Memoria 2012 - Castellano

Page 1

Memoria de actividades

Memoria Activitats 2012 ES.indd 1

27/05/13 15:53


2

Memoria Activitats 2012 ES.indd 2

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012 PARC DE RECERCA UAB

27/05/13 15:53


MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012 Parc de Recerca UAB

3

Memoria Activitats 2012 ES.indd 3

27/05/13 15:53


Edición y diseño Àrea de Comunicació i Promoció Parc de Recerca UAB Fotografías Parc de Recerca UAB Universitat Autònoma de Barcelona Generalitat de Catalunya Pierre Caufapé Antonio Zamora David Cortijo Parc de Recerca UAB Edificio Eureka - Campus de la UAB 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès) Barcelona - Spain http://parc.uab.cat parc.recerca@uab.cat Los datos de esta memoria hacen referencia al año 2012 a fecha de 31 de diciembre de 2012. ©Todos los derechos reservados

4

Memoria Activitats 2012 ES.indd 4

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012 PARC DE RECERCA UAB

27/05/13 15:53


Índice 01. Introducción ................................................................................................................... 6 Carta del Director ..................................................................................................... 6 Resumen de datos ................................................................................................... 8 La Fundación Parc de Rercerca UAB ...................................................................... 10 Equipo de gestión de la Fundación Parc de Recerca UAB ...................................... 12 Patronato de la Fundación Parc de Recerca UAB ................................................... 13 Nueva estructura organizativa Parc de Recerca UAB .............................................. 14 Nuevo Organigrama ................................................................................................ 15 02. Apoyo a la creación de nuevas empresas basadas en la investigación y la innovación . 16 03. Proyectos Públicos-Privados ........................................................................................ 24 04. Valorización y Patentes ................................................................................................. 32 05. Relaciones Institucionales ............................................................................................ 38 06. Espacios del Parc de Recerca UAB .............................................................................. 42 07. Open Science & Innovation Forum UABCEI .................................................................... 46 08. Comunicación y Promoción .......................................................................................... 58

Índice

09. Summary in English ...................................................................................................... 68

5

Memoria Activitats 2012 ES.indd 5

27/05/13 15:53


E

n julio de 2012, tuvo lugar mi nombramiento como nuevo director del Parc de Recerca UAB. Quiero empezar este periodo agradeciendo el trabajo desarrollado hasta ahora por el Prof. Jordi Marquet, responsable de crear una estructura profesional estable capaz de ofrecer servicios de calidad a sus miembros. Quiero expresar mi satisfacción por liderar este proyecto, y remarcar el entusiasmo y la ilusión que me genera. Siempre he creído que el Parc de Recerca UAB es una herramienta fundamental para la transferencia de conocimiento dentro de la Universidad y en todo su entorno. Dispone de un enorme potencial para incidir de manera directa y estratégica en la mejora de la economía productiva del país y permite optimizar lo mejor de cada uno de nosotros (investigadores, empresas, instituciones). Sin instrumentos como el Parc de Recerca UAB, la transferencia de conocimiento sería difícilmente alcanzable. La etapa que empiezo en el Parc de Recerca UAB está

Memoria Activitats 2012 ES.indd 6

marcada por tres grandes objetivos. El primero, y principal, es abrir el Parc a todos los investigadores que forman parte de él. Es necesario contar con la complicidad y la colaboración de los investigadores, ya que sin ellos nuestro trabajo pierde valor. En este sentido, la comunicación tendrá un papel clave; mediante la comunicación, debemos darnos a conocer entre la comunidad universitaria y hacerle llegar todos nuestros servicios y actividades. El segundo objetivo es acercar las empresas al Parc de Recerca UAB, incluso a través de su incorporación a un comité de empresas innovadoras. Este comité velará por incorporar las tendencias y necesidades actuales de las empresas en el Parc y favorecer así una relación más fluida y eficiente entre investigadores y empresas. El tercer gran objetivo del Parc de Recerca UAB en esta nueva etapa es la internacionalización de sus servicios y metodologías. A través de proyectos estratégicos en África, en América Latina o en otros países eu-

ropeos, el Parc de Recerca UAB intensificará sus tareas de internacionalización. La finalidad es establecer alianzas internacionales que permitan la creación de nuevos parques o centros tecnológicos en el exterior y abrir así un puente para nuestros investigadores y empresas para que puedan establecerse en aquellos países. Para alcanzar estos objetivos, mi primera decisión este 2012 ha sido rediseñar las diferentes unidades de trabajo del Parc con la finalidad de ofrecer un mejor servicio en estas cuestiones. Todavía nos queda un largo camino por recorrer pero, con la colaboración de todos nuestros miembros y aliados, conseguiremos que la transferencia de conocimiento sea una realidad y suponga un verdadero retorno a la sociedad. Buenaventura Guamis Director General Fundación Parc de Recerca UAB

27/05/13 15:53


01. introduccióN

El Parc de Recerca UAB dispone de un enorme potencial para incidir de manera directa y estratégica en la mejora de la economía productiva del país y permite optimizar lo mejor de cada uno de nosotros (investigadores, empresas e instituciones).

Memoria Activitats 2012 ES.indd 7

27/05/13 15:53


RESUMEN DE DATOS

8

Memoria Activitats 2012 ES.indd 8

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012 PARC DE RECERCA UAB

27/05/13 15:53


7

51

Patentes solicitadas

Empresas creadas o acogidas en el Parc de Recerca UAB

realizados por la Oficina de Patentes de la UAB

44

7

Nuevas invenciones registradas realizadas por la Oficina de Patentes de la UAB

Acuerdos de transferencia

realizados por la Oficina de Patentes de la UAB

9

2012

7

2010

4

01. introducciรณN

2011

9

Memoria Activitats 2012 ES.indd 9

27/05/13 15:53


La Fundación Parc de Recerca UAB El Parc de Recerca UAB es una entidad fundada por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto de Investigación y Tecnologías Agroalimentarias (IRTA) que tiene por objetivo impulsar y mejorar las actividades de transferencia de tecnología y conocimientos de sus miembros, promover la creación de nuevas empresas basadas en la investigación y la innovación y, en general, facilitar la interacción entre la investigación, el mundo empresarial y la sociedad.

Actualmente, el Parc de Recerca UAB acoge 25 centros e institutos de investigación (aparte de los propios de la UAB) que trabajan en los siguientes ámbitos:

Ciencia de materiales y energía

de y de s a í ón log aci ación o n rm c Tec info uni la com la

me

di y s oam Cie os bie nc ten nt ias ibi ale lid s ad

Te la cnol y s alim ogía alu en s d d a tac e nim ión al

les cia des o s a ias anid c n m Cie y hu Biomedicina y biotecnología

10 10

Memoria Activitats 2012 ES.indd 10

MEMÒRIA D’ACTIVITATS 2012 PARC DE RECERCA UAB MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012 PARC DE RECERCA UAB

27/05/13 15:53


La Esfera del Parc de Recerca UAB Biomedicina y Biotecnología CED

Ciencias Experimentales y Tecnología

IERMB

EPSI

ICPS

CBATEG

IGOP Ciencias Sociales y Humanidades

IBB INc

IUEE

Ciencias Mediambientales

LP CSIC UAB

CEO

Bioclúster

ICTA

Spin-off de base Tecnológica

CRAG

IAE

Sanidad Animal y Tecnologías Alimentarias

CReSA

CREAF

ETC LUSI

IRTA IIIA

Torre Marimon NEBT

CVC

Nanoclúster CIN2

IEEC ICMAB

CNM

PIC CRM

MATGAS

ICP

IFAE

01. introducción

ICN

11 11

Memoria Activitats 2012 ES.indd 11

27/05/13 15:53


Equipo de gestión de la Fundación Parc de Recerca UAB Dirección General Jordi Marquet (hasta julio 2012) Buenaventura Guamis (a partir de julio 2012) Director Gerente Carlos Valero Asistente de Dirección Montse Garcia Gestión Económica Carme Ojeda Gestión de Espacios Cristina Camarasa Administración Mercè Coll Oficina de Valorización y Patentes de la UAB Xavier Vallvé (Director Oficina) Maite Ibern Lucas Martín Nicolás Renaud Esther Miralles (estudiante en prácticas) Creación e Innovación empresarial Mònica Cerdán (coord.) Victor Peral (coord.) David Noguera (estudiante en prácticas) Proyectos públicos-privados Pere Salamero (coord.) Amanda Alonso Marta Cortijo Virginia Cousté David Sierra (coord. Red Tecnio) Internacional Comunicación y Promoción Ana Belén Martínez (coord.) Júlia Palma (coord.) Ona Tribó Marc Sanabria

12

Memoria Activitats 2012 ES.indd 12

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012 PARC DE RECERCA UAB

27/05/13 15:53


Patronato de la Fundación Parc de Recerca UAB

Presidente Ana Ripoll, Rectora de la UAB (hasta julio 2012) Ferran Sancho, Rector de la UAB (a partir de julio 2012)

Vicepresidentes Rafael Rodrigo, Presidente del CSIC (hasta junio 2012) Emilio Lora-Tamayo, Presidente del CSIC (a partir de junio 2012) Josep Maria Monfort, Director General del IRTA

Director Jordi Marquet, Director (hasta juliol 2012) Buenaventura Guamis, Director (a partir de julio 2012)

Patronos Lluís Calvo, Delegado del CSIC en Catalunya Santiago Guerrero, Gerente de la UAB Manel Lopez, Vicerrector de Investigación de la UAB (hasta julio 2012) Pilar Dellunde, Vicerrectora de Investigación de la UAB (a partir de julio 2012) Carlos Jaime, Vicerrector de Proyectos Estratégicos y Planificación de la UAB (hasta julio 2012) Lluís Tort, Vicerrector de Proyectos Estratégicos y Planificación de la UAB (a partir de julio 2012)

01. introduccióN

Jordi Marquet, patrón representante de la UAB (a partir de julio 2012) Buenaventura Bassegoda, patrón representante de la UAB (hasta julio 2012) Lluís Ferrer, patrón representante de la UAB (hasta julio 2012) Montserrat Farell, patrona representante de la UAB (a partir de julio 2012) Alícia Granados, patrona representante de la UAB Francesc Gòdia, patrón representante de la UAB Francesc Serra, patrón representante de la UAB Francisco Montero, patrón representante del CSIC (hasta junio 2012) José Ramon Urquijo, patrón representante del CSIC (a partir de junio 2012) Xavier Obradors, patrón representante del CSIC Agustí Fonts, patrón representante del IRTA Xavier García Hornos, patrón representante de Catalunya Caixa Manuel Romera, patrón representante de La Caixa Pablo Cigüela, patrón representante de Banco Santander

13

Memoria Activitats 2012 ES.indd 13

27/05/13 15:53


Nueva estructura organizativa Parc de Recerca UAB Durante este año 2012, el Parc de Recerca UAB ha reestructurado su organización interna, de ésta han surgido cinco nuevas grandes áreas de acción y de actividad:

ÁreA de creAción e innoVAción eMPreSAriAL

Se ofrece apoyo a nuevos emprendedores en la creación de empresas basadas en la investigación y la innovación y servicios de gestión de ayudas financieras, así como el establecimiento de contacto con redes de business angels o empresas de capital riesgo. Esta área también prevé una serie de actividades destinadas al crecimiento empresarial y la innovación, como la creación y coordinación de un comité de empresas innovadoras y la formación especializada y búsqueda de talento.

