Página uno mayo 2024

Page 1

Somos un equipo de trabajo que se esfuerza de manera permanente en prestar el servicio notarial con calidad, seguridad jurídica y buen trato, con atención personal, profesional, amable y ágil, apoyados en los últimos recursos tecnológicos

Horario: Lunes a Viernes de 07:30 a 15:30 hrs.

Dirección: Paseo de la reforma 296 Piso 29, Juárez, 06600 Cuauhtémoc, CDMX Torre Reforma Latino

Teléfono: 55 9183 3370

EDITORIAL

Queridos lectores,

En este mes dedicado a celebrar el amor maternal, queremos rendir homenaje a todas esas mujeres extraordinarias que nos han dado tanto. Es el momento perfecto para reflexionar sobre la importancia del día de la madre, una fecha que va más allá de un simple reconocimiento; es un recordatorio de la fuerza, el amor incondicional y la dedicación que estas mujeres nos brindan día a día.

Para esta edición, hemos decidido destacar el aniversario de una marca icónica que ha acompañado a generaciones de mujeres en su camino hacia la elegancia y el esplendor: Tiffany & Co. Su legado perdura a lo largo del tiempo, adornando a mujeres con piezas de joyería que simbolizan más que simples accesorios, son testimonios de momentos inolvidables y emociones compartidas.

Además, hemos tenido el privilegio de conversar con las socias fundadoras de Acacia Home, cuya pasión por el diseño y la calidad se refleja en cada uno de sus productos para el hogar. Este año, nos ofrecen una selección especial de regalos ideales para el día de la madre, especialmente destacando sus productos de lino, que combinan la suavidad con la elegancia, creando un ambiente acogedor y lleno de estilo.

En nuestra sección de talento nacional, nos enorgullece presentarles a Barbara Wetzel y Donovan Carrillo, dos deportistas mexicanos que han brillado en escenarios internacionales, llevando el nombre de nuestro país a lo más alto. Su dedicación, disciplina y talento son un verdadero ejemplo de superación y excelencia.

Para aquellos que buscan experiencias de lujo y exclusividad, hemos seleccionado dos destinos de viaje que seguramente deleitarán sus sentidos: Casa Malca y The Balfour, dos oasis de sofisticación y elegancia que cautivan a quienes buscan lo mejor en cada destino. Y, por supuesto, no podríamos olvidarnos del arte y la cultura. En esta edición, les presentamos el talento de los artistas Muddy Cap y Robert Wun, cuyas obras nos transportan a universos de creatividad y belleza sin igual.

Para culminar este recorrido por el lujo y el estilo de vida, los invitamos a descubrir Handshake Speakeasy, uno de los bares más exclusivos del mundo, donde cada trago es una experiencia inolvidable, y Fauna, un restaurante que ha sido galardonado como uno de los mejores del mundo según los premios 50 Best, donde cada plato es una obra maestra de sabor y creatividad. En esta edición, queremos celebrar no solo la belleza y el lujo, sino también el amor, la dedicación y el talento que nos inspira a diario. ¡Que este mes de mayo esté lleno de momentos especiales junto a nuestras queridas madres y todas las mujeres que hacen de nuestro mundo un lugar más hermoso!.

Samia Becil Canavati

Editora

Año Once, No. 133

Segunda Época, Mayo 2024

DIRECTORIO

Presidente Fundador

Naim Libien Tella

Director General

Naim Libien Abouzaid

Editora

Samia Becil Canavati

Director de Operaciones

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

Director de Finanzas

Karim Libien Abouzaid

Diseño Gráfico

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

Diseño Audiovisual Contenido

Lizbeth Luciana Molina Salgado María Fernanda Andraca Díaz

O. David Muciño Corona Guadalupe Hernández Hernández Aarón Saynes Zúñiga

Colaboraciones Especiales Luis Wertman Zaslav

PRESENTADO POR:

Todas la imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa. Página Uno, Año Once, número ciento treinta y tres, Segunda Época. Publicación mensual. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2013-011413381700-107. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite. Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión y punto de vista de Página Uno. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Página Uno no se hace responsable.

CONTENIDO

GEEK

Benq V5000i

STYLE

Fear Of God Athletics

TRAVEL

Casa Malca

SPORT

Barbara Wetzel

187 años de fina artesanía LUX FAUNA

6 PÁGINA UNO 8 24 44 14 32 52
BISTRO
32 24 44 52 8 14

BENQ V5000I MÁS

ALLÁ DE LA EXPERIENCIA

El proyector láser BenQ V5000i ofrece una completa aventura de visualización de alta calidad en un diseño compacto. Con una resolución de 1080p Full HD y una fuente de luz láser de larga duración (hasta 20,000 horas), garantiza imágenes brillantes y detalladas con poco mantenimiento requerido. Tiene una capacidad de proyección de gran tamaño desde distancias cortas, pues es ideal para espacios más pequeños. Además, cuenta con el modo filmmaker y optimización de video HDR.

Tiene diversas opciones de conectividad, como HDMI, USB y Bluetooth, facilitando la conexión con diferentes dispositivos. El BenQ V5000i es una opción conveniente y potente para entretenimiento en el hogar o presentaciones profesionales, gracias a su calidad de imagen, durabilidad y funciones inteligentes integradas.

Desde $75,999 MXN benq.com

MONITOR C-FORCE EXPERIMENTA LA VERSATILIDAD

El monitor C-Force de 15.6 pulgadas ofrece una experiencia visual inmersiva con su resolución Full HD 1080P y tecnología HDR10. Con su diseño delgado y ligero, es perfecto para llevarlo contigo a donde vayas, ya sea para trabajar o para disfrutar de tus juegos favoritos.

Con dos puertos USB-C y un puerto HDMI, es compatible con una amplia gama de dispositivos, desde laptops hasta consolas de videojuegos. Además, su calidad de sonido integrada y su sencillo control de menú lo convierten en una opción versátil y poderosa para cualquier usuario.

Desde $2,099.00 MXN amazon.com.mx

8 PÁGINA UNO

FLITEBOARD S4

UNA EXPERIENCIA

ACUÁTICA

ÚNICA

Fliteboard Series 4 redefine la experiencia acuática con su diseño versátil y la capacidad de adaptarse a todos los niveles de habilidad. Desde principiantes hasta expertos, Fliteboard ofrece un equilibrio perfecto entre tamaño, volumen y forma para una experiencia de navegación estable y emocionante.

Con su controlador ergonómico galardonado, proporciona un control intuitivo y retroalimentación en tiempo real para el usuario. Además, la opción de personalización y la capacidad de cambiar entre propulsión a chorro y a hélice hacen de Fliteboard una elección excepcional para aquellos que buscan una experiencia acuática única y emocionante.

Desde $8,995 MXN global.fliteboard.com

LAMBORGHINI REVUELTO

LIMITED EDITION

Muchas veces la pasión por los autos de lujo comienza y termina aquí, en los autos a escala, más aún aquellos que por sus materiales y detalles se colocan fuera de la esfera del juego y se toman muy en serio el resultado final.

Un proceso solo comparable con aquello que sucede dentro de las escuderías mismas. Ahora la casa de artículos a escala, Amalgam, ha creado una serie limitada de estos autos a escala, para rendir tributo a un poderoso auto que acapara miradas.

Lo llevan a una medida de escala 1 a 8, y son escrupulosamente detallistas, recreando a la perfección las especificaciones de este Lamo, desde el color exacto, hasta los acabados interiores, donde destaca el color de las costuras en los asientos. Es un pequeño gran ejemplo de la maestría a escala.

Desde $16,400 USD amalgamcollection.com

9 PÁGINA UNO

BRIO 100

VERSATILIDAD EN UNA CÁMARA WEB

La inigualable cámara web Logitech BRIO 100 ha sido diseñada para ofrecer una experiencia de videoconferencia superior. Y no solo eso, pues su capacidad para grabar y transmitir video en 4K Ultra HD hace que la BRIO sea una opción ideal para profesionales que necesitan una calidad excepcional en sus comunicaciones en línea.

Una de las destacadas características de la gran resolución de hasta 4K a 30 fps de esta, garantiza imágenes nítidas y detalladas durante las videoconferencias, grabaciones o transmisiones en vivo y además, ofrece la opción de grabar en Full HD 1080p a 60 o 30 fps para una excelente fluidez en cualquier situación.

La BRIO cuenta con un avanzado sensor de imagen HDR (High Dynamic Range), que ajusta automáticamente la exposición para adaptarse a las condiciones de iluminación y ofrecer una calidad de imagen óptima incluso en entornos con luz escasa o intensa.

También incluye tecnología de detección facial para un enfoque automático rápido y preciso, lo que garantiza que siempre estés en el centro de atención durante tus videollamadas o conferencias.

Desde $899 MXN logitech.com

MOMENTUM MXV

MEJORANDO EL SONIDO

Ante la compresión auditiva que han sufrido los nuevos contenidos de música digital, son muchos los puristas de la música que buscan la mejora sustancial del disfrute musical; “corregir” los audios y llevarlos a una nueva escala de claridad y potencia es la misión, que no es menor, ya que para ello es necesario auxiliarse de las grandes marcas, de aquellos expertos que siguen construyendo equipos de alta gama.

De ahí surge Momentum MxV el amplificador de la casa D'Agostino creado para los más exigentes. Este equipo mide sólo 18,25 pulgadas de ancho, 9,5 pulgadas de alto y 17,8 pulgadas de profundidad, cuenta con entradas entradas XLR y un par de entradas RCA; Las entradas digitales son a través de SPDIF coaxial, óptica y USB-A para componentes digitales heredados, así como Ethernet y Wi-Fi para música basada en red, y produce uno de los sonidos más claros que puedas adquirir a través de un procesador de la nueva generación.

Desde $42,500.00 USD dandagostino.com

10 PÁGINA UNO

MUDDY CAP

12 PÁGINA UNO

DISEÑANDO SILLAS EN LAS

QUE NO TE PUEDES SENTAR

Muddy Cap crea una fusión de lo orgánico y lo contemporáneo, el diseñador detrás de estas sillas está redefiniendo el panorama del diseño de muebles. Las sillas de Muddy Cap son mucho más que simples asientos; son esculturas funcionales que desafían las expectativas tradicionales del diseño de muebles.

