GESTIÓN DEL AGUA Y LOS CONFLICTOS Y SU INTERRELACIÓNCON EL CAMBIO CLIMÁTICO

Page 1

18/11/2010

Cañón del Apurímac: a la izquierda el río Cerrillos, al medio el Apurímac y a la derecha el Suykutambo. Foto: Liw Canales

“ESTUDIO DE LA GESTIÓN DEL AGUA Y LOS CONFLICTOS Y SU INTERRELACIÓN CON EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REGIÓN CUSCO”

INFORME FINAL

AUTORES/Julio Alegría Galarreta (coordinador – investigador) y Andrés Estrada Zúñiga (investigador) ASESOR TÉCNICO/Mourik Bueno de Mesquita COLABORADORES/Liw Canales Sierra y Juan Pablo Limachi Qqueso CUIDADO DE LA EDICIÓN/Donaldo Humberto Pinedo Macedo 1



TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO ....................................................................................................................... 3 ÍNDICE DE CUADROS .......................................................................................................................... 5 ÍNDICE DE FIGURAS ............................................................................................................................ 5 RESUMEN .......................................................................................................................................... 7 INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................. 11 1

OBJETIVOS E HIPÓTESIS ............................................................................................................. 13 1.1 1.2 1.3

2

OBJETIVO GENERAL ........................................................................................................................ 13 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ................................................................................................................... 13 HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN ........................................................................................................... 13

METODOLOGÍA ......................................................................................................................... 14 2.1 MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL RELEVANTE ....................................................................................... 14 2.1.1 La gestión del agua ............................................................................................................... 15 2.1.2 Los conflictos por el agua ..................................................................................................... 18 2.1.3 Gobernabilidad del agua ...................................................................................................... 22 2.1.4 Cambio climático y variabilidad climática ............................................................................ 23 2.2 SECUENCIA METODOLÓGICA ............................................................................................................. 26 2.2.1 Alcance geográfico ............................................................................................................... 31

3

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL ÁMBITO DE ESTUDIO ..................................................................... 33 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11

4

GEOGRAFÍA (ECOGEOGRAFÍA) .......................................................................................................... 33 GEOMORFOLOGÍA .......................................................................................................................... 34 HIDROGRAFÍA ................................................................................................................................ 34 SUELO ......................................................................................................................................... 36 ECOLOGÍA .................................................................................................................................... 36 CLIMA ......................................................................................................................................... 38 DIVISIÓN POLÍTICA .......................................................................................................................... 40 DEMOGRAFÍA ................................................................................................................................ 40 ECONOMÍA, PRODUCCIÓN Y PRODUCTO BRUTO INTERNO ....................................................................... 41 POBREZA ...................................................................................................................................... 42 POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA (PEA) ................................................................................... 43

CONTEXTO LEGAL E INSTITUCIONAL PARA LA GESTIÓN DEL AGUA Y DEL AMBIENTE .................. 44 4.1 4.2

MARCO JURÍDICO ........................................................................................................................... 44 MARCO INSTITUCIONAL ................................................................................................................... 46

5

CAMBIO CLIMÁTICO Y AGUA ..................................................................................................... 48

6

USO Y GESTIÓN DEL AGUA EN LA REGIÓN ................................................................................. 55 6.1 TIPOS DE USO DE AGUA ................................................................................................................... 56 6.1.1 Uso poblacional o doméstico ................................................................................................ 56 6.1.2 Uso agrario ........................................................................................................................... 59 6.1.3 Uso pecuario ......................................................................................................................... 60 6.1.4 Uso Industrial ........................................................................................................................ 61 6.1.5 Uso comercial – turístico y medicinal ................................................................................... 61 6.1.6 Uso minero............................................................................................................................ 61

3


6.1.7 Uso pesquero ........................................................................................................................ 62 6.1.8 Uso energético ...................................................................................................................... 62 6.1.9 Uso para transporte .............................................................................................................. 63 6.2 ACTORES DE LA GESTIÓN DEL AGUA .................................................................................................... 63 6.2.1 Actores de la gestión social del agua .................................................................................... 64 6.2.2 Actores de la gestión pública del agua ................................................................................. 65 6.2.3 Actores de la gestión empresarial del agua .......................................................................... 67 6.3 PROBLEMÁTICA DE LA GESTIÓN DEL AGUA ........................................................................................... 68 6.3.1 Identificación de la problemática ......................................................................................... 68 7

LOS CONFLICTOS POR EL AGUA ................................................................................................. 71 7.1 7.2 7.3

8

IDENTIFICACIÓN DE LOS CONFLICTOS .................................................................................................. 71 TIPOLOGÍA DE LOS CONFLICTOS ......................................................................................................... 81 ANÁLISIS Y COMENTARIOS ................................................................................................................ 83

ESTUDIOS DE CASO SALCCA – PUKARA Y PIURAY – CCORIMARCA .............................................. 93 8.1 8.2

9

SÍNTESIS DEL ESTUDIO DE CASO SALCCA – PUKARA ................................................................................ 93 SÍNTESIS DEL ESTUDIO DE CASO PIURAY – CCORIMARCA ......................................................................... 96

DISCUSIÓN GENERAL DE RESULTADOS ...................................................................................... 98

10 TENDENCIAS A FUTURO .......................................................................................................... 107 10.1 10.2 10.3 10.4 10.5 10.6

MODELO Y PARADIGMA DE DESARROLLO .......................................................................................... 107 POLÍTICAS PÚBLICAS DE GESTIÓN DEL AGUA Y RECURSOS NATURALES ...................................................... 108 TENDENCIAS DEMOGRÁFICAS .......................................................................................................... 109 CAMBIOS EN EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA ................................................................... 110 NUEVAS ACTIVIDADES EXTRACTIVAS ................................................................................................. 111 CAPACIDAD DE ORGANIZACIÓN DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS ....................................................... 111

11 CONCLUSIONES ....................................................................................................................... 112 11.1 11.2 11.3

LA PROBLEMÁTICA DE LA GESTIÓN DEL AGUA EN LAS GRANDES CUENCAS ................................................. 112 LOS CONFLICTOS POR EL AGUA EN LA REGIÓN CUSCO ........................................................................... 114 LA GOBERNABILIDAD Y VULNERABILIDAD AL CAMBIO CLIMÁTICO ............................................................ 115

12 HACIA UNA ESTRATEGIA REGIONAL DE ADAPTACIÓN DE LA GESTIÓN DEL AGUA AL CAMBIO CLIMÁTICO ...................................................................................................................................... 115 A.

DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES EN DIFERENTES NIVELES PARA CREAR UNA MASA CRÍTICA CON CAPACIDAD DE RESPUESTA AL PROCESO DE CAMBIO CLIMÁTICO .......................................... 116 B. IMPLEMENTAR ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN EN CENTROS URBANOS COMO CUSCO Y OTRAS DE CRECIMIENTO INTERMEDIO PARA GENERAR UNA NUEVA CULTURA DE USO DEL AGUA .................................................................. 116 C. FORTALECER LA INSTITUCIONALIDAD REGIONAL PARA HACER FRENTE AL PROCESO DE CAMBIO CLIMÁTICO ........... 117 D. ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL TERRITORIO, AL MISMO TIEMPO PROMOVER UN NUEVO SISTEMA DE ADECUACIÓN TERRITORIAL PARA LAS NUEVAS ZONAS URBANAS ............................................................................................. 117 E. PROMOVER POLÍTICAS LOCALES Y REGIONALES DE PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES CON ÉNFASIS EN LOS RECURSOS HÍDRICOS, Y ELEVAR LAS CONTRIBUCIONES EN EL ÁMBITO NACIONAL ..................................................... 117 F. DESARROLLO DE INNOVACIONES PRODUCTIVAS Y SOCIALES ORIENTADAS A CONSERVAR Y PROTEGER LOS RECURSOS NATURALES CON ÉNFASIS EN EL AGUA ............................................................................................................ 118 G. ORIENTAR LAS INVERSIONES MUNICIPALES AL TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS, PARA QUE ESTAS SEAN REUTILIZADAS POR OTROS SECTORES ............................................................................................................. 118 H. EL AFIANZAMIENTO HÍDRICO REGIONAL Y LOS MEGA PROYECTOS ................................................................ 118

4


AGRADECIMIENTOS ........................................................................................................................ 119 BIBLIOGRAFÍA CITADA ..................................................................................................................... 121

ÍNDICE DE CUADROS Cuadro 1: Diferencias conceptuales entre el modelo tradicional de gestión del agua y la GIRH ............... 16 Cuadro 2: Tipología del conflicto ............................................................................................................................................ 20 Cuadro 3: Zonificación del ámbito de estudio ................................................................................................................... 32 Cuadro 4: Regiones naturales ................................................................................................................................................... 38 Cuadro 5: División política y superficie territorial según provincia ....................................................................... 40 Cuadro 6: Región Cusco, población de las principales ciudades (Censos 1993 y 2007) ................................. 41 Cuadro 7: PBI del departamento de Cusco .......................................................................................................................... 41 Cuadro 8: Región Cusco, indicadores sociales 2006 ....................................................................................................... 42 Cuadro 9: Tratados y convenios internacionales ............................................................................................................. 44 Cuadro 10: Normatividad nacional ........................................................................................................................................ 45 Cuadro 11: Normatividad regional ........................................................................................................................................ 46 Cuadro 12: Efectos observados del cambio climático y sus impactos observados/posibles en recursos hídricos ................................................................................................................................................................................................ 49 Cuadro 13: Escenarios nacionales de cambio climático al 2030 – Resumen de resultados acotados en Apurímac y Cusco ........................................................................................................................................................................... 52 Cuadro 14: Características de las cuencas hidrográficas ............................................................................................ 55 Cuadro 15: Disponibilidad de agua por grandes cuencas ............................................................................................ 56 Cuadro 16: Demanda de agua para fines de uso doméstico por cuencas, Región Cusco ............................... 56 Cuadro 17: Demanda de agua urbana y rural según provincias, 2009, Región Cusco ................................... 57 Cuadro 18: Demanda regional de agua para uso agrícola ......................................................................................... 59 Cuadro 19: Demanda de agua para ganado en la región Cusco ............................................................................... 60 Cuadro 20: Demanda de agua para ganado por cuencas ............................................................................................ 60 Cuadro 21: Concesiones mineras ............................................................................................................................................. 62 Cuadro 22: La problemática en la gestión del agua ....................................................................................................... 69 Cuadro 23: Identificación de conflictos ................................................................................................................................ 73 Cuadro 24: Tipología y frecuencia de conflictos ............................................................................................................... 83 ÍNDICE DE FIGURAS Figura 1: Marco teórico de referencia .................................................................................................................................. 14 Figura 2: Gestión integrada de recursos hídricos ............................................................................................................ 17 Figura 3: Encuentros y desencuentros en la gestión del agua ................................................................................... 18 Figura 4: Representación de la vulnerabilidad del sistema social de una microcuenca andina frente al cambio climático ............................................................................................................................................................................. 25 Figura 5: Ruta metodológica del estudio ............................................................................................................................. 26 Figura 6: Proceso del estudio .................................................................................................................................................... 29 Figura 7: Mapa de zonificación para estudio regional en Cusco y Apurímac ..................................................... 31 Figura 8: Mapa de ubicación de la región de Cusco. ..................................................................................................... 33 Figura 9: Mapa de cuencas de la región Cusco ................................................................................................................. 35 Figura 10: Mapa ecológico del Cusco .................................................................................................................................... 37 Figura 11: Mapa climático del Cusco .................................................................................................................................... 39 Figura 12: Mapa de pobreza Cusco ...................................................................................................................................... 43 Figura 13: Organización del sistema Nacional de Recursos Hídricos .................................................................... 47 Figura 14: Estructura orgánica de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) ........................................................ 48 Figura 15: Población servida que consume agua segura, julio 2007, Región Cusco ........................................ 58

5


Figura 16: Población de la ciudad del Cusco (urbana) servida con agua segura, julio de 2007 ................ 58 Figura 17: Población rural que consume agua segura, julio de 2007 .................................................................... 59 Figura 18: Principales actores que intervienen en la gestión del agua en la región Cusco .......................... 63 Figura 19: Conflictos por tipo ................................................................................................................................................... 85 Figura 20: Estado de los conflictos ......................................................................................................................................... 88 Figura 21: Frecuencia de los conflictos por cuenca ........................................................................................................ 88 Figura 22: Mapa de conflictos por el agua según cuenca y provincia .................................................................... 89 Figura 23: Frecuencia de los conflictos según provincia .............................................................................................. 90

6


RESUMEN

El estudio regional de gestión del agua y conflictos y su interrelación con el cambio climático en la región Cusco, estuvo orientado a identificar y analizar los principales conflictos por el agua en las grandes cuencas de la región, objeto que contribuye al conocimiento de la problemática de la gestión de los recursos hídricos y su relación con los efectos de la variabilidad y cambio climático. El estudio consta de cuatro objetivos específicos: identifica, caracteriza, tipifica y analiza la gestión y los conflictos por el agua, busca una explicación y comprensión causal y sistémica de los conflictos, al mismo tiempo identifica tendencias de la problemática y los conflictos para finalmente contribuir con elementos para diseñar una estrategia regional de adaptación al cambio. El marco teórico del estudio tiene como concepto de sustento la GIRH y prioriza la mirada desde los actores de la gestión del recurso. En ese sentido, se ha conceptualizado los siguientes términos: la gestión social, gestión pública y gestión empresarial, tratando de articularlos con la generación de los conflictos y su influencia en la gobernabilidad. En el estudio se dividió la metodología en las siguientes etapas: el sondeo regional de conflictos y la caracterización de los conflictos regionales; los estudios de caso de conflictos relevantes o emblemáticos para profundizar en los conocimientos y aprendizajes; y el análisis de las tendencias y la identificación de elementos que contribuyan al diseño de una estrategia de adaptación al cambio climático desde la mirada del agua como fuente de vida y desarrollo sustentable del territorio. Los factores que acentúan la problemática de la gestión del agua en la región son:        

El crecimiento de la población y los centros poblados con características de urbanización. El modelo de desarrollo económico nacional, basado en la explotación primaria de los recursos naturales asociada a los TLC’s y la agro-exportación. La variabilidad climática y las prácticas inadecuadas de gestión de recursos naturales. Capacidades de los actores para la gestión de los recursos naturales. Incompatibilidad entre el marco jurídico y normativo y la realidad nacional, especialmente en la sierra sur del Perú. Aspectos culturales, de usos y costumbres. Conflictos internos crecientes en la comunidad. Intervención de las entidades públicas y privadas orientadas al crecimiento económico.

El estudio identifica 59 conflictos distribuidos en seis tipos:      

Acceso y distribución del agua entre comunidades campesinas (20 conflictos) Acceso y distribución del agua entre uso poblacional y agrario (09 conflictos) Intervención de la gestión pública (06 conflictos) Contaminación de las aguas por uso urbano (05 conflictos) Intervención del actor empresarial (14 conflictos) Trasvase de aguas y acceso territorial (05 conflictos)

7


Los resultados muestran que 34% de los conflictos son intra e intercomunales. Estos son considerados invisibilizados debido a la poca o nula atención prestada por la autoridad de agua y los actores en general. Por otra parte, 24% de los conflictos son generados por los actores de la gestión empresarial. En términos teórico metodológicos, el estudio contribuye con el diseño de una metodología concreta y la generación de una tipología de los conflictos ajustada a la región. Para identificar las tendencias de la gestión del agua y los conflictos en un escenario de cambio climático se identificaron diversas fuerzas motrices que permiten una explicación de los fenómenos estudiados:      

El modelo y paradigma de desarrollo nacional y regional. Las políticas públicas de gestión del agua y los recursos naturales. El crecimiento demográfico de la región. El cambio en los sistemas de producción agropecuaria regional. Las nuevas actividades extractivas. La capacidad de organización de las comunidades campesinas.

Las conclusiones a las que el estudio ha llegado son: 

La precariedad de articulación y escaso diálogo entre los diferentes usuarios y gestores del agua en la región Cusco, agudizan la problemática e incrementan los conflictos por el agua y otros socioambientales articulados al recurso. Las mesas de temáticas y plataformas constituyen espacios importantes para el diálogo y la concertación entre los diversos actores involucrados en la gestión del agua, convirtiéndose en puntos claves para el tratamiento de políticas y estrategias de cambo climático. En la región hay pérdidas de grandes volúmenes de agua por contaminación con aguas servidas de los centros poblados, y éstos son cada vez más numerosos en la región. Es importante destacar el crecimiento de ciudades intermedias como Espinar, Sicuani, Urubamba y Quillabamba, así como 51 centros poblados con poblaciones superiores a 1,000 habitantes en el tramo Sicuani- Ollantaytambo, en la Cuenca del río Vilcanota. La demanda creciente de agua potable y la disminución de la calidad del recurso incrementan los conflictos por el agua, a la vez que convierten a los centros poblados y asentamientos en vulnerables frente eventos de sequía prolongada u otros propios del cambio climático. El modelo de desarrollo nacional y regional promueve el desarrollo económico en base a las industrias extractivas y hidroenergéticas y a la agricultura de exportación; este modelo utiliza grandes cantidades de agua en las cabeceras de cuenca y al mismo tiempo promueve los trasvases de agua. Esto genera los principales conflictos en la región. Las capacidades locales del grupo de profesionales y líderes campesinos en la región está mejorando paulatinamente a partir de experiencias aisladas de capacitación y formación en GIRH, cambio climático y liderazgo.

Finalmente, en el estudio se identificaron elementos que pueden ser importantes en la construcción de una estrategia regional de cambio climático:

8


  

   

El diseño y la implementación de un programa de desarrollo de capacidades en diferentes niveles para crear una masa crítica con capacidad de respuesta al proceso de cambio climático. Implementar acciones de sensibilización en centros urbanos como Cusco y otras de crecimiento intermedio para generar una nueva cultura de uso del agua. Fortalecer la institucionalidad regional de la gestión del agua para enfrentar el proceso de cambio climático. Desarrollar acciones de ordenamiento ecológico del territorio, al mismo tiempo promover un nuevo sistema de adecuación territorial para las nuevas zonas urbanas. Promover políticas locales y regionales de protección de los recursos naturales con énfasis en agua. Desarrollar innovaciones tecnológicas, productivas y sociales orientadas a conservar y proteger los recursos naturales. Orientar las inversiones municipales al tratamiento de aguas servidas, dando la posibilidad de uso en otros sectores productivos. El afianzamiento hídrico regional a partir de la construcción de presas de almacenamiento de agua para el futuro.

9



INTRODUCCIÓN

El agua es el elemento primordial para toda forma de vida y el recurso natural más importante y estratégico para el desarrollo de las sociedades humanas. En el mundo cada vez se hacen más evidentes los problemas de escasez y mal manejo del agua, constituyéndose en un tema de discusión y preocupación mundial, y el Perú no es ajeno a ello. En el ámbito nacional los conflictos por el recurso se incrementan y agudizan, y en el caso de la sierra sur, se vuelven emblemáticas las disputas entre Moquegua y Arequipa, Cusco y Arequipa, Huancavelica e Ica, Puno y Tacna, entre otros. Los conflictos por el agua causados por la pérdida de fuentes de agua de las comunidades campesinas a favor de las industrias extractivas, se hacen cada vez más frecuentes. El Perú, considerado el segundo país del mundo con mayor masa glaciar en zonas tropicales, por su ubicación y su posición geográfica es uno de los más impactados por el cambio climático. Es cierto que la primera etapa de este proceso será el incremento de los caudales de los principales ríos, sin embargo, el futuro es incierto respecto a la posibilidad de acceder al agua segura en las regiones que dependen de los glaciares. Un aspecto inevitable y directamente relacionado al agua es el crecimiento de la población; este indicador es preocupante para el Perú y en especial para las regiones de la sierra, donde la velocidad de crecimiento de la población y las urbanizaciones demandan mayores cantidades de agua, servicios y alimentos. Al mismo tiempo, se incrementa la producción de aguas servidas que son vertidas a las fuentes principales, como el río Vilcanota, disminuyendo la calidad y la disponibilidad de agua apta para riego y consumo humano. Hoy, la región Cusco enfrenta problemas serios en torno a la gobernabilidad y gestión de los recursos naturales, toda vez que esta se ve afectada por tres elementos perturbadores: las políticas públicas desfavorables para las comunidades rurales y favorables para la inversión transnacional; el crecimiento de la población y los centros urbanos y; el proceso de cambio climático que ya muestra sus primeros efectos sobre la población cusqueña. En este contexto, el estudio de gestión de aguas y conflictos en el marco de un proceso de cambio climático, ejecutado entre el PACC y el Colegio Andino de CBC, recoge las percepciones de los usuarios de agua, así como información secundaria regional y nacional relacionada a los conflictos por el agua y su exacerbación por efectos del cambio climático. Complementario a ello, y a partir de las reflexiones conjuntas propiciadas por CBC y el PACC, en el estudio se establecen tendencias e identifican algunos elementos que pueden ser considerados para elaborar una estrategia de cambio climático. Con estas primeras palabras, se invita a una lectura detenida del informe final del estudio y, al mismo tiempo, se espera que los aportes aquí presentados sean un insumo que aporte al conocimiento de la problemática de la gestión del agua y su interrelación con los conflictos por el agua, así como a la planificación y el diseño de estrategias y políticas públicas, decisivas para una buena toma de decisiones en el proceso de adaptación al cambio climático.

11



PRIMERA PARTE: ASPECTOS GENERALES 1

OBJETIVOS E HIPÓTESIS

1.1 OBJETIVO GENERAL

Identificar y analizar los principales conflictos por el agua en las grandes cuencas de la región Cusco, con el objeto de conocer la problemática de la gestión de los recursos hídricos en su relación con los efectos de la variabilidad y cambio climático. 1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Objetivo Específico 1: Identificar, caracterizar, tipificar y analizar los conflictos por el agua, y los mecanismos empleados en su gestión, en el ámbito de las grandes cuencas de las región Cusco, relacionándolos con los impactos actuales de la variabilidad y cambio climático. Objetivo Específico 2: Conocer la problemática de la gestión de los recursos hídricos en las grandes cuencas de la región Cusco, a partir de la explicación y comprensión causal y sistémica de los conflictos por el agua. Objetivo Específico 3: Identificar tendencias de la problemática de la gestión del agua y de los conflictos, considerando diferentes escenarios. Objetivo Específico 4: Proporcionar elementos para el diseño de una futura estrategia regional de adaptación al cambio, enfatizando el desarrollo de capacidades para la gestión de los recursos hídricos y de los conflictos por el agua. 1.3 HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN

El sistema regional de gestión de agua está afectado por la implementación de inadecuadas normas, políticas nacionales y deficiente administración pública de los recursos hídricos, situación que dificulta el acceso y distribución del agua con las consecuentes asimetrías de poder y exclusión de ciertos sectores sociales. Los actuales conflictos por el agua, de origen histórico, ponen en evidencia los problemas socio-económicos, culturales e institucionales en la gestión del agua tanto en el ámbito local como regional. Los procesos de cambio climático revelan y agravan los conflictos por el agua pre-existentes, activos o en estado potencial. La débil gobernabilidad del agua en el ámbito nacional y regional no permite resolver los conflictos por el agua que se están generando, incrementando y/o agudizando por la creciente demanda del agua para uso poblacional, la producción de alimentos y el desarrollo minero e industrial en la región. Tampoco tiene la capacidad de resolver la alta y creciente incidencia de conflictos “invisibilizados” por el agua en el ámbito local, originados en la escasez de agua como efecto del cambio climático. La inapropiada intervención de las instituciones financieras y de promoción en proyectos hidráulicos al orientarse hacia los aspectos de infraestructura y obviar

13


las situaciones sociales locales de la gestión del agua (el derecho consuetudinario, por ejemplo). Esto ha contribuido a generar o agravar los conflictos por el agua. La capacidad de adaptación de un sistema social que permite reducir la vulnerabilidad frente al cambio climático puede afectarse por: i) la incidencia de conflictos por el agua; ii) por las debilidades de los sistemas de gestión de recursos hídricos iii) por la incipiente comprensión del proceso de cambio climático; iv) la intervención sesgada y vertical de las instituciones de promoción e investigación; v) la ausencia de diálogo intercultural en la relación Estado - comunidad local. La inadecuada política estatal para el tratamiento de conflictos por el agua y la falta de mecanismos e instancias para la gestión participativa del agua y la gestión preventiva y resolución de conflictos, desde el ámbito local y regional, contribuyen a la agudización y desborde de los conflictos y el desencuentro entre Estado y actores locales de la gestión del agua.

Los estudios e investigaciones previas y relevantes se exponen en el Anexo 2 del volumen II. 2

METODOLOGÍA

2.1 MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL RELEVANTE

Este capítulo tiene por finalidad proponer, explicar y sustentar el marco teórico del estudio sobre la gestión y los conflictos por el agua en un entorno de cambio climático. Su construcción se nutre del enfoque de gestión integrada del agua, de las teorías y conceptos de conflictos aplicados para la temática del agua, del enfoque y conceptos de gobernabilidad de los recursos naturales y el agua; y como entorno globalizador el cambio climático. En la figura 1 se muestra cómo se relacionan los principales elementos de marco teórico del estudio. Los antecedentes sobre principales investigaciones efectuadas en Perú y en la zona andina referentes a la problemática de la gestión del agua y su interrelación con los conflictos por el agua, se presentan en el volumen II del anexo.

Figura 1: Marco teórico de referencia

14


2.1.1

LA GESTIÓN DEL AGUA

A partir de un enfoque amplio y neutral, la gestión del agua comprende todas aquellas acciones humanas directas o indirectas, intencionadas o no, que afectan –contribuyen o atentan- al uso y aprovechamiento de los recursos hídricos de un determinado territorio. Por lo tanto, incluye a los actores que habitan el territorio en cuestión – actores endógenos, como aquellos que actúan fuera de éste –los actores exógenos-. Obviamente el aprovechamiento del agua incluye a todos los usos posibles del agua: agrarios y no agrarios, consuntivos y no consuntivos. En base a esta definición, la gestión del agua va más allá de las acciones técnicas para el manejo del recurso hídrico a nivel de usuario final. Comprende diversas acciones entre las que se puede destacar: i) debate y aprobación de leyes y políticas públicas, ii) establecimiento de normas, procedimientos y sanciones en función a determinados objetivos establecidos; iii) control, fiscalización y sanción, de la normatividad establecida, iv) planificación del uso y aprovechamiento de los recursos hídricos, v) la asignación de recursos financieros para proyectos de aprovechamiento del recurso hídrico, vi) la coordinación, concertación y negociación entre los actores para ponerse de acuerdo en temas que los involucre, vii) la gestión y resolución de los conflictos en torno al agua. El término gestión, es usado en un sentido amplio. Enfatiza que no sólo es necesario enfocarse en el desarrollo de los recursos hídricos, sino que también se debe tomar en cuenta su manejo para asegurar el uso sostenible en el largo plazo. Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH): La GIRH encierra un nuevo paradigma en la gestión del agua en respuesta y contraposición al modelo centralista, sectorial y vertical de gestión. La implementación del enfoque GIRH requiere de una reforma en las etapas del ciclo de planeamiento y gestión de los recursos hídricos. No solo reformar los marcos institucionales y legislativos actuales y las instituciones del agua, sino también se necesita un plan global para lograr la transformación y una nueva política hídrica para reflejar los principios de la gestión sostenible de los recursos hídricos (Cap-Net PNUD, 2008). Esto implica un proceso simultáneo “de abajo hacia arriba” y “de arriba hacia abajo”, cuya velocidad dependerá de una decidida voluntad política al más alto nivel gubernamental. El Cuadro 1 resume las diferencias conceptuales entre el modelo tradicional de gestión del agua y la GIRH. Según la Asociación Mundial por el Agua, la GIRH es un proceso que promueve la gestión y el aprovechamiento coordinado del agua, la tierra y los recursos relacionados con el fin de maximizar el bienestar social y económico de manera equitativa sin comprometer la sostenibilidad de los ecosistemas vitales. Para la Red Mundial de fortalecimiento de capacidades en gestión del agua (Cap Net) la GIRH es un concepto lógico e intuitivamente llamativo, y se basa en que los muchos y diferentes usos del recurso son interdependientes. Así por ejemplo, la gran cantidad de agua para riego utilizado y contaminado por la agricultura significa menos agua 15


dulce para beber o para usos industriales; de otra parte las aguas negras municipales e industriales contaminan ríos y amenazan ecosistemas, al mismo tiempo afectan a la cantidad y calidad de agua disponible para riego (Cap Net, 2003). Cuadro 1: Diferencias conceptuales entre el modelo tradicional de gestión del agua y la GIRH

1. 2. 3. 4. 5.

6.

Modelo tradicional La problemática del agua es de carácter tecnológico y financiero. Soluciones sesgadas a los aspectos infraestructurales (hardware) Énfasis en la gestión de la oferta o suministro del agua. Gestión sectorialista del agua, en forma fragmentada y desarticulada Centralista y vertical en su planificación y decisiones. Procesos de arriba hacia abajo (top­down)

La autoridad estatal es el actor preponderante y agente planificador hegemónico en la gestión del agua. 7. Desempeño aislado y descoordinado entre sectores e instituciones públicas 8. Gestión del agua en base a jurisdicciones administrativas de instituciones públicas. 9. Limitado a horizontes de tiempo cortos o definidos. 10. Conflictos son circunstanciales y accidentales; el cumplimiento de la ley y regulaciones minimiza los conflictos. 11. Limitado reconocimiento de la importancia y rol del ambiente para la conservación del recurso hídrico. 12. Marco legal centralista y uniforme, imponiendo el derecho oficial. Fuente: Alegría, 2009

1. 2 3 4 5

6

7

8

Enfoque GIRH La problemática del agua es de carácter político y social. Soluciones enfatizan las conductas, roles, regulaciones y procedimientos (software) Privilegia la gestión de la demanda y la armoniza con la gestión de la oferta Gestión integrada de los múltiples usos del agua y multisectorial. Promueve la participación de los actores y usuarios en la toma de decisiones. Descentraliza la toma de decisiones y roles en base a principio de subsidiaridad. Promueve la integración y sinergias entre el Estado, la sociedad civil y el sector privado. Procesos de planificación y toma de decisiones de abajo hacia arriba (bottom­up) y de arriba a abajo. Promueve integración entre sectores e instituciones públicas. Gestión del agua se realiza tomando a la cuenca como unidad territorial.

9

Horizontes de largo plazo, incluso inter generacionales. 10 Conflictos son inherentes a la gestión del agua, prevé instancias y procedimientos de negociación y resolución de conflictos. 11 Reconoce la interrelación agua‐ambiente para la conservación del agua en cantidad y calidad. 12 Reconoce un pluralismo legal y el derecho consuetudinario.

También se considera la GIRH como un proceso sistemático de asignación y monitoreo del uso del recurso hídrico en el contexto de objetivos sociales, económicos y ambientales que contribuyen al desarrollo sostenible. Por consiguiente la falta de vínculos trans-sectoriales conduce al desarrollo y gestión descoordinado del recurso hídrico, resultando en conflictos, desperdicio de agua y sistemas insostenibles (Cap Net, 2003).

16


Figura 2: Gestión integrada de recursos hídricos Fuente: Estrada, 2008

La GIRH tiene tres pilares fundamentales: los actores, el espacio y contexto; las instituciones y sus roles; y los instrumentos de gestión. Cada uno posee un conjunto de herramientas que le dan su condición de “integrada”. En el análisis del presente estudio se considera el concepto de GIRH y sus herramientas (ver figura 2). El análisis de los actores de la gestión del agua, y de la problemática en torno a ella, se favorecen mediante la utilización de los siguientes conceptos: gestión social del agua, gestión pública del agua y gestión empresarial del agua1. Éstas tres se interrelacionan, integran y armonizan mediante la implementación del enfoque GIRH. La gestión social del agua es construida y realizada bajo determinada modalidad y efectividad por las organizaciones de usuarios comunitarios y locales, en donde sus usos y costumbres conviven dentro de un pluralismo legal y relacionado a la gestión pública local y nacional. La gestión pública del agua está en manos del Estado; a través de sus instituciones y agencias y se expresa en una determinada capacidad y calidad de gobernabilidad de la gestión integrada de recursos hídricos. Contempla las políticas públicas, las normas, la institucionalidad y el grado de relacionamiento y participación de la sociedad civil, así como la efectividad de las funciones y servicios estatales en relación a la GIRH. La gestión empresarial del agua; realizada por iniciativa de empresas y agentes económicos o de servicios, independientes del Estado, sean formales o informales. Está contemplada y regida por el marco de la administración pública, aunque operan y manejan los recursos hídricos de manera autónoma.

1 Estos conceptos fueron desarrollados y promovidos por el Programa Gestión Social del Agua y el

Ambiente en Cuenca – GSAAC (2004 – 2007). Fue una iniciativa en el marco de la cooperación bilateral del Gobierno de los Países Bajos (Holanda) con el Perú.