ÁreA de ProYectoS PÚBLico-PriVAdoS

El objetivo principal de esta área es la gestión y coordinación de proyectos de I + D + i: desde la configuración del consorcio óptimo, pasando por la coordinación y la gestión del proyecto. Esta área también incorpora la creación de un laboratorio de ideas y proyectos multidisciplinarios y la gestión y apoyo de los grupos de investigación TECNIO de la UAB y del CSIC. También colabora con la UAB en la organización y gestión de clústeres de la UAB.

ÁreA de VALoriZAción Y PAtenteS

Responsable de la gestión de la protección del conocimiento, la negociación de acuerdos de transferencia y la solicitud de patentes de la UAB.

ÁreA internAcionAL

Responsable de la gestión de proyectos estratégicos de transferencia de conocimiento en el exterior así como de la creación y coordinación de nuevos centros tecnológicos y parques en países del extranjero. También es objetivo de esta área facilitar que grupos de investigación, institutos, organizaciones y empresas de Catalunya y España establezcan relación con instituciones y empresas del exterior para la creación, promoción y participación en redes de transferencia de conocimiento internacionales.

ÁreA de coMunicAción y ProMoción

Tiene como objetivo comunicar tanto interna como externamente las actividades desarrolladas. También tiene la responsabilidad de captar nuevos investigadores y estudiantes (a partir de 3er grado) con el objetivo de crear nuevas empresas.

14

Memoria Activitats 2012 ES.indd 14

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012 PARC DE RECERCA UAB

27/05/13 15:53


Nuevo Organigrama 2013

DIRECCIÓN GENERAL Buenaventura Guamis SOPORTE DIRECCIÓN Montse Garcia

VICEGERENTE INVESTIGACIÓN UAB

DIRECTOR GERENTE Carlos Valero

Iván Martínez

ÁREA DE VALORIZACIÓN Y PATENTES

ÁREA DE CREACIÓN E INNOVACIÓN EMPRESARIAL

ÁREA DE COMUNICACIÓN Y PROMOCIÓN

ÁREA INTERNACIONAL

ÁREA DE PROYECTOS PÚBLICOPRIVADOS

ASESORES: Carles Domènech

ASESORES: Ramon Bacardit Agustín Montserrat Jesús M. Rodríguez Carlos Guallarte Pere Caba Daniel Furlan SECOT

ASESORES: J. M .Perez Tornero Antonio Franco

ASESORES: Jose Luis Briansó Alberto Valle

ASESORES: Tomás Peire Albert Ventura

ÁREA GERENCIA

GESTIÓN ECONÓMICA Carme Ojeda

GESTIÓN ESPACIOS Cristina Camarasa

DELEGADOS: Tomás López (Ibero América) Oriol Trenchs (África)

ADMINISTRACIÓN

Mercè Coll

Director Xavier Vallvé

Maite Ibern

Lucas Martín

Coord. Mònica Cerdán

Coord. Ana B. Martínez

Coord. Júlia Palma

Coord. Pere Salamero

Marta Cortijo

Ona Tribó

Marc Sanabria

Amanda Alonso

Virgina Cousté

01. INTRODUCCIÓN

David Sierra Coord. Red Tecnio

15

Memoria Activitats 2012 ES.indd 15

27/05/13 15:53


02

APOYO A LA CREACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS BASADAS EN LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN En 2012, el Parc de Recerca UAB ha acogido 7 nuevas empresas. Iniciativas como el Programa de Generación de Ideas en la Escuela de Ingeniería de la UAB han sido un estimulador para identificar y promover nuevos proyectos de emprendimiento.

Memoria Activitats 2012 ES.indd 16

27/05/13 15:53


Memoria Activitats 2012 ES.indd 17

27/05/13 15:53


ASLOGIC Ofrece servicios de consultoría para resolver problemas tecnológicos del ámbito de la aeronáutica y la logística. Es una empresa que surgió de la Escuela de Ingeniería de la UAB.

Especializada en el desarrollo de bioprocesos para la producción de fármacos para la salud humana y animal. Su conocimiento le ha conducido a ofrecer servicios a la industria farmacéutica y biotecnológica en el ámbito de la producción de proteínas terapéuticas. Por otro lado, Bioingenium se ha implicado en diferentes proyectos relacionados con el tratamiento de enfermedades minoritarias, lo que le ha permitido desarrollar una línea de investigación y desarrollo de productos para curar este tipo de afecciones.

Empresa de base tecnológica, surgida del Centre de Recerca Matemàtica (CRM), que ofrece a empresas de todo tipo, a centros tecnológicos y de investigación y a universidades soluciones eficaces y flexibles para el trabajo con grandes volúmenes de información con software científico-técnico en modo Software as a Service (SaaS).

18

Memoria Activitats 2012 ES.indd 18

Ofrece servicios de inteligencia competitiva a empresas, administraciones, centros de investigación, parques tecnológicos, spin-offs y startups. Surgió del GRISC de la UAB.

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012 PARC DE RECERCA UAB

27/05/13 15:53


7 NUEVAS EMPRESAS EN 2012

Las dos empresas restantes se han adherido al Parc. Estas empresas provienen de sectores diferentes: tecnologías de la información y la comunicación, ciencias sociales, biomedicina, matemáticas e ingeniería aeronáutica. Desde 2001, el Parc de Recerca UAB (PRUAB) y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) han impulsado un total de 64 empresas basadas en la investigación.

La empresa comercializa un estimador de tallas para tiendas de ropa online que ayuda a reducir devoluciones, incrementar ventas y mejorar la satisfacción de los clientes. Surge del Centro de Visión por Computador (CVC)

Desarrolla herramientas bioinformáticas para organizar, analizar y distribuir datos biológicos. Su conocimiento les permite generar datos de elevada calidad y ofrecer resultados informativos y comprensibles.

VISUAL TAGGING SERVICES Desarrolla y comercializa sistemas de información inteligentes que permiten el reconocimiento de objetos a partir de imágenes. Surge del Centro de Visión por Computador (CVC)

02. APOYO A LA CREACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS BASADAS EN LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN

En el año 2012, el Parc de Recerca UAB ha incorporado siete nuevas empresas basadas en la investigación y la innovación. Cinco de estas empresas son de nueva creación.

19

Memoria Activitats 2012 ES.indd 19

27/05/13 15:53


Programa de Generación de Ideas de la Escuela de Ingeniería de la UAB El Programa Generación de Ideas es una iniciativa del Parc de Recerca UAB, desarrollada durante el año 2012, que pretende contribuir a fomentar el espíritu emprendedor y la cultura de la innovación, así como ayudar a modelar las ideas de los investigadores y estudiantes de la Universidad. Esta primera edición estuvo dirigida a estudiantes de doctorado e investigadores de la Escuela de Ingeniería de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) para que conocieran de forma práctica cómo explotar los resultados de investigación o ideas de base tecnológica. El programa combinaba la formación con la práctica y concluyó con un concurso entre los diferentes proyectos participantes. Más de 40 ingenieros participaron en el programa, que

Una vez definida la idea se impartieron seis sesiones formativas sobre formas jurídicas, propiedad intelectual, técnicas de presentación, marketing, etc., con el objetivo de adquirir los conocimientos necesarios para la elaboración de los planes de negocio. Finalmente, el 29 de junio se celebró el concur-

1

2

er premio Ad on Demand

Ad on Demand proporciona soluciones para añadir valor a las imágenes de vídeo, por medio de descripción en texto de los objetos presentes en la secuencia de vídeo. Propone nuevas formas de publicidad para las televisiones inteligentes que permiten que cualquier espectador pueda solicitar la información comercial de cualquier producto que aparece en los programas de televisión.

20

Memoria Activitats 2012 ES.indd 20

comenzó con una sesión de coworking entre los participantes en la que se les facilitó las pautas para hacer una buena presentación de su idea de negocio.

er premio Knowxel

Plataforma de crowdsourcing destinada a ofrecer un servicio de resolución de tareas demandadas por el cliente, que abarca la recolección, la interpretación y el análisis de datos de forma masiva. Está basada en dispositivos móviles y orientada a potenciar la comunicación entre clientes y usuarios.

so, en el que los participantes presentaron su proyecto ante expertos en valorización de ideas de negocio de base tecnológica, y se seleccionaron los tres proyectos ganadores. El primer finalista obtuvo un premio de 2.500 euros y seis meses de incubación en el edificio Eureka del Parc de Recerca UAB. El segundo finalista fue premiado con 1.500 euros y el tercero, con 1.000 euros.

3

er premio Amblife

Sistema basado en sensores de detección de caídas de alta fiabilidad gracias al uso de los últimos avances tecnológicos combinados con nuevos algoritmos de detección de patrones de movimiento. El sistema resuelve el reto de la teleasistencia domiciliaria en una sociedad con un creciente envejecimiento de la población y, por tanto, logra una mejora de la seguridad y las condiciones de vida de la tercera edad o personas dependientes.

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012 PARC DE RECERCA UAB

27/05/13 15:53


21

Memoria Activitats 2012 ES.indd 21

27/05/13 15:53

02. APOYO A LA CREACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS BASADAS EN LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN


Noticias destacadas de las empresas del Parc de Recerca UAB

Cognicor Technologies, mejor start-up digital Cognicor Technologies, empresa del Parc de Recerca UAB, ha ganado el premio europeo Tech All Stars, concedido por la Comisión Europea durante la Asamblea de la Agenda Digital, que tuvo lugar en Bruselas en el mes de junio de 2012. El premio Tech All Stars es una competición europea que tiene como objetivo premiar la start-up digital más innovadora. Este año, ha sido concedido a Cognicor Technologies, spin-off surgida de IIIA-CSIC, que ofrece un servicio de resolución automática de conflictos de una manera más rápida y económica.

