Oportunidades de aprendizaje en clase de Ciencias

Page 1

PEDAGOGÍA Y ENSEÑANZA CIIE, Santiago de Chile – 2014 Tercer Congreso Interdisciplinario en Educación

COHERENCIA CURRICULAR Y OPORTUNIDADES PARA APRENDER CIENCIAS: ¿Qué contenidos, habilidades, procesos cognitivos y tipos de habla son implementadas en salas de clases de 8° básico en una escuela de Santiago?1

Alejandra Meneses Maximiliano Montenegro2 Marcela Ruiz3 2

Introducción

El alineamiento curricular entre lo prescrito por el currículo oficial y lo medido por las evaluaciones estandarizadas en un sistema educativo es una condición para lograr una visión consistente y compartida que permita avanzar en torno a metas comunes (Bhola, Impara, & Buckendahl, 2003; Herman, Webb, & Zuniga, 2007; Liu et al., 2009). Sin embargo, menos estudios se han enfocado en el alineamiento vertical, es decir, en comprender la relación entre lo prescrito en el currículo escolar y lo efectivamente implementado en el nivel de escuela o del aula (Porter, Smithson, Blank, & Zeidner, 2007). Estudios previos han analizado el grado de coherencia curricular entre textos escolares y marcos curriculares tanto a nivel nacional como internacional (Kesidou & Roseman, 2003; Meneses, Montenegro, & Ruiz, 2014). Al respecto, se han desarrollado diferentes metodologías para medir el alineamiento entre currículo, enseñanza y evaluación (Martone & Sireci, 2009) entre la que se destaca la desarrollada por Porter (Porter, 1995; Porter et al., 2007) ya que genera un índice cuantitativo considerando dos dimensiones (contenidos y procesos cognitivos) y un mapa de conceptos que se han utilizado como herramientas de reflexión sobre la enseñanza en contextos de desarrollo profesional de docentes. Sin embargo, los datos sobre instrucción son recolectados mediante cuestionarios sobre el currículo efectivamente implementado. Este estudio busca avanzar en la dirección de la propuesta de Porter en dos dimensiones: (1) análisis de interacciones de aula a partir de lo efectivamente implementado mediante la codificación de videograbaciones e (2) incorporación de otras categorías para caracterizar las 1 Esta investigación ha sido realizada con el financiamiento del proyecto FONDECYT 1130953. 2 Facultad de Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile. 3 Facultad de Filosofía y Humanidad, Universidad Alberto Hurtado.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.