Pacific Union Recorder en español —invierno [winter] 2019

Page 1

PA C I F I C U N IO N

INVIERNO 2019

EN ESPAÑOL

Poniendo fin a las cadenas Tras los pasos de Cristo en la ciudad PÁGINA 6

La práctica de la justicia PÁGINA 12


Forma Parte de Algo más Grande

NAPA VALLEY * CALIFORNIA

ÚNETE A LA FAMILIA DE LOS PIONEROS Pacific Union College ofrece a los alumnos, los beneficios de una universidad mas grande—una reputación académica fuerte; más de 70 carreras y programas; investigación de vanguardia; clases impartidas por profesores Adventistas; y un cuerpo estudiantil lleno de diversidad—todo esto, aprendiendo a través de un contexto Cristiano y conviviendo en una comunidad Adventista vibrante. Actuando como su casa fuera de casa, PUC proporciona a sus alumnos un sistema de apoyo constituido por maestros y miembros de la facultad, quienes se encargan de apoyar y educar a los estudiantes en su caminata espiritual, en cada paso que toman, y ayudarlos mientras ellos buscan cumplir con el llamado que Dios les hace a cada uno de ellos en su vida.

“PUC me recibió como parte de su familia … la transferencia a PUC fue un suspiro de aire fresco. Me ayudó a sentirme como parte de la gran familia que compone. Mis logros tuvieron un gran siginificado y la comunidad me ayudó a fortalecer y consolidar mi identidad.” – Josue Hernandez, ’15, egresado de teología, pastor asociado en la Iglesia Adventista del Séptimo Día Central de Modesto

“Mi parte favorita como estudiante de PUC fue el poder llegar a ser parte de una gran familia, desde la Organización Estudiantil de Latinos, como también mis amigas de Graf Hall, hasta mi propio departamento de trabajo social. Todos mis profesores me apoyaron en todo momento. Fomentaron un ambiente cálido y amigable, siempre listos para apoyarme con cualquier duda que les presentaba. ¡He logrado formar amistades y memorias que se que me van a durar para toda la vida!” – Mayte Jimenez, ’17, egresada de trabajo social, consejera de admisiones en Pacific Union College


Recorder En este número: PACIFIC UNION

Director Ray Tetz Editor Alberto Valenzuela Edición de copia Julieta Rasi • Beatriz Hinojosa • Virginia Félix Diseño/Formato Stephanie Leal • Alberto Valenzuela Casa publicadora Pacific Press Publishing Association www.pacificpress.com El Recorder en español es una publicación trimestral que llega a approximadamente a 20,000 hogares adventistas en Arizona, California, Hawaii, Nevada y Utah. Nuestra misión es informar, educar e inspirar a nuestros lectores a la acción en todas las áreas del ministerio.

CORRESPONALES EDITORIALES Adventist Health 916-781-4756 Jenni Glass • glassjl@ah.org Arizona 480-991-6777 Phil Draper • phildraper@azconference.org Central California 559-347-3000 Cindy Chamberlin • cchamberlin@cccsda.org

4 Justicicia, misericordia y humildad 6 Tras los pasos de Cristo en la ciudad 9 Servicio similar al de Jesús 10 Haciendo justicia a las víctimas de acoso 12 La práctica de la justicia 16 El buey en el pozo 18 Adventist Health 19 Arizona Conference 20 Central California Conference 24 Holbrook Indian School 26 Loma Linda University Health 27 La Sierra University 28 Northen California Conference 30 Pacific Union College 32 Southern Californai Conference 33 Southeastern California Conference 34 Nevada-Utah Conference

Hawaii 808-595-7591 Miki Akeo-Nelson • mnelson@hawaiisda.com La Sierra University 951-785-2000 Darla Tucker • dmartint@lasierra.edu Loma Linda 909-651-5925 Ansel Oliver • anoliver@llu.edu Nevada-Utah 775-322-6929 Faith Hoyt • fhoyt@nevadautah.org Northern California 925-685-4300 Stephanie Leal • sleal@nccsda.com Pacific Union College 707-965-6202 Larissa Church • pr@puc.edu

PA C I F I C U N IO N

INVIERNO 2019

Southeastern California 951-509-2200 Enno Müller • communications@seccsda.org

Poniendo fin a las cadenas

Southern California 818-546-8400 Lauren Lacson • Llacson@sccsda.org Postal Regs: The PACIFIC UNION RECORDER EN ESPAÑOL (ISSN 0744-6381), Volume 11, Number 1, is the official journal of the Pacific Union Conference of Seventh-day Adventists, and is published monthly. Editorial office is at 2686 Townsgate Rd., Westlake Village, CA 91361: 805-4979457. Periodical postage paid at Thousand Oaks, CA, and additional mailing offices. Subscription rate: No charge to Pacific Union Adventist church members; $16 per year in U.S.; $20 foreign (U.S. funds); single copy, $2. POSTMASTER: Send address changes to: Circulation Department, PACIFIC UNION RECORDER EN ESPAÑOL, Box 5005, Westlake Village, CA 91359. Info@adventistfaith.com.

El pastor Ricardo Graham, presidente de la Pacific Union Conference, introduce una importante serie basada en Miqueas 6:8.

Tras los pasos de Cristo en la ciudad PÁGINA 6

La práctica de justicia PÁGINA 12

I N V I E R N O 2019

3


Justicia, misericordia y humildad Por Pastor Ricardo Graham

C

omo muchos, he estado leyendo y estudiando la Biblia por mucho, mucho tiempo. Durante mis lecturas de tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento, me han inspirado muchas enseñanzas que desafían y transforman la vida. Dios habla poderosamente en su Palabra y continúo descubriendo maneras de escuchar y meditar mejor para poder aplicar su Palabra inspirada a mi propia vida. Algunas veces pareciera que Dios ha compartido los mismos principios vez tras vez de una forma ligeramente diferente a través de la historia de los patriarcas, las proclamaciones de los profetas, la precisión de las enseñanzas de Jesús y la elucidación posterior sobre esos mismos temas por los escritores del Nuevo Testamento. Uno de los temas que encuentro repetidamente presentes en la Biblia es la enseñanza de la justicia divina. Un ejemplo prominente lo encontramos en las palabras del profeta Miqueas: «Oh hombre, él te ha declarado lo que es bueno, y qué pide Jehová de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios» (Miqueas 6:8). Un diccionario electrónico define justicia como un sustantivo que significa comportamiento o trato justo; una preocupación por la justicia; paz y un genuino respeto por la gente; la cualidad de ser justo y razonable; la adminis-

4

PA C I F I C U N I O N R E CO R D E R E N E S PA Ñ O L

tración de la ley o la autoridad en mantenimiento de la justicia. La palabra hebrea para justicia en Miqueas 6:8 es mishpat [‫ ]טָּפְׁשִמ‬de la raíz shafat [‫]טַפָׁש‬: «juzgar». Hacer mishpat es ordenar la vida de acuerdo a los juicios de Dios.1 En el Antiguo Testamento encontramos repetidamente la idea de la justicia hacia los otros seres humanos. En declaraciones poderosas, los profetas que hablaron por Dios condenaron a la gente por su avaricia, crueldad, hurto, pecados sexuales, asesinato y otras maldades. Si se lee todo el capítulo 6, el contexto hace la declaración de Miqueas en el versículo 8 mucho más potente. Al leer el libro de Miqueas, es evidente que la gente continuaba haciendo el mal, aunque traían sus animales para sacrificarlos en el templo. Los sacerdotes y los jueces —que estaban implicados en la multiplicación del pecado, el mal y la depravación— parecían no darle importancia al sufrimiento que ignoraban intencionalmente y quizá hasta eran la causa del mismo. Si bien no vivimos en una sociedad teocrática o incluso en una nación cristiana, quienes han aceptado a Cristo no pueden ignorar las poderosas palabras de Miqueas o asumir que no se aplican a la actualidad. Nos hablan a cada uno de nosotros.


No es posible escapar al hecho de que Dios ha mostrado a toda la humanidad cuáles son sus requisitos. Ahora, a miles de años después del Calvario, tenemos la vida de Jesús para representar perfectamente la justicia. «Actuar justamente es más importante porque no significa solamente hablar acerca de la justicia o hacer que la gente actúe justamente. Significa hacer lo justo tú mismo».2 Justicia, o hacer lo justo hacia los demás, es más que un potente concepto. Es un requisito, una obligación para los seguidores de Dios. El maltrato de los demás no refleja el carácter de Dios. Sus elevados y santos pensamientos son que nos tratemos unos a otros con justicia. No es fácil que los seres humanos pecadores actúen con justicia mutua —sobre todo cuando creemos que se nos ha tratado injustamente—. No es natural que los hombres y las mujeres centrados en sí mismos hagan justicia. El egoísmo nos limita, haciéndonos incapaces de producir justicia o hacer lo justo consistentemente. En mi opinión, el primer paso hacia la justicia es una abnegación reflexiva. Me resulta difícil escribir esto. Si bien es fácil juzgar las fallas de alguna persona, grupos de personas o gobiernos en particular por no actuar correctamente, me veo forzado a reconocer vívidamente mis propias fallas de hacer lo justo. Todos fallamos en eso. La injusticia puede ir más allá de nuestras faltas individuales. Quizá ha habido situaciones en las cuales hemos sido parte de un grupo que ha perpetrado la injusticia hacia alguien. Quizá sabíamos que no era correcto —quizá incluso que estaba mal—, pero nadie lo expresó durante la reunión. Es probable que nos hayamos juntado después en uno de los corredores o en el estacionamiento y hayamos compartido nuestras ideas acerca de lo que se debería haber dicho. Pero, de alguna manera, algo impidió que hiciéramos oír nuestra voz en el momento apropiado, cuando podríamos haber hecho la diferencia en la forma en que eran tratados un hermano o una hermana. Martin Luther King, Jr., escribió: «La injusticia en cualquier lugar es una amenaza a la justicia en todas partes. Estamos atrapados en

una red inescapable de mutualidad, atados a un mismo manto de destino. Cualquier cosa que afecta a alguien directamente, nos afecta a todos indirectamente».3 No debemos guardar silencio ante la injusticia, individualmente o como grupo. Ignorar la oportunidad de apoyar la justicia —aquello que es lo correcto— es apoyar la injusticia. Dios desea que elijamos la justicia de una manera activa. Elena White nos asegura: El Señor no obligará a los hombres a obrar con justicia, a amar la misericordia y andar humildemente delante de Dios; pone el bien y el mal ante los instrumentos humanos, y establece claramente cuál será el resultado de seguir el uno o el otro. Cristo nos invita diciendo: “Sígueme”. Pero nunca se nos fuerza a seguir en pos de sus pisadas. Si no andamos en sus pisadas, es porque esto constituye el resultado de una elección deliberada. A medida que contemplamos la vida y el carácter de Cristo, surgen en nosotros fuertes deseos de ser como él en nuestro carácter; y proseguimos en conocer al Señor, y en saber que como el alba está dispuesta su salida. Entonces comenzamos a comprender que “la senda de los justos es como la luz de la aurora, que va en aumento hasta que el día es perfecto” (Proverbios 4:18).4 ¿Qué diremos acerca de la misericordia y la humildad, los otros dos principios esenciales para la vida del cristiano? n 1 Comentario bíblico adventista del séptimo día, tomo 4, pág. 1050. 2 J. M. Bice, The Minor Prophets, 2 vols., (Grand Rapids, MI: Kregel, 1996), 2:44. 3 William J. Bennett, The Book of Virtues [Martin Luther King, Jr. «Letter from the Birmingham Jail», 16 de abril, 1963], (New York, NY: Simon & Schuster, 1993), pág. 259. 4 The Review and Herald, 31 de marzo de 1896.

