SINDEMA: Revista de Omar y Ariel

Page 1

SINDEMA

XVI MENSUAL

0 5 2

$

MAGAZINE

EL AÑO DE

DADDY YANKEE El Batallón

POPULAR 1# 448. EDICION MENSUAL JULIO 2012 $5

es nominado a los

Premios Juventud

Presidente2012 2012 Verano Presiente abre su apertura

Tego Calderon

duda de su particiopacion en

“Rapidos y Furiosos 6”

abre su apertura


Creditos Editores

Ariel feix Omar Hermandez

Editor de fotografia Ariel feix Omar Hermandez

Coeditor grafica Ariel feix Omar Hermandez


Partida La musica urbano en Republica dominicana......Pag. 02 Premio juventud...................................................Pag. 03 los cansandras 2012..............................................Pag. 10

Noticias..................................................................Pag. 17 Nuevo album Daddy yankee................................Pag. 24

01


EDITORIAL Mensaje editorial

C

`on mucha satisfacción presentamos el sexto número de la Revista Archivum, publicación del Archivo Histórico Patrimonial de Viña del Mar. No es fácil iniciar una publicación a cadémica de calidad que no surja al amparo de una institución universitaria. Sin embargo, habiendo sido ello posible, más compleja resulta la tarea de preservarla en el tiempo. Hemos c umplido los objetivos que proyectamos, entregando a la comunidad este nuevo número que viene a reafirma nuestro compromiso con la Historia y el Patrimonio local, regional y nacional.

De igual modo, resulta grato dar la bienvenida a la Red de Archivos Patrimoniales de Valparaíso, ARPA, entidad que nació al alero de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Con ella se ha establecido una fructífera alianza, que permitirá a futuro contar con investigaciones y estudios especializados en archivística y conservación. Este número concluye con un listado de tesis y memorias que han sido aprobadas en las universidades de la región, y que abordan temáticas históricas y patrimoniales.

02


La Revista ha querido incluir un acápite especial destinado a presentar temas Patrimoniales, con ello reafirmamos nuestra vocación de ser un ente difusor de tan particular materia. En este sentido, y a modo de ofrenda póstuma, hemos incorporado el trabajo de la destacada y conocida arquitecto, especialista en temas patrimoniales de la ciudad de Valparaíso, Srta. Myriam Waisberg. Así mismo ésta sección incluye, los estudios de otras dos arquitectas vinculadas a la temática histórico patrimonial, nos referimos a Paulina Kaplan, quien presenta un trabajo sobre el valor patrimonial de las Estaciones de Ferrocarriles existentes entre Valparaíso y Viña del Mar, y, Amaya Irarrázaval, quien enfoca su atención en el patrimonio perdido de Valparaíso y reflexiona sobre su devenir futuro.

La presente edición contiene trabajos que conforman diferentes secciones, algunas de ellas ya tradicionales y otras nuevas que el comité editorial ha creído conveniente integrar. Precisamente, como inicio se ha incorporado un dossier que contiene estudios históricos de un ciudadano ilustre, en esta ocasión José Francisco Vergara Echevers, fundador de la ciudad de Viña del Mar y primer gran personaje de nuestra historia. Al celebrar la ciudad 130 años de vida es momento oportuno para rendirle homenaje a quien definimos como “padre fundador”. Para ello, Luis Rodríguez, Eugenia Garrido y Roberto Silva presentan diversas investigaciones y análisis sobre su vida pública y privada.

A continuación, le sigue una sección que presenta estudios sobre temáticas de la historia de Viña del Mar, aquí encontramos el trabajo de Juan Bahamondes, referido a la cuenca del Marga Marga, específicamente su tramo final; continua, Lorena Brassea y José Miguel Gil con una breve descripción histórica-urbanística de la ciudad, hasta fines del siglo XIX; en seguida, Piero Castagneto escribe sobre una de las industrias más emblemáticas de la ciudad, Lever y Cia y su relación con la defensa nacional en el período 1865 y 1901; a continuación, Eugenia Garrido muestra una faceta diferente de esta última empresa, enlazándola con el origen de la naciente urbe y su consiguiente desarrollo industrial. Por su parte, Valeria Maino, a partir de una fuente inédita recrea un episodio de la vida intima de la Quinta Vergara; siguiendo en esta línea, Blanca Vergara, en su calidad de nieta de Salvador Vergara, hace una remembranza de la figura y actuación de éste. Finalmente, la sección se cierra con la investigación de Fernando Wilson, quien centra su interés en la Batería y Fuerte Callao del cerro Castillo.

Finalmente, creemos oportuno hacer presente nuestra total convicción que las investigaciones y reflexiones presentadas, serán un aporte que nutrirá el conocimiento 12 de la historia local y contribuirá a mejorar la valoración de nuestro patrimonio.

