Cómo trabajar con Jclic

Page 1

UTILIZACIÓN DE JCLIC Paso 1: Abrir el programa en Aplicaciones­Educación Centros Tic­ Herramientas de autor­ y elegimos: Jclic player; cuando vamos a trabajar con los alumnos/as, o bien queremos ver como es el contenido de un Jclic. Jclic autor; cuando queremos elaborar o modificar un Jclic. Para utilizar Jclic Author tenemos que acceder como profesor y no como usuario o alumno. Paso2; trabajar con Jclic. Una vez abierto el programa nos encontramos con la biblioteca de actividades que está organizada por ciclos y asignaturas. Todas estas actividades se encuentran en el servidor de contenidos.

ACTIVIDADES JCLIC EN INTERNET Si queremos utilizar otras actividades que no se encuentran en esta biblioteca tenemos que recurrir a la página de Jclic de internet. A partir de aquí tenemos 2 opciones. Nos vamos a archivo y elegimos:


Opción 1 ­ABRIR UNA UBICACIÓN WEB, si elegimos este paso tenemos que tener en un segundo escritorio elegida la actividad que queremos trabajar. Para buscar las actividades es necesario los siguientes pasos 1­En un segundo escritorio abrimos el navegador web y en google escribimos Jclic. 2­Pinchamos en la primera dirección. 3­ Pinchamos en el tercer icono de la parte superior­ACTIVIDADES­ 4­ Rellenamos los campos que nos interse. 5­Elegimos la actividad. 6­ Una vez elegida la actividad copiamos la direccion web (doble clic con el ratón).


7­En el primer escritorio borramos lo que aparece dentro de la ventana emergente y pinchamos dentro de la ventana con la rueda del ratón. De esta forma se copia la dirección web de la actividad y ya sólo le tenemos que dar a aceptar.

Cada vez que trabajamos de esta forma con una actividad Jclic, la dirección web de la misma se va a quedar grabada.

Opción 2 ­ABRIR EL ARCHIVO cuando tenemos instalado en el ordenador la actividad JCLIC que vayamos a trabajar. Tener instalada las actividades en el ordenador tiene como ventaja que en caso de que no haya Internet podemos trabajar con dicha actividad, y para ello, tenemos que guardar dichas actividades en el disco duro del ordenador.De esta forma tengo la opción de clasificar las actividades que vaya bajando de la red en diferentes carpetas y subcarpetas organizadas según las áreas curriculares y así poder crear una biblioteca personal. Los pasos a seguir para instalar la actividad en el disco duro son los siguientes: 1­ Copio la dirección de internet que me aparece a la derecha del recuadro de color naranja. La dirección la puedo copiar realizando doble clic sobre la misma.


2­ La dirección copiada la tengo que pegar en la ventana o pestaña del navegador ( donde se colocan las direcciones de internet ). Previamente he borrado todo lo que había escrito en dicha pestaña. Para pegar la direccción simplemente tengo que hacer un clic de ratón con el botón del centro (rueda). 3­Pulso “intro” y me aparece una ventana en la que elijo la opción “ guardar en disco”. A patir de aquí solo tengo que elegir la carpeta en la que quiero guardar la actividad. 4­ Para poder trabajar con la actividad tengo que abrir el programa Jclic, elegir la opción “abrir archivo” y buscar la actividad guardada.

VERLO EN APPLET En este modo accedemos a la página web de la actividad al mismo tiempo que nos ofrece la posibilidad de utilizar el programa Jclic para poder ejecutar las actividades. simplemente tengo que pinchar en la opción “verlo applet” y esperar a que aparezca una pantalla en la que aparece la siguiente pregunta: ¿ Desea ejecutar esta aplicación? Le damos a ejecutar y se nos abre el programa Jclic.


PRÁCTICA 1: BUSCAR UNA ACTIVIDAD JCLIC DE INTERNET Y ABRIRLA. PRÁCTICA 2: BAJAR UNA ACTIVIDAD JCLIC DE INTERNET, GUARDARLA EN EL DISCO DURO. Y ABRIRLA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.