AB-Therapeutics cierra una ronda de financiación de un millón de euros y pasa a llamarse Ability Pharmaceuticals En la operación han participado Inveready Seed Capital, Genoma España, los socios de la firma, nuevos business angels e inversores particulares. La biofarmacéutica catalana destinará estos recursos al desarrollo clínico de su fármaco contra el cáncer de pulmón y de páncreas. La empresa biofarmacéutica catalana AB-Therapeutics -que ahora pasará a llamarse Ability Pharmaceuticals-, centrada en la investigación de nuevos fármacos contra el cáncer, ha cerrado su segunda ronda de financiación por un importe de un millón de euros, 300.000 de los cuales han sido aportados por la sociedad de capital riesgo Inveready Seed Capital y otros 300.000, por Genoma España en forma de préstamo participativo. El resto del capital ha sido aportado por los actuales socios de la compañía y nuevos inversores particulares y business angels.

22

Memoria Activitats 2012 ES.indd 22

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012 PARC DE RECERCA UAB

27/05/13 15:53


La empresa catalana Scytl, formada a partir de la spin-off de un grupo de investigación de la UAB, diseñó la papeleta electrónica que facilitó el voto a los estadounidenses de 1.400 condados de 30 estados, en las elecciones de Estados Unidos que se celebraron el 6 de noviembre de 2012. Scytl, líder mundial en votación electrónica, ha tenido un rol activo en la organización de los últimos comicios en Estados Unidos. En algunos casos, se encargó del voto por Internet, en otros, de la presentación de los resultados electorales y en otros, de la formación del personal que estuvo presente en los colegios electorales.

VETGENOMICS participa en un proyecto europeo para la prevención y el control de las enfermedades infecciosas de los animales. El proyecto POC4PETS, financiado con más de 700.000 euros, permitirá mejorar los sistemas de diagnóstico veterinario, un instrumento clave para la prevención y el control de las enfermedades infecciosas de los animales. La empresa de base tecnológica VETGENOMICS participa en el proyecto europeo POC4PETS, en colaboración con el Institut Català de Nanotecnologia (ICN), que tiene como objetivo desarrollar tecnologías innovadoras para mejorar los sistemas de diagnóstico veterinario. El trabajo se centrará en tecnologías que simplifiquen la preparación de muestras para ser examinadas y, de este modo, ganar rapidez en el diagnóstico.

AB-Biotics llega a Estados Unidos y Canadá mediante un acuerdo con Aceto Corporation La biotecnológica catalana cotizada en el MAB otorga a Aceto la distribución exclusiva del probiótico AB-LIFE en el mercado norteamericano. La empresa, ubicada en el Parc de Recerca UAB, ha firmado un contrato que otorga a Aceto Corporation la distribución en exclusiva de su probiótico anticolesterol AB-LIFE en Estados Unidos y Canadá. Se estima que la operación supondrá para AB-Biotics un volumen de negocio cercano a los 3,5 millones de euros durante los tres años y medio renovables que dura el contrato.

02. APOYO A LA CREACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS BASADAS EN LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN

Scytl gestiona millones de votos en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

23

Memoria Activitats 2012 ES.indd 23

27/05/13 15:53


03

PROYECTOS PÚBLICO-PRIVADOS El partenariado UAB-Henkel ha sido premiado por la Generalitat de Cataluña en 2012. La confianza de la multinacional alemana ha permitido ampliar su proyecto en el edificio Eureka. Cabe destacar las actividades promovidas en 2012 para poner en contacto a investigadores y empresas y favorecer el intercambio de demandas y ofertas tecnológicas. También durante el último año, la UAB ha transferido la coordinación al Parc de Recerca UAB de los proyectos estratégicos de transferencia internacional.

Memoria Activitats 2012 ES.indd 24

27/05/13 15:53


Memoria Activitats 2012 ES.indd 25

27/05/13 15:54


Henkel abrirá un nuevo laboratorio de I+D+i en el Parc de Recerca UAB En junio de 2012, la multinacional alemana Henkel anunció que invertiría siete millones de euros en la creación de tres nuevos laboratorios de investigación y desarrollo (I+D+i) en Cataluña, lo que ha conllevado la generación de 55 nuevos puestos de trabajo de alta cualificación en una primera fase. Uno de los laboratorios se ubicará en el edificio Eureka del Parc de Recerca UAB en el Campus de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), donde Henkel ya dispone de un laboratorio. Este incorporará 35 nuevos investigadores. El segundo laboratorio se situará en el centro tecnológico Leitat en

Terrassa (Barcelona), donde se crearán diez puestos de trabajo, y en el tercer centro, que aún no se ha decidido su ubicación, trabajarán diez investigadores más. Los nuevos laboratorios iniciarán su actividad en 2013 y centrarán su investigación en el ámbito de los adhesivos y

selladores de altas prestaciones, que se utilizan básicamente en la industria de la automoción, la electrónica y la aviación. La compañía prevé ampliar el número de investigadores hasta 100 en una segunda fase, aunque no está definida.

De arriba a abajo: Presentación del proyecto de Henkel en la Conselleria de Empresa y Empleo de la Generalitat de Catalunya con el Consejero F. Xavier Mena, vicepresidente corporativo de investigación de la División de Adhesivos de la multinacional alemana, Ramón Bacardit y el director del Parc de Recerca UAB, Jordi Marquet, en junio. | Estado de las obras de los laboratorios del Edificio Eureka en diciembre de 2012.

26

Memoria Activitats 2012 ES.indd 26

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012 PARC DE RECERCA UAB

27/05/13 15:54


Encuentro UAB30 “Movilidad y transporte en las smart cities” El pasado 17 de mayo tuvo lugar en el Hotel Campus el quinto Encuentro UAB30, este año, centrado en las ciudades inteligentes. El acto incluyó un programa de ponencias a cargo de siete expertos y una sesión de partnering entre los participantes.

80 100 45 asistentes

entrevistas realizadas

empresas participantes

La sesión de partnering permitió crear un espacio de interrelación y comunicación, con el que las empresas e investigadores tuvieron la oportunidad de ampliar las posibilidades de negocio y

aportar mejoras al sector. Las smart cities van adquiriendo importancia en el contexto económico, social, ambiental y tecnológico actuales. Según un estudio de la Organización de las Naciones Unidas, en 2050 se prevé que el 75 % de la población mundial vivirá en ciudades. Este dato aumenta la necesidad de encontrar nuevas maneras de gestionar las ciudades para facilitar la vida a los que las habitan. En este contexto, las nuevas tecno-

logías tienen un papel muy importante que nos lleva al concepto de smart cities o ciudades inteligentes. Las smart cities son ciudades que aprovechan las nuevas tecnologías para ser más habitables, eficientes y sostenibles. El objetivo es conseguir gestionar mejor los recursos disponibles (agua, energía, transporte, etc.) para obtener ciudades con mayor eficiencia energética y mejor movilidad y, así, hacer la vida más fácil a sus habitantes en un entorno más sostenible.

De arriba a abajo: Sesión plenaria con expertos en desarrollo de tecnologías para smart cities y movilidad. | Momentos de la sesión de partnering de entrevistas.

03. PROYECTOS PÚBLICO-PRIVADOS

El Encuentro UAB30, centrado en las smart cities, tenía el objetivo de acercar la investigación aplicada a la empresa y mostrar el abanico de proyectos y aplicaciones para ciudades inteligentes que se realizan gracias a la investigación universitaria y a los centros de investigación.

27

Memoria Activitats 2012 ES.indd 27

27/05/13 15:54


Implantación de un Marketplace Tecnológico El Parc de Recerca UAB ha puesto en marcha en 2012 una herramienta tecnológica que permite fomentar y estructurar las colaboraciones en I+D+i entre los más de 4.000 investigadores vinculados al Parc y empresas de la B30, nacionales e internacionales. El PRUAB Innoget Cloud es un portal de innovación abierta en el que investigadores y empresas pueden interactuar y colaborar mediante

la publicación de ofertas y demandas tecnológicas. Esta plataforma permite facilitar la formalización de proyectos de I+D+i, ya que aglutina en un mismo espacio a los diferentes actores interesados en llevar a cabo proyectos de I+D+i colaborativos, además de reducir el tiempo de la evaluación de las oportunidades de colaboración. Por una parte, los investigadores pueden publicar ofertas tecnológicas

y encontrar, así, socios para sus productos, tecnologías o servicios innovadores. Por otra, también pueden proponer soluciones a las demandas tecnológicas planteadas por otros investigadores o empresas, que, a su vez, publican peticiones para encontrar partners para sus necesidades de I+D+i. Se puede acceder a la herramienta a través del enlace: http://pruab.innogetcloud.com

Apuesta por la valorización y la transferencia de conocimiento Durante el año 2012, el Parc de Recerca UAB ha continuado su colaboración con la Red de Gestión I+D+i iniciativa de la Asociación de Parques Tecnológicos y Científicos de España (APTE) y el Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN).

28

Memoria Activitats 2012 ES.indd 28

dicamente establecen proyectos comunes. En 2012 el Parc de Recerca UAB también gestionó el Trampolín Tecnológico de ACC1Ó y la dinamización de los grupos de investigación TECNIO.

Esta red fomenta la colaboración y la transferencia de conocimiento, favorece la creación de empresas e impulsa la internacionalización.

La Red de Trampolines Tecnológicos (Red TT) está formada por un conjunto de ocho unidades en el seno de las universidades catalanas con capacidad de prestar servicios de impulsión de emprendimiento.

El Parc de Recerca UAB también mantiene estrecha relación con la Red de Parques Científicos y Tecnológicos de Cataluña (XPCAT), a través de la red de técnicos que perió-

TECNIO es la marca creada por ACC1Ó que aglutina los principales agentes expertos en investigación aplicada y transferencia tecnológica de Cataluña.

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012 PARC DE RECERCA UAB

27/05/13 15:54


¿Quieres participar en nuestro marketplace? Podrás publicar tus ofertas y demandas tecnológicas y acceder a miles d’empreses e instituciones de todo el mundo.

¡Inscríbete! Más información e inscripciones en: parc.recerca@uab.cat

29

Memoria Activitats 2012 ES.indd 29

27/05/13 15:54


La especialización inteligente centra el seminario del Proyecto Iktimed en Chipre El Parc de Recerca UAB participó en el seminario sobre especialización inteligente que organizaba el proyecto europeo IKTIMED en Chipre. El objetivo de este proyecto, del cual el Parc forma parte, es fomentar nuevas políticas de innovación entre las regiones del Mediterráneo. El Proyecto Iktimed es un proyecto InterregMED financiado con fondos europeos que tiene como objetivo impulsar políticas de innovación en torno a tres grandes ejes: la innovación abierta, la especialización inteligente y la compra pública innovadora. El proyecto está formado por 12 partners procedentes de 11 regiones de Portugal, España, Francia, Italia, Malta, Grecia, Eslovenia y Chipre. En el marco de la presidencia de Chipre del Consejo Europeo y, aprovechando el encuentro anual del programa MED, el 26 de octubre de 2012 tuvo lugar un seminario de Iktimed, con el tema de la especialización inteligente como eje central, cuestión que se sitúa como elemento clave de cara a las nuevas políticas

de investigación, innovación y competitividad en el marco del Horizonte 2020 de la Unión Europea. El seminario contó con la intervención del profesor Dominique Foray, el experto en el tema más reconocido a nivel mundial. El Parc de Recerca UAB, que participa como partner en el proyecto desde su inicio en 2010, organizará el seminario final del proyecto, que tendrá lugar en el mes de marzo de 2013, en Barcelona, y que acogerá a representantes de instituciones públicas en el ámbito de la investigación y la innovación, a emprendedores, centros de investigación, etc., y donde se presentarán los resultados finales del proyecto.