I N V I E R N O 2019

5


Tras los pasos de Cristo en la ciudad Por Skip Bell

P

uede un seguidor de Cristo mantener su espiritualidad en alguno de los centros urbanos modernos? Especialmente en el occidente, las ciudades están dominadas por la cultura secular y los estilos de vida pueden ser todo menos cristianos. En realidad, la espiritualidad está viva y sana en las grandes ciudades del mundo post-cristiano. Las ideas y el diálogo cristiano todavía existen. Es la religión organizada la que está siendo amenazada. La nueva espiritualidad del mundo occidental desarrollado demuestra muy poco aprecio hacia la religión organizada. El desafío al discipulado cristiano en la vida urbana no debe desalentar a los seguidores de Jesús. La realidad de la misión cristiana es que Dios nos ha llamado a vivir en la ciudad sin importar su cultura y sus dificultades. El registro bíblico de Daniel y sus compañeros nos ofrece una ilustración del llamado de Dios a vivir en una cultura no cristiana y mantener nuestro testimonio misional. A los cautivos israelitas se les pidió orar por Babilonia y procurar su bienestar, aunque era una ciudad caracterizada por la idolatría y el pecado. «Busquen el bienestar de la ciudad adonde los he deportado, y pidan Este artículo es una condensación de un capítulo del libro al Señor por ella, porque Christ in the City: Six Essentials of Transformational Evangelism in the City Center [Cristo en la ciudad: Seis esenciales del el bienestar de ustedes evangelismo transformacional en la ciudad] que está depende del bienestar de disponible a través de AdventSource.com

6

PA C I F I C U N I O N R E CO R D E R E N E S PA Ñ O L

la ciudad» (Jeremías 29:7, NVI). El profeta usa la palabra hebrea shalom (‫םֹולָׁש‬, paz) al describir la intención de Dios para los cautivos. Se les pide que procuren shalom para la ciudad extranjera y, al hacerlo, recibir una bendición ellos mismos. Dios desea que procuremos shalom a las ciudades del mundo también en nuestros días. Hemos de trabajar con oración por el bienestar común de quienes se reúnen en entornos urbanos. Dios ciertamente no desea que seamos transformados por la cultura de la ciudad, sino que desea que nosotros transformemos la vida de los habitantes de la ciudad. El desafío es complejo. No se cumple simplemente al establecer nuestra residencia dentro de los linderos de un centro urbano, aunque eso es en sí es bastante difícil. No podemos responder fielmente a nuestro llamado misional al crear enclaves que nos aíslan en una cultura diferente creada artificialmente en un centro urbano. En cambio, hemos de desafiar la cultura en los mismos barrios, lugar de empleo, o escuela en los que se encuentran los demás. Transformar la cultura requiere establecer relaciones con la gente en los centros urbanos. Tales relaciones no pueden desarrollarse desde lejos. Requieren un compromiso con el barrio, en el sentido que vivimos en ese barrio. Solamente podemos proveer una influencia transformadora cuando nos involucramos en la vida


de la comunidad. como promotores de la justicia, del pobre y de Así que, de la misma manera como Jesús los maltratados en nuestra cultura. Debemos dejó el cielo para habitar entre nosotros, hemos demostrar el amor de Dios. Debemos respetar de salir de nuestras murallas protectoras estar a quienes toman en serio su cosmovisión a la con la gente de nuestra ciudad. Debemos conovez que desafiamos a los dioses del seculariscer a los demás, y ser conocidos, en el contexto mo. La gente va a notar la diferencia. El Creador de las actividades que forman la vida diaria. de todo provee una revelación natural en cada Debemos verdaderamente integrarnos: viviencultura. Así es que aun los secularistas urbanos do, trabajando, aprendiendo, jugando e involuserán atraídos hacia un propósito y un significacrándonos en el diálogo urbano. do superior a ellos mismos. Vivir en la ciudad no significa que hemos El desafío no consiste en el hecho de que abandonado nuestra fe. No necesitamos actuar nosotros podemos impactar la cultura, sino en como nuestros vecinos seculares para vivir felizque nosotros actuemos valientemente en lugar mente, servir a Dios, servir a nuestro prójimo o de aislarnos por completo de la cultura secular. ser valorados en nuestra comunidad. Para enfocar nuestro desafío más claraVivir en la ciudad sin adoptar una perspecmente, la pregunta es qué pasos podemos dar tiva secular requiere un concepto bíblico para transformar la cultura. dinámico y puesto Los cristianos en práctica: «No te pueden hablar de pido que los quites su fe en temas que Un cristiano bíblico evidencia lo del mundo, sino impactan la vida que es correcto, justo, hermoso que los protejas pública. De hecho, lo del maligno. Ellos hacen naturalmente y bueno en todo lo que hace. no son del mundo, si no se han aislado y como tampoco lo soy si no son apologistas yo. Santifícalos en la verdad; tu palabra es la errados. «La religión pura y sin mancha delante verdad. Como tú me enviaste al mundo, yo los de Dios nuestro Padre es esta: atender a los envío también al mundo» (Juan 17:15-18, NVI). huérfanos y a las viudas en sus aflicciones, y Somos llamados a estar en el mundo, pero no a conservarse limpio de la corrupción del mundo» suspender nuestra fe o a privatizar nuestra fe. (Santiago 1:27, NIV). El amor expresado por un Un cristiano que vive su fe públicamente seguidor de Jesús debería ser reconocido en impactará la cultura. Eso no requiere una un claro contraste con los valores de la cultura programación o estrategia religiosa. Un cristiasecular. no personifica una cosmovisión particular. Al Los cristianos ofrecen una voz glorificando reflejar verdaderamente el corazón de Dios, esa a Dios. Ciertamente, demuestran comportacosmovisión afectará cada faceta de su vida. mientos en el marco público que representan Su impacto en la cultura implicará que es fiel el corazón de Dios. Pero hablan también de bíblicamente y no solo reflector de una cultuasuntos públicos. Esos asuntos incluyen el mara religiosa institucional. Un cristiano bíblico trimonio, la sexualidad, la atención médica, la evidencia lo que es correcto, justo, hermoso y educación, la justicia, la violencia, la pobreza, el bueno en todo lo que hace. No podemos evitar racismo y la inmigración, entre otras cosas. Exinfluenciar la vida pública a menos que esconda- presarán la voluntad de Dios en la vida pública mos nuestra fe y nos retiremos de las relaciones y lo harán cortésmente, no de una manera que con los demás. ofenda. El evitar temas por temor a destruir De esa manera, al vivir como seguidores relaciones sería negar el testimonio que Cristo de Jesús ofrecemos a la sociedad una cultura ofrece a la humanidad. Pero hablar con una alternativa. Hay muy poca necesidad de que crítica egocéntrica o arrogante socavará nuesjuzguemos los efectos del secularismo en la cultro testimonio. Debemos aprender a verbalizar tura post- cristiana. En cambio, debemos servir los principios y la práctica del amor de Dios de I N V I E R N O 2019

7


maneras atractivas. La palestra pública invita a establecer relaciones en las que se explora el contenido y los conceptos del cristianismo. En esas relaciones surgen oportunidades en las cuales las Escrituras pueden ser exploradas como una revelación de Dios, de su voluntad, su redención y su llamado a una vida transformada. La cosmovisión bíblica es contracultural. Cuando vivimos en la ciudad, tenemos la oportunidad de moldear esa ciudad para producir un cambio. Jesús nos llama a vivir y a hablar para la salvación del hombre, a hacerlo persuasivamente y hacerlo con amor. Estamos en la ciudad para asistir, para fomentar vidas saludables y para llevar a la gente a Jesús de maneras que lo honren. El evangelio no es privado. Se lo vive en público. En el proceso de vivir como un discípulo de Cristo, se experimenta la vida sin temor a ser diferente. O sea, un cristiano simplemente vive como cristiano, reflejando los valores, la ética y las relaciones cristianas ante el público. El cristianismo es visto, escuchado y claro sin pedir disculpas. Es público. El temor nos impide vivir el cristianismo en público. Se teme no ser aceptados. Esa preocupación lleva a algunos cristianos a privatizar su fe, sumergiéndola de tal manera que evita ser expuesta. Otro temor entre los cristianos urbanos toma la forma de una preocupación excesiva de «no ser parte de este mundo». Creamos espacios de seguridad en los cuales procuramos estar seguros y a salvo, donde no somos afectados por la proximidad de las influencias oscuras. Ese temor nos lleva a formar amistades que son intencionalmente restringidas a quienes comparten nuestra fe ya sea que vivan en nuestro barrio o

8

PA C I F I C U N I O N R E CO R D E R E N E S PA Ñ O L

en alguna otra parte. El temor lleva a la separación y en ese ambiente la fe se torna privada. El resultado es que el testimonio de vivir nuestro cristianismo en un contexto urbano es disminuido y hasta desaparece. Cristo vivió entre nosotros con audacia. Todavía transforma la cultura y transforma la cultura de la ciudad moderna. Entra en Starbucks, se encuentra ahí con sus amistades y conversa con ellos. Discute temas significativos en las oficinas de los centros financieros. Almuerza en el club cívico. Marcha con otros hacia la alcaldía para protestar en contra de la violencia producida por las armas. Se sienta en el concilio de educación pública y propugna el bienestar de los estudiantes. Es el líder en asuntos

de vivienda, de pobreza, de atención médica y de arte en el barrio y en el gobierno municipal. Administra justicia. Lo hace con amabilidad, no como un profeta airado que enuncia un juicio y después corre a los suburbios para esconderse en la seguridad de las paredes de la iglesia. Vive con la gente y rinde servicio de una manera pública. El cristianismo es público. Cualquier otra cosa está muy lejana de la fidelidad a la comisión del evangelio. Cristo necesita discípulos en la ciudad. Capacitados por el Espíritu Santo y fortalecidos por su conexión diaria con Cristo, los discípulos urbanos son capaces de fomentar la voluntad de Dios entre la masa de gentes que llaman a la ciudad su hogar. n

PERFILES DE JUSTICIA

Genevieve White y Yadira Santana organizan bolsas y cajas con comida para los indigentes en Reno, Nevada. Riverview SDA Church

PACIFIC UNION CONFERENCE The Seventh-day Adventist Church in the Pacific Southwest


Servicio similar al de Jesús Este artículo por E. G. White apareció en el Pacific Union Recorder el 3 de marzo de 1902

T

iene que haber una reforma en nuestras iglesias con relación a malos pensamientos y malas lenguas. Esos pecados son piedras de tropiezo sobre las cuales los pecadores caen para perdición. Crean disturbios que nunca debieron de existir. La voluntad de Dios no justifica que demos expresión a sentimientos malsanos contra quienes consideramos que han errado. ¿No hemos cometido ningún error? ¿No hemos sido alguna vez una ciénaga del abatimiento? Que el Señor nos ayude a tener presente lo difícil que es, cuando somos tentados por el enemigo, hacer a nuestro hermano a un lado y tratar de herir y destruir. «No son sus propios dueños, por precio han sido comprados». Cada parte del ser es del Señor, pagado por la preciosa sangre de Jesús. Hemos de tener eso presente en cada trato de unos con otros. Hemos de tratar a nuestros colegas de trabajo con respeto, amabilidad y amor; porque pertenecen a Cristo. Probablemente no siempre sean de nuestro agrado. Lo que hacen probablemente no siempre concuerde con nuestras ideas. No obstante, nos hemos de unir a ellos en fraternidad cristiana. Considera la importancia que Cristo otorga a la unidad. Oró que la unidad que existe entre Él y su Padre pueda existir entre sus seguidores, para que el mundo llegue a saber que Dios ciertamente había enviado a su Hijo al mundo para salvar a los pecadores. ¿Cómo será contestada su oración? Al poner cada cristiano sus malos pensamientos y malas palabras.

El Señor desea que sus siervos muestren su tolerancia al tratarse unos a otros. No hablar o escribir ni una palabra de censura o recriminación, aunque te pareciese que la censura es merecida. Rehúsa escuchar quejas. Cierra tu corazón contra el prejuicio. No permitas que una palabra de conjeturas malignas escape de tus labios. Dios es deshonrado por quienes acusan a sus hermanos. Permite que la envidia sea sofocada en la corriente de amor de la fuente del amor de Dios. Las elucubraciones malignas no son dignas del tiempo que con frecuencia se les da a considerarlas y a repetirlas. No admitas un mal del que Dios no te ha acusado. Pero no tomes tiempo para contradecir las falsas acusaciones que se hagan. ¿Deberíamos destruir la flagrancia del espíritu porque otros se visten de amargura? Dios no lo quiera. ¿No nos es suficiente saber que Dios no registra esas acusaciones en los libros del cielo como ciertas? Abre tu corazón a la tolerancia de Cristo. No permitas que pase un día en el cual no te des cuenta de tu responsabilidad de trabajar para Dios, una responsabilidad colocada sobre ti por la muerte de su Hijo en tu favor. No permitas que pase un día en el cual no has tratado de sanar las heridas que el pecado ha producido. Sé encontrado siempre trabajando en el extenso plan del amor de Dios. Estamos bajo la obligación de desear hacer la voluntad de Dios. El Salvador está actuando por nosotros. Es nuestro Abogado en las cortes celestiales, ha-

ciendo siempre intercesión por nosotros. El clamor de uno a punto de perecer entra rápidamente a sus oídos. «Librará al necesitado cuando clame, también al pobre y al que no tiene quien le auxilie». ¿No trabajaremos por Él en las líneas que ha demarcado? ¿No seremos semejantes a Cristo al propugnar por quienes erran? Cristo sufrió, al ser tentado; por lo tanto siempre simpatiza con quienes son tentados, a quienes Satanás procura destruir. Para poder ser un misericordioso y fiel sumo sacerdote, Él fue hecho en todas las cosas como quienes vino a salvar. Siente compasión por el ignorante y por quienes se han descarriado; porque cuando estaba en este mundo fue sujeto a debilidades. Es capaz de ayudarnos en nuestras perplejidades. Así como él trabaja por nosotros, trabajemos los unos por los otros. Revelemos su amor por nuestros colegas de trabajo, actuando de tal manera que tengan plena confianza en nosotros. Muchos más de los que nos imaginamos necesitan una mano extendida hacia ellos. Hay muchos para quienes unas palabras de compasión y simpatía serían como un vaso de agua fresca para un alma sedienta. ¿Estás haciendo un servicio cristiano ministrando a tu prójimo cansado, a tu prójimo desanimado? En amor y en piedad, Cristo nos ayuda. ¿No impartiremos su gracia a los demás al hablarles palabras de esperanza y ánimo?