Con formas audaces y líneas fluidas, estas sillas se destacan como verdaderas piezas de arte que transforman cualquier espacio en el que se encuentren. Además de su apariencia llamativa, las sillas de Muddy Cap también priorizan la comodidad y la ergonomía, asegurando que cada experiencia de sentado sea una experiencia placentera y memorable. Sin embargo, sus sillas se convierten en algo tan monumental que, las personas no se atreven a sentarse pues, ya no son solo unas sillas, se interpretan como obras de arte.

A medida que Muddy Cap continúa explorando los límites del diseño de muebles, el futuro parece brillante y lleno de posibilidades. Con una dedicación inquebrantable a la innovación y la calidad, están posicionados para seguir sorprendiendo y deleitando a los amantes del diseño en todo el mundo. Sin duda, las sillas de Muddy Cap seguirán siendo un punto de referencia en el mundo del diseño de muebles, inspirando a otros a pensar más allá de lo convencional y a abrazar la creatividad sin límites.

En resumen, las sillas son mucho más que simples asientos. Son expresiones de arte y funcionalidad que han evolucionado a lo largo del tiempo para convertirse en objetos de admiración y estudio en el mundo del diseño.

13 PÁGINA UNO

FEAR OF GOD ATHLETICS

En el mundo de la moda contemporánea, la marca Fear Of God by Adidas ha vuelto a cautivar a los entusiastas con su última colección de ropa de temporada de primavera en su sección Athletics. Esta innovadora marca conocida por su enfoque distintivo en la moda urbana y el lujo casual, ha presentado una línea que combina la comodidad con la elegancia, definiendo así el estilo contemporáneo de la temporada de primavera.

La colección de primavera presenta una fusión magistral de prendas deportivas elevadas y detalles de alta costura. Desde hoodies oversize hasta joggers tácticos y chamarras bomber, cada prenda está diseñada para transmitir un sentido de sofisticación relajada.

Fear Of God Athletics ha reinterpretado las formas clásicas de la ropa deportiva, ofreciendo prendas con líneas limpias y cortes contemporáneos.

14 PÁGINA UNO

Los hoodies y sudaderas con capucha se presentan en tamaños oversize, mientras que las camisetas de manga corta tienen un ajuste relajado pero favorecedor.

La paleta de colores de la colección refleja la transición hacia la primavera. Tonos suaves como el blanco roto, crema, negro, gris claro y beige dominan la colección. Estos tonos neutros y apacibles hacen que las piezas sean versátiles y fáciles de combinar, ideales para el uso diario.

La elección de materiales es clave en la colección de primavera. Fear Of God Athletics utiliza telas como algodón fleece, nylon técnico y mezclas suaves de tejidos para garantizar la máxima comodidad y durabilidad. Estos materiales también contribuyen a la estética general de lujo de la marca.

Su versatilidad y funcionalidad siempre haciéndose notar en sus prendas; diseñadas para ser usadas en una variedad de ocasiones, desde el gimnasio hasta las salidas informales. Los pantalones joggers y las chaquetas cortavientos son ideales tanto para el entrenamiento como para el día a día.

La colección de ropa de primavera de Fear Of God Athletics ofrece una expresión contemporánea del lujo urbano. Con siluetas innovadoras, detalles cuidadosamente elaborados y materiales de primera calidad, la marca continúa redefiniendo el estilo casual de alta gama. Esta colección captura la esencia de la modernidad en el estilo y promete ser un favorito entre los amantes de la moda contemporánea en esta temporada primaveral.

15 PÁGINA UNO

DONOVAN CARRILLO

ROMPIENDO ESTEREOTIPOS

Con tenacidad, disciplina y una maleta llena de sueños, Donovan Carrillo vivió una semana de incertidumbre, luego de que una mala interpretación de las reglas de la Unión Internacional de Patinaje Artística lo dejaran fuera de los juegos Olímpicos de Invierno tras quedar en el lugar 20 del Campeonato Mundial. Sin embargo, llegó la sorpresiva noticia de que estaba clasificado ya que otorgan una plaza a las 24 primeros lugares, brindando la oportunidad de demostrar su talento en la pista de patinaje.

16 PÁGINA UNO

Apesar de no contar con muchos recursos, practicando una disciplina poco común en México y haciendo frente a críticas machistas, Carrillo no deja que nada ni nadie se interponga en su camino mostrando su talento en Pekín 2022 y tiene una gran expectativa de ser clave en el crecimiento del deporte desde distintas áreas. “Espero que esto ayude a impulsar el deporte nacional, no sólo del patinaje, sino de otras disciplinas que se han visto aisladas.

Me gustaría hacerles ver que ninguna disciplina es exclusiva para un solo género, tanto niñas pueden practicar deportes de contacto y los niños disciplinas artísticas”, expresó el joven quien se ha convertido en un ejemplo para todas y todos los mexicanos que quieren ser parte de esta disciplina.

Demostrando que el patinaje artístico no solo es baile, deporte, fuerza física, sino que también implica meditación, visualización y no enfocarse en los miedos, por más humano que sea el pensamiento, para demostrar que México tiene presencia en cada uno de los deportes a pesar de no contar con los recursos necesarios, con tan solo 24 años ha demostrado que la edad no es un impedimento para cumplir metas.

Teniendo en cuenta que al inicio de su carrera recibió mensajes homofóbicos en redes sociales por practicar un deporte alejado de los estereotipos masculinos, haciendo hincapié que los deportes no tienen género, logrando obtener un boleto a los juegos Olímpicos en mano, lanzó un llamado para borrar esos estigmas en favor del desarrollo del deporte, mostrando su apoyo a todas y todos los jóvenes.

“Me da gusto saber que soy parte de estos nuevos personajes que rompen paradigmas, María del Rosario Espinoza lo hizo en un deporte de contacto, ahora incluso hay un equipo femenil de hockey. Si podemos apoyar con empatía, debemos hacerlo y dejar de juzgar”, sostuvo.

Con Donovan Carrillo, México tendrá de nueva cuenta un representante en el patinaje artístico en unos Juegos Olímpicos de Invierno después de 30 años, luego de la participación de Ricardo Olavarrieta-Navarro en las ediciones de Calgary 1988 y Albertville 1992.

17 PÁGINA UNO

La esencia del estilo se ha vuelto más intrínseca y exclusiva con la partida de Karl Lagerfeld, el maestro indiscutible de la moda contemporánea. Lagerfeld no sólo encarnaba la excelencia en el diseño, sino que elevaba la elegancia a un arte exclusivo, una danza entre la creatividad y la sofisticación que dejaba a su paso una estela de admiración y reverencia El kaiser

18 PÁGINA UNO
becoming
de la moda

Conocido por su capacidad para fusionar lo clásico con lo vanguardista, Lagerfeld desafió constantemente los límites establecidos, trazando nuevas fronteras en la moda con cada una de sus creaciones. Desde las icónicas chaquetas de tweed de Chanel hasta los diseños innovadores para Fendi, su legado es un testamento a su ingenio incomparable y su visión visionaria.

Sin duda, Lagerfeld ha dejado un legado en la moda y, para la plataforma de streaming Disney Plus, el inmortalizar la trayectoria personal y profesional del diseñador, se convirtió en una necesidad que, resolverán en la próxima bioserie que tiene fecha de estreno para el mes de Junio de este año.

Esta serie explorará un universo fascinante lleno de creatividad, glamour y, sobre todo, genialidad. Con "Becoming Karl", la nueva serie inspirada en la vida del legendario diseñador Karl Lagerfeld, la serie desarrollará la historia de un visionario cuya influencia perdura más allá de las pasarelas. Esta serie, producida con esmero y detalle, nos invita a explorar la mente de un verdadero icono de la moda.

En la historia encontraremos relatos a partir de sus humildes comienzos en Hamburgo hasta convertirse en uno de los diseñadores más influyentes de todos los tiempos. La serie resalta su vibrante costura, mostrándonos los altibajos de la carrera de Lagerfeld, sus inspiraciones, sus desafíos y, sobre todo, su inquebrantable determinación por reinventar la moda una y otra vez.

A lo largo de los episodios, encontraremos el ascenso meteórico de Lagerfeld desde sus primeros días como asistente de Pierre Balmain hasta su icónica dirección creativa en Chanel y Fendi. Con un ojo meticuloso para el detalle y una mente siempre inquieta, Lagerfeld desafiará las normas establecidas y redefinirá los estándares de la belleza y el estilo en el mundo de la moda.

"Becoming Karl" promete llevar a los espectadores en un viaje inolvidable lleno de emoción, aventura y descubrimiento. Con su combinación única de magia Disney y una historia original cautivadora, esta serie promete inspirar a personas de todas las edades a creer en sí mismos y en el poder de sus sueños. Esta serie promete sumergirnos en un mundo donde la moda y la creatividad se entrelazan de formas inesperadas.

19 PÁGINA UNO

EL ARTE DE LA MESA

Las socias fundadoras de Acacia Home, Maricarmen Nechar y María Torre nos abren las puertas de su nueva tienda para contarnos todo sobre su marca; desde sus inicios como emprendedoras, los retos a los que se han enfrentado y todo aquello que las ha llevado a posicionarse como una de las tiendas de productos artesanales más reconocidas de la Península de Yucatán.

20 PÁGINA UNO
Por: Samia Becil Canavati Fotos: Cortesía Daniela Torre y Regina Rivero

Maricarmen y María son amigas de la infancia que decidieron empezar su propio negocio de artículos para el hogar, resaltando el trabajo de los artesanos que día a día trabajan con fibras y materiales naturales creando productos de calidad.

Empezaron con productos de lino, sin embargo, actualmente cuentan con una amplia gama de productos de madera y mármol. Al preguntarles qué es lo que más disfrutan de su trabajo Maricarmen respondió “Para mí lo más importante es ver a mis clientas satisfechas y felices con sus productos.”