Rodrigo Moreno Jeria Consejo Editorial

03


LA MUSICA URBANA EN REPUBLICA DOMINICANA

Sin llamar a la crítica me atrevo a

decir que el Dominicano necesita profundizar un poco mas, abarcar temas profundos y personales, porque la alegria es solo una parte del todo que comprende la vida de un ser humano. Los que hacen Rap, esos artistas que utilizan ese genero de protesta alimentando las memorias y los cora-­ zones con canciones que van mas alla de un ritmo jocoso o frases repetitivas. La musica es un transporte, a traves de ella aprendemos, nos educamos y crecemos. El auge que ha tenido las musicas populares de las masas ha tergiversado un poco el sentido original del hip hop, ya que juzgan a todos los exponentes y los encasillan en el grupo que utiliza palabras altisonantes, ofensivas y que inciten al sexo, la droga y la violencia. No consiedero correcto, de mas esta decir, que una musica muy jovial, deba pasar por perjudicial, y considero

de contenido negativo. Asi como la poesia abunda de literatura y cono-­ cimientos, asi es el hip hop de muchos Dominicanos, muchos que crean junto a buenas melodias canciones que inspiran y enseñan, no perdiendo por ello la jovialidad. Se puede hablar de amor, se puede bailar y hasta bromear en una parodia a nuestra triste realidad como pais, pero lo que no podemos es hacernos los sordos a los gritos desesperados de concien-­ cia, lo que no podemos es tapar el sol con un dedo, con un ritmo que poco a poco se cuela en nuestros hogares infectando a nuestros hijos que mañana cantarán a “ponerse el cha-­ leco“, a “pegar cuernos“, buscarse “mujeres chulas que los mantengan“, y preguntar a sus padres Que es “Goló-­goló“?, Que le hacemos de responder? Cuando podemos decirles que aun no se puede “Respirar“, que debemos “Caer en razon“, para llegar a ser “Inolvidables” y demostrar que es un orgullo “Ser Hip Hop“. DKano, Nuevotono, Kilos de Rap, Kashmir y Sin Fin, son solo algunos de los expo genero de respeto y se sigue luchando para que la musica urbana, aun en su faceta que busca divertir, no tenga que ser perjudicial para el consumo de los raices poran nada, porque un poco de desinfectante en las hojas no arrancara el mal de raiz.

04


ARTE URBANO El término arte urbano o arte callejero, traducción de la expresión inglesa street art, hace referencia a todo el arte de la calle, frecuentemente ilegal. El arte rbano engloba tanto al grafiti como a diversas otras formas de expresión artística callejera. Las ciudades que son puntos clave del arte callejero son París, Londres, Barcelona, Berlín, São Paulo y Toronto, entre otras.

I T I F F G RA A R E J E L L A C ARTE

Desde mediados del los años 90 el término street art o, de forma más específica, Post-­Graffiti se utiliza para describir el trabajo de un conjunto heterogéneo de artistas que han desarrollado un modo de expresión artística en las calles mediante el uso de diversas técnicas (plantillas, posters, pegatinas, murales....), que se alejan del famoso grafiti..

05



Análisis sobre la música Urbana dominicana Por Cholo Brenes

R

ecisar con exactitud el nacimiento de un genero musical se hace difícil, porque siempre como en todo hay un antes. Hay alguien que fue quizás un progenitor de esa criatura y posiblemente nadie se acuerde ni lo reconozca. Pero aproximadamente 2004-05 son los años que nos permiten ubicar la trascendencia de el mundo de la música urbana dominicana.

La parte oriental y San Pedro de Macorís fue donde la chispa empezó a prender. ¿Nombres de quiénes son? Campamento. La vieja Guardia. Charles Family Complot Records Ane Rap Grupo Unido Cybot Colombo Rubirosa Capa-One

Los integrantes de este último mencionado han sido los que mas se han destacado desde su aparición en el movimiento: Lápiz Conciente Vakeró Toxic Crow Joa Villano Sam En una tercera generación sentimos decadente la misma. los sueños se sepultaron y la agresividad en las letras volvió montada en una bajísima calidad que consideran que hablar mal de la mujer (algunos) cosificándolas como una cosa u objeto cualquiera a utilizar. Pobre en lirica y en música, exponentes sin ningún tipo de calidad artística. Nacido del bochinche barrial mesclado con un género sepultado hace una década. ``El DEMBOW``. Aunque con algunos buenos exponentes y sus excepciones… El allante y el youtubismo no los engrandecen. Solamente chequeen los View y se darán cuenta.

07


ALBUMNES MAS VENDIDO EN EL 2012

08


Alfonso Herrera en los Premios Juventud Llegó la hora de nominar Alfonso Herrera a los Premios Juventud 2012, y necesitamos de su máximo apoyo.

