Origami - Bogotá # 6

Page 1

tu revista

#6 // Bogotรก // mayo 2014


2-


¡ENMÁYATE BOGOTÁ! edito. El equipo Queridos Origger’s,

EQUIPO Co-Fundadores Khenory Sok khenory@origamimag.com Matthieu Le Veux matthieu@origamimag.com

Jefe De Redacción Guillermo Andrés guillermo@origamimag.com

Mercadeo Pierre Lebouvier pierre@origamimag.com Thomas Le Pecheur thomas@origamimag.com

Periodistas Laura Puentes laura@origamimag.com Siloe Bravo siloe@origamimag.com

info & recrutamiento:

info@origamimag.com 540 14 83

publicidad: publicidad@origamimag.com

¿Nunca se les ha pasado por la cabeza que este mes comienza con una de las ironías más curiosas del planeta? , a saber: que el primero de mayo, día internacional del trabajo, ¡es un festivo!… Por supuesto, nuestra intención no es pecar de ignorantes desconociendo los avatares históricos que están detrás de esta fecha -el movimiento obrero se movilizó por la dignificación del ejercicio laboral-, sin embargo… dejémonos de vainas; este jueves 1 de mayo que acabó de pasar fue una delicia porque se descansó de tanto compromiso, ¿o no? En todo caso, esperamos que ya haya visitado la feria del libro, o haya empezado a juntar moneditas porque las mamis estarán esperando algún detallito y Origger’s desapegados no tenemos… ¿O sí? En todo caso, los filatelistas estarán contentos el 6 (y los que no sepan lo que es la filatelia ya tienen qué curiosear) junto a los maestros y las enfermeras a quienes este mes les augura al menos una manzana o un dulce sobre la mesa. Y es que no sabemos cómo el tiempo ha pasado tan rápido -acaso deben ser esos eclipses de luna y de sol escondidos por la nubosidad de la sabana bogotana los que guarden el secreto. Lo cierto es que llegamos al quinto mes y con él una nueva pregunta que puede malhumorar a uno que otro, un desconocido que “tiene más puestos que un bus”, la India contenida en un hotel, todo el Perú en un plato, dos gatos buscando a Simone y otro sinfín de sorpresas. ¿Listos? ¡Enmáyate Bogotá! ¡Que el fulgor artístico, cultural e intelectual del mes pasado no le quite brillo a este nuevo momento que vivís! Prepara los oídos para la descarga de música aue se avecina y ve preparando el ambiente mundialista. Muchas velas mayas… muchas velas mayas… ¡muchas buenas vibras mayo! issn: 2346-3929 3-


28/06 /14

“La escena abierta de Bogotá”!

Información e inscripción vía Facebook: origamimag, wopenprojekt y : info@origamimag.com 4-


ÍNDICE

22 UBUNTU Soy porque todos lo Somos

6

10

21

DOS GATOS Y SIMONE Conoce La Diferencia Entre Lo Bueno Y Lo Mejor

INDIA CHEZ MOI El Día Que Llegado a Bogotá Desempaqué en la India

PASIÓN PERUANA Un Sueño Convertido En Manjar

7. La Pregunta del Mes

17. El Anónimo

8. La Cuidad Perdida

18-19. Eventos

9. Días Lluviosos

22. Música

12. No más Mañana

24. ¿Lo sabías? - Mensajes

13-16. Los Origami

25. Cine 5-


COMIDA

DOS GATOS Y SIMONE CONOCE LA DIFERENCIA ENTRE LO BUENO Y LO MEJOR

Acto único: Salen DOS GATOS, ronroneadores, rondando la esquina. Hay una cabina telefónica tipo inglés.

Es rara su proeza. Ven, en este rincón podemos holgar y platicar

GATO 1: Yo le ví entrar aquí, Diana no me dejará mentir, o mis

GATO 1: “El hombre ha nacido para morir ¿Qué quiere decir

vistas son muy porfiadas y el instinto ya no me basta.

esto? Perder el tiempo y esperar”.

mientras la espera. Los olores del recinto me embelesan.

