Boletín Digital OU Febrero 2013

Page 1

BOLETÍN INFORMATIVO DIGITAL FEBRERO MARZO 2013 ORQUESTA UNIVERSITARIA LA SERENA

BOLETíN INFORMATIVO DIGITAL


10

14

13


18

29

30




PARTNERSHIP


¡Bienvenidos al 2013!. Estamos de vuelta con una gran programación para este año y muchas novedades, proyectos y conciertos. Esta nueva edición del boletín informativo contiene información de gran importancia para quienes desean ser parte de nuestra familia y para quienes desean conocer lo que estamos preparando para todos ustedes. Haremos un repaso de nuestros objetivos principales, nuestras actividades anteriores y nuestras proyecciones futuras. No se pierda ningún detalle de nuestra agrupación y esperamos que tanto ustedes como nosotros comiencen un año con gran energía. Con ustedes, 2013.

La Orquesta Universitaria La Serena

Manuel Figueroa B. Director musical


¡INSCRIPCIONES ABIERTAS! Encuentra toda la información de nuestra orquesta en este boletín o a través de nuestro sitio web. www.oulaserena.org Puedes contactarnos en nuestro sitio web o al correo: oulaserena@gmail.com



principios fundamentales funcionan sólo en relación unos con otros. La vinculación del músico con profesores de distintos lugares potencia el aprendizaje y abre la mente, así como la vinculación con el medio, el público y su contexto social. La excelencia es la búsqueda de la perfección en todos los ámbitos; el motor que permite a los estudiantes el buscar El objetivo de la orquesta es entregar a los siempre la mejor respuesta a los problemas, estudiantes de niveles superiores el espacio desarrollando así no sólo una mejor calidad de para desarrollar su disciplina de manera seria y músico sino una mejor calidad de ser humano. comprometida, no sólo con su estudio sino con la comunidad. Los músicos de la orquesta no Finalmente el desarrollo es la capacidad sólo deben poseer los valores y características de mantener el trabajo a través del tiempo, que la disciplina requiere, también deben tener donde cada paso en el camino del músico es un espíritu colaborador y estar dispuestos tan importante como el siguiente. No sólo se a usar la música como una herramienta de trata del afán de crear una orquesta y ocupar cambio social, a través de la educación un espacio en la cartelera cultural de nuestro y la ejemplificación de valores positivos. país; se trata de crear una organización capaz de reconocer y mejorar los espacios vacíos Nuestro fin es desarrollar la música a través del paradigma educativo musical actual. de tres pilares fundamentales: Vinculación, Excelencia y Desarrollo. Cada uno de estos La Orquesta Universitaria de La Serena es un espacio de práctica y desarrollo musical para los estudiantes y músicos de la IV región de Coquimbo, la cual funciona bajo el alero del Departamento de Música de la Universidad de La Serena y el apoyo de instituciones y músicos profesionales locales e internacionales.




INFO HORARIOS Ensayos Tutti Miércoles desde las 18:30 hasta las 20:30 Hrs. Sábados desde las 16:00 hasta las 18:00 Hrs. Ensayos de cuerdas Viernes desde las 16:00 hasta las 18:00 Hrs. Seccionales Organizados por cada sección. REGLAMENTO Los músicos de la OU deben estar comprometidos con el siguiente reglamento, el cual no sólo está diseñado para el correcto funcionamiento de la orquesta; también como modelo de disciplina para quienes aspiran a la música como carrera. - Los músicos deben asistir a la totalidad de ensayos y parciales de la orquesta. Las ausencias deben ser informadas con anticipación y no deben entorpecer el trabajo de la sección. - Los músicos deben estar en sus asientos al menos 10 minutos antes del inicio de ensayo, de lo contrario se pierde tiempo en calentar instrumentos y afinar.

- Los músicos deben considerar la semana de conciertos como semana de ensayos generales, los cuales pueden llegar a ser todos los días. - Los músicos deben adquirir e imprimir sus partituras, las cuales serán puestas a disposición a través de nuestro medio digital. - Los músicos deben hacer buen uso de los espacios y elementos brindados por el Departamento de Música de la Universidad de La Serena, comprometiéndose a pagar por cualquier daño. - Los músicos deben comprometerse con la calidad de los conciertos y con su propia calidad de músicos al estudiar diariamente sus partes y no llegar a ensayos leyendo a prima vista. - Los músicos deben comprometerse con la sociedad, participando también en actividades de formación y educación que la orquesta organice. - Los músicos deben mantener en todo momento una actitud positiva y colaborativa. Ésta es una instancia donde todos aprendemos no sólo a hacer música, sino a entendernos como comunidad y ser personas ejemplificadoras.


