Critica de Andrea Momoitio al artista Julio Gomena

Page 1

Impreso por . Prohibida su reproducción.

10

EL MUNDO. VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2012

EUSKADI

El PNV recuperará el ‘Guggenheim Urdaibai’ tras salir de la crisis El ‘burukide’ Koldo Mediavilla asegura que existen «un millón de razones» para ello Bilbao

El responsable institucional del EBB del PNV, Koldo Mediavilla, aseguró ayer que, «en cuanto la situación económica lo permita», se abordará la ampliación del Museo Guggenheim «en discontinuidad» en la comarca de Urdaibai, en el marco de «un nuevo proyecto complementario al ya consolidado de Bilbao». En un post titulado ‘Un millón de razones’, colgado en su blog y recogido por Europa Press, Mediavilla recuerda que el Museo Guggenheim Bilbao ha cerrado su decimoquinto aniversario con la recepción de su visitante un millón. Tras destacar que se trata del tercer «mejor año de su corta historia», señala que el hecho de que «una instalación cultural fuera capaz de atraer a un millón de visitantes al año era simplemente una quimera que nadie se hubiera creído». «Y con esa realidad, sostenida en el tiempo, Euskadi ha encontrado en el sector turístico un magnífico complemento para su PIB, sobre todo en épocas de dura crisis como la que vivimos», subraya. Koldo Mediavilla afirma que el Guggenheim «fue una apuesta arriesgada» en una sociedad en «una franca decadencia industrial en el último decenio del pasado siglo», que resultó «una pieza valiosí-

sima para su renovación», para su «refundación». «Porque el Guggenheim y su ‘efecto’ de regeneración ha servido, no ya para dar luminosidad a un espacio urbano degradado, sino para proyectar al conjunto del pueblo vasco a un nuevo universo de modernidad y cosmopolitismo», añade. Para el representante jeltzale, «su impacto publicitario exterior, la consistencia de las exposiciones presentadas en estos quince años y una gestión saneada y eficaz –pese a las críticas insolventes que ha sido objeto recurrentemente– confieren a la pinacoteca bilbaína una relevancia de primer nivel en la configuración de la nueva Euskadi del siglo XXI». Koldo Mediavilla, que asegura que el Museo es «el premio gordo de una lotería» que se han «trabajado institucionalmente, pese a que algunos cortos de vista sigan sin apreciar el valor fundamental que aporta al conjunto de Euskadi», recuerda «las malintencionadas críticas, con tinte político añadido, a la gestión del museo bilbaíno». Alaba la gestión de Juan Ignacio Vidarte y lamenta «las acomplejadas visiones antiamericanas de responsables públicos y privados que, insensatamente, han pretendido eliminar la marca ‘Guggenheim’ del proyecto vizcaíno».

EFE

‘Ábaco de oro’ para Bilbao. El alcalde Iñaki Azkuna, en representación del Ayuntamiento de Bilbao, recibió ayer de manos del secretario de la Euskal Etxea de Shangai, Asier Estankona, el Ábaco de Oro, galardón anual que concede el Centro Vasco de China en reconocimiento y agradecimiento a aquellas personalidades e instituciones que promueven la cultura y la identidad vasca en el país asiático.

Las gasolineras inician sin avances su segunda semana de huelga Bilbao

La huelga indefinida en las gasolineras de Bizkaia entró ayer en su segunda semana sin que se haya producido ningún contacto entre los trabajadores y las patronales. En Bizkaia hay 114 gasolineras, de las cuales once no están afectadas por el convenio provincial al ser de la cooperativa Eroski y del centro especial de trabajo Lantegi Batuak y otras doce deben cumplir los servicios mínimos establecidos por el Gobierno vasco.

Durante la primera semana el paro ha tenido una gran seguimiento, cifrado inicialmente en el 90% por los sindicatos y el 70% por la patronal, y no se han registrado incidentes, pese a la actividad diaria de los piquetes informativos en las estaciones de servicio que no han parado. Según los sindicatos, el seguimiento se está incrementado con el transcurso de la huelga al sumarse algunas de la decena de gasolineras de particulares que al principio

no la secundaron por tener sus propios acuerdos laborales que mejoran el convenio provincial. Los trabajadores han convocado hoy una manifestación que partirá de la Plaza de Moyua a las 11.30 horas una vez cumplida la primera semana del paro.

ឣ Un ciclista de 25 años falleció អ ayer tras sufrir un accidente en el monte Oiz al caer por un profundo desnivel. El suceso se produjo en el municipio de Garay.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.