17


Figura 3: Encuentros y desencuentros en la gestión del agua

La figura 3 muestra que la gestión pública y la gestión empresarial en el Perú tienen un nivel de articulación y coordinación, mientras que la gestión social se mantiene al margen de los modelos de gestión del agua planteados por el Estado; esta forma de exclusión proviene desde la promulgación del Código de Aguas (1902) y de la Ley de Aguas (1969), actualmente derogada. Esta situación, en la mayoría de los casos, como planteó Arguedas (1974), tiene su nacimiento en la hacienda y la generación de derechos de los diferentes actores y su capacidad de ejercer poder para acceder al derecho del recurso o a uno de los atributos del agua. La implementación del nuevo paradigma GIRH es un reto aún grande para muchos países. Por lo general el modelo prevaleciente es el tradicional. El Cuadro 1 muestra las principales diferencias entre el estilo o modelo tradicional de gestión del agua, versus el enfoque de la gestión integrada de recursos hídricos. 2.1.2

LOS CONFLICTOS POR EL AGUA

Conceptualización de conflicto: Según Ralf Dahrendorf, el conflicto es un hecho social necesario para el cambio social; mientras que Engels sintetiza el concepto de conflictos con la ley de unidad y de lucha de contrarios, Karl Marx, desde el lado económico, sintetiza el concepto de conflicto como una construcción dialéctica para la transformación revolucionaria a partir de las siguientes bases estructurales: la lucha de clases, la ideología, el poder y los recursos naturales convertidos en medios de producción. Las teorías del conflicto social sirven para explicar cómo la sociedad necesita orden e integración, que puede conseguirse por consenso o coacción. En cualquier caso, el conflicto es el factor del cambio social que funciona con la formación de grupos de cambio y acción social para la integración -por la vía del cambio de estructuras- que propician los grupos de presión o interés mediante pactos con el resto de los artífices del cambio.

18


Los conflictos son inherentes al ser humano, y en sí mismos no son negativos, por el contrario, deben ser considerados como oportunidades para que la sociedad y los usuarios se adecúen a los cambios de la oferta y demanda del recurso, lo cual normalmente ocurre por crecimiento de la población, cambios tecnológicos, mayor presión económica, exigencias de mejores condiciones de vida, entre otras. En este proceso de evolución de conceptos, Femenia (2004) explica los conflictos como “una situación generada entre personas interdependientes, en la que una o ambas sienten frustración de sus necesidades”. Efectivamente, entre los diferentes actores de los conflictos por el agua existe una fuerte interdependencia; esto hace que los actos de uno sobre la cantidad, calidad u oportunidad del agua afecten a los otros usuarios. Sin embrago, la satisfacción de una necesidad no es el único factor que produce el conflicto por el agua, también es muy importante, para el caso del agua, el derecho que le asiste a cada uno de ellos. Un tercer factor que hace que los conflictos por el agua sean cíclicos es la variabilidad climática y el cambio del ciclo hidrológico (Pereyra, 2008). Cuando hablamos de conflictos por el agua debemos considerar que estos pueden originarse en temas vinculados a la cantidad, la calidad o la oportunidad del uso del recurso. En el caso del agua, el desafío se vuelve mayor cuando una diversidad de usos y usuarios compiten por el mismo recurso. Como señalan Warner y Moreyra (2004): “Cuando la gente se disputa un mismo recurso al mismo tiempo para diferentes propósitos, hay una competencia que no necesariamente debería tornarse en conflicto”. Para el Instituto de Promoción para la Gestión del Agua (IPROGA), un conflicto por el agua es una situación en la que dos o más personas u organizaciones compiten por el control, acceso, usufructo o posesión de alguno o algunos de los atributos o cualidades del agua, entendiendo por atributos del agua, entre otros: su cantidad, calidad y oportunidad. (Pereyra, 2006). De esta manera, el nuevo enfoque de los conflictos por el agua es considerar a estos como una oportunidad para (re)negociar los acuerdos en torno a la gestión integrada del agua, tales como las leyes y normas nacionales, regionales y locales, así como las normas consuetudinarias de uso, acceso y control sobre el recurso agua. Los conflictos son, además, consecuencia de una necesidad de acceso o posesión, usufructo o control de la cantidad, calidad y oportunidad de distribución del agua, pretendidas al mismo tiempo por personas u organizaciones para satisfacer sus necesidades básicas. Los afectados inician acciones con el objeto de evitar un daño o lograr la reparación de la afectación del agua. Origen de un conflicto: Aunque debemos reconocer que pueden combinarse, las principales fuentes generadoras de los conflictos son:   

Los hechos (las partes tienen un desacuerdo o discrepancia sobre un hecho). Recursos escasos y de acuerdo con la forma cómo éstos se deben distribuir. Necesidades humanas básicas (cuál necesidad debe atenderse primero).

19


  

Valores (una parte plantea a otra porque cree tener prioridad en el uso). Tipo de relaciones que se establecen entre los actores. La estructura en la que interactúan los actores en conflicto, genera asimetría entre las partes.

Elementos del conflicto: La situación conflictiva, las actitudes conflictivas y los comportamientos conflictivos. Estos tres elementos actúan y se afectan recíprocamente. Tipología de conflictos: Pereyra (2008), en el marco del proyecto Gobernabilidad del Agua de IPROGA, plantea una tipología aproximada de los conflictos, la misma que es utilizada en el norte del país como herramienta de clasificación de conflictos (ver Cuadro 2). Cuadro 2: Tipología del conflicto

Tipo Atributos del agua

Conflictos  Conflictos por cantidad de agua  Conflictos por la calidad del agua  Conflictos por la oportunidad del agua  Abiertos ‐ activos Estado del conflicto  Potenciales  Latentes  Transformados – resueltos  Entre usuarios agrarios Sectores involucrados  Entre usuarios agrarios y otros tipos de usuarios  Conflictos entre usuarios mineros y otros tipos de usuarios  Conflictos entre multiusuarios  Interregional, más apropiado interdepartamentales Territorio implicado  Interprovinciales  Interdistritales  Intercomunales  Intercuencas o intra‐cuencas  Sistemas hidráulicos  Límites de cuenca y la gestión integral de cuencas Naturaleza del  Autoridad y responsabilidad en la gestión multisectorial conflicto  Legales, administrativos e institucionales  Socioculturales  Derechos de agua y uso  Prioridad de asignación de recursos públicos  Contaminación del agua  Distribución  Calidad del agua  Proyectos u obras realizadas Fuente: elaborado a partir de textos del Curso de formación en GIRH CBC‐ Universidad de Wageningen.

20


Manejo de los conflictos por el agua: Huamaní (2009) recomienda que en el proceso de manejo de los conflictos por el agua “negociación y concertación” se deba prestar particular atención a las cuatro premisas fundamentales.  

 

Los diferentes actores pueden intervenir sobre un hecho de interés común de manera programática y objetiva. Los actores son iguales, con los mismos derechos y obligaciones, aprendiendo formas efectivas de incorporar valores sociales y ambientales en los mecanismos de mercado. Búsqueda de consensos a partir de la concertación para llegar a acuerdos. El conflicto se debe a una disfunción del sistema. El incumplimiento de normas por parte de los actores y sectores fomenta el conflicto.

Referencias, criterios y elementos de análisis de conflictos: Para analizar los conflictos existe un conjunto de criterios teóricos que se describen a continuación:  

       

 

De qué trata el conflicto, problemática, origen, evolución, situación actual, posibles trasfondos (dimensión material, no material, sentidos y simbólico) Los actores en conflicto: actores directos, indirectos de presencia e influencia; intereses y posiciones en el conflicto; qué tipo de actor, características y diferencias con los otros en conflicto, sistema de vida/producción, cultura, relación y dependencia de los recursos hídricos, acceso, derechos del agua, usos, manejo, tecnología, necesidades, intereses, objetivos con el agua. Aspectos y relaciones históricas, orígenes y antecedentes visibles y no-visibles del conflicto; diferencias culturales entre los actores; comportamientos anteriores, diferentes expectativas, desconfianzas históricas, experiencias anteriores entre actores y sus aliados. Posiciones y los argumentos, percepciones de las partes sobre el conflicto y sobre la otra(s) parte(s). Significados, valorizaciones distintas. Argumentos visibles, agendas escondidas y sentidos no-visibles. Capacidades, conocimientos, información que tienen las partes sobre los diferentes elementos involucrados en el conflicto. Demandas de las partes en momentos de negociación. Relaciones, efectos, influencias de los fenómenos y la vulnerabilidad frente al cambio climático. Estrategias de manejo, influencias (abiertas o escondidas) en el conflicto de las diferentes partes; aliados con los que cuentan, correlación de fuerzas. Efectos, consecuencias del conflicto. Rol e influencia de los medios de comunicación. Expresiones, posiciones de autoridades locales, regionales y nacionales. Conflictos derivados. Recursos con que cuentan en relación a su manejo del conflicto. Poder con el que cuentan, asimetrías y efectos.

21


        2.1.3

Apoyo con el que cuentan, de quiénes. Diferentes propuestas de las partes de negociación, superación. Tendencias, perspectivas del conflicto. Espacios de negociación, mediación. Vacíos en la gestión pública, social y empresarial del agua en las partes. Debilidades de la gobernabilidad. Conclusiones para estrategias regionales. Lecciones; conceptos y conocimientos que faltan para comprender el conflicto. GOBERNABILIDAD DEL AGUA

Respecto a la gobernabilidad del agua, el Global Water Partnership (2002) la define como el alcance de sistemas políticos, sociales, económicos y administrativos que existen para desarrollar y manejar los recursos hídricos, y suministrar servicios de agua a diferentes niveles de la sociedad. Por tanto, los temas de gobernabilidad tienen importantes implicaciones en la gestión del recurso hídrico en todos los niveles administrativos -global, nacional, regional y local- y son prerrequisito para la implementación exitosa de la gestión integrada de dicho recurso. Las soluciones a las crisis actuales y venideras no serán, en su mayoría, responsabilidad de nuevos y extraordinarios avances tecnológicos o de enfoques orientados al suministro, sino que provendrán del cambio de las maneras en que usamos y administramos el agua. En consecuencia, los cambios apropiados en el proceso de gobierno de este recurso son la clave para la gestión sustentable del mismo en el futuro. La gobernabilidad del agua se percibe, en su sentido más amplio, como una acción que involucra a todas las organizaciones e instituciones sociales, políticas y económicas consideradas importantes para el desarrollo y la gestión de las aguas. Dadas las complejidades del uso del agua en la sociedad, manejarla de manera efectiva y equitativa supone asegurar que las voces dispares sean escuchadas y comprometidas en todas las decisiones que las afectan. En otros términos, se debe involucrar de manera efectiva a todos los usuarios del recurso y a las instancias encargadas de la administración y la protección del mismo. El PNUD (1996), considera que la gobernabilidad entraña el ejercicio de la autoridad económica, política y administrativa en la gestión de los asuntos de un país y en todos los planos. Abarca los mecanismos, procesos e instituciones mediante las cuales los ciudadanos y los grupos expresan sus intereses, ejercen sus derechos jurídicos, satisfacen sus obligaciones y median en sus diferencias. Respecto a la gobernabilidad del agua, el Global Water Partnership (2002) la define como el alcance de sistemas políticos, sociales, económicos y administrativos que existen para desarrollar y manejar los recursos hídricos, y suministrar servicios de agua a diferentes niveles de la sociedad. En el marco de este estudio, la gobernabilidad deviene como el resultado de la interacción entre la gestión pública, social y empresarial del agua. A fin de evaluar el estado de la gobernabilidad en la región, se propone usar y adaptar los indicadores que Rogers & Hall (2003) exponen para una gobernabilidad eficaz. 22


 

 

2.1.4

Transparencia: Refiere al acceso a la información en y al lenguaje usado por las instituciones. La transparencia en las diferentes etapas de toma de decisión y respecto a las transacciones financieras son también importantes. Inclusión y comunicación: Refiere al nivel de participación de los actores en la toma de decisión. Una comunicación directa, continua y de buena calidad entre ellos forma también las bases de la transparencia y responsabilidad. Coherencia e integración: Refiere al nivel de integración entre los diferentes sectores y los niveles de autoridad. Esta coherencia se ve cada vez más importante con la diversificación de las tareas y los nuevos desafíos de la gestión del agua. Equidad y ética: Refiere a la imparcialidad de los marcos legales y normativos, ofreciendo iguales oportunidades a los diferentes géneros y grupos sociales. Responsabilidad: Refiere al nivel de claridad respecto a los diferentes roles en los procesos legislativos y ejecutivos en la gestión del agua, de tal manera que los actores involucrados puedan ser responsabilizados adecuadamente. Eficiencia: Refiere a la eficiencia no solo económica sino también política, social y ambiental en la manera cómo se ejecutan las tareas. Sostenibilidad: Refiere al grado de consideración en la toma de decisión sobre los impactos futuros en términos económicos, sociales y ambientales. CAMBIO CLIMÁTICO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA

Es casi un consenso mundial que el cambio climático constituye la amenaza ambiental más grande que deberá enfrentar la humanidad en el presente siglo; sus efectos e impactos negativos, si bien tocan y afectan a todos, inciden con mayor severidad y fatalidad en las poblaciones en situación de mayor pobreza y, por ende, de mayor vulnerabilidad. Sobre la magnitud de este problema no solo se pronuncian entidades académicas y conservacionistas, sino que además coinciden organismos de desarrollo, como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, 2008), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, 2010), la Comunidad Andina (2008). Cambio Climático: IPCC (2008-a)2 define el cambio climático como la variación del estado del clima identificable en las variaciones del valor medio y/o en la variabilidad de sus propiedades, que persiste durante largos períodos de tiempo, generalmente decenios o períodos más largos. El cambio climático puede deberse a procesos internos naturales, a forzamientos externos o a cambios antropógenos persistentes de la composición de la atmósfera o del uso de la tierra. La Convención Marco sobre el Cambio Climático (CMCC) de las Naciones Unidas, en el artículo primero, define el cambio climático como “cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables”. Obsérvese que la CMCC diferencia entre el cambio climático 2 IPCC es la sigla en inglés para el Panel Intergubernamental en Cambio Climático.

23


atribuible a las actividades humanas que alteran la composición atmosférica y la variabilidad climática atribuible a causas naturales. Causa del cambio climático: Lo primero que debe conocerse es que la variación de las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI) y aerosoles en la atmósfera, y las variaciones de la cubierta terrestre y de la radiación solar, alteran el equilibrio energético del sistema climático. Un gas de efecto invernadero es un componente gaseoso de la atmósfera, natural o antropógeno, que absorbe y emite radiación infrarroja térmica emitida por la superficie de la tierra, por la propia atmósfera y por las nubes. Esta propiedad da lugar al denominado “efecto invernadero”3. IPCC (2008-a) concluye que la mayor parte del aumento observado del promedio mundial de temperatura desde mediados del siglo XX “se debe muy probablemente” al aumento observado de las concentraciones de GEI antropógenos. A su vez, éste es resultado de los patrones de consumo y estilos de crecimiento económico en los países del mundo. Vulnerabilidad frente al cambio climático: En sentido general, la vulnerabilidad comprende las condiciones determinadas por factores o procesos físicos, sociales, económicos y ambientales que aumentan la susceptibilidad de una comunidad al impacto del cambio climático y la variabilidad climática. Desde la perspectiva del cambio climático (IPCC, 2008-a), la vulnerabilidad es el grado de susceptibilidad o de incapacidad de un sistema para afrontar los efectos adversos del cambio climático y, en particular, la variabilidad del clima y los fenómenos extremos. La vulnerabilidad dependerá del carácter, magnitud y rapidez del cambio climático a que esté expuesto un sistema y de su sensibilidad y capacidad de adaptación. Alegría et al (2010-a, 2010-b) plantearon que los sistemas sociales de dos microcuencas sur andinas peruanas presentan una vulnerabilidad frente el cambio climático que tiene tres motores: el primero de ellos es la exposición al conjunto de elementos climáticos incidentes y con tendencia de ascenso vertiginoso. El segundo es el actor local que interviene sobre el medio bio-físico (suelo, agua, cobertura vegetal), lo deteriora y efectúa un cambio de uso del suelo que afecta las condiciones climáticas de la zona. El tercero está representado por los agentes nacionales políticos y económicos que toman decisiones y/o intervienen directa o indirectamente en la microcuenca, las que incrementan la sensibilidad al cambio climático y/o atentan o reducen la capacidad de adaptación al cambio climático de la población local, siendo el factor antrópico local el que tiene menor incidencia en comparación con el efecto de los otros tres agentes generadores exógenos: sub-nacional, nacional e internacional. (Ver Figura 4). 3 Los gases de efecto invernadero primario de la atmósfera son el vapor de agua (H

20), Dióxido de carbono (CO2), Óxido Nitroso (N2O), Metano (CH4), Ozono (O3). Entre gases de efecto invernadero antropógenos destacan los halocarbonos.

24


Figura 4: Representación de la vulnerabilidad del sistema social de una microcuenca andina frente al cambio climático Fuente: Alegría et al (2010‐a, 2010‐b)

Respuestas al cambio climático: La IPCC establece tres respuestas posibles frente al cambio climático. Las sociedades pueden responder al cambio climático adaptándose a sus impactos y/o reduciendo la concentración de GEI (mitigación), reduciendo con ello la tasa y magnitud del cambio. Estas respuestas pueden ser complementarias. La tercera alternativa es no actuar. Adaptación al cambio climático: La comprende las iniciativas y medidas encaminadas a reducir la vulnerabilidad de los sistemas naturales (recursos hídricos, recursos forestales, ecosistemas en general) y humanos (poblaciones, infraestructura, sistemas productivos en general), ante los efectos reales o esperados de un cambio climático. Existen diferentes maneras de clasificar las iniciativas y medidas de adaptación: privada o pública, para diferenciar si proviene de una iniciativa familiar o comunitaria 25


de aquellas promovidas por el Estado; preventiva o reactiva, dependiendo si se actúa en previsión a la ocurrencia del evento o como consecuencia de éste; infraestructural o no infraestructural, diferenciando las obras físicas, como la construcción de diques, canales y presas, de acciones medidas como educación, la organización para la prevención, las políticas hídricas y el ordenamiento territorial. Mitigación del cambio climático: Está referida a los cambios y reemplazos tecnológicos que reducen el insumo de recursos y las emisiones (de GEI) por unidad de producción. La mitigación resulta de la aplicación de políticas sociales, económicas y tecnológicas destinadas a reducir las emisiones de GEI y a potenciar los sumideros4. 2.2 SECUENCIA METODOLÓGICA

El estudio está orientado a identificar y analizar los conflictos por el agua en la región Cusco, en un contexto de cambio climático. Por su naturaleza se considera un estudio de nivel exploratorio, de tipo no experimental, descriptivo, histórico y de corte transversal, ya que también aborda fenómenos sociales. El método de estudio seleccionado tiene como principio de análisis la opinión de individuos y de grupos sociales representativos. El método propuesto permitió simplificar el tiempo de la investigación (Borda, 2007). Dadas las características del estudio y las pocas investigaciones realizadas sobre la problemática planteada, se diseñó tres grandes ejes de trabajo, como se observa en la figura 5.

Figura 5: Ruta metodológica del estudio

El primer eje constituye la identificación y caracterización de los conflictos por el agua. El segundo es la profundización del conocimiento a través de dos estudios de casos relevantes de conflictos por el agua, seleccionados en base a criterios técnicos. El 4 Sumidero es todo proceso, actividad o mecanismo que detrae o retira GEI de la atmósfera, un

aerosol o alguno de sus precursores. El bosque, que absorbe CO2 para fijarlo en la materia orgánica, es un ejemplo de sumidero.

26


tercer eje comprende la elaboración de elementos relevantes y pertinentes para la formulación de la estrategia regional de adaptación al cambio climático. Como paso previo, se realizó el análisis de la problemática regional en base a información secundaria documentada y a partir de las percepciones y posiciones de los actores involucrados. El conocimiento y análisis de la problemática permitió complementar, explicar y dar coherencia al análisis de la casuística de conflictividad recogida. En el marco del tercer eje se tuvo un taller de análisis con el equipo técnico del PACC y expertos nacionales que permitió identificar las fuerzas motrices para abordar las tendencias de la gestión del agua y los conflictos, así como la identificación de algunos elementos para la formulación de una estrategia regional de adaptación al cambio climático. El estudio se realizó en nueve meses y comprendió una secuencia e interrelación de acciones metodológicas. Este proceso se visualiza en detalle en la figura 6. La propuesta conceptual y metodológica del estudio fue presentado al comité técnico regional Cusco del PACC, el que está integrado por funcionarios del Gobierno Regional y el equipo de coordinación del proyecto. En segunda instancia la propuesta fue socializada con los equipos de investigación del SENAMHI, IMA, LIBÉLULA y PREDES durante un taller organizado por el PACC. La metodología utilizada para el recojo de información fue: entrevistas estructuradas a actores clave, grupos focales y análisis de fuentes secundarias. Una técnica no incluida pero utilizada fue asistir a eventos y asambleas comunales donde se han tratado los conflictos caracterizados para la región. El trabajo de campo se realizó desde el 16 de febrero hasta el 20 de abril de 2010. Se visitaron 11 provincias de las 13 de la región, con la finalidad de recoger información para identificar y caracterizar los conflictos por el agua, así como para profundizar los siguientes estudios de caso: conflicto por competencia de usos y trasvase de aguas de la laguna de Piuray Ccorimarca y el conflicto hidroenergético Salcca Pukara en Canchis. En el mes de mayo, el PACC y CBC organizaron el taller de análisis para la presentación del informe preliminar, donde se contó con la participación de expertos nacionales de IPROGA, INTERCOOPERATION y PACC. Durante el estudio el equipo enfrentó las siguientes dificultades y limitaciones: la intensidad del período de lluvias que hacía difícil el acceso a las provincias y el reducido tiempo para el trabajo de campo y la etapa de análisis. En el proceso de recojo de datos lo más difícil fue acceder a información del ámbito de la Autoridad de Aguas de Sicuani. Por otro lado, facilitó mucho el trabajo de campo, el recojo de información y la selección del estudio de caso, las relaciones inter-institucionales cultivadas en la región por CBC; así como el conocimiento de la zona y de los actores clave involucrados por parte del equipo investigador.

27



REVISIÓN BIBLIOGRAFICA

FORMULACION

DEL MARCO CONCEPTUAL

IDENTIFICACION DE CONFLICTOS

ENTREVISTA A ACTORES CLAVE

ELABORACIÓN INFORME PRELIMINAR ANALISIS

ORDENAMIENTO

CONOCIMIENTO DEL CONFLICTO

ESTUDIO REGIONAL DE CONFLICTOS

CONFORMACION DEL EQUIPO

PLAN DE TRABAJO

GESTION DEL AGUA

APROBACION DEL PLAN DE TRABAJO.

REVISION DEL INFORME PACC

RECOJO DE INFORMACIÓN SECUNDARIA

ORDENAMIENTO

APROXIMACIÓN TENDENCIAS Y ESCENARIOS

ANALISIS

FORMULACIÓN DE PROPUESTAS

ELABORACION INFORME FINAL

ENTREVISTA A ACTORES CLAVE

ESTUDIO DE CASOS

ORDENAMIENTO

CONOCIMIENTO DE LOS PROBLEMAS DE LA GESTIÓN DEL AGUA

ANALISIS

GRUPOS FOCALES

TALLERES REGIONALES

ASESORAMIENTO CON EXPERTOS REFERENTES NACIONALES

ENERO MARZO

MAYO JUNIO

MARZO ABRIL MAYO

JUNIO JULIO

Figura 6: Proceso del estudio

29

AGOSTO SETIEMBRE



2.2.1

ALCANCE GEOGRÁFICO

El estudio, por su alcance regional, focalizó las grandes cuencas que cubren el territorio de la región Cusco, sin embargo, la zonificación de áreas se hizo para dos regiones, ya que Cusco y Apurímac están integradas no solo por vínculos históricos y características culturales, sino por compartir la gran cuenca del río Apurímac.

Figura 7: Mapa de zonificación para estudio regional en Cusco y Apurímac

Los criterios a considerar para la identificación y determinación de las unidades territoriales del estudio son: a) las cuencas hidrográficas como espacios de gestión y articulación provincial regional; b) patrones sociales y culturales predominantes que inciden en la gestión del agua; c) características demográficas y económicas, por las 31


cuales se puede diferenciar situaciones o niveles de conflictividad5. Estas unidades territoriales se presentan en el Cuadro 3. Cuadro 3: Zonificación del ámbito de estudio

Unidades Territoriales para el Estudio ZONA 1 Cuenca alta del Río Vilcanota Hasta Checacupe

Provincias Integrantes Región Provincias

Priorización

Cusco Canas, Canchis.

Estudio con presencia directa del equipo Cusco Estudio con presencia Parte norte de Canas, Acomayo del Quispicanchi, Paucartambo, directa equipo Cusco, Calca Urubamba.

ZONA 2

Cuenca media Región del Río Vilcanota Provincia Combapata – Machu Picchu. Mapacho.

ZONA 3

Cuenca baja Vilcanota Urubamba Quillabamba Yaco Llavero Cuenca del Alto Apurímac

Región Provincia

Cusco Parte norte de Calca Convención

Estudio por fuente secundaria.

Región Provincia

Estudio por fuente secundaria.

Cuenca Kosñipata, Araza‐ Cuenca media del Apurímac.

Región Provincia

Cusco, Arequipa Espinar, Chumbivilcas Caylloma Cusco Quispicanchi, Paucartambo

Región Provincia

Cusco Canas, Paruro, Anta

Cuenca Santo Tomás, Velille, Totora Oropesa‐ Vilcabamba Cuenca Pachachaca_ sub Cuenca Antabamba, Sub Cuenca Chalhuanca y Mariño Cuenca del Río Pampas y Chumbao

Región Provincia

Cusco y Apurímac Cusco: Santo Tomás Apurímac: Cotabambas, Grau

Región Provincia

Apurímac Antabamba, Aimaraes, Abancay

Región Provincia

Apurímac Andahuaylas chincheros

ZONA 4

ZONA 5

ZONA 6

ZONA 7

ZONA 8

Estudio por fuente secundaria Estudio por fuente secundaria. Estudio con presencia directa del equipo Estudio con presencia directa del equipo

Estudio con presencia directa del equipo Nota: En las zonas sombreadas se llevó a cabo trabajos de campo para el estudio zonal de los conflictos.

ZONA 9

5 Las situaciones o niveles de conflictividad tienen origen en: el crecimiento poblacional o de la

urbanización y el incremento de la demanda de agua debido al desarrollo de nuevas industrias extractivas y la agricultura comercial.

32


3

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL ÁMBITO DE ESTUDIO

3.1 GEOGRAFÍA (ECOGEOGRAFÍA)

Cusco, cuna del antiguo imperio incaico y conocido ampliamente en el mundo por contar con arquitectura y restos arqueológicos deslumbrantes, es el cuarto departamento más grande del Perú y, por su posición geográfica, es una ventana hacia la Amazonía.

Figura 8: Mapa de ubicación de la región de Cusco.

El Cusco se localiza en el corazón de la sierra sur del Perú. Colinda con siete departamentos: por el norte con Junín y Ucayali; por el este con Madre de Dios y Puno; por el sur con Arequipa y por el oeste con Apurímac y Ayacucho. Tiene una extensión de 71,986.50 Km2. El medio físico de Cusco es extremadamente variado, en él conjugan alineamientos montañosos, nudos altiplánicos y mesetas, así como profundos valles y cañones.

33


La región Cusco está ubicada en las coordenadas 11°10´00” y 15°18’00” de latitud sur y 70°25’00” y 73°58’00” de longitud oeste (GT-GIRH, 2009) y puede ser visualizado como un territorio que presenta las mayores altitudes en el sector sur oriental, donde se localizan las zonas de puna y la divisoria de cuencas. En la dirección oeste, por la cuenca del río Urubamba, se encuentran las menores altitudes (por debajo de los 4000 msnm). Por estas diferencias latitudinales, según Pulgar Vidal (1996), Cusco cuenta con ocho regiones naturales: Yunga Fluvial, Quechua, Suni, Puna, Janca o Cordillera, Omagua y Rupa Rupa. 3.2 GEOMORFOLOGÍA

La geología del departamento es variada, existiendo una antigua formación asociada al paleozoico inferior (más de 400 millones de años) que atraviesa toda la extensión del territorio de noreste a sureste. Parte de este conjunto localizado en la cordillera de Vilcabamba, pertenece a los sedimentos ordovícios (400 a 500 años millones de años). En el extremo suroccidental del territorio se localizan también manifestaciones muy recientes del cuaternario (menos de un millón de años), asociadas a los depósitos glaciares propios de la región andina (Ángeles et al, 2003). El territorio inclinado de Cusco es definido por las cadenas central y oriental de los andes del centro del Perú. Estas se encuentran segmentadas por la erosión de los ríos y conforman a su vez cadenas locales, definiéndose como las más importantes la cordillera del Vilcabamba, del Vilcanota y la de Paucartambo. 3.3 HIDROGRAFÍA

El relieve del territorio y el recorrido de los ríos configuran el paisaje de la región Cusco. Son las cadenas occidental, central y oriental de los andes centrales del Perú, que establecen el recorrido de los ríos más importantes de Cusco: Vilcanota Urubamba y Apurímac. La cordillera del Vilcabamba está ubicada al noreste del departamento y alineada en sentido sureste – noreste. Por su flanco occidental precipitan de manera perpendicular los afluentes del río Apurímac, mientras que por el flanco oriental están los afluentes del río Urubamba. Aquí encontramos elevaciones importantes como el nevado Salkantay (6,271 m), Pumasillo (6,070 m) y Sajsarayoq (6,050 m). La cordillera del Vilcanota alineada al este del río del mismo nombre, alberga el nevado Ausangate (6,372 m), el más alto del departamento de Cusco; con menor altitud, al este se localiza la cordillera del Paucartambo, en los límites del departamento de Madre de Dios. El entorno del nudo de Vilcanota, al sureste del departamento, tiene una importancia de primer orden, pues constituye la génesis paisajística en términos de relieve y agua; en este lugar se localizan las principales lagunas, las que, junto a los deshielos, ayudan a conformar las nacientes de los ríos. Estas lagunas son: Langui Layo y Pampamarca en Canas, Pomacanchi y Acopia en Acomayo, Sibinacocha en Canchis y Sutunta en Espinar.

34


El río Vilcanota nace en el nevado Kunurana a 5,443 msnm, atraviesa la meseta de Quequepampa e inicia un marcado descenso en dirección noreste, recibiendo en el trayecto numerosos aportes de los cuales el más importante es el río Salcca, en la provincia de Canchis. En su recorrido está la cuenca del Huatanay, lugar donde se ubica la ciudad del Cusco.

Figura 9: Mapa de cuencas de la región Cusco

El Vilcanota se denomina Urubamba a partir del encuentro con el río Yanatile, en la provincia de La Convención, y mantiene este nombre hasta la confluencia con el río Tambo, donde nace el río Ucayali. El Vilcanota - Urubamba recorre un total de 862 Km desde sus nacientes hasta la confluencia con el río Tambo, ocupando el sexto lugar de longitud entre los ríos del Perú. El caudal del Vilcanota – Urubamba es variable dependiendo del lugar de aforo y época del año. En la estación de Pisac los aforos históricos efectuados indican que el

35


caudal promedio para los meses de agosto y setiembre es de 30 m3/seg., y para los meses de enero y febrero o de mayor caudal el promedio asciende a 350 m3/seg. El río Apurímac tiene sus nacientes en el nevado Mismi, en la provincia de Caylloma, departamento de Arequipa, y recorre 3,000 Km. Está, considerado entre los 20 ríos más largos del mundo. En su rápido descenso el Apurímac atraviesa las provincias de Espinar, Canas, Paruro y parte de Anta, donde recibe las aguas del río Santo Tomás. Aguas abajo este río delimita los departamentos de Cusco y Apurímac donde recibe las aguas del río Pampas. (Ángeles et al, 2003: 2). 3.4 SUELO

La cuenca del Urubamba contiene más del 80% de los suelos cultivados, que son a la vez los más fértiles del Cusco. La cuenca del Apurímac es angosta y con pendientes muy profundas, contiene 17% de los suelos productivos del departamento. Al este, en la provincia de Quispicanchi, se localizan las nacientes de los ríos que alimentan la cuenca del Inambari y del Madre de Dios, que ofrecen 1 ó 2% de suelos productivos. 3.5 ECOLOGÍA

En el Cusco confluyen decenas de relieves, climas y paisajes que hacen muy diverso el territorio. A través de las imágenes satelitales se puede observar un territorio seccionado en cuatro partes, las que podrían ser los nuevos suyos ecológicos del departamento. El primero se encuentra al suroeste y comprende las tierras de altura de las provincias de Espinar, Anta, Chumbivilcas, Acomayo y Paruro, región cubierta de montañas y valles estrechos y profundos. El segundo cuadrante se ubica al sureste y está definido por los territorios del Apu Ausangate (provincias de Canchis y Quispicanchi), presenta cordilleras nevadas y lagunas con extensos bofedales. Esta es la región más inaccesible del departamento. La tercera zona se ubica hacia el noroeste y cubre parte de la provincia de La Convención, Calca y Paucartambo; son zonas de bosques húmedos, montañas y bosques de neblina que constituyen las nacientes de los ríos Marcapata, Paucartambo y Madre de Dios. Según el estudio de Zonificación Económica Ecológica (ZEE) realizada por el IMA, la región Cusco se enmarca dentro de cuatro sistemas hidrográficos o cuencas: Urubamba, Apurímac, Pillcopata y Araza. En estas zonas se encuentra parte de la cadena de montañas que forman la Cordillera de los Andes, contando con dos grandes ramales cordilleranos: hacia el oeste el macizo Ausangate y hacia el este el Salkantay, siendo ambos fuente principal para el abastecimiento natural del recurso hídrico; asimismo, los grandes ríos con sus afluentes dan origen a zonas naturales que según el IMA son cuatro: La Zona Andina, entre 3,600 y 6,372 msnm; representa 35.9% del territorio regional y alberga 19% de la población; comprende las provincias de Canas, Chumbivilcas, Espinar, Paruro y Quispicanchi.