Por otro lado, María resaltó que lo que a ella más le gusta es ver el resultado final de sus diseños, ya que es la encargada de la parte creativa del proyecto. “Yo me encargo de lo creativo, los diseños y el manejo de redes sociales. Maricarmen se encarga de la logística y finanzas”, nos comenta la socia fundadora de Acacia Home.

¿CÓMO NACIÓ ACACIA HOME?

Siempre nos han gustado los artículos de casa y una vez en una tienda compramos unas toallitas de lino para regalar. La siguiente navidad, en el 2019, decidimos empezar a venderlas. Empezó como un trabajo temporal en la época navideña para poder ahorrar. Fuimos a pueblos cercanos a Mérida a buscar artesanos que nos ayudaran con la fabricación y poco a poco fuimos creciendo hasta abrir nuestra primera tienda.

¿CÓMO ES EL PROCESO CREATIVO DE SUS PRODUCTOS? ¿EN QUÉ SE INSPIRAN PARA SUS COLECCIONES?

Todo empieza con el artesano. El nos entrega el producto de lino limpio, sin ningún bordado ni grabado y después nosotras lo personalizamos. Hacemos los diseños que el cliente nos pide y también sacamos nuestras propias colecciones que están basadas en las temporadas del año. Cada temporada sacamos una colección diferente, con nuevas ideas, diseños e imágenes. Nuestras colecciones con más éxito son las de verano e invierno.

¿QUÉ SIGNIFICA ACACIA Y POR QUÉ ESCOGIERON ESE NOMBRE PARA SU MARCA?

En el proceso de empezar a emprender, buscamos nombres relacionados con la naturaleza y lo orgánico, ya que nuestros productos están hechos con fibras cien por ciento naturales. Encontramos el nombre de Acacia que es un árbol hermoso y nos encantó. Tiempo después, nos enteramos que la cruz en la que fue crucificado Jesús estaba hecha con madera de ese árbol y eso le dio un significado todavía más importante para nosotras.

21 PÁGINA UNO
“Nos inspira mucho que no se pierda la costumbre de decorar bonito la mesa. Creemos que por más chico que sea el evento, vestirla elegante puede hacer que se sienta muy especial.”

ACACIA ES UNA MARCA ARTESANAL, PARA CRECER ¿CÓMO VAN A CUIDAR ESO?

Cuidamos mucho el número de nuestras producciones para asegurarnos que lo que hagamos se venda. Empezamos con solo lino, ahora trabajamos también con madera y mármol y eso nos ayuda a tener variedad de artesanos que nos trabajan diferentes cosas podemos ofrecer a nuestros clientes; sin llegar a producir alguno de ellos de manera masiva. También, durante el proceso hemos aprendido a crear productos nuevos de lo que nos sobra de otros. Fue así como empezamos a vender cocteleras y paneras, del material que nos sobraba de los manteles y servilletas.

¿CUAL ES EL OBJETIVO DE LA MARCA?

Nos inspira mucho seguir fomentando la costumbre de sentarnos en una mesa linda y que no se pierdan los modales, la etiqueta y el decorarla muy bonito. Creemos que por más chico que sea el evento, vestir la mesa elegante puede hacer que se sienta muy especial. Algún día nos gustaría poder dar cursos de etiqueta, crear un libro sobre eso y expandirnos de esa manera.

22 PÁGINA UNO

¿QUÉ LAS DISTINGUE Y CUÁL ES SU SELLO?

Nuestras clientas nos dicen que les gustan nuestros productos porque estamos dentro de lo elegante y lo clásico pero con un toque moderno y personalizado. Otro punto muy importante es que creemos en el comercio justo, tanto para nosotras como para nuestras clientas, por lo que cuidamos mucho nuestros precios y calidad.

¿QUIÉNES SON SU PÚBLICO META?

Al principio pensábamos que nos debíamos enfocar al cien por ciento en el mercado de señoras y amas de casa. Con el paso del tiempo, nos hemos dado cuenta que gran parte de nuestras clientas son mujeres jóvenes, de 18 años para arriba que buscan regalos para sus mamás, suegras y amigas.

¿CUÁL FUE UNO DE LOS OBSTÁCULOS MÁS GRANDES EN EL PROCESO DE CREACIÓN DE SU MARCA?

El problema más grande al que nos enfrentamos se convirtió en nuestra más grande área de oportunidad. Nuestra marca tuvo un boom enorme en la pandemia cuando la gente empezó a disfrutar otra vez el estar en su casa, armar reuniones pequeñas y decorar bonito su mesa.

¿CUAL

ES EL FUTURO DE ACACIA?

Queremos crecer pero siempre mantener la marca con la esencia que la caracteriza; acogedora y personalizada. Estamos trabajando en nuestra página web, queremos crecer nuestra variedad de productos y diseños y así lograr que nos conozcan en todo México. También nos gustaría empezar a crecer nuestras colaboraciones con hoteles y restaurantes.

23 PÁGINA UNO

ARTE, HISTORIA Y EXCLUSIVIDAD EN TULUM

Para aquellos que buscan escapar de lo ordinario y descubrir un destino donde el pasado y el presente se fusionan de manera armoniosa, Casa Malca ofrece una invitación tentadora. Es un lugar donde los sueños se convierten en realidad y donde el arte se convierte en una forma de vida.

24 PÁGINA UNO

En el corazón de la Riviera Maya, en la pintoresca ciudad de Tulum, exactamente en Boca Paila, se ubica un destino único que combina arte contemporáneo, historia cultural y una experiencia de lujo sin igual. Casa Malca, un exclusivo hotel a la orilla del mar que se ha convertido en un punto de referencia tanto para viajeros exigentes, como para amantes del arte que buscan una escapada exclusiva en la costa caribeña de México.

Una de las características más destacadas de Casa Malca es su compromiso con el arte moderno. Las paredes de la propiedad están adornadas con una colección impresionante de obras de artistas reconocidos a nivel mundial, incluidos Keith Haring, KAWS y Jean-Michel Basquiat, entre otros.

Los interiores de la casa son una mezcla ecléctica de diseño contemporáneo y elementos tradicionales mexicanos, creando un ambiente sofisticado pero acogedor.

Casa Malca ofrece una experiencia de hospedaje verdaderamente exclusiva con solo 42 habitaciones y suites, cada una decorada de forma individual para reflejar la personalidad artística de la propiedad. Los huéspedes pueden disfrutar de comodidades excepcionales, incluidas piscinas privadas, acceso directo a la playa y servicio de conserjería las 24 horas.

Los huéspedes de Casa Malca tienen acceso exclusivo a una variedad de actividades únicas que van más allá de la típica escapada de playa. Desde clases de cocina mexicana hasta recorridos por sitios arqueológicos cercanos como las ruinas de Tulum y Cobá, hay algo para satisfacer todos los intereses.

25 PÁGINA UNO

También incluye tres restaurantes que fusionan los sabores locales con los mismos toques artísticos que se ven en las paredes de la propiedad. Los amantes del yoga y la meditación también encontrarán un refugio tranquilo en los jardines exuberantes de la propiedad. Casa Malca representa un equilibrio perfecto entre historia, arte y lujo en el corazón de Tulum. Es un destino imperdible para aquellos que buscan una experiencia única y enriquecedora en la Riviera Maya.

26 PÁGINA UNO

Desde su fascinante historia hasta su compromiso con la conservación y el arte contemporáneo, este recinto ofrece mucho más que solo un lugar para descansar; es un lugar para sumergirse en la riqueza cultural y natural de México. Cada detalle, desde la decoración hasta las actividades ofrecidas, refleja un profundo compromiso con la excelencia y la creatividad.

Este paraíso caribeño se convierte en un universo en donde se fusiona lo mejor del arte, historia y lujo.

27 PÁGINA UNO

ROLLS-ROYCE

AMETHYST DROPTAIL

LA APUESTA POR LO INIGUALABLE

Rolls-Royce Motor Cars presentó el Rolls-Royce Amethyst Droptail, una obra maestra de carrocería única que celebra la herencia cultural, el legado familiar y las pasiones personales de uno de sus clientes más exigentes. El Rolls-Royce Amethyst Droptail fue revelado al cliente, como es costumbre, en un evento privado en Gstaad, Suiza.

El auto es desde ahora, una de las cuatro expresiones únicas del Rolls-Royce Droptail y representa una interpretación elevada del arte aplicado, comisionado por un patrocinador cuya empresa familiar ha crecido desde una boutique de piedras preciosas hasta una corporación multinacional con intereses diversificados.

El acabado exterior en paleta duotono captura múltiples etapas de la floración de la mística Globe Amaranth, que crece en el desierto, cerca de una de las residencias del cliente. La parte superior de la carrocería utiliza un tono púrpura suave con un delicado tono plateado, llamado Globe Amaranth en homenaje a la flor, y se realza con finas partículas de aluminio en polvo que reflejan la luz y crean un acabado iridiscente cautivador.

28 PÁGINA UNO

En el interior, el cuero suavemente contrastante, en tono arena, fue desarrollado para que coincida perfectamente con las vetas de caramelo en la madera de caoba a pedido del cliente. Este último fue especialmente seleccionado para la fabricación del vehículo, y su muestra inicial sirvió como inspiración para el tratamiento del cuero.

La madera utilizada en el Rolls-Royce Amethyst Droptail es la superficie de madera más extensa en la historia de la marca, y se extiende desde el tablero de instrumentos y las puertas hasta el panel trasero. La madera también se aplica en la cubierta posterior aerodinámicamente funcional, creando una superficie de madera cruda que es única. Para este propósito, se desarrolló un nuevo proceso de chapeado, combinando técnicas de “slip-matching” y ”bookmatching” para crear un patrón de grano orgánico y natural. La icónica rejilla también hecha en madera, con acabados cepillados y pulidos a mano que nunca se habían intentado en esta escala antes.

