Papayote travel

Page 1


  Medellín y el Eje cafetero son des nos representados por su belleza cultural, hermosas mujeres y sus productos de exportación como flores y café. Debido a su cercanía se puede realizar un Mul des no que le permi rá durante varios días visitar Haciendas Tradicionales de Café para conocer y par cipar en los diferentes procesos del café. Así mismo, pueblos coloniales y fincas de sembrado y exportación de diferentes po de flores entre las que se encuentran el Pompón, las hortensias y un vivero con diferentes especies de orquídeas. Ven y descubre lo maravilloso que puede ser visitar e interactuar con ac vidades entorno a estos productos tradicionales Colombianos.

 Día 1: Llegada al aeropuerto JMC y traslado a la ciudad de Medellín. Acomodación en el hotel Diez o similares entre 4 – 5*. Día 2: Vuelta a Oriente con tour de flores durante la mañana, visitando cul vos y fincas tradicionales de exportación de flores colombianas donde podrá par cipar ac vamente en los procesos de sembrado, corte de la flor, limpiada y elaboración de un arreglo floral . En la tarde visita a la Hacienda Fizebad para recorrer sus casa coloniales, jardines y exposición de Orquídeas. Almuerzo tradicional colombiano en el Club Fizebad. Día 3: City tour por la ciudad de Medellín, visitando los lugares más representa vos, incluyendo la plaza de Botero y Museo de An oquia. Día 4: Visita al jardín Botánico y el mariposario. Explora paso a paso este museo vivo que te sorprenderá desde el conocimiento cien fico, la contemplación y la recreación ambiental. Respira aire fresco con las 14 hectáreas sembradas de árboles, complementadas con la laguna, el bosque tropical, el jardín de palmas y el jardín del desierto que hacen parte de la riqueza de este espacio. Día 5: Traslado en la mañana al Triángulo del Café. Acomodación en la una finca tradicional cafetera ubicada en Manizales. Día 6: Tour del Café: Recorrido cafetero donde los visitantes podrán recibir una enseñanza muy completa acerca del proceso del Café, conociendo sobre su cultura, su historia, pos de café, observando el proceso de tos ón y preparación de café, jugando con aromas, caminando a través de plantaciones de café, visita al beneficiadero.

Día 7: Traslado al Aeropuerto u opcional más días para realizar ac vidades extras como Salento, parques temá cos, termales y bienestar , entre otros.



Desayuno, almuerzo en el día 2, transporte, guía, alojamiento y ac vidades según el plan.



 

Individual: Diario Grupos: Semanal Entrando los Viernes

Alimentación no especificada-Gastos personales - Impuestos.

 



6 Noches – 7 días

Mínimo 2 – Máximo 15

 

 1


  La Guajira está representada por su hermoso y exó co paisaje como desiertos, playas, lagunas, mar, ríos, manglares y su iden dad racial con la cultura Wayuu Durante el tour se visitan los diferentes atrac vos naturales y culturales que ene la Región Caribe de Colombia, lo cual permite a los turistas vivir una experiencia inolvidable recorriendo los desiertos áridos y coloridos donde se permite hacer una interacción directa con la comunidad indígena Wayuu. Los úl mos días los pasaremos en una de las reservas naturales más lindas de Colombia en unas cabañas frente al mar rodeadas de naturaleza y confort para pasar unos días de descanso y relajación.

 1 Día: Recogida en la ciudad de Riohacha y comienzo del viaje a través de un recorrido por los hermosos paisajes y desiertos de la Guajira, pasando por la ciudad de Uribía la capital indígena de la Región.- Visita a las salinas de Manaure para observar la recolección artesanal de sal marina. - Llegada al Cabo de la Vela. Alojamiento en Rancherías con camas. Salida al faro para ver el atardecer. 2 Día: Desayuno y visita a la playa del Pilón de Azúcar una de las playas más bellas y vírgenes del Caribe, donde se disfrutar del mar y la playa con opción de visitar la Playa Ojo de Agua, lugar donde descansa el alma de los indígenas .En la tarde, interacción con la comunidad indígena Wayúu a través de un trabajo conjunto con la Fundación “Sembrando Paz” .Se representa su cultura a través de sus bailes picos de la Yonna, historia, cultura y todo su folklor. Es un taller conjunto y par cipa vo con la comunidad, especialmente con niños para no perder las tradiciones de se han transmi do de generación en generación. 3 Día: Regreso a la ciudad de Riohacha y traslado al pueblo de Camarones, visita al Santuario de Fauna y Flora de los Flamingos. Boa ng en las lagunas del Parque Natural para la observación de Flamencos Rosados y aves migratorias. Traslado a la Reserva Natural el Matuy, una de la Reservas Naturales más lindas de Colombia rodeada de naturaleza, mar y playa. Cena especial de bienvenida al aire libre para disfrutar de las estrellas, mezclando sabores tropicales y alimentos frescos en la gastronomía. Permi endo que los turista puedan apreciar la gastronomía caribeña.