Vota en: www.premiosjuventud.com

Prince Royce es uno de los confirmados “Estoy aquí, pensando en lo que para Premios Juventud 2012. El significas para mí. Una mirada tuya me bachatero estará presentando su nuevo hace sonreír”, es parte de este tema lleno tema, Close to You . Close to You es de romanticismo. Además de presentar parte del segundo disco de Prince,Phase este nuevo corte, Prince Royce está II, el cual ha tenido una gran recepción nominado en diez categorías incluyendo entre el público gracias a su primer las de Voz del Momento, El Súper Tour, La agrupación e Cm úsica El BCorta-­ atallón ha slos ido nominada a los sencillo, dLas osas Pequeñas. uArbana hora, el Canción venas y Síganme .. prestigiosa cadena de dominicano está muy emocionado de organiza buenos, entre otrasla Premios Juventud 2012 que llevar esta nueva canción al televisión Upoder nivisión, sumando así otro logro a su corta pero exitosa escenario d e P remios J uventud e ste 1 9 carrera artística. de julio.

09


El Batallón es Premios

La agrupación de música urbana El Batallón ha sido La agrupación de música urbana El Batallón ha sido nominada a los Premios Juventud 2012 que nominada a los Premios Juventud 2012 que organiza la prestigiosa cadena de televisión organiza la prestigiosa cadena de televisión Univisión, sumando así otro logro a su corta pero Univisión, sumando así otro logro a su corta pero exitosa carrera artística. exitosa carrera artística.

10


nominado a los Juventud

Los expertos en el ritmo electro-­hip hop, se encuentran representando al país dignamente en la categoría “Música”, específicamente en el renglón “Mi Artista Urbano” junto a consagradas estrellas como son Don Omar, Daddy Yankee, Tito El Bambino, Wisin & Yandel y Pitbull.

Los expertos en el ritmo electro-­hip hop, se encuentran representando al país dignamente en la categoría “Música”, específicamente en el renglón “Mi Artista Urbano” junto a consagradas estrellas como son Don Omar, Daddy Yankee, Tito El Bambino, Wisin & Yandel y Pitbull.

11


Hermanos Rosario ganan El Soberano, máximo galardón de Premios Casandra 2012

E

l grupo de los Hermanos Rosario ganó anoche el Premio Soberano 2012 de la premiación Casandra que cada año otorga la Asociación de Cronistas del Arte, Acroarte, celebrada en el Teatro Nacional con la participación de destacados artistas nacionales e internacionales, y

Con manifiesta emoción, Rafa Rosario, líder de la orquesta merenguera agra-­ deció a Dios y a sus padres, por el premio recibido por su orquesta, verdadera-­ mente ha sido una gran sorpresa, doy gracias a Dios que me ha dado la gracia para caer en gracia. Dedico este premio también a mi mamá que está enferma y que el Señor haga su obra en ella. Gracias a papá por creer en nosotros y a nuestros padres por darnos educación para abrirnos paso en la vida. Dedicamos este Casandra a nuestro inolvidable hermano Pepe Rosario, quien fue el guía y fundador de nuestra agrupación”.

Premios Casandra 2012 Alfombra Roja Una notoria mejoría este año e n los atuendos de los artistas dominicanos, ya gracias a Dios, ya casi esta extermi-­ nado el estilo ochentero y los artistas están asesorándose y dejándose ayudar, bravo. Las fotos están en orden a leatorio. Importante, quiero saber sus comentarios. Mi favorito de la toda la noche: Yelitza Lora en un diseño de Luis Dominguez

12


Omega reparte golpes en escenario Casandra Agrede a reporteros de Univisión y a parte del público

E

l merenguero de calle Omega arremetió a golpes contra un equipo de reporteros de la cadena internacional Univisión que lo grababa y trataba de entrevistarlo en el momento en que partía de la premiación Casandra 2012 la noche de este martes. Los agredidos son Gelena Solano, reportera del programa El Gordo y la Flaca, y el camarógrafo César Serra, quienes grababan a “El fuerte” cuando se tomaba un taxi para abandonar el Teatro Nacional. El equipo de Univisión andaba detrás del intérprete de “Chambonean” para entrevistarlo por el caso de un miembro de su equipo que está preso en Nueva York por un caso que supuestamente lo compromete también a él, dijo a elCaribe el camarógrafo dominicano Ramón Carmona. “Los muchachos quedaron en una entrevista con él;; entonces él se fue escondido y los muchachos lo vieron.