El vaneado exterior y las piezas están parcialmente cepillados a mano y parcialmente pulidos a mano, con una línea precisa que demarca cada acabado.En cuanto a la parte inferior, esta es intrincada y detallada, diseñada digitalmente. Incorpora 202 lingotes de acero inoxidable pulidos a mano, cada uno de los cuales ha sido pintado minuciosamente a mano en el tono Globe Amaranth. Para completar el tratamiento interior, se agregó una elegante adición: la decoración de los diales rotativos con gemas de amatista, y el tapizado del piso con alfombras de cuero tejido, un homenaje sutil a las artesanías de tejido tradicionales.

La pieza central del tablero de instrumentos es un reloj de alta relojería encargado por el cliente a la reconocida casa suiza Vacheron Constantin. Hecho a mano en Ginebra, el reloj cuenta con un movimiento intrincado y se guarda en un soporte diseñado especialmente. Las esferas del instrumento combinan inserciones de color amatista con el acabado parcialmente cepillado y pulido de las agujas del reloj. El techo, que se puede quitar, ofrece al Rolls-Royce Droptail dos caracteres distintos: sin el techo es un descapotable ágil; con el techo instalado, es un coupé formidable y dramático.

29 PÁGINA UNO

DUA LIPA

SU AMOR POR MÉXICO

La cantante nos demuestra, una vez más, que su cariño por la tierra del tequila solo se multiplica con el paso del tiempo

30 PÁGINA UNO

La música se ha convertido en parte de su vida, la cual le ha permitido conocer y lograr una gran conexión con todo el mundo en especial con sus seguidores mexicanos y los atractivos turísticos del país; la mega estrella del pop no ha faltado a su ya conocida tradición por visitar el país.

La cantante se dio la oportunidad de visitar una vez más México con su novio, Callum Turner que aprovecharon para compartir abrazos con algunos de sus fanáticos que lograron reconocerla durante sus caminatas por la colonia Roma, en donde cada vez es más común encontrarse más a celebridades que deciden pasar sus vacaciones en el país.

A través de sus redes sociales la cantante presume su paseo por la Ciudad de México, mostrando su recorrido por la colonia Roma, la Casa de

Luis Barragan ó el Nido de Quetzalcoatl, donde se tomó una serie de fotografías, además de disfrutar de sus restaurantes favoritos, como Contramar o Rosetta, donde algunos tuvieron la oportunidad de saludarla en su breve visita.

De igual manera la cantante decidió tomar el transporte público para escuchar la radio y conocer más acerca del día a día de los mexicanos. Debido a estas visitas en restaurantes y lugares turísticos la cantante ha logrado que éstos sean más frecuentados apoyando la economía de los empresarios y emprendedores.

Sin lugar a dudas, Dua Lipa ha mostrado su amor por la cultura de México, sus colores y sabores, cada visita a la ciudad de México es una experiencia fascinante para la intérprete, que logra capturarlo y compartirlo a través de sus redes sociales logrando mayor conexión con sus seguidores.

31 PÁGINA UNO

187 AÑOS DE FINA ARTESANÍA

Tiffany & Co. la icónica casa de joyería fundada en 1837, continúa cautivando al mundo con su más reciente evento: la exposición Tiffany Wonder. Esta exhibición, que se lleva a cabo en Tokio del 12 de abril y hasta el 23 de junio en la prestigiosa galería Tokyo Node, una experiencia que sumerge a los visitantes en un viaje visual a través de la historia de la marca, celebrando 187 años de artesanía excepcional, creatividad sin igual y un legado de diamantes sin parangón.

32 PÁGINA UNO

UNA EXPOSICIÓN PARA LA POSTERIDAD

La exposición Tiffany Wonder es una manifestación de esta arraigada relación, Anthony Ledru, Presidente y CEO de Tiffany & Co., expresó la emoción de la marca al presentar esta exhibición en Tokio, destacando la importancia histórica y cultural que Japón ha tenido para Tiffany a lo largo de los años. Ledru subrayó la continua inspiración que Tiffany ha encontrado en Japón, influenciando a algunos de sus diseñadores más célebres, como Jean Schlumberger.

Ubicada en la Toranomon Hills Station Tower, una obra maestra arquitectónica diseñada por la prestigiosa firma OMA, la sede de la exposición refleja la elegancia y la modernidad que son sinónimo tanto de Tiffany como de Tokio. La colaboración entre Tiffany & Co. y OMA no sorprende por sí misma, dado el historial de la firma de arquitectura en la creación de espacios innovadores y emocionantes que complementan perfectamente la visión de sus clientes.

Al ingresar a la exposición, los visitantes son recibidos por una exhibición deslumbrante que abarca diez salas, cada una dedicada a una faceta única del legado de Tiffany & Co. Desde la presentación del primer catálogo de pedidos por correo Blue Book, hasta la revelación del legendario Diamante Tiffany de 128.54 quilates, la exhibición ofrece una visión exhaustiva de la historia y la evolución de la marca a lo largo de los años.

33 PÁGINA UNO

Una de las características más destacadas de la exposición es su enfoque en los diseñadores emblemáticos de Tiffany & Co. y su influencia japonesa. Por ejemplo, Jean Schlumberger, uno de los diseñadores más influyentes de la casa de moda encontró inspiración en la delicadeza y la elegancia de las artes japonesas. Su famoso broche Bird on a Rock, que se exhibe como parte de Tiffany Wonder, es un tributo a esta influencia japonesa en su trabajo.

Además de las creaciones emblemáticas de diseñadores de talla internacional, la exposición también presenta piezas únicas y raras que han definido la reputación de Tiffany & Co. como líder en la industria de la joyería de lujo. Desde collares elaborados con diamantes, rubíes y zafiros hasta broches ornamentados con esmalte y piedras preciosas, cada artículo expuesto cuenta una historia de artesanía experta y diseño innovador.

WONDER, POR EXTRAORDINARIAMENTE BELLO

Tiffany Wonder, no es solo una mirada retrospectiva al pasado de la marca, también es una celebración de su futuro, la exposición incluye una sección dedicada a las innovaciones recientes de Tiffany & Co., destacando su compromiso continuo con la excelencia y la creatividad en la industria de la joyería. Así, desde el desarrollo de nuevas técnicas de engaste hasta la introducción de materiales innovadores Tiffany está constantemente redefiniendo los límites de lo que es posible en el mundo de la alta joyería.

Además, de su enfoque en la artesanía y el diseño, Tiffany Wonder también destaca el compromiso de la marca con la sostenibilidad y la responsabilidad social, por eso una sección de la exposición está dedicada a destacar las iniciativas de Tiffany & Co. para reducir su impacto ambiental y apoyar a las comunidades locales donde opera. Desde el uso de metales reciclados en sus diseños, hasta la implementación de prácticas laborales justas en sus operaciones, se sabe que Tiffany está comprometido con ser un líder en la industria en términos de ética y responsabilidad.

Tiffany Wonder es más que una simple exhibición de joyas; representa toda una experiencia inmersiva que celebra la historia, la creatividad y el compromiso de una de las marcas más icónicas del mundo. Desde sus humildes comienzos en la ciudad de Nueva York hasta su estatus actual como líder mundial en la industria de la joyería de lujo, Tiffany & Co. ha dejado una marca indeleble en el mundo de la moda y el diseño. Y con eventos como Tiffany Wonder, continúa inspirando y cautivando a audiencias en todo el mundo con su belleza, su elegancia y su ingenio sin igual.

36 PÁGINA UNO

UN LEGADO IMBORRABLE

La presencia de la casa de alta joyería ha cimentado a escala global una serie de preceptos únicos, que hoy en día son considerados ejes de acción inevitable para cualquier joyero de la nueva era. Son ese punto de referencia que logró ser la epítome de su propio segmento. Y lo ha hecho a fuerza de talento, el que se ve reflejado en las finas piezas que son dignas de un museo, y más aún, de un momento especial.

Ya por décadas se ha confirmado el significado de cada pieza que la casa ha creado para servir como marca imborrable en la línea de tiempo de los enamorados, de los hijos y de los padres, así como de los amigos que han decidido tener en Tiffany el legado imborrable que da distinción y luminosidad a un momento especial.

Es innegable que con los años, la casa joyera no ha hecho más que profundizar sus raíces de sofisticación y exclusividad única, la que ahora se corona con un año más, con un aniversario que habla por sí mismo del legado, 187 años de momentos únicos que marcan un preámbulo emocionante y digno de atesorar.

HANDSHAKE SPEAKEASY

TERCER MEJOR BAR DEL MUNDO

Con un toque único en cada una de sus bebidas que permiten a todos los asistentes enamorarse de los sabores y esencias que hacen una bebida perfecta, por segundo año consecutivo Handshake Speakeasy se ha posicionado como el mejor en todo México. Eric Beek, fundador de este bar, elaboró un menú moderno pero minimalista donde muchas de las creaciones parecen simples, pero el primer sorbo es una explosión de sabores en el paladar.

Ubicado en la Colonia Juárez, cuyo único letrero es el número 13, ha logrado obtener reconocimiento mundial, teniendo en cuenta que North America's 50 Best Bars recomienda su cóctel Banana Split, una bebida con sabor a plátano que mezcla bourbon, licor de plátano y jerez dando paso a una bebida fresca, ligera, para todas las personas que no son amantes de lo dulce.

38 PÁGINA UNO

Una piña colada completamente traslúcida, pero con todos los sabores presentes incluso los lácticos, un martini de queso azul o, un vino que no es vino, pero sabe a vino a base de vodka y gin, son ejemplo del tipo de coctelería que se puede encontrar en este bar, en el que el objetivo es disfrutar del espacio, menú y vivir una experiencia de coctelería de alta gama.

Cada una de las bebidas se adecua al paladar de los asistentes, ofreciendo una gama completa de sabores, como lo dio a conocer Eric Van Beek, bartender holandes encargado de la coctelería del bar que describe su bar como un parteaguas en su vida. “Estaba en Holanda y en bancarrota, al principio estaba muy enojado porque no tenemos los recursos, se me hacía una locura; pero cuando llegue a México fue una aventura, tenía miedo, no hablaba nada español, tuvimos situaciones muy complicadas, pero se fue dando”, comenta el ganador de Bacardí Legacy Cocktail Competition 2018.