REPERTORIO: Ludwig van Beethoven - Die Geschöpfe des Prometheus, Op.43 (Obertura Las Criaturas de Prometeo) Karl Ditters von Dittersdorf - Sinfonía Concertante en Re Mayor para Viola y Contrabajo Antonín Dvorák - Serenata para cuerdas Op. 22

CRONOLOGIA DE ACTIVIDADES 04 de Marzo - Inicio de ensayos 18 de Marzo - Ensayo Abierto. Dir. Gottfried Engels 19 de Marzo - Master Class de Dirección Orquestal. Dir. G. Engels. 20 de Marzo - Ensayo Abierto Dir. Gottfried Engels Concierto sábado 27 de Abril - Sala MECESUP


CURSO DE DIRECCIÓN ORQUESTAL MARTES 19 DE MARZO 2013 CUPOS LIMITADOS (5) INTERESADOS ESCRIBIR A: OULASERENA@GMAIL.COM CUÉNTANOS SOBRE TI Y POR QUÉ DESEAS SER PARTE DE ESTE CURSO.

GOTTFRIED ENGELS Miembro de la Orquesta Sinfónica de Düsseldorf y profesor de la Escuela Superior de Música de Colonia, Alemania. Como director ha trabajado con la Orquesta Nacional de Nicaragua, Orquesta Sinfonica de los Llanos, la Orquesta Sinfónica de Nueva Esparta, la Orquesta Sinfónica y la Orquesta de Cámara de Cumana Arcos Jóvenes. Gottfried Engels es también muy interesado en el trabajo educativo. Además de servir a su clase principal en la Academia de Música de Colonia, realizó clases magistrales y cursos en Austin, Belo Horizonte, Boulder, Brasilia, Caracas, Cincinnati, Houston, New York, Los Ángeles, Quito, Sao Paulo y Tokio. Con el apoyo del Consejo Musical Alemán, enseñó en Brasilia, Sao Paulo, Río de Janeiro, Asunción, Quito y Managua. En 1992-99 supervisó proyectos de formación en Caracas, Venezuela. Gottfried Engels trabajó con la Orquesta Universitaria y la Orquesta Sinfónica de la Universidad de La Serena el año 2011, la última presentando una serie de conciertos en La Serena y comunas de la región.



SALA MECESUP DEPARTAMENTO DE MÚSICA UNIVERSIDAD DE LA SERENA LARRAÍN ALCALDE S/N, LA SERENA

http://goo.gl/maps/rxzkd


EN FOTOG

FELIPE MONA


GRAFÍAS

ARDES MENA










Respira...

OU+V

Utilizaci贸n de medios digitales para el ahorro de papel.


CUARTETO EN RESIDENCIA

Este año se ha instaurado una nueva modalidad en la Orquesta Universitaria, se trata del cuarteto de cuerdas en residencia; una agrupación selecta de músicos dispuestos a trabajar obras de cámara bajo la tutela de profesores con experiencia en el área y cuyo fin es promover la cultura en lugares periféricos de la región. También se organizarán recitales en beneficencia de organizaciones o entidades de desarrollo social o de salud.

en el género docto, desarrollándose desde Beethoven hasta Shostakovich y acercándose a la música popular con una cantidad enorme de arreglos.

El trabajo de cámara (nombre que recibe la música interpretada en espacios reducidos, donde el número de miembros debía ser menor) es escencial para el desarrollo del músico, donde cada instrumentos es parte escencial de la obra y se trabajan detalles que usualmente son La modalidad del cuarteto de cuerdas ha menos específicos en el trabajo de Orquesta. sido el pilar fundamental para agrupaciones mayores como la orquesta sinfónica. Grandes Los horarios de ensayos serán de acuerdo a compositores como Haydn y Mozart impulsaron disponibilidad de los músicos y del profesor este tipo de formaciones hasta que las responsable. El traslado y alimentación será mismas fueron adquiriendo un papel especial cubierto por las entidades patrocinadoras.


OVERVIEW - CLASE MAGISTRAL DE CONDUCCION ORQUESTAL - ENSAYOS ABIERTOS A LA COMUNIDAD - BEETHOVEN, DVORÀK, DITTERSDORF

29 Junio

SALA MECESUP

- BACH, SHOSTAKOVICH, ELGAR. - CHARLAS Y DOCUMENTALES - CONCIERTOS DE CAMARA A BENEFICENCIA

27

Abril

SALA MECESUP


- CICLO MOZART - CHARLAS - CONCIERTOS DE CAMARA Y SOLISTAS

14

Septiembre

SALA MECESUP

- OBERTURAS, CONCIERTOS PARA PIANO Y SINFONIAS.

26 Octubre

TEATRO MUNICIPAL

- ROCK SINFONICO - BANDA “SEPTIEMBRE” - CICLO DE CONCIERTOS EDUCACIONALES

-BEETHOVEN, FAURE, MENDELSSOHN, HÄNDEL - CICLO DE CONCIERTOS EDUCACIONALES

14

Diciembre

SALA MECESUP


FotografĂ­a: Cyntia Tetto - Brasil


CONCIERTOS

EDUCACIONALES LOS PROTAGONISTAS SOMOS TODOS

Para el segundo semestre de este año hemos preparado una temporada de conciertos educacionales, a cargo de un sub conjunto de la Orquesta Universitaria y con la participación de nuestros músicos y los estudiantes. Se trata de un nuevo formato de conciertos educacionales donde los estudiantes serán quienes den vida a una historia contada con música. Para ello, uno de nuestros músicos y colaboradores, Joan Capetillo, ha compuesto la historia musical de la leyenda de la Tirana, la cual será interpretada por nuestros músicos y actuada/cantada por un grupo de estudiantes selectos por el establecimiento a visitar. La idea es muy simple...