GATO 2: Hablas con verdad, en sus piernas me enrollaría,

GATO 2: Otra vez esa manía tuya de pensar que eres huma-

pues un olor tal no se olvida. ¡Ah Simone! Si así te llamas, cómo

no. Dime, de dónde has sacado tal porfía.

y dónde te escondes si escapar de un gato es asunto (…) grrrr,

GATO 1: No sé, cuando como simplemente se plantan en

huele a comida.

la testa. Allí viene Diana, que no nos vea pues de su cocina he

GATO 1: La puerta está vencida, podemos pasar a nuestra

sacado unas buenas viandas.

guisa, ¡pero pronto que quizás el pasaje se trunca y Simone, como las viandas, se nos vedan!

Los GATOS se relamen de nachos, tortillas, burritos campesinos

Pasan y dejan MUCHAS PIERNAS. Escabúllense los

y flautas, como de quesadillas, cazuelas y ensaladas. ¡Variopin-

gatos por doquier.

tos estos felinos! Para el comer no tienen causa sino mero de-

GATO 2: El rastro de Simone aquí se pierde y se comienza.

leite. ¿A quién han venido persiguiendo? Ya no importa.

mbiando el esta vida, ca n 10 años de so casuales” Ya y 1: O os st ne “GAT r sabores ho po e on m Si rastro de

Ya no recuerdan quién es SIMONE. Acaso usted lo descubra. Si no, así como GATO y GATO debe buscarlo y si ha esperar, una vianda única en su especie encontrará en esta pintoresca esquina donde una foto seguro sacará. Si no le quedo claro, conviértase en gato y descubra los sabores secretos del posible paradero de SIMONE. Dos Gatos y Simone

oCra 2A # 16A – 12 Las aguas v 2 817 095 // 313 432 36 77 rwww.dosgatosysimone.com 6-


¿QUÉ DETALLES O HABITOS DE LOS DEMÁS TE MOLESTAN? ¡Qué pregunta! Más de uno dejó su cara de ponqué por un instante. ¿Qué les habremos hecho recordar? En todo caso, aquí los dejamos con algunas de las respuestas.

“La gente que habla y pelea sin argumentos”

BETO (32)

“Que la gente no salude”

ÁNGELA (28)

“El incumplimiento”

ALEJANDRO (29)

“Que me dejen esperando”

SUSANA (54)

“las personas que, después de comer, empiezan a sacarse las ñuflas. Ese ruidito es muy molesto”

“La gente complicada que no le gusta nada”

DIANA

“Que la gente sea tan sucia con la ciudad”

FAVER

DIEGO (30)

“Estoy en paz y armonía con todo el planeta… nada podría molestarme de nadie ahora”

GINA

“Las personas que no me miran cuando me hablan”

AURELIEN (22)

“La gente que en la calle te empuja y no pide disculpas”

LAURA (21)

“Cuando hay una reunión de muchas chicas gritando y haciendo ruido”

RACHEL(21)

7-

“Los que no quieren la ciudad”

JAVIER


Viaje

LA CIUDAD PERDIDA - Tom -

- Caro -

El propósito del viaje era visitar un lugar sagrado de Colombia: Ciudad Perdida. Así que abandonamos Santa Marta a través de una agencia que nos proporcionó guía, agua potable, alimentos… lo necesario -con el fin de proteger la región y mediar el impacto que ocasiona en la zona la afluencia de turistas, es obligatorio ir con una agencia y tener un guía. Fueron cinco días de intensa caminata para llegar al sitio y luego regresar a la aldea de partida. Integrando un grupo de 10 personas de diferentes nacionalidades, caminamos los senderos estrechos que surcan los campos y la selva y que conducen a este mítico lugar. Todas las noches después de la cena, nuestro guía se sentaba con nosotros para hablarnos de la región, de los indígenas que la habitan y de su cultura nativa que conoce de memoria y corazón. No puede haber cosa más interesante que ser instruido por alguien que no sólo ha aprendido sino que en especial ha vivido. Durante las caminatas cruzamos paisajes de ensueño, nos encontramos con las familias indígenas, pusimos a prueba nuestro espíritu con 4 o 5 horas diarias de intenso recorrido contando con la posibilidad de hacer un par de paradas en diferentes piscinas naturales. Una verdadera delicia, en especial por el calor característico del ambiente. Al final, la Ciudad Perdida nos engañó a todos por igual. Ésta no se limita a esa terraza que aparece en todos los anuncios sino que es ¡mucho más que eso! ¡Se extiende sobre un espacio cercano a los 2Km2 a través de los cuales es posible descifrar los secretos que están detrás de su nacimiento, organización y estructura!