36


En estas provincias, por las condiciones climáticas específicas, se práctica esencialmente la ganadería extensiva de ovinos, vacunos y camélidos sudamericanos, además de la agricultura centrada en tubérculos altoandinos.

Figura 10: Mapa ecológico del Cusco Fuente: Estudio ZEE Cusco IMA 2007.

De estas provincias, el distrito de Espinar ha desarrollado mayoritariamente la zona urbana debido a la presencia minera y la construcción de la carretera Sicuani-Yauri. Según el censo de 2007, este distrito tiene 29,581 habitantes (83%) en la zona urbana. Las necesidades menos atendidas son los servicios de agua potable (los domicilios reciben dos horas de agua por día) y desagüe. 37


Cuadro 4: Regiones naturales

Zonas naturales Andina

Amazónica Total

Unidades Naturales Alto Andina Meso Andina Valles Interandinos Selva Alta Selva Baja

Km2

%

2,6069.8 8,035.6 760.7 2,9306.1 8,480.7 72,652.8

35.9 11.1 1.0 40.3 11.7 100

Fuente: IMA, 2007 y Plan Estratégico Regional al 2012.

La zona meso andina y valles interandinos, ubicada entre 2,500 y 3,600 metros de altura. Representa 12.1% del territorio regional, sin embargo, alberga 63% de la población. Abarca las provincias de Cusco, Acomayo, Anta, Calca, Canchis, Paruro, Paucartambo, Quispicanchi y Urubamba. Esta zona es la más densamente poblada y abarca tres sectores de la economía: sector primario (agricultura), secundario (industria) y terciario (servicios). La provincia de Cusco mantiene su hegemonía en grado de urbanización, no sólo porque tiene más habitantes en el área urbana (95% del total), sino porque constituye el centro político administrativo de la región Cusco; en ella se desarrolla más del 70% de la actividad industrial. De otro lado, los servicios que brinda el estado y el sector privado se encuentran centralizados en la ciudad de Cusco. La provincia que sigue en importancia es Canchis, donde Sicuani (considerada ciudad intermedia) es el articulador de las provincias altas con el resto de la región y las regiones vecinas del sur. Al igual que la provincia de Cusco, su población es mayoritariamente urbana (76.9%). La Zona Amazónica (selva alta y baja), ubicada entre 500 y 2,500 msnm, cubre 52% del territorio regional, pero alberga a solo 18% de la población total. Las provincias ubicadas en esta zona son: La Convención, Calca, Paucartambo, Quispicanchi y Urubamba. El distrito de Santa Ana, en la provincia de La Convención, concentra la mayor población urbana, con 26,573 habitantes (80% del total). La Convención es la única provincia totalmente amazónica de la región. Sus dimensiones plantean retos de desarrollo específicos, como el manejo de la biodiversidad y de los recursos energéticos, la producción masiva de cultivos de exportación, entre otros. En esta provincia se encuentran los pueblos indígenas amazónicos matsiguenga, yine y ashaninka. Ver Figura 11. 3.6 CLIMA

El clima del departamento está subordinado a las condiciones de altitud y relieve; en este sentido y por la enorme variedad de altitudes, el territorio cusqueño ostenta una

38


amplia gama de climas, desde la presencia de nieve perpetua en las altas montañas hasta los bosques tropicales en las llanuras amazónicas.

Figura 11: Mapa climático del Cusco Fuente: IMA, 2007.

En las partes altas encontramos dominio de las gramíneas y pastos naturales, en la zona media productos agrícolas como papa y maíz, y en las zonas bajas o tropicales productos maderables y recursos gasíferos. Si consideramos el criterio de precipitaciones pluviales, la zona andina, que representa 48% del territorio, mantiene una correlación entre la cantidad de precipitaciones y la 39


altura, es decir, a mayor altura mayor precipitación. La media anual de precipitaciones pluviales está entre 400 mm y 1,000 mm. Esta zona presenta un clima frío y seco, con vegetación escasa de pastos naturales, matorrales y arbustos. Por otra parte, concentra 83% de la población y 32% de los recursos hídricos. En la zona amazónica, que referencialmente empieza a la altura de Machupicchu, la precipitación pluvial aumenta conforme se desciende hacia el llano. La precipitación media anual oscila entre 1,000 y 6,000 mm. El clima es cálido y húmedo y presenta vegetación abundante. El riego es expectante en la selva alta, mas no en la parte baja. Esta zona concentra 18% de la población regional y dispone del 68% de los recursos hídricos. 3.7 DIVISIÓN POLÍTICA

Los cuatro suyos del estado inca fueron referenciales, ya que durante la colonia española la división político administrativa fue cambiada en base a las nuevas pautas económicas, judiciales y eclesiásticas. En el Perú contemporáneo, la región Cusco está dividida en 13 provincias (ver Cuadro 5). Cuadro 5: División política y superficie territorial según provincia

Provincia

Altitud Superficie (capital de provincia) Km2

Cusco Acomayo Anta Calca Canas Canchis Chumbivilcas Espinar La convención Paruro Paucartambo Quispicanchi Urubamba

3,339 3,207 3,337 2,928 3,913 3,554 3,660 3,915 1,047 3,051 2,906 3,150 2,871

617.00 948.22 1876.12 4,414.49 2,103.76 3,999.27 5,371.08 5,311.09 30,061.82 1,984.42 6,115.11 7862.60 1439.43

Total cusco

72,104.41

Fuente: Elaborado por el Instituto Cuanto, para la estrategia regional de agua, Cusco 2009. 3.8 DEMOGRAFÍA

Según estimaciones del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) realizadas el año 2007, el departamento de Cusco tiene 1’171,403 habitantes, que significa 4,3% del total nacional; de ellos, 402695 (34%) tienen menos de 15 años (205,648)

40


El departamento del Cusco es el séptimo en población. La tasa de crecimiento promedio anual es de 0.9%, ubicándose en el tercer grupo de departamentos con crecimiento bajo. La densidad poblacional es de 16.3 habitantes por Km2. (INEI 2009). En la actualidad 644,684 (55%) vive en la zona urbana y 526,719 (45%) en la zona rural, por ello el Cusco todavía sigue siendo un departamento rural a pesar de que el porcentaje de población que reside en el campo ha ido disminuyendo, de 75% en 1940 a 45% en 2007. En la actualidad, la mayoría de los habitantes viven en 108 distritos con 155 centros poblados urbanos y 5,278 asentamientos rurales (887 comunidades campesinas y 62 comunidades nativas) (GT- GIRH, 2009) Cuadro 6: Región Cusco, población de las principales ciudades (Censos 1993 y 2007)

Población total 1993 2007 270,324 367,791 Cusco 51,083 55,269 Sicuani 25,510 29,581 Yauri Quillabamba 32,703 33,230 13,692 17,787 Urubamba Ciudades

Población urbana 1993 2007 257,543 351,780 29,745 42,551 18,545 24,566 22,277 26,573 6,680 11,817

Población rural 1993 2007 12,781 16,011 21,338 12,718 6,965 5,015 10,426 6,657 7,012 5,970

Fuente: INEI Censos de Población y Vivienda 1993 ‐2007. 3.9 ECONOMÍA, PRODUCCIÓN Y PRODUCTO BRUTO INTERNO

El PBI del departamento tiene como rubro creciente el sector servicios (aporta 64% del total), luego está el sector manufactura y construcción (20%) y finalmente la agricultura y minería (16%). Ver Cuadro 7. Cuadro 7: PBI del departamento de Cusco

SECTORES I Sector primario Agricultura, caza y silvicultura II Sector transformación Manufactura construcción III Sector servicios Electricidad y agua Comercio Servicios Restaurant y hoteles Servicios gubernamentales Otro servicios

% 15.72% 20.07% 64.21 %

Fuente: INEI, 2007; ERGIRH, Cusco.

El aporte al PBI del sector servicios se explica por el dinamismo económico del turismo. Esta actividad creció con una media anual de 23% durante el período 2002 2007. Finalmente, el PBI per cápita pasó de S/. 2,065 en el año 2002 a S/. 3,451 en el año 2007, lo que significa un crecimiento de 71% en cinco años. 41


3.10

POBREZA

Según el análisis del grupo Propuesta Ciudadana, los indicadores sociales de desarrollo humano y pobreza, durante el periodo 2004 – 2007, están estancados en una tasa que va del 53% al 55%. Es importante mencionar que la pobreza en los ámbitos de influencia del turismo, como en el valle de Vilcanota, ha disminuido, mientras que en el ámbito rural, donde vive casi la mitad de la población, está aumentando. Según el mapa de pobreza de FONCODES elaborado el año 2006, Cusco está dentro del 40% de departamentos más pobres del país; más aún, 10 de las 13 provincias se encuentran en el grupo del 20% de las provincias más pobres del Perú. Los indicadores sociales del departamento de Cusco muestran que una tercera parte de la población total carece de acceso a servicios públicos básicos; así mismo, un poco más de la quinta parte de la población femenina es analfabeta y casi uno de cada tres niños de 0 a 12 años está desnutrido (ver Cuadro 8). Cuadro 8: Región Cusco, indicadores sociales 2006 Provincia Grupo del índice de carencias (1)

% De la población sin

Tasa de Tasa de niños Tasa de mujeres analfabetos desnutrición analfabetas de 0‐12 % % años %

Agua

Desagüe/ Electricidad Letrina

GRUPO 3

Chumbivilcas Paruro Paucartambo Canas Acomayo Quispicanchi Anta Espinar Calca La Convención Urubamba Canchis Cusco

45.1 34.5 41.6 69.2 22.9 32.2 42.2 50.8 35.6 63.1 29.6 22.5 10.5

54.9 75.2 63.2 59.4 62 48.9 70.4 42.8 38 23.9 46.1 32.8 11.2

86.2 76.9 57.2 64.7 46 43.6 26.2 60.5 33.5 55.6 15.9 25.2 4.4

43.4 46.3 47.3 31.3 41.9 39.2 31.2 23 35 2.5 24 27.2 7.3

37.0 35.6 37.5 33.0 35.6 33.9 31.2 31.9 32.3 31.6 30.2 30.3 24.7

51.5 50.6 52.2 46.4 51.1 50.6 45.7 42.8 47.8 42 41 37.6 24.8

Total

Cusco región

32.7

35.2

35.4

23.4

30.4

40.7

GRUPO 1

GRUPO 2

Fuente: Propuesta Ciudadana, 2009.

Respecto a la salud, el departamento, principalmente en las zonas rurales, muestra enfermedades que podrían estar relacionadas al consumo de agua no tratada. Las principales afecciones son estomacales y/o diarreicas. Durante el período 2006 - 2008 se identificó casos de muerte infantil (entre 1 a 5 años de edad) por causas diarreicas y/o disentería. En conclusión, el departamento de Cusco ha tenido un fuerte crecimiento de la población urbana en las últimas décadas, lo que se traduce en el cambio de la 42


estructura económica, donde el sector servicios se ha constituido como el más importante desde el punto de vista de la PEA y la generación del PBI. El crecimiento poblacional ha determinado la creciente demanda de servicios de agua y saneamiento, no solamente en la ciudad del Cusco, sino también en las ciudades intermedias. A pesar del crecimiento económico y la mayor cobertura de servicios, todavía se tiene importantes déficits en cuanto a la provisión de agua segura y saneamiento, principalmente en los poblados rurales.

Figura 12: Mapa de pobreza Cusco Fuente: INEI, 2007. 3.11

POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA (PEA)

Según información del censo de 2007, la población económicamente activa en la región asciende a 37%, de ellos, 60% se encuentra en la zona urbana y el resto en la zona rural. Cabe resaltar que en el ámbito de cada provincia, el mayor porcentaje de la PEA se encuentra en la zona rural (INEI, 2007). El sector servicios agrupa 44% de la PEA regional, seguido de la agricultura, ganadería, caza y silvicultura (37%) y el resto (19%) está distribuido en otras actividades.

43


Los sectores que tienen mayores potencialidades son el turismo, la agricultura y el minero energético. 4

CONTEXTO LEGAL E INSTITUCIONAL PARA LA GESTIÓN DEL AGUA Y DEL AMBIENTE

4.1 MARCO JURÍDICO

El agua es un elemento trascendental para el desarrollo sustentable y vital para la sobrevivencia humana, por ello es necesario que su administración sea equitativa y en un contexto de paz social. Es necesario que su aprovechamiento y uso deba estar sujeto a reglas de gobernabilidad. Cuadro 9: Tratados y convenios internacionales Nombre a) Agenda 21 protección y gestión de los cursos de agua dulce. Capítulo 18 Río de Janeiro b) Declaración de Dublín sobre agua dulce

Acuerdo Trata sobre la declaración internacional y del programa de acción completa de la ONU de cara al siglo XXI, dirigido a revertir la crisis ecológica mundial

Declaración de Dublín sobre el agua Dulce y el Desarrollo Sostenible en la Conferencia Internacional sobre el Agua y el Medio Ambiente (CIAMA) celebrada en Dublín, Irlanda, del 26 al 31 de enero de 1992. c) Convención de las El Perú consiente que la desertificación y sequia es un problema naciones unidas de de gran magnitud y afecta su desarrollo sostenible, asume el lucha contra la compromiso de incorporar la temática en sus políticas públicas y desertificación y sequía. de inversión d) Conservación de los La convención RAMSAR (Irán, 02 de febrero de 1971), Perú humedales y bofedales ratifica mediante Resolución Legislativa N° 25353. e) Objetivos del milenio Objetivo N° 7, referido a garantizar la sostenibilidad del medio; en cuanto a las aguas, persigue asegurar una proporción equitativa del total de los recursos hídricos usados en las distintas regiones del mundo, así como asegurar una adecuada proporción de la población con acceso a mejores fuentes de agua potable y el saneamiento. Fuente: Elaboración propia; revisión de acuerdos internacionales inherentes a la temática de estudio.

El actual marco político y legal en torno a los recursos hídricos da lugar a un modelo de gestión centralista que dificulta la buena gobernabilidad y la integración entre usuarios, ocasionando un conjunto de problemas y conflictos que ponen en riesgo los ecosistemas funcionales y la seguridad alimentaria de las poblaciones al generar desigualdades en el acceso al agua segura y a condiciones sanitarias (Chinchay, 2007). En este capítulo se presentan los principales aspectos de orden legal, institucional internacional, nacional y regional que influyen sobre la gestión del agua en el Perú y en la región Cusco.

44


Cuadro 10: Normatividad nacional Norma a) Constitución política del Perú, b) Ley de Recursos Hídricos N° 29338 c)

Decreto supremo 057‐ 2000 AG d) Ley orgánica N° 26821 Recursos naturales e) Política y estrategia nacional de riego f)

g)

Plan estratégico del sub sector saneamiento Ley 28611 Ley general del ambiente

h) Ley orgánica de municipalidades N° 27972.

i)

Ley orgánica de Gobiernos Regionales N° 27867 , y modificada por Ley 27902

Aspecto fundamental Artículo 66 expresa: los recursos naturales renovables, son patrimonio de la nación. El estado es soberano en su aprovechamiento. Tiene por finalidad promover la gestión integrada de los recursos hídricos ordena los derechos reconociendo usos y costumbres. El artículo 2° determina que el agua constituye patrimonio de la nación. Mediante este decreto se mantiene una abierta intervención del estado en el funcionamiento y estructura de las organizaciones de usuarios. Para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

Lineamientos básicos que buscan orientar la prioridad de las inversiones y definen principios de organización y procedimientos técnico administrativos. El Plan tiene como objetivo general contribuir a ampliar la calidad de los servicios de agua potable, alcantarilladlo, tratamiento de aguas servidas y disposición de excretas. En su artículo 93° estipula la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. En su artículo 114° establece que “El acceso al agua para consumo humano es un derecho de la población”. En el Art. 74° de esta Ley se delega la función de emitir normas técnicas generales para la conservación del ambiente; proveer servicios públicos locales de saneamiento ambiental, salubridad y salud, al mismo tiempo debe formular, aprobar, ejecutar y monitorear los planes y políticas en materia ambiental. El Art. 6° determina que el desarrollo regional comprende, crecimiento económico armónico con la dinámica demográfica, el desarrollo social equitativo y la conservación de los recursos naturales y el ambiente en el territorio regional.

Fuente: elaboración propia, en base a revisión de normas legales del Perú.

45


Cuadro 11: Normatividad regional Aspecto fundamental a) Ordenanza regional 020‐2004‐CRC/GR Cusco; Creación del Sistema Regional de Gestión Ambiental de la Región Cusco. Implementación de grupos técnicos especializados. b) Ordenanza Regional 002‐ 2007 –CR/GR CUSCO Creación del Grupo Técnico Especializado para la recuperación ambiental de la Cuenca del Vilcanota – Perfil de programa para la Descontaminación del Vilcanota c) Ordenanza Regional 010‐2007 –CR/GR Cusco; Declarar en situación de emergencia la Cuenca Alta del Río Apurímac; se ha paralizado el Sistema Angostura (Balance Hídrico y estudios de impacto ambiental) d) Ordenanza Regional 013‐ 2007‐CR‐ GR Cusco; Plataforma de Gestión Integrada de recursos hídricos de la región Cusco. Mapa de actores y formulación de la Estrategia Regional de Recursos Hídricos en la región. e) Ordenanza Regional .N° 070‐2010. CREAR el Grupo Técnico Regional frente al cambio Climático del Cusco, el mismo que se encargará de elaborar una propuesta de la Estrategia Regional de Cambio Climático y su Plan de Acción, a través de un proceso participativo regional. f) Ordenanza Regional N° 068‐2010. DECLÁRESE, de necesidad pública y prioridad regional la "Defensa de la Faja Marginal del Rio Vilcanota y Afluentes" en la Región del Cusco Fuente: elaboración propia, en base a información del Gobierno Regional 4.2 MARCO INSTITUCIONAL

La Ley de Recursos Hídricos N° 29338, en su título II, artículo 9°, crea el Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos con el objeto de articular el accionar del Estado para conducir los procesos de gestión integrada y de conservación de los recursos hídricos en los ámbitos de cuencas, de los ecosistemas que los conforman y de los bienes asociados. Este espacio ayudará a establecer puntos de coordinación y concertación entre las entidades de la administración pública y los actores involucrados. El artículo 10° de la Ley establece que el Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos es parte del Sistema Nacional de Gestión Ambiental y está conformado por el conjunto de instituciones, principios, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos mediante los cuales el Estado se organiza para desarrollar y asegurar la gestión integrada, participativa y multisectorial, el aprovechamiento sostenible, la conservación, la protección de la calidad y el incremento de la disponibilidad de los recursos hídricos. El artículo 11° establece que el Sistema Nacional de Gestión de los recursos Hídricos está conformada por:   

La Autoridad Nacional del Agua. Los ministerios de agricultura; de vivienda, construcción y saneamiento; de salud; de producción y; de energía y minas; los gobiernos regionales y locales. Las organizaciones de usuarios agrarios y no agrarios, las entidades operadoras de los sectores hidráulicos, de carácter sectorial y multisectorial.

46


Las comunidades campesinas y comunidades nativas y las entidades públicas vinculadas con la gestión de los recursos hídricos. (Ver Figura 12)

La estructura orgánica de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) se explica en el artículo 17° del Capítulo III de la Ley vigente. La ANA tiene una estructura organizacional que permite cumplir con sus roles y funciones asignados por la Ley.     

Consejo de directivo. Tribunal nacional de resolución de controversias hídricas. Órganos de apoyo, asesoramiento y línea. Órganos desconcentrados denominados Autoridades Administrativas del Agua (AAA). Administradores locales de agua (ALA), los que dependen de la Autoridad Administrativa del Agua. (Figura 13)

El artículo 25° del capítulo IV, del título II de la Ley de Recursos Hídricos establece que, los gobiernos regionales y locales en el ejercicio de sus funciones y a través de sus instancias correspondientes, intervienen en la elaboración de los planes de gestión de recursos hídricos de las cuencas; participan en los consejos de cuenca y desarrollan acciones de control y vigilancia, en coordinación con la ANA, para garantizar el aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos.

Fuente: Exposición de Eddie Rosazza, ANA, 2009 Figura 13: Organización del sistema Nacional de Recursos Hídricos

El artículo 11° de la Ley N° 29338 reconoce a las organizaciones de usuarios como integrantes del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos; mientras que el artículo 26° indica que los usuarios que cuentan con sistemas de abastecimiento de agua propio pueden organizarse en asociaciones de nivel regional y nacional conforme a las disposiciones del Código Civil. En este mismo artículo dispone que las entidades prestadoras de servicios de saneamiento se integren al sector hidráulico y a la cuenca hidráulica que corresponda según su fuente de abastecimiento de agua.

47


En el capítulo V se reconocen como organizaciones que representan a los usuarios a las Juntas de Usuarios de Agua, las Comisiones de Usuarios de Agua y los Comités de Usuarios de Agua, los mismos que son reconocidos mediante resolución administrativa de la ANA. CONSEJO DIRECTIVO ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

JEFATURA

TRIBUNAL DE RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS HÍDRICAS

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y COORDINACIÓN INSTITUCIONAL

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS

AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL AGUA

ORGANOS DE APOYO ORGANOS DE ASESORAMIENTO OFICINA DE INFORMACION

CONSERVACIÓN Y PLANEAMIENTO DE RECURSOS HIDRICOS

ESTUDIOS DE PROYECTOS HIDRAULICOS MULTISECTORIALES

CONSEJO DE RECURSOS HÍDRICOS DE CUENCA

ADMINISTRACIÓN LOCAL DE AGUA

Figura 14: Estructura orgánica de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) Fuente: ANA, presentación del Reglamento de LRH, Lima, 19 abril 2010

El artículo 11° de la Ley N° 29338 reconoce a las comunidades campesinas y nativas como integrantes del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos; al mismo tiempo, el artículo 32° establece que las comunidades campesinas y nativas se organizan en torno a sus fuentes naturales, microcuencas y sub cuencas y de acuerdo a sus usos y costumbres, enfatizando que las organizaciones tradicionales tienen los mismos derechos que las organizaciones de usuarios. Mediante el artículo 64 de la Ley de Recursos Hídricos: “El Estado reconoce y respeta el derecho de las comunidades campesinas y comunidades nativas de utilizar las aguas existentes o que discurren por sus tierras, así como sobre las cuencas de donde nacen dichas aguas, tanto para fines económicos, de transporte, de supervivencia y culturales […] reconoce y respeta el derecho de las comunidades”. Sin embargo, esto no está efectivizado en la Ley ni en su reglamento; la seguridad jurídica es para aquellos que cuentan licencia o permiso para el uso del agua. Mientras no haya un derecho otorgado (a favor de la comunidad), el recurso hídrico está disponible para ser entregado a quien lo solicite. 5

CAMBIO CLIMÁTICO Y AGUA

El calentamiento global o incremento de la temperatura promedio sobre la superficie del planeta, tiene efectos sobre los recursos hídricos y los impactos consecuentes varían geográfica y socialmente. La autoridad científica mundial más importante en cambio climático, el Panel Intergubernamental en Cambio Climático (IPCC), afirma categóricamente: “Los registros de observaciones y las proyecciones climáticas 48


proveen abundante evidencia que los recursos hídricos son vulnerables y tienen el potencial de ser fuertemente impactados por el cambio climático, con un amplio rango de consecuencias para las sociedades humanas y los ecosistemas” (IPCC, 2008-b). El Cuadro 12 presenta un resumen de los posibles vínculos existentes entre el cambio climático y los recursos hídricos. Específicamente, IPCC (2080-b) muestra algunos de los posibles impactos del cambio climático provenientes de eventos hidrometeorológicos extremos y eventos climáticos, basados en proyecciones hacia mediados o fines del presente siglo. Estos eventos extremos son las precipitaciones más intensas y de mayor frecuencia y las sequías más severas y más extendidas territorialmente; éstos se muestran en el anexo 3.1, volumen II. Cabe señalas que las proyecciones no toman en cuenta cambios ni desarrollos en la capacidad de adaptación. Cuadro 12: Efectos observados del cambio climático y sus impactos observados/posibles en recursos hídricos

Efectos observados Impactos observados/posibles Incremento de la temperatura Reducción en la disponibilidad de agua en cuencas alimentadas por glaciares que se están reduciendo, como lo atmosférica observado en los Andes de Sudamérica Incremento de la temperatura Reducción en el contenido de oxígeno disuelto, en los patrones de mezcla y en la capacidad de auto‐purificación. del mar Elevación del nivel del mar Salinización de los acuíferos costeros. Cambios en patrones de Variaciones en la disponibilidad de agua debido a cambios en las precipitaciones y en otros fenómenos relativos precipitación (como la recarga de los acuíferos y la evapotranspiración). Incremento de la variabilidad Incremento de la dificultad de controlar las inundaciones y el uso de los reservorios durante la época lluviosa, así como interanual de la precipitación los eventos de remoción en masa (en zonas montañosas). Incremento de la Reducción de la disponibilidad de agua; salinización de los recursos hídricos; disminución de los niveles de agua evapotranspiración subterránea. Más frecuentes e intensos Inundaciones afectan la calidad de las aguas y deterioran /destruyen la infraestructura, así como incrementan la eventos extremos erosión pluvial y fluvial, lo que incorpora una serie de polutantes a los recursos hídricos. Sequías afectan la disponibilidad de agua (cantidad) y su calidad. Fuente: IPCC (2008‐b)

El IPCC (2008-b), en base a los efectos observados y a las tendencias proyectadas y considerando los escenarios de cambio climático A1, B1 y B2, estima que en el año 2050 aumentará el número de personas que viven en cuencas sometidas a estrés hídrico6 en América Latina (20 millones, en el escenario B1). El mayor número de personas viviendo en estrés hídrico no solo se debe a la mayor aridez que se espera 6 IPCC (2008‐b) considera que una cuenca hidrográfica está en una situación de estrés hídrico si la

disponibilidad total anual de agua u oferta hídrica superficial de agua per cápita, es menos que 1,000 m³/persona/año; o si la relación entre el consumo total de agua en dicha cuenca con respecto a la escorrentía anual es mayor que 0.4, siendo la oferta hídrica superficial o volúmenes de escorrentía anual determinada en registros de períodos largos.

49


en algunas zonas, sino también al incremento de la demanda de agua para uso poblacional, agrícola y/o industrial (extractivas). En el caso del sur andino peruano ambas causas confluyen. Un aspecto de alta relevancia al estudiar los efectos del cambio climático sobre los recursos hídricos, son los factores determinantes sobre la disponibilidad de agua: precipitación, temperatura y la demanda evaporativa7. Evaluar los tres factores en su conjunto y en su interrelación, permitirá conocer la efectiva disponibilidad de agua en la cuenca, los grados de aridez y los procesos de desertificación que están afectando a los ecosistemas de montaña en los Andes. Una evaluación localizada de la disponibilidad de agua que pretende reflejar la realidad, debe medir in situ los tres factores. Estudios específicos en el Perú y los Andes: En los últimos años, diversos estudios -internacionales y nacionales- más localizados ofrecen cifras que están en la misma dirección que las conclusiones de evaluación global del IPCC. Vuille (2007), revela que en los Andes, entre 1° N y 23° S, desde mediados de la década de los años 70, se está produciendo un incremento en la temperatura media anual del aire en la superficie de 0.32 – 0.34 °C por década. En lo referente a la precipitación, Vuille afirma que los cambios en la precipitación media anual son menos notables que para la temperatura. A pesar de ello, comprobó una tendencia de incremento en los Andes peruanos en latitudes menores a los 11° S y una disminución de la precipitación a partir de esa latitud hacia el sur. En lo que respecta a los glaciares, Vuille concluye al igual que muchos otros investigadores que inevitablemente los glaciares andinos tropicales seguirán reduciéndose y probablemente muchos de ellos desaparecerán irreversiblemente. IPCC (2008-b: 96) ratifica las conclusiones de Vuille, afirmando que se ha observado el incremento en las precipitaciones en la región noroeste de Perú, aunque una tendencia opuesta se observa en el sur. Asimismo, reporta el aumento de ocurrencia de eventos de intensa precipitación seguidos de días secos y el incremento de extremos climáticos tales como inundaciones, sequías y eventos de remoción de masas (deslizamiento de tierras, huaycos) desencadenados por las precipitaciones extremas. Otro aspecto condicionante es que los ecosistemas altoandinos o de alta montaña se han caracterizado por un patrón climático relativamente errático e impredecible, particularmente el régimen de precipitaciones. Earls (2009), sustentó que en los Andes del sur del Perú la impredictibilidad del inicio del período de lluvias y las temperaturas adecuadas para iniciar los cultivos agrícolas aumenta fuertemente con la altitud. En este sentido afirma: “la incertidumbre climática es más que dos veces mayor a los 7 La demanda evaporativa a su vez está determinada por la radiación solar neta sobre la superficie,

la humedad relativa del aire, la velocidad del viento y la temperatura. Este factor se mide a través de la “Evapotranspiración potencial” o la medida de la evaporación (lámina de agua) que sufre una superficie totalmente cubierta de vegetación corta, en un período de tiempo, de no haber restricciones de disponibilidad de agua en el suelo, en respuesta a las condiciones climáticas y meteorológicas locales y correspondientes al mismo período.

50


4000 msnm en comparación al nivel del mar. Ésta se expresa en una variabilidad interanual del calendario climático de 50 días o más en el altiplano”. Es de esperarse que conforme el cambio climático se acentúe en los próximos años, la impredictibilidad del inicio de las lluvias y la incertidumbre climática sea aún mayor a la actual en las microcuencas altoandinas. El tema de cómo el cambio climático está afectando los recursos hídricos fue abordado recientemente por Alegría et al (2010-a y 2010-b)8. En el anexo 3.2, volumen II, se detallan los principales hallazgos de este estudio. Es importante resaltar la gran similitud de percepciones de la población en las cuencas estudiadas. Por otra parte, estas percepciones sobre el cambio climático encontradas en los estudios de Alegría et al (2010), no sólo son congruentes con los resultados y tendencias reportados por la literatura, sino que el mismo Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología – SENAMHI, ha corroborado su validez. En efecto, esta entidad oficial indica que desde 1994 hay una tendencia decreciente en las precipitaciones de la microcuenca Huacrahuacho, a razón de 12 mm/año, y a partir del 2009, una fuerte caída del caudal base. En la otra microcuenca (Mollebamba), ubicada en Apurímac, se recogió percepciones con similares tendencias. Igualmente, ello es corroborado por SENAMHI, quien revela que en Apurímac, entre el período 1964 – 1998 hay una clara tendencia de cambio en las temperaturas extremas; las máximas se incrementan (aprox. 2 °C en promedio) y las mínimas decrecen (aprox. 1.5 °C en promedio). Cabe señalar que este decrecimiento de la temperatura mínima difiere de estudios de cambio climático realizados en zonas de menores altitudes. SENAMHI (2007) realizó un estudio en la cuenca del río Vilcanota-Urubamba, para determinar tendencias climáticas e hidrológicas. Algunos resultados relevantes son9: 

Incremento sostenido de las temperaturas extremas (máxima y mínima) anuales desde 1965, del orden de 0.01 a 0.04 °C/año, en promedio. No obstante, se registró un incremento del índice de número de días fríos en la Granja Kayra (Cusco). Precipitaciones anuales con tendencia creciente entre 0.7 – 8.5 mm/año. Sin embargo, la tendencia de las precipitaciones en los últimos 40 años no es uniforme y es en términos espaciales diferenciada. Quillabamba y Granja Kayra experimentan en los últimos años una reducción de lluvias durante la primavera del orden de 0.2 – 1.1 mm/año. Las proyecciones del clima en la cuenca del Urubamba al 2100: “Un progresivo incremento de las temperaturas máxima y mínima en toda la cuenca, con valores promedio de 2.9 ºC y 2.7 ºC respectivamente con respecto al clima actual; incremento de las precipitaciones durante el verano y primavera entre 17 y 24%, así como reducciones generalizadas en invierno del orden de 40%”.