E. G. White

I N V I E R N O 2019

9


Haciendo justicia a las víctimas de acoso Por Alan J. Reinach

M

uy a la larga se presentan oportunidades que hacen una verdadera diferencia en la vida de las personas. Gracias al movimiento MeToo, todos hemos tenido tal oportunidad. La legislatura de California está enfocada como con rayo láser a llevar a cabo cambios en la ley para ayudar a las víctimas de acoso sexual. El Concilio de Iglesia y Estado, el ministerio de libertad religiosa de la Pacific Union Conference, ha encontrado tres propuestas de ley que serán especialmente de ayuda a las víctimas de acoso, incluyendo a nuestros mismos miembros de iglesia que enfrentan discriminación en su trabajo por el sábado. AB 1870 (Reyes, D.) extiende el estatuto de limitaciones de uno a tres años para todo acoso, discriminación y reclamos de represalia. Hasta el pase del Civil Rights Act (acta de derechos civiles) de 1964, era legal para las compañías el discriminar. Los adventistas del séptimo día podían ser despedidos con impunidad por no trabajar en sábado. Parte del acuerdo para que esa ley pasase fue el dar a los trabajadores un corto periodo de tiempo para presentar sus reclamos, tan poco como seis meses. Esto se hizo para prevenir que los trabajadores presentasen reclamos. California fue «generosa» al dar a los trabajadores todo un año para presentar sus reclamos. Los reclamos por discriminación son

10

PA C I F I C U N I O N R E CO R D E R E N E S PA Ñ O L

reclamos «reglamentarios», es decir, no surgen de la ley común sino de acuerdo a leyes que son establecidas por el estado. Otros reclamos reglamentarios en California pueden ser presentados dentro de tres años. El límite de tiempo de un año para reclamos de discriminación significa que esos reclamos están en sí mismos «discriminados» por la ley estatal. Extender el estatuto de limitaciones a los reclamos de discriminación a tres años lo pone en línea con los otros reclamos estatutarios, proveyendo un periodo de tiempo razonable para que los trabajadores procesen el acoso que han sufrido y obtengan representación legal. Los trabajadores que sufren de acoso o discriminación, con frecuencia, son traumatizados por la experiencia y son incapaces incluso de pensar en tomar acción legal por cierta cantidad de meses. Con frecuencia, los miembros de la Iglesia adventista se enteran de los servicios proveídos por el Concilio de Iglesia y Estado después de que es demasiado tarde para presentar un reclamo. Durante años, hemos tenido que rechazar a docenas de miembros de iglesia cuyos reclamos han llegado tarde. Esta ley capacitará a muchos miembros de iglesia a reivindicar sus reclamos cuando han sido despedidos por rehusarse a trabajar en sábado. SB 1038 (Leyva, D.) restaura la obligación personal de los gerentes que toman represalias


contra los trabajadores por quejarse comité en enero que exploraba cómo jo, probablemente requiere que las de acoso o discriminación, incluyendo mejorar las leyes de manera que los compañías impongan una política de quienes solicitan acomodo religioso acosos sexuales fuesen tanto preveni- cero tolerancia por asuntos relacionapor la observancia del sábado. dos como remediados efectivamente. dos como insultos raciales y religiosos Llamamos a esto la ley «¿cuándo SB 1300 es el resultado de la labor de y contactos físicos desagradables. no es una persona una persona?». Las muchas mentes y corazones procuEn el momento de este artículo leyes en California sostienen que las rando encontrar soluciones a ese tipo las tres propuestas de ley han pasado «personas» responsables por tomar de situaciones. Esa ley refuerza la ley su cámara de origen y están siendo represalias contra quienes les acusan substancial con relación al umbral consideradas en la segunda cámara. de acoso o discriminación, incluyendo para presentar reclamos por acoso Puede unirse a nosotros «hacienquienes solicitan acomodo religioso. —en otras palabras, ¿qué tan extrema do justicia» al apoyar el pase de Una década atrás, un tribunal de apedebe ser la conducta del acosador? estas propuestas de ley. Facilitamos lación mantuvo que una persona no —. En segundo lugar, esa ley refuerza esa labor al proveer herramientas era una persona, en otras palabras, un reclamo por separado por fallar disponibles en nuestra página web, que los supervisores individuales no de prevenir la discriminación y el www.churchstate.org. Busque el podrían ser responsables por tomar acoso. Esta medida requiere que los botón «Get Engaged» a mano derecha represalias. Lo cual no tiene sentipatrones prevengan el acoso antes de y siga las instrucciones. Puede do. El Concilio de Iglesia y Estado ha que la conducta ofensiva surja al nivel organizar una campaña en su iglesia estado propugnando por una revodel acoso mismo. para enviar cartas a su representante cación durante muchos años y por fin Aunque esta medida se centra pertinente; para ello probablemente aparece esta propuesta de ley. en el acoso sexual, sus estipulaciones se requerirá el uso de una computa¿Por qué es importante? Con se extienden a todo tipo de acoso, dora portátil y conexión con el interfrecuencia, los miembros de iglesia incluyendo acoso religioso. Si bien net. Para mayor información: neva@ se ponen en contacto con nosotros llega lejos de imponer un «código de churchstate.org. n a las primeras señales de problemas civilidad» formal en el lugar de trabacon relación a su acomodo por el PERFILES DE JUSTICIA sábado. Esta ley les proveería de una herramienta potente para animar a los supervisores a hacer esfuerzos serios para ayudarles con relación al sábado. Esperamos prevenir despidos futuros como resultado de esta ley. SB 1300 (Jackson, D.) Bajo el liderazgo de Yanira Coria Ramírez, los jóvenes de añade provisiones la iglesia de San Bernardino recolectaron zapatos para substanciales para distribuir entre los indigentes y los pobres. proteger a víctimas de acoso sexual. Iglesia Adventista de San Bernardino, CA Las cortes han sido muy consistentes al imponer leyes contra el acoThe Seventh-day Adventist Church in the Pacific Southwest so sexual. Asistí a la audiencia de un

PACIFIC UNION CONFERENCE

I N V I E R N O 2019

11


La práctica de la justicia Por Bernardo Sámano y Laura Sámano

H

as sido alguna vez tratado injustamente o conoces a alguien que haya sido tratado injustamente? Con-

Hijo mío, si recibes mis palabras y en tu mente guardas mis mandamientos, si tu oído está atento a la sabiduría e inclinas tu corazón a la prudencia, si pides la ayuda de la inteligencia

sidera este escenario. ¡Vruuum! ¡Vruuum! Acabas de quitar tu pie de los frenos cuando una motocicleta se proyecta delante de ti, aunque era tu turno. «¿Qué fue eso?» exclamas. «¡Hey, amigo,

y llamas a gritos a la prudencia,

no era su turno! ¡No le cedí mi turno! ¡Se ha

si la buscas como a la plata,

aprovechado!» Apuntas con el dedo índice al

y la rebuscas como a un tesoro,

conductor, quien ya no está a la vista. La única

entonces sabrás lo que es temer al Señor, y hallarás el conocimiento de Dios.

criatura que te puede escuchar es tu perro. «¿Viste eso, Coco? ¡No lo puedo creer!» ¡Guau! ¡Guau! Tu amigo cuadrúpedo trata

Porque el Señor da la sabiduría;

de encontrar su balance en el asiento delantero

de sus labios brotan conocimiento

mientras aceleras para cruzar la intersección.

Coco siente tu ansiedad pero no puede ofrecer

e inteligencia.

El Señor da sabiduría a los hombres rectos, y es el escudo de los que viven con rectitud. El Señor vigila las sendas de la justicia, y preserva el camino de sus fieles. Así entenderás lo que es el derecho

solución alguna a la injusticia que has experimentado. «¡Ese tipo se va a matar! ¡Maneja muy irresponsablemente!» Coco gime. «Ya sé, ya sé. No debería alterarme de esa manera», comentas, mientras pones la señal

y la justicia,

la equidad y todo buen camino. —Proverbios 2:1-9 (RVC)

para dar vuelta. «Ese tipo ni siquiera me puede escuchar», dices entre dientes. «¡Si yo pudiese darle una multa! Lo haría con mucho gusto. Le enseñaría una buena lección». Tu voz va subiendo de tono. «Sería un buen policía. No,

12

PA C I F I C U N I O N R E CO R D E R E N E S PA Ñ O L


¡sería el mejor de los policías!» Al dar vuelta en la intersección, tu mente se traslada al mun-

mamá. —Yo terminé. Pero Elías, no —era mi res-

do ideal y justo de la imaginación y te sonríes

puesta—. Y me tomaba la libertad de infor-

levemente al considerar lo bien que te sentirías

marle a mamá lo que él estaba haciendo y él

al darle una multa a ese hombre. «¡Hasta iría a

nunca dejaba de lloriquear antes de aceptar su

la corte, si fuera necesario!»

castigo. Como resultado, se nos negaba algo,

¿Te suena familiar? Sin importar tu afiliación religiosa o falta

porque nuestras acciones conllevaban conse-

de la misma; si eres republicano, demócrata,

cuencias. Aunque nuestros castigos no eran

independiente o algo entre medio; si eres un

irrazonables, yo consideraba que era injusto

ateo, un agnóstico, un cristiano tibio o un cris-

que me disciplinaran a mí debido a que Elías no

tiano ferviente, de seguro que has sido tratado

había hecho su parte. No era justo, porque él

injustamente en algún momento de tu vida o

no había limpiado su mitad.

conoces a alguien que haya reclamado justicia.

La sociedad anhela la justicia. Quienes

Incluso si se trataba de algo tan sencillo como

apoyan los derechos humanos, los propug-

alguien adelantándose a cruzar la calle cuando

nadores de los derechos civiles y las insti-

era tu turno. Todos, en algún momento, nos

tuciones religiosas y seculares consideran que

quejamos por alguna injusticia.

deben ser los campeones de quienes son trata-

Con frecuencia, la injusticia se manifiesta

dos injustamente. Los titulares de las noticias y los medios sociales

en nuestros hogares. Ni siquiera tenemos que salir de nuestro hogar para experimentarla. Yo (Laura) recuerdo hace algunos años cuando compartía una habitación con Elías, mi hermano, quien es tres años y medio mayor que yo. Él tendría unos 14 años

La experiencia de la injusticia, como una moneda, tiene dos caras: la víctima y el perpetrador. La verdad es que todos hemos sido víctimas de injusticia en algún punto de nuestra vida —y todos hemos sido injustos alguna vez.

informan acerca de marchas, demostraciones, bloqueos de cuadras y mitines. Quienes protestan son portavoces extraoficiales de los niños y los adultos, los hombres y las mujeres, los blancos y los negros, las personas del este, el oeste, el norte y el

en esa época. Nos llevábamos bastante bien, gracias a su perso-

sur. Laicos, clérigos, personas sin religión: todos

nalidad desinteresada. Era de buen corazón y

luchan para poner fin a la injusticia. Son arresta-

me habría dado hasta su último bocado si nota-

dos, castigados, maltratados y hasta asesinados

ba que me gustaba algo y lo quería.

por protestar y apoyar una causa.

Pero teníamos un problema semanal. Lim-

Todo individuo merece respeto y justicia.

piar nuestra habitación involucraba trabajar en

Cuando la gente es agraviada, oprimida, ignora-

equipo o, más precisamente, una seria falta del

da, maltratada, abandonada o privada de sus

mismo. Esto resultó ser problemático, especial-

derechos y beneficios como seres humanos,

mente los viernes por la tarde, cuando parecía

merece atención y justicia. Cada individuo y

que mamá quería que la alfombra café y las

cada institución debería hacer algo para cam-

paredes crema de nuestra habitación brillaran

biar lo que pareciera estar convirtiéndose en

de limpias. Desafortunadamente, en mi opinión,

algo normal y aceptable.

lograr que Elías limpiase la habitación cuando

Al tratar de enterarme un poco más acerca

mamá quería que lo hiciésemos era práctica-

de este tema en la web, yo (Bernardo) me sor-

mente imposible.

prendí al encontrar que la palabra «justicia» re-

—¿Ya han terminado? —preguntaba

sultó en más de 848 millones de posibilidades, y I N V I E R N O 2019

13


los resultados para una definición fue

tranjeros con justicia (Malaquías 3:5),

podemos recibir entendimiento,

de 578 millones. Al buscar su defini-

a llevar a cabo transacciones comer-

conocimiento de Dios y obtener su

ción o significado fue como tratar de

ciales justas (Levítico 19:35) porque

sabiduría.

encontrar una aguja en un pajar.