4 Día: Visita opcional al Parque Nacional Tayrona o día libre para disfrutar de la playa

 

5 Día: Caminata ecológica guiada por el sendero sagrado indígena “Camino Real a Timanaka” . Después de 1,5 Horas de caminata realizamos Tubing por el rio San Salvador para hacer observación de fauna flora y sen r la ventura der los rápidos. 6 Día: Traslado a la ciudad de Riohacha con la opción de pasar al malecón para comprar mochilas y artesanías wayuu. 

Desayuno diario y cena de bienvenida en la Reserva natural el Matuy.



 

Individual: Diario Grupos: Semanal Entrando los Viernes

2

Alimentación no especificada-Gastos personales - Impuestos.

 



5 Noches – 6 días

Mínimo 2 – Máximo 15


 

Conocer diferentes regiones durante sus vacaciones, este es un circuito turís co en Colombia que usted no se puede perder ya que cada lugar cuenta con caracterís cas diferentes debido a su ubicación geográfica y clima. Recorrerá diferentes regiones realizando ac vidades par cipa vas en cada una de ellas y su entorno.

 Día 1: Llegada a la ciudad de Bogotá -Transfer al Hotel escogido . Alojamiento en hoteles 3 – 5 estrellas Día 2: Visita al Centro Histórico de la Ciudad para hacer un City Tour en la mañana.Catedral-Plaza de Bolívar-Museo del Oro -El Barrio la Candelaria y Cerro de Monserrate Día 3: Traslado al departamento de Boyacá durante la mañana. Visita a la Catedral de Sal de Zipaquirá y traslado a Villa de Leyva en la tarde. Un pueblo histórico cultural declarado como Patrimonio de Humidad por la Unesco. Día 4: Desayuno en el Hotel colonial escogido . City Tour por el pueblo de Villa de Leyva recorriendo sus calles y lugares más representa vos como museos, parques, casa con historia, entre otros. Día 5: Regreso a Bogotá, aeropuerto el Dorado en la mañana para tomar un vuelo al Triangulo del Café. Acomodación en una finca tradicional cafetera. Día 6: Visita al Jardín Botánico y Mariposario de Calarcá en la mañana. Día 7: Traslado al Valle del Cocora. - Cabalgata por el bosque de las nieblas hasta la cascada. Hermosos paisajes y un lugar ideal para la observación de aves. Tarde libre para recorrer el pueblo de Salento, conocer su historia y comprar artesanías. Traslado a Manizales en la tarde. Día 8: Tour del Café : Representación de los procesos de siembra, recolección y elaboración de café , uno de los productos de mayor exportación exportación en Colombia y mayor representación del Eje Cafetero. Traslado a Medellín por Tierra en la tarde. Día 9: City tour por la ciudad de Medellín , visitando los lugares más emblemá cos y representa vos de la ciudad incluyendo Museo de Botero o parque Explora con el acuario mas grande de Suramérica. Día 10 : Día libre para disfrutar de la ciudad. Opcional un circuito de compras. Día 11: Traslado al Aeropuerto y vuelo a Santa Marta localizado en la zona norte de Colombia en el Caribe. Acomodación en la Reserva Natural el Matuy, en cabañas frente al mar y un clima cálido en el área del Tayrona.

3


Día 12: Día libre para disfrutar de la playa y el sol. Posibilidad de visitar ríos cristalinos o realizar una cabalgata por la playa. Día 13: Caminata ecológica guiada por el camino real indígena Timanaka, una caminata con una duración de 45 minutos para realizar un ra ing por Tubing por el Río Palomino para hacer observación de fauna y flora. Día 14: Traslados al Parque Tayrona localizado a media hora de la Reserva Natural el Matuy. Visita a las diferentes playas y caminos naturales del Parque Nacional Natural. Traslado a la ciudad de Santa Marta y alojamiento en un hotel Bou que Casa Verde en el Centro Histórico. Día 15: Traslado al Aeropuerto y regreso a Bogotá. Opcional unos días en Cartagena.