8 En Cusco el estudio se realizó en la microcuenca Huacrahuacho (3750 – 4700 msnm), ubicada en

los distritos de Kunturkanki y Checca, provincia de Canas; en Apurímac, en la microcuenca Mollebamba (2950 – 5200 msnm), en el distrito Juan Espinoza Medrano, provincia de Antabamba. 9 Realizado en base a seis estaciones meteorológicas con un record promedio de 40 años. Las

proyecciones climáticas están hechas según el escenario de emisión A1B del IPCC, cuya principal asunción es la duplicación de las emisiones de CO2 al año 2100.

51


En las zonas ubicadas por encima de los 2,800 msnm se esperan incrementos más acentuados de la temperatura máxima durante el invierno y primavera. Con respecto a las precipitaciones, se espera importantes reducciones en el período invernal (de estiaje) “principalmente en pisos altitudinales encima de los 3,000 msnm, donde se espera reducción de lluvias de hasta en 50%”.

Asimismo, SENAMHI (2010) ha efectuado últimamente una aproximación de escenarios de cambio climático al 2030. El Cuadro 13 presenta una síntesis, esquematizando datos cuantitativos para las regiones de Cusco y Apurímac.10 Cuadro 13: Escenarios nacionales de cambio climático al 2030 – Resumen de resultados acotados en Apurímac y Cusco Temperatura anual

Máxima Temperatura anual

APURÍMAC Parte oriental de  Apurímac, máximos incrementos de 0.8 °C y 1.2 °C. Gran parte de Apurímac, mínimas variaciones de hasta 0.4 °C. CUSCO Parte occidental central  de la región Cusco, máximos incrementos de 0.8 °C y 1.2 °C. No hay variaciones en Cusco sobre la zona  oriental (0 °C).

Mínima

Precipitación acumulada anual

Gran parte de la  región Apurímac, máximos incrementos de  entre 0.8 y 1.2 °C.

Sobre la zona central norte de la región Apurímac, máximas variaciones de disminución de hasta 20%. En el resto de Apurímac entre 0 y 10%.

Parte occidental  central de Cusco, máximos  incrementos de entre 0.8 y 1.2 °C. En la parte oriental de Cusco, mínimas variaciones (0 °C).

Sobre la región occidental de Cusco, máximas disminuciones de hasta 20%. En la región oriental central, máximos incrementos de hasta 20%. Considerar que porcentajes menores de 10% pueden considerarse parte de la variabilidad climática de la lluvia en la región.

Fuente: SENAMHI, 2010.

Uno de los efectos más emblemáticos y preocupantes del cambio climático sobre los recursos hídricos es el retroceso de los glaciares y nevados. El Perú cuenta con 18 cuencas glaciares. Según estudios del (ex) CONAM11, en un período de 35 años, el país perdió 22% de la masa glaciar, equivalente a 7,000 MMC12 (ó 10 años de consumo de agua en la ciudad de Lima). Se estima que para el año 2025 habrán desaparecido todos los glaciares por debajo de los 5500 msnm. (Vargas, 2009). Uno de éstos es el Ampay, en la ciudad de Abancay. Cabe también señalar que el proceso de desglaciación generaría un mayor riesgo a desastres naturales por huaycos, aluviones y rebalses, afectando a la población de las cuencas glaciares. Por otra parte, un estudio del CONAM, reportado por PNUD (2010), concluyó que la zona de 10 Con una resolución de 60 x 60 Km2, utilizando el Escenario de Cambio Climático A2, pesimista. 11 CONAM: Consejo Nacional del Ambiente, ente rector nacional en materia ambiental en el Perú

que antecedió al Ministerio del Ambiente. 12 Millones de metros cúbicos.

52


influencia glaciar del Cusco, en la cuenca del río Vilcanota-Urubamba, es una de las siete zonas más vulnerables del Perú. La reducción de los glaciales, sumada a la alteración del régimen de lluvias y disminución de la recarga de los acuíferos en la región andina, definitivamente va a afectar de manera negativa la capacidad de generación hidroeléctrica. Esto es significativo en la matriz energética nacional, puesto que más del 60% de la energía producida por el Perú es de origen hídrico. El llamado fenómeno del Niño, técnicamente denominado “El Niño Oscilación Sur” – ENOS13, puede ser exacerbado por el proceso de cambio climático, dado que éste produciría un calentamiento de la capa superior del Océano Pacífico; lo que podría aumentar la frecuencia e intensidad de los eventos ENOS (Vargas, 2009). Se estima que al año 2070 el calentamiento global14 puede provocar un escenario climático desencadenante de un ENOS de intensidad media. Entre los siglos XVI y XIX hubo dos fenómenos del Niño de intensidad “muy severa”15, mientras que solo en el siglo XX se produjeron tres eventos de intensidad muy severa. Un evento ENOS genera gran alteración de las variables climáticas, especialmente las precipitaciones: intensas lluvias en el norte del país y severa sequía en los Andes del sur del país. Los dos últimos ENOS, de 1983 y 1998, han producido daños equivalentes a 11.6% y 6.2% del PBI nacional respectivamente. Vargas (2009) también refiere a la gran vulnerabilidad de la agricultura peruana ante las alteraciones climáticas. El Ministerio de Agricultura (MINAG) reporta que se pierde 15000 ha. de cultivos cada año agrícola asociado a la ocurrencia de eventos climáticos. MINAG resalta que los tres cultivos más sensibles al cambio climático, en este orden, son: la papa, el maíz y la cebada. Coincidentemente, éstos son los cultivos más importantes en las regiones de Cusco y Apurímac. Romero et al (2010-a, 2010-b) realizaron varios estudios simultáneos de los sistemas productivos agropecuarios en microcuencas altoandinas de las regiones de Apurímac y Cusco. Las conclusiones convergen en señalar que las comunidades altoandinas están sometidas a una creciente vulnerabilidad frente a la variabilidad climática y al cambio climático, el que cada vez más es percibido por las familias campesinas. Hallaron que aumentó la incertidumbre y el riesgo de la pérdida de cosecha, especialmente en las zonas (más altas) de agricultura de secano (en base a lluvias). Esto ha repercutido en una disminución de las siembras de cultivos altoandinos, que histórica y tradicionalmente han sido la base de la dieta alimentaria de la población. La ganadería también es afectada severamente, en especial la ganadería de camélidos sudamericanos, vacuno y ovino criollo que depende de los pastos naturales. Esta vulnerabilidad se ve acentuada por la pérdida progresiva de las prácticas y códigos culturales de organización y reciprocidad para las labores productivas agrícolas. 13 ENOS: El Niño ‐ Oscilación Sur, incluye los fenómenos de El Niño y La Niña. Es una perturbación del sistema Océano‐Atmósfera en el Pacífico Ecuatorial con importantes consecuencias para el clima a nivel mundial, a través de la alteración de los patrones globales de la presión atmosférica, circulación atmosférica, precipitaciones y temperaturas (SENAMHI, 2007). 14 En un escenario climático en donde se dupliquen las concentraciones de CO2 al 2070, se llegaría a un calentamiento de 3.5 °C en el Océano Pacifico Oriental. 15 El Niño “muy severo” se produce con anomalías mayores a 8 °C en la superficie del mar.

53


Los efectos e impactos del cambio climático sobre la agricultura y alimentación ha sido analizada por UNICEF (2008), quienes señalan que la presión que el cambio climático ejercerá sobre la agricultura en pequeña escala y de subsistencia tendrá probablemente consecuencias negativas sobre la nutrición, y lamentablemente la desnutrición es una causa fundamental de la mortalidad infantil. La diversificación y los volúmenes de producción pueden disminuir debido a las restricciones hídricas y otros estreses generados por razones climáticas. Esto afecta tanto la producción de autoconsumo como aquella que las familias destinan al mercado. Las crianzas y la producción pecuaria se afectan también por los cambios ambientales, tanto de los cambios graduales, como de los impactos súbitos por desastres naturales. El exacerbamiento del vínculo cambio climático – inseguridad alimentaria – desnutrición – mortalidad infantil, debe recibir la mayor importancia, dado que los problemas de desnutrición e insuficiente acceso de la población a una canasta alimentaria básica son crónicos y de carácter estructural en el Perú, relacionados a la pobreza rural andina y población urbano-marginal (PNUD, 2010). Al respecto, es pertinente subrayar una conclusión importante a la que arriban Romero et al (2010-a), en el sentido que las estrategias exógenas de seguridad alimentaria en una microcuenca andina de población campesina no han tenido el éxito de las estrategias locales, por no ser sostenibles en el tiempo. También asevera UNICEF que los efectos del cambio climático sobre la disponibilidad de recursos hídricos y sobre los eventos hidrometeorológicos extremos atentan contra los esfuerzos de los países para aumentar y mejorar el acceso a servicios sostenibles de agua y saneamiento, y muy probablemente agudicen los problemas sanitarios en un futuro previsible. Los países que están haciendo los menores avances en proveer acceso a los servicios de suministro de agua y servicios sanitarios, son los que tienen la mayor vulnerabilidad a los efectos actuales y potenciales del cambio climático. Queda claro que el cambio climático está agravando las previas condiciones de vulnerabilidad del Perú por factores geográficos, ecológicos, sociales, políticos, institucionales y económicos. Según el Reporte de Tyndal Center, Reino Unido, el Perú es considerado uno de los tres países del mundo más vulnerables al cambio climático. Esto es una realidad compleja, múltiple y seria (PNUD, 2010) que debe encararse impostergablemente. Es bastante preocupante que quizá la peor parte la lleven las poblaciones de las cuencas y microcuencas altoandinas del sur del Perú, Cusco y Apurímac, en donde la disponibilidad de recursos hídricos se hace cada vez menor, las condiciones de pobreza y desnutrición bastante críticas, y la presencia y acción del Estado mínima y muchas veces contraria a los intereses de las poblaciones locales.

54


SEGUNDA PARTE: RESULTADOS Y DISCUSIÓN 6

USO Y GESTIÓN DEL AGUA EN LA REGIÓN

La superficie territorial de la región Cusco asciende a 72652.80 Km2. Esta región tiene una población de 1’171,403 habitantes (INEI 2007); el territorio está caracterizado por la Cordillera de los Andes que da origen a la conformación de ríos y cuencas hidrográficas, destacándose 04 grandes cuencas: Vilcanota – Urubamba, Apurímac, Pillcopata y Araza. En ellas hay 296 ríos principales, 396 lagunas y 107,000 has de nevados (IMA, 2009; ERGIRH, 2009). La zona andina de la región Cusco concentra 83% de la población total y dispone solamente del 32% de los recursos hídricos, mientras que la zona amazónica concentra 17% de la población y cuenta con 68% de los recursos hídricos; esta información permite avizorar la asimetría entre oferta y demanda de agua. Estas grandes cuencas tienen diferentes características, tanto por su área de escurrimiento, como por su longitud. Cuadro 14: Características de las cuencas hidrográficas

Cuencas

Superficie cuencas (Km2)

de

las Superficie de cuencas en la Longitud Región Cusco principal 2 (Km ) (Km)

Urubamba Apurímac Pillcopata Araza

59,038.98 57,601.00 4,552.90 4,595.60

43,833.40 19,770.90 4,452.90 4,595.60

760.7 676.8 92.2 143.3

TOTAL

125,788.48

72,652.80

del

río

Fuente: IMA‐ZEE, 2007 y ONERN, 1980.

El cuadro 13 muestra que la mayor parte de la superficie de las cuencas se encuentra en la región Cusco: 74% de la cuenca Vilcanota – Urubamba, 34% de la cuenca del Apurímac y 100% de las cuencas de Araza y Pillcopata. Para el cálculo de disponibilidad hídrica de la región no se tiene mediciones precisas, por ello se toma como referencia la información generada por ONERN (1980) y corroborada por el IMA (2009), quienes establecen como caudal medio anual para la cuenca del Vilcanota – Urubamba 2,191 m3/seg, para la cuenca del Apurímac 1,147 m3/seg y para la cuenca del Pillcopata 67 m3/seg. Según Olarte (2008) la disponibilidad hídrica per-cápita en la zona andina presenta los índices de disponibilidad de 37,573 m3/hab/año, mientras que la amazónica 390,439 m3/hab/año. Ello significa que en promedio cada habitante de la región tendría una

55


disponibilidad de 97,839 m3/hb/día. Sin embargo, el mayor problema es la accesibilidad al recurso debido a las condiciones geográficas. Cuadro 15: Disponibilidad de agua por grandes cuencas

Cuencas

Población Disponibilidad per cápita Hab. (2009) MMC/hab/año

Urubamba Apurímac Pillcopata Araza

918,491 263,970 5,563 6,837

75,226 137,030 379,831 1´393,008

Total

1 194,861

97, 839

Fuente: Elaboración IMA, 2009. Para estrategia regional GIRH. 6.1 TIPOS DE USO DE AGUA 6.1.1

USO POBLACIONAL O DOMÉSTICO

En la región Cusco el uso del agua para fines poblacionales proviene principalmente de fuentes superficiales, manantiales y en casos como la ciudad de Cusco y Espinar de lagunas. El IMA, durante la evaluación de recursos naturales en las cuencas de la región, considerando una proyección de la población para el 2009 de 1´194,861, ha determinado una demanda de 40.91 MMC/año. Cuadro 16: Demanda de agua para fines de uso doméstico por cuencas, Región Cusco

Cuenca

Población Demanda Total (2009) MMC/año

Urubamba Apurímac Araza Pillcopata

918,491 263,970 6,837 5,563

31.45 9.04 0.23 0.19

Total

1´194,861

40.91

Fuente: PER, IMA, 2001‐2002. Proyección de la población en base al censo de población y vivienda del año 2007.

Para el cálculo de la demanda de agua para uso poblacional se ha utilizado los siguientes indicadores:  

Consumo per-cápita urbano: 129 lt/per./día, de acuerdo al consumo urbano doméstico proporcionado por SEDA CUSCO, año 2009 Consumo per cápita rural: 50 lt/per./día: Dotación recomendada por el Reglamento Nacional de Construcción y la DIGESA.

56


Cuadro 17: Demanda de agua urbana y rural según provincias, 2009, Región Cusco

Provincias

Población 2009

Rural Cusco 16,729 Acomayo 12,796 Anta 35,301 Calca 43,234 Canas 31,997 Canchis 38,697 Chumbivilcas 58,755 Espinar 34,897 La convención 117,926 Paruro 20,060 Paucartambo 38,012 Quispicanchi 53,870 Urubamba 29,630 Total Región

Urbana 367,573 14,348 19,308 23,633 6,128 58,531 17,709 28,720 50,312 10,417 8,658 29,242 28,378

Demanda actual (MMC) Rural 0.3 0.23 0.64 0.78 0.58 0.70 1.07 0.63 2.15 0.36 0.69 0.98 0.54

531,904 662,957 9.71

Urbana 16.1 0.68 1.92 1.12 0.29 2.78 0.84 1.36 2.39 0.49 0.35 1.39 2.51 31.21

Fuente: Estrategia Regional de GIRH Cusco.

La demanda regional al año 2009, en el área rural, es de 9.71 MMC y 31.21 MMC en el área urbana, haciendo un total de 40.91 MMC por año para la región. De este total, la mayor demanda, por su naturaleza urbana y crecimiento poblacional, proviene de la ciudad del Cusco, con 16.4 MMC. Finalmente, las provincias de menor consumo de agua para uso doméstico son: Paruro, Canas y Acomayo. El reporte del MINSA, en su informe de reporte de 2007, muestra que solo 46% de la población accede a agua segura en el ámbito regional (figura 15). El abastecimiento y acceso a agua segura para la ciudad de Cusco, en el mismo año, fue de 81% (figura 16). Finalmente, en el medio rural, 62% de la población accede a sistemas de agua, 18% a agua segura y 19% no tiene servicio de agua tratada.

57


100 %

1000 900

931

Población x 1000

800 700 600 46%

500 400

425.1

300 200 100 0

POB. SERV. X 1000

POB. CON AGUA SEG. x 1000

931

425.1

Fuente: MINSA _ Taller GIRH 2008

Figura 15: Población servida que consume agua segura, julio 2007, Región Cusco

10 0 %

350 300

320.5

8 1. % 260.7

250 200 150 100 50 0

CUSCO CIUDAD

POB. SERVIDA x 1000

POB. CON AGUA SEGURA x 1000

320.5

260.7

Fuente: MINSA _ Taller GIRH 2008

Figura 16: Población de la ciudad del Cusco (urbana) servida con agua segura, julio de 2007

58


100%

Poblac. X 1000 hab.

600

660

500

62% 400

410

300 200

78

19%

100 0

Poblac. Total Rural

Poblac. Servida

Poblac. Segura

Fuente: MINSA _ Taller GIRH 2008 Figura 17: Población rural que consume agua segura, julio de 2007 6.1.2

USO AGRARIO

Según reportes del Ministerio de Agricultura, en el año 1994 se tenía una superficie bajo riego de 53,796.91 has, de las cuales la modalidad de inundación o gravedad representaba 96%. El Plan MERISS, entidad especializada en la gestión del agua para fines agrícolas en la región, reporta en el año 2009 el incremento de 43,182 has para el período 1995-2009. En total, se estima que para el año 2009 el área bajo riego fue de 96,978 has; esto representa un incremento promedio de 2,878 has/año en 15 años. El área cultivable de la región es de 246,770 has; de este total la superficie con riego para el año 2009 fue de 96,978 has, lo que representa 39% de la superficie total cultivable. El riego consume aproximadamente 0.56% de la oferta hídrica con un volumen total actual de 658 millones de m3 en sus diversas modalidades. Ver Cuadro 18. Cuadro 18: Demanda regional de agua para uso agrícola

Formas de riego

Superficie total Demanda Consumo promedio*** bajo riego, 2009 total m3/ha/campaña Ha MMC

Gravedad Aspersión Goteo Otras combinaciones

87,582.66 6,534.23 292.20 2,569.82

7,000.00 4,500.00 3,500.00 5,500.00

613.11 29.40 1.02 14.13

TOTAL

96,978.91

657.66

***Estimado en base a eficiencias convencionales Fuente:*Informes MyE, Plan MERISS

Del total del área cultivada, la mayor parte de la superficie con riego se encuentra en la cuenca del Urubamba y en segundo lugar en la del Apurímac, dado que el propósito 59


principal es mejorar la alimentación animal con pastos cultivados. Se considera que las cuencas del Araza y Pillcopata no tendrán crecimiento significativo de la superficie con riego. Aragón (2007), a partir de los diagnósticos de gestión de agua realizados en seis comunidades de la región Cusco, muestra que la eficiencia promedio del riego por gravedad es de 25%, y del riego por aspersión de 56%. Esta información ha sido confirmada por Olarte (2008) y por los estudios de GIRH en tres comunidades de Cusco. En estos informes se aprecia que los valores más bajos están en zonas agrícolas de piso de valle, así como en zonas productoras de pastos cultivados, mientras que en sistemas agrícolas tradicionales o comunitarios estos valores son superiores y el riego se da solo en la etapa de preparación de los suelos para la siembra. 6.1.3

USO PECUARIO

Las fuentes de agua más importantes para atender el uso pecuario son: riachuelos, lagunas, manantes y ríos; excepcionalmente existen obras de infraestructura e instalaciones utilizadas como abrevaderos o bañaderos. En la mayoría de los casos el ganado sólo utiliza las fuentes de agua naturales para beber. Cuadro 19: Demanda de agua para ganado en la región Cusco

Número Demanda Módulo de consumo de cabezas 2009 Especie de ganado (m3/animal/año) 2009 MMC Vacuno Ovino Camélidos Porcino Caprino Equino

7.3 1.1 1.46 2.92 1.10 10.0

368,202 1’299,182 425,995 141,714 60,042 127,711

2.69 1.43 0.62 0.41 0.07 1.28

Total

6.50

Fuente: Elaboración IMA, 2009 – ERGIRH Plataforma de GIRH Cuadro 20: Demanda de agua para ganado por cuencas

Cuencas

Demanda 2009 MMC

Urubamba Apurímac Pillcopata Araza

3.50 2.71 0.12 0.17

Total

6.50

Fuente: IMA, 2009; ERGIRH Plataforma de GIRH

La demanda de agua para uso pecuario durante el 2009 fue de 6.50 MMC en la cuenca del Vilcanota – Urubamba, mientras que en el Apurímac fue de 2.71. La 60


diferencia entre las dos cuencas no es mucha porque existe una importante población pecuaria en esta última cuenca. 6.1.4

USO INDUSTRIAL

Las principales industrias que demandan grandes volúmenes de agua son: curtiembre, textil, bebidas, alimentos, papel y refinerías de petróleo. Para el año 2009, la demanda de agua para fines industriales en la ciudad de Cusco, según registros de SEDA CUSCO, fue de 0.43 MMC. Olarte (2008) estima que en las localidades de Sicuani y Espinar se requiere 0.06 MMC para efectos de desarrollo industrial. Asimismo, para el ámbito regional, según el mismo autor, se requiere 0.43 MMC por año. 6.1.5

USO COMERCIAL – TURÍSTICO Y MEDICINAL

La región Cusco se caracteriza por ser un destino turístico importante, por ello la demanda de agua en el rubro comercio – turismo se ha incrementado en los últimos 10 años. Para el año 2009, la demanda de agua fue de 9.57 MMC. En Cusco existen algunas fuentes de agua que son utilizadas como medicinales, entre ellas tenemos las de San Pedro, las aguas termales de La Raya (Canchis) y las aguas medicinales de Machacancha y Lares (Calca). Estos lugares, además de ser utilizados para el tratamiento de algunas enfermedades, son espacios de esparcimiento. 6.1.6

USO MINERO

El consumo de agua con fines de explotación minera en la región Cusco, es similar a los estándares nacionales. De acuerdo a la información proporcionada por Minero Perú, el requerimiento del recurso hídrico es de 1.79 MMC anuales. De Echave (2009) analiza la evolución de las concesiones mineras en el Perú durante el período 2002 – 2008, y concluye que el área territorial que ocupaba la minería pasó de 7′452,233 has el año 2002 a más de 17 millones de has en noviembre de 2008. En el ámbito regional existen 2,610 concesiones mineras metálicas y no metálicas en un área total de 1’454,039 has. La provincia de Chumbivilcas tiene el mayor número de concesiones y hectáreas concesionadas. Las empresas mineras de mayor actividad son: Xstrata, en Tintaya; Monarch Mineral del Perú y Minera del Sur Oeste SAC, en Chumbivilcas.

61


Cuadro 21: Concesiones mineras

Concesiones

N° de permisos y concesiones mineras Mineras Hectáreas

Acomayo Anta Calca Canas Canchis Chumbivilcas Cusco Espinar La Convención Paruro Paucartambo Quispicanchi Urubamba

51 153 117 105 176 746 47 333 163 167 81 428 43

30,150 58,062 62,169 61,000 89,109 547,213 221 228,801 87,581 112,733 20,059 149,598 7,343

TOTAL

2610

1’454,039

Fuente: elaboración propia a partir de información de la DREM Cusco 6.1.7

USO PESQUERO

La piscicultura en la región está centrada principalmente en la crianza de trucha, pejerrey, carpa y tilapia. Esta actividad se desarrolla principalmente en las lagunas altoandinas de Pomacanchi, Huaypo y Langui – Layo. Por otra parte, se observa pesca artesanal de truchas en el río Vilcanota, Apurímac y tributarios. Recientemente el IIAP (Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana) está promoviendo la crianza del paco y la gamitana en la ceja de selva. Aunque todavía la actividad pesquera es poco significativa, su promoción depende de la Dirección Regional de Pesquería del Cusco y del Instituto de Manejo de Agua y Medioambiente (IMA). 6.1.8

USO ENERGÉTICO

En el ámbito regional, la Central hidroeléctrica de Machupicchu (EGEMSA) utiliza las aguas del río Vilcanota para la generación de energía eléctrica (800 Gw/año), utilizando un caudal de 45 m3/s. EGEMSA tiene programado invertir en la segunda fase de la central de Machupicchu, con lo que aumentará su producción de energía en 100 megavatios/año (Mw-a), utilizando un caudal de 150 m3/s. El sector privado tenía previsto invertir en el proyecto Pucara-Canchis, aprovechando las aguas del río Sallqa, pero debido al desacuerdo de las comunidades de esa zona, el proyecto se encuentra paralizado.

62


6.1.9

USO PARA TRANSPORTE

El transporte en la red hídrica de la región Cusco es viable en la cuenca baja del río Urubamba, hacia el norte del Pongo de Mainique. Aquí está autorizada la navegación de embarcaciones de hasta 4 pies de calado (chatas de hasta 40 TM), también se tiene transporte de desde Kiteni hasta el Pongo de Mainique a través de botes de madera de hasta 2 TM. 6.2 ACTORES DE LA GESTIÓN DEL AGUA

La Ley de Recursos Hídricos N° 29338 y su reglamento consideran varios actores para la gestión del agua, cada uno con diferentes roles y funciones. En el presente estudio se tomará en cuenta tres categorías de gestión: i) La gestión pública del agua, ii) La gestión social del agua, y iii) La gestión empresarial del agua. (Ver Figura 18)

Fuente: Elaboración propia. Figura 18: Principales actores que intervienen en la gestión del agua en la región Cusco

63


6.2.1

ACTORES DE LA GESTIÓN SOCIAL DEL AGUA

Las juntas de usuarios y comisione de regantes: El artículo 11° de la Ley N° 29338 reconoce a las organizaciones de usuarios como integrantes del Sistema Nacional de Gestión de los recursos hídricos; mientras que el artículo 26° indica que los usuarios que cuentan con sistemas de abastecimiento de agua propio pueden organizarse en asociaciones de nivel regional y nacional conforme a las disposiciones del Código Civil. Este mismo artículo dispone que las entidades prestadoras de servicios de saneamiento se integren al sector hidráulico y a la cuenca hidráulica que corresponda según su fuente de abastecimiento de agua. En el capítulo V de la mencionada Ley, se reconocen como organizaciones que representan a los usuarios a las Juntas de Usuarios de Agua, las Comisiones de Usuarios de Agua y los Comités de Usuarios de Agua, los mismos que son reconocidos mediante resolución administrativa de la ANA (Autoridad Nacional del Agua). En la región existen tres juntas de usuarios, la de Cusco, Canchis y La Convención. Las juntas administradoras de saneamiento de servicios o JASS: La JASS es una organización al interior de las comunidades rurales que tiene la función de administrar, operar y mantener los servicios de suministro de agua para consumo humano y de disposición y tratamiento de aguas residuales. Su mandato está reconocido legalmente por el “Texto Único Ordenado (TUO) del Reglamento de la Ley de Servicios de Saneamiento, DS N° 023-2005-Vivienda. De acuerdo a las licencias otorgadas, en la región Cusco existen 645 JASS, sin embargo, la mayoría de estas no operan adecuadamente, por ejemplo, algunas cloran el agua y otras sólo utilizan agua entubada. (Anexo 5, volumen II) Las comunidades campesinas: En 1969, el presidente Velasco inició la reforma agraria, periodo en el cual la mayoría de las haciendas se convirtieron en Cooperativas Agrarias y algunas en Asociaciones de Productores, Grupos Campesinos y Comunidades Campesinas. El Decreto Ley N° 17716 y el Estatuto de Comunidades Campesinas trataron de modificar la estructura comunal adecuándola al modelo cooperativo. Las políticas oficiales desconocieron las características sociales y culturales autónomas de las comunidades. La Constitución de 1979, la Ley General de Comunidades Campesinas N° 24656 y la Ley de Deslinde y Titulación de Territorio Comunal N° 24657 (ambas del año 1987), entre otras, regularon el saneamiento legal de las comunidades y, además, las funciones, derechos y obligaciones. Según el censo de población y vivienda de 2007, en la región Cusco existen 887 comunidades campesinas y 62 comunidades nativas. El artículo 11° de la Ley N° 29338 reconoce a las comunidades campesinas y nativas como integrantes del Sistema Nacional de Gestión de los recursos Hídricos y al mismo tiempo en el artículo 32° establece que las comunidades campesinas y nativas se organizan en torno a sus fuentes naturales, microcuencas y sub cuencas y de acuerdo 64


a sus usos y costumbres, enfatizando que las organizaciones tradicionales tienen los mismos derechos que las organizaciones de usuarios. Organismos no gubernamentales de desarrollo: Los organismos no gubernamentales (ONG’s) han asumido el rol de formar capacidades en los actores locales para la gestión del agua, y de realizar cierta forma de incidencia sobre los procesos de toma de decisión. Entre las más representativas se tiene el Centro Guamán Poma de Ayala, el cual ha incorporado el concepto de gestión integrada de recursos hídricos en la Mancomunidad del Valle Sur, donde se implementan acciones físico-estructurales y de formación de líderes locales. Así también, al Centro Bartolomé de las Casas, que a través de la investigación y la formación de capacidades de profesionales, contribuye al conocimiento de la gestión del agua en la región. Otras ONG’s que intervienen y contribuyen en la gestión del agua son: CADEP-JMA, CEDEP Ayllu, Plan Internacional, ITDG, IAC. 6.2.2

ACTORES DE LA GESTIÓN PÚBLICA DEL AGUA

Autoridad Nacional del Agua (ANA) y las Administraciones Locales del Agua (ALA): En el ámbito regional existen cuatro Administraciones Locales de Agua: Cusco, La Convención, Sicuani y Espinar (de reciente creación). Las ALA’s son órganos desconcentrados de la ANA (art. 17° – LRH) y forman parte del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos (art. 11° – LRH) y del Sistema Nacional de Gestión Ambiental (art. 12° – LRH). Mayores detalles sobre estos sistemas fueron vertidos en la sección 4.2. Las ALA’s Cusco, La Convención y Sicuani se encuentran dentro del ámbito jurisdiccional de La Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Urubamba – Vilcanota, creada mediante Res. Jef. N° 546 – 2009 – ANA, sobre una extensión de 58,734.92 Km2. Por su parte, el ALA Espinar está dentro del ámbito de la AAA Pampas Apurímac. Las ALA’s en la región Cusco no están suficientemente equipadas para poder atender territorios tan extensos; por ejemplo, la ALA Sicuani tiene bajo su jurisdicción a tres regiones: Puno (provincia de Melgar), Arequipa (Sibayo, Tisco y Cayarani) y Cusco (Espinar, Canas, Acomayo y Canchis), mientras que la ALA La Convención tiene jurisdicción la extensa prov. de La Convención hasta la cuenca del río Tambo, en la región Ucayali. El gobierno Regional Cusco: El Gobierno Regional de Cusco desarrolla sus roles, funciones y acciones en el marco de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, ley N° 27867 y su modificatoria, Ley N° 27902. El artículo 6° delega la responsabilidad del desarrollo regional a los gobiernos regionales, el mismo que comprende, entre otras acciones, el crecimiento económico armónico con la dinámica demográfica; el desarrollo social equitativo y la conservación de los recursos naturales y el ambiente en el territorio. 65


El artículo 25° de la Ley de Recursos Hídricos establece que de los gobiernos regionales y gobiernos locales, en el ejercicio de sus funciones y a través de sus instancias correspondientes, intervienen en la elaboración de los planes de gestión de recursos hídricos de las cuencas; participan en los consejos de cuenca y desarrollan acciones de control y vigilancia en coordinación con la ANA para garantizar el aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos. El artículo 51 de la Ley de Gobiernos Regionales, determina que son funciones del Gobierno regional participar en la gestión sostenible de los recursos hídricos, así como promover y ejecutar proyectos de irrigación y mejoramiento de riego. En este marco, el Gobierno regional de Cusco, en convenio con las municipalidades y mancomunidades, desarrolla obras de infraestructura hidráulica para agua de riego y agua potable. Un proyecto emblemático en estos tiempos es la irrigación del alto Apurímac. El gobierno regional, en el marco de sus competencias, se apoya en materia de recursos hídricos con los proyectos especiales PER IMA y PER Plan MERISS, entidades especializadas en la gestión de recursos hídricos y del medio ambiente. Bajo el paraguas del Gobierno Regional, las siguientes gerencias tienen asignadas funciones relativas al agua y al medioambiente: la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, la Gerencia Regional de Desarrollo Económico. Las siguientes Direcciones Regionales realizan funciones específicas en materia de agua y medioambiente:      

Dirección Regional Salud - DIRESA; Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento; Dirección Regional Agraria DRA; Dirección Regional de la Producción; Dirección Regional de Educación - DRE; Dirección Regional de Energía y Minas - DREM.

El Gobierno Regional de Cusco, para articular a los diferentes actores de la gestión del agua, mediante Ordenanza Regional N° 0113-2007/CR-CRG-CUSCO, creó el grupo técnico “Plataforma de Gestión Integrada de Recursos Hídricos”. Este organismo tiene como perspectiva plantear soluciones políticas, normativas, técnicas y financieras orientas a la conservación, preservación y uso adecuado del agua. Las municipalidades provinciales y distritales: Las municipalidades actúan en el marco de la Ley N° 27972. El artículo 10° les delega la promoción del desarrollo integral y ambiental, mientras que el artículo 73° faculta a las municipalidades emitir normas técnicas generales y proveer de servicios públicos locales de saneamiento ambiental salubridad y salud. Las municipalidades distritales son las que tienen mayor cercanía a las poblaciones, en ese sentido a pesar de sus debilidades y precariedad, sus recursos de FONCOMUN son invertidos en infraestructura de riego y conservación de manantes (MASAL, 2007).