Asistentes del seminario Iktimed en Chipre el pasado 26 de octubre de 2012

30

Memoria Activitats 2012 ES.indd 30

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012 PARC DE RECERCA UAB

27/05/13 15:54


El Parc de Recerca UAB, nuevo asociado del clúster INNOVACC El pasado noviembre de 2012 tuvo lugar en el edificio Eureka del Parc de Recerca UAB el primer encuentro entre representantes del clúster cárnico-porcino INNOVACC y diferentes centros y grupos de investigación ubicados en el campus UAB.

de las empresas mediante la innovación y la cooperación. Agrupa a más de 40 empresas del sector cárnico-porcino y servicios auxiliares (más del 60 % son PYMES) y 18 instituciones (universidades, ayuntamientos, cámaras de comercio, centros de investigación, asociaciones,...).

INNOVACC es la asociación que representa el clúster del sector cárnico-porcino catalán y tiene como objetivo promover la competitividad

El encuentro reunió a los grupos de investigación de la Universitat Autònoma de Barcelona que participarán más activamente en los pro-

Imagen de archivo de una granja de lechones en las comarcas de Lleida (fotografía Innovacc)

yectos que se plantean en el clúster cárnico-porcino. Entre los asistentes se encontraban el Centro Tecnológico para el Tratamiento Integral de las Emisiones Gaseosas, Efluentes Líquidos y Residuos Sólidos (BIO-GLS), la Planta de Tecnología de los Alimentos (CERPTA), el Servicio de Nutrición y Bienestar Animal (SNIBA), Sostenipra, MATGAS y el Instituto de Biomedicina y Biotecnología (IBB).

Encuentro del clúster INNOVACC con diferentes centros y grupos de investigación del Parc de Recerca UAB el 30 de noviembre de 2012

03. PROYECTOS PÚBLICO-PRIVADOS

El encuentro sirvió para dar a conocer tecnologías que pueden dar respuesta a los retos planteados por las empresas integrantes del clúster, con el objetivo final de desarrollar proyectos de colaboración entre las empresas y los grupos de investigación.

31

Memoria Activitats 2012 ES.indd 31

27/05/13 15:54


04

VALORIZACIÓN Y PATENTES

En el año 2012, la Oficina de Valorización y Patentes de la UAB registró un total de 51 patentes e identificó 44 nuevas invenciones. Además, se alcanzaron 7 acuerdos de transferencia.

Memoria Activitats 2012 ES.indd 32

27/05/13 15:54


Memoria Activitats 2012 ES.indd 33

27/05/13 15:54


Valorización y Patentes: datos Patentes

43

2011

Invenciones Registradas

51 +18,6%

2012

48

44 -9%

2011

2012

Casos de éxito de Valorización y Patentes La UAB licencia a la empresa Gendiag un biomarcador que mejora la seguridad del tratamiento del ictus La tecnología desarrollada por investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) permite predecir el riesgo de sufrir una hemorragia tras la administración de medicamentos trombolíticos para tratar un accidente cerebrovascular.

34

Memoria Activitats 2012 ES.indd 34

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012 PARC DE RECERCA UAB

27/05/13 15:54


El CSIC, la UB y la UAB licencian una patente a la empresa Janus Developments para el tratamiento de enfermedades inflamatorias Tres grupos de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universitat de Barcelona (UB) y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) llevan una larga trayectoria de colaboración en la investigación de los ácidos nucleicos de interferencia (siRNA). Este trabajo ha permitido solucionar diferentes dificultades técnicas a la hora de inhibir, entre otros, genes implicados en enfermedades inflamatorias, como, por ejemplo, las relacionadas con la acción del Factor de Necrosis Tumoral (TNF-alfa). Como resultado de este proyecto, en 2010 solicitaron una patente que recientemente ha sido licenciada a la compañía Janus Development SL.

Investigadores de la UAB han desarrollado un nuevo vehículo para la liberación de proteínas con actividad terapéutica. Se trata de los llamados cuerpos de inclusión bacterianos, nanopartículas insolubles y estables que normalmente se encuentran en las bacterias recombinantes. El equipo del investigador del Institut de Biotecnologia y de Biomedicina de la UAB (IBB) Antonio Villaverde, en colaboración con el Centro de Investigación Biomédica en Red en Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN), ha demostrado el valor de estas nanopartículas como nanopíldoras naturales con una gran capacidad de penetrar dentro de las células y desarrollar actividad biológica. El concepto de nanopíldora representa una nueva y prometedora plataforma para la administración de fármacos en medicina e ilustra el enorme potencial, aún por explorar, de los materiales microbianos en medicina.

05. VALORIZACIÓN Y PATENTES

La UAB licencia a Janus Development unas nanopíldoras que liberan fármacos directamente en el interior de las células.

35

Memoria Activitats 2012 ES.indd 35

27/05/13 15:54


36

Memoria Activitats 2012 ES.indd 36

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012 PARC DE RECERCA UAB

27/05/13 15:54


37

Memoria Activitats 2012 ES.indd 37

27/05/13 15:55


05

RELACIONES INSTITUCIONALES El Parc de Recerca UAB ha continuado con su labor de sensibilización y diseminación de las actividades y servicios que ofrece. En este sentido, ha recibido numerosas visitas internas y externas (a nivel internacional). Cabe destacar la participación del Parc en varias conferencias a lo largo del año.

Memoria Activitats 2012 ES.indd 38

27/05/13 15:55


Memoria Activitats 2012 ES.indd 39

27/05/13 15:55


Visitas al Parc de Recerca UAB y conferencias impartidas Parc de Recerca UAB recibió numerosas visitas de los departamentos de la Univery los objetivos del Parc ante los investigadores y ofrecerles el apoyo necesario para llevar a cabo transferencia de conocimiento. Asimismo, recibió visitas de entidades nacionales e internacionales que mostraron su interés por el Parc de Recerca UAB. Por otra parte, el Parc de Recerca UAB participó en diferentes conferencias y mesas redondas para difundir las principales actividades que el Parc lleva a cabo. Delegación visita Joensuu Science Park (Finlandia) - 20/11/2012

Visitas de Departamentos de la UAB Departamento

Fecha

Dpto. Psicología

25/01/2012

Dpto. Comunicación Audiovisual y Publicidad

26/03/2012

Dpto. Geografía

17/04/2012

Dpto. Publicidad, Relaciones Públicas y Comunicación Audiovisual

22/06/2012

Visitas de entidades nacionales e internacionales Delegación España

24/01/2012

Indra

España

20/02/2012

Cambra de Comerç de Sabadell

España

06/04/2011

Chalmers University

Suecia

27/04/2012

Inversors

España

07/05/2011

Universités Haiti

Haití

19/06/2011

Cluster Innovacc

España

30/11/2012

Finlàndia

20/11/2012

Rússia

27/11/2012

Espanya

14/12/2012

Kazan State Research Technological University Agbar

Memoria Activitats 2012 ES.indd 40

Fecha

IES Illa de Rodes

Joensuu Science Park

40

Procedencia

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012 PARC DE RECERCA UAB

27/05/13 15:55


Conferencias impartidas sobre el Parc de Recerca UAB y su entorno

Conferencia

Fecha

Ponente/s

Lugar

El modelo de transferencia de conocimiento del Parc de Recerca UAB

08/02/2012

Carlos Valero

Foro Transfiere Malaga

Innovació i Recerca a l’Eix de la B30 10/02/2012

Jordi Marquet

Plenario B30 Martorell

Estrategias de transferencia de conocimientos en Ciencias Sociales y Humanidades

26/03/2012

Jordi Marquet

Jornada Connect-EU en Ciencias Sociales UAB

Cross Sectorial: PRUAB - CVC - Inspecta

14/06/2012

Jordi Marquet David Rotger Caterina Font

Feria BizBarcelona Barcelona

Feria BizBarcelona Barcelona

Capsula de Emprendimiento: La creación de Spin Offs en la UAB

20/09/2012

Buenaventura Guamis

Facultat de Ciències UAB

Clausura Programa TicLaude

02/10/2012

Mónica Cerdán

Fac. Comunicació UAB

El Parc de Recerca UAB

27/10/2012

Buenaventura Guamis

Seminari Sartorius Ed. Eureka - UAB

27/10/2012

Mónica Cerdán Oscar Prado Xavier Roca Marc Grau

Día del Emprendedor UAB

Buenaventura Guamis

Fiesta Mayor UAB UAB

Buenaventura Guamis

Forum Barberà Innova Barberà del Vallès

Empresas intensivas en innovación en la UAB

Cómo crear una empresa innovadora 08/11/2012 con responsabilidad social

Territorio Innovador y cooperación en Red

22/11/2012

Mesa redonda “Empresas intensivas en innovación en la UAB - Día del Emprenedor UAB (27/10/2012)

05. relacionEs institucionalEs

Cómo crear empresas de alto nivel de innovación

Amanda Alonso Toni Laserna Oriol Prat 14/06/2012 Luis Zabala Eric Teruel J. C. Martínez

Capsula de emprendimiento “La creación de Spin Offs en la UAB - Programa “Aprendre a Empendrer” (20/09/2012)

41

Memoria Activitats 2012 ES.indd 41

27/05/13 15:55


06

ESPACIOS DEL PARC DE RECERCA UAB Con una ocupación rozando el 100 %, el Parc de Recerca UAB ha llevado a cabo la gestión y mantenimiento de los diferentes espacios: edificio Eureka, Módulo de Investigación A y Módulo de Investigación B.

Memoria Activitats 2012 ES.indd 42

27/05/13 15:55


Memoria Activitats 2012 ES.indd 43

27/05/13 15:55


Edificio Eureka: hacia la plena ocupación Este último año, el edificio Eureka, sede del Parc de Recerca UAB, aumentó su espacio ocupado hasta llegar al 92,3 % (un incremento del 14,5 % respecto al año anterior), a fecha de 31 de diciembre de 2012.

92,3%

Por otra parte, la Incubadora de Empresas UAB-Santander (ubicada en la planta baja y primera planta) se mantiene estable con un 80 % de ocupación.