  



Desayuno diario y cena de bienvenida en la Reserva natural el Matuy.



 

Individual: Diario Grupos: Semanal Entrando los Viernes

4

Alimentación no especificada-Gastos personales - Impuestos.

 

14 noche - 15 días



Mínimo 2 – Máximo 15


  Santa Marta, la ciudad más an gua de América del Sur está llena de una magia di cil de describir, su patrimonio arquitectónico inigualable, hermosos paisajes y un gran legado cultural, hacen de este paraíso natural un des no ideal para disfrutar, conocer y recordar. La ciudad más an gua de América del Sur está llena de una magia di cil de describir, su patrimonio arquitectónico inigualable, hermosos paisajes y un gran legado cultural, hacen de este paraíso natural un des no ideal para disfrutar, conocer y recordar. Aquí es posible tenerlo todo, la Sierra Nevada de Santa Marta, con una red de ecosistemas única en el planeta, y enigmá cos ves gios arqueológicos de la cultura Tayrona y las playas más hermosas en Palomino donde se encuentra ubicada la Reserva Natural El Matuy.

 Día 1 : Llegada a la ciudad de Santa Marta y transfer hacia la Reserva Natural el Matuy ubicada a 1 hora de la ciudad de Santa Marta y a 30 minutos de PNN Tayrona. Un de la Reservas Naturales más lindas de Colombia rodeada de naturaleza, mar y playa. Cena especial de bienvenida al aire libre para disfrutar de las estrellas, mezclando sabores tropicales en la gastronomía. La comida es elabora con productos muy frescos y con un toque gourmet, permi endo que los turista puedan apreciada la gastronomía colombiana. Día 2 : Caminata ecológica guiada por el sendero sagrado indígena “Camino Real a Timanaka”. Después de 1,5 Horas de caminata realizamos Tubbing por el rio Palomino , una ac vidad de aventura bordeando las colinas de las montañas y disfrutando de los rápidos con el agua cristalina que baja de la Sierra Nevada. Almuerzo Caribeño frente al mar y tarde libre para disfrutar de la playa y la Reserva Natural. Posibilidad de hacer ac vidades opcionales como cabalgatas, kayak, caminatas y paseos por la zona. Día 3: Quebrada valencia durante la mañana - Tarde libre para disfrutar de la playa y del mar. Día 4: Día libre para disfrutar de la playa y relajarse. Día 5 : Traslado al Parque Nacional Tayrona y visita a las diferentes playas y senderos durante el día - Traslado a la ciudad de Santa Marta y alojamiento en el Hotel Bou que Casa Verde , original republicano construido en 1920 y reformado con todas las comodidades para los turista. Día 6: City Tour por el centro histórico y recorrido guiado a la Quinta de Alejandrino “Monumento Nacional” - Tarde libre para realizar shopping o comprar suvenir. Día 7 : Traslado al Aeropuerto -Vuelo a Bogotá. Opcional unos días en Cartagena. 

Desayuno diario y cena de bienvenida en la Reserva natural el Matuy. Trasporte internos, acompañamiento con guía, seguro de viajes.



 

Alimentación no especificada-Gastos personales - Impuestos.

 

Individual: Diario 6 Noche – 7 Días. Grupos: Semanal Entrando los Lunes y Viernes



Mínimo 5 – Máximo 20

Observaciones: Temporada alta XXXX pesos por persona – los traslados entre ciudades realizados en avión la tarifa se verifica en el momento de la confirmación de i nerario.

5




  Conoce Medellin con nosotros y si tu pasión es la aventura y te gusta sen r como la adrenalina invade tu cuerpo, enes que realizar este paquete al aire libre. An oquia es un territorio de gente trabajadora, siempre op mista y persistente. Es una las regiones más extensas de Colombia y debido a su ubicación geográfica es posible realizar ac vidades al aire libre en entornos naturales y ac vidades par cipa vas de diferentes pos.