El se desmonto del taxi y fue encima de ellos y entre él tres tipos más que andaban con él le entraron a golp e”, dijo Carmona. Con el lío, la mujer perdió su cartera y una cadena, además de que el intérprete de merengue de calle tomó la cámara y se llevó dos tarjetas de grabación en las que estaban todos los trabajos del día, agregó el destacado camarógrafo dominicano. No conforme, según los testimonios, el hombre del "mambo violento" también agredió a una señora del público y a su hija, que tenía un celular con el que grababa toda la trifulca. Entonces tomó el teléfono y rompió el chip y luego le dio RD$6 mil pesos a la propietaria. Los agredidos acudieron al Palacio de la Policía Nacional para presentar querella.

¿En quién se inspiró Omega para ir vestido a los Premios Casandra 2012?

13







19


20


21




Artista del año

Artista del año

Daddy yankee "Daddy Yankee se ha convertido en un sím-­

bolo para millones de fans en todo el mundo. Por medio de su música, ha podido superar barreras de lenguaje y ha plantado la semilla del movimiento latino urbano para genera-­ ciones futuras," dijo José Tillán, vicepresidente senior de programación musical y estrategias de talento de MTV Tr3s. "Con este nuevo álbum, Yankee lleva su éxito a otro nivel. MTV Tr3s está muy orgulloso de sus éxitos y espera otra vez servirle como una gran plataforma para que Yankee pueda compartir sus nuevos proyectos."

MÁS Otros productos: El nuevo álbum de Daddy Yankee, "El Cartel The Big Boss," saldrá a la venta en Wal-­Mart en un exclusivo CD doble con material adicional. Esta exclusiva oferta de Wal-­Mart contiene un DVD con una nueva entrevista con Daddy Yankee y cinco can-­ ciones de su concierto MTV $2 Bill Concert, así como también una oferta exclusiva para descargar estas cinco canciones gratis en walmart.com, del 5 al 30 de junio.

Daddy yankee lanzo audifonos seccion 8 Los audífonos estarán disponibles en dos mod-­ elos, uno de la serie Pro y otro “in-­ear”. Los precios aún no se han dado a conocer. Por Servicios Combinados / Negocios El cantante puertorriqueño Daddy Yankee anun-­ ció el lanzamiento de dos modelos de audífonos con su imagen, mediante una alianza con la empresa internacional Section 8, la cual ya ha confeccionado y distribuido productos de otros famosos.

24


PRESTIGE NUEVO ALBUM 2012

DADDY YANKEE


"Reto Urbano Bohemia" cierra hoy su plataforma en La Vega SANTO DOMINGO. Omega acaba de regresar de Ecuador, donde ha tenido un impacto estelarísimo. Según Davicito, el salsero líder del grupo Kada, que fue testigo y lo contó a quien redacta, fue impactante ver la gran estelaridad y las canciones coreadas una a una en un gran estadium repleto de Ecuador. Este sábado, el Ave Fénix del Merengue de Calle, encabeza el cartel del "Reto Urbano Bohemia", una producción de Emporio Luis Medrano para la Cervecería Nacional Dominicana. El espectáculo, que contará con gran despliege de luces, sonido y efectos, servirá de cierre a seis meses de una plataforma que ha servido para descubrir nuevos talentos de la música urbana, así que 12 finalistas disputarán este sábado en el Parqueo del centro Olímpico de La Vega. Los ganadores se alzarán con premios que van desde los RD$25 mil a los RD$100 mil para el ganador absoluto. unto a Omega actuarán el Poeta Callejero, uno de los más talentosos artistas del dembow, dueño de una facilidad asombrosa para la improvisación y que promete llegar muy lejos con una carrera que recién comienza. Otro de los más talentosos improvisadores y artistas del dembow, que estarán sobre la plataforma del "Reto Urbano Bohemia" es Mozart La Para (su clip "Si te pego cuerno" alcanzó más de 400 mil reproducciones en cinco días, en YouTube). Secreto, uno de los más duros exponentes de los géneros urbanos que han salido de los barrios capitalinos, también estará presente en La Vega este sábado.

26


Artista del año

Villanosam pide Disculpas al hijo de Vakero Villanosam dijo: -­ no quiere tocar el tema Vakero por que en verdad le ha causado dolor por que su amistad fue sincera y el lo traiciono,ademas dijo que el tema nuevo de Vakero “echame agua” es una porqueria, ADMITE QUE SE HA SIDO UN MAL PADRINO POR QUE DESPUES DE ROMPER RELACION CON SU EX COMARE VAKERO NO LO HA VUELVO AVER A SU AHIJADO (EL HIJO DE VAKERO). TODO ESTO LO DECLARO EN EL PROGRAMA LA JUNGLA .

SIN DE MA


ANUNCIATE AQUI Tel.: 809-­242-­4899

28


MAGAZINE

www.sindema.com

Calle Restauracion #25 Frente a La Catedral de La Vega, Republica Dominicana Tel.: 809-­573-­2548 / 809-­573-­4799 Fax.: 809-­242-­4748


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.