Dra. Patricia Fogelman

Page 1

Dra. Patricia Alejandra Fogelman Resumen del C V: Patricia Fogelman es Historiadora e investigadora de carrera del CONICET (Argentina). Hizo su doctorado en Histoire et Civilisations en la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS, Francia) y también es Doctora de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Su trabajo doctoral -presentado en octubre de 2003- fue realizado en cotutela con la orientación de Jean-Claude Schmitt (EHESS) y de Enrique Tandeter (UBA). Patricia Fogelman también es Master en Historia Latinoamericana por la Universidad Internacional de Andalucía (España), donde realizó una tesis de maestría con la orientación de Clara García Ayluardo (INAH, México). Cursó sus estudios de grado en Argentina: en la Universidad Nacional de Luján, donde recibió sus títulos de Profesora en Historia y Licenciada en Historia. Desde 1993 es miembro investigador del Programa de Historia de América Latina del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani” de la UBA, donde coordina un equipo interdisciplinario de investigación: el GERE (Grupo de Estudios sobre Religiosidad y Evangelización). Forma parte, como investigadora asociada, de varios grupos de investigación del exterior del país: • Investigadora del Grupo de Pesquisa en Imagens Cristãs (GPIC). En el Núcleo de conservação e restauração. Centro de Artes, Universidade Federal do Espírito Santo, Brasil, desde 2003. • Investigadora del Grupo de Estudios sobre Historia de la Cultura Política en América (GEHCPA). Universidad Autónoma de México. Iztapalapa. México, desde 2004. • Investigadora en proyecto grupal: Artistas e artífices do norte de Portugal e sua mobilidade no Mundo Português, proyecto dirigido pela Profa. Dra. Natália Marinho Ferreira-Alves, del CEPESE (Centro de Estudos da População, Economia e Sociedade). Coordinado desde la Universidade do Porto (Portugal), desde 10 de febrero de 2008. Es responsable de la realización bianual del Simposio Internacional sobre Religiosidad, Cultura y Poder, que ya va por su tercera reunión.

1


También es responsable de la realización de varios convenios de cooperación e intercambio académico entre la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y diversas instituciones, entre ellas, la Universidade Federal do Espírito Santo (Brasil). Es docente universitaria concursada, en Historia de América Colonial en la Universidad de Buenos Aires y en Problemas Historiográficos en la Universidad Nacional de Luján. Ha dictado seminarios en la Argentina, cursos y conferencias en Brasil y México. Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas y capítulos de libros en los tres países. Actualmente investiga sobre religiosidad, cultura y poder en América colonial y realiza su postdoctorado en la Universidade Federal do Espírito Santo (Brasil) donde trabaja sobre las representaciones de la Virgen y el cielo en el imaginario cristiano colonial de la región de Minas Gerais.

2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.