66


Las municipalidades distritales en el caso de la provincia de Paruro, Canas y Quispicanchi, han priorizado acciones de conservación de recursos hídricos bajo la denominación de “protección de manantes”. (Anexo 3, volumen II) Algunos líderes locales enfatizaron las principales debilidades de los gobiernos municipales: poco respeto al presupuesto participativo, favoritismo a un grupo comunal en base al clientelismo político, y un gobierno con poca participación ciudadana. La Ley N° 2909, así como su modificatoria y reglamento, autoriza a las municipalidades a formar mancomunidades. Cabe resaltar el ejemplo de la mancomunidad de Cuatro Lagunas, que se ha conformado en base al uso compartido de su microcuenca y con la finalidad de gestionar el agua de manera interdistrital. 6.2.3

ACTORES DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL DEL AGUA

Las empresas mineras: En Cusco existen 2,610 concesiones mineras –la mayoría de ellas ubicadas en la cordillera occidental- que ocupan 20% del territorio regional. Las empresas más importantes y de mayor poder son: Xstrata, en Tintaya; Monarch Mineral del Perú y Minera del Sur Oeste SAC, en Chumbivilcas. El yacimiento minero más grande de Cusco es Tintaya, en la provincia de Espinar; sin embargo, se espera que para el año 2011 inicien el proceso de explotación dos yacimientos de gran envergadura en Chumbivilcas y la segunda etapa de Tintaya. (Anexo 5.44, 5.30, 5.33, volumen II) El aporte de este sector a la economía regional en términos de PBI es del 13%. Este aporte va acompañado por la generación de empleo en las zonas de explotación mineras. Estas empresas hacen prevalecer sus derechos y ejercen poder sobre las autoridades locales y comunitarias bajo la Ley General de Minería (DS N° 014- 92- EM) y la Ley de Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales, Ley N° 26821, que en el artículo 4° dice: “Los recursos naturales mantenidos en su fuente, sean éstos renovables o no renovables, son Patrimonio de la Nación. Los frutos y productos de los recursos naturales, obtenidos en la forma establecida en la presente Ley, son del dominio de los titulares de los derechos concedidos sobre ellos”. El artículo 5° de la misma Ley establece que: “los ciudadanos tienen derecho a ser informados y a participar en la definición y adopción de políticas relacionadas con la conservación y uso sostenible de los recursos naturales. Se les reconoce el derecho de formular peticiones y promover iniciativas de carácter individual o colectivo ante las autoridades competentes, de conformidad con la ley” Así como su aporte a la economía regional y a la creación de puestos de trabajo es importante, también el desarrollo de esta actividad genera daños ambientales, especialmente la mediana y pequeña minería. Los casos más resaltantes de contaminación son el río Cañipía en Espinar y los ríos de la Amazonía en la zona de Quincemil. 67


Las empresas generadoras de energía eléctrica: En Cusco tenemos una empresa emblemática en la generación y distribución de energía eléctrica, EGEMSA, sin embargo, hoy existen proyectos hidroenergéticos como el de Salka Pukara, en la cuenca del río Salka. En la región se han otorgado cinco licencias para uso energético. Las empresas industriales: En la región Cusco, la Autoridad Nacional del Agua ha otorgando 16 licencias para fines industriales. De estas, cinco son para la industria de extracción petrolera en la provincia de La Convención, tres para la industria de las bebidas (dos en Cusco y una en el Valle Sagrado) y las ocho restantes para empresas de comercialización de combustibles. 6.3 PROBLEMÁTICA DE LA GESTIÓN DEL AGUA 6.3.1

IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA

Para identificar y analizar la problemática de la gestión del agua se parte de la descripción y análisis de la gestión del agua, así como de los actores involucrados en ella y los procesos naturales ocurrentes. Por otra parte, durante el estudio se han identificado algunas causas importantes que incrementan la problemática y aceleran su transformación hacia conflictos en torno al agua. Ver el Cuadro 22. Estos factores que acentúan la problemática son:  El crecimiento de la población y los centros poblados con proyecciones de urbanización.  El modelo de desarrollo económico nacional, basado en la explotación primaria de los recursos naturales (asociada a los TLC’s y la agro-exportación).  La variabilidad climática (“cambio climático”) y las prácticas inadecuadas de gestión de los recursos naturales.  Insuficientes capacidades de los actores para la gestión de los recursos naturales.  Incompatibilidad entre el marco jurídico y normativo y la realidad nacional, especialmente la sierra sur del Perú.  Aspectos culturales de usos y costumbres.  Conflictos internos crecientes en las comunidades.  Intervención de las entidades públicas y privadas con orientación exclusiva al crecimiento económico.

68


Cuadro 22: La problemática en la gestión del agua Factor

Problema generado

El crecimiento de la población y los 1. centros poblados con proyecciones de urbanización. 2. 3.

El modelo de desarrollo económico 4. nacional basado en la explotación primaria de los recursos naturales. 5.

6. 7. 8.

9. 10.

11. La variabilidad climática y cambio 12. climático, así como las prácticas inadecuadas de gestión de los 13. recursos naturales. 14. 15.

16.

Incremento de la demanda de agua potable urbano‐ rural, situación que genera disputas por acceso al agua entre diversos usos y entre el área rural y urbana. Contaminación de fuentes de agua con efluentes (aguas servidas) de los centros poblados. Incumplimiento de disposiciones emitidas por entidades como Defensa Civil en la ocupación de fajas marginales. Impide el cauce normal de los ríos. Construcción de viviendas y producción de cultivos. Incremento de las aéreas de producción agropecuaria, consecuencia del crecimiento de la demanda de alimentos a nivel local, regional, nacional y de exportación. Incremento de los permisos y concesiones mineras para exploración y explotación de asientos mineros metálicos y no metálicos. Incremento de demanda de agua de los proyectos energéticos. Trasvases para satisfacer demandas de agua de otras regiones. Nuevas corrientes políticas y aparición de grupos partidarizados que utilizan el tema de los recursos naturales para posicionarse en la sociedad cusqueña. Desaparición de fuentes agua por exploraciones mineras. Tierras agrícolas, que se reconvierten es hoteles y áreas de esparcimiento para el turismo, internacional y nacional ‐caso Valle Sagrado‐ Migración de los jóvenes y la poca valoración de la agricultura como medio de una vida digna. Deterioro de los pastizales nativos por pérdida de biodiversidad. Procesos de desertificación severos e irreversibles, sobre todo en la cordillera occidental de la región Cusco. Disminución de las fuentes de agua superficiales, lagunas y manantes. Incremento de desastres causados por precipitaciones pluviales en gran magnitud y en poco tiempo: deslizamientos en masa, huaycos y desborde de ríos. Pérdida de principales glaciares e incremento de los caudales en las cuencas nivales que hoy aparentemente significa mayor disponibilidad de agua.

69


Factor

Problema generado

Insuficientes capacidades de los 17. Manejo inadecuado de los recursos naturales, énfasis en los pastizales naturales, bofedales, humedales, bosques actores para la gestión de los y agua. recursos naturales. 18. Deterioro de los pastizales debido al sobre pastoreo, incorporación de pastos cultivados y técnicas de riego no adecuados para especies nativas. 19. Deterioro y pérdida de legitimidad de las organizaciones campesinas, que no permiten una negociación adecuada de los recursos hídricos que están en su territorio. Incompatibilidad entre el marco 20. Incompatibilidad entre el derecho consuetudinario de las comunidades campesinas y nativas de la región y las jurídico y normativo y la realidad normas legales del Estado. nacional, especialmente la sierra sur 21. Asimetría en los procesos de negociación de sus del Perú. derechos por el agua entre actores de la gestión empresarial y pública. 22. Legislación que favorece la asignación de derechos a la gestión empresarial, poniendo énfasis en la minería, la generación de hidroenergía y la agricultura de exportación. Aspectos culturales de usos y 23. Conocimientos, prácticas y tecnologías tradicionales en el uso y gestión de agua que no son reconocidas por la costumbres. tecnología occidental que se promueve en la actualidad. 24. Las normas locales que no son adecuadamente reconocidas por la normatividad nacional. Conflictos internos crecientes en las 25. Deterioro y pérdida de legitimidad de las/los líderes de las organizaciones campesinas. comunidades. 26. Distribución inadecuada de los recursos hídricos al interior de las comunidades. 27. Pérdida de credibilidad de los comités y comisiones de regantes: “los ven como recaudadores” Intervención de las entidades 28. Proyectos orientados hacia la infraestructura de riego que no consideran la gestión del agua ni los aspectos públicas y privadas con orientación sociales. exclusiva al crecimiento económico. 29. Orientación presupuestal de “inversión” en obras de infraestructura. 30. Asignación insuficiente de presupuesto para el desarrollo de capacidades. 31. No están desarrollados los mecanismos de seguimiento y monitoreo ambiental. Fuente: Elaboración propia.

70


7

LOS CONFLICTOS POR EL AGUA

Para analizar los conflictos por el agua nos apoyamos en los conceptos y enfoques considerados en el capítulo dos, marco teórico y conceptual relevante. De manera especial, tomamos en cuenta el aporte de Femenia (2004), quien explica los conflictos como “una situación generada entre personas interdependientes”. Esta definición es reforzada por Pereyra (2008), pero además éste considera que entre los diferentes actores de los conflictos por el agua existe una fuerte interdependencia, es decir, que las acciones de uno sobre la cantidad, calidad u oportunidad del agua afectan a los otros usuarios. Para el proceso de identificación y análisis de los conflictos se consideró las recomendaciones del taller que se realizó para socializar los resultados preliminares del estudio. 7.1 IDENTIFICACIÓN DE LOS CONFLICTOS

Después de analizar la problemática de la gestión del agua, se han identificado 31 problemas específicos. En la mayoría de los casos, estos problemas han influido o definido la generación de conflictos por el agua. Para identificar los conflictos se ha considerado como fuente principal de información las entrevistas que se realizaron durante el trabajo de campo del presente estudio. Para los conflictos relacionados al agua potable se conversó con los representantes de SANBASUR16 y se aplicó la herramienta de sondeo de conflictos regionales a los trabajadores de OMSABA17. Otras fuentes de información fueron los estudios de GIRH realizados por MASAL en el período 2007 - 2009 en la región Cusco. Finalmente, para la provincia de Canas se tomó en cuenta el estudio de microcuencas realizado por CBC – PACC en el 2009. La información recopilada durante el proceso de ordenamiento y análisis de datos fue contrastada con el informe de la Defensoría del Pueblo sobre conflictos sociales. Se encontró que varios conflictos habían sido registrados o considerados resueltos, sin embargo, durante las visitas de campo notamos que los actores (especialmente los comuneros) consideran que algunos conflictos aún no están resueltos. A partir de la información recogida en 11 provincias (no se visitó Chumbivilcas ni Paucartambo; parcialmente se visitó Quispicanchi y La Convención) se han identificado 59 conflictos por el agua. Ver Cuadro 23.

16 Programa de Saneamiento Ambiental Básico en la Sierra Sur – SANBASUR, financiado por la

Cooperación Suiza (COSUDE). 17 Oficina Municipal del Saneamiento Básico – OMSABA.

71



Cuadro 23: Identificación de conflictos

N° 1.

Ubicación Cuenca

Provincia

Alto y Acomayo medio Apurímac

Anta

6.

Chinchaypujyo

Mollepata

4.

5.

Rondocan

Acomayo

2.

3.

Distritos

Canas

Kunturkanki. Checca

Checca

Estado del conflicto

Tipo de conflicto

Actores primarios

El 2008 la Municipalidad de Rondocan propuso la instalación de una represa con aguas de la C.C. Yanaqocha para proveer a ésta comunidad y a otras, pero Yanaqocha se negó. La C.C. de Andahuaylillas tiene necesidad de agua para sus sistemas de agua potable y exige solución en la Municipalidad. La Municipalidad ha ejecutado represas para almacenamiento de aguas de lluvia y parte de las aguas provenientes de la C.C. Huáscar. Esta comunidad y las que se encuentran en la parte baja han manifestado su preocupación por que el agua de la que disponían ha disminuido. Los comuneros de Paucarccoto rechazaron la presencia de la Empresa Minera Migthian Cusco Resourses por haber ingresado a sus tierras y usar aguas sin autorización. El Frente de defensa de los intereses de Mollepata, CORES, COREMA y la municipalidad se oponen al uso de agua para fines industriales y comerciales promovidas por Mountain Lodge of Perú Comunidades de la microcuenca Huacrahuacho se oponen a que el centro poblado de El Descanso vierta sus aguas servidas y los desechos de su camal al río. Manifiestan que el río Huacrahuacho es el causante de las enfermedades del ganado. C.C. Ccollana con abundante agua en el terreno colindante con el sector de Mallcunaca. La C.C. Soromisa requiere de agua para sus sistemas de agua potable y Mallcunaca se opone.

Comunidad de Yanaccocha. Municipalidad de Rondocan

ACTIVO

Municipalidad de Acomayo. Comunidad Huáscar

ACTIVO

Comuneros Paucarccoto. Empresa Minera

LATENTE Hay diálogo

CORES, COREMA, FREDEIM. Empresa Mountain Lodge of Perú

ACTIVO Hay dialogo

73

Comuneros de la microcuenca LATENTE Huacrahuacho. Municipalidad de Kunturkanki. Centro Poblado El Descanso Comunidad Ccollana Comunidad Soromisa

ACTIVO


Ubicación Cuenca

Provincia

Checca

7.

8. 9. 10.

Distritos

Kunturkanki Checca Kunturkanki Checca Chumbivilcas Llusco Quiñota

11.

Llusco Cututo

12.

Santo Tomás

13.

14.

Santo Tomás Espinar

Yauri

15.

Yauri

16.

Yauri

Tipo de conflicto

Actores primarios

La C.C. Hanansaya Ccollana y propietaria particular de un Comunidad Hanansaya Ccollana. manante en la microcuenca Huacrahuacho. Propietaria particular de un manante. Entre usuarios del sistema actual y usuarios de la irrigación Usuarios del sistema actual y Cebaduyo, microcuenca Huacrahuacho. usuarios de la irrigación Cebaduyo. Entre usuarios aguas arriba y aguas abajo de la irrigación Irrigación Pumathalla. Pumathalla, microcuenca Huacrahuacho. Pobladores y autoridades de Llusco, Quiñota y Haquira Comuneros campesinos. demandan el retiro de las empresas mineras ANABI y ARES Empresas mineras. por los impactos ambientales y sociales que generarían, así como por el incumplimiento de acuerdos y ofrecimientos realizados. Paralización de la actividad minera informal realizada por Comuneros campesinos de Llusco. la empresa Nazareno Rey y rechazo a toda actividad minera Empresa Nazareno Rey. en la zona por ser agrícola y arqueológica. Campesinos de Chumbivilcas reclaman al gobierno regional Toda la población. y al gobierno central por las concesiones mineras DRM Cusco. otorgadas. Campesinos de Chumbivilcas demandan al gobierno Toda la población. regional y al gobierno central la derogatoria de la Ley de ANA y ALA Sicuani. Recursos Hídricos. Comunidades que usan el agua del río Cañipia muestran su Usuarios del río Cañipia. malestar porque Espinar contamina este río con aguas Minera Tintaya Xstrata. servidas. Demanda de la población para ampliar aportes de la Minera Comuneros afectados. Tintaya al desarrollo provincial de Espinar y cerrar o Empresa Tintaya Xstrata. reubicar presa de relaves de Huanipampa. Frente de defensa de Espinar solicita la derogatoria de la CUCAE, FUDIE. Ley de aguas, justifican que es privatizadora y no está de ANA y ALA Sicuani. acuerdo a los intereses de las comunidades campesinas.

74

Estado del conflicto LATENTE

ACTIVO ACTIVO ACTIVO Hay diálogo .

LATENTE No hay diálogo ACTIVO Diálogo LATENTE No hay diálogo POTENCIAL

ACTIVO Hay diálogo LATENTE No hay diálogo


Ubicación Cuenca

Provincia

18.

20.

21.

22. 23. 24.

Tipo de conflicto

Actores primarios

Yauri. Suykutambo

17.

19.

Distritos

Paruro

Autoridades, dirigentes y comuneros se oponen a la FUCAE, FUDIE. construcción de la represa de Angostura, proyecto Majes II. Gobierno Regional Cusco. Municipalidad Espinar. Gobierno Regional Arequipa. AUTODEMA. Suykutambo Titular del terreno donde se encuentra un importante Sector Echoccollo. manante del sector de Echoccollo se niega a que otros Propietario privado. sectores de la comunidad hagan uso de este recurso. Colcha El 2010 la Laguna de Imanku ha sido mejorada y el volumen Comunidad Araypallpa. de agua ha aumentado. La C.C. Araypallpa ha desviado Comunidad San Lorenzo. aguas de la laguna hacia su sector y la C.C. San Lorenzo precedió a cerrar el rebose. Colcha El dueño de un terreno en el sector de Mancura, donde nace Comunidad Mancura. una importante fuente de agua, exige que la comunidad le Propietario privado. instale sistemas de riego antes de permitir el uso del agua. Mientras tanto se niega a compartir el uso de este recurso para riego. Accha El sector Bellavista cuenta con abundante agua y pese a eso Sector Bellavista. se opone a que el sector Aya haga uso de este recurso para Sector Aya. la ampliación de su sistema de agua potable. Disputa del manante Pacoyoq entre las comunidades de Comunidad Manchaybamba. Paccarectambo Manchaybamba y Carhuacalla Comunidad Carhuacalla. Disputa del manante Coypapujyo para riego entre las Comunidad Caypa. comunidades de Caypa y Ayusbamba Comunidad Ayusbamba. Yaurisque Pobladores de las comunidades campesinas Usphabamba, Comunidades campesinas (con san Jerónimo y Conchacalla, Ccachupata, Suncco, Anyarate, Araycalla, y Municipalidad Distrital de San San Sebastián en la Kirkas y Punacancha, se oponen y rechazan el proyecto de Jerónimo, provincia de Cusco) galerías filtrantes en el sector de Puca Ccasa por parte del comunidad Succso Auccaylle, Gobierno Regional de Cusco y la Municipalidad de San Gobierno Regional Cusco. Jerónimo, porque dicho lugar es cabecera de cuenca y allí se encuentran los ojos de agua de las comunidades, por lo que temen la sequía de sus manantiales.

75

Estado del conflicto ACTIVO Hay diálogo

ACTIVO

ACTIVO

ACTIVO

ACTIVO

POTENCIAL LATENTE


Ubicación Cuenca

Provincia

Huanoquite

25. 26. Vilcanota

Acomayo

Anta

29. 30.

Canas

Izcuchaca Huarocondo Cachimayo Puccyura Chinchaypujyo Ancahuasi Langui Layo

Túpac Amaru Pampamarca

31.

32.

Pomacanchi

Mosoqllacta,

27.

28.

Distritos

Canchis

San Pablo San Pedro Sicuani Combapata Tinta Pitumarca

Tipo de conflicto

Actores primarios

Los comuneros de Q’enkonay se oponen a la construcción del sistema de riego Huanca huanca Pobladores de las comunidades Yananpampa y Chaway se oponen a la regulación de la laguna de Pomacanchi, porque ven afectados sus cultivos. Los pobladores del distrito de Mosoqllacta de la provincia de Acomayo se oponen a la ejecución del sistema de riego que traerá agua de la laguna de Pampamarca. Esta obra fue propuesta por la Municipalidad de Acomayo para beneficiar a los pobladores de la provincia. Comuneros del distrito de Huarocondo protestan por la contaminación del río Anta (en su naciente se denomina Ccorimarca) con vertimientos de aguas servidas de Cachimayo, Puccyura e Izcuchaca. También por el vertimiento de los desechos del camal de Izcuchaca. Represamiento del manante Perolpuquio para abastecimiento de agua de riego y agua potable. Los comuneros de Langui Layo no están de acuerdo con levantar el nivel de agua de la laguna para el funcionamiento de las centrales hidroeléctricas Herqa I y Herqa II. Pobladores de las comunidades de Tungasuca y Pampamarca se oponen al traslado de aguas de la laguna de Pampamarca para irrigar cultivos en el distrito de Tinta. Pobladores de Canchis se oponen a la construcción de la Central Hidroeléctrica de Salcca Pucara, pues señalan que dejaría sin agua a sus localidades.

Comuneros de Q’enkonay y Comité de Riego Huanca huanca. Comuneros afectados. IMA‐ ALA. Comunidades del Valle. Pobladores del distritito de Mosoqllacta y Municipalidad de Acomayo.

76

Estado del conflicto POTENCIAL LATENTE No hay dialogo POTENCIAL

Comuneros de Huarocondo. POTENCIAL Municipalidades de Cachimayo, Puccyura, Izcuchaca

Comunidad Parccotica Municipalidad provincial Comuneros Langui Layo. Empresa hidroeléctrica Herqa.

ACTIVO Dialogo LATENTE No hay diálogo.

Comuneros de Túpac Amaru y Pampamarca. Comuneros de Tinta. Frente de Defensa de Canchis. Comunidades de Acco Acco, Patanza, Santa Bárbara y Pampaanza. EGE Cusco.

ACTIVO Hay diálogo ACTIVO No hay diálogo.


Ubicación Cuenca

Provincia

Distritos

33.

Pitumarca

34.

San Pedro San Pablo

35.

San Pedro

37.

38.

Actores primarios

Los comuneros de Phinaya, reclaman el derecho de la laguna de Sibinaccocha a EGEMSA. También reclaman incumplimiento de acuerdos de construcción de mini central para comunidades afectadas. Comunidades de San Pedro, San Pablo y Tinta reclaman la contaminación del río Vilcanota con aguas servidas y cromatos debido a la peletería en Sicuani. Pobladores de Canchis se oponen a las concesiones mineras en la provincia.

Comuneros de Phinaya. EGEMSA.

LATENTE No hay diálogo,

Comunidades y regantes del Vilcanota. Municipalidades distritales Frente de defensa de los intereses de Canchis. DREM Cusco. Frente de Defensa de los intereses de Canchis. ANA y ALA Sicuani. Comuneros Cuchuma. Comuneros Qquea. Municipalidad de San Pedro

LATENTE Sin diálogo

Frente de Defensa de Sicuani y comunidades campesinas solicitan derogatoria de la Ley de Recursos Hídricos

36.

Calca

Taray

39.

San Salvador

40.

Lares

Estado del conflicto

Tipo de conflicto

En 1987 FONCODES instaló agua potable para la C.C. Qquea con aguas provenientes de Cuchuma. Por este servicio Qquea pagaba S/. 150 anuales a Cuchuma. En el 2010 Raqchi ha ofrecido a Cuchuma pagar el monto de S/. 300 anuales por el uso de sus aguas. Ante ello, Cuchuma quiere subir el monto anual a Qquea (a S/.250), de lo contrario optará por Raqchi. La población de Taray exige a los pobladores de las comunidades de la zona media de la cuenca que no evacúen sus aguas servidas (uso humano y agricultura) al río Quesermayu. Rechazo de la comunidad de Vicho a la concesión “Hatun Rumi” (minería no metálica) por supuesta contaminación de fuentes de agua que abastecen a las comunidades. La Municipalidad tenía previsto ejecutar un sub sistema de agua potable para parte de la C.C. Paucarpata, pero cuatro familias se oponen porque no quieren compartir las fuentes de su sector.

77

LATENTE No hay diálogo LATENTE No hay diálogo ACTIVO

Pobladores del pueblo de Taray. ACTIVO Comunidades de la cabecera de Con diálogo cuenca. Comuneros de Vicho. Empresa Hatun Rumi. Municipalidad. Comunidad Paucarpata

LATENTE. No hay diálogo. ACTIVO


N° 41.

Ubicación Cuenca

Provincia

Distritos

Cusco

San Jerónimo Saylla Oropesa

42.

43.

La Convención

Santiago San Sebastián Saylla San Jerónimo Echarati

44.

Maranura

45.

Huayopata

46.

Echarati Quellouno Santa Ana

47.

Echarati

Estado del conflicto

Tipo de conflicto

Actores primarios

El Valle sur del Cusco exige a SEDA Cusco que trate las aguas servidas del Huatanay. Los agricultores reclaman agua limpia para mejorar sus posibilidades en el mercado de productos agrícolas. Familias que han construido sus viviendas en el lecho del río Huatanay no están dispuestas a abandonar sus propiedades.

Municipalidades del Valle Sur y SEDA Cusco.

Pobladores de las comunidades nativas de Echarati reclaman por la rotura del ducto del gas de Camisea. La comunidad de Derrumbe carece de agua para uso poblacional y riego, sin embargo, la comunidad de Ayunay Alto se opone a compartir la fuente de agua ubicada en su sector. El 2001 la C.C. Huaynapata se benefició con sistemas de agua potable construidas por la municipalidad, pero el 2008 la fuente de agua se secó. Ante ello, la municipalidad tenía previsto ejecutar una nueva obra que capte agua proveniente del sector Mesada con paso por la C.C. Bellavista, pero éstos se niegan a compartir y dar el paso de agua. La empresa Hydrotech tiene previsto realizar la construcción de la central hidroeléctrica Illapani, para lo cual deberá inundar ciertas zonas, por lo que se presume que habrá reclamos y protestas de la población. La Municipalidad Distrital de Echarati ejecutó el sistema de riego Aguilayo, y la municipalidad distrital de Santa Ana realiza el sistema de riego Huaynay, ambas de la misma fuente. Echarati pide 2 m3, mientras que Santa Ana 40 l/s. Ambos estudios indican que dejarán un caudal ecológico, sin embargo, no se ha considerado en el estudio la época de estiaje, por lo que se dejará sin agua a la quebrada Aguilayo.

Comunidades nativas. Empresa transportadora de gas. Comunidad de Derrumbe. Comunidad de Ayunay.

ACTIVO Hay diálogo ACTIVO

Comunidad Huaynapata. Municipalidad Distrital.

ACTIVO

78

ALA Cusco. Municipalidades. Pobladores.

ACTIVO No hay diálogo. ACTIVO Hay diálogo

Hydrotech, comuneros de los POTENCIAL distritos de Echarati, Quellouno y Santa Ana. Usuarios de los sistemas de riego POTENCIAL Aguilayo y Huayanay, Municipalidad distrital de Echarati y municipalidad distrital de Santa Ana.


Ubicación Cuenca

Provincia

Distritos Echarati

48.

49.

Paucartambo Colquepata San Salvador

50.

Quispicanchi

Huaro

51.

Oropesa

52.

Oropesa

53.

Quiquijana

Estado del conflicto

Tipo de conflicto

Actores primarios

La Municipalidad Distrital de Echarati y la municipalidad de La Convención han construido dos sistemas de riego sacando agua de la misma fuente (Rosariomayo), el que tiene 60 l/s; por su parte, la ANA ha otorgado permisos a ambas municipalidades por 57 l/s. La municipalidad de Echarati, por su parte, ha incrementando su presupuesto y ha reformulado su proyecto para instalar su captación aguas arriba de la captación realizada por la municipalidad de La Convención. El Gobierno Regional Cusco, a través del IMA, ejecutó el año 2006 el proyecto de “Gestión del Riego en las comunidades de Chocopia y Colquepata en la provincia de Paucartambo”, aprovechando las aguas de laguna de Quescay. La comunidad de Tiracancha (distrito de San Salvador, provincia de Calca) se oponía a la ejecución de la obra por considerar a la laguna de Quescay como su recurso comunal. Comuneros de Urpay se oponen al traslado de las aguas de la laguna del mismo nombre y manantiales aledaños para abastecer de agua potable a Huaro. La ONG Guamán Poma de Ayala y la Municipalidad de Oropesa ejecutaron una obra de ampliación del sistema de agua potable para la C.C. Pinagua, hecho que ha reducido el caudal de agua que proveía al centro poblado de Oropesa. La cantidad de agua utilizada para la instalación de servicios de agua potable en el sector Saylla Chico no abastece a la población, debido a problemas de carácter técnico. Las comunidades de Pampaquehuar y Huaraypata comparten la misma captación de agua. La C.C. de Huaraypata ha solicitado la ampliación de sus sistemas de agua potable a la Municipalidad, por resultar insuficiente.

Usuarios de los sistemas de riego POTENCIAL de los distritos de Echarati y La Convención, Municipalidad distrital de Echarati, Municipalidad provincial de La Convención.

79

Comuneros de la comunidad de LATENTE Chocopia, Colquepata, Tiracancha y el IMA.

Comuneros de Urpay y Municipalidad de Huaro

ACTIVO

Comunidad Pinagua. Municipalidad Oropesa. Guamán Poma.

ACTIVO

Sector Saylla Chico. Municipalidad de Oropesa.

ACTIVO

Comunidad Pampaquehuar. Comunidad Huaraypata.

ACTIVO


Ubicación Cuenca

Provincia

Quiquijana Cusipata

54.

55.

Urubamba

58. Pillcopata

59. Araza.

Chinchero

Yanahuara

56.

57.

Distritos

Canchis Canas Quispicanchi Calca Urubamba Paucartambo Quispicanchi Tambopata

Quispicanchi (Tambopata, Carabaya)

Camanti

Estado del conflicto

Tipo de conflicto

Actores primarios

Los 700 pobladores de la comunidad de Pataquehuar se han opuesto a la ejecución del proyecto de riego planteado por el IMA y el Plan MERISS, ya que captaría aguas de la laguna de Huathuaccocha, cuyo volumen hídrico es más de 3’000,00.00 m3 y beneficiaría a los pobladores de la provincia de Acomayo. Se ha producido hechos de violencia contra los regidores de la municipalidad de Acomayo el año 2005. El comité de Gestión de la Microcuenca Piuray ‐ Ccorimarca y las comunidades adyacentes a la laguna de Piuray se oponen a que SEDA Cusco trasvase agua a la ciudad de Cusco. La comunidad de Mikay vendió sus terrenos comunales a una empresa extranjera. Ahora el nuevo titular no comparte el agua con la población que dependía de esas fuentes. Agricultores que han ingresado a las fajas marginales del río Vilcanota exigen pago de indemnizaciones al gobierno.

Pobladores de la provincia de POTENCIAL Pataquehuar, pobladores de la provincia de Acomayo, Municipalidad de Acomayo, Municipalidad de Quiquijana, IMA y Plan MERISS.

Comunidades nativas que viven alrededor de la Reserva Comunal Amarakaeri, a la que se superpone el lote 76, rechazan el ingreso de la empresa Hunt Oil Company a sus territorios ancestrales por no haberse respetado su derecho de consulta. La población y sociedad civil de Puno y Cusco se oponen al proyecto de la hidroeléctrica de Inambari, porque afectaría el medio ambiente y el ecosistema de la región. Denuncian también que sus terrenos y la carretera interoceánica serían inundados, obligándolos a desplazarse de la zona.

80

Comité de Gestión de la ACTIVO Microcuenca Piuray Ccorimarca. SEDA Cusco. Comunidad de Mikay. Empresa hotelera.

ACTIVO

ALA Sicuani y ALA Cusco. ACTIVO Pobladores que han tomado las Hay dialogo riberas del Río Vilcanota.

Comunidades nativas Amarakaeri. Empresa Hunt Oil Company.

LATENTE No hay diálogo

Pobladores de Camanti. Empresa hidroeléctrica Inambari.

ACTIVO No hay diálogo


Del total de conflictos identificados, se han seleccionado 10 para conocer sus características con más detalle y otros dos para desarrollarlos como estudios de caso. (Ver anexo 1, volumen II) Los conflictos seleccionados para su caracterización son:          

Anexo 1.1 Conflicto comunidad Amarakaeri y empresa Hunt Oil Company. Anexo 1.2 Proyecto hidroeléctrica del Inambari, que afectará el agua, medio ambiente y el ecosistema de la región. Anexo 1.3 Nueva regulación de la laguna Langui - Layo para el funcionamiento de las centrales hidroeléctricas Herqa I y Herqa II. Anexo 1.4 Contaminación de aguas y suelos de la comunidad de Vicho por minería no metálica de la empresa “Hatun Rumi” Anexo 1.5 Disputa del manante Perolpujyo entre las comunidades campesinas Chinchaypujyo y Compone y la Municipalidad de Anta. Anexo 1.6 Disputa por el agua y territorio entre Pulpera Condes (Cusco) y Cayarani (Arequipa) Anexo 1.7 Invasión de las fajas marginales del río Vilcanota y afluentes por agricultores. Anexo 1.8 Disputa de aguas de la quebrada de Llañuhuaycco entre CORES, COREMA y la transnacional hotelera Mountain Lodge of Perú. Anexo 1.9 Caso Angostura o Majes II: disputa de las aguas del Alto Apurímac entre la provincia de Espinar y AUTODEMA. Anexo 1.10 Comunidades de la microcuenca Huacrahuacho se oponen a que el centro poblado de El Descanso vierta sus aguas servidas y los desechos del matadero al río.

