Drawing Class - Drawing Perspective

Page 1

verdadera abstracción de nuestro espacio visual que tiene como fin conseguir resultados claros e inequívocos. El mundo de la

,!7II4D4-cdhjdd!

Perspectiva

de

perspectiva es como un esqueleto transparente y cristalino, un diagrama rico en detalles con numerosas aplicaciones prácticas pero que resulta seco e insípido para muchos artistas. Dado que éste es un libro dirigido a los artistas, las explicaciones puramente técnicas se han reducido a sus aspectos más intuitivos sin por ello restarles el necesario rigor. La abundancia de ejemplos prácticos y secuencias paso a paso que se ofrecen logran dilucidar los problemas más comunes y mostrar interesantes soluciones gráficas acordes con la estética de nuestro tiempo.

ISBN 978-84-342-3793-3

Dibujo

A U L A D E DIBUJO

Dibujo de Perspectiva

Dibujo de Perspectiva

la perspectiva lineal es una

A U L A D E DIBUJO


001-007 AD Perspectiva.qxd

6/4/11

11:51

Página 4

Introducción, 6

Su-

LOS FUNDAMENTOS DEL DIBUJO EN PERSPECTIVA, 8 Algunos conceptos básicos, 10 La perspectiva y la expresión artística, 12 Dibujo y perspectiva, 14 El punto de observación, 16 Horizonte real y horizonte ideal, 18 El proceso de la perspectiva, 20 Un mundo ideal, 22 ¿Cómo funciona la perspectiva?, 24 Volúmenes en perspectiva, 26 Construcción del dibujo, 28 Las alturas; levantando puntos, 30 Perspectiva de un punto de fuga, 32 Temas en perspectiva de un punto de fuga, 34 Perspectiva abreviada, 36 Perspectiva de dos puntos de fuga, 38 Temas en perspectiva de dos puntos de fuga, 40

mario


001-007 AD Perspectiva.qxd

6/4/11

11:51

Página 5

PERSPECTIVA A MANO ALZADA, 64 Procedimientos y técnicas en perspectiva, 66 Utensilios para el dibujo en perspectiva, 68 Dibujo con lápices y minas de grafito, 70 Posibilidades del dibujo con lápiz de grafito, 72 Perspectivas sombreadas al carboncillo, 74 La perspectiva mediante trazos y manchas, 76 Perspectivas con plumilla y tinta, 78 La versatilidad del dibujo a plumilla, 80 Perspectivas a la aguada de tinta china, 82 Aguadas y perspectiva aérea, 84 Perspectivas a la acuarela, 86 La acuarela y el dibujo en perspectiva, 88

SOLUCIONES PRÁCTICAS, 42 Planteamiento de temas en perspectiva, 44 La perspectiva de tres puntos de fuga, 46 Perspectiva en contrapicado, 48 Dibujo de divisiones iguales en perspectiva, 50 Círculos en perspectiva, 52 Un arco en perspectiva, 54 Pavimentos en perspectiva, 56 El dibujo de pavimentos, 58 Escaleras en perspectiva, 60 El dibujo de escaleras, 62

PASO A PASO, 90 Pórticos en perspectiva central, a lápiz, 92 Interior en perspectiva oblicua, con lápices de colores, 98 Perspectiva atmosférica de un río, a lápiz, 102 Un paisaje en perspectiva aérea, a la acuarela, 106 Un interior en contraluz, con lápices de colores, 110 Apunte de una vista urbana, a la acuarela, 114 Fachadas en perspectiva central, con pluma y tinta, 118 Perspectiva en una plaza, a la aguada de tinta china, 124 Una vista urbana en perspectiva oblicua, al carboncillo, 130 Perspectiva en una avenida, a la aguada de tinta sepia, 136 Glosario, 142


6/4/11

17:11

Página 46

46

planteamiento de

Temas

042-049 AD Perspectiva.qxd

P

la erspectiva de tres puntos de fuga PF2 LH PF1

La perspectiva de tres puntos de fuga es una perspectiva oblicua a la que se añade un segundo horizonte y un tercer punto de fuga.

PF1

PF2

LH

e

LH

PF1

PF2

LH PF1

PF2

En estas tres imágenes se representa un edificio en perspectiva oblicua desde tres puntos de vista diferentes. Si el punto de vista fuera más bajo o más alto, entonces las líneas verticales del dibujo convergerían hacia un nuevo punto de fuga situado o muy por encima del plano de tierra o muy por debajo de éste.

PF3

ste tipo de perspectiva es un caso particular de la perspectiva oblicua o de dos puntos de fuga. Corresponde a vistas que se realizan desde un punto de vista muy bajo o muy alto. Un caso típico es la representación de una torre vista desde un punto más elevado o desde el suelo. En las siguientes páginas se explica la primera opción. El primer paso es imaginar una torre (o un rascacielos), vista en perspectiva de dos puntos de fuga. En esta perspectiva las líneas de fuga corresponden a las aristas paralelas al plano de tierra (la base y la cubierta del edificio). Si se eleva el punto de vista, llega un momento en que también convergen las líneas perpendiculares al plano de tierra. Entonces se tienen tres grupos de líneas convergentes: los dos grupos propios de la perspectiva oblicua y un tercer grupo de líneas que convergen hacia un horizonte situado muy por debajo del plano de tierra.