Ocupación actual edificio

80%

Incubadora de Empresas

Proyectos como el de Henkel, firmado durante el pasado 2012, o la llegada de nuevas empresas han permitido conseguir estos datos. Planta Baja

Primera Planta

Segunda Planta

Tercera Planta

*datos a 31 de diciembre de 2012

44

Memoria Activitats 2012 ES.indd 44

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012 PARC DE RECERCA UAB

27/05/13 15:55


Módulo de Investigación A Durante el año 2012, el Parc de Recerca UAB ha continuado con la gestión y mantenimiento del MRA (junto con el MRB). Cabe destacar la incorporación en este edificio del Centre d’Estudis Demogràfics (CED). El módulo de Investigación A acoge a centros y grupos de investigación de los ámbitos de las ciencias sociales y de las humanidades.

Durante este año han finalizado las obras de adecuación de los espacios de la planta primera del MRB. Una vez se dieron por terminadas, se convocó el concurso público de cesión de espacios. En septiembre, finalmente, se trasladaron los primeros grupos de investigación (Laboratorio IBB1 y el Grupo de Genómica Comparativa y Funcional) y empresas (Antibody BCN).

06. espacios del parc de recerca uab

Módulo de Investigación B

45

Memoria Activitats 2012 ES.indd 45

27/05/13 15:55


07

open science & Innovation forum uabcei Espacio de relación y networking para la industria y la investigación con un gran éxito de participación. Reunió a más de 250 asistentes, entre investigadores y empresas como Repsol, Almirall, Danone o Gallina Blanca, entre otros. También contó con la entrega de los Premios a la Excelencia en Transferencia del Conocimiento a José Manuel Soria (Hospital de Sant Pau) y Joan-Francesc Julian (Hospital Germans Trias i Pujol).

Memoria Activitats 2012 ES.indd 46

27/05/13 15:55


Memoria Activitats 2012 ES.indd 47

27/05/13 15:55


La UAB acoge el primer Open Science & Innovation Forum UABCEI El martes 4 de diciembre tuvo lugar el Open Science & Innovation Forum, un espacio de relación y networking para la industria y la investigación que contó con un gran éxito de participación. La jornada reunió a más de 250 asistentes, entre investigadores y empresas como Repsol, Almirall, Grupo Ferrer, Menarini, HP, Banco Sabadell, Danone, Nutrexpa, Panrico o Gallina Blanca, entre otros. El Parc de Recerca UAB, junto con la UAB, el UABCEI, la Asociación de Amigos de la UAB y el Consejo Social de la UAB, organizó por primera vez el Open Science & Innovation Forum UABCEI, espacio de relación y networking entre el tejido empresarial y los investigadores de la Universidad y los más de treinta centros de investigación ubicados en el Parc de Recerca UAB, en los ámbitos de la alimentación, la salud animal, la energía, el medio ambiente, las ciencias sociales y las humanidades, las tecnologías de la información y la comunicación, la química y los materiales, la biotecnología y la salud. El encuentro quería fomentar la innovación en todos los ámbitos de conocimiento, creando vínculos entre empresas interesadas en conocer las líneas de investigación que se desarrollan en la actualidad, y los investigadores. Planteamiento muy práctico, que mostró las últimas tendencias en transferencia de tecnología, así como algunos ejemplos de proyectos que se han desarrollado con éxito en empresas ya creadas o de nueva creación. A lo largo del día se desarrolló el primer UAB-NEM: Networking, Exhibition & Meetings, dirigido a acercar el mundo de

48

Memoria Activitats 2012 ES.indd 48

la investigación al mundo empresarial, para que los investigadores del UABCEI pudieran establecer contacto con profesionales del sector a través de entrevistas personalizadas, lo que dio pie a la creación de una red de cooperación. Concretamente, se produjeron cerca de 1.000 entrevistas que generarán nuevos proyectos de colaboración Universidad-Empresa. Además de la sesión de entrevistas personalizadas entre investigadores y empresas, la jornada contó con la presencia de Mariona Sanz, gerente del Departamento de I+D+i Internacional de ACC1Ó, que ofreció la conferencia inaugural «La alianza universidadempresa; clave del nuevo marco europeo en investigación e innovación», donde presentó el nuevo programa de Europa

Horizonte 2020 de investigación e innovación. Por la tarde, los participantes asistieron a una conferencia y una mesa redonda a cargo de profesionales en el ámbito de la transferencia y de la innovación en el conocimiento, y se hizo entrega de los Premios Excelencia en Transferencia de Conocimiento. El rector de la UAB, Ferran Sancho; el vicerrector de Proyectos Estratégicos y de Planificación, Lluís Tort; el presidente de la Asociación de Amigos de la UAB, Antoni Franco; y la presidenta del Consejo Social de la UAB, Alicia Granados, que fueron los encargados de inaugurar la jornada, en el acto destacaron el éxito de la convocatoria y apoyaron la iniciativa.

Mira el video resumen del Open Science & Inovation Forum UABCEI en http://www.vimeo.com/pruab o escanea el código con tu smartphone.

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012 PARC DE RECERCA UAB

27/05/13 15:55


Programa de la Jornada 09:00 h

Registro

09:30 h

Bienvenida y presentación, a cargo del Mgfc. Sr. Ferran Sancho, Rector de la UAB, y el Director General de la Fundación Parc de Recerca UAB, el Dr.. Buenaventura Guamis, el Director de la Asociación Amigos de la UAB, Antonio Franco, la Presidenta del Consejo Social de la UAB, Alicia Granados, y el Vicerrector de Proyectos Estratégicos de la UAB, el Dr. Lluís Tort.

10.00

Conferencia: La alianza universidad-empresa; clave del nuevo marco europeo en investigación e innovación.

10:30 h

Presentación de la actividad de Networking, a cargo de Juan José S. Villalobos, Director Gerente de Getting Contacts.

10:40 h

Coffee Break

11:00 h

UAB-NEM Sesión de Networking, exposiciones y reuniones

14:00 h

Lunch - Networking

15:30 h

Conferencia: Hay que cambiar lo que funciona? 7 movimientos para innovar con éxito en la empresa A cargo de Franc Ponti, Director del Centro de Innovación de EADA

Mesa Redonda sobre innovación

16:15 h

Modera: Antonio Franco Presidente de la Asociación de Amigos de la UAB

Sergi Audivert i Miquel Àngel Bonachera Fundadores de AB-Biotics

Ramon Bacardit Vicepresidente corporativo de Investigación en Tecnologías de Adhesivos de Henkel AG & Co.

Pere Obrador Responsable del Programa “Early and Open Innovation” en Telefónica Digital.

17:30 h

Acto de entrega de los Premios a la Excelencia en la Transferencia de Conocimiento

18:00 h

Clausura, a cargo del Director General de la Fundación Parc de Recerca UAB, el Dr. Buenaventura Guamis.

07. open science & innovation forum uabcei

Mariona Sanz, Gerente del Dept. de I+D+i Internacional de ACC10

49

Memoria Activitats 2012 ES.indd 49

27/05/13 15:55


250 74 102 1.000

Open Science & Innovation Forum UABCEI: resultados

asistentes

El Open Science & Innovation Forum UABCEI alcanzó unas elevadas cifras de participación. En total, hubo 102 ofertantes de tecnologías y conocimiento de la Esfera UAB para un total de 74 empresas e instituciones demandantes, lo que generó más de un millar de entrevistas previamente concertadas.

empresas demandantes

ofertantes Esfera UAB

entrevistas generadas

Ofertantes de tecnología y conocimiento 30,6%

20,9%

TIC

Bio y salud

11,1%

Química y Materiales

9,8%

Sociales y Humanidades

9,8%

Tecn. Alimentación y Salud animal

18,1%

Energía y Medio Ambiente

UAB: 69% CSIC: 11% Empresas Parc: 10% ICN: 3% CVC: 2% CIN2: 1% PRUAB: 1% ICP: 1% Vall Hebron: 1% Otros: 1%

Demandantes tecnología y conocimiento

Empresas externas: 89% Entidad empresarial: 2% Centro tecnológico: 5% H. Sant Pau: 2% Empresas PRUAB: 2%

50

Memoria Activitats 2012 ES.indd 50

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012 PARC DE RECERCA UAB

27/05/13 15:55


Los ganadores fueron el Dr. José Manuel Soria, del IIB-Sant Pau, por un producto que ayuda a detectar los factores de riesgo genético de padecer enfermedades tromboembólicas, y el Dr. Joan Francesc Julián, del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, por el desarrollo de un tratamiento a base de gel de plaquetas que permite restituir el volumen de la mama al extirpar un tumor. En el marco del Open Science & Innovation Forum UABCEI, se organizaron los Premios a la Excelencia en la Transferencia del Conocimiento. Estos galardones, impulsados por el Parc de Recerca UAB y la Asociación de Amigos de la UAB, reconocen los dos mejores proyectos de transferencia de conocimiento desarrollados entre el 1 de enero de 2009 y el 16 de julio de 2012. En la categoría de Mejor Acción de Transferencia Realizada se presentaron proyectos que han generado una licencia de patente o la comercialización de know-how. El ganador fue el Dr. José Manuel Soria, del Instituto de Investigación Biomédica Sant Pau, por un producto que ayuda a detectar los factores de riesgo genético que pueden provocar enfermedades tromboembólicas. Los finalistas de esta categoría fueron la Dra. Montserrat Llagostera Casas, profesora e investigadora del Departamento de Genética y Microbiología de la Universitat Autònoma de Barcelona, y la Dra. Fàtima Bosch Tubert, directora del Centro de Biotecnología Animal y Terapia Génica (CBATEG-UAB). En la categoría de Mejor Proyecto de Innovación se eligieron trabajos de investigación con un enfoque de innovación y una potencial transferencia al mercado. El ganador fue el Dr. Joan Francesc Julián, del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol - Institut de Rercerca IGTP, que recibió el galardón por un tratamiento a base de gel de plaquetas que permite restituir el volumen de la mama al extirpar un tumor justo en el momento de la intervención. Los finalistas de esta categoría fueron la Dra. Esther Vázquez, investigadora de la Unidad de Microbiología Aplicada del Instituto de Biotecnología y Biomedicina (IBB-UAB) y el estudiante de doctorado Alejandro Turpin Avilés, del Grupo de Óptica del Departamento de Física de la UAB.