8-


Viaje

PLAN DE CONTINGENCIA PARA DiAS LLUVIOSOS Es domingo, no tiene nada para hacer y cuando abre las cortinas se da cuenta que llueve sin parar. En lugar de ponerse a llorar mientras engulle el plato ligero que compró en un rincón del centro comercial más cercano, siga nuestro top de consejos para pasar un día lluvioso en Bogotá.

IR A CINE

¿Hace cuánto quiere ver esa película que aún está en cartelera pero no se ha dado la oportunidad? Pues bien, trátese de la última producción americana o de un film de un director checoslovaco, siempre se verá mejor en la pantalla grande junto a unas palomitas de maíz que en su computador.

JUEGOS DE MESA JUNTO A LOS AMIGOS

Una baraja de cartas, un Monopoly, un Risk o un Pictionary junto a unas aromáticas y bizcochitos (pueden ser unas buenas “frías” también) son suficientes para tener una tarde perfecta. Eso sí, elija sabiamente a su equipo, preferiblemente amigos divertidos y nada de malos perdedores.

HACER EL AMOR

Nada más romántico y propicio que una gran tormenta golpeando incesantemente las ventanas para hacer el amor. Así que: ¡a elevar la temperatura de la habitación y a liberarse pues!

COCINAR

¿Quiere cambiar la misma rutina de arroz, papa y carne, pero sigue siendo un holgazán para la cocina? Si no tiene libros de cocina y si acaso no pasó la infancia bajo la gran olla de su mamá, recuerde que internet está lleno de delicias aquí y en todas partes. ¡A cocinar!

APROVECHE LA OPORTUNIDAD PARA ESCAMPAR EN UN MUSEO

Deje por un día las redes sociales, la televisión y todas esas pantallas que lo hipnotizan y cámbielas por un recorrido en un museo o galería. No sé si se ha percatado que las exposiciones han cambiado desde la última vez que visitó el museo en aquella excursión del colegio hace veinte años. ¡Sí, de verdad, es en serio!

EL GRAN REORDENAMIENTO DE PRIMAVERA

De la farra de ayer quedan latas vacías de cerveza en una dispersión severa a lo largo y ancho de la cocina, los recibos y papeles importantes desperdigados por toda la sala, restos de pasantes sobre el sofá y los zapatos de su novio o las medias de su novia trancando la puerta. Pues bien, conviértase en hada o príncipe y haga algo de magia para resolver tanto disparate. Quizás usted haga caso omiso de todas las ideas anteriores y se quede sentado en el sofá comiendo pizza y viendo televisión. En todo caso, no vamos a negarlo: eso no vendría mal tampoco. 9-


HOTEL

INDIA CHEZ MOI

10-


PORTA

DA

EL DÍA QUE LLEGADO A BOGOTÁ DESEMPAQUÉ EN LA INDIA Cuando los españoles llegaron por vez primera a las Américas pensaron que habían desembarcado en las Indias. Cuando llegué a Bogotá pensé que había aterrizado en Colombia, pero no; resultó que había desembocado en la India.

“Check in”

go, ella exhibía con donaire y propiedad un mehndi con la henna

Suena de no creer, como si acaso me inventara un tonto arti-

aun fresca. Tendría cinco meses de embarazo cuando menos y

ficio, sin embargo, digo la verdad. Fue el voz a voz el que me

ahora portaba en su vientre una mandala tatuada; son amuletos

sugirió que me hospedara allí. Lo que no imaginaba es que In-

protectores, según dicen.

dia Chez Moi no es un hotel sino la misma India en Colombia.