Los dos estudios de caso son los siguientes: 

Conflicto en torno al proyecto hidroenergético Salcca Pucara. Actores: empresa EGE Cusco, Frente de Defensa de los Intereses de Canchis y comunidades campesinas de Acco Acco, Santa Bárbara, Patanza, Pampaanza y Quehuar. Conflicto por trasvase de aguas de la laguna de Piuray hacia la ciudad del Cusco para abastecimiento de agua potable. Actores: Comité de Gestión de la Microcuenca Piuray Corimarca y Seda Cusco.

7.2 TIPOLOGÍA DE LOS CONFLICTOS

Pereyra (2006) y Huamaní (2009) clasifican los conflictos a partir de entradas diferentes, sin embargo, ambos utilizan el mismo concepto de conflicto: “disputa entre dos actores por un recurso escaso o por un atributo de este”. Además de incorporar este concepto en el proceso de identificación y clasificación de los conflictos, en el presente estudio se añadió el factor fuerza motriz o generador del conflicto, ello sin perder de vista a los actores primarios involucrados. Considerando estos argumentos, se ha definido seis tipos de conflictos: 1. Acceso y distribución entre comunidades campesinas; se refieren a conflictos donde dos o más comunidades campesinas se disputan una fuente de agua. En la mayor parte de los casos no está en discusión la “propiedad” del agua, puesto que 81


2.

3.

4.

5.

6.

la comunidad demandante reconoce a la otra parte como la legítima propietaria del agua, basándose en los conceptos de derecho consuetudinario que los campesinos manejan. Inclusive “le piden permiso para acceder”. Estos son “conflictos invisibles para la opinión pública”. Acceso y distribución entre uso poblacional y agrario; estos conflictos se generan por la creciente demanda de agua para uso poblacional e incremento de áreas de cultivo bajo riego, ello por el crecimiento de la demanda de agua para uso poblacional y agua para la producción de alimentos. En particular responde al crecimiento de pequeñas ciudades y de las ciudades intermedias. Intervención de los actores de la gestión pública y ONG’s; en general, estos casos corresponden a conflictos que se generan debido a la intervención de una institución exógena en la cuenca, sin tomar en cuenta la realidad local, las necesidades, problemas y demandas de los actores locales, al margen de los usos y costumbres o el derecho consuetudinario emergente de la cultura y tradición comunitaria, sino más bien basándose en criterios, estándares y normas desvinculadas y reñidas con la visión de los actores locales. Normalmente el actor institucional interviniente forma parte de la gestión pública del agua, aprovechando y usando su poder. Contaminación de las aguas por uso urbano; se refiera a casos de contaminación de los cuerpos de agua por vertimientos de uso poblacional o urbano en general, lo que ha despertado la reacción en contra de la parte agraviada (cantidad aguas arriba y calidad aguas abajo) Intervención del actor empresarial (minería, hidrocarburos, hidroenergía, industria, empresas prestadoras de servicio de agua potable y alcantarillado); estos conflictos se producen cuando un actor empresarial llega para emprender una actividad económica productiva de mediana y gran envergadura (generación de bienes o servicios, como producción minera, generación hidroeléctrica o gasífera, agro-industrial, turismo, piscícola). Cuenta con un gran poder económico y tecnológico, y con respaldo del marco jurídico y políticas hídricas nacionales y regionales. Trasvase de aguas y acceso territorial; estos casos se producen cuando el Estado, a través de la autoridad de agua, pretende trasladar sistemáticamente una masa de agua de una cuenca a otra, de un territorio a otro. Pero las dos condiciones adicionales que deben darse son: i) no existen procedimientos técnicos y a la vez participativos que permitan tener una mirada más integradora del territorio para planificar el aprovechamiento óptimo del territorio, y ii) sentimiento regionalista y cultural fuerte para considerar al recurso hídrico como una propiedad territorial de la gente del lugar, que nadie tiene el derecho de tomarlo. Resentimientos, desconfianza y/o sentimientos “anti” pueden complejizar el problema detrás del conflicto; así como también la amenaza de un recurso hídrico cada vez más escaso.

Para efectos de mostrar las articulaciones de los tipos de conflictos con otras variables, se ha considerado la situación del conflicto (“activo, latente, potencial y resuelto”), así como su recurrencia en los territorios naturales del agua y en los territorios políticos administrativos. (Cuadro 24)

82


Cuadro 24: Tipología y frecuencia de conflictos

Tipo de conflictos por la causa o elemento generador

Tipo de conflictos por su situación actual

Tipo Acceso y distribución entre comunidades campesinas Acceso y distribución entre uso poblacional y agrario Intervención de la gestión pública Contaminación de las aguas por uso urbano Intervención del actor empresarial Trasvase de aguas y acceso territorial

Recurrencia Tipo 20 Activos

Recurrencia 33

09

16

Total

06 05

Latentes Potenciales Resueltos

10 00

14 05

59

Total

59

7.3 ANÁLISIS Y COMENTARIOS

De los 59 conflictos identificados durante el estudio (cuadro 23 y figura 19), 34% (20) se dan por el acceso y distribución del agua entre las comunidades o al interior de ellas, siendo la causa central la distribución inadecuada del agua entre sectores de uso: por un lado “agua para riego y para consumo humano” y por el otro “agua para riego”. Estos 20 conflictos constituyen los denominados “conflictos invisibilizados”, es decir, por ser de carácter local no han sido atendidos por las autoridades del sector y su resolución se da por diálogo entre usuarios o negociaciones entre comunidades. Sin embargo, este tipo de conflictos son los que generan gasto de energía y deterioran los sistemas organizativos comunales. La intervención de un actor empresarial y el creciente acceso a los derechos de agua de las empresas extractivas e industriales genera 24% (14) de los conflictos (anexo 3.16, volumen II). En este grupo existen varias consideraciones: está el tema de las compensaciones por acceso a las tierras comunitarias y la indemnización para los comuneros que perdieron de sus viviendas; el tema de disputa por fuentes de agua entre los usuarios con derechos ancestrales y las empresas que han accedido a derechos sobre los mismos recursos; y los paradigmas de desarrollo antagónicos impulsados por el Estado y los sectores en conflicto. Los conflictos más emblemáticos de este grupo son: el proyecto agro energético Salcca Pukara, que a través de una negociación despoja de sus tierras a los comuneros de Acco Acco y Patanza; el conflicto entre CORES, COREMA y Mountain Lodge of Perú, quien utiliza el agua sin consentimiento de los usuarios y valiéndose de la capacidad de influencia sobre la administración local del agua; se tiene también el conflicto entre SEDA Cusco y el Comité de Gestión de la laguna Piuray – Ccorimarca, el que más adelante analizaremos como estudio de caso.

83



Figura 19: Conflictos por tipo

85



Los conflictos por acceso y distribución del agua entre uso poblacional y agrario representan 15% (9) del total. Este tipo de conflictos están dentro de los menos atendidos por la autoridad local de aguas, y en la mayoría de los casos, los actores locales acuerdan sus compensaciones o modos de retribución. A este hecho se le denomina gestión local de los conflictos por el agua. Uno de los casos emblemáticos es la disputa por agua entre las comunidades de Tinta, Pampamarca y Tungasuca, debido a la captación y regulación de las aguas de la laguna de Tungasuca y Pampamarca para fines de irrigación. De los conflictos identificados, 10% (6) son generados por la gestión pública, y en la mayoría de los casos específicamente por la Administración Local de Agua (ALA). Esta afirmación es similar a las conclusiones a las que llegó Segura en 1992.18 La mayoría de los conflictos presentes, de una forma u otra, tienen que ver con la manera de gestionar el agua y con el otorgamiento de los derechos de uso. Entre los casos relevantes están el conflicto por las aguas de la quebrada Llañuhuaycco, en las faldas del cerro Salccantay, entre los regantes de Mollepata y la empresa Mountain Lodge; y los conflictos por asignación de derechos de agua a las empresas mineras e hidroenergéticas. De los conflictos identificados, 8% (5) son producto de los vertimientos de aguas servidas de las ciudades y centros poblados a fuentes de agua que son utilizadas en la partes bajas de las cuencas para consumo humano y/o actividades productivas, especialmente agrícolas. Como se ha visto en la problemática de la gestión del agua (título 6.3), los centros poblados rurales han experimentado un crecimiento poblacional significativo consecuente con el crecimiento de las grandes ciudades como Cusco o ciudades intermedias como Sicuani, Espinar, Urubamba y Quillabamba. Los conflictos más importantes en este rubro son: el vertimiento de aguas servidas de la ciudad del Cusco al río Huatanay, la contaminación del río con cromatos (residuos químicos) de la peletería en Sicuani, la contaminación del río Cañipía con los efluentes de la ciudad de Yauri, los vertimientos de aguas servidas de los hoteles y viviendas asentadas en las riberas del río Vilcanota, y los inexistentes procesos de tratamiento de agua que deberían ejecutar las empresas prestadoras del servicio de agua potable, como SEDA Cusco y otras menores en provincias, si bien la Ley de Recursos Hídricos establece sanciones a las empresas que no cumplan con devolver el agua mínimamente en la calidad que la han encontrado. Otros factores de contaminación son los botaderos de basura y ensayos de rellenos sanitarios. Los conflictos por trasvase de agua representan 8% (5) del total. El conflicto más relevante y emblemático en este rubro es el de Angostura o Majes II, que ha movilizado a diferentes niveles de actores sociales. Otro conflicto es el trasvase de las aguas de la laguna de Piuray hacia la ciudad del Cusco. Finalmente está el conflicto por el trasvase de las aguas del río Acco Acco y Salcca para el proyecto agro energético Salcca Pucara. Este tipo de conflictos tienen como trasfondo la implementación de políticas neoliberales que benefician a la inversión privada empresarial, la que apunta hacia la agro-exportación en el marco de los Tratados de 18 La mayoría de los administradores de agua de riego han sido los causantes de los conflictos por

varias razones: el desorden, los abusos y los tratos preferenciales al momento de otorgar permisos y licencias.

87


Libre Comercio (TLC), por ello, estos grandes proyectos de irrigación no son rigurosamente sometidos a las evaluaciones del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP).

Figura 20: Estado de los conflictos

Es cierto que se ha ubicado cada conflicto en una de las tipologías identificadas, sin embargo, la experiencia nos muestra que un conflicto puede estar en varias tipologías al mismo tiempo, por ello se citó el ejemplo de la laguna de Piuray, que al mismo tiempo representa un conflicto por trasvase de agua para consumo humano y otro por la competencia entre el uso agrario y el uso poblacional del agua. Otro ejemplo es el conflicto en el río Salcca, que además de presentar un problema por el trasvase del agua, existe la intervención no muy clara de la gestión pública, en particular de la ALA Sicuani y la ANA.

Figura 21: Frecuencia de los conflictos por cuenca

Se ha establecido cuatro categorías para definir el estado de los conflictos: activos, latentes, potenciales y resueltos. En la región, hasta el 30 de marzo de 2010, encontramos que 56% (33) de los conflictos están activos, 27% (16) están latentes (“estos tuvieron un momento de crisis y ahora están calmados esperando un detónate”), y 17% (10) son considerados potenciales, los que se pueden activar porque las condiciones normativas e institucionales actuales lo están induciendo. (Figura 20). 88


La figura 21 ilustra la frecuencia de los conflictos en las principales cuencas de la región, es así que 54% (32) de los conflictos identificados se encuentran en la cuenca del río Vilcanota. Esta cifra es lógica porque en esta cuenca están las ciudades más importantes de la región, como Cusco, Sicuani, Urubamba y Quillabamba, que en suma concentran a más del 70% de la población. Otros factores que incrementan la conflictividad en las cuencas son las características fisiográficas y la presencia de importantes masas glaciares que hacen de los ríos Vilcanota y Salcca potenciales para la producción hidroeléctrica, para el abastecimiento de agua potable y para mejorar los sistemas productivos bajo riego. En esta cuenca los conflictos más relevantes son los generados por los proyectos hidroenergéticos y por la disputa del agua entre el uso poblacional y el agrario.

Figura 22: Mapa de conflictos por el agua según cuenca y provincia

En la cuenca del Apurímac se encuentran 25% (25) de los conflictos, siendo el caso más relevante de del Angostura II, el mismo que ha empezado a generar nuevos 89


conflictos al interior de la región y la provincia. Un factor que aumenta la conflictividad de la zona es el incremento de las empresas mineras, las que acceden con facilidad a los permisos para el uso del agua en contraste con la falta de reconocimiento de la ALA a los derechos consuetudinarios de las comunidades campesinas asentadas en los ámbitos mineros. Como casos relevantes se tiene la minera ANABI en Chumbivilcas y la de Tintaya en Espinar. Las cuencas de Pillcopata y Araza presentan 4% (2) de los conflictos. Este reducido porcentaje permite plantear la necesidad de profundizar la identificación de conflictos en la Amazonía cusqueña. Si bien se han identificado solo dos conflictos, estos son muy relevantes toda vez que se compromete la asignación de derechos de agua a empresas privadas para la generación de energía eléctrica o la extracción de hidrocarburos. (Figuras 20 y 21)

Figura 23: Frecuencia de los conflictos según provincia

La mayor presencia de conflictos ocurre en las provincias de Paruro y Canas (siete conflictos), sin embargo, estos son los denominados “invisibles”, porque a pesar de ser numerosos no han ocasionado grandes movilizaciones sociales, pasando por desapercibidos para la administración local de aguas y la junta de usuarios. Usualmente este tipo de conflictos fueron resueltos entre comuneros, comunidades y sectores de uso. El segundo grupo de provincias con mayor número de conflictos está conformado por Quispicanchi, La Convención, Canchis y Espinar (de 5 a 6 conflictos). En este grupo se encuentran los conflictos que mayor movilización social han generado, como el de Angostura II, Salcca Pucara y la hidroeléctrica de Inambari. Así también, en estas provincias se encuentra la mayor parte de permisos y concesiones mineras. En contrapeso a ello, en la zona ha comenzado a nacer una propuesta de desarrollo que tiene como principio la defensa del territorio y de los recursos naturales (Anexo 5.7, volumen II) Algunas provincias muestran entre 1 y 4 conflictos, sin embargo, hay provincias como Chumbivilcas que si bien presentan pocos conflictos, estos tienen alta movilización social. Lo mismo sucede en el caso de la provincia de Urubamba (distritos de 90


Yanahuara y Chincheros), que sólo presenta dos conflictos pero que son muy importantes para la convivencia regional y la buena salud de la población de Cusco respectivamente. Otro sector que no ha sido abordado con profundidad en el presente estudio es la Amazonía. Más adelante será importante dar seguimiento y levantar estudios detallados sobre los conflictos por el agua en esta zona. Comentarios finales: De la identificación y caracterización de conflictos en el ámbito regional, se puede extraer varias explicaciones y aprendizajes, pero siempre bajo el sustento de las entrevistas en campo y la recopilación de fuentes secundarias. a) En el estudio encontramos conflictos que son muy publicitados y que repercuten en el ámbito regional y nacional, entre ellos tenemos el caso del Alto Apurímac, Salcca Pucara y la hidroeléctrica de Inambari. Estos tres conflictos son generados por dos razones fundamentales: por un lado, la implementación del modelo de desarrollo neoliberal en el Perú desde los años 90 y continuado por los gobiernos regionales desde el año 2004, el que tiene como base “la promoción de las inversiones extranjeras para la explotación de recursos naturales en el marco de los tratados de libre comercio”. Por otro lado, el surgimiento de nuevos paradigmas de desarrollo “de corte nacionalista indigenista” en América Latina que han influido sobre los principales líderes de la zona sur este de la región Cusco.19 Otro elemento común de estos conflictos es que los beneficios que generan las inversiones no son utilizados para cubrir las necesidades y satisfacer las demandas locales, ya que estas inversiones representan ganancias para los grupos de poder económico internacional, quienes a su vez incentivan la creación de empresas extractivas y la agro-exportación en la costa peruana. Ante ello, los grupos sociales, como los “frentes de defensa, las comunidades campesinas y las organizaciones de usuarios de agua” de la región Cusco, han mantenido oposición con la finalidad de defender los derechos de acceso y uso de los recursos naturales. Estos conflictos están generando ruptura y desarticulación de la estructura organizativa campesina al enfrentar a las federaciones campesinas locales y provinciales con la federación regional de campesinos. Las federaciones provinciales no reconocen a la FDCC y a la FARTAC como sus representantes. El conflicto y los mecanismos de resolución planteados por los grupos de poder nacional y las instituciones públicas, como la ANA, han logrado enfrentar a la Municipalidad Provincial de Espinar y al Gobierno Regional de Cusco. El primero 19 Modelo de desarrollo nacionalista planteado por Hugo Chávez y que ha encontrado aceptación

en Bolivia y moderadamente en Ecuador. Según las entrevistas que realizaron los medios de comunicación radial (Radio Municipal de Sicuani y Radio Sicuani), los líderes sociales de Sicuani y Espinar tienen acceso a escuelas de formación en Bolivia financiadas por el gobierno venezolano. La presencia de Evo Morales en Sicuani fue fundamental para el proceso de difusión del nuevo paradigma y para la incorporación de nuevos líderes que buscaban una visión alternativa de desarrollo.

91


no reconoce la autoridad del gobierno regional ni de sus interlocutores, por lo que han formado su propio comité técnico legal para la resolución de conflictos. b) Los conflictos entre los usuarios de agua potable y los de uso agrario del agua son crecientes y tienen como causa fundamental el crecimiento de las ciudades y de los centros poblados, situación que genera mayor atención de agua potable. Un caso emblemático es el conflicto entre SEDA Cusco y el Comité de Gestión de la Microcuenca Piuray – Ccorimarca, aunque también a lo largo del río Vilcanota encontramos centros poblados que han crecido y exigen a sus municipalidades la construcción de sistemas de agua potable y alcantarillado; así mismo, en el medio rural ha crecido la demanda de agua para riego y agua para consumo humano. Los pobladores rurales y urbanos exigen a sus municipalidades inversiones para abastecerse de agua, aún cuando las aguas existentes ya fueron asignadas a los usuarios agrarios (anexo 3.16, volumen II). En el ámbito comunal encontramos varios casos que no tienen atención por parte de la ALA, pero que por el momento han sido negociados localmente. Un estudio realizado en 12 municipalidades de Cusco y Apurímac (Oregón, 2001) encontró que las municipalidades distritales no invertían en acciones relacionadas a proteger el agua, tampoco en obras de infraestructura de riego, porque se concentraron en mejorar el ornato y la dotación de agua para consumo humano. Años más tarde, Villafuerte (2007) encontró que en las mismas municipalidades las inversiones destinadas a proteger el agua, la infraestructura de riego y el agua para consumo humano habían incrementado, llegando hasta el 60% del plan de inversión anual. Estos resultados permiten confirmar que la causa de los conflictos entre comuneros y comunidades es el incremento de las áreas de producción bajo riego. En los últimos años las municipalidades han recibido fondos significativos provenientes del canon gasífero o minero, pero las obras que están ejecutando (muchas veces sin considerar Presupuesto Participativo) generan competencia de uso de las fuentes de agua, dado que en la mayoría de los casos no se analizó la disponibilidad de la fuente ni su caudal. c) Los actores clave en la gestión del agua, según la nueva Ley de Recursos Hídricos, son la Administración Local de Aguas y la Autoridad Nacional de Aguas, sin embargo, estas instancias también han generado los mayores conflictos debido a la poca transparencia que muestran al momento de entregar derechos de agua y al desconocer los derechos de uso ancestral de agua por parte de las comunidades campesinas. Los conflictos más emblemáticos son los de Salcca Pukara, Piuray – Ccorimarca y la asignación de derechos a la minera ANABI. Cruz (2007) y EGAS (2007) muestran que la mayoría de los conflictos se producen por la falta de capacidades de las ex ATDR y por el escaso conocimiento de los líderes campesinos de los derechos de acceso y uso de agua que la nueva Ley de Aguas les proporciona. Hendriks (2009) manifiesta que las organizaciones de la sierra que se organizan y reglamentan de manera impositiva bien podrían co-existir en el marco del pluralismo legal, dado que ellos responden a planes de cultivo y riego que no se 92


ajustan a su ecosistema, su cultura y a sus patrones de vida. La formalización no debe ser asunto de registro en la ALA, más bien de reconocimiento y legitimidad de los derechos de las comunidades campesinas. En efecto, la mayoría de las organizaciones de usuarios del agua en la región son formadas para asegurar el pago de la tarifa agraria. d) Finalmente, durante las entrevistas realizadas en las provincias de Espinar, Canchis y Quispicanchi, algunos informantes manifestaron que en el sureste de la región Cusco existen tres corrientes claras que incrementan la conflictividad del territorio y en especial los conflictos por el agua; estas corrientes ideológicas son: i) el neo indigenismo articulado a una plataforma internacional, cuyo principio es gestar un nuevo paradigma de desarrollo basado en la sostenibilidad, la defensa del territorio y de los recursos naturales, pero al mismo tiempo está de acuerdo en la extracción de los recursos siempre y cuando exista una negociación favorable para las comunidades campesinas de la región. ii) El segundo grupo es denominado como los radicales nacionalistas, cuyo principio es defender el territorio y rechazar la extracción de minerales y a las empresas transnacionales que desarrollan sus actividades económicas en las provincias mencionadas. iii) Las autoridades regionales y provinciales que han visto una oportunidad de ingresos económicos a través del canon facilitan la incorporación de las empresas mineras y otras; los líderes manifiestan que el gobierno regional y los gobiernos municipales son promotores del neoliberalismo, siendo en la mayoría de los casos causantes de conflictos y vacíos en los procesos de negociación. iv) Las comunidades campesinas están mal informadas y son utilizadas por los tres sectores anteriores, ya que participan en movilizaciones sociales sin tener la concepción clara de porqué se están movilizando. 8

ESTUDIOS DE CASO SALCCA – PUKARA Y PIURAY – CCORIMARCA

En concordancia con los objetivos y el marco metodológico establecido, los criterios para seleccionar los conflictos convertidos en estudios de caso, fueron:      

Disponibilidad de información secundaria y estudios previos; Posibilidad de aportar al entendimiento de la problemática regional de agua; Nivel de magnitud e implicancias sociales y económicas; Condiciones de accesibilidad vial del ámbito; Presencia de posibles aliados para investigación del caso y la implementación de eventuales propuestas; Predisposición y colaboración de actores locales involucrados en el conflicto.

Así, los dos conflictos seleccionados son: Salcca – Pukara y Piuray – Ccorimarca. En el volumen I de los anexos se consigna la información detallada de ambos casos, sin embargo, presentamos una síntesis a continuación. 8.1 SÍNTESIS DEL ESTUDIO DE CASO SALCCA – PUKARA

A. Ubicación El estudio de caso se encuentra ubicado en la cuenca del río Salcca, sub cuenca del río Acco Acco, en el ámbito de las comunidades de Santa Bárbara, Acco Acco, 93


Patanza y Pampaanza, en los distritos de Sicuani, Combapata, Tinta, San Pedro y San Pablo, todos en la provincia de Canchis, región Cusco. La cuenca del río Salcca alimenta sus reservas de agua a través de flujos de origen glaciar, los mismos que se ven incrementados por efectos del cambio climático. Otra fuente importante de sus reservas son las precipitaciones pluviales en los meses de enero a marzo. La cuenca tiene dos características importantes:  

Cuenca pluvial con predominancia de precipitación en forma de lluvia. Cuenca nival con predominancia de la precipitación en forma de nieve.

B. Causa del conflicto El conflicto tiene como punto de partida la oposición del Frente de Defensa de los Intereses de Canchis a la implementación del proyecto agro energético Salcca Pucara, que consiste en la construcción de una hidroeléctrica de 156 MW y un reservorio de 250 MMC, así como el mejoramiento de riego en 6,000 hectáreas. C. Tipología del conflicto Está tipificado como conflicto por intervención de un actor empresarial, siendo el principal involucrado EGE Cusco, empresa interesada en la construcción de la central hidroeléctrica. Por su naturaleza, el conflicto no es unívoco, ya que también se le puede considerar como conflicto por intervención de la gestión pública. D. Conclusiones La cuenca del Vilcanota constituye la columna vertebral de la región Cusco. Su riqueza hídrica se debe a la función de vaso colector de las aguas provenientes de las principales cuencas nivales del Ausangate y el Salkantay. Thompson (2009) explica que los glaciares de esta cuenca serán severamente afectados por los efectos del calentamiento global y cambio climático en los próximos años. En esta cuenca está la sub cuenca Salcca y es precisamente uno de los afluentes más importantes para el desarrollo del proyecto Salcca Pukara. Luego de la descripción y análisis del estudio de caso, se llegó a las siguientes conclusiones: 

El Conflicto Salcca Pukara nos permite observar cómo la gestión empresarial ha generado estrategias y mecanismos de acceso a las tierras de las comunidades campesinas. Una de estas estrategias es comprar los derechos de posesión de la tierra de los comuneros. Esta forma de acceder a los derechos es una modalidad de despojo del único patrimonio de los comuneros, quienes paulatinamente serán más dependientes y pobres. La modalidad de negociación implementada por la empresa EGE Cusco ha deteriorado los valores y principios de la comunidad campesina, como el derecho al uso ancestral de la tierra y los recursos, la reciprocidad y la solidaridad. Con preocupación se ha podido observar en la comunidad de Acco Acco campesinas ancianas que están en el abandono, sin tierras y sin el dinero que les entregó la empresa por ellas.

94


En las comunidades de Santa Bárbara y Acco Acco existen comuneros que asocian la tierra con su vida, pero también existen comuneros que no le dan valor futuro a su territorio y expresan que si la empresa hidroeléctrica les compensa adecuadamente, cederían su posesión en la comunidad ¿Es posible que los comuneros hayan perdido la autoestima y se hayan acostumbrado a los programas sociales de ayuda humanitaria? El modelo de desarrollo “pro empresarial” implementado en la región favorece y promueve la negociación en condiciones inequitativas entre empresario y comunero y promueve el incremento de las brechas económicas y sociales en el ámbito de la cuenca de Salcca. El uso del conflicto por los grupos políticos confunde a los comuneros. En las entrevistas se notó que algunos grupos toman carreteas y realizan marchas sin saber exactamente por qué lo hacen, solo saben que los líderes los convocan y ellos deben obedecer. Las capacidades de los dirigentes del Frente de Defensa y las movilizaciones sociales realizadas en Sicuani, ejercieron presión en las esferas más altas del gobierno; en este caso, cuando hay una buena organización se puede remover las estructuras y sentar a los gobernantes y comuneros para hablar bajo las mismas condiciones. En el aspecto técnico, el proyecto Salcca Pukara produce externalidades positivas en la cuenca del Vilcanota y constituye una acción amigable con las propuestas de adaptación al cambio climático. El almacenamiento de 285 MMC mejorará el ecosistema de la cuenca Vilcanota. El proyecto de riego y drenaje que se pretende implementar tiene poca viabilidad por dos razones: el costo ambiental del bombeo al elevar el nivel del agua hasta los canales de regadío y el daño que se generaría en los humedades, que por su importancia económica y cultural, perjudicaría a los comuneros de Sicuani, San Pedro, San Pablo y Tinta.

E. Lecciones aprendidas Este conflicto deja enseñanzas importantes que deben tomarse en cuenta por su alta posibilidad de repetición. 

El despojo de tierras y recursos naturales a las comunidades campesinas es fruto de políticas y normas nacionales que favorecen el desarrollo de empresas transnacionales orientadas a la extracción de minerales, hidrocarburos, generación de energía eléctrica y la agro-exportación. El conflicto Salcca Pucara dejó claro el desconocimiento de parte de la empresa privada y del mismo Estado de la realidad de las comunidades campesinas y de sus particularidades culturales, generando fracturas sociales que atentan contra el orden comunal y la dinámica organizativa local. El proyecto desconocía el funcionamiento del sistema de cuenca, por ello su accionar neutralizó y suprimió las posibilidades de decisión de las comunidades de la parte baja del valle. La respuesta fue visible: paralizaciones de carreteras por más de 20 días. El Estado, por su parte, actuó avalando las acciones de la empresa sin reconocer a los campesinos como interlocutores válidos, o reconociéndolos en tanto sean funcionales para la consecución de los objetivos propuestos.

95


La implementación de dos modelos de desarrollo diametralmente opuestos conlleva a la confusión y a la violencia. Es imperativo que las normas sean construidas con participación ciudadana, de esta manera, los permisos y licencias de agua otorgados a las empresas pasarán por el filtro de la consulta popular. Las acciones de adaptación y/o mitigación del cambo climático se harán efectivos si se plantean modelos que ayuden a regular los recursos hídricos en la cuenca. Por ejemplo, a pesar de los conflictos que genera la construcción de grandes reservorios, esta es una estrategia válida para fortalecer los programas de adaptación al cambio climático. En este caso la ejecución del proyecto Salcca Pukara será estratégica para la gestión de la cuenca Vilcanota.