Debido a su éxito, el establecimiento tiene cupo para treinta, siete trabajadores se encargan de dar vida a cada uno de las bebidas, teniendo en cuenta que tiempo de estancia de cada comensal es de 90 minutos con la finalidad de darle oportunidad a más invitados, gracias a las bebidas, trato y decoración especial del lugar este bar se ha convertido en uno de los mejores en México y el mundo.

39 PÁGINA UNO

Lord Balfour HOTEL

Un Destino de Lujo en el Corazón de South Beach

Situado en un icónico edificio, The Balfour Hotel celebra su inauguración oficial en South Beach, en la esquina de Ocean Drive y 4th Street, junto al Océano Atlántico. Con una inversión de $4 millones de dólares, esta histórica propiedad, anteriormente conocida como The Lord Balfour Hotel, ha sido renovada para mejorar sus espacios públicos, el restaurante del lobby y 82 habitaciones y suites, distribuidas en dos edificios de estilo Art Deco conectados por un patio. Diseñado en 1940 por Anton

Skislewicz, un arquitecto reconocido en la historia del Art Deco de Miami Beach, el Hotel Balfour ofrece un estilo atemporal que atrae a los amantes del diseño. El apodo original del hotel, "Lord Balfour", sigue brillando en su fachada. A pesar de las renovaciones, se ha preservado el elemento histórico de su arquitectura, incorporando al mismo tiempo comodidades y tecnología modernas. La influencia latina de Miami también se refleja en los detalles de diseño, como los sombreros fedora de estilo colombiano y las fotografías ecuestres.

40 PÁGINA UNO

Los huéspedes son recibidos por un porche con asientos al aire libre y un vestíbulo que conserva su chimenea de mármol original y pisos de terrazo. El bar del vestíbulo ofrece un menú de cócteles, mientras que el restaurante y el salón común en el vestíbulo fomentan la interacción social y una sensación de comunidad. Además, una galería rotativa exhibe obras de talentos locales. El diseño del vestíbulo, de estilo moderno de mediados de siglo, presenta líneas limpias, muebles de ratán y estampados tropicales.

El patio abierto entre los dos edificios del hotel proporciona un espacio al aire libre para que los huéspedes descansen y socialicen, con azulejos de mosaico de terracota, tumbonas y sillones de ratán. Los huéspedes pueden solicitar refrigerios de temporada, como uvas congeladas y batidos de frutas.

James Moore, gerente general de The Balfour Hotel, explica: "Nuestra visión era crear un oasis relajante y una joya escondida en la vibrante Miami Beach". La propiedad Art Deco, renovada con esmero, está estratégicamente ubicada cerca de las atracciones de South Beach, en el tranquilo vecindario South of Fifth, ofreciendo a los huéspedes un ambiente de lujo y serenidad.

El hotel ofrece una variedad de habitaciones, desde estándar hasta suites de lujo, todas con muebles de nogal y comodidades como café Lavazza, albornoces y acceso WiFi gratuito. En el piso superior, las terrazas este y oeste ofrecen vistas panorámicas de Miami Beach.

El restaurante sirve desayuno diariamente, mientras que el bar del vestíbulo ofrece bebidas por la tarde y por la noche. El restaurante también ofrece servicio a la piscina, la azotea y la playa, y cada huésped recibe dos sillas de playa en asociación con Esteban Beach Management.

BarbaraWetzel

¡DESAFÍA LOS LÍMITES, CONQUISTA TUS SUEÑOS Y DEJA QUE TU PASIÓN
TE LLEVE HACIA LA GRANDEZA OLÍMPICA!
44 PÁGINA UNO

El deporte se convierte en el estilo de vida de muchas personas y para otros en su vida entera, en la oportunidad para salir adelante y romper estereotipos que la sociedad y el mundo del deporte han impuesto a muchas mujeres. Sin embargo, hoy en día esto se está quedando atrás gracias a grandes deportistas.

Una de ellas es Maria Bárbara Wetzel Aguilar, gimnasta originaria de Coatzacoalcos, Veracruz, que ha puesto el nombre y los colores de México muy en alto, al conquistar cinco medallas de oro en el Mundial de Gimnasia rítmica para atletas con Síndrome de Down, celebrado en Antalya, Turquía. Bárbara no solo demostró su dominio en las disciplinas de piso, salto y barras asimétricas, sino que también reafirmó su posición como una de las atletas más destacadas a nivel mundial, demostrando que los límites no existen cuando se pone dedicación y esfuerzo para lograr metas.

Wetzel triunfó en los Trisome Games 2024 acumulando 17 medallas de oro, 6 de plata y una de bronce, logrando una inclusión en el deporte, que ha demostrado en cada una de las competencias su amor por el deporte. Su carrera ha estado marcada por la perseverancia y la dedicación, así como la pasión por la gimnasia que la llevó a enfrentar y superar numerosos desafíos, culminando en su participación en competencias internacionales donde ha demostrado sus habilidades. Una prueba de ello es su espectacular actuación en Turquía, reconociendo la importancia de romper con estereotipos y el apoyo hacia los atletas con discapacidades, teniendo en cuenta que no se les brinda apoyo económico y mucho menos mediático.

Pero esto no lo ha logrado sola, el apoyo de sus entrenadores, familiares y amigos, le han permitido trazar un camino de éxito, para lograr un reconocimiento internacional en las disciplinas de piso, salto y barras asimétricas, que le han otorgado tres medallas de oro en los diferentes aparatos.

Sin lugar a dudas, de México para el mundo, Wetzel, ya tiene su meta establecida para demostrar su talento en el próximo Campeonato Mundial de Gimnasia Artística de Síndrome de Down en Helsinki, Finlandia, y seguir sumando medallas, historias, momentos y aprendizajes a su vida.

45 PÁGINA UNO

SKELETON

46 PÁGINA UNO
MAURICE LACROIX LABEL NOIR
"En

Maurice Lacroix, nos esforzamos por mantener la creatividad en todo lo que hacemos. Reconocemos que, en ocasiones, la colaboración con otros talentos creativos puede generar sinergias únicas. El modelo Aikon Label Noir fue una reinterpretación de nuestro reloj urbano más popular, con un uso original de tonos negros y grises"

-Stéphane Waser, CEO de Maurice Lacroix.

Una reciente adición a la prestigiosa colección Masterpiece de Maurice Lacroix, la serie que se distingue por sus piezas innovadoras y desafíos técnicos audaces, es el Masterpiece Skeleton Label Noir. Esta obra, fruto de la colaboración con Label Noir, una empresa especializada en reinterpretar las creaciones de reconocidas marcas independientes, refleja una pasión compartida por la innovación y se presenta como una edición limitada con una identidad distintiva. Este reloj Maurice Lacroix Masterpiece Skeleton Label Noir lleva consigo el sello distintivo de su autor.

Tras el éxito de su colaboración inicial en la línea Aikon en 2020, cuyas unidades se vendieron prácticamente de inmediato, nace este nuevo Masterpiece Skeleton Label Noir.

El Masterpiece Skeleton Label Noir es una pieza que destaca por su exquisito trabajo de esqueletizado. La firma de FranchesMontagnes ha empleado tecnología de diseño asistido por ordenador (CAD) para calcular con precisión las cargas aplicadas en cada parte de su estructura. Los puentes y la placa principal han sido elaborados con la más avanzada tecnología de control numérico por ordenador, asegurando que este calibre de carga manual mantenga su estabilidad, precisión y fiabilidad.

El mecanismo y sus engranajes quedan en gran parte expuestos a la vista. El movimiento está recubierto con PVD y presenta un acabado Grand Colimaçon, con efecto arenado en el puente principal y bordes pulidos. El barrilete cuenta con una tapa perforada que permite observar el muelle principal en diferentes estados de tensión. A las 12 en punto, se aprecia el balanceo del volante atornillado, el movimiento de la espiral y la activación de la palanca del áncora con la rueda de escape. La intervención de Label Noir se evidencia en la acertada aplicación de tonos monocromáticos en negro y gris antracita en la pieza, lo que ha contribuido a su reconocimiento como una marca de diseño elogiada tanto por críticos como por aficionados.

48 PÁGINA UNO
@solito_sartoria +52 1 55 8031 7445 info@solitosartoria.com
Saco Príncipe de Gales azul cobalto, Autumn Leaves de Scabal Pantalón gris marengo, Super 170ʼs de Loro Piana Playera polo texturizada burdeos, cashmere con seda Zapatos Oxford “Cap Toe” negros, piel de cocodrilo

SEA Eagle

TOPE DE GAMA EN ALTAMAR

Esta embarcación construida para convertirse en el referente de los modernos barcos de vela, nació también como uno de los más grandes del mundo en su segmento, Sea Eagle con sus 81 metros de eslora, redefine por completo la experiencia de navegación considerada tope de gama.

Entre estas comodidades se incluyen terrazas empotradas, amplia variedad de áreas al aire libre que se pueden configurar para entretenimiento, entrenamiento o relajación. Cubiertas al ras, lo que

permite el disfrute de las olas como en ningún otro yate, podemos encontrar el gimnasio totalmente equipado para que no se deje el ritmo fitness en tierra. Además, cuenta con una sala de masajes que complementa a la perfección la posibilidad del descanso a cabalidad.

En su diseño sobresalen sus espectaculares velas, ofreciendo una experiencia de navegación única. Sea Eagle ofrece espectaculares vistas al mar desde cualquier ángulo, gracias a sus ventanales de gran formato, los que llenan el amplio interior con luz natural y enmarcan las vistas más allá del navío.

50 PÁGINA UNO

El espacio interior a totalidad es luminoso y aireado, el estilo contemporáneo es sobrio, elegante y deja que el destino hable por sí mismo. Está pensado para los grandes momentos de vacaciones en familia o acompañado por un selecto grupo de amigos.