2

categorías Mejor Acción de Transferencia Realizada Mejor Proyecto de innovación

54 6.000 candidaturas

euros cada premio

Candidaturas según categoría

46%

54%

Mejor Acción de Transferencia Realizada Mejor Proyecto de innovación Candidaturas según sector

6%

7%

12% 17%

38% 20%

Bio y salud TIC Sociales y Humanidades Tecn. Alimentación y Salud animal Química y Materiales Energía y Medio Ambiente

07. open science & innovation forum uabcei

Premios a la Excelencia en la Transferencia del Conocimiento 2012

51

Memoria Activitats 2012 ES.indd 51

27/05/13 15:55


Finalistas de los Premios a la Excelencia en la Transferencia del Conocimiento 2012

FINALISTAS Y GANADOR CATEGORÍA MEJOR PROYECTO DE INNOVACIÓN (de izquierda a derecha): el Dr. Buenaventura Guamis, director general del Parc de Recerca UAB; el Dr. Joan Francesc Julián, cirujano del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol - Institut de Rercerca IGTP-, ganador del galardón; la Dra. Esther Vázquez, investigadora de la Unidad de Microbiología Aplicada del Instituto de Biotecnología y Biomedicina (IBB-UAB), finalista; Alejandro Turpin Avilés, estudiante de doctorado del Grupo de Óptica del Departamento de Física de la UAB, finalista; y Antonio Franco, Presidente de la Asociación de Amigos de la UAB.

FINALISTAS Y GANADOR CATEGORÍA MEJOR ACCIÓN DE TRANSFERENCIA REALIZADA (de izquierda a derecha): Dr. José Manuel Soria, del Instituto de Investigación Biomédica Sant Pau, ganador del galardón; la Dra. Montserrat Llagostera Casas, profesora e investigadora del Departamento de Genética y Microbiología de la Universitat Autònoma de Barcelona, finalista; la Dra. Fàtima Bosch Tubert, directora del Centro de Biotecnología Animal y Terapia Génica (CBATEG-UAB), finalista; y el Dr. Lluís Tort, vicerrector de Proyectos Estratégicos y de Planificación de la UAB.

FINALISTAS Y GANADORES DE LOS PREMIOS A LA EXCELENCIA EN LA TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO 2012 (de izquierda a derecha): Dr. Buenaventura Guamis; Dra. Fàtima Bosch; Dr. José Manuel Soria; Dr. Joan Francesc Julián; Dra. Montserrat Llagostera; Alejandro Turpin; Dra. Esther Vázquez; Dr. Lluis Calvo, delegado del CSIC en Cataluña; y el Dr. Lluís Tort.

Videos de los finalistas Conoce los proyectos finalistas en http://www.vimeo.com/pruab o escanea el código con tu smartphone.

52

Memoria Activitats 2012 ES.indd 52

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012 PARC DE RECERCA UAB

27/05/13 15:56


EL MUNDO (ED. CATALUNYA) INNOVADORES

Valor: 1.229,00 €

Prensa: Mensual Tirada: 6.060 Ejemplares Difusión: 6.060 Ejemplares

Área (cm2): 247,2

Ocupación: 29,91 %

Documento: 1/1

Autor:

Núm. Lectores: 24240

Sección: LOCAL

DIARI DE SABADELL

04/12/12

SABADELL

Página: 10

Valor: 110,00 €

Cód: 64412599

Sección: OTROS

11/12/12

Cód: 64646304

BARCELONA

Prensa: Diaria Tirada: 5.659 Ejemplares Difusión: 4.438 Ejemplares

Área (cm2): 101,6

Ocupación: 9,14 %

Documento: 1/1

Autor: I.L

Núm. Lectores: 37000

Página: 12

L’Open Science & Innovation Forum UABCEI en la prensa

Sección: ECONOMÍA

Valor: 3.389,00 €

Área (cm2): 189,9

05/12/12

Prensa: Diaria Tirada: 174.960 Ejemplares Difusión: 98.447 Ejemplares Ocupación: 18,06 %

Documento: 1/1

Autor:

Núm. Lectores: 568000

Página: 26

11/12/12

MADRID

Sección: OTROS

Valor: 0,00 €

SABADELL

Sección: ECONOMÍA

Valor: 477,00 €

Área (cm2): 442,2

Ocupación: 25,57 %

Documento: 1/1

Autor: BARCELONA JAVIER GRANDA REVILLA

05/12/12 Prensa: Diaria Tirada: 5.659 Ejemplares Difusión: 4.438 Ejemplares

Ocupación: 39,78 %

Documento: 1/1

Autor: J. MARTIN

Núm. Lectores: 39000

Cód: 64464927

DIARI DE SABADELL

Área (cm2): 219,1

Prensa: Diaria Tirada: 45.086 Ejemplares Difusión: 45.086 Ejemplares

Página: 18

Cód: 64647398

DIARIO MEDICO

Página: 8 Núm. Lectores: 180344

07. oPen Science & innoVAtion foruM uABcei

BARCELONA

Cód: 64444113

EL PERIODICO DE CATALUNYA (ED. CATALA)

53

Memoria Activitats 2012 ES.indd 53

27/05/13 15:56


Empresas y entidades participantes:

54

Memoria Activitats 2012 ES.indd 54

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012 PARC DE RECERCA UAB

27/05/13 15:56


Organizadores:

Patrocinador:

Con el apoyo de:

07. oPen Science & innoVAtion foruM uABcei

Entidades colaboradoras:

55

Memoria Activitats 2012 ES.indd 55

27/05/13 15:56


56

Memoria Activitats 2012 ES.indd 56

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012 PARC DE RECERCA UAB

27/05/13 15:57


57

Memoria Activitats 2012 ES.indd 57

27/05/13 15:57


08

COMUNICACIÓN Y PROMOCIÓN El Parc de Recerca UAB ha intensificado sus esfuerzos en comunicación en 2012 mediante la organización de jornadas y seminarios de difusión e incrementando su presencia en los medios de comunicación y redes sociales. La fidelidad de los suscriptores al boletín del Parc o a la revista digital UAB Innova se ha visto recompensada con la ampliación del doble de miembros.

Memoria Activitats 2012 ES.indd 58

27/05/13 15:57


Memoria Activitats 2012 ES.indd 59

27/05/13 15:57


Feria BizBarcelona Durante la pasada edición de la feria de soluciones para empresarios y emprendedores, el Parc de Recerca UAB tuvo una participación activa. Durante los días 13 y 14 de junio, el BizBarcelona acogió 1.514 entrevistas entre emprendedores e inversores, 936 sesiones de asesoramiento y 164 ponencias y mesas redondas a cargo de 256 expertos en estrategia empresarial, internacionalización, financiación, marketing, innovación y ventas. Un año más, el Parc de Recerca UAB participó en el evento con la organización de dos mesas redondas. Enmarcado en el Open Innovation Marketplace, el director del Parc, Jordi Marquet, moderó un Cross Sectorial con el Centro de Visión por Computador y las empresas Inspecta, Boston Scientific y Oblong Europe SL. El CVC presentó sistemas de reconocimiento de patrones basados en la visión por computador y, a continuación, las empresas explicaron diferentes aplicaciones de estos sistemas en sus productos. Por la tarde, fue el turno de hablar sobre la Creación de empresas de alto nivel de innovación. Amanda Alonso, técnica del Parc de Recerca UAB moderó otra mesa redonda con cinco empresas spin-offs del Parc de Recerca UAB. Toni Laserna, de la empresa DLM; Oriol Prat, de BCNInnova; Luís Zabala, de Knoid; Eric Teruel, de Finixer; y Juan Carlos Martínez, de Inspecta, explicaron su experiencia. Los cinco emprendedores debatieron sobre qué les impulsó a crear su empresa, con qué obstáculos se han tenido que enfrentar y cómo han logrado el éxito.

Jordi Marquet, Director del Parc de Recerca UAB, en la presentación del Cross Sectorial durante el Open Innovation Marketplace

Mesa Redonda “Creación de Empresas de Alto Nivel de Innovación”

Nuevo vídeo del Parc de Recerca UAB Este 2012 se ha producido un video que explica el trabajo, los servicios y la labor que lleva a cabo el Parc de Recerca UAB. El video cuenta con la participación de Ramón Bacardit, vicepresidente corporativo de Investigación en Tecnologías de Adhesivos de Henkel AG & Co.; Jordi Carrabina, director del centro CAIAC de la UAB; y los emprendedores Óscar Prado de Aeris y Santi Sala de Nanomol. 60

Memoria Activitats 2012 ES.indd 60

Mira el nuevo video del Parc de Recerca UAB en www.vimeo.com/pruab o escanea el código con tu smartphone.

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012 PARC DE RECERCA UAB

27/05/13 15:57


Jornadas y seminarios 16/02/2012

TÍTULO

PONENTES

La investigación en el Parc: Encuentro de empresas con el CNM-CSIC

CSIC

01/03/2012

Software para la Gestión de la Innovación

PRUAB – DLM

14/03/2012

Ciclo “Competencias y valores profesionales para la dirección” ¿Cómo gestionar el tiempo de manera eficaz?

Santi López-Vila (PSYNAPSISCOAH)

20/03/2012

Ciclo “Competencias y valores profesionales para la dirección” Herramientas de motivación y liderazgo de equipos

Alex Roig (TRICERH)

22/03/2012

Sesión informativa nuevos programas ACC1Ó

ACC1Ó

27/03/2012

3r Shrek Meeting: How to strength the relation between universities and its territory

Parc de Recerca UAB

28/03/2012

Aplicaciones de la microscopía en la empresa

Servicio de Microscopia

11/04/2012

Ayudas para la incorporación de personal

EUROPAINNOVA y UAB

10/04/2012

Ciclo “Competencias y valores profesionales para la dirección” Networking: crea y amplía tu red de contactos con Internet

Rosaura Alastruey (PROYECTOS TIC)

17/04/2012

Jornada de Formación en Patentes de Química y Biotecnología

Clarke

19/04/2012

Ciclo “Competencias y valores profesionales para la dirección” Inteligencia emocional en el entorno de trabajo

Santi López-Vila (PSYNAPSISCOAH)

18/04/2012

La investigación en el Parc: Unidad de Garantía de Calidad

UGQ

25/04/2012

Iniciación a la internacionalización

ICEX

26/04/2012

Ciclo “Competencias y valores profesionales para la dirección” Gestión de proyectos

Xavier Verge (UAB)

27/04/2012

Fiscalidad en la I+D+i

EUROPAINNOVA

04/05/2012

Jornada de Contabilidad para emprendedores

Gestart

09/05/2012

Ciclo “Competencias y valores profesionales para la dirección” Crea y gestiona tu identidad digital profesional

Rosaura Alastruey (PROYECTOS TIC)

11/05/2012

Ciclo “Competencias y valores profesionales para la dirección” Herramientas para optimizar el uso profesional de las redes sociales

Montserrat Peñarroya (QUADRANTALFA)

16/05/2012

Ciclo “Competencias y valores profesionales para la dirección” Técnicas de negociación y persuasión

Santi López-Vila (PSYNAPSISCOAH)