8.2 SÍNTESIS DEL ESTUDIO DE CASO PIURAY – CCORIMARCA

A. Ubicación La laguna Piuray conforma el ecosistema denominado microcuenca Piuray – Ccorimarca, ubicada en la región Cusco, Perú. Ocupa una pequeña parte del flanco occidental de la cordillera oriental de los Andes y sus aguas tributan a la cuenca del Vilcanota – Urubamba (FAO, 2004). B. Causa del conflicto  

Extracción excesiva del recurso hídrico para abastecer la demanda de agua potable a la ciudad de Cusco. El conflicto se inicia cuando los comuneros de Pongobamba exigen a SEDA Cusco compensaciones por la pérdida de tierras agrícolas y cultivos debido a los deslizamientos ocurridos en las zonas adyacentes a la laguna. Estas peticiones no han sido atendidas hasta hoy, situación que agudiza el conflicto. (Anexo 5.21, volumen II)

C. Tipología del conflicto Tipificado como un conflicto por trasvase de aguas de la cuenca Piuray – Ccorimarca a la cuenca del Huatanay, pero el nuevo escenario permite considerarlo también en el tipo de conflicto generado por un actor empresarial encargado de la distribución y uso del agua. Además, debido a la creciente demanda de agua para la agricultura y el consumo humano dentro de la microcuenca, es un tipo de conflicto ocasionado por el acceso y distribución de agua entre comunidades. D. Conclusiones La microcuenca de la laguna Piuray – Ccorimarca es fundamental para mantener el ecosistema de Chinchero y el abastecimiento de agua potable para el Cusco. De su manejo dependerá su condición de principal proveedor de agua saludable para la ciudad. La Autoridad Local de Agua Cusco debe iniciar un proceso permanente de evaluación y monitoreo de la laguna, dejando de lado su indolencia, posibilitando el desarrollo 96


equilibrado de actividades productivas y asegurando el abastecimiento de agua potable para una ciudad creciente como Cusco. Por el momento, el comité de gestión de la microcuenca es débil y tiene poca capacidad de negociación. La debilidad se debe a las diferencias territoriales entre comunidades y a la falta de legitimidad de la organización. Este último factor es generado por el discurso de SEDA Cusco y la municipalidad distrital de Chinchero, quienes manifiestan a las comunidades que el Comité se opone al desarrollo. Por otra parte, la aspiración mayor del Comité se ha reducido a conseguir un proyecto y gestionarlo; sin embargo, los directivos consideran que no necesitan intermediarios y que han sido engañados. El asistencialismo desmedido a partir de los años noventa ha generado dependencia y disminuido las iniciativas y acciones colectivas para enfrentar eventos extremos y plantear acciones de adaptación al cambio climático. La laguna de Piuray es muy vulnerable, toda vez que las fuentes de agua están disminuyendo significativamente, y por efecto de las lluvias excesivas, la erosión y arrastre de sólidos ha incrementado. E. Lecciones aprendidas La empresa de agua potable, sustentada en la atención que brinda a la creciente población del Cusco, hace valer sus intereses y ejerce presión a las comunidades campesinas. Éstas tienen menores argumentos y derechos de uso no reconocidos hasta el momento, por ello, es urgente mejorar la formulación e implementación de las normas nacionales y regionales. Las empresas prestadoras del servicio de agua potable, como Seda Cusco, por ser empresas privadas atropellan los derechos, usos y costumbres de las comunidades de donde proviene el recurso; carecen de planes y programas de compensación justa; buscan el crecimiento de su capital y; tratan de ser reconocidos como empresas líderes en la gestión del agua. Estos aspectos dejan como lección la necesidad de fortalecer y hacer valer los derechos ancestrales de las comunidades campesinas. La competencia en torno al uso de agua entre el sector urbano y rural es un tema que requiere especial atención en las políticas públicas locales, regionales y nacionales; sin embargo, la adecuada aplicación de estas políticas no será posible mientras no existan representantes de las comunidades campesinas en los espacios de decisión. Las entidades públicas y privadas, en especial los proyectos especiales, tienen una orientación política muchas veces partidarizada que distorsiona su rol de promotores y asesores de las comunidades campesinas. En este mismo grupo se ve que la Autoridad Local del Agua es indiferente al atropello generado por las empresas privadas. Piuray – Ccorimarca nos pone de manifiesto un reto grande ¿cómo abastecemos de agua a las grandes ciudades sin afectar el derecho a la vida y a las costumbres de las comunidades campesinas? Además nos plantea el reto de desarrollar nuevas estrategias de expansión territorial urbana sin perder de vista la relación con el medio rural. 97


La comunidad campesina de Taucca, en los últimos años ha iniciado un camino que permite mantener los ecosistemas naturales con la finalidad de mejorar el abastecimiento de agua y mantener el flujo de agua de la laguna. En el futuro estas acciones disminuirán la vulnerabilidad del ecosistema frente al proceso de cambio climático. 9

DISCUSIÓN GENERAL DE RESULTADOS

En este capítulo se presentan los principales resultados del estudio. La discusión se realiza tomando en cuenta las hipótesis que planteamos al principio, el marco teórico conceptual, la información secundaria y las entrevistas en campo. Para comprender y analizar mejor este capítulo se ha clasificado los resultados en seis enunciados; cada uno presenta su propia discusión. a) El sistema regional de gestión de agua de las regiones de Cusco y Apurímac está afectado por la implementación de inadecuadas normas, políticas nacionales y administración pública de los recursos hídricos; lo que contribuye a una difícil y conflictiva situación de acceso y distribución del agua con asimetrías de poder y exclusión de ciertos sectores sociales. Partimos de la pregunta ¿Existe un sistema de gestión del agua para la región Cusco? ¿Quiénes lo integran? No existe formalmente un sistema organizado de gestión de recursos hídricos para la región; sin embargo, si se reflexiona a partir de la conceptualización realizada en el marco teórico, “que la gestión del agua va más allá de las acciones técnicas para el manejo del recurso hídrico a nivel de usuario final”, se encuentra un conjunto de actores promoviendo el manejo y gestión del agua desde el ámbito local y regional. En el panorama institucional se hacen visibles los tres tipos de gestores del agua que tienen diferentes grados de poder y articulación. En la región Cusco se han promovido iniciativas orientadas a diseñar y poner en marcha propuestas para la gestión concertada del agua, entre ellas el GPER Inka, la plataforma de gestión del agua del Valle Sur y el comité de gestión de la cuenca del Vilcanota, todas fueron iniciativas de carácter privado, con contribuciones de las ONG, la cooperación internacional y proyectos especiales del gobierno. Las orientaciones de las iniciativas enunciadas estuvieron influenciadas por la naturaleza y objetivos de sus promotores teniendo como resultado final propuestas aisladas y sin visión común de territorio regional. En este mismo sentido y recogiendo las experiencias, el año 2007 el Gobierno Regional de Cusco crea el Sistema Regional de Gestión de Recursos Hídricos, denominado “Plataforma de gestión integrada de recursos hídricos de la región Cusco”, iniciativa que nace de la Gerencia de Recursos Naturales y Medio Ambiente y tiene como finalidad generar un espacio de concertación de los actores y gestores del agua para la construcción de una visión y estrategias regionales de gestión concertadas entre los diferentes actores. Esta plataforma (Figueroa, 2003) nace de la voluntad del Estado Regional y está respaldada con una Ordenanza Regional; al mismo tiempo convoca a los principales usuarios del agua para componer el comité directivo encargado de liderar el diseño y promoción de políticas públicas de agua en la región. Un aspecto importante a destacar es que la constitución estratégica de este 98


grupo técnico encuentra un asidero legal en la Ley de Recursos Hídricos N° 29338, el que hace ver su potencialidad para convertirse en un “consejo de cuenca”. La normatividad peruana ha permitido la gestión sectorial del agua a partir del Código de Aguas de 1902, luego refrendada por la Ley General de Aguas D.L. N° 17752, promulgada para promover el sector agrario y a la vez posibilitar el funcionamiento de las empresas extractivas del estado. No es extraño ver que hasta el año 2010 hay ocho ministerios que están involucrados en la distribución, monitoreo y control de la calidad de agua, sin considerar la participación real de los usuarios del recurso. Las políticas nacionales relevantes del último quinquenio que tienen como principio la gestión integrada del agua son: la Ley de Recursos Hídricos N° 29338, la Estrategia Nacional de Agua y el programa Agua para Todos. Sin embargo, estas políticas no garantizan la inclusión de los sectores sociales menos favorecidos o excluidos. Bajo este contexto, la hipótesis planteada en el estudio es válida porque en términos de equidad no se ha avanzado. Si bien es cierto que la Ley de Recursos Hídricos es la base para el desarrollo institucional de los sistemas de gestión del agua, vemos que está seriamente influenciada por las políticas neoliberales y acuerdos internacionales. Otro factor de influencia es la inoperancia de las entidades que están asumiendo la responsabilidad de gestionar los recursos hídricos a nivel nacional y regional. Entre estas normas, políticas, acuerdos, convenios y modos de gestión se tienen: 

Un modelo económico con principios neoliberales, que favorece la incorporación de capital financiero internacional para el desarrollo de actividades relacionadas al agua: Grandes irrigaciones, mega presas, centrales eléctricas y empresas mineras, política de puertas abiertas para la inversión. Acuerdos internaciones de libre comercio, como el TLC con los Estados Unidos de Norte América y con Chile, que facilitan el ingreso de capitales para la inversión en el sector agroexportador y extractivo con alto uso de agua que genera competencia entre el uso comunal y el uso empresarial del agua. La modalidad de evaluación propuesta e implementada por el sistema de inversión pública desde el 2004, disminuye las posibilidades de ejecutar proyectos orientados a proteger y preservar fuentes de agua y los recursos naturales bajo el argumento de no ser rentables. Esta debilidad del sistema se muestra cuando las inversiones del Estado no pueden llegar hasta las familias comuneras excluidas. El sistema de gestión local del agua hasta el año 2008 tenía como elementos clave a las administraciones técnicas de los distritos de riego – ATDR, que se caracterizaron por su poca capacidad para el cumplimiento de sus funciones y competencias para las que fueron creadas. A partir del D.L. 1083, la misma que ha siso refrendada en la nueva Ley de recursos Hídricos, las ATDR se convierten en ALA ¿Cambio de nombre o de función? No hay cambios significativos en su función; estas instancias siguen actuando con verticalidad y se limitan a inspecciones y elaboración de informes técnicos para el otorgamiento de licencias y permisos de agua; su respeto por los derechos consuetudinarios es nulo.

99


La gestión del agua en el Perú ha sido vertical, y la autoridad de rango nacional, antes Intendencia de Recursos Hídricos y hoy Autoridad Nacional de Aguas, ha actuado con total verticalidad, atropellando los derechos comunitarios. Los casos más saltantes en el estudio son dos: Salcca Pukara y Salkantay con Mountain Lodge. En ambos, las empresas, al no obtener licencia social, han acudido directamente a la ANA.

Con los argumentos expuestos a partir del análisis se puede concluir que en la región de Cusco, aún con las debilidades existentes, se está encaminado un sistema de gestión de los recursos hídricos denominado “Plataforma de Gestión Integrada de Recursos Hídricos”, que tiene el aval legal desde el Estado Regional y Nacional y legitimidad otorgada por los diferentes sectores de uso agua (consumo humano, agricultura, industria y turismo). Este espacio tiene por finalidad diseñar las estrategias y políticas de gestión del agua en la región y facilitar la implementación de proyectos relacionados a conservar y proteger el agua bajo el concepto de seguridad hídrica. A la luz de los argumentos también se concluye que efectivamente en la región Cusco la carencia o precariedad de un sistema regional de gestión del agua, acompañada de políticas y normativa nacional inadecuada y la pasividad de los actores regionales, ha promovido la distribución inequitativa e inadecuada del agua, afectando significativamente a los más pobres e incrementando las asimetrías entre comuneros excluidos y grupos empresariales con capital y poder. b) Los conflictos actuales por el agua ponen en evidencia los problemas socio­ económicos, culturales e institucionales en la gestión del agua, en el ámbito local y regional, de orígenes históricos. Los procesos de cambio climático revelan y agravan los pre­existentes conflictos por el agua, activos o en estado potencial. Dourojeanni (2003) plantea una primera interrogante de fondo ¿Es la gestión del agua una gestión puramente de conflictos? Y Karl Marx desde el lado económico sintetiza el concepto de conflicto como una construcción dialéctica para la transformación revolucionaria que tiene como bases estructurales la lucha de clases, la ideología, el poder y los recursos naturales convertidos en medios de producción. Pereyra (2008) plantea que la satisfacción de una necesidad no es el único factor que produce el conflicto por el agua, también los conflictos se convierten en cíclicos y exacerbados por la variabilidad climática y el cambio del ciclo hidrológico. Bajo esta lupa se pone a prueba los 31 problemas y 59 conflictos identificados en la región, los que han sido clasificados en tipos específicos que permiten el debate y algunas conclusiones. En Cusco hay dos grandes grupos económicos que están en disputa por el agua: por un lado, la economía de campesinos excluidos que tienen como patrimonio sus tierras y como circulante su capacidad de fuerza de trabajo; son aquellos que están sometidos a los programas sociales y considerados en situación de extrema pobreza. Por otro, lado están los capitales financieros internacionales, que bajo el principio de promover desarrollo, compran los territorios comunales y despojan del agua y suelo a los más pobres. Esta afirmación se sustenta en los casos de Salcca Pukara, Piuray Ccorimarca, ANABI y Salkantay, donde el núcleo de los conflictos es la modalidad de 100


las compensaciones que las empresas han diseñado. En esencia, estamos frente a una clara muestra de que los problemas socioeconómicos y culturales tienen un efecto en la presentación, agudización y tratamiento de los conflictos por el agua. Cusco ha pasado por varios saltos dialécticos como plantea Karl Marx, y también por luchas sociales “entre contrarios” como plantea Engels. Esta afirmación se sustenta en el análisis de la problemática actual e histórica de los pobladores de Canas, Canchis, Espinar y La Convención. En esta década, estos cuatro iconos territoriales se encuentran enfrentados al poder económico, ya que este accede a los recursos naturales y a los territorios campesinos a través de compensaciones inequitativas, con la finalidad de acumular derechos sobre la tierra y el agua. Todo ello, bajo el aval del Estado nacional y regional. En el análisis de la problemática también se encuentra que en la región Cusco existe una institucionalidad débil en el aspecto técnico y político que no permite una gestión sostenible de los recursos naturales, en especial del agua, y por esta causa, en las provincias citadas se da el surgimiento de nuevos paradigmas de desarrollo que tienen como principio la defensa del territorio y los recursos naturales: “El agua es de los cusqueños, no hay agua para Majes; Salcca Pukara para Canchis al 50% de ganancias, sino no hay proyecto”. Son estas nuevas condiciones que han generado movilizaciones sociales que reivindican el derecho al agua para la región, agudizando e incrementando los conflictos. De las percepciones recogidas de los actores locales, se puede concluir que estamos frente a un proceso de cambio climático, cuyas características en los últimos años son: incremento de los eventos extremos, lluvias torrenciales en periodos cortos que no permiten la infiltración y almacenamiento adecuado del agua, y la desaparición de manantes o fuentes de agua. Asimismo, el rango de temperaturas ha aumentado, los termómetros llegan con facilidad a -20 °C en las cabeceras de cuenca (estación meteorológica de Sibayo, Angostura), generando pérdidas económicas importantes a los comuneros. Como muestra la hipótesis, se agudizaron los conflictos por el agua en la región, por ejemplo, en la Laguna de Piuray ha disminuido la masa de agua disponible y la microcuenca Huacrahuacho está próxima a ser declarada cuenca agotada (Alegría et al, 2010-b) Con los antecedentes expuestos se puede confirmar que los conflictos por el agua se ven agudizados por el proceso de cambio climático, y que estos han pre existido por problemas socio económicos, culturales e institucionales presentes en la región Cusco, sin dejar de mencionar como factor influyente la débil institucionalidad para la gestión del agua. c) La débil gobernabilidad del agua nacional y regional disminuye la efectividad de resolver los conflictos por el agua que se están generando, incrementando y/o agudizando por la creciente demanda por el agua para uso poblacional, producción de alimentos y desarrollo minero industrial de las regiones de Cusco y Apurímac (vinculado al modelo de desarrollo económico nacional y regional). Tampoco tiene la capacidad de resolver la alta y creciente incidencia de conflictos locales por el agua “invisibilizados”, originados en la escasez de agua como efecto del cambio climático. 101


En la región Cusco los actores centrales para promover la gobernabilidad -“la ALA y la Junta de Usuarios”- son muy débiles; por ejemplo, esta última se ha convertido en un apéndice de la autoridad, reduciendo su rol a la cobranza de tarifas por el uso agrario. Estos actores se ven fuertemente influenciados por las empresas privadas y los ministerios correspondientes, entre ellos la Dirección Regional de Energía y Minas. La implementación de megaproyectos en la región ha tenido como efecto el crecimiento de ciudades como Espinar, Sicuani y Quillabamba, así como también la aparición de nuevos centros poblados que demandan más agua y disputan el acceso a los recursos en diferentes condiciones. Hoy existe una disputa marcada por el agua para consumo humano y para riego que ha enfrentado a los municipios con las comunidades campesinas, situación que debilita las propuestas conjuntas de gobernanza del territorio y los recursos naturales. Este tipo de conflictos, que también se les denomina invisibilizados, no tiene atención por parte de las autoridades encargadas de la gestión del agua. El crecimiento de la población incrementa la demanda de alimentos y paulatinamente se requiere más agua para la agricultura de autoabastecimiento; al mismo tiempo, la política agraria del país promueve la agricultura de exportación, la que también incrementa la demanda de agua y genera disputas por el recurso entre las comunidades agrícolas insertadas a los mercados locales y entre las regiones que visionan el desarrollo en base a la agro-exportación. Entonces, la interrogante es: ¿Las políticas de gobierno favorecen o son cuellos de botella para una gobernabilidad local regional del agua? Las actividades extractivas, hidroenergéticas, petroleras y de turismo, son importantes tanto por el capital económico con el que cuentan, como por el nivel de articulación y concertación que desarrollan con el sector público encargado de la distribución del recurso en la región. Este grupo es el que más contribuye al debilitamiento de la gobernabilidad del recurso y en general pone en crisis la gobernabilidad del mismo territorio al utilizar mecanismos que promueven y generan la pérdida de valores entre los líderes y desencuentros entre dirigentes y comuneros; un caso emblemático es la negociación entre EGE Cusco y la comunidad de Acco Acco, en Canchis. Con lo expuesto, se concluye que los mecanismos de gestión del agua y las herramientas y estrategias utilizadas por los actores públicos y empresariales, debilitan la gobernabilidad de los recursos naturales y el territorio en la región. Esta débil gobernabilidad, el incremento de la demanda de agua y el proceso de variabilidad y/o cambio climático, agudizan los conflictos en la región. d) La inapropiada intervención de las instituciones (financieras y de promoción) en proyectos hidráulicos, sesgada a los aspectos de infraestructura y que obvia los aspectos sociales y locales de la gestión del agua (como el derecho consuetudinario), contribuye a generar o agravar los conflictos por el agua. La infraestructura y el equipamiento para los sistemas de riego son importantes, es así que en la región el Plan MERISS reporta el incremento de 43,182 has de tierras con sistemas de riego. Esto es un avance para el desarrollo y para el proceso de adaptación al cambio climático. La incorporación de estas tierras al riego posibilita el

102


crecimiento de la actividad agrícola, el cultivo pastos cultivados y de crianzas con enfoque se seguridad alimentaria y desarrollo económico local. Contradictoriamente, los estudios de impacto realizados por el BID (2002) indican que cuatro de cada cinco canales de riego construidos con FONCODES u otros fondos de ayuda social en la sierra del Perú, no están operando. De este reporte nacen los siguientes cuestionamientos ¿Cuál es la causa para que los canales de riego se hayan deteriorado y estén abandonados? ¿Por qué las piletas públicas se han malogrado y no se reponen? Las respuestas sustentan la hipótesis planteada en este estudio: en los años 90 la mayoría de proyectos estuvo orientado a la infraestructura de riego y agua potable; estas obras han sido entregadas a los comuneros, quienes no consideraban necesario los canales de riego, incluso en algunas comunidades simplemente no se desarrollaba la agricultura bajo riego. Contrastando la hipótesis con la realidad nos encontramos ante un hecho evidente: las instituciones públicas y ONG’s tenían la consigna de cumplir metas, metas físicas. En este caso, para la construcción de la infraestructura de riego o agua de consumo no se había consultado si respondía a la real necesidad de la comunidad. Ganó el espíritu y el sesgo infraestructuralista de los proyectos. A estos procesos contribuye el Sistema Nacional de Inversión Pública, que por su filosofía y concepción promueve más infraestructura y menos desarrollo de capacidades. En resumen y a manera de conclusión, se puede decir que efectivamente el sesgo de intervención de las instituciones hacia la construcción de infraestructura hidráulica genera y en algunos casos agrava los conflictos pre-existentes. En el proceso de construcción de la infraestructura no se tomó en cuenta los aspectos socioculturales de la gestión del agua y tampoco se invirtió en capacidades para la gestión de la nueva infraestructura. e) La capacidad de adaptación de un sistema social, que le permite reducir la vulnerabilidad frente al cambio climático puede afectarse por: i) la incidencia de conflictos por el agua; ii) por las debilidades de los sistemas de gestión de recursos hídricos; iii) por la incipiente comprensión del proceso de cambio climático; iv) la intervención sesgada y vertical de las instituciones de promoción e investigación; v) la ausencia de diálogo intercultural en la relación Estado ­ comunidad local. El sistema social de la región Cusco está compuesto por comunidades nativas en la zona amazónica, comunidades campesinas en los andes, centros poblados urbanos con diferentes intereses y empresas que invierten recursos financieros internacionales. Estos actores se interrelacionan entre sí con diferentes grados de poder, con diversas estrategias y recursos. Su finalidad es acceder a los derechos sobre los recursos naturales y en especial sobre el agua. Sin embargo, su forma de actuar y sus estrategias marcan un grado diferente de vulnerabilidad; pero en conjunto, por el mismo hecho de que no existe concertación entre estos actores, es un sistema muy vulnerable. Alegría et al (2010), a partir de los hallazgos realizados en las microcuencas de Huacrahuacho y Mollebamba, afirma que la incidencia de conflictos per se no reduce la capacidad de adaptación de las comunidades frente al cambio climático. La 103


capacidad de adaptación se reducirá en la medida que las propias comunidades vean debilitadas su organización comunal, cultura, relaciones de reciprocidad, y reducidos los cultivos de especies y variedades agrícolas nativas y crianzas, adaptadas durante miles de años a la variabilidad climática andina. Esto es coherente con lo hallado por Romero et at (2010-a, 2010-b) en las mismas microcuencas. Entonces, en la medida que una comunidad se debilite, por las razones indicadas, su capacidad de resolución de conflictos endógenos se reducirá, así como su capacidad de respuesta ante conflictos por la intervención de actores exógenos. Las comunidades campesinas de los andes han desarrollado mecanismos sociales y tecnológicos que les permiten hacer frente a los eventos de variabilidad y cambio climático. Por ejemplo, desarrollaron tecnología agrícola con capacidad para enfrentar procesos de sequía y heladas como podemos observar en los andenes de Tipón; también lograron adaptar ganadería de camélidos, ovinos y vacunos a estas nuevas condiciones; y en los casos de las provincias de Canas y Espinar se tiene el desarrollo la agricultura de montaña: conservación de pastos y forrajes para épocas de estiaje o invierno prolongado. Las comunidades campesinas de cabecera de cuenca, especialmente las que se encuentran en Espinar, Canas, Acomayo, Paucartambo y Quispicanchi, han implementado sistemas de gestión de agua que les permite desarrollar actividades productivas en buenas condiciones: con apoyo de la cooperación internacional y el Estado están conservando ojos de agua, ampliando los espejos de agua o “Q’ochas” temporales, cosechando agua bajo el concepto de “agua verde” e implementado sistemas de distribución de agua que en la mayoría de los casos responde a los usos y costumbres y no a las herramientas propuestas por la ley de aguas. En general, el concepto cambio climático está empezando a incorporarse en la sociedad regional luego de apreciar eventos extremos, sin embargo, en la sociedad rural y en especial en las comunidades campesinas e indígenas todavía no se maneja información suficiente al respecto. f) La inadecuada política estatal para el tratamiento de conflictos por el agua y la falta de mecanismos e instancias para la gestión participativa del agua y la gestión preventiva y resolución de conflictos, desde el ámbito local y regional, contribuyen a la agudización y desborde de los conflictos y el desencuentro entre Estado y actores locales de la gestión del agua. El Estado peruano se rige por la constitución política y para efectos de la gestión del agua a través de la Ley de Recursos Hídricos, es decir, el conjunto de normas que plantean herramientas e instrumentos para el tratamiento y la resolución de conflictos. El artículo 15 de la Ley N° 29338 plantea que una situación de conflicto es causal para que la autoridad declare el estado de emergencia. La ley y el reglamento no contemplan mecanismos de resolución de conflictos, más aún considerando que en el país y la región se están incrementando los conflictos por el agua según los reportes mensuales de conflictos socio ambientales de la Defensoría del Pueblo. En Cusco, a iniciativa del gobierno regional y la cooperación, se han creado los grupos técnicos de cambio climático y agua con la finalidad de proponer mandatos orientados 104


a la generación de propuestas de política pública que contribuyan a la implementación adecuada de proyectos de gestión de agua y una buena gobernabilidad, sin embargo, estos espacios todavía no han logrado consolidarse como puntos de encuentro para el debate y la generación de propuestas que permitan disminuir los conflictos por el agua. Las autoridades locales del agua en Cusco muestran posiciones parcializadas al momento de entregar derechos. Así también, no respetan los usos y costumbres de las comunidades campesinas que están contempladas en la Ley N° 29338. Los administradores y sus equipos técnicos no tienen las capacidades ni los medios suficientes (infraestructura, movilidad) para implementar acciones de gobierno y/o autoridad de manera adecuada.

105



TERCERA PARTE: CONCLUSIONES Y PROPUESTAS 10 TENDENCIAS A FUTURO

A partir de los resultados encontrados en el presente estudio y la contrastación de las hipótesis que se realizó en el capítulo anterior, se puede plantear tendencias de los conflictos y la influencia del cambio climático sobre la agudización de conflictos por el agua. Un insumo importante para identificar las tendencias de los conflictos por el agua son los aportes del taller de “expertos en gestión del agua y los conflictos”, realizado el 12 y 13 de mayo de 2010. En esta reunión se identificaron seis fuerzas motrices o “drivers” en torno a la gestión del agua, las que se utilizarán como elementos calve de análisis y generación de escenarios futuros. 10.1

MODELO Y PARADIGMA DE DESARROLLO

Desde el año 1992 en el Perú se inicia un proceso de reconversión del Estado a través de la implementación del “Modelo económico neoliberal”. En Cusco el proceso empezó con la privatización de los principales yacimiento de cobre -como Tintaya- y de los servicios hoteleros, las dos grandes fuentes de producción del PBI en la región. En concreto, la política de “puertas abiertas” propia del modelo generó rápidamente el ingreso de capitales transnacionales (como la española EGE Cusco) para la exploración y explotación minera; bajo la misma lógica, las empresas prestadoras de servicios de agua potable y alcantarilladlo han cambiado su forma de gestión con reglas de la empresa privada. Una característica del modelo es el crecimiento económico y, en el ámbito de la agricultura, la producción de cultivos para la agro-exportación. En la región andina, especialmente en la región Cusco, este modelo trajo implicancias que a continuación se exponen: 

Incremento de los conflictos por los recursos naturales: Los reportes de defensoría y los resultados del estudio muestran que los conflictos socio ambientales causados por minería y uso de agua se han incrementado significativamente en los últimos años en las provincias de Canchis y Chumbivilcas; los mayores conflictos son por el inicio de exploraciones mineras, las que generan disputas por las fuentes de agua entre la empresa minera y los comuneros. Los permisos y licencias muestran una tendencia de demanda creciente por el agua para la implementación de los proyectos mineros, energéticos y agrícolas.

Debilitamiento de la comunidad campesina: La modalidad de actuación de las empresas transnacionales ha generado controversias y desentendimientos entre

107


directivos y comuneros, con la consiguiente pérdida de legitimidad de sus autoridades y de sus derechos consuetudinarios. 

Distribución y acceso inequitativo a los recursos naturales: La creciente incorporación de capitales extranjeros como medio de inversión para centrales hidroeléctricas y minería, promueve acumulación de derechos de tierra y agua de parte de las empresas despojando de sus bienes a los comuneros.

Deterioro de los ecosistemas y con ello pérdida de fuentes de agua: La implementación de actividades mineras, el desarrollo de actividades productivas con enfoque económico y los cambios de precipitación y temperatura están contribuyendo a la disminución de cobertura vegetal, y con ello a la desaparición de manantes y disminución de la persistencia en los caudales de los ríos.

Con los argumentos anotados para el 2030 se avizora en la región el siguiente escenario económico y social: 

En la zona alta inversiones extranjeras explotando minerales, con un grupo de campesinos empleados y en buenas condiciones y con un grupo mayoritario de campesinos despojados de su patrimonio y más empobrecidos.

En la zona media inversiones extranjeras en los rubros de turismo y hotelería, crecimiento del empleo, ciudades más grandes y aumento de la contaminación de los principales ríos.

En la zona baja o Amazonía más proyectos de extracción de gas y madera, deforestación de los bosques naturales e incremento de la agricultura de frutales y coca.

Conforme muestran las tendencias (Heinz, 2010), los recursos hídricos de la región Cusco al 2030 tendrán las siguientes características: menor cantidad de masas glaciares y menor persistencia en el caudal del río Vilcanota. Así también, como señalan los reportes de DESA (2009), se incrementarán los niveles de contaminación del agua del río Vilcanota y consecuentemente su calidad acuífera. Tomando en cuenta los permisos de exploración de recursos y los procesos de negociación entre las empresas y las comunidades, se avizora que en las cuencas del Vilcanota y Apurímac habrá grandes represas orientadas a la producción de energía, la explotación minera y la agricultura. 10.2

POLÍTICAS PÚBLICAS DE GESTIÓN DEL AGUA Y RECURSOS NATURALES

El modelo de gestión del país siempre fue vertical y centralista; las decisiones, las políticas y normas se han dado desde Lima y con gran posibilidad de beneficiar a las poblaciones de la costa. El sistema de gestión del agua no ha sido diferente, es así que, después del Código de Aguas, la Ley General de Aguas (DL N° 17752) es la normativa que no ha generado el desarrollo institucional para la gestión del agua en el Perú. La Ley de Recursos Hídricos N° 29338, es una norma que aparentemente descentraliza acciones de la gestión del agua a través de la AAA y las ALA’s, sin 108


embargo, esta Ley es vertical y centralista porque las decisiones importantes no se toman en el ámbito de las ALA, sino de la ANA. En el ámbito regional existen algunos elementos positivos a destacar: la creación de un grupo técnico de agua llamado Plataforma de Gestión Integrada de Recursos Hídricos, espacio que promueve la gestión integrada y concertada del agua en la región. Con los motivos expuestos se pueden señalar las siguientes tendencias:    

Políticas públicas nacionales que favorecen la agricultura de la costa, es decir, la agricultura para la exportación. Las normas que posibilitan el almacenamiento de agua en presas exacerban los ánimos e intereses de la población. La institucionalidad de la gestión del agua no tiene mayores cambios en su operatividad. La plataforma de gestión integrada de recursos hídricos se constituye en un espacio estratégico para la generación de propuestas de políticas públicas y la implementación de una gestión integrada del agua. En el ámbito de los gobiernos locales, se incrementan las normas de buen uso del agua para riego y agua potable.

En el aspecto institucional se avizora el siguiente escenario futuro: 

   

 

El Estado peruano incrementará su rol regulador, sin embrago, como se observa en los problemas presentados en el capítulo 6.3, este rol favorece a la gestión empresarial en desmedro de las comunidades campesinas. Una autoridad local de agua autoritaria y a la vez timorata frente a los grupos de poder. La ALA con poca capacidad para gestionar el agua en un marco de buena gobernabilidad. Gestión pública debilitada; no reconoce los derechos consuetudinarios de las comunidades campesinas y nativas. Incremento de la capacidad contestataria de la sociedad civil: movilizaciones de grupos sociales, especialmente de campesinos defendiendo su derecho al uso y manejo del agua. Los gobiernos locales y asociaciones municipales de las pequeñas cuencas empiezan a tener protagonismo en la gestión integrada del agua. Los grupos de poder y la institucionalidad pública del agua, como ya es visible, trabajarán de manera coordinada para acceder al agua con fines industriales y de extracción de recursos naturales. Políticas que favorecen a sectores empresariales sin tener en cuenta la preservación de los recursos naturales.

10.3

TENDENCIAS DEMOGRÁFICAS

El crecimiento demográfico en la región y el proceso creciente de urbanización del medio rural genera las siguientes tendencias:

109


    

Crecimiento de centros poblados pequeños, medianos y grandes. Para el caso de la cuenca Vilcanota se identificaron 57 centros poblados. Decrecimiento de la población en la cuenca del Apurímac. Actualmente en esta zona hay más población de ancianos y pocos jóvenes y niños (INEI, 2007). Crecimiento de la población en la cuenca del Vilcanota a pesar de que el índice de crecimiento regional es de 0.93. Crecimiento de los centros poblados en la cuenca del Vilcanota, tramo Maranganí – Ollantaytambo. Crecimiento de tres nuevos polos de desarrollo y ciudades intermedias promovidas por el desarrollo de megaproyectos y el crecimiento económico de la zona: Espinar, Sicuani y Quillabamba. Incremento de la demanda de agua potable de nuevos asentamientos humanos urbanos y rurales, al mismo tiempo aumento de conflictos por disminución de horas de servicio y cobertura. Incremento de la contaminación del agua del río Vilcanota; es la cuenca más poblada de la región.

10.4

CAMBIOS EN EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

Mientras que en los últimos años las provincias altas de la región, “donde se encuentran las cabeceras de cuenca”, experimentaron cambios significativos en la producción agropecuaria, durante la última década los pueblos de la zona intermedia y amazónica de Cusco empezaron un proceso de intensificación productiva. Este escenario nos muestra las siguientes tendencias: 

 

En la parte alta de la región -Canchis, Canas y Espinar- se observa un proceso de desarrollo intensivo de la ganadería vacuna para la producción de leche, actividad que demanda gran cantidad de alimentos y agua. Esto contribuye a que el ecosistema sea menos diverso y por lo tanto más vulnerable. Disputa por el acceso y la distribución de agua entre agricultores y comunidades para continuar con el proceso de desarrollo económico de sus territorios. En la zona media del Vilcanota (Pampamarca y Tinta) han mejorado las condiciones para el desarrollo de la agricultura debido a la construcción de los sistemas de riego alimentados por aguas de desfogue de las cuatro lagunas. Un hecho que es comprobable a través de fotografías aéreas es el cambio en el clima de las zonas de Cusipata, Combapata, San Pedro y San Pablo; los cultivos de maíz se están incrementando. La incorporación de nuevos cultivos, como la alcachofa, que demandan grandes volúmenes de agua compiten con productos de pan llevar. En La Convención se ha incrementado el cultivo de coca. A través de proyectos productivos promovidos por Camisea y las municipalidades, se aumentan las áreas de cultivo de cítricos en detrimento del bosque natural. Las empresas dedicadas al procesamiento e industrialización de productos agrícolas de exportación, como la alcachofa, han puesto su mirada en los valles interandinos más productivos de la región. De concretarse este hecho, se utilizarán las tierras más fértiles, se incrementará la demanda de agua y se

110


desplazarán los cultivos para consumo de la población, disminuyendo la seguridad y soberanía alimentaria del área. 10.5

NUEVAS ACTIVIDADES EXTRACTIVAS

En la región Cusco, el incremento de actividades extractivas (minerales en la zona andina e hidrocarburos en la Amazonía) se puede constatar con los 2610 permisos y concesiones otorgadas por la DREM. En el Cusco existe una alta posibilidad de explotar recursos mineros metálicos, pero también productos no minerales como cal, piedra y yeso. Este escenario genera las siguientes tendencias:   

Implementación y puesta en operación de cuatro empresas de extracción de poli metales, “megaproyectos mineros”. Crecimiento de las empresas mineras productoras de cal y yeso. La carretera interoceánica abre una posibilidad muy favorable para la exportación de cal y yeso. Crecimiento de controversias por el agua entre las empresas mineras y las comunidades campesinas asentadas históricamente en zonas mineras potenciales.