Como sabemos, los yates suelen ir de unas aguas a otras, dependiendo de la temporada, por lo que este en particular permanece durante los meses de invierno en América del Sur, América Central, el Pacífico Sur y Australasia, mientras que, durante el verano, sus destinos se centran en el Pacífico Sur y Australasia.

Esta “águila marina” ofrece una serie de características que hacen de cada momento a bordo una experiencia inolvidable, por ejemplo: cine al aire libre instalado cubierta principal, espacios versátiles en interiores como exteriores, mismos que se adaptan a cualquier estado de ánimo, por lo que se puede disfrutar de un desayuno buffet en el bar interior/exterior de la cubierta principal hasta una cena íntima en la plataforma de Jacuzzi, hay variedad en todo momento.

Destaca también el bar de la cubierta principal, el cual cuenta con capacidad extendida, todas las amenidades de audio y video, iluminación indirecta multicolor y una selección especial de bebidas internacionales.

Sea Eagle ofrece una experiencia inigualable, ya que su construcción exterior es de grandes dimensiones y bellísima arquitectura, lo que lo ha convertido en uno de los yates más apreciados dentro de la nueva era de portentos de las olas. El alojamiento a bordo ofrece un sentido de escapismo y desconexión. Con cabinas individuales completamente equipadas, las que ofrecen a los huéspedes la posibilidad de crear distintas disposiciones según sus necesidades y preferencias.

Este mega yate cuenta con una amplia selección de juguetes acuáticos que aseguran la diversión y la aventura en alta mar, están disponibles para los ocupantes, quienes pueden echar mano de lanchas hasta Jet Ski, equipos de pesca y una variedad de inflables; porque siempre hay algo emocionante que hacer a bordo de esta magnífica embarcación.

51 PÁGINA UNO

FAUNA

Ubicado en el Valle de Guadalupe en Ensenada, Baja California se encuentra el mejor restaurante de México según Latin America's 50 Best Restaurants 2023. Fauna está dentro del hotel boutique Bruma Casa 8, lugar donde los alimentos de mar y tierra nunca harán falta. Este restaurante ha cautivado los paladares más exigentes desde su apertura en el año 2017. Fauna no es solo un lugar para disfrutar de exquisitos platillos, sino un santuario donde la gastronomía se convierte en arte.

52 PÁGINA UNO

Lo más destacado del recinto es, sin duda, su excepcional cocina. Pues cada platillo es una obra maestra cuidadosamente elaborada, en los cuales se fusionan técnicas culinarias de vanguardia con ingredientes frescos y de alta calidad.

La carta de Fauna es un homenaje a la riqueza culinaria de México, con platos que van desde los clásicos reinterpretados hasta creaciones innovadoras que desafían las expectativas de los visitantes. Este inigualable lugar se inspira en los ingredientes locales y las tradiciones culinarias, creando una experiencia culinaria totalmente auténtica.

Desde el momento en que los comensales cruzan el umbral de Fauna, son recibidos por una atmósfera de elegancia relajada y sofisticación. El diseño del restaurante combina elementos modernos con toques rústicos, creando un ambiente acogedor y chic que invita a los clientes a sumergirse en una experiencia gastronómica única.

Las personas destacadas que se encuentran al mando de la elaboración gastronómica de los platillos de este gran restaurante son el chef David Castro Hussong y la repostera Maribel Aldaco Silva, quienes iniciaron sus servicios en este lugar desde 2017.

53 PÁGINA UNO

El menú de Fauna cambia constantemente, pero nunca faltarán los mariscos o pescados y vegetales siendo ya que son ellos los protagonistas del comedor. Uno de sus platillos más populares son el brócoli con emulsión de aceite de chiltepín y albahaca, su pulpo asado con tomate heirloom y chicharrón y grasa de wagyu, o los inigualables churros de la repostera Maribel.

El restaurante también es muy conocido por los espectaculares postres de Aldaco, que llevan a la mesa ingredientes locales con una técnica de preparación meticulosa. Uno de los más representativos es el semifreddo de miel preparado con helado de leche y caramelo salado.

Además de su excepcional cocina, Fauna ofrece a los comensales una experiencia sensorial completa. El ambiente del restaurante es acogedor y elegante, con una decoración moderna que rinde homenaje a la rica herencia cultural de México. El servicio es impecable, con un personal experto que guía a los invitados a través del menú y los maridajes de vinos con maestría.

Además, en el año 2020 Fauna ganó el premio One To Watch y debutó en Latin America's 50 Best Restaurants 2022 con la clasificación más alta entre todos los nuevos lugares, lo que le valió el premio más alto de entrada nueva. Ahora, se ha convertido en el mejor restaurante de México.

Fauna es mucho más que un restaurante; es un destino gastronómico de primer nivel que encarna la esencia misma de la cocina mexicana contemporánea. Con su enfoque en la excelencia culinaria, el compromiso con los ingredientes locales y el servicio impecable, Fauna es un referente en el panorama gastronómico de México, deleitando a los comensales con una experiencia gastronómica inolvidable en cada visita.

54 PÁGINA UNO

Robert Wun

Moda y Futurismo

En el mundo del diseño, la extravagancia es una cualidad que pocos dominan con facilidad y maestría como Robert Wun. Este visionario diseñador ha desafiado las convenciones de la moda con su enfoque audaz y su creatividad sin límites. Con cada una de sus colecciones, Wun ha logrado cautivar hasta al público más exigente con sus diseños innovadores

y su habilidad para fusionar la moda con el arte. Nacido en Hong Kong, Wun mostró desde una edad temprana un interés apasionado por el diseño y la creatividad. Después de completar sus estudios en Central Saint Martins en Londres, rápidamente se hizo un nombre en la industria de la moda con su enfoque único y su talento innato.

56 PÁGINA UNO

Lo que distingue a Robert Wun es su capacidad para desafiar las normas establecidas y crear prendas que trascienden las convenciones tradicionales. Sus diseños son una fusión perfecta de formas arquitectónicas, texturas extravagantes y colores vibrantes, que crean piezas que son más que simples prendas de vestir: son obras de arte portátiles. Esta es una de las razones por las que se ha posicionado como los diseñadores más icónicos y que, le ha permitido trabajar vestuarios para artistas como Lady Gaga, Cardi B y Céline Dion. Una de las características más distintivas del trabajo de Wun es su enfoque en la experimentación con materiales poco convencionales. Desde plásticos moldeados hasta metalurgia, su paleta de materiales es tan diversa como su imaginación. Esta exploración constante de nuevas texturas y técnicas ha llevado a la creación de prendas que desafían las expectativas y empujan los límites de lo que es posible en la moda.

57 PÁGINA UNO

Además de su ingenio técnico, Wun es un maestro en la narración de historias a través de la moda. Cada una de sus colecciones cuenta una historia única, inspirada en una amplia gama de influencias que van desde la naturaleza hasta la ciencia ficción. Sus diseños no solo adornan el cuerpo, sino que también cuentan una historia, invitando al espectador a sumergirse en un mundo de fantasía y escapismo. A lo largo de los años, Robert Wun ha acumulado una impresionante lista de logros y reconocimientos. Sus creaciones han sido presentadas en algunas de las pasarelas más importantes del mundo, y ha colaborado con marcas de renombre internacional. Además, ha sido elogiado por la crítica y ha ganado numerosos premios por su innovación y creatividad.

Sin embargo, más allá de los elogios y las recompensas, el verdadero legado de Robert Wun radica en su capacidad para desafiar las normas y redefinir la moda como una forma de expresión artística. Con cada una de sus creaciones extravagantes, continúa inspirando a una nueva generación de diseñadores a soñar en grande y atreverse a ser diferentes.

En un mundo donde la moda a menudo se define por las tendencias pasajeras, Robert Wun se destaca como un faro de creatividad y originalidad. Su audaz enfoque en el diseño ha redefinido los límites de la moda contemporánea, dejando una marca indeleble en la industria y asegurando su lugar como uno de los diseñadores más influyentes de nuestro tiempo.

CAROLINA HERRERA

OTOÑO / INVIERNO 2024

Teniendo como marco los imponentes rascacielos de Manhattan, la casa de moda Carolina Herrera hizo gala de un desfile que se convierte en la línea discursiva de la moda para el otoño, el cual vendrá con líneas, siluetas y diseños sólidos que rinden tributo al indómito espíritu femenino.

Una colección claramente inspirada en las décadas de los 80 y 90 con asimetrías y cuellos altos donde lo femenino se funde en lo funcional y no deja nunca de lado la exuberante presencia de lo minimalista. Para Carolina Herrera significa confirmarse como la tendencia de la temporada una vez más, con la esencia elegante que la caracteriza y la hace inconfundible.

60 PÁGINA UNO
61 PÁGINA UNO

TEARS COLLECTION 2024 DIOR

Recordando escritores, músicos y artistas que le dieron a los Estados Unidos una nueva era de desarrollo cultural, esta colección se precia de contar con la propuesta que dominará para ellos durante la segunda mitad del año.

Se trata de la evocación de una era convulsa socialmente, pero grande en sus resultados, con una permanente expresión street que ahora llega a las pasarelas internacionales a modo de memoria imborrable e imperecedera en el fashionismo internacional.

62 PÁGINA UNO
63 PÁGINA UNO

“Es un privilegio vivir para contarlo” AMLO atestigua eclipse total de sol en Mazatlán

Presidente Andrés Manuel López Obrador

UAEMéx reconoce a trabajadoras y trabajadores administrativos con bases y recategorizaciones 2023

Carlos Eduardo Barrera Díaz

La UTVT enfrenta en duelo amistoso a “los Niños Triquis”

Jorge Bernaldez García

Ex Convento de San Juan Bautista, una joya histórica digna de apreciarse

Fernando Flores Fernández

Caminar, Correr y Brincar

Luis Wertman Zaslav

Descubre la magia de lo tradicional

JIQUIPILCO

PRESENTADO POR: 68 66 70 72 74 76 78

“ES UN PRIVILEGIO VIVIR PARA CONTARLO” AMLO ATESTIGUA ECLIPSE TOTAL DE SOL EN MAZATLÁN

El eclipse total de sol que tuvo como punto de mayor interés global en tierras mexicanas, ya que desde la franja que incluyó estado de Sinaloa se pudo observar con totalidad como la Luna pasó entre la Tierra y el Sol, bloqueando en su totalidad la luz del astro rey, lo que aunado a las condiciones climáticas óptimas, lo convirtió en el destino de turistas, pero también de especialistas que acudieron para ser testigos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador fue invitado especial de las autoridades estatales para sumarse al avistamiento desde Mazatlán, municipio privilegiado para observar el eclipse solar total que tuvo lugar el pasado 8 de abril. A medida que la Luna se interpuso entre la Tierra y el Sol, por unos instantes el día se convirtió en noche, sumiendo a la ciudad en una oscuridad poco común a plena luz del día.