17/05/2012

Encuentro Empresarial UAB30: Movilidad y transporte en las smart cities

Parc de Recerca UAB UAB, CVC-UAB, Abertis, Indra, Idom

22/05/2012

Ciclo “Competencias y valores profesionales para la dirección” Técnicas para trabajar en equipo y analizar problemas

Alex Roig (TRICERH)

25/05/2012

Gestión de la Innovación. Norma UNE 166000

EUROPAINNOVA

29/05/2012

Ciclo “Competencias y valores profesionales para la dirección” Técnicas para hablar en público

Alex Roig (TRICERH)

31/05/2012

Reunión con los Servicios Cientifico-técnicos de la UAB

Parc de Recerca UAB

07/06/2012

Ciclo “Competencias y valores profesionales para la dirección” Gestión de riesgo y toma de decisiones

Albert Bosch (Albertbosch.info)

04/10/2012

Presentación del Fondo de Emprendedores Repsol

Parc de Recerca UAB CNM-CSIC, Fundación Repsol

09/10/2012

Encuentro Grupos TECNIO: Presentación del Programa Cofund-Tecniospring para la movilidad de investigadores

Parc de Recerca UAB

19/11/2012

Presentación Programa Emprenedor XXI Digital

Parc de Recerca UAB Barcelona Activa Escuela de Ingeniería, CVC-UAB, IIIA-CSIC

21/11/2012

Encuentro de empresas del Parc de Recerca UAB

Parc de Recerca UAB

04/12/2012

Open Science & Innovation Forum UABCEI

Varios

08. coMunicAción Y ProMoción

FECHA

61

Memoria Activitats 2012 ES.indd 61

27/05/13 15:57


Boletín Electrónico Durante el 2012, el boletín electrónico se ha convertido en la herramienta de comunicación más importante del Parc de Recerca UAB.

Comparativa suscriptores

El Parc de Recerca UAB ha renovado su boletín electrónico, desde donde se difunden las noticias más destacadas sobre transferencia de conocimiento y emprendimiento, actos y convocatorias de interés para investigadores, empresas y emprendedores. Además de cambiar su formato, a partir del año 2012, el boletín se envía con una periodicidad semanal. También el crecimiento en número de suscriptores ha sido exponencial, ha aumentado hasta llegar a los 820 suscriptores, un 66 % más que en el año 2011.

62

Memoria Activitats 2012 ES.indd 62

820 492 2011

+66%

2012

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012 PARC DE RECERCA UAB

27/05/13 15:57


UAB Innova Una iniciativa conjunta de la UAB y el Parc de Recerca UAB para promover la innovación y el emprendimiento.

Comparativa suscriptores

403 +103% Con el objetivo de difundir toda la actualidad relacionada con la innovación y el emprendimiento, el Parc de Recerca UAB y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) desarrollan la revista electrónica UAB Innova (www.uab. es/uabinnova). Esta revista incluye noticias, artículos y entrevistas a investigadores y emprendedores, así como reportajes a empresas spin-offs surgidas de la investigación universitaria. Comprende también una sección de agenda donde se destacan los acontecimientos más relevantes del ámbito de la innovación y el emprendimiento.

198 2011

2012

Artículos según temática

Además de la actualidad, la revista también ofrece información de utilidad sobre los diversos servicios e instalaciones de la UAB y de la Fundació Parc de Recerca UAB relacionados con la innovación y el emprendimiento, así como sobre la oferta tecnológica. Para facilitar el seguimiento de los contenidos desarrollados, la información publicada en el espacio UAB Innova se envía mensualmente en forma de boletín electrónico a los suscriptores. En 2012 se han publicado un total de 115 artículos, noticias y entrevistas con la realización de una media de 3 casos por semana. Durante este año, se ha doblado (103 %) el número de suscriptores que reciben la recopilación de noticias mensual en su correo electrónico.

Entrevistas Emprendedores Casos de éxito Patentes y licencias Emprendimiento y spin-offs Proyectos Noticias del Parc Formación e inserción laboral

08. COMUNICACIÓN Y PROMOCIÓN

Los contenidos desarrollados en la revista se distribuyen en cuatro grandes áreas temáticas: patentes y licencias, emprendimiento y spin-offs, proyectos colaborativos y formación e inserción laboral.

63

Memoria Activitats 2012 ES.indd 63

27/05/13 15:57


El Parc de Recerca UAB en la prensa Durante el año 2012, el Parc de Recerca UAB ha obtenido un total de 48 impactos con mención directa en los medios de comunicación. Aparte de una destacada presencia en periódicos locales, el Parc de Recerca UAB está presente en los medios de prensa económica, como el suplemento Dinero de La Vanguardia, El Económico o Expansión.

Impactos año 2012 según medio

Diari Sabadell: 12 impactos La Vanguardia: 6 impactos Expansión: 5 impactos Diario Médico: 4 impactos L’Econòmic: 3 impactos El Periódico: 3 impactos Diari Terrassa: 3 impactos B30: 2 impactos El 9 nou: 2 impactos Ara: 1 impacto El Punt Avui: 1 impacto La Razón: 1 impacto El Mundo: 1 impacto Diari St. Cugat: 1 impacto D. Empresarial: 1 impacto R. Blanquerna: 1 impacto La Mañana: 1 impacto

Distribución de los impactos a lo largo de 2012

Ene

64

Memoria Activitats 2012 ES.indd 64

Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Dic

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012 PARC DE RECERCA UAB

27/05/13 15:57


LA VANGUARDIA (DINERO)

Sección: CATALUÑA

Valor: 2.390,00 €

Cód: 62602939

16/10/12

BARCELONA

Prensa: Diaria Tirada: 4.424 Ejemplares Difusión: 4.424 Ejemplares

Área (cm2): 638,5

Ocupación: 74,23 %

Documento: 1/1

Autor:

Núm. Lectores: 177000

Sección: OTROS

Valor: 5.221,00 €

Prensa: Semanal (Domingo) Tirada: 238.004 Ejemplares Difusión: 201.859 Ejemplares

Área (cm2): 214,0

Ocupación: 21,72 %

Documento: 1/1

Autor: A.C.

Núm. Lectores: 780000

Página: 8

BARCELONA

Sección: LOCAL

Valor: 2.008,00 €

Prensa: Semanal (Sabado) Tirada: Sin datos OJD Difusión: Sin datos OJD Área (cm2): 834,2

Ocupación: 91,29 %

Documento: 1/2

Autor:

Núm. Lectores: 0

L'ECONOMIC

Sección: ECONOMÍA

LA VANGUARDIA (ED. CAT) DINERS

Sección: ECONOMÍA

Valor: 10.195,00 €

Área (cm2): 266,6

Valor: 730,00 €

Prensa: Semanal (Sabado) Tirada: Sin datos OJD Difusión: Sin datos OJD Área (cm2): 303,0

Ocupación: 33,16 %

27/05/12

Cód: 58179770

BARCELONA

08/12/12

BARCELONA Página: 22

Prensa: Semanal (Domingo) Tirada: Sin datos OJD Difusión: Sin datos OJD Ocupación: 27,49 %

Documento: 1/2

Autor: A. Cabanillas

Núm. Lectores: 0

Documento: 2/2

Autor:

Núm. Lectores: 0

Cód: 64553286

Sección: ECONOMÍA

Cód: 64553286

08/12/12

BARCELONA

Valor: 0,00 €

Área (cm2): 872,3

15/01/12 Prensa: Semanal (Domingo) Tirada: Sin datos OJD Difusión: Sin datos OJD

Ocupación: 78,32 %

Documento: 1/2

Autor: Anna Cabanillas

Núm. Lectores: 0

Cód: 54168549

LA VANGUARDIA (ED. CAT) DINERS

L'ECONOMIC

Página: 19

Página: 22

Página: 23

Página: 22

SABADELL

Sección: ECONOMÍA

Valor: 356,00 €

Área (cm2): 329,7

28/06/12 Prensa: Diaria Tirada: 5.659 Ejemplares Difusión: 4.438 Ejemplares

Ocupación: 29,66 %

Documento: 1/1

Autor: J. MARTIN

Núm. Lectores: 33000

Cód: 59416290

DIARI DE SABADELL

Página: 19

08. coMunicAción Y ProMoción

EXPANSION CATALUÑA

Cód: 64336900

02/12/12

BARCELONA

65

Memoria Activitats 2012 ES.indd 65

27/05/13 15:57


Las empresas del Parc en la prensa AB-Biotics: 28 impactos AB-Therapeutics : 9 impactos BCN Innova: 1 impacto Cimab: 3 impactos Verisize: 2 impactos Cognicor: 4 impactos Fund. Wassu: 10 impactos Inedit: 1 impacto Henkel: 10 impactos La Farga: 1 impacto Nanotherapix: 5 impactos Salupharma: 1 impacto Scytl: 6 impactos Vetgenomics: 3 impactos Visual Tagging: 1 impacto Ypsicon: 1 impacto

Los Centros de Investigaciรณn en la prensa

66

Memoria Activitats 2012 ES.indd 66

BIO-GLS: 1 impacto CBATEG: 4 impactos CED: 2 impactos CERPTA: 6 impactos CNM: 1 impacto CRAG: 15 impactos CREAF: 38 impactos CReSA: 2 impactos CRM: 4 impactos CVC: 10 impactos IBB: 5 impactos ICE-CSIC: 1 impacto ICMAB: 8 impactos ICN: 4 impactos ICP: 9 impactos ICTA: 9 impactos IEE: 6 impactos IFAE: 9 impactos IGOP: 1 impacto IIIA: 1 impacto INc: 2 impactos InCom: 1 impacto IRTA: 1 impacto MATGAS: 3 impactos PIC: 1 impacto SNIBA: 3 impactos

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012 PARC DE RECERCA UAB

27/05/13 15:57


El Parc de Recerca UAB en la red Este año, se han incrementado notablemente los seguidores de Twitter y los contactos de Linkedin. Además, se ha aumentado el contenido del perfil de fotografías del Parc de Recerca UAB en Flickr y en el canal de Youtube y Vimeo. La nueva era de la comunicación 2.0 abre nuevos caminos de interacción. Este nuevo paradigma nos ofrece la posibilidad de facilitarnos la transmisión de conocimiento. Por este motivo, durante el año 2012 la presencia del Parc de Recerca UAB en las redes sociales ha sido permanente y nos ha ayudado a comunicar más y mejor toda la información que hemos generado y conectar con todo tipo de público.

