UNIDAD 9

Page 1

UNIDAD Nº 9 EL COMEDOR DEL COLE OBJETIVOS: Estimar y comparar la capacidad de dos recipientes. Reconocer el litro como una unidad de capacidad. Comparar parejas de números de dos cifras. Calcular sumas sin llevar con números hasta el 69. Leer y escribir números hasta el 79. Descomponer números hasta el 79 en decenas y unidades y en forma de suma. Resolver problemas de suma del tipo tiene más que. Elegir la operación y resolver problemas de suma o resta. CONTENIDOS:  Comparación de la capacidad de dos recipientes.  Reconocimiento del litro como unidad de capacidad.  Comparación de parejas de números de dos cifras.  Cálculo de sumas sin llevar con números hasta el 69.  Lectura, escritura y descomposición de números hasta el 79.  Resolución de problemas de suma o resta.  Interés por realizar los trabajos de forma limpia y ordenada.  Valoración de la utilidad de las sumas y las restas para resolver situaciones diarias. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Estima y compara la capacidad de los recipientes. Reconoce el litro como una unidad de capacidad.


Compara parejas de números de dos cifras. Suma sin llevar números hasta el 69. Lee, escribe y descompone números hasta el 79. Resuelve problemas de suma del tipo tiene más que. Elige la operación adecuada y resuelve problemas de suma o resta. COMPETENCIAS BÁSICAS: Esta unidad didáctica contribuye al desarrollo de las siguientes competencias básicas. o Matemática. o Aprender a aprender. o Autonomía e iniciativa personal y competencia emocional. o Comunicación lingüística. o Social y ciudadana. o Tratamiento de la información y competencia digital. o Competencia cultural y artística. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: Se realizan actividades más dinámicas y lúdicas para que los niños disfruten aprendiendo los conceptos de esta unidad. Facilitando la adquisición de aprendizajes significativos teniendo en cuenta los conocimientos previos de los alumnos, cuidando la progresión de contenidos, procurando una atención individualizada en la medida de lo posible, teniendo en cuenta las peculiaridades del alumnado. ACTIVIDADES: Actividades de Introducción:


 Contar en voz alta del 0 al 79 de uno en uno, escribiendo los números en la pizarra. Pedir a los alumnos y alumnas que los lean en voz alta.  Hacer un dictado con los números que ya se han estudiado.  Hacer números con plastilina y después repasarlos con el dedo.  Ordenar los números de la pizarra y escribirlos en letra en su cuaderno.  Plantear a los alumnos y alumnas restas sencillas para que las resuelvan mentalmente.  Repasar las restas con minuendo y sustraendo de 2 cifras, sin llevadas.  Escribir en la pizarra una suma y una resta. Los alumnos y alumnas deberán inventarse un problema que se solucione con esa operación Actividades de desarrollo:  Colorear los ábacos de la página de tal manera que representen los números del 40 al 49. escribir debajo la grafía correspondiente.  Leer los números de la página y escribir la grafía de los mismos. Rodear el mayor de ellos.  Realizar las sumas y restas propuestas. Recordar de las unidades se colocan debajo de las unidades y las decenas debajo de las decenas.  Completar las sumas y restas incompletas con uno de los sumandos o con el sustraendo. Realizar las operaciones.  Completar las sumas propuestas. En la columna de la izquierda se escribirá el resultado de la suma y en la columna de la derecha encontrarán dos casos diferentes, unas veces habrá que completar con el número y otras, con el nombre del número. Actividades de ampliación y refuerzo:


 Ordenar números de mayor a menor y viceversa.  Hacer un dictado de números y que los alumnos y alumnas lo escriban en su cuaderno. Ordenar dichos números de mayor a menor. Escribir el nombre del número mayor y menor.  Formar figuras sencillas para que los alumnos y alumnas las reproduzcan en una cuadrícula. Actividades de Evaluación: 

Calcular las sumas y escribir el resultado en letra.

Resolver el problema.

Escribir el número que corresponde a la descomposición en unidades y decenas.

Marcar el número mayor y el número menor


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.