042-049 AD Perspectiva.qxd

6/4/11

17:11

Página 47

47

PF1

PF2 LH

SITUACIÓN DEL SEGUNDO HORIZONTE El horizonte hacia el que convergen las líneas perpendiculares al plano de tierra sólo puede definirse prolongando esas líneas hasta que se encuentren en el tercer punto de fuga de la representación. A menos que la torre o edificio alto se dibuje muy pequeño en el papel o la situación del punto de vista sea muy elevada y cercana a la cubierta del edificio, el segundo horizonte no podrá ser representado. Por lo tanto, hay que tener buen juicio al dibujar esas fugas: el dibujo debe parecer correcto, con esto es suficiente.

La perspectiva de tres puntos de fuga “desde arriba” se denomina también “perspectiva en picado”, y equivale a una representación del dibujo a vista de pájaro.

LH2 PF3

En la mayoría de dibujos, el tercer punto de fuga se encuentra mucho más allá de los márgenes del papel. El dibujante tiene que fiarse de su buen juicio para no realizar una representación que parezca “imposible”.


6/4/11

17:29

Página 62

62

planteamiento de

Temas

058-063 AD Perspectiva.qxd

e

s importante tener una noción clara de cómo se resuelve el dibujo de escaleras en perspectiva porque se trata de un motivo recurrente en ambientes interiores y exteriores. El principio que rige estos dibujos es muy sencillo: un plano inclinado que fuga hacia un punto situado muy por encima del plano de tierra y sobre el que hay que acomodar los peldaños.

el

Dibujo

de escaleras

Teniendo clara esta noción, distribuyendo adecuadamente la reducción de los tamaños y observando el tema con atención, se puede resolver intuitivamente cualquier escalera en perspectiva. TRAMOS EN DISTINTAS DIRECCIONES Es habitual que las escaleras tengan varios tramos en distintas direcciones. Para dibujarlos correctamente basta con considerar cada tramo un plano inclinado que tiene un punto de fuga propio, situado en distintas alturas y localizaciones por encima del plano de tierra. Si tales planos inclinados están bien dibujados, es fácil resolver el dibujo de las escaleras.

Aquí, la escalera queda reducida a su mínima expresión: sólo hay que dibujar los planos superiores (técnicamente llamados “pisadas”) de cada escalón a partir de la fuga del plano inclinado correspondiente.

Dos tramos de escaleras que avanzan en altura siguiendo direcciones opuestas. El punto de vista elegido minimiza el efecto de perspectiva y los peldaños pueden dibujarse del mismo tamaño, sugiriendo ligeramente la inclinación de cada plano.


058-063 AD Perspectiva.qxd

6/4/11

17:29

Página 63

63

Los distintos tramos de esta antigua escalinata se alinean de manera que pueden resolverse dibujando un único plano inclinado que lleva a un único punto de fuga.

Las callejuelas de los pequeños pueblos presentan siempre motivos interesantes para practicar el dibujo de escaleras. Suelen ser escalinatas irregulares, ideales para dibujar a mano alzada.

Estas monumentales escaleras pueden resolverse mediante el dibujo de dos planos inclinados, correspondiente a los dos tramos. Los demás aspectos arquitectónicos se adaptan a ese dibujo básico.


7/4/11

10:47

Página 96

96

paso a

Paso

090-097 AD Perspectiva.qxd

A

9. Sólo resta la parte más propiamente artística del dibujo: el sombreado. Se procede de forma metódica, acumulando tramas de lápiz en cada zona. Se emplean lápices de mina dura en las sombras ligeras y de mina blanda en las sombras más oscuras.

B

9 EL ARTISTA CONCLUYE Después de sombrear todas las superficies, se han dibujado las sillas y mesas de una cafetería (A), así como una figura (B). Esto sirve para “amueblar” el espacio vacío del pórtico (C) y sobre todo para establecer la escala del conjunto. Ahora es posible apreciar las dimensiones de la arquitectura, más allá de la corrección de su representación perspectiva.

C


090-097 AD Perspectiva.qxd

7/4/11

10:47

Pรกgina 97


verdadera abstracción de nuestro espacio visual que tiene como fin conseguir resultados claros e inequívocos. El mundo de la

,!7II4D4-cdhjdd!

Perspectiva

de

perspectiva es como un esqueleto transparente y cristalino, un diagrama rico en detalles con numerosas aplicaciones prácticas pero que resulta seco e insípido para muchos artistas. Dado que éste es un libro dirigido a los artistas, las explicaciones puramente técnicas se han reducido a sus aspectos más intuitivos sin por ello restarles el necesario rigor. La abundancia de ejemplos prácticos y secuencias paso a paso que se ofrecen logran dilucidar los problemas más comunes y mostrar interesantes soluciones gráficas acordes con la estética de nuestro tiempo.

ISBN 978-84-342-3793-3

Dibujo

A U L A D E DIBUJO

Dibujo de Perspectiva

Dibujo de Perspectiva

la perspectiva lineal es una

A U L A D E DIBUJO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.