El eclipse solar total en Mazatlán comenzó a las 9:51:23 am, hora local, y alcanzó su máximo a las 11:09 horas, momento en el que la ciudad quedó sumida en la oscuridad. Este fenómeno registró además una baja de temperatura, similar a la experimentada durante el anochecer. El eclipse total finalizó a las 11:11 horas, seguido por el eclipse parcial que concluyó a las 12:32 horas.

66 PÁGINA UNO

El presidente, junto con miembros de su gabinete y representantes de medios de comunicación, pudo apreciar el eclipse solar total utilizando un filtro certificado con la norma ISO 12312-2 y una cámara oscura. Esta última, un instrumento de fabricación casera, que reflejó de forma indirecta la sombra del fenómeno sin afectar la visión, permitiendo una observación segura y clara del eclipse.

Este fenómeno astronómico, aunque breve, deja una impresión duradera en aquellos que tienen la oportunidad de presenciarlo, así lo reconoció el primer mandatario mexicano quien expresó su asombro y gratitud por poder vivir esta experiencia única y compartirla con otros.

“La verdad es un día inolvidable, muy interesante todo este fenómeno, muy bello y es un privilegio vivir para contarlo”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Cabe señalar que la próxima vez que México experimente un eclipse solar total será dentro de 28 años, en el año 2052.

Durante la conferencia de prensa, se pudo documentar en tiempo real el eclipse solar total, destacando su naturaleza como un evento raro y espectacular. Este fenómeno pudo ser observado completamente en una franja de 200 kilómetros de ancho en el país, que cruzó el noroeste de México, incluyendo los estados de Sinaloa, Durango y Coahuila.

Para ofrecer una comprensión más profunda del eclipse solar, investigadoras destacadas como Silvia Torres Castilleja, del Instituto de Astronomía de la UNAM, y Ana Patricia Torres Campos Licastro, del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), ofrecieron un taller previo al avistamiento. Estas expertas compartieron su conocimiento sobre los eclipses solares, explicando los mecanismos detrás de este fenómeno y su importancia en la astronomía moderna.

El eclipse solar total en Mazatlán fue más que un simple evento astronómico; representó la oportunidad única para presenciar la majestuosidad del universo y reflexionar sobre nuestro lugar en él, mientras la ciencia continúa desentrañando los misterios de los fenómenos celestiales.

67 PÁGINA UNO

UAEMÉX RECONOCE A TRABAJADORAS Y

TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS CON BASES Y RECATEGORIZACIONES 2023

El secretario general del SUTESUAEM, Pedro Rodríguez Magallanes, reconoció a la Administración Universitaria 2021-2025 por este acto de transparencia, que refleja el cumplimiento de las cláusulas de un trabajo colectivo a favor de una formación profesional de calidad.

En reconocimiento a su labor diaria y compromiso con su desarrollo profesional, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, entregó 49 bases y 45 recategorizaciones a integrantes del personal administrativo adscritos al Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la institución (SUTESUAEM).

En la Sala “Benito Juárez García” del Edificio de Rectoría, donde se llevó a cabo la ceremonia de entrega de bases y recategorizaciones a personal administrativo sindicalizado 2023, el rector de la Autónoma mexiquense afirmó que el trabajo administrativo es vital para el buen desarrollo de todas las operaciones universitarias.

68 PÁGINA UNO

Barrera Díaz precisó que, a través de un compromiso sobresaliente, las y los sindicalizados obtuvieron un logro significativo en su vida profesional, el que demuestra que con diligencia y dedicación, son merecedores de la confianza que la academia, el estudiantado y autoridades les depositan diariamente, ejerciendo, de esta manera, una mayor participación en equipo.

“Esta entrega de bases y recategorizaciones son éxito y testimonio de compromiso colectivo para elevar la calidad de todo lo que hacemos, lo que implica una mayor responsabilidad. Cada una y cada uno de ustedes es ahora un ejemplo a seguir para sus colegas y las generaciones futuras de trabajadores administrativos de nuestra querida UAEMéx”, resaltó.

Por su parte, el secretario general del SUTESUAEM, Pedro Rodríguez Magallanes, reconoció a la Administración Universitaria 2021-2025, encabezada por Barrera Díaz, por este acto de transparencia, que refleja el cumplimiento de las cláusulas de un trabajo colectivo, a favor de una formación profesional de calidad, la cual ofrece una mejor certeza laboral del equipo administrativo perteneciente a este sindicato, que cumple 46 años a favor del fortalecimiento del gremio universitario y el reconocimiento a la labor diaria de cada una de las y los beneficiados.

“El esfuerzo de la UAEMéx por continuar realizando acciones para que cada una de las personas trabajadoras obtengan estos beneficios, deja en claro su compromiso por la incansable búsqueda de estrategias que atribuyan con justicia, la labor de cada administrativo sindicalizado. Por ello, les exhorto a seguir sumando esfuerzos para que estas dos instituciones continúen con su historia en común de trabajo y compromiso con la base trabajadora”, recalcó.

Al acto también asistieron la secretaria de Administración, Eréndira Fierro Moreno; la directora de Recursos Humanos, Martha Olivia Cano Nava; la representante del personal Administrativo Sindicalizado que recibió bases y recategorizaciones, Lilian Dalila Martínez García, e integrantes del Gabinete Universitario.

69 PÁGINA UNO

LA UTVT ENFRENTA EN DUELO AMISTOSO A “LOS NIÑOS TRIQUIS”

El compromiso social y comunitario que asume la UTVT se convierte en un permanente eje de acción efectiva que alcanza los sectores de distintas entidades, hermanando esfuerzos y contribuyendo de manera efectiva al mejoramiento de las condiciones de las juventudes que ven en el deporte la opción ideal de convivencia y desarrollo personal. Como parte del esfuerzo que realiza el rector de la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca, Mtro. Jorge Bernaldez García, para ofrecer a los estudiantes diversas actividades deportivas que los enriquezcan en su quehacer diario, la institución recibió la visita de la Academia Triquis Oaxaca de basquetbol.

70 PÁGINA UNO

La comunidad estudiantil conoció el proyecto que ha beneficiado a los niños de la comunidad Triqui, de Oaxaca, a continuar con sus estudios a través de la práctica del basquetbol y recibieron el mensaje de esfuerzo y dedicación de parte del entrenador “Triqu” Guillermo Merino. “El deporte es una disciplina que te ayuda a mejorar todos los días tu vida y tu entorno, lo importante es darles un mensaje a los estudiantes de que el esfuerzo rinde frutos, con dedicación pueden lograr sus metas a largo y corto plazo”, explicó el entrenador en una charla ofrecida a los alumnos de la UTVT, en el auditorio 3 de esta institución.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Académico y representante personal del rector, Mtra. Heidi Trujillo Tamez, agradeció la visita de la Academia Triquis Oaxaca y les externó la atenta invitación del rector para que visiten la UTVT en futuras ocasiones. “El rector me pide que les informe que esta es su casa, son bienvenidos cuántas veces quieran y esperamos verlos más seguido en esta Universidad”, explicó la maestra.

De igual forma, los estudiantes de la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca pudieron mantener una mañana deportiva y enfrentar en un reñido, pero amistoso encuentro, al equipo oaxaqueño conocido coloquialmente como “Niños Triquis”. Con estas acciones, el rector Mtro. Jorge Bernaldez mantiene su compromiso de acercar actividades deportivas que beneficien y contribuyan al crecimiento personal de los estudiantes de la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca.

71 PÁGINA UNO

EX CONVENTO DE SAN JUAN BAUTISTA UNA JOYA HISTÓRICA DIGNA DE APRECIARSE

La historia confirma que, fue en la década de 1530, cuando las tierras de Metepec fueron entregadas en encomienda a Juan Alonso Gutiérrez de Altamirano, como es sabido, el primo de Hernán Cortés, una entrega que fue también en reconocimiento a sus servicios durante la conquista del Valle de Toluca. Con este hecho se marca el inicio de una historia que fusionaría la influencia política y la riqueza económica en la región. Y es que, al casarse con Juana de Altamirano, prima de Cortés, Juan Alonso agregó la cuantiosa dote de su esposa a su fortuna como encomendero, consolidando así su posición en la sociedad que se formaba en aquel tiempo.

Notamos así que la historia de Metepec se entrelaza con la llegada de los primeros frailes franciscanos a la región en la década de 1540, quienes como parte de la labor tenían la misión de evangelización llevada a cabo por la Orden de Frailes Menores en el Valle Matlatzinco. Y Uno de los personajes destacados en esta labor fue fray Andrés de Castro, quien, gracias a su dominio de las lenguas náhuatl y matlatzinca, estableció un contacto directo y cercano con la población indígena, siendo él entonces, ese vínculo entre ambas culturas, uno importante, hay que decirlo.

72 PÁGINA UNO

La presencia de los frailes franciscanos en Metepec condujo a la construcción de un modesto convento dedicado a San Juan Bautista, que se convirtió en un centro de actividad religiosa y social en la región. Según los primeros registros históricos, rumbo al año 1569 el convento ya estaba en funcionamiento, con dos frailes residentes y una congregación de familias indígenas que se habían agrupado en la zona.

La importancia del convento de Metepec como centro de evangelización regional se evidencia en el hecho de que la localidad fue elegida como cabecera de doctrina en 1561, lo que significaba que servía como centro de enseñanza y conversión para las comunidades circundantes de diversas etnias, como las matlatzincas, nahuas, otomíes y mazahuas.