2) Una vez contactemos a los establecimientos se les hará entrega de una guía de actividades más el guión de la obra. Duración aproximada 20 a 25 minutos. 3) La guía contendrá una serie de actividades a realizar por los profesores a cargo de la actividad (profesores de deporte, áreas artísticas o extra programáticas). Estas actividades estarán diseñadas para los participantes y para el resto de los cursos asistentes a la muestra. El profesor será guiado para realizar actividades didácticas posteriores a la presentación (reconocimiento de los instrumentos musicales, de los temas musicales y secciones dentro de la obra).

4) En algunos casos, la Orquesta Universitaria 1) Los establecimientos interesados filmará el proceso para usos futuros. La OU se deben escribir al mail oulaserena@gmail. reserva el derecho sobre el material fotográfico com y entregarnos detalles generales del y audiovisual de esta actividad. establecimiento más fechas tentativas dentro del segundo semestre de este año. Importante: El estableciamiento debe contar con un buen lugar para la presentación (teatro o gimnasio) y se recomienda contar con amplificación.

INSCRIPCIONES: OULASERENA@GMAIL.COM


FILANTROPIA La música juega un papel fundamental en el desarrollo educativo de nuestras futuras generaciones, no sólo entrega una amplia gama de valores y genera disciplina, también es fundamental en el desarrollo de la creatividad. Quien es exitoso en el mundo de hoy es aquel que constantemente genera ideas nuevas, entrando al mercado con nuevas perspectivas y creando oportunidades para los demás, todo en pos de un mundo mejor. El arte y su enseñanza temprana desarrolla la creatividad en los jóvenes, formando profesionales llenos de iniciativas y valores fundados en el entendimiento mutuo y el cuidado de la sociedad. Nuestro ideal como orquesta es brindar educación y música a todos los rincones de nuestra sociedad, por ello no somos una organización con fines lucrativos y dependemos mayormente de entidades y personas que comparten nuestra visión y están dispuestos a solventar nuestro desarrollo. El concepto de Sponsors ha sido fundamental en el desarrollo de un centenar de iniciativas artísticas con motivación social a lo largo de las américas. Desde institutos de música hasta orquestas de clase mundial, la colaboración de empresarios y personas amantes del arte ha sido el motor de nuestros ideales.

+ INFO WWW.O

¿Qué es esto?: Un código QR za a un contenido específico a en cualquier sistema operativo celular y la aplicación de lectu información.


OULASERENA.ORG

es un código de imágen que enlaa través de un lector tipo aplicación o de su celular. Sólo apunte con su ura QR necesaria para dirigirse a la

Si usted desea ser un sponsor oficial de nuestra orquesta, ya sea como persona natural, empresa u organización, déjenos darle nuestra bienvenida a nuestra familia y a nuestro Círculo de Amigos de la Música (CAM). Un lugar especial dentro de nuestra orquesta donde usted podrá ser parte íntegra de nuestro desarrollo. NIVEL DE SPONSOR CAM MIEMBROS CAM - Donaciones desde $100.000 a $1.000.000 Miembros CAM aparecen en todas las publicaciones digitales y programas (proyecciones) de nuestros conciertos. BENEFACTORES CAM - Donaciones desde $1.000.000 hasta $5.000.000 Benefactores CAM aparecen como sponsors en las publicaciones digitales, programas y menciones especiales en nuestros conciertos (asientos reservados). Plus - Publicidad a empresas mediante boletín y newsletter. CIRCULO DE FUNDADORES - Donaciones sobre los $5.000.000 Los integrantes del Círculo de Fundadores son invitados a compartir sus ideales en nuestros conciertos (Remarks) además de ser mencionados en todos nuestros conciertos y publicaciones; videos promocionales y de conciertos más publicidad ilimitada para empresas. También pueden patrocinar programas específicos (Cuarteto de cuerdas, ensamble educacional).


Publicidad refrescante...


MARCA LA DIFERENCIA CON EL ARTE Nuestro boletín informativo llega cada mes a miles de personas en la región a través de nuestro sitio web, nuestro sitio de Facebook, Mailing e intermediarios de gran prestigio en la Una publicación cuatricromia (a color), a toda zona. página en cualquier medio de prensa local tiene un valor aproximado de $ 1.000.000, Consulte No pierdas la oportunidad de tener un nuestros precios accesibles y se sorprenderá. espacio en nuestra revista. Sólo contáctanos y te ofreceremos múltiples alternativas que Consulte a: ayudarán a tu economía y al desarrollo de nuestra orquesta. oulaserena@gmail.com Ya sea que tengas una gran empresa o un negocio en desarrollo, nosotros te ayudaremos desde publicaciones a toda página, media página y diseño publicitario.

Grandes y pequeños negocios.



www.oulaserena.org


Diseño y edición de contenidos: Manuel Figueroa B. Fotografía: Felipe Monardes Mena Consultores: Gonzalo Santibañez M. Studio 2112 Todos los derechos reservados 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.