 Día 1: Llegada a Medellín y traslado al Hotel Piedras Blancas ubicado en Santa Elena. Aquí es posible hacer diferentes ac vidades como el Canopy 2 líneas, paseos en bote en el lago, visitar el mariposario y el insectario. Día 2: Visita a un núcleo parque ecológico durante la mañana para realizar ac vidades de aventura por las copas de los árboles y hacer un recorrido por los atrac vos del Parque Trekking de 4 a 5 horas, un lugar ideal para los amantes de la naturaleza. Caminando a través de montañas y senderos planos con el fin de ver el nivel de Colombia Biodiversidad de dificultad 3 (1-5) (Al lado del cable del metro). Día 3: Traslado al Tambo después de desayuno para comenzar nuestro recorrido de Mountain Bike por el sector Charco azul ubicado en Santa Elena. Visita a hermosos paisajes y montañas. Almuerzo opcional y traslado a la Medellín en la horas de la tarde. M: (B / D) Nivel de dificultad 3 (1-5). Día 4: Desayuno en el hotel y trasferencia a municipio de Amaga para realizar la Caminata por “Camilo C palomos”, al rededor de 5 a 6 horas cruzando túneles, ve una cascada natural y pasando profundo bosque verde hermoso entre las montañas. M: (B) Nivel de dificultad 3 (1-5)-Disfrute de Carnes al es lo "llanero” en la tarde Transfer al Suroeste an oqueño, estadia en el Hotel o finca hotel seleccionada. Día 5: Desayuno en hotel o Finca Hotel seleccionada traslado a municipio de Támesis durante la mañana podrán escoger previamente Una ac vidad para Realizar entre Torren smo, Rappel, cabalgatas, Tubbing o caminatas, en la tarde traslado al municipio de Medellín. Día 6: Desayuno en el hotel seleccionado y traslado en la mañana al municipio de San Félix es para realizar el viaje en parapente por las hermosa montañas visitando el Valle de Aburra , una ac vidad llena de adrenalina y sensaciones nuevas para el cuerpo y la mente; tarde libre para disfrutar de la cuidad. Día 7: Mañana libre para disfrutar del Hotel y traslado al aeropuerto.



Desayuno diario, refrigerio y cena en el Suroeste an oqueño, ac vidades en el plan, equipos de seguridad para las ac vidades, traslados, acompañamiento con guía, seguro de viajes.



 

Individual: Diario Grupos: Semanal Entrando los Viernes y Sábados.

6

Alimentación no especificada-Gastos personales - Impuestos.

 



6 Noches – 7 días

Mínimo 2 – Máximo 15


  Colombia es un país hijo de colonos, africanos e indígenas. Cada una de estas culturas imprimió en la arquitectura de sus poblaciones, una magia que hace revivir el pasado y lleva la mente a épocas y lugares jamás soñados. Cada uno de estos pueblitos está incrustado en medio de paisajes hermosos, donde el canto de la fauna se une al alboroto mul color de la flora. Los pueblos coloniales de Medellín entre casas coloniales con paredes de cal y tejados de barro, serpentean caminos empedrados que llevan hacia capillas e iglesias imponentes, todas con un tes monio vivo de la historia de los colones que pisaron nuestro suelo. Cada uno de estos pueblitos está incrustado en medio de paisajes hermosos, donde el canto de la fauna se une al alboroto mul color de la flora. En ellos se gestaron algunas de las grandes leyendas que vale la pena conocer. Sus pueblos coloniales son los más emblemá cos del país. A cada lado de sus calles empedradas se levantan picas casitas coloniales de paredes blancas y techos altos que dejan el aire circular y refrescan las casas. Así mismo, se pueden observar sus tradiciones culturales ya que los habitantes del pueblo lo permiten a través de la interacción directa con ellos.

 Día 1: Traslado desde el aeropuerto JMC al Hotel en Medellín Día 2: City tour : Visita a los monumentos más importantes de la ciudad, como la Plaza Botero, la Catedral Pueblito Paisa, parque de los deseos, etc. Día 3: Traslados a Santa Fe de An oquia, una de las ciudades cercanas más bellas de Medellín. Debido a su arquitectura colonial, esta ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Alojamiento en hoteles tradicionales en el casco an guo. Día 4: Visite la ciudad colonial durante el día por medio de un City tour y realiza ac vidades opcionales tales como: Cabalgata / Senderismo / Ra ing /talleres filigrana o una visita a un Viñedo Día 5: Mañana libre para disfrutar de Medellín.- Opcional un tour de compras por la tarde visitando los mejores centros comerciales y endas locales. * Día 6: Traslado a Guatape en la mañana : Visita la ciudad empedrada para ver sus hermosas casas coloniales y sus zócalos coloridos . Recorrido en Bote por las laguna de Guatape para ver los paisajes más lindo y ver la piedra del Peñol. Almuerzo en un restaurante tradicional Colombiano. Regreso a Piedras Blancas Hotel ubicado en el Parque Arví . Día 7: Mañana libre para disfrutar del parque ecológico. Diseño para los amantes de la naturaleza que quieren disfrutar de ac vidades ecológica como Canopy, caminatas ecológicas, mariposario e insectario. Otra opción disfrutar del Spa en el hotel Día 8: Traslado al aeropuerto o la extensión de días a: Triángulo del Café, Santa Marta, Tayrona o Bogotá. 