Para finales del siglo XVI, la Provincia del Santo Evangelio ya tenía en la Nueva España 53 conventos y 208 religiosos dedicados a la evangelización de más de 186,000 indígenas tributarios.

El convento de Metepec, con su claustro, dormitorios y huerta, más aún, se convirtió en un símbolo de la labor misionera de los frailes franciscanos en la región. Con el tiempo, la iglesia y el convento de Metepec pasaron a manos del clero diocesano y fueron administrados por el arzobispado de la Ciudad de México. Después de más de dos siglos de labor franciscana, el lugar fue secularizado en el siglo XVIII, marcando el final de una era en la historia de Metepec.

A pesar del paso del tiempo, de los cambios políticos y sociales, el legado de los frailes franciscanos perdura en el pueblo mágico de Metepec, especialmente a través de la iglesia, que fue declarada Monumento Nacional en 1934. Cabe señalar que el trabajo de restauración llevado a cabo a lo largo de los años ha permitido conservar este importante patrimonio histórico y cultural para las generaciones futuras.

73 PÁGINA UNO

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO MEJORARÁ

CALIDAD DE VIDA DE MUJERES MEXIQUENSES

POST-CÁNCER DE MAMA

El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, lanzó la Jornada Estatal de Reconstrucción Mamaria “Transformando vidas por tu bienestar”, que permitirá que más de un centenar de pacientes con mastectomía que han concluido un tratamiento oncológico específico reciban una cirugía estética de este tipo.

En la Jornada participan la Secretaría de Salud estatal, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia estatal (DIFEM), la Administración de Patrimonio de la Beneficencia Pública y Corporea Health&Aesthtics.

Durante la presentación de la convocatoria, realizada en el Palacio del Poder Ejecutivo Estatal, informaron que la reconstrucción mamaria tiene como objeto mejorar la postura de las pacientes, así como la función muscular, estética y psicológica.

74 PÁGINA UNO

Abundaron que en el proceso de selección podrán participar mujeres de 18 a 65 años con mastectomía, originarias del Estado de México, que hayan concluido quimioterapia un mes previo a su valoración, pacientes que hayan concluido su radioterapia un año previo a su valoración, que acepten la técnica propuesta y realicen el trámite completo, entre otros requisitos explícitos en la convocatoria.

En el tema de las operaciones estiman realizar de cinco a seis cirugías diarias, para lo cual se cuenta con tres quirófanos equipados, seis camas disponibles para recuperación de las pacientes, una cama de terapia intensiva, médicos y residentes, enfermeras, así como personal administrativo.

Cabe mencionar que la Jornada Estatal de Reconstrucción Mamaria “Transformando Vidas por tu bienestar” busca mejorar la calidad de vida de mujeres que se ha visto afectada luego de un proceso de mastectomía parcial o total, como una alternativa en el tratamiento con el cáncer de mama, por lo que la reconstrucción mamaria no es un tema estético, sino un tema de salud pública y psicológica.

Las solicitudes se registrarán mediante una liga, en colaboración con los Sistemas Municipales DIF, del pasado 15 de abril y hasta el 31 de agosto de 2024; mientras que las intervenciones quirúrgicas respectivas se realizarán del 1º al 31 de octubre de 2024 en el Centro Médico "Lic. Adolfo López Mateos" y en el Hospital General “Dr. Nicolás San Juan”. Las interesadas podrán obtener mayor información en el DIFEM, en Paseo Colón esquina Paseo Tollocan S/N Colonia Isidro Fabela, Toluca, Estado de México o en el número telefónico 722-217-3900.

75 PÁGINA UNO

CAMINAR, CORRER Y BRINCAR

Por: Luis Wertman ZasL av

Uno de los descubrimientos recientes de la ciencia señala que la mejor forma de retrasar el envejecimiento mental y físico es el ejercicio moderado. Desmontado ya el mito de que las neuronas eran células que no podían reproducirse, y que en consecuencia nacíamos con un número determinado de ellas, la actividad física crea neurogénesis con mayor eficacia que ninguna otra manera de entrenar la mente.

Eso no quiere decir que suspendamos las clases de ese nuevo idioma que estamos aprendiendo o que cancelemos la partida de dominó o ajedrez que acordamos con los amigos. Simplemente significa que debemos movernos lo más que podamos, la mayor parte del tiempo.

Muchas veces hemos escuchado que la mejor manera de vivir es no olvidar a nuestro niñ@ interior y comportarnos con esa alegría y ese asombro que nos desborda de pequeños. Como orgulloso abuelo de varios hermosos nietos, he descubierto algo más que es también muy útil: el enorme placer de caminar, correr y brincar.

Conforme pasan los años perdemos algunos rasgos nadie nos pide abandonar. De pequeños caminábamos sin prisa, poniendo nuestra atención en los detalles y dejando que el camino nos guiara. Los riesgos de la vida, y de nuestra propia desconfianza, nos hicieron aprender a caminar con la mirada en el piso (para no tropezar) o por encima del hombro para anticiparnos a un mal momento. Dejamos de tener tiempo para detenernos por lo que fuera y mucho menos dejamos que el camino nos separe del lugar al que nos dirigimos.

Sucede lo mismo con el acto de correr. Experimentar la velocidad de nuestro propio cuerpo es una de las sensaciones más liberadores que existen. Quienes practicaron un deporte o tomaron la disciplina de correr con regularidad saben a lo que me refiero. No por nada uno de los superpoderes más comunes que pueden desearse es la rapidez. Cuando uno es pequeño, corre para sentir; cuando uno es adulto, debe elegir muy bien los momentos en los que es adecuado emprender la carrera.

76 PÁGINA UNO

De brincar, mejor ni hablamos. Aunque ese es un acto que no abandonamos fácilmente (recordemos el último concierto o la última fiesta en la que nos divertimos bailando algún ritmo que lo demande), brincar cuando uno es niña o niño es otra vía para lograr momento de felicidad casi instantáneos. Despegarnos del suelo es la simulación maravillosa de lo que podría ser la posibilidad de volar. Si no cree en lo que escribo, solo haga memoria del último tiro a gol que fue desviado por ese portero que voló por el aire en un gesto felino, la atrapada de lo que pudo ser un cuadrangular de ese jardinero izquierdo suspendido por arte de magia encima de la barda de un partido de beisbol o ese salto que terminó en una espectacular clavada en medio de dos gigantes en un encuentro de baloncesto. Ahora, tomemos unos segundos para sentir las tres al mismo tiempo y sabremos que caminar, correr y brincar como antaño son tres hábitos que debemos conservar hasta nuestro último día. Ojo a mi petición. No pedí que pensáramos, solo que recordemos la emoción -emociones- que producen estas tres actividades que, con el tiempo, olvidamos bajo el pretexto de la edad.

No tengo nada en contra del sudoku, ni tampoco estoy esperando a que la tecnología nos vuelva humanos capaces de vivir todos los años que queramos. Pienso que, después de años de vida productiva en los económico, podríamos enfocarnos en seguir siéndolo en lo social y en lo familiar.

Los recomiendo porque en persona he descubierto la bendición que es caminar sin rumbo mirando el pasto, correr jugando a que te persigan y brincar con una risa incontrolable. Tengo la fortuna de que cuento con la capacidad física y mental (no soy tan mayor, aunque tampoco un jovenazo) de hacer las tres al mismo ritmo de un conjunto de pequeños que están descubriendo el mundo y, a través de esos movimientos que consideramos en ocasiones rutinarios o fuera de lugar, ellas y ellos hacen que yo descubra uno nuevo. Y puedo confirmarles que es un mundo increíble de salud mental, física y emocional. Casi como si el tiempo no hubiera pasado.

77 PÁGINA UNO

DESCUBRE LA MAGIA DE LO TRADICIONAL

El municipio de Jiquipilco, cuyo nombre tiene raíces en el náhuatl, ha sido testigo de una historia rica y diversa que se remonta a siglos atrás, cuya etimología, derivada de "Xiquipilli", que significa "Lugar de costales o de alforjas", refleja su conexión con el comercio y la producción de cacao, utilizado como moneda en tiempos prehispánicos. Con el paso del tiempo, Jiquipilco ha evolucionado y se ha convertido en un punto de referencia histórico y cultural en el estado de México.

Desde la llegada de los primeros frailes franciscanos en la década de 1540, Jiquipilco ha sido un centro de evangelización y desarrollo religioso. La presencia de estos misioneros, como fray Andrés de Castro, quien hablaba náhuatl y matlatzinca, facilitó la comunicación y el entendimiento con la población indígena, contribuyendo así a la difusión del cristianismo en la región.

Durante siglos, Jiquipilco ha sido escenario de importantes acontecimientos históricos, como las invasiones tarascas y aztecas, que dejaron una huella imborrable en su identidad. En el enfrentamiento con los conquistadores españoles, Jiquipilco demostró su valentía y resistencia, liderada por figuras legendarias como "Cabeza de Piedra", que defendieron su tierra con fervor y determinación.

Hoy en día, Jiquipilco sigue siendo un lugar lleno de tradiciones y

cultura. Sus monumentos históricos, como el Santuario de Santa Cruz Tepexpán y la Iglesia de San Juan Bautista, son testigos silenciosos de su pasado glorioso. Las festividades religiosas, como la celebración del Señor de Jiquipilco y la festividad en honor a San Juan Bautista, son ocasiones especiales que reúnen a la comunidad en un espíritu de alegría y devoción.

La artesanía local es otro aspecto destacado de la cultura de Jiquipilco. Los tejidos en lana, como jorongos, rebozos y morrales, muestran la habilidad y creatividad de los artesanos locales, que mantienen viva esta tradición ancestral. En cuanto a la gastronomía, Jiquipilco ofrece una variedad de platos típicos, como el pozole, el pipián y los guisos de nopales y hongos silvestres, que reflejan la riqueza culinaria de la región.

78 PÁGINA UNO
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.