Dios consideraba una abominación

Lo que complica las cosas todavía más es la idea de que «mi derecho a mover mis brazos en cualquier

de los beneficios que se obtienen

ronomio 25:16).

al procurar el consejo de Dios. El

Como cristianos se nos anima

versículo 9 dice: «Así entenderás lo

dirección termina donde empieza tu

a seguir el ejemplo de Jesús quien,

que es el derecho y la justicia». Si

nariz». La experiencia de injusticia,

durante su ministerio en Nazaret,

buscamos el consejo de Dios, nuestra

como una moneda, tiene dos caras:

proclamó que el Espíritu del Señor lo

vida tendrá un propósito porque Dios

la víctima y el perpetrador. La verdad

había enviado «para anunciar buenas

nos ayudará a comprender «todo

es que todos hemos sido víctimas de

nuevas a los pobres… proclamar

buen camino». ¿Qué más podríamos

injusticia en algún punto de nuestra

libertad a los cautivos y dar vista a

desear?

vida —y que todos hemos sido injus-

los ciegos, a poner en libertad a los

tos alguna vez.

oprimidos» (Lucas 4:18, NVI).

La triste realidad es que ya se

Charles Dickens, en su novela

En Apocalipsis leemos que al final de la historia humana Dios será adorado porque, entre otras cosas, sus juicios son verdaderos y justos.

trate de trabajadores de oficina o

Martin Chuzzlewit, escribió: «La cari-

trabajadores de taller, ricos o pobres,

dad empieza en casa y la justicia em-

educados o analfabetos, nativos o

pieza en la puerta del vecino». ¿Cómo

¡Grandes y maravillosas son tus

inmigrantes, altos o bajos, fornidos o

podemos llegar a ser, pensar, hablar

obras,

delgados «todos han pecado y están

y actuar como personas justas, yendo

Señor Dios Todopoderoso!

privados de la gloria de Dios» (Roma-

más allá de acatar las reglas, tales

¡Justos y verdaderos son tus caminos,

nos 3:23, NVI). Todos somos culpables

como parar completamente ante una

Rey de las naciones!

de haber sido injustos.

intersección?

Quizá no hayas tenido una

Apocalipsis 15:5, RVC

Consideremos el pasaje de

experiencia de ese tipo en España,

Proverbios que aparece al inicio de

Oí también que otro decía desde

Brasil, México o en los Estados Uni-

este artículo. Salomón, al escribir a

dos, donde recientemente ha habido

la gente de su pueblo, y también a

«Ciertamente, Señor y Dios

numerosos casos de injusticia. Es

nosotros, nos da algunas ideas de

Todopoderoso,

probable que tu nombre no esté invo-

cómo llegar a ser una persona justa y

tus juicios son justos y verdaderos».

lucrado con gobiernos corruptos o

practicar la justicia.

gerentes codiciosos, culpables de des-

el altar:

Apocalipsis 16:7, RVC

Primero, establece las condicioSi hemos de practicar la santidad,

falco de millones de dólares. Proba-

nes. Hay que considerar la canti-

blemente no tienes nada que ver con

dad de veces en que aparece la pal-

porque Él es santo, entonces tenemos

la desaparición de miles de personas

abra «si» en los primeros versículos:

que practicar la justicia, porque Él es

y tampoco seas responsable de que

Si recibes mis palabras, si guardas

justo.

alguien esté bajo investigación judicial

los mandamientos de Dios, si está tu

injustamente. Pero en tu propia área

oído atento a la sabiduría, si inclinas

Adventistas del Séptimo Día señala

de influencia eres, ante el trono de

tu corazón a la prudencia, si pides

que, no solamente como individuos

Dios, un presunto implicado por no

ayuda a la inteligencia, si llamas a

sino como un grupo corporativo

practicar la justicia.

gritos a la prudencia, si procuras

de creyentes, «debemos apoyar

prudencia como si fuese de plata,

con nuestro servicio y nuestros

que pertenece al pasado. El Antiguo

como si fuese un tesoro. No hay lugar

medios, y hasta donde sea posible

Testamento está colmado de men-

para ninguna actitud ociosa, pasiva o

y coherente, todos los esfuerzos

sajes de Dios que ruega a su pueblo

indolente.

correctos en favor del orden y el

Pareciera que la virtud es algo

que renuncie a la injusticia y advierte

14

Después, Salomón hace una lista

que se actuara injustamente (Deute-

Segundo, descubrimos que se

El Manual de la Iglesia de los

mejoramiento social. Si bien debemos

acerca de las consecuencias para

promete una bendición para quienes

abstenernos de toda lucha política y

quienes la practican. Al pueblo de

se esfuerzan en procurar la justicia.

social, debemos mantener siempre,

Israel se le aconsejó tratar a los ex-

Qué reconfortante es saber que

tranquila y firmemente, una actitud

PA C I F I C U N I O N R E CO R D E R E N E S PA Ñ O L


intransigente a favor de la justicia y la

Quizá la causa de nuestra falta

rectitud en los asuntos cívicos, junto

de sensibilidad ante la injusticia sea

con una estricta fidelidad a nuestras

nuestra falta de conexión con la fuen-

convicciones religiosas. Tenemos

te del amor y el sacrificio.

la sagrada responsabilidad de ser

La persona que sufrió la injusticia

huérfanos y defiendan los derechos de las viudas!» (Isaías 1:17, RVC). Al desarrollar una relación con Cristo, nos será posible vivir justamente, procurar la justicia y

ciudadanos leales de los gobiernos

más grande de todas fue Jesús. El

comprender la rectitud y la justicia

a los que pertenecemos, dando “a

Rey del universo nació en un establo,

divinas. Mientras estemos en esta

César lo que es de César, y a Dios, lo

vivió sin tener un lugar al que llamar

tierra podemos confiar que Jesús,

que es de Dios” (Mat. 22:21)» (págs.

su hogar y murió sin una pizca de

quien sabe todas las cosas y ha vivido

139, 140).

justicia. No había hecho ningún mal.

entre nosotros, será el juez final y

En realidad, solamente había hecho

traerá justicia para siempre a este

el bien.

mundo. n

Después de asistir a un campamento bíblico en Texas, yo (Bernardo) noté un letrero muy interesante col-

A pesar de toda esa injusticia,

gado en el último portón. En lugar del

el Señor nos pide que hagamos

mensaje tradicional, como «Regrese

justicia. «Aprendan a hacer lo bueno!

pronto», «Que tenga un buen viaje»,

¡Busquen la justicia! ¡Reprendan a

o «Que el Señor le lleve de retorno a

los opresores! ¡Hagan justicia a los

casa», el letrero decía: «Tan pronto

Bernardo Sámano es maestro en la Calexico Mission School su hija, Laura Sámano, es managing editor de Guide Magazine, la revista para menores.

salga de este lugar, le espera un campo misionero». ¿No es esa la verdad? Deberíamos saber que tan pronto

PERFILES DE JUSTICIA

salimos de nuestro hogar, de nuestra iglesia o de la institución donde servimos, hay todo un campo misionero lleno de personas que claman por justicia. Nuestro campo misionero es el lugar donde vivimos. Estamos rodeados de abrumados padres solteros, abuelos abandonados, huérfanos atemorizados, inmigrantes en aprietos y viudas solitarias. Son un campo misionero y Dios puede equiparnos para ministrarles. Estamos acostumbrados a la injusticia. Desafortunadamente eso nos puede llevar a pensar que el dolor que nos rodea es algo normal. Recientemente mostré la película Hacksaw Ridge a mis estudiantes en una de mis clases bíblicas. Me consternó que la mayoría de ellos se reían al ver a los soldados siendo destrozados en el campo de batalla. Me pregunté: «¿Tiene esto que ver con el hecho de que nuestra sociedad carece de sensibilidad ante el sufrimiento y el dolor de quienes nos

Elviz acredita a la fe de su madre adventista y al «o’hana» de la Hawaiian Mission Academy por ayudarle a obtener su blanco de graduarse del 12avo. grado y proveerle apoyo espiritual al lidiar con DACA. Hawaiian Mission Academy

PACIFIC UNION CONFERENCE The Seventh-day Adventist Church in the Pacific Southwest

rodean?» I N V I E R N O 2019

15


El buey en el pozo Por Ray Tetz En cierta ocasión, Jesús fue a comer a la casa de un fariseo muy importante. Era un día de reposo, y ellos estaban acechándolo. Delante de Jesús estaba un hombre enfermo de hidropesía, y Jesús les preguntó a los intérpretes de la ley y a los fariseos: «¿Está permitido sanar en el día de reposo?» Pero ellos no respondieron. Entonces Jesús tomó al hombre de la mano, lo sanó y lo despidió; luego se dirigió a ellos, y les dijo: «¿Quién de ustedes, si su asno o su buey se cae en un pozo, no lo saca enseguida, aunque sea en día de reposo?» (Lucas 14:1-5, RVC).

M

i padre era un maestro de matemáticas que era igualmente capaz de enseñar los principios

mano y a mí y dijo: «¿Quieren venir conmigo, muchachos?» No era dado a dar explicaciones largas; hubiese sido inútil preguntarle qué era lo que estábamos a punto de hacer. Todo lo que sabíamos era que tenía que ver con un buey en el pozo, que no requería ropa de sábado y que nos estaba invitando a no ir a la iglesia. Esos tres factores nos resultaban muy atrayentes. Nos llevó solamente unos minutos quitarnos la ropa de sábado y ponernos ropa de trabajo, subirnos a su vieja camioneta VW y dirigirnos a ver al buey en el pozo. Lo que encontramos fue un sótano llenándose de agua debido a una tubería rota

concretos de la aritmética y los principios

que tenía que ser descubierta y sellada. La

abstractos del álgebra. Cuando sonó el teléfono

anciana, que era la dueña del lugar, estaba

un sábado de mañana, ya estábamos vestidos

parada en la entrada con su bata y pantuflas.

para la iglesia y nos habíamos congregado

Había despertado al sonido del agua en el

ante el coche. Quizá yo tenía unos 11 años; no

sótano y cuando no pudo encontrar de dónde

recuerdo bien. Lo que recuerdo es que mi papá

procedía —y con el agua llegándole a los

contestó el teléfono y, después de unos minu-

tobillos— subió por la escalera, cerró la puerta

tos, colgó y dijo: «Bueno, el buey ha caído en el

y llamó a Charles. Mi papá.

pozo. Parece que no vamos a la iglesia».

16

Al quitarse la corbata nos miró a mi her-

PA C I F I C U N I O N R E CO R D E R E N E S PA Ñ O L

Durante las siguientes horas mi hermano


y yo cargamos cubos de agua por la

que, de alguna manera, mi familia

escalera y los vaciamos en el patio,

(incluyéndome a mí) era parte de

comunidad que me ama y está

mientras que mi padre encontró la tu-

un grupo de personas a las que se

dispuesta a ayudarme de alguna

bería, la selló (no tengo la menor idea

les puede llamar cuando hay algún

manera pero al mismo tiempo

cómo) y procedió a barrer el desastre

apuro. Incluso si tienes que dejar algo

espera que yo haga lo mismo hacia

en el piso del sótano.

tan importante como ir a la iglesia,

los demás. Sobre todo, no es nada

tienes que hacerlo. Los demás harían

malo. Hay muchas maneras en que el

después fue una labor fastidiosa.

lo mismo cuando fuese su turno.

buey puede caer en el pozo en este

Teníamos hambre y estábamos

Cuando alguna cosa marchase mal y

mundo y en esta iglesia. Y mucha

cansados. Pero eventualmente,

fuese atendida habría muchas son-

gente, como mi papá, está dispuesta

cuando terminamos, se dijeron

risas y abrazos y quizá una golosina

a quitarse la corbata y ayudar a sacar

muchas cosas agradables y aunque

y todo estaría bien, aunque estu-

al buey. No lo he olvidado. n

estábamos enlodados y sucios, no

vieses totalmente cubierto de fango y

importaba; era algo de que estar

tuvieses que bañarte a mediodía ese

orgullosos y la pobre anciana se veía

sábado.

Al principio era divertido, pero

Resulta que soy parte de una

Este artículo apareció originalmente en el blog “Living God’s Love”: http://adventistfaith. com/living-gods-love/

aliviada. Nos abrazaba, nos daba más Kool-Aid y, pues, era algo perfecto. Todavía lo recuerdo bien.

PERFILES DE JUSTICIA

De regreso a casa, desde el asiento de atrás, tuve que preguntar: «Papá, ¿y el buey?» Me miró algo sorprendido y después, sonriendo un poco, explicó que era un dicho de la Biblia (Lucas 14:5). «Significa que si alguien está en apuros —como si su buey hubiese caído en un pozo y tiene que ser sacado del mismo», nos dijo. «Lo decimos para señalar que, si alguien necesita nuestra ayuda, no tenemos otra alternativa que ayudarle —incluso en el sábado». Pausó un momento y añadió: «Es como un símbolo, como en matemáticas». No queriendo tener otra conversación repentina sobre matemáticas, no hice comentario alguno. La respuesta no me era del todo satisfactoria, pero fue la única que recibí y tuve que pensar en el asunto. Y no tuve que ir a la iglesia.