Desayuno Diario, cenas en el Hotel de santa Fe, tours mencionados en el plan, traslados, acompañamiento de guía y seguro de Viajes.



 

Individual: Diario

Alimentación no especificada-Gastos personales - Impuestos.

 

7 Noche – 8 Días..



Mínimo 5 – Máximo 20

Grupos: Semanal Entrando los Viernes y Sábados

7


  Bogotá por ser la capital del país cuenta con varios lugares culturales importantes para visitar y recorrer durante su visita; Por su parte, Medellín es considerada como la ciudad de la eterna primavera y un lugar ideal para disfrutar de ac vidades al aire libre y diver rse; y la Cuidad Amurallada Cartagena, que nos permite ver toda la historia que con ene estas hermosas murallas

 Día 1: Llegada al Aeropuerto el Dorado en Bogotá y traslado al Hotel escogido. Día 2: Desayuno - Traslado en la mañana a la ciudad de Zipaquirá para visitar las Minas de sal. En su interior se encuentra una rica colección ar s ca, especialmente de esculturas de sal y mármol en un ambiente lleno de un profundo sen do religioso que atrae a turistas. Catedral de Sal de Zipaquirá es considerada como uno de los logros arquitectónicos y ar s cos más notables de la arquitectura colombiana, otorgándosele incluso el tulo de joya arquitectónica de la modernidad. Día 3: Desayuno - Visita a un mercado artesanal colombiano donde se pueden observar diferentes pos de artesanías locales y diferentes po de Muestras gastronómicas de la Región. Vuelo en la tarde para la ciudad de Medellin. Día 4: Desayuno - City Tour histórico por la ciudad durante la mañana visitando los lugares más representa vos como Monserrate , la Plaza de Bolívar, el Museo del Oro, La Candelaria con la manzana cultural. Traslado al aeropuerto y Vuelo a Medellin en la tarde. Día 5: Desayuno - Traslado a la región del Suroeste An oqueño para realizar un tour del Café en una finca tradicional cafetera, uno de los productos estrellas de exportación colombianos. Opcional Caminata ecológica por el camino del an guo ferrocarril pasando por cascadas y un hermoso ambiente natural. Regreso a Medellín. Día 6: Desayuno - City tour por Panorámico Medellin visitando lo lugares más importantes como la Plaza del Maestro Botero, El Jardín Botánico, Metro Cable, Pueblito Paisa, Parque de los pies descalzos, entre otros. Traslado al aeropuerto y viaje a Cartagena en la tarde. Día 7: Desayuno - Recorrido por la ciudad amurallada y visita a dos monumentos que pueden ser el Cas llo de San Felipe y la Popa. Día 8: Desayuno - Día libre para disfrutar la ciudad o hacer compras. Opcional visita a las islas del Rosario Día 9: Desayuno - Traslado a Aeropuerto. 

Desayuno diario, ac vidades mencionadas en el plan, traslados, acompañamiento de guías, Seguro de Viajes.



 

Individual: Diario Grupos: Semanal Entrando los Viernes y Sábados

8

Alimentación no especificada-Tiquetes aéreos - Gastos personales - Impuestos.

 



8 Noches – 9 días

Mínimo 2 – Máximo 15


 Atrévete a disfrutar de los hermosos paisajes que las hermosas montañas de la sierra nevada te pueden ofrecer, y el poder disfrutar de toda la aventura que podemos encontrar en estas a través de Caminatas, bicicleta y Ac vidades en el agua.