Los proyectos mineros requieren grandes extensiones de tierras, que en la mayoría de los casos están en propiedad o posesión de las comunidades campesinas. Esto implica el desalojo involuntario de las comunidades campesinas del área de influencia de los yacimientos mineros, acción respaldada por las leyes de promoción de la inversión minera. 10.6

CAPACIDAD DE ORGANIZACIÓN DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS

Las organizaciones comunitarias e indígenas en la región Cusco fueron las más representativas y solidas del país, al mismo tiempo desarrollaron mecanismos de protección (como los principios de solidaridad y ayuda mutua) frente al fraccionamiento de la tierra. Estas organizaciones enfrentarán las siguientes tendencias: 

La implementación del modelo de desarrollo neoliberal, que promueve la individualidad y la propiedad privada, plantea, a través de las políticas de gobierno, la modernidad del campo mediante el uso de insumos externos y la inversión de capitales transnacionales. Este modelo, a más de contradecir la lógica comunal de propiedad y manejo colectivo de los recursos naturales, terminará por despojar a los comuneros de sus tierras y convertirlos en mano de obra barata. Las políticas públicas, por su carácter centralista y vertical, promueven Leyes que fortalecen y protegen la inversión externa y facilitan el acceso de las empresas a los territorios comunitarios. Estas políticas no reconocen los derechos consuetudinarios de las comunidades campesinas. Un aspecto importante para las comunidades campesinas es que, a pesar de estos modelos excluyentes, nace en el sur cusqueño nuevas propuestas políticas que reconocen el valor del enfoque comunitario y promueven la defensa del territorio y de los recursos naturales. El acercamiento de la población rural a las ciudades permite que éstos tengan mayor posibilidad de acceder a la educación formal y que, por lo tanto, aumenten

111


sus capacidades de respuesta frente a los fenómenos naturales, económicos y sociales. 11 CONCLUSIONES

Para definir las conclusiones se tomó en cuenta como criterio organizador los tres componentes utilizados en el marco teórico: la gestión del agua, los conflictos y la gobernabilidad, todos ellos en el marco del proceso de cambio climático. 11.1

LA PROBLEMÁTICA DE LA GESTIÓN DEL AGUA EN LAS GRANDES CUENCAS

a) El análisis de la problemática del agua en la región identificó seis factores que están directamente relacionados a la gestión del agua:      

El crecimiento de la población y los centros poblados con características de urbanización en la región. Incremento de la demanda de agua potable, que genera disputas por acceso al agua entre el área rural y urbana. La contaminación de fuentes de agua con aguas negras o servidas, especialmente en la cuenca del Vilcanota. El incremento de las actividades extractivas (minería metálica y no metálica). La modalidades de intervención del Estado y las entidades públicas y privadas en la gestión del recursos hídrico. Los aspectos culturales y capacidades de las comunidades campesinas e indígenas poco valoradas y reconocidas.

b) La precariedad de articulación y escaso diálogo entre los diferentes usuarios y gestores del agua en la región Cusco, agudizan la problemática e incrementan los conflictos por el agua y otros socioambientales articulados al recurso. 

El Estado, en materia de gestión de recursos hídricos, ha planteado políticas sectoriales para la asignación, distribución, monitoreo y evaluación del recurso. La nueva Ley trata de reorganizar este aspecto, pero la tendencia es mantener la gestión sectorial. En los últimos años se han generado normas que incrementan la verticalidad del Estado en la gestión del agua. Los puntos partida son los Decretos Legislativos N° 1081 y 1083; el primero de ellos crea la Autoridad Nacional de Agua. Éstos son antecedentes de la Ley de Recursos Hídricos, que establece en la ANA la exclusividad en la asignación de derechos así como en el monitoreo de los recursos hídricos. En la región existe diálogo fluido entre los actores de la gestión empresarial del agua y los representantes del sector público; los primeros acceden con facilidad a los derechos de agua, situación que atenta contra los derechos de uso de las comunidades campesinas, a pesar que un principio de la Ley es reconocer los derechos consuetudinarios. El gobierno central, los gobiernos regionales y municipales, tienen un enfoque de desarrollo basado en la infraestructura (Estado con sesgo infraestructural); este no permite el desarrollo de capacidades de las poblaciones campesinas.

112


En los últimos años la inversión privada en actividades económicas que demandan agua se ha incrementado; esto tiene como punto de partida las políticas de gobierno que favorecen la inversión privada en la gestión del agua, facilitando el acceso a industrias extractivas y generadoras de energía eléctrica.

c) En los últimos años en la región se han generado iniciativas para impulsar acciones de gestión integrada del agua; en ese sentido, las mesas temáticas y plataformas constituyen espacios importantes para el diálogo y la concertación entre los diversos actores involucrados en la gestión del agua. Los avances que existen hasta hoy en la incorporación de un enfoque de gestión integrada de agua así como de acciones de adaptación al cambio climático, son fruto de estos espacios que han iniciado su contribución desde inicios de la década. d) El crecimiento poblacional, asociado a la construcción de vías de articulación regional y nacional, y el desarrollo del turismo facilitan el crecimiento urbano de las ciudades intermedias. En estos centros poblados se incrementa el acceso a los servicios de agua, alcantarillado y energía eléctrica, los que a su vez dependen directamente de la cantidad y calidad de los recursos hídricos. El crecimiento poblacional en términos ambientales no ha sido positivo, toda vez que las aguas servidas de los centros poblados son vertidas directamente en las principales fuentes de agua. e) La contaminación del agua por efecto del crecimiento de centros poblados genera pérdidas de grandes volúmenes de agua limpia en los principales ríos; así también, la contaminación de manantes afecta la disponibilidad y acceso al agua segura. El uso de estas aguas contaminadas está incrementando las enfermedades parasitarias e infecciosas entre las personas que realizan actividades de riego y los consumidores de productos agrícolas (cultivos de tallo corto). f)

La demanda creciente de agua potable por parte de los centros poblados urbanos y rurales incrementa los conflictos por el agua. Esto convierte a los asentamientos humanos en zonas vulnerables frente a eventos de sequia prolongada u otros propios del cambio climático.

g) Un factor fundamental para implementar propuestas de gestión integrada del agua desde la mirada del cambio climático es el desarrollo de capacidades locales, sin embargo, en la región estas acciones están iniciándose. Es cierto que hay experiencias de formación profesional y de líderes en la temática de agua y cambio climático, pero han sido experimentales, focalizados y poco articulados; de otra parte, la oferta de programas de capacitación para funcionarios, políticos y técnicos ha sido escasa en los últimos años. h) La experiencia estudiada en Piuray - Ccorimarca, muestra la siguiente lección: la asignación de derechos y la distribución del agua fluyen en dirección del poder; no hay respeto por los derechos de uso de agua de las comunidades campesinas. i)

La gestión también tiene bases en la concertación y la negociación, y el caso Salcca Pukara demuestra que los mecanismos de negociación siempre benefician

113


a los inversionistas, afectando los valores de las personas y generando el deterioro de los principios de la comunidad campesina. 11.2

LOS CONFLICTOS POR EL AGUA EN LA REGIÓN CUSCO

a) Los conflictos por el agua derivan de una problemática de carácter social, normativa o ambiental. Considerando esto, se ha clasificado los conflictos en los siguientes tipos:      

Acceso y distribución entre comunidades campesinas. Acceso y distribución entre uso poblacional y agrario. Intervención de los actores de la gestión pública y ONG’s. Contaminación de las aguas por uso urbano. Intervención del actor empresarial. Trasvase de aguas y acceso territorial.

b) En la región Cusco, un alto porcentaje de conflictos tiene origen en la disputa por el control de la fuente de agua entre comunidades campesinas; estos conflictos son tratados en el marco de los principios comunitarios, entre ellos el derecho de uso, sin embargo, para las autoridades locales del agua estos conflictos son inexistentes, aunque cada vez crecen en número y en virulencia a medida que disminuyen las pequeñas fuentes de agua o manantes. c) Los conflictos más relevantes son aquellos donde hay intervención del sector empresarial, especialmente del hidroenergético o minero; y ello fundamentalmente porque son los grupos empresariales que, amparados en las normas y políticas nacionales y regionales, acceden con facilidad a los derechos de agua despojando de este recurso a las comunidades campesinas. Estos conflictos generan desencuentros y desarticulación entre comuneros, fragmentando el sistema de gestión comunal de los recursos naturales. d) En el caso del Cusco, el desarrollo de capacidades de los actores locales ha generado posiciones contestatarias de los comuneros frente al Estado y las empresas privadas, ya que éstos últimos controlan fácilmente los recursos en las microcuencas. La capacidad contestataria se refleja en facilitar negociaciones equitativas para los comuneros y los propietarios del recurso. e) La gestión empresarial ejerce poder sobre la gestión pública, situación que incrementa los conflictos por el agua. En este grupo se encuentran los inversionistas en turismo, hidroenergía y minería. f)

El ecosistema de las cuencas de Vilcanota y Apurímac está impactado por el cambio climático, específicamente por el incremento de la temperatura, cuyo efecto inmediato es el aumento de los caudales de las cuencas glaciares.

g) En la región no se desarrollan innovaciones tecnológicas que aprovechen adecuadamente los recursos hídricos, en consecuencia, la oferta actual del agua no está siendo bien utilizada por la población y ello genera más conflictos. Por otra parte, están ausentes las estrategias que contribuyen a la adaptación y/o mitigación del cambio climático. 114


h) Para formular una estrategia de cambio climático, los conflictos generados por el incremento de la demanda de agua para la agricultura y el consumo humano deberán ser visualizados y abordados de manera adecuada dada su tendencia en aumento. 11.3

LA GOBERNABILIDAD Y VULNERABILIDAD AL CAMBIO CLIMÁTICO

En la región Cusco, el Gobierno Regional ha creado un sistema de gestión de los recursos hídricos denominado “Plataforma de Gestión Integrada de Recursos Hídricos”, que tiene por finalidad diseñar las estrategias y políticas de gestión del agua a través de la concertación; facilitar la implementación de proyectos relacionados a conservar y proteger el agua bajo el concepto de seguridad hídrica, en concordancia con la nueva Ley; y favorecer la constitución del Consejo de Cuenca Vilcanota y participar en el proceso de implementación del Consejo de Cuenca Apurímac en representación de la región Cusco. La estructura organizativa y la capacidad logística de la autoridad del agua no le permiten cumplir su rol de manera adecuada, por ello, en la mayoría de los casos las ALA son causantes de los conflictos y esto incrementa la ingobernabilidad del territorio y de los recursos naturales. Las juntas de usuarios, que representan a los usuarios organizados, son muy débiles y a la vez demuestran escasa legitimidad, convirtiéndose, en algunos casos, en apéndices de las ALA al recolectar tarifas por el uso de agua. 12 HACIA UNA ESTRATEGIA REGIONAL DE ADAPTACIÓN DE LA GESTIÓN DEL AGUA AL CAMBIO CLIMÁTICO

La estrategia nacional de cambio climático conceptualiza el cambio climático como un proceso de largo plazo influido por actividades humanas que concentran gases de efecto invernadero en la atmósfera mundial, el que tendrá impactos importantes en la economía, sociedad y capital natural peruano. Mediante Resolución Legislativa Nº 26185 se ratificó la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (1992), que tiene como objetivo estabilizar las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera a un nivel que impida interferencias antropógenas peligrosas en el sistema climático, señalándose que este nivel debería lograrse en un plazo suficiente que permita que los ecosistemas se adapten naturalmente al cambio climático, asegurar que la producción de alimentos no se vea amenazada y permitir que el desarrollo económico prosiga de manera sostenible. Este plan identifica las principales actividades humanas que alteran la composición de la atmósfera:   

La producción y consumo de combustibles fósiles. Algunas formas de producción agropecuaria y el cambio de uso del suelo, en especial la deforestación. Algunos procesos industriales.

115


Algunas formas comunes de gestión de residuos orgánicos, sólidos y líquidos (generación de metano y óxido nitroso).

En los países desarrollados se producen altos niveles de emisión de gases de efecto invernadero debido al consumo de energía relacionado con los patrones de consumo y la gran producción industrial. En los países en desarrollo los niveles de emisión están relacionados en mayor medida al uso ineficiente de la energía y recursos naturales. El diagnóstico plantea que la vulnerabilidad del Perú frente a las variaciones climáticas extremas se evidenció a través de los años. Esto fue tema de diferentes estudios e informes, que abarcan desde el retroceso de los glaciares hasta los efectos del fenómeno El Niño. Estos reportes entregan una valoración económica de los daños en el país; asimismo, manifiestan la urgente necesidad de identificar y ejecutar medidas de adaptación orientadas a reducir la vulnerabilidad del país. Del análisis y las conclusiones del estudio se derivan los siguientes aportes para el diseño de una estrategia de cambio climático en el ámbito local y regional. A. DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES EN DIFERENTES NIVELES PARA CREAR UNA MASA CRÍTICA CON CAPACIDAD DE RESPUESTA AL PROCESO DE CAMBIO CLIMÁTICO

El estudio muestra que el tratamiento de conflictos tiene relación directa con el grado de desarrollo de las capacidades de los actores locales, así como de los tomadores de decisiones. Por ello, como acciones centrales de la estrategia en el tema de desarrollo de capacidades debe considerarse: 

Un programa de reforzamiento de capacidades en gestión de los recursos naturales en un entorno de cambio climático para los equipos técnicos de las entidades públicas y privadas. Un programa de reforzamiento de capacidades para líderes, promotores y directivos de las comunidades y organizaciones sociales para incorporarse en los procesos de adaptación al cambio climático. Desarrollar herramientas que contribuyan a los procesos de negociación entre los actores conflictuados por el acceso o uso de los recursos naturales, poniendo énfasis en el agua. Desarrollar instrumentos que contribuyan a mejorar la gestión del agua, al mismo tiempo proponer arreglos institucionales que vayan de abajo hacia arriba.

B. IMPLEMENTAR ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN EN CENTROS URBANOS COMO CUSCO Y OTRAS DE CRECIMIENTO INTERMEDIO PARA GENERAR UNA NUEVA CULTURA DE USO DEL AGUA

Las tendencias nos muestran que las urbanizaciones seguirán creciendo y en igual medida la demanda de agua potable irá en aumento. Frente a un proceso de cambio climático es indispensable desarrollar mecanismos de disminución de uso de agua potable, por consiguiente, generar una nueva cultura de agua en las grandes ciudades así como en los centros urbanos rurales. Por ello, se considera necesario que este elemento estratégico vaya acompañado de acciones concretas como:

116


El desarrollo e incorporación de la temática del agua y el cambio climático en la estructura curricular escolar, con la finalidad de promover una nueva cultura en el uso del agua. Sensibilización masiva a la población en nueva conducta y cultura en el uso de los recursos naturales, así como desarrollar alternativas familiares que mejoren su capacidad de adaptación al cambio climático. Desarrollar mecanismos de retribución equitativa por el uso del agua, ello bajo el concepto contaminador - pagador. De otro lado, generar incentivos para los usuarios que implementan políticas de uso adecuado del agua.

C. FORTALECER LA INSTITUCIONALIDAD REGIONAL PARA HACER FRENTE AL PROCESO DE CAMBIO CLIMÁTICO

Para el tema agua y cambio climático, existe un grupo técnico que dentro de la estrategia de adaptación debe ser asesorado por expertos que contribuyan a su fortalecimiento, así como a su capacidad de desarrollo de proyectos provinciales y distritales. La institucionalidad del agua muestra debilidades que deben ser superadas para hacer frente al proceso de cambio climático. Estas debilidades se fortalecen con la creación de la autoridad nacional de agua. D. ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL TERRITORIO, AL MISMO TIEMPO PROMOVER UN NUEVO SISTEMA DE ADECUACIÓN TERRITORIAL PARA LAS NUEVAS ZONAS URBANAS

Frente a los conflictos por el uso del agua y su influencia por efecto del cambio climático se hace necesario implementar acciones de ordenamiento del territorio con base ecológica; en ese contexto, será necesario incorporar los planes de ordenamiento y acondicionamiento de los territorios en sus diferentes escalas en la estrategia regional de cambio climático. E. PROMOVER POLÍTICAS LOCALES Y REGIONALES DE PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES CON ÉNFASIS EN LOS RECURSOS HÍDRICOS, Y ELEVAR LAS CONTRIBUCIONES EN EL ÁMBITO NACIONAL

El estudio nos entrega un panorama preocupante en torno a las políticas públicas. Frente a la normatividad nacional centralista es necesario que la estrategia contemple: 

Ordenanzas y resoluciones que fortalezcan las mesas temáticas y las plataformas como medios de generación de propuestas para la normatividad regional.

Implementar políticas que promuevan la protección, conservación, uso y reposición de los recursos naturales en la región.

Un aspecto fundamental será desarrollar la institucionalidad para la gestión del agua y los conflictos por su uso en un entorno de cambio climático.

117


F. DESARROLLO DE INNOVACIONES PRODUCTIVAS Y SOCIALES ORIENTADAS A CONSERVAR Y PROTEGER LOS RECURSOS NATURALES CON ÉNFASIS EN EL AGUA

En la región Cusco existen experiencias aisladas de desarrollo de innovaciones de adaptación al cambio climático, por ello es importante recoger las estrategias de siembra y cosecha de agua desarrolladas por las mancomunidades de Hermanos Ayar y Altiva Canas y las experiencias de conservación de forraje de las comunidades de Huisa, Ccollana Espinar, entre otras. En una estrategia de cambio climático se debe considerar específicamente: 

La recomposición de las organizaciones comunitarias, su identidad y tecnología de gestión colectiva de los recursos naturales.

Acciones de protección y conservación de manantes en cabecera de cuenca.

Acciones de mejoramiento de la pradera natural y formación de bofedales en las cabeceras de cuenca.

Recomponer las explotaciones ganaderas de camélidos sudamericanos en los pastizales de cabecera de cuenca.

Disminuir la crianza extensiva y el pastoreo de ovinos en las cabeceras de cuenca.

G. ORIENTAR LAS INVERSIONES MUNICIPALES AL TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS, PARA QUE ESTAS SEAN REUTILIZADAS POR OTROS SECTORES

Las municipalidades distritales y provinciales de la región Cusco reciben por Canon de la minería y el gas recursos económicos en montos que posibilitan el incremento de sus inversiones en la protección del agua en las cabeceras de cuenca, y al mismo tiempo mejoren la infraestructura de abastecimiento de agua para consumo humano y riego a cada una de sus localidades. Para el diseño de estrategias de adaptación local al cambio climático es importante considerar a los gobiernos locales como actores claves en el financiamiento de la propuesta. H. EL AFIANZAMIENTO HÍDRICO REGIONAL Y LOS MEGA PROYECTOS

La región Cusco, por su geografía, hidrogeología y precipitación pluvial, presenta posibilidades para el almacenamiento de grandes cantidades de agua. La demanda creciente y el agua para actividades económicas productivas, así como el abastecimiento de agua potable en la región, requieren de un programa urgente de protección y almacenamiento de recursos hídricos en la cabecera de cuenca, a lo que se le ha denominado afianzamiento hídrico de la región. Frente al proceso de cambio climático los megaproyectos orientados al almacenamiento de agua se convierten en estratégicos para el abastecimiento de agua para las poblaciones, así como para los procesos productivos.

118


AGRADECIMIENTOS

Necesitaríamos muchas páginas para reconocer y agradecer el apoyo y las contribuciones recibidas de muchas personas y organizaciones, quienes compartieron con nosotros su tiempo, información, puntos de vista, propuestas, problemas y retos. Esto fue sumamente valioso para pretender poder cumplir con los objetivos de la investigación. De otro modo no hubiese sido posible. Sin poder dejar de reconoce ello, quisiéramos aprovechar este espacio para expresar en forma especial nuestro testimonio de agradecimiento, al menos de manera general, a: »

Los dirigentes de las organizaciones sociales, comunitarias, de usuarios de agua y organizaciones empresariales de la región Cusco que visitamos; todos ellos aportaron información fidedigna de primera fuente.

»

Debemos resaltar la contribución de las comunidades de la microcuenca de Piuray – Ccorimarca y Salcca Pukara, quienes compartieron sus experiencias, percepciones, visiones y demandas.

»

Al Defensor del Pueblo - Cusco y los comisionados, por la valiosa información a la que nos han permitido acceder, y por compartir sus ideas e inquietudes.

»

A las entidades públicas regionales y organismos privados, por facilitarnos el acceso a la información y participar en reuniones de grupo focal y entrevistas.

»

A los colegas expertos y al equipo técnico PACC, que participaron en el taller de presentación de resultados preliminares de la investigación, por sus aportes y recomendaciones.

Alentamos a todas estas personas, organizaciones e instituciones, a continuar profundizando la discusión, entendimiento y acuerdos en relación a los temas y desafíos que esta investigación ha levantado, a pesar de las adversidades y limitaciones y de los interesas particulares. Cuenten con nuestro compromiso para aportar en ello. El equipo de investigadores del Centro Bartolomé de las Casas

119



BIBLIOGRAFÍA CITADA

Alegría, J. 2009. Conflictos y Gestión del agua en Perú en Contexto de Cambio Climático. En: Boletín del Agua IPROGA No. 41, www.iproga.org.pe/boletin. Lima, Junio de 2009. Alegría, J., Canales, L., Ayala, C. 2010-a. Estudio de la gestión del agua y los conflictos por el agua en la región Apurímac y análisis de la importancia de los factores asociados al cambio climático en su desencadenamiento: caso de la microcuenca Mollebamba. Informe inédito. Investigación realizada por el Centro Bartolomé de las Casas en el marco del Programa de Adaptación al Cambio Climático PACC [Perú]. Cusco, enero de 2010. Alegría, J., Canales, L., Ayala, C. 2010-b. Estudio de la gestión del agua y los conflictos por el agua en la región Cusco y análisis de la importancia de los factores asociados al cambio climático en su desencadenamiento: caso de la microcuenca Huacrahuacho. Informe inédito. Investigación realizada por el Centro Bartolomé de las Casas en el marco del Programa de Adaptación al Cambio Climático PACC [Perú]. Cusco, enero de 2010. Alfaro, J. 2008. Conflictos, gestión del agua y cambio climático – Propuesta de adaptación al cambio climático y gestión del agua en Lambayeque, Piura y Cajamarca. Soluciones prácticas - ITDG, Lima. ISBN: 978-9972-47-181-0 Ángeles A., D’auriol M., Loayza W., Patrucco P. 2003 – 2. Atlas Departamental del Perú, Tomo 2, Arequipa Moquegua y Tacna Ediciones PEISA S.A.C., Lima - Perú; ISBN 9972 – 40 – 258 – 4, TOMO 2, Deposito legal N° 1501032003 – 0835. Ángeles A., D’auriol M., Loayza W., Patrucco P. 2003 -1. Atlas Departamental del Perú, Tomo 1, Cusco Apurímac. Ediciones PEISA S.A.C. Lima - Perú; ISBN 9972 – 40 – 258 – 4; Deposito legal N° 1501032003 – 0835. Arguedas J.M. 1974. Agua y otros cuentos indígenas, Editorial Losada, pág. 15 – 43. Lima – Perú. Avellaneda, L. 2009. Estrategia nacional de cambio climático, Perú, experiencias en la región andina. Presentación. Borda. 2007. Metodología de Investigación, Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, imprenta UNSACC, Cusco, Perú. Cap – Net UNDP. 2008. Gestión Integrada de los Recursos Hídricos para Organizaciones de Cuencas Hidrográficas. Junio de 2008. Chinchay L. 2007. Programa Tarpunapaq Yaku, propuesta elaborada para el Gobierno Regional de Apurímac. Apurímac, Perú. Comunidad Andina, 2008. El Cambio Climático no tiene Fronteras, Impacto del Cambio Climático en la Comunidad Andina. Secretaría General de la Comunidad Andina. Dot Print SAC, Lima, Mayo 2008.

121


Cruz R. 2007. Estudio de gestión Integrada de recurso hídricos en la mancomunidad de los hermanos Ayar, estudio encargado por MASAL – COSUDE, Cusco - Perú. De Echave J. 2009. http://www.servindi.org, minería y conflictos. Dourojeanni, A. 2003. Conflictos y conciliaciones para la gestión sustentable de las Cuencas: aspectos políticos e institucionales. Conferencia presentada en el Tercer Congreso Latinoamericano de Cuencas Hidrográficas. Arequipa, Perú, junio de 2003. Dourojeanni A. 2003. Taller nacional Chile, hacia un plan nacional de gestión integrada de los recursos hídricos; Santiago de Chile. Earls, J. 2009. Organización social y tecnológica de la agricultura andina para la adaptación al cambio climático en cuencas hidrográficas. En: Tecnología y Sociedad 16 (8): 13-31. ISSN: 1562-1294. Lima, Julio de 2009. Egas G. 2007. Estudio de gestión integrada de recursos hídricos de la mancomunidad Saywite Choquequirao Ampay, estudio encargado por MASAL COSUDE, Apurímac Perú. EPASA. 2005. Diccionario de la Lengua Española, Vigésima segunda edición, QW editores S.A.C. Lima Perú, pp. 871. Estrada, A. 2008. Agua poder, conflicto social y política pública en la Sierra sur del Perú – Universidad Bolivariana de Chile; Santiago de Chile. FAO. 2004. Proyecto Piloto de ordenamiento territorial de la Microcuenca Piuray Ccorimarca; Cusco, Perú. Femenia. 2004. Una teoría post moderna de conflictos sociales, http://www.intermediación.com/coflictos_sociales.htm. Figueroa, A. 2003. Las plataformas de gestión del agua y conflictos; elaborado para IPROGA. Lima, Perú. Garayar, C.; Coronado, G. 2003. Atlas departamental del Perú, Editorial PEISA SAC, Lima, Perú. GEPER INKA. 1995. Capacitación y manejo en la gestión del agua; experiencias en el Sur Andino; Bizz Editores, Lima - Perú. Global Water Partnership. 2002. Introducing Effective Water Governance, mimeo Grupo Técnico Plataforma de GIRH. 2009. Avances de la Estrategia Regional de Gestión Integrada de Recursos Hídricos, Gobierno Regional Cusco, Perú. Gutierrez, Z. 2009. Actores, derecho al agua y conflictos en Bolivia “una problemática emergente” PROAGRO, Bolivia, 2009. Heinz K. 2010. El cambio climático y el proyecto agro energético Salcca Pucara, presentación realizada en el colegio de ingenieros Cusco, marzo de 2010. 122


Huamaní, G. 2009. Análisis de los conflictos de agua en el Perú, modulo 5 Curso de formación GIRH, CBC, Lima, Perú. Hendriks J. 2009. Legislación, organizaciones y pluralidad legal. Preparado para curso de Gestión Integrada de Recursos Hídricos del Programa MASAL, Cusco, Perú. IMA. 2007. Estudio de Zonificación Económica y Ecológica ZEE, 2007, Cusco, Perú. INEI. 2009. XI censo de población y VI censo de vivienda 2007, Lima, Perú. Intergovernmental Panel on Climate Change – IPCC. 2008-a. Cambio Climático 2007: Informe de Síntesis. Contribución de los Grupos de trabajo I, II y III al Cuarto Informe de evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. OMM / PNUMA, Ginebra, Suiza. ISBN: 92-9169-322-7 Intergovernmental Panel on Climate Change – IPCC. 2008-b. Climate Change and Water – IPCC Technical Paper VI. WMO/ PNUMA, IPCC Secretariat, Geneva. ISBN: 978-92-9169-123-4. Junio, 2008. 210 p. IPROGA. 2004. Instituto de Promoción para la Gestión del agua. Regionalización y Espacios de Manejo de Conflictos por el Agua. Disco digital con los documentos textuales, gráficos y audiovisuales. Lima, julio de 2004. IPROGA. 2009. Conflictos por el agua en la Región Andina, Avances de investigación y herramientas de manejo, Lima, Perú, 2009. ITDG soluciones prácticas. 2009. Directorio de cambio climático en el Perú, Lima MASAL. 2007. Diagnóstico de Gestión Integrada de recursos Hídricos de la mancomunidad Altiva Canas MASAL. 2007. Diagnóstico de Gestión Integrada de recursos Hídricos de la mancomunidad Apu Ausangate. MASAL. 2007. Diagnóstico de Gestión Integrada de recursos Hídricos de la mancomunidad Apu Hermanos Ayar. MINAG. 1983. Memoria institucional anual del Ministerio de agricultura y alimentación 1983, Lima, Perú. Municipalidad provincial de Canchis. 2001. Plan estratégico de la provincia de Canchis, Cusco, Perú. Olarte, W. 2008. Estudio regional de recursos hídricos- aportes a la estrategia regional de gestión integrada. Oregón, R. 2001. Estudio de inversiones municipales en gestión de recursos naturales con énfasis en el agua, estudio encargado por MASAL - COSUDE para las regiones de Cusco y Apurímac. Panel intergubernamental de expertos sobre Cambio Climático IPPC. 2008. Informe síntesis a grupos de trabajo, OMM/PNUMA, Ginebra, Suiza. 123


Pereyra, C. 2006. La gestión local de conflictos por el agua, documento inédito. Pereyra, C. 2008. Conflictos regionales e intersectoriales por el agua en el Perú, Editor Armando Guevara Gil, impreso en Lima, Perú (p. 84). Plataforma GRIH. 2009. Estrategia regional de recursos hídricos Cusco. PLATAFORMA REGIONAL DE AGUA. 2009. Estrategia de gestión integrada de recursos hídricos, documento inédito. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD. 1996. Gobernabilidad y Desarrollo Humano Sostenible. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Oficina del Perú – PNUD. 2010. Informe sobre el Desarrollo Humano 2009. Por una Densidad del Estado al Servicio de la Gente. Parte I: las brechas en el territorio; Parte II: una visión desde las cuencas. ISBN: 978-9972-612-34-3; 978-9972-612-33-6. Lima, abril de 2010. Pulgar V. J. 1996. Geografía del Perú “Las ocho Regiones Naturales” Décima edición. Promoción editorial inca, Lima, Perú. ISBN 9972- 40- 027 -3. Rogers and Hall. 2003. Effective Water Governance, TEC Background Papers No. 7, Global Water Partnership Romero, G., Kancha, K., Gamarra, M., Huamán, G. 2010-a. Estudio de impacto de la variabilidad y cambio climático en los sistemas productivos rurales y en las condiciones de vida y desarrollo campesinos – Una visión desde la población rural de Cusco y Apurímac. Informe final microcuenca Mollebamba. Informe inédito. Investigación realizada por el Centro Bartolomé de las Casas en el marco del Programa de Adaptación al Cambio Climático PACC [Perú]. Cusco, abril de 2010. Romero, G., Kancha, K., Gamarra, M., Huamán, G. 2010-b. Estudio de impacto de la variabilidad y cambio climático en los sistemas productivos rurales y en las condiciones de vida y desarrollo campesinos – Una visión desde la población rural de Cusco y Apurímac. Informe final microcuenca Huacrahuacho. Informe inédito. Investigación realizada por el Centro Bartolomé de las Casas en el marco del Programa de Adaptación al Cambio Climático PACC [Perú]. Cusco, abril de 2010. Salcedo, W. 2007. Estudio de gestión integrada de recursos hídricos de la mancomunidad Altiva Canas, estudio encargado por MASAL - COSUDE, Cusco Perú. Segura, J. 1992. Organización campesina y manejo del agua. Trabajos del Colegio Andino N° 6, Centro Bartolomé de las Casas, Cusco, Perú, p. 64. SENAMHI – Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología. 2007. Escenarios de cambio climático en la Cuenca del río Urubamba para el año 2100. Imprenta del SENAMHI, Jesús María, Lima. SENAMHI – Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología. 2010. Escenarios de cambio climático en el Perú para el año 2030. Segunda Comunicación Nacional de

124


Cambio Climático; Resumen Técnico. Omega Representaciones y Servicios S.R.L. Lima, Enero 2010. Depósito legal BAN N° 16105. Sotomayor. 2008. Cuando lo poquito se hace harto, una experiencia de la gestión del agua en Kunturkanki, sistematización realizada por Kausay, Cusco, Perú. United Nations Children's Fund – UNICEF. 2008. Our climate, our children, our responsability. The implications of climate change for the world’s children. The United Kingdom Comittee for UNICEF. 36 p. Valcárcel L. 2005. Percepciones, actores locales y servicios ambientales que presta la laguna Piuray; tesis para obstar grado de magister en gestión ambiental y desarrollo, CBC – FLACSO, Cusco, Perú. Vargas, P. 2009. El Cambio Climático y sus efectos en el Perú. D.T. N° 2009-14. Serie de Documentos de Trabajo. Banco Central de Reserva del Perú. Lima, julio de 2009. Villafuerte, A. M. 2007. Inversiones municipales en la gestión del agua e innovaciones para la GIRH; estudio encargado por MASAL para las regiones de Cusco y Apurímac. Vuille, M. 2007. Climate Change in the tropical Andes – Impacts and Consequences for glaciation and Water Resources – Part I: The Scientific Basis. A Report for CONAM and the World Bank, Part I. University of Massachusetts. Amherst, Massachusetts, January 2007. Zeisser, M. y Concha, R. 2008. Mapeo de actores en la gestión del agua, región Cusco (para la Plataforma de gestión integrada de recursos hídricos) Zumaeta, M. 1998- 2008. Evaluación de calidad de agua en la laguna Piuray, trabajo encargado por la OMS, Cusco, Perú.

125


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.