Charlotte Beyal se graduó de Holbrook Indian School y ha llevado justicia al pueblo navajo llegando a ser la primera juez indigena en Flagstaff, Arizona. Holbrook Indian School

PACIFIC UNION CONFERENCE The Seventh-day Adventist Church in the Pacific Southwest

Ese fue el día en que aprendí I N V I E R N O 2019

17


Adventist Health

Hablar el idioma de la diabetes

Provee esperanza a la comunidad hispana de Lodi Por Jenni Glass

E

18 PA C I F I C

U N I O N R E CO R D E R E N E S PA Ñ O L

nalmente diabético antes de que la clase empezase», comentó, añadiendo que perdió a su madre de complicaciones de diabetes. «Soy hispano; nuestra dieta típicamente es rica en comidas fritas y dulces. Después de ver a mi familia pasar por esta enfermedad, supe que estaba en esa línea». Después de asistir a las clases de Borth cada semana, Mérida indicó que el hacer pequeños cambios a su dieta estaba logrando una gran diferencia. Durante una clase típica en el comedor de la iglesia, Borth hizo presentaciones acerca de controlar la diabetes y la prediabetes. Un traductor presentaba su información al grupo. Consideraron blancos de las semanas previas, celebraron éxitos y encararon los desafíos que se presentaron. Fue una clase interactiva y algunas veces los participantes tuvieron juegos educacionales o hicieron actividades prácticas como

hacer batidos. Esas actividades sencillas transformaron las vidas de los miembros de la comunidad que asistieron a las reuniones semanales. Borth inicialmente se asombró por la cantidad de personas que acudieron a la reunión después de que se corrió la voz y lo animados que estaban de aprender a vivir más saludablemente. Después de la primera semana, una madre joven le dijo que había aprendido lo malsanas que eran las gaseosas para su familia —así que dejaron de beberlas inmediatamente—. «Es tan gratificante», dice Borth. «Tenemos que encontrar a la gente donde están y llevarles el mensaje». Mérida está de acuerdo. Después de ver a una docena de participantes aprender a prevenir y controlar la diabetes, está entusiasmado por los resultados y agradecido de que el programa de Borth haya encontrado un hogar en su iglesia.

dulezidar/iStock/Thinkstock

n Lodi, un pastor estaba tocando puertas en los hogares alrededor de su iglesia —pero no para invitarlos a la iglesia—. De lo que quería hablar era de algo que afecta a su comunidad de una manera alarmante: la diabetes. Habiendo sido pastor de la iglesia hispana de Lodi, Victor Mérida (retirado), visitó a la gente en su vecindario, animándolos a llevar a sus familiares y amistades a la iglesia los jueves por la noche para aprender a dominar y prevenir la diabetes tipo 2. Lodi está situada en el condado de San Joaquín, que clasifica como el tercero en el estado por la cantidad de incidentes de diabetes o prediabetes. Jill Borth, administradora de enfermeras en Adventist Health Lodi Memorial, reconoció la necesidad en la comunidad hispana cuando estuvo llevando a cabo una evaluación en una feria de salud. Borth descubrió una cantidad mucho mayor que el porcentaje de diabetes y prediabetes entre las familias hispanas jóvenes en su evaluación. A Mérida le encantó cuando Borth le ofreció conducir una serie de reuniones gratis durante cinco semanas bajo el lema Diabetes Entre Amigos. No únicamente consideró que su congregación y su comunidad se beneficiarían de esa serie educacional, sino que también le tocó muy de cerca. «Estaba margi-


Arizona Conference

(Izquierda) Los niños escuchan la historia infantil; Josha Mundrez, uno de los muchos estudiantes que ayuda con el ministerio televisivo, prepara títulos para la transmisión; Ever Cotto dirige la discusión durante una clase de escuela sabática. (Derecha) El pastor José Jiménez saluda a los televidentes. El ministerio a través de los medios incluye camarógrafos, incluyendo (izquierda a derecha) a Carmen Ray y Elías Manjarrez. (Segundo a la derecha) Juan Ramírez, director; y Adriana Ramírez, encargada de audio, durante la transmisión. (Derecha) Melvin Reyes, director asociado; y Juan Carlos, director, saludan a los televidentes.

El ministerio televisivo de Phoenix Spanish

llega a miles

D

urante 14 años el equipo de producción de la iglesia Phoenix Spanish ha estado transmitiendo el programa de la escuela sabática y el culto de las 11 de la mañana, además de programas especiales —incluyendo presentación en vivo de cada departamento, desde cuna hasta jóvenes, programas de cocina y de ejercicio y semanas de oración. Cada sábado el pastor José Jiménez extiende un saludo personal a los videntes conforme el culto es presentado en vivo a través de televisión, Facebook y YouTube. «Solamente cuando lleguemos al cielo sabremos cuántos televidentes vinieron al Señor como resultado de nuestras transmisiones», señaló Jiménez. Juan Carlos, el anfitrión del programa y sus asociados, se esfuerzan constantemente para involucrar a los televidentes en el culto, explicando y amplificando lo que se presenta. Durante la conclusión del programa del sábado por la mañana, presentan un resumen del ser-

Por Phil Draper

món del pastor con una invitación para asistir la siguiente semana y participar en el culto. «Nuestra meta es llevar a los televidentes a la iglesia como si esa persona en realidad estuviese presente, incluyendo las clases de la escuela sabática», ha dicho Gabe Romero, quien es el productor. «Queremos mostrar a los miembros estudiando y compartiendo lo que han aprendido durante la semana». Los miembros de iglesia hacen este ministerio televisivo posible al dedicarse fielmente cada sábado de mañana a mantener las cámaras, los controles de audio, dirigir y participar frente a las cámaras. Antes de que Juan Ramírez, el director del programa y Adriana, su esposa, empiecen el ministerio cada semana, van en auto a los hogares de los miembros del equipo para llevarlos a la iglesia. Originalmente la iglesia usaba cámaras desechadas por las estaciones locales de televisión, pero con su reciente conversión a la alta

definición, el ministerio ahora está utilizando cámaras que ya tienen diez años, donadas por Romero. Jeremy Huss, graduado de Thunderbird Adventist Academy, un ingeniero de transmisiones en Detroit, diseñó el software usado en dos canales del internet. Está siempre disponible para asistir remotamente con cualquier problema. Los doctores Carlos y Ángela López patrocinan una transmisión de tres horas y media a través de Phoenix Telemax, una red mexicana de televisión basada en Hermosillo, Sonora. La iglesia recibe mensajes en Facebook con palabras de ánimo de televidentes de todo el mundo. «Las transmisiones nunca han sido tan económicas y llegar a los hogares en todo el mundo se ha hecho más posible», ha comentado Romero. «Animamos a otras iglesias a adoptar este medio para llevar a otros a Jesús». La dirección en YouTube es iglesiadespierta.com I N V I E R N O 2019

19


Central California Conference

La Central California Conference celebró la 138º sesión de su campestre y el 70º aniversario del evento en su local actual, el Soquel Conference Center, del 12 al 21 de julio.

El campestre de Soquel Celebra 70 en su local actual

L

por Cindy R. Chamberlin

a Central California Conference (CCC) celebró la 138.ª sesión de su campestre en Soquel y el 70.º aniversario del evento en su local actual, el Soquel Conference Center, de julio 12 al 21. El tema de este año fue «Su Palabra da forma a nuestra historia».

Casi 4,000 personas en más de 1,100 campamentos se registraron durante la semana y más de 10,000 asistieron cada sábado. Celebrando su historia El evento de 10 días fue diseñado para transportar a los asistentes al año de la fundación del campamento, 1948. Los asistentes disfrutaron segmentos históricos diarios en video bajo el título Did you know? (¿sabía usted?), una tarjeta conmemorativa del auditorio central, entrevistas con historiadores, carteleras que destacaban el pasado y testimonio de quienes asistieron al campestre original. Pudieron también ver una sala de la década de

20

PA C I F I C U N I O N R E CO R D E R E N E S PA Ñ O L

1940, completa con muebles históricos y objetos adventistas de interés. Como saludo al legado de Soquel, los segmentos diarios de televisión presentaron a historiadores, secuencias de apertura en blanco y negro y la voz del finado George Vandeman, el orador especial de las reuniones en 1948. Además, John Leopold, el primer supervisor de distrito del condado de Santa Cruz, proveyó un tributo al adventismo en el condado de Santa Cruz. Los oradores fueron José Rojas, director de MOVEmentum y Henry Wright, quien fue pastor por mucho tiempo y ahora está jubilado. El equipo de alabanza Revelation of Hope presentó cantos de varias dé-

cadas pasadas. Los artistas Michael Harris y Steve Darmondy dieron conciertos los sábados. Guerreros de oración Antes del campestre, Joyce


Central California Conference Michael Harris, artista con varios discos, canta durante su concierto el primer sábado. (Arriba) El pastor Howard Tello bautiza a Mulligan, direcsu hijo en el auditorio tor del ministerio principal. de oración de CCC, dirigió una caminata de oración por el local, a la que asistieron más de 120 laicos. La programación del auditorio central dio lugar estratégicamente a una habitación para todo tipo de oración y el equipo de oración se reunió diariamente durante el evento. Adventist Book Center Trevor Louw, gerente del Adventist Book Center (ABC), y su personal prepararon una gran selección de libros cristianos para la venta. Más de 400 personas asistieron a la venta anual en el auditorio del ABC. Louw hizo también arreglos para un obsequio: la presentación de Hell and Mr. Fudge, una película cristiana presentando el tema de que no hay tal cosa como un infierno eterno.

Las reuniones de las divisiones de jóvenes y jóvenes adultos produjeron múltiples bautismos.

Divisiones de jóvenes y adultos jóvenes Durante los 10 días los jóvenes recibieron mensajes de Michael Kelly, Joshua Nelson, David Machado, Amie Register, Subodh Pandit y otros. Rojas fue el orador durante el primer servicio conjunto de jóvenes y adultos jóvenes de CCC, al cual asistieron más de 600 personas. Equipos de jóvenes fueron de puerta en puerta ofreciendo hacer trabajo gratis en los patios de la comunidad durante la semana. Ese esfuerzo hacia la comunidad estuvo dirigido por Life Hope Missions (LHM), una nueva iniciativa de CCC con el fin de llegar a los barrios utilizando herramientas prácticas como martillos, pintura y cortadoras de césped. Una vecina del barrio estaba esperando visitas pero no contaba con ayuda para trabajar

(Izquierda) Stephen Eastwood, pastor de las iglesias Merced Olive East y Mariposa, ora con una niña asistente al campestre. (Arriba) El equipo de alabanza Revelation of Hope canta himnos del pasado. (Derecha) El programa infantil trae sonrisas a sus rostros.

en su patio. En su angustia, empezó a orar. En menos de una hora un grupo de adolescentes tocaron a su puerta y al poco tiempo su patio estaba listo. Muchos jóvenes tomaron la decisión de seguir al Señor durante los llamados del campestre. Se llevaron a cabo múltiples bautismos en Soquel y en la playa de Monterey Bay Academy. «En general, este campestre se encuentra entre los mejores en la historia de Soquel», ha comentado Anil Kanda, director de jóvenes y adultos jóvenes de CCC. Divisiones infantiles Linda Plasencia, directora de ministerio infantil de CCC y personal voluntario trabajaron incansa-blemente con más de 1,380 niños inscritos en cuatro divisiones. La carpa de Beginners contaba con dos centros nuevos. Uno animaba a los niños a mostrar el amor de Dios a través de actividades y el otro les enseñaba lenguaje de signos. La carpa de Kindergarten ayudó a los niños a aprender fuertes al equiparse con un versículo diario de la Biblia. Esos versículos tomaron vida en presentaciones, elaborados telones de fondo y artesanías. La carpa de los

I N V I E R N O 2019

21


Central California Conference

Miembros que asistieron al primer campestre de Soquel en 1948 se unen a Joe Reynolds, expastor e historiador de CCC.

En esta imagen de 1947 aparece lo que con el tiempo llegaría a ser el local del campestre de Soquel.

La carpa hispana atrajo a la mayor asistencia hasta la fecha.

22

PA C I F I C U N I O N R E CO R D E R

Primarios incluía un laberinto interactivo con un muro de roca y una cascada. Cada estudiante recibió una Biblia infantil etiquetada con un recordatorio del amor de Dios. La carpa de Junior ofrecía estudios bíblicos con varios pastores, caminatas diarias y proyectos de asistencia a la comunidad. Carpa hispana La asistencia a la carpa hispana rompió récord este año con la asistencia de más de 2,000 personas. Los asistentes fueron inspirados por los mensajes de Arnaldo Cruz, pastor de la Pilgrims Church en Florida. La carpa hispana también tuvo un reconocimiento a quienes han servido en las fuerzas armadas, un equipo de alabanza juvenil y un servicio de ungimiento. Muchos jóvenes participaron en varios aspectos de la programación. En total nueve personas fueron bautizadas. «Alabamos a Dios por lo que ha hecho a través del departamento de ministerios hispanos», señaló Antonio Huerta, director de ministerios hispanos.