 Día 1: Llegada a Santa Marta y traslado al Hotel Casa Verde ubicado en el Centro histórico de la Ciudad. Día 2: Tour en bicicleta durante el día: Recorrido hacia al Pueblo cafetero de Minca para visitar la cascada y recorrer sus hermosos paisajes y caminos por las montañas. En la tarde regreso a Santa Marta. Día 3: Traslado al Parque Tayrona después de desayuno para realizar una caminata para visitar Pueblito, un área arqueológica de especial intereses ya que con ene por lo menos 254 terrazas donde habitaban un poblado de indígenas de 3000 personas. Visita al Parque y sus playas hasta en la tarde. Traslado a Palomino y alojamiento en la Reserva Natural El Matuy. Día 4: En la mañana, caminata ecológica guiada por el sendero sagrado indígena (camino Real a Timanaka). Después de un 1, 5 horas de caminata se comienza con el ra ing por el rio bordeando las montañas. Tarde libre para disfrutar de la playa. Día 5: Traslados al aeropuerto en Santa Marta. Opcional unos días en Cartagena.

 

Individual: Diario





4 Noche – 5 Días.

Mínimo 5 – Máximo 20

Grupos: Semanal Entrando

Desayuno diario, refrigerio, ac vidades en el plan, equipos de seguridad para las ac vidades, traslados, acompañamiento con guía, seguro de viajes.



 

los Viernes y Sábados

Alimentación no especificada-Gastos personales - quetes aéreos - Impuestos.

Observaciones: Diferentes categorías de Hoteles para escoger (Categorías 4 y 5 *). Temporada alta 100.000 pesos por persona – los traslados entre ciudades realizados en avión la tarifa se verifica en el momento de la confirmación de i nerario.

9


 Una Cuidad Mágica de la cual te podrás enamorar.

Cabo de la vela y Reserva Natural el Matuy.

 Nuqui con pesca.

Recorriendo la Cultura Colombiana.

Visitando sus alrededores.

Bogotá con City tour.

Feria de Flores.

Senderismo.

 Feria de Luces.

Reserva Natural el Matuy.

 Ruta del Vino y de la Fruta.

El lugar de la Salsa y la caña de azúcar.

10


 

Tubing río palomino.



Cabalgata en la playa.

Visita a punta gallina. Santuario de Fauna y Flora los Flamencos.

Kayak en el caribe. Senderismo Pueblos Indígenas.

City Tour Histórico. Kayak Rio San Salvador.

Parque Nacional Tayrona. Avistamiento de aves en el caribe.

 Cabo de la vela fugaz.



Descubre el cabo de la vela. City tour Cartagena de Indias.

Tarde de rancherías. Caminata por la ciudad amurallada.

11


Tour de Museos.

City Panorámico.

City tour nocturno.

Tour Nocturno.







 Cata de Licores.

Shooping Tour.

City tour Cultural.

Medellín Visita biblioteca España y parque ecológico Arví.

Show de Tango .

12

Tour Religioso .

Tour Nocturno Bogotá.

Shooping Tour.

Tour de Museos.

City Tour Histórico.




Tour Equino.

 Tour al Viñedo. Ruta del Vino y la Fruta.

Guatape con caminata por charcos y visita al monasterio. Guatape - Historia, tradición y cultura.

Aventura en Santa fe de An oquia. De paso por Santa fe de An oquia. Escápate a An oquia.

Escápate a Guatape. Santa Elena Relax.

Santa fe de

taller de filigrana y elaboración artesanal del dulce de tamarindo.

 

Ra ing en Santa fe de An oquia.



Tour del Café.

Visita el pueblo de Jericó.

 Tour de Orquídeas.  Siendo Arriero por un día.

Tour en cuatrimotor. Tour del Café.

13


Torren smo en el Suroeste An oqueño.

Villa de Leyva Experiencia Vinícola. Villa de Leyva - Tour de Lana.







 Zipaquirá y Minas de sal.

Termales de San Vicente.

 Nevados del Cocuy .

Visita a Salento.

 Santuario Natural Iguaque.

Visita El Parque del café.

Tours a Boyacá (Paipa, Tunja y Raquira) .

Visita El Parque Decamerón Panaca.



Tour del Café.

 Villa de Leyva Colonial. Escápate a Villa de Leyva.

14

Cabalgata valle del Cócora.


Avistamiento de aves en el valle del cócora.

  Avistamiento de Ballenas.

  Tour Caña de Azúcar.

Visita a Ginebra y los atrac vos de esta Región.

Clases de Salsa.

City Tour en Cali.

Visita a Buga - "Señor de Los Milagros".

15


 Felipe Or z Jaramillo Cel: 316-7525721 Felipe.or z@papayote.com Viviana Uribe Convers Cel: 316-6966406 viviana.uribe@papayote.com Fijo (574) 4031625 Cra 43 a N° 19 - 17 Edificio block Centro Empresarial Oficina 303 www.papayote.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.