15.729 usuarios web

Comparativa seguidores Twitter

1.618 +250%

462 2011

2012

http://parc.uab.cat

15.729 visitas únicas 2,81 páginas/visita 72.679 páginas vistas

Comparativa contactos Linkedin

www.twitter.com/PRUAB

2011: 462 seguidores 2012: 1.618 seguidores

454

www.facebook.com/ParcRecercaUAB

2011: 102 seguidores 2012: 230 seguidores

+427,9%

www.linkedin.com/in/pruab

www.flickr.com/pruab

86 2011

2012

159 fotografías 469 visitas www.youtube.com/ParcRecercaUAB

29 vídeos 428 Reproduciones

Fidelidad Página web

http://vimeo.com/pruab

10 vídeos 134 reproducciones http://blogs.uab.cat/pruab

36,82% 63,18%

Usuarios repetidores Nuevos usuarios

08. COMUNICACIÓN Y PROMOCIÓN

2011: 86 contactos 2012: 454 contactos

67

Memoria Activitats 2012 ES.indd 67

27/05/13 15:57


09. Summary in English Support for the creation of new research and innovation based enterprises In 2012, the UAB Research Park incorporated seven new research and innovation based enterprises. Five of these enterprises are newly created. The two other enterprises have joined the Park. These enterprises are from different sectors: information and communication technologies, social sciences, biomedicine, mathematics and aeronautic engineering. Since 2001, the UAB Research Park and the Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) have supported a total of 64 research based enterprises. In 2012, the UAB Research Park also organised the School of Engineering’s Ideas Generation Programme. This programme seeks to foster an entrepreneurial spirit and a culture of innovation, and to provide support to shape the ideas of researchers at the University. This first edition was aimed at doctorate students and researchers at the Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) School of Engineering, to provide them with practical awareness as to how research studies undertaken at university and technology based ideas can be exploited. The programme combined training and practical exercises and concluded with a competition between the different participant projects. More than 40 engineers participated in the programme. Main news stories about the enterprises at the UAB Research Park •

AB-Biotics reaches United States and Canada through agreement with the Aceto Corporation

AB-Therapeutics closes 1 million euro round of funding and is renamed Ability Pharmaceuticals

Scytl handles millions of votes in United States presidential elections

Vetgenomics participates in European project for prevention and control of infectious diseases in animals

Cognicor Technologies, best digital start-up

Public-private projects In June 2012, the German multinational Henkel announced that it would be investing seven million euros in the creation of three new research and development (R+D) laboratories in Catalonia, the first phase of which has led to the generation of 55 new highly qualified jobs. The UAB-Henkel partnership also won a Generalitat de Catalunya award in 2012. The German multinational’s confidence has also led it to extend its project to the Eureka Building. Last May 17, the fifth Trobada UAB30 was held at the Hotel Campus, which this year was focused on smart cities. The event included a series of lectures by seven experts and a partnering session involving the participants. The aim of this conference on smart cities was to familiarise enterprises with applied research and to present the range of projects and applications for smart cities being implemented thanks to university research and research centres. In 2012, the UAB Research Park also set up a Technology Marketplace, a technological instrument that is used to foster and structure R+D+i collaborations between the more than 4,000 researchers associated to the Park and B30, national and international enterprises. The PRUAB Innoget Cloud is an innovation portal where researchers and enterprises can interact and co-

68

Memoria Activitats 2012 ES.indd 68

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012 PARC DE RECERCA UAB

27/05/13 15:57


llaborate through the publication of technology-related offers and requests. In 2012, the UAB Research Park continued its collaboration with the R+D+i Management Network promoted by the Association of Science and Technology Parks of Spain (APTE) and the Ministry of Science and Innovation (MICINN). This network fosters collaboration and knowledge transfer, encourages business start-ups and promotes internationalisation. The UAB Research Park also participated in the seminar on smart specialisation organised by the IKTIMED European project in Cyprus. The aim of this project (of which the Park forms part along with 11 other partners from 11 regions of Portugal, Spain, France, Italy, Malta, Greece, Slovenia and Cyprus) is to foster new innovation policies among the Mediterranean regions. Also, in November 2012, the first meeting was held between representatives of the Cluster Carní Porcí -INNOVACC- and different research centres and groups located on the UAB campus. The meeting served to raise awareness of technologies that could provide a response to the challenges being faced by the enterprises belonging to the cluster, the ultimate objective being to develop collaboration projects between these enterprises and research groups. Finally, over the last year, the UAB has transferred the coordination of the strategic projects on international transfer to the UAB Research Park.

Valorisation and patents In 2012, the Valorisation and Patents Office registered a total of 51 patents and identified 44 new inventions. Seven transfer agreements were reached. Successful cases of Valorisation and Patents •

The UAB licensed the Gendiag company’s biomarker that improves the safety of ictus treatment

The UB, the CSIC and the UAB have licensed a patent to the company Janus Developments for the treatment of inflammatory diseases

The UAB has licensed to Janus Development nanopills that release drugs directly from inside cells

Institucional relations

In 2012, the UAB Research Park’s Eureka Building received numerous visits from different departments of the University seeking to learn about its mission and objectives regarding researchers and to be offered the support required to implement knowledge transfer. Likewise, it has received visits from national and international guests that have expressed an interest in the UAB Research Park. The UAB Research Park has also participated in different conferences and roundtable discussions where it has promoted its main activities.

Spaces at the uab research park This last year, the Eureka Building, the home of the UAB Research Park, expanded its occupied space, which had reached 92.3% (a 14.5% increase on the previous year) by December 2012. The Business Incubator UAB-Santander (located on the ground and first floors) has remained stable with 80% occupancy.

09. SUMMARY IN ENGLISH

The UAB Research Park has continued its work to raise awareness of and promote the activities and services that it offers.

69

Memoria Activitats 2012 ES.indd 69

27/05/13 15:57


Open science & innovation forum uabcei On Tuesday December 4, the Open Science & Innovation Forum UABcei was held at the UAB Hotel Campus, a space for relations and networking between industry and research. It was a huge success, with more than 250 people attending, including researchers and representatives of such companies as Repsol, Almirall, Grupo Ferrer, Menarini, HP, Banc Sabadell, Danone, Nutrexpa, Panrico, Gallina Blanca, and many more. The UAB Research Park, along with the UAB, the UABCEI, the Friends of the UAB Association and the UAB Social Council, organised this meeting for the first time, which was designed to be a space for relations and networking between businesses and the University’s researchers and the more than thirty research centres located in the UAB Research Park (PRUAB) in such areas as food, animal health, energy, the environment, social sciences and humanities, information and communication technologies, chemistry and materials, biotechnology and health. The meetings sought to foster innovation in all areas of knowledge, creating ties between companies with an interest in learning about the lines of research being developed at present, and their researchers. This highly practical approach revealed the latest trends in technology transfer, as well as some examples of projects that have been developed successfully in already created or newly created companies. Throughout the day, a number of personalised interviews were held in order to bring the business and research worlds together, so that the UABCEI researchers could make contact with professionals in the sector, and thus lay the foundations for a cooperative network. Specifically, there were more than 1,000 interviews that generated new University-Business collaboration projects. The event was also used to present the Excellence in Knowledge Transfer Awards. The winners were Dr. José Manuel Soria, of IIB-Sant Pau, for a product that helps to detect the genetic risk factors of suffering thromboembolic diseases, and Dr. Joan Francesc Julián, of the Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, for the development of a platelet gel based treatment for breast reconstruction following tumour removal. The Open Science & Innovation Forum UABCEI achieved a high participation rate. In total, there were 102 offers of technologies and knowledge from the UAB Sphere to a total of 74 petitioning companies and institutions, generating more than a thousand interviews that had been arranged beforehand between the more than 250 participants. Video highlights of the event and a presentation of the finalists of the Excellence in Knowledge Transfer Awards can be viewed at www.vimeo.com/pruab

Communication and promotion The UAB Research Park intensified its communication in 2012 through the organisation of promotional workshops and seminars and by increasing its presence in the media and social networks. The loyalty of subscribers to the Park’s newsletter and the UAB Innova digital journal are reflected by the doubling of membership. The UAB Research Park actively participated in the last edition of the Solutions for Impresarios and Entrepreneurs Fair through the organisation of two roundtable discussions: as part of the Open Innovation Marketplace, a cross-sectorial one with the Computer Vision Centre and the companies Inspecta, Boston Scientific and Oblong Europe SL, and a roundtable discussion on “High Innovation Level Business Start-ups” In 2012, a corporate video on the UAB Research Park was produced that explains the entity’s work, services and functions. The video can be viewed at www.vimeo.com/pruab The UAB Research Park has also updated its electronic newsletter, which is used to publish

70

Memoria Activitats 2012 ES.indd 70

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012 PARC DE RECERCA UAB

27/05/13 15:57


the most important news about knowledge transfer and entrepreneurship, and about events and tenders of interest to researchers, companies and entrepreneurs. As well as changing its format, since 2012 the newsletter has been sent on a weekly basis. There has also been an exponential increase in the number of subscribers, which has now reached 820, a 66% increase on 2011. Work has also continued on maintaining the UABInnova electronic journal, whose objective is to report on all of the latest events related with innovation and entrepreneurship, the UAB Research Park and the Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). This journal includes news, articles and interviews with researchers and entrepreneurs, as well as reports on university spin-offs. To make it easier for users to keep track of the contents, a summary is sent to all subscribers in electronic newsletter format. In 2012, the numbers of subscribers receiving the journal doubled (103%). In 2012, a total of 115 articles, news stories and interviews were published, equating to an average of three cases per week. In 2012, the UAB Research Park obtained a total of 48 direct mention impacts in the media. As well as its prominent presence in local newspapers, UAB Research Park also featured in the financial press, including La Vanguardia’s Dinero supplement, L’Econòmic and Expansión. There was also a notable increase this year in the number of followers of the different social networks in which the UAB Research Park is present. For example, the UAB Research Park’s Twitter profile has 250% more followers, where there is continuous activity on a daily basis. There has also been an increase in the content of the UAB Research Park’s photographic profile at Flickr and on the YouTube and Vimeo channels. The new communication 2.0 era is opening new channels for interaction. As a result, in 2012, the UAB Research Park’s presence on social networks was permanent and has helped us to communicate more and better all of the information that we have generated and to connect with all kinds of audiences.

09. SUMMARY IN ENGLISH

Throughout 2011, the UAB Research Park has worked to extend its presence on social networks by creating a wordpress based blog, a profile of photographs on Flickr and a YouTube video channel.

71

Memoria Activitats 2012 ES.indd 71

27/05/13 15:57


72

Memoria Activitats 2012 ES.indd 72

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012 PARC DE RECERCA UAB

27/05/13 15:57


73

Memoria Activitats 2012 ES.indd 73

27/05/13 15:57


CONTRAPORTADA

Parc de Recerca UAB Edifici Eureka – Campus de la UAB 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès) · Barcelona · Spain T +34 93 586 88 91 · F +34 93 581 28 41 http://parc.uab.cat parc.recerca@uab.cat 74

Memoria Activitats 2012 ES.indd 74

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2012 PARC DE RECERCA UAB

27/05/13 15:57


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.