Evangelismo El campestre de Soquel es reconocido por su énfasis en evangelismo y ha contribuido con más de $690,000 a ese esfuerzo desde julio de 2018. Casi al fin de la convocación, un donante hizo una promesa abierta del 10% de las entradas futuras de una recientemente formada compañía. Esa promesa tiene la posibilidad de tornarse en una donación significativa. Una nueva iniciativa de evangelismo titulada «One Dollar a Day» (un dólar al día) fue lanzada en Soquel, desafiando a los miembros de recursos limitados a prometer un dólar al día por un año. Noemí Gallego, una entrenadora de CROSS (obrera bíblica) de CCC de la iglesia americana de Visalia, presentó su testimonio. El año pasado ella y su marido prometieron el triple para evangelismo de lo que habían planeado originalmente. A pesar de sus muchas deudas se lanzaron por fe. Poco después de hacer esa promesa Gallego recibió la oferta de un empleo nuevo como capellán de un hospital. La pareja no sola-


Central California Conference

mente cumplió en pleno con su promesa sino que Dios les ayudó a cubrir todas sus deudas. Después de testimonios como ese y otros esfuerzos evangelísticos dieron como resultado una cantidad de bautismos, incluyendo los que se celebraron en el campestre y en el auditorio central. En un servicio posterior siete personas tomaron su decisión de seguir a Jesús. Medios de comunicación Más de 70 miembros de personal produjeron y presentaron más de 73 horas de televisión en vivo. Los programas diarios se transmitieron en el Hope Church Channel, LiveSteam y Facebook Live. Tan solo a través de los medios sociales, las reuniones del auditorio central fueron vistas más de 100,000 veces. Además, a través de los medios sociales se presentaron actualizaciones de los eventos en todo el local durante el día y podían bajar un cuadro del campestre de Soquel para sus perfiles de Facebook. El departamento de

comunicación también presentó una nueva aplicación: CCC SDA, con la opción de dar ofrendas en línea, recibir transmisiones, una sección de videos, un muro de oración y una cantidad de funciones por venir. Life Hope Center Del 16 al 20 de julio el Dr. Ed Urbina, director de Life Hope Center (LHC) y su equipo de profesionales médicos voluntarios tuvieron clínicas de salud proveyendo servicios de visión, odontología y medicina para los necesitados, desfavorecidos y personas sin seguro entre los miembros y las visitas. Urbina también ofreció una clase de entrenamiento dental cada día. Betty Lara compartió su testimonio durante el panel del sábado urgiendo a los miembros a ofrecer sus servicios voluntarios. Hace dos años, Lara recibió servicios en la LHC Hollister Clinic. Le impresionó tanto el personal dental que la ayudó que se registró en un programa de asistencia dental en su área. Cuando descubrió que LHC estaba retornando a Hollister, animó al director de su programa y a toda su clase a participar voluntariamente. Adventist Singles Adult Ministries Adventist Singles Adult Ministries (ASAM) organizó una carpa que proveía un local en el que los solteros podían descansar durante el día. ASAM invitó también a los El doctor Ed Urbina, director de Life Hope Center, y su equipo proveyeron servicios gratuitos de optometría, odontología y medicina.

(Izquierda) El departamento de comunicación transmite en vivo segmentos noticieros del estudio diseñado como una sala de los años cuarenta. (Centro) Adventists Singles Adult Ministries proveyó una carpa para descansar. (Derecha) Algunos miembros del equipo de programación del campamento se reúnen en el Green Room tras el auditorio central. solteros al SAM’s Café, una ocasión para refrigerios y camaradería después de las reuniones de la noche. Más de 50 solteros asistieron al potluck del sábado y más de 30 participaron en los Brown Bag Seminars durante el almuerzo. «Disfrutamos de un gran éxito gracias al apoyo de Steve Horton y la administración de CCC», comentó Debra Sulen, directora de ASAM de CCC. «Estoy muy agradecida de que nuestra conferencia es un líder en el ministerio por los solteros». Resumen «El campestre de este año fue muy especial», señaló Ramiro Cano, presidente de CCC. «De los últimos 20 en los que he participado, para mí personalmente este pasará a ser una de las experiencias más profundas e inspiradoras. Agradezco al Señor por las muchas dedicadas manos que se unieron para hacer de este evento una realidad». El campestre de Soquel en 2018 trajo a la atención a muchos ministerios, proveyó alimento espiritual, fomentó la hermandad y ofreció clases y seminarios edificantes. En este año conmemorativo, los miembros de CCC fueron motivados a recordar el pasado a la vez que iban hacia delante decididamente —permitiendo que la Palabra del Señor dé forma a su historia— y la historia que está por venir.

I N V I E R N O 2019

23


Holbrook Indian School

Una academia Adventista del Séptimo Día de internado sirviendo a los jóvenes indigenas americanos desde 1946

Holbrook Indian School Conecta a los estudiantes con su Creador Por Diana Fish

H

olbrook Indian School (HIS) transforma vidas. En la reservación, los indígenas americanos viven en una nación dentro de una nación. Existe una disonancia constante entre las identidades y los sistemas de valores de las dos naciones. En el mundo indígena americano: • Los estudiantes informan que una de cada tres mujeres ha sido violada o ha sufrido de abuso sexual. (La mayoría de los casos no son reportados). • Casi la mitad de la población nunca se gradúa de high school. • Solamente uno de cada cien tiene un título universitario.

24

PA C I F I C U N I O N R E CO R D E R E N E S PA Ñ O L

• Más del 50 por ciento viven en la pobreza o peor. • El 40 por ciento de los que se suicidan están entre los 15 y 24 años. • Los jóvenes adultos, de 18 a 24 años, tienen una tasa de suicidio más elevada que la población del país. Con razón los niños y los jóvenes vienen a HIS con desafíos inimaginables. El estrés de desorden postraumático (PTSD), abuso de drogas, y problemas de confianza y de abandono son la norma. En sus hogares, los estudiantes no cuentan con electricidad o agua potable. Aprender y desarrollarse en un

ambiente académico con ese tipo de desafíos presenta un desafío en sí. A través de la iniciativa de salud NEW (nutrición, ejercicio y bienestar), HIS procura ministrar a la persona completa al enseñar a los estudiantes cómo mejorar cada dimensión de sus vidas a través de cuatro pilares llamados MAPS. Ese acrónimo representa salud mental, logros académicos, salud física y crecimiento espiritual —cada uno un componente fundamental en el entorno y la educación del estudiante con aplicaciones prácticas y específicas. La iniciativa de salud NEW capacita a los estudiantes de HIS a


Holbrook Indian School

establecer hábitos saludables para toda la vida. Salud mental (Mental Health) Consejería cristiana clínica y terapia para los traumas ayudan a tratar PTSD y otras crisis comunes entre los estudiantes de HIS a causa del abuso físico, emocional y sexual; el alcohol, la adicción a las drogas; la violencia doméstica y el abandono. Consejeros clínicos profesionales atienden a los jóvenes y a las señoritas en grupos en los que los estudiantes reciben enseñanza sobre habilidades específicas para la vida y maneras prácticas de aplicar las Escrituras a la vida diaria. La terapia en grupo para el duelo y la pérdida está disponible para ayudar a los estudiantes a procesar las muchas muertes de las que son testigos. Además, el personal y los maestros asesoran individualmente a los alumnos que lo solicitan o a quienes determinan requieren mayor atención. Logros académicos (Academic Achievements) Además de una educación

acreditada, HIS provee a los estudiantes con experiencias de aprendizaje innovadoras como equitación y una escuela al aire libre en la que los estudiantes pasan toda una semana aprendiendo en los parques nacionales y estatales. A través del programa de transición, los estudiantes reciben asistencia en el proceso para llenar solicitudes de universidad y de becas. El programa es diseñado para asegurar el éxito después de su graduación. Los estudiantes tienen la opción de permanecer en la escuela y asistir a un community college mientras trabajan a medio tiempo o asisten a la universidad de su elección. HIS se enorgullece de contar con Gates Millennium Scholars entre sus exalumnos. Sobre todo, los maestros de HIS estimulan el deseo de aprender y crecer al inspirar a los estudiantes a soñar en grande acerca de su futuro. Salud física (Physical Health) Además de las clases regulares de educación física, los estudiantes participan en actividades que van desde deportes en equipo a caminatas, ciclismo, natación y juegos como dodgeball, frisbee golf y atrapar la bandera. Los fines de semana los estudiantes van a acampar, caminan por senderos, andan a caballo y hacen ciclismo de montaña. Dos veces al año la escuela programa días especiales de recreación en los que los estudiantes pueden ir al boliche, a esquiar en el hielo en la nieve. Esas actividades ayudan a

Holbrook Indian School (HIS) es una academia de internado de primer al 12.º grado operada por la Pacific Union Conference de la Iglesia adventista del séptimo día. HIS también administra una escuela de primero a octavo grado en la reservación navajo en Chinle, Arizona. Ocho por ciento de los fondos provienen de individuos que desean apoyar el ministerio entre los indígenas americanos y la educación cristiana. Su generosidad produce un impacto positivo en la vida de nuestros estudiantes, sus familias y las comunidades a las que sirven. Gracias por su apoyo.

los estudiantes a comprender los beneficios de estar activos físicamente. Además de divertirse, los estudiantes mejoran su salud y desarrollan comprensión y respeto hacia los demás. HIS provee educación de salud a través de clases de vida familiar y ciencia de consumo. En el programa Garden-to-Plate (del jardín al plato) los estudiantes cultivan verduras y vegetales durante sus clases a través del programa de trabajo en la granja de HIS. Lo que cultivan y cosechan es parte de su alimento en la cafetería. Crecimiento espiritual (Spiritual Growth) El profesorado y el personal desean que los estudiantes comprendan las buenas nuevas del amor de Dios hacia ellos. Durante las clases de Biblia, estudios bíblicos en grupo e individuales, servicios de culto, programas religiosos, actividades en la naturaleza y oportunidades de servir a la comunidad, aprenden más acerca de Jesús y cómo ser sus discípulos. También reciben instrucción espiritual a través del capellán y las familias del profesorado. En Holbrook Indian School lo importante es conectar a los estudiantes con el Creador. HIS está acreditada por el National Council for Private Schools, North American Division Accrediting Association of Seventh-day Adventist Schools, Colleges and Universities, Inc. Para saber más acerca de HISm visite holbrookindianschool.org

Seventh-day Adventist DEVELOPMENT DEPARTMENT P.O. Box 910 Holbrook, Arizona 86025-0910 (928) 524-6845 (Ext. 109) Development@hissda.org HolbrookIndianSchool.org

I N V I E R N O 2019

25


Loma Linda University Health

Loma Linda University Medical Center (LLUMC) ha sido reconocido como uno de los mejores hospitales durante 2018-19 por U.S. News & World Report

C

atalogado como el hospital N.º 1 en el área metropolitana de Riverside y San Bernardino, LLUMC fue catalogado también nacionalmente en ginecología y reconocido como «de alto rendimiento» en otras siete áreas. Las familias a lo largo del Inland Empire y alrededor del mundo han confiado en que el Loma Linda University Medical Center esté dispuesto cuando su necesidad es mayor. Publicada recientemente, la catalogación anual está designada para asistir a los pacientes y a sus doctores para que tomen decisiones informadas acerca de dónde recibir atención médica para condiciones desafiantes de salud u operaciones comunes electivas. «El reconocimiento de U.S. News Report es un testamento a nuestro equipo completo que cada día vive nuestra misión de extender el ministerio de enseñanza y de salud

26

PA C I F I C U N I O N R E CO R D E R E N E S PA Ñ O L

Por Sheann Brandon

de Jesucristo a través de proveer la atención médica de mayor calidad a nuestros pacientes», ha indicado Kerry Heinrich, CEO de Loma Linda University Medical Center. «Todavía más importante, creo que las comunidades a las que servimos se sentirán también increíblemente orgullosas de ese honor. Las familias a lo largo del Inland Empire y alrededor del mundo han confiado en que el Loma Linda University Medical Center esté dispuesto cuando su necesidad es mayor». Cuatro de las especialidades del Medical Center han sido reconocidas como de alto rendimiento, incluyendo gastroenterología y cirugía gastrointestinal, neurología y neurocirugía, ortopedia y urología. Tres operaciones y condiciones tratadas fueron también consideradas de alto rendimiento, incluyendo reparación de aneurismas de aorta abdominal, insuficiencia cardiaca

congestiva y cirugía del cáncer de colon. Para la catalogación de 2018-19, U.S. News evaluó a más de 4,500 centros médicos a nivel nacional en 25 especialidades, operaciones y condiciones. En las 16 áreas de especialidad, 158 hospitales fueron catalogados en al menos una especialidad. En las catalogaciones por estado y área metropolitana, U.S. News reconoció a hospitales como de alto rendimiento en áreas múltiples de atención médica. La metodología usada por U.S. News para determinar los mejores hospitales en las áreas mayores de atención médica se basa mayormente o exclusivamente en mediciones objetivas como sobrevivencia basada en los riesgos y tasas de readmisión, volumen, experiencia de los pacientes, seguridad de los pacientes y calidad de los servicios de enfermería, entre otros indicadores relacionados con la atención médica.


