeroglíficos parecidos a los hindúes. Su economía se basa en las minas de oro y de hierro.

1 Prosigue en página 70

rada e declanidad u f ú t mbuc e la Huma ESCO. d 88, To En 19 atrimonio por la UN P


090-099 Cronica H.qxd

13/5/09

14:56

CRÓNICA

Página 98

DE TIEMPOS DE LUZ Y PROTESTAS

EDITORIAL

Magazine del E

l Renacimiento consiste en un despertar del letargo medieval. Tras la caída del Imperio romano a manos de los bárbaros, Europa se empobrece culturalmente y se hace más rural. Sólo la religión salva y educa al hombre. Sin embargo, con el auge del comercio y la burguesía, el redescubrimiento del mundo helénico y los grandes descubrimientos geográficos, la visión del ser humano cambia. El hombre quiere volver a ser el centro de las cosas y descubrir el mundo con sus capacidades y no con los dogmas religiosos. Una eclosión de humanistas interpretará la vida de manera moderna. Nace el individuo y el individualismo.

TEMA DE PORTADA

EXTRA-EXTRA

CABO CAÑAVERAL PORTUGUÉS Desde el fin del mundo conocido, navegantes portugueses, como los astronautas del siglo XX, se lanzan a descubrir los contornos de África. Poco después, un hombre convence a la Corona castellana para aventurarse hasta las cataratas del abismo donde acaba la Tierra. Sin embargo, él cree que la Tierra es redonda y conseguirá llegar a las Indias. (Más información en pág. 100)

1

Desconcierto mundial: la Tierra es redonda No sólo se ha podido demostrar eso con la vuelta al mundo llevada a cabo por Magallanes y finalizada por Juan Sebastián Elcano, sino que Copérnico y Galileo Galilei demuestran que la Tierra no es el centro del Universo y que gira alrededor del Sol. La Iglesia toma medidas de excomunión.

EUROPA AMÉRICA DEL NORTE

ÁFRICA

AMÉRICA DEL SUR

NICOLÁS COPÉRNICO FORMULÓ LA PRIMERA TEORÍA HELIOCÉNTRICA DEL SISTEMA SOLAR.


090-099 Cronica H.qxd

13/5/09

14:56

Página 99

Renacimiento

A ÚLTIMA HOR

TECNOLOGÍA

¡La Europa del norte se lanza al humanismo!

¡LA GALAXIA GUTENBERG! La imprenta, conocida desde hace mucho tiempo por los chinos, ha sido inventada en Occidente por Johann Gutenberg. Con el papel de trapo, introducido por los árabes, y el uso de tipos de metal móviles, el impresor ha revolucionado el mundo del saber a través de los libros. (Más información en pág. 101)

1

E

l movimiento humanista, formado por sabios holandeses, ingleses y alemanes, aboga por la dignidad humana, la ética y el estudio de los clásicos. Quiere revolucionar la educación enseñando humanidades: ética, gramática, historia, retórica y poesía, en lugar de aprender la Biblia de memoria. Erasmo de Rotterdam es su líder indiscutible. Él se manifiesta a favor de la reforma pacífica de la Iglesia.


Página 1

R A I D I Ode la 0

98

PÁG. 88

PÁG. 66

LOS TRES REYES MAGOS COMPRAN SUS REGALOS EN ARABIA

G.

6 G.

¡GIRA LA RUEDA NO I Y ENTRA EN LA P AP ¡FU A R A ¡N N HISTORIA! D RIM ARE EGO R E E L ERO C E N ! TI LAN RTA S! A H S LO A L S P OPO NTE IST CHE S E S FA OR FS E A L EL IA 4 68

¿Quién fue el primero en descubrir que la Tierra era redonda? ¿Quién fue el primero en circunvalarla y el primero en salir de ella para llegar a la Luna? ¿Los persas concibieron el Paraíso? ¿La peste negra ayudó a desarrollar la imprenta? ¿El número cero lo inventaron los indios? ¿Los chinos idearon el primer detector de terremotos?

O R T S I I A H G.

G.

8

PÁG. 1

O R T I S A I H

DIARIO de la HISTORIA

DIARIOde la

LA GIMNASIA LA INVENTARON LOS VIKINGOS ¡REMANDO!

13:58

EL PARAÍSO J U L ES UN INVENTO UDÍ I S E OY GA EN PERSA SA PELE AU NIO RÓ ITA C TO PI U AL LIR AN P GUST AN SE INS MEZQ ENNÉ E N DA EN E OR O R LA DE Y IO L

24/1/11

PÁG. 47

COB CRONICA HISTORIA.qxd

ISBN 978-84-342-3430-7

,!7II4D4-cdedah!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.