La Sierra University

La Sierra University se une a programa ampliado de transferencia por Darla Martin Tucker

L

a Sierra University anunció este verano su participación en un programa de transferencia para graduados de community colleges que provee la oportunidad de obtener una licenciatura en dos años. La universidad es una de las 36 universidades y colegios sin fines de lucro en California que están apoyando este nuevo acuerdo formal entre su organización coordinadora, la Association of Independent California Colleges and Universities, y la California Community Colleges Chancellor’s Office. El acuerdo sienta las bases para que las instituciones que son miembros de AICCU implementen el Associate Degree for Transfer, o programa ADT que es usado en la actualidad por la California State University y los sistemas de community colleges para optimizar la entrada de un estudiante de un community college a un programa de cuatro años como un «junior»1 en lugar de tener que repetir las clases de nivel bajo. Un memorándum de acuerdo fue firmado en julio de 2018 por Kristen Soares, presidente de AICCU y Eloy Ortiz Oakley, California Community College’s Chancellor, para poner tal hoja de ruta en funcionamiento para los estudiantes que deseen transferirse a instituciones de AICCU. Bajo el acuerdo entre AICCU y los community colleges, La Sierra University se compromete a garantizar la admisión para estudiantes que se gradúan de una community college en California con un Associate in Arts for Transfer o un As-

sociate in Science for Transfer, que llenen los requisitos de solicitud de La Sierra en el programa ADT de la universidad. Para esos estudiantes, la universidad aceptará un mínimo de 60 unidades de transferencia de un community college, asegurando de esa manea que el estudiante sea capaz de matricularse en La Sierra como un «junior». La Sierra está aceptando 19 programas ADT en 44 programas de licenciatura. Por ejemplo, un estudiante con un Associate Degree for Transfer en kinesiología puede transparentemente pasar a la licenciatura Excercise Science Bachelor of Science de La Sierra, o un estudiante con un AS-T en química podría tener cinco opciones para licenciatura disponibles en química, bioquímica o biofísica. Información sobre el programa ADT transfer de La Sierra se encuentra en admissions.lasierra.edu/transfer-pathways. «Estamos felices de participar en el programa de Associate Degree for Transfer», ha comentado Joy Fehr, preboste de La Sierra

University. «Durante mucho tiempo hemos deseado desarrollar un programa claro entre los estudiantes que completan su preparación universitaria en un community college y La Sierra University. A través de la iniciativa Associate Degree for Transfer, estamos ansiosos por unirnos a nuestros socios a nivel local y estatal para fortalecer las oportunidades educativas para los estudiantes y hacer un impacto positivo en la vida de los estudiantes, sus familias y sus comunidades». Todos los estudiantes que se matriculan en el programa de ADT y toman clases de tiempo completo y obtienen el promedio requerido, se pueden graduar en dos años. Debido al calendario de las clases, los estudiantes de transferencia ADT que empiezan a mitad del año escolar podrían necesitar tomar clases después del paso de dos años. Las universidades independientes y sin fines de lucro en California matriculan alrededor de 8,500 estudiantes de transferencia anualmente y con esta asociación con los California Community Colleges, se espera que ese número aumente, declaró la AICCU. Los estudiantes interesados en conocer más acerca del programa ADT de La Sierra University pueden enviar un correo electrónico a ADTinfo@lasierra.edu o llamar al 951-785-2380. Para información general acerca del programa ADT, pueden visitar aiccu.edu/transfer

1 En los colleges americanos a los estudiantes del tercer año de una carrera de cuatro años se le conoce como «juniors».

I N V I E R N O 2019

27


El Instituto Laico Adventista de la Northern California Conference

fomenta la involucración total de los miembros Por Julie Lorenz

U

n sábado de tarde en junio de 2018, se graduaron 133 personas como instructores bíblicos del Instituto Laico Adventista de la Northern California Conference (ILAC). La ceremonia tuvo lugar durante la convocación hispana de NCC que se dio lugar en el campus de Pacific Union College. Los graduados habían estado asistiendo a clases un día al mes durante los ocho meses anteriores. El tema del ciclo de 2017-2018 era de entrenamiento como instructor bíblico. «Decidí tomar la clase para enriquecer mi conocimiento de Dios, su Palabra, su amor por nosotros y estar lista para enseñar más confiadamente», dijo Susana Tablas, miembro de la iglesia hispana de Sacramento. «El conocimiento de los maestros me motivó a aprender». Gabriel Barraza, miembro de la iglesia hispana de Ukiah se emocionó al ver a cinco miembros de su congregación llegar a ser instructores bíblicos. «Espero que, con el nuevo entrenamiento que recibimos, continuemos creciendo no solamente en Ukiah sino en la NCC para la gloria de Dios», señaló. ILAC fue fundado por un grupo de pastores de NCC. «El objetivo de este instituto es entrenar y capacitar a los laicos de nuestras iglesias hispanas en esta conferencia, para que la labor de evangelismo sea más productiva llegando a más gente que necesita escuchar acerca de nuestro gran Señor y Salvador, Cristo Jesús», señaló el director de ILAC, Ezequiel Osorio, pastor del

28

PA C I F I C U N I O N R E CO R D E R E N E S PA Ñ O L

Durante una ceremonia una tarde de sábado en junio de 2018, 133 instructores bíblicos celebran su graduación del Instituto Laico de Califocnia

2018-19

Instituto Laico Adventista de California Sept. 23

«Tipos y Estilos de la Predicación» —Dr. Alfonso Valenzuela

Oct. 21

«Principios y Práctica de la Predicación» —Profesor Ismael Castillo

Nov. 18

«Organización de una Campaña de Barrio»—Pastor Stennett Nash

Ene. 20

«El Predicador y su Preparación Espiritual»—Dr. Ben Maxson

Feb. 17

«El Arte de Hablar en Público» —Profesor Pedro Morales

Mar. 17

«Predicación Encarnacional/Cómo Predicar a los Jóvenes» —Pastor Roger Hernández

Abr. 21

«Predicación Evangelística» —Dr. José Merced Espinosa

May. 26

«El Evangelismo y el Espíritu Santo» —Dr. Luis Fernando Manrique


Northern California Conference distrito de las iglesias hispanas de San Anselmo y Santa Rosa, lo mismo que de la compañía en Sonoma. El próximo ciclo de ocho clases se inició el 23 de septiembre. El tema para el año 2018-2019 es el entrenamiento como predicador laico (ver el recuadro). «Es bienvenida toda persona que desea estar mejor preparada para predicar en público», señaló Roman Leal, coordinador del ministerio hispano de NCC. Leal destaca la importancia de una iniciativa mundial de evangelismo en la iglesia: Involucración total de los miembros. «La obra va a ser terminada cuando los pastores y los laicos unan sus fuerzas», señaló. «Elena White nos dice: “Si tan sólo fuéramos vitalizados por el Espíritu Santo, habría cien misioneros donde actualmente hay uno solo”» (Consejos sobre la salud, pág. 507). Para mayor información y para inscribirse, visite www.nccsda.com/ ILAC o llame al (925) 603-5092. Alfredo y Evelyn Alvarado distrufan la graduación de instructores bíblicos.

Los nuevos instructores bíblicos se preparan para su graduación. I N V I E R N O 2019

29


En Pacific Union College

uno se siente como en casa Por Juan Hidalgo 3ero.

E

l 18 de septiembre, 2010, dejé mi soleado hogar en el sur de California e inicié un viaje de ocho

horas hacia Pacific Union College. El 18 de junio, 2017, pasé a la plataforma como un graduado oficial. Mi estadía en este lugar ha sido una combinación tanto de los mejores como los más desafiantes años de mi vida. Como un graduado reciente de PUC, voy a tomar esta oportunidad para ofrecer algunos consejos a futuros estudiantes, a posibles estudiantes, al lector interesado o a la única persona que

tener cargos de liderazgo, tímidamente decía que sí —y nunca lo lamenté—. Cada oportunidad me sacaba del cascarón. Di «sí». Involúcrate. Ya sea para obtener un trabajo en un departamento, ser un oficial en uno de los muchos clubs en el plantel o incluso postularte para un puesto en la Asociación Estudiantil o en el Senado, vas a estar agradecido de haberlo hecho. Comparte pan con los amigos Pacific Union College está situado en

estoy seguro va a leer esto: mi mamá.

una de las capitales culinarias del mundo,

Sé una persona que diga «Sí»

fantásticos además del Dining Commons

PUC me presentó abundantes oportunidades para involucrarme en la vida estudiantil y desarrollar mis habilidades de liderazgo. Cuando recién llegué no sabía

Juan (centro) con compañeros de graduación en junio de 2018.

quería ayudar en los diferentes eventos o

cómo involucrarme o incluso si realmente lo quería hacer. Cuando los profesores y los condiscípulos me preguntaban si

lo que significa que hay muchos lugares para saciar tu hambre. Puedes hacer tu propio sándwich en Giungn’s Deli, tomar un delicioso batido en Gott’s Roadside o compartir una bomb.com pizza margherita de Tra Vigne. Sin embargo, ya que la mayoría vivimos con un presupuesto estudiantil muy estrecho, de vez en cuando también podemos cocinar nuestros alimentos con nuestros amigos. Algunas veces eso significa sorber un ramen sentado en el suelo de tu cuarto a las 3 a.m., mientras tu compañero de habitación juega con un video. Algunas veces canalizarás a tu Gordon Ramsay interno y tendrás un potluck con tus amigos un sábado por la tarde. Algunos de los mejores recuerdos que tengo de PUC tienen que ver con mezclar ingredientes sobre una estufa y sentado en una mesa, compartiendo una comida con mis amigos.

30

PA C I F I C U N I O N R E CO R D E R E N E S PA Ñ O L


La familia es lo más importante Si el ir a un college te da

nerviosa— ante la idea de salir de tu casa, no

la primera oportunidad para

te preocupes —estás

estar fuera de tu casa, vas a

viniendo a otra.

experimentar una de dos cosas. La primera opción es que este puede ser el tiempo más feliz de tu vida porque ahora eres todo un adulto y te das cuenta de que nunca necesitaste a tu papá y a tu mamá y que simplemente te estaban deteniendo de llegar a tu verdadero potencial como un ser humano independiente y autosuficiente. O la segunda opción (esta es mi categoría): te puedes sentir un poco triste, incluso algo solitario. Eso probablemente no se debe a que realmente no estás solo. Simplemente extrañas a tus padres y a la gente que dejaste atrás. Te puedo asegurar que no hay nada de malo en esto. Sí, puedes considerarte un adulto y todavía sentir nostalgia por tu hogar. Sin lugar a dudas mi experiencia favorita en PUC fue lo que descubrí cuando me sentía más solitario: la familia PUC. Esa

Confía en el cronómetro y el plan de Dios Habrá ocasiones en tu carrera académica cuando te vas a sentir inseguro. Vas a dudar de ti mismo, te vas a sentir estresado e incluso vas a considerar cambiar de carrera. No hay problema. También probablemente vas a experimentar algunos altibajos. No hay problema tampoco. Descubrí que PUC me dio un buen balance entre éxitos y chascos, por lo cual estoy agradecido. Aunque no todo salió siempre como hubiese querido, aunque no obtuve el título que esperaba y aunque dudé de mí mismo y hasta de Dios, eso me ha hecho más fuerte. Así que ahí lo tienes.

Como parte de la tradición de PUC, Juan Hidalgo toca la campana Healdsburg, indicando que ha terminado su último examen antes de su graduación.

familia me llevó de llorar solo en

Ese es mi «quinto»

mi dormitorio durante mi primer

sobre una experiencia de primera clase en Pacific Union

Juan Hidalgo se graduó de Pacific

College. Si ya eres un estudiante en

Union College en 2018 con un título en

cumpleaños fuera de mi casa a una innumerable cantidad de ocasiones en las que reí hasta las lágrimas.

este lugar, disfrútalo mientras dure.

Durante mi estadía en este lugar la

El fin llega más rápido de lo que te

familia me ha llevado a través de

imaginas. Si estás considerando ser

tiempos fantásticos lo mismo que

un posible estudiante, prepárate

durante tiempos difíciles. Hemos

para una experiencia académica

reído juntos, batallado juntos con

transformadora y para ser parte

exámenes finales y lamentado pérdidas. En PUC encontré a gente con la que puedo ser real, con quien puedo llorar, a quien puedo amar. Así que si estás nervioso —o

de una nueva familia. Si eres mi madre, que llora al leer esto, te amo y gracias a ti y a papá por darme la mejor experiencia de toda una vida.

psicología, español y tanto un BSA y un A.S. en enfermería. Como estudiante, fungió como senador estudiantil, presidente del SOL Club, estudiante embajador jefe y fue presidente de la clase graduanda del año escolar 20172018. En la actualidad funge como preceptor en el plantel de PUC. ara más información sobre PUC y para obtener una solicitud, visite puc.edu o llame a 800-862-7080. I N V I E R N O 2019

31


Southern California Conference

Fotos: Connie Jeffrey

Un estudiante resuelve una ecuación en la academia de matemáticas. Tlaloc Castañeda sonríe con los estudiantes en su clase.

Academia de matemáticas en la iglesia Spanish American:

Un programa de éxito Por Connie Jeffery

L

a iglesia Spanish American en East Los Angeles celebró su segunda academia de matemáticas en julio. «El año pasado tuvimos mucho éxito», señaló Mario Meléndez, director de servicios a la comunidad de la iglesia Spanish American. «Somos el único programa de este tipo en la comunidad y 35 niños en la escuela

de 1.º a 9.º grado participaron este verano. 20 de esos 35 niños son de la comunidad».

El programa es patrocinado por la Brighton Foundation, quien paga por el costo de los tutores. Siete tutores participaron en el programa este verano —todos ellos estudian-tes universitarios o graduados—. Hubo otros nueve estudiantes de high school que se ofrecieron como voluntarios. «Me alegro poder ayudarles. Me encantan las matemáticas», ha dicho Angel Orduño, tutor de los grados 8-9. La emoción y el amor al aprendizaje eran palpables en las aulas de escuela sabática al transformarse en laboratorios de matemáticas, con pizarras individuales para los estudiantes y una enorme pizarra para hacer trabajos en grupo. «Estoy aprendiendo a convertir fracciones a decimales», indicó Jesenia, una estudiante de octavo grado de la White Memorial Adventist School. La clase de quinto y sexto grado estudió preálgebra bajo la tutoría

32

PA C I F I C U N I O N R E CO R D E R E N E S PA Ñ O L

experta de Tlaloc Castañeda, un graduando de high school. «Lo que me gusta más es que puedo pasar tiempo con los chicos», señaló. «Me ayuda a repasar las matemáticas y a tratar cosas nuevas. Me ayuda a crecer como persona». La atareada clase de primer año gritaba las respuestas al conglomerarse con los tutores en sus mesas. «Nos hacen sentir jóvenes», indica Jonathan Meléndez, uno de sus tutores. Las clases se llevaron a cabo de lunes a jueves de las nueve de la mañana a la una de la tarde. El programa contaba con un devocional, tentempiés saludables, juegos al aire libre y almuerzo caliente. «A los chicos les gusta venir a la academia de matemáticas porque les ofrecemos juegos, premios, comida, actividades recreativas y cantos mezclados con aprender matemáticas», dijo Meléndez.

Jesenia resuelve un problema de matemáticas. El sábado 28 de julio la academia de matemáticas celebró una ceremonia especial de graduación. «25 de los 35 chicos acudieron a la graduación y trajeron a sus padres», destaca Meléndez. «Tuvieron dos cantos en la iglesia y después del sermón los estudiantes, los tutores, los voluntarios y los padres disfrutaron de un delicioso potluck». Tutores brillantes + estudiantes dispuestos + voluntarios comprometidos + padres contentos = un programa de éxito para la iglesia Spanish American.


Southeastern California Conference

Cumpliendo la misión—

sirviendo a la comunidad Por Alfonso Valenzuela

L

a iglesia adventista de San Bernardino comparte con muchas iglesias adventistas la pasión por cumplir la misión encomendada por Jesús, quien dijo: «Vayan por todo el mundo y anuncien las buenas nuevas» (Marcos 16:15, cf. Mateo 28:19). Y una de las mejores formas de llevar a cabo esa misión es ayudando a los miembros de la comunidad a satisfacer sus necesidades más apremiantes. La ciudad de San Bernardino es una de las ciudades con el índice más alto de personas que viven en la calle. De acuerdo a un estudio que investiga los casos de personas indigentes en el condado, se encontró que en enero de 2018 había 2,118 de personas indigentes, representando un 13.5 por ciento de aumento sobre el año pasado. El condado reportó que hubo un aumento de veteranos (12.6 por ciento), mujeres solas (23 por ciento) y familias (casi un 100 por ciento). La ciudad de San Bernardino es la cabecera del condado y cuenta con el mayor número de personas indigentes con un total de 646 personas (eran 491 en 2017). Tales personas carecen de los elementos más básicos para sobrevivir, especialmente alimentos y ropa. Y es en esta área donde la iglesia de San Bernardino está realizando una contribución muy significativa en la comunidad. Hace tres años, con un grupo de hermanos organizamos un programa al que se llamó «Un encuentro con Jesús» con la intención de proveer servicios de beneficencia a las personas necesitadas de la comunidad. Actualmente este programa está bajo la dirección de Rafael Rojas, quien cuenta con el apoyo de unas 20 personas de la iglesia que de forma voluntaria se reúnen cada domingo, a partir de las cuatro de la tarde, para organizar los servicios que ofrecerán durante el día. En forma alternada los miembros de la iglesia van todos los domingos a recoger alimentos a las cuatro de la mañana a la ciudad de Los Angeles, viajando aproximadamente tres horas para hacer el recorrido completo. Los alimentos incluyen principalmente vegetales, frutas, pan y otros alimentos envasados. Antes de la distribución de alimentos se presenta un programa de carácter espiritual para los asistentes. El programa es atendido por aproximadamente 75 personas necesitadas de la comunidad y entre ellos vienen personas de distintos grupos étnicos, lo cual hace

necesario que se tenga traducción simultánea al inglés. Los asistentes son de distintas edades, incluyendo muchos niños, jóvenes y personas de la tercera edad. «Encuentro con Jesús» es un programa completamente de sostén propio que se lleva a cabo gracias a las donaciones voluntarias y la colaboración de algunos miembros de la iglesia. Los servicios son completamente gratuitos para los miembros de la comunidad. El programa presenta un gran desafío ya que requiere de mucho esfuerzo y trabajo. Pero ese arduo trabajo ha hecho posible que cerca de 50 personas hayan aceptado a Jesús por medio del bautismo. Se requiere de mucha organización y dedicación, pero nada de eso se compara con la satisfacción de ayudar a hijos de Dios que tienen grandes necesidades físicas y espirituales y que agradecen lo que se hace por ellos y alaban a Dios por la ayuda proporcionada.

Los miembros del equipo «Encuentro con Jesús», orgullosamente visten la camisa que los identifica tanto entre las visitas como entre los miembros de la iglesia.

I N V I E R N O 2019

33


Nevada-Utah Conference

Unidad

en la diversidad Por Ricardo Vargas

Foto: Mauricio Arévalo

S

egún un estudio reciente

estadounidenses han tenido un

más de 20 años» no había ento-

publicado por el Pew Research

impacto duradero en nuestra

nado su himno argentino y que a

Center. la población hispana

historia y han ayudado a impulsar

su mente llegaron «los años de

de los Estados Unidos alcanza

el progreso ganado para toda

escuela cuando cada mañana los

un total de más de 57 millones.

nuestra gente» .

hacían cantar». En medio de tanta

1

Mexicanos, puertorriqueños,

34

2

La iglesia adventista Camino

diversidad, se dio la oportunidad

cubanos, salvadoreños,

a Cristo de Las Vegas, no fue ajena

para entender que, como lo dijo

dominicanos, colombianos y

a esta celebración. El pasado 22

Noreen Vargas, «aunque haya

demás, forman parte de este

de septiembre realizó su «Fiesta

diferencias, siempre es posible

conglomerado que llega a Estados

Internacional». Con la participa-

mantenernos unidos».

Unidos aportando su talento,

ción de más de 130 personas,

esfuerzo y dedicación. Como

se representaron las diferentes

11, hablando de los dones, utiliza un

reconocimiento a este aporte, en

culturas que conforman los países

ejemplo muy interesante. Explica

1968, el presidente Lyndon Johnson

de las tres Américas. Hubo mucha

que, aunque no todos los miembros

proclamó la ley que instauraba la

amistad entre la hermandad y los

son iguales, todos pertenecen al

Semana Nacional de la Herencia

invitados que llegaron al evento.

mismo cuerpo. Experiencias como

Hispana comenzando el 15 de

Adrián González, quien invitó a

la que vivió la iglesia Camino a

septiembre. El 17 de agosto de 1988,

un familiar no adventista expresó:

Cristo, son la oportunidad perfecta

siendo presidente Ronald Reagan,

«mi hermano está muy contento

para testificar al mundo que todos

el Congreso aprobó la ley 100-402

al compartir con la iglesia y quiere

somos parte de ese pueblo que

que declara al periodo comprendido

comenzar a asistir a los cultos».

espera unido el pronto regreso de

entre el 15 de septiembre y el 15 de

Además de las diversas comidas y

Jesús a esta tierra. ¡Maranatha!

octubre como el Mes de la Herencia

los coloridos atuendos, los himnos

Hispana. Por eso, al proclamar esta

de cada país también se hicieron

festividad en 2016, el presidente

presentes. Evelyn Contreras, visi-

Obama declaró: «Los hispanos

blemente emocionada dijo que «en

PA C I F I C U N I O N R E CO R D E R E N E S PA Ñ O L

El apóstol Pablo en 1 Corintios

1 http://www.pewresearch.org/fact-tank/2017/09/18/howthe-u-s-hispanic-population-is-changing/ 2 https://obamawhitehouse.archives.gov/the-press-office/2016/09/15/presidential-proclamation-national-hispanic-heritage-month-2016


LA SIERRA UNIVERSITY

ahora acepta alumnos con ADTs de los community colleges. La Sierra University esta orgullosa de anunciar que pertenece a un grupo élite de universidades y colegios en California que aceptan alumnos que hayan terminado su programa de ADT (Associates Degree for Transfer) en un community college de California. Con más de 80 programas académicos de bachillerato, maestría, y doctorado, la universidad adventista de La Sierra es un centro hispano donde jóvenes se desarrollan académica, espiritual y físicamente preparándose para servir a Dios y obtener un futuro mejor. Además de una ubicación espectacular, la universidad adventista de La Sierra ofrece una oportunidad excelente para establecer redes en una de las comunidades hispanas adventistas más grandes del país. Con personal y profesores que cuidan y enseñan a los alumnos como si fueran sus propios hijos, La Sierra es “their home away from home.”

Change Your World Para mas información, llame al 951-785-ADT0, visite el sitio web www.lasierra.edu/adt o escriba a adtinfo@lasierra.edu I N V I E R N O 2019

35


P.0. Box 5005 Westlake Village, CA 91359-5005

P E R I O D I CA LS

Recorder PACIFIC UNION

E

nfocados mayormente a los adventistas de la Pacific Union Conference, los libros de Oak & Acorn Publishing son leídos en toda la División Norteamericana y varios han sido ya traducidos al alemán, francés, holandés y hasta al chino. Señal de su importancia y lo oportuno de su carácter. Para quien desea estar informado a la vez que inspirado y motivado, esta colección de libros es indispensable. Están disponibles a través de Amazon.com.

¿Hacia dónde vamos? William Johnsson, quien fuese editor de la Adventist Review, considera de una manera profunda y considerada los eventos que se han desarrollado en la Iglesia adventista desde —y posterior— a la sesión de la Conferencia General de 2015.

Guerras adventistas Pastor, profesor e historiador, George Knight, presenta de manera concisa y objetiva la relación que hay entre el tema de la ordenación y la autoridad de los diferentes niveles de la Iglesia adventista.

Justicia y conciencia Varios íderes adventistas se reunieron en 2017 para considerar los temas subyacentes a la unidad en la diversidad dentro de la Iglesia adventista. Este libro es una colección de las presentaciones sobre la unidad y la libertad de conciencia.

Con toda humildad La Teología de la Última Generación es estudiada por Reinder Bruinsma de una manera amena e informativa. Destaca, principalmente, el desarrollo de conceptos como la perfección cristiana con relación a la segunda venida de Cristo.

Rumbo a la excelencia Tomado mayormente de un número especial de la revista Recorder con otros artículos pertinentes, este volumen considera la importancia de la educación adventista. Incluye también un directorio de instituciones educativas adventistas en el territorio de la Pacific Union Conference.

Casados pero contentos De manera amena y respaldada por los estudios más al día sobre el tópico, el pastor Valenzuela presenta los problemas del matrimonio moderno a la vez que da consejos apropiados y al punto para que este sea feliz.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.