Su compañero la alcanzó poco después en el pasillo. Ila se

Los olores aromáticos me acogieron enseguida mientras hacía

apresuró a llevarlos al lugar de la cena que habían reservado la

el check in. Olivier me invitó a pasar e Ila, su esposa, me recibió

noche anterior. Se trató de un menu original, totalmente natural

con un té chai. Entre tanto, me contaron que la casa pertenece

y fresco. «No puedes comer en India Chez Moi sin una reser-

a la madre de mi anfitriona, quien la convirtió en este hotel

vación previa», me dijeron. De acuerdo a su filosofía, ningún

que guarda una insospechada y mágica historia que hermana

ingrediente se congela y nada se desperdicia... Me apresuré a

a India, Francia y Colombia en sus 11 habitaciones, 3 aparta-

ordenar mi almuerzo para el siguiente día.

mentos, salas de estar, representaciones de Shiva y flores de liz.

En la noche me vestí para la ocasión y me lancé a la pista

Creo que notaron mi cansancio. Me invitaron a seguir a una de

para probar suerte con el baile bollywood. Me di cuenta que no

las salas privadas y me trajeron a la mesa un narguile -conoci-

estaba hospedado en un hotel sino que la India me estaba con-

do en su contexto cultural como Shisha o Hookah. La primera

quistando. Ila me indicó los pasos básicos, el resto fue dejarme

bocanada del humo de esencias frutales me transportó de in-

llevar por el ambiente...

mediato a una tarde en Bangalore a la hora del raga; el sitar, el bansuri y la tabla tañen al fondo sus sortilegios y melodías.

“La promesa” Tuve un poco de nostalgia al momento de partir; la India es tan

“Un encuentro”

mágica como carmática. En todo caso, Olivier me recordó que

En ese momento simplemente sucedió: no sabría decir si eran

en un próximo regreso a Bogotá, no podía dejar de pasar por la

locales, lo cierto es que naturales de la India no eran, sin embar-

India de nuevo.

India chez Moi Boutique Hotel

o Calle 108 No. 48-31 // v 6215798 r www.indiachezmoi.com // m info@indiachezmoi.com 11-


FUTURO

¡¡¡PUES OBVIO!!! ¿NO VIO LOS ESTUDIOS? De hecho, algunos estudios demuestran que la anticipación de lo que está por venir puede manifestarse como un dolor real. En 2012, psicólogos investigadores de la Universidad de Chicago estudiaron el caso de personas con grandes dificultades matemáticas. Allí constataron que el temor de verse enfrentados a un problema de matemáticas les provocó una intensificación de la actividad cerebral en regiones asociadas con la detección de amenazas y dolor visceral. Así, el miedo que produce algo desagradable a veces puede ser peor que la cosa en sí. Algo similar observaron unos investigadores británicos en un estudio cuyos resultados publicaron el pasado mes de noviembre. Para determinar la actitud de la mayoría de las personas frente a una situación difícil, diseñaron una experiencia basada en el dolor físico causado por una descarga eléctrica. Los participantes fueron sometidos a una sencilla pregunta: ¿Quiere la descarga ahora mismo o después? Resultado: la mayoría de la gente prefirió deshacerse del problema lo antes posible, en lugar de tener

¡No más

que someterse a la ansiedad de la espera.

NO ESTUVO TAN MAL…

MAÑANA!

Al final todos hemos dicho: “Bueno, no estuvo tan mal después de todo” y nos sentimos tan aliviados y orgullosos como si hubiésemos resultado campeones del concurso que premia a

Pagar las facturas, ir al dentista, mandar reparar la aspiradora, separarse de su no-

la persona que más perros calientes es capaz de engullir en 5 minutos. ¡Por poco y organizaríamos una fiesta cada vez que pagamos nuestras cuentas a tiempo!

via, decirle a su jefe que se perdieron algunos documentos. Podríamos decir que son actividades muy aburridas y para las cuales damos, en la mayoría de ocasiones, la siguiente resolución: “Bueno, lo hago

¡ENTONCES COJA COJONES Y ACTUE! Origger’s, sean sensatos y no escapen de la realidad: siempre

mañana”. Y seguimos; nos tomamos una

deberán hacer frente a sus responsabilidades en un momento

bebida caliente, nos vamos olvidando… El

u otro. Así que este mes traten de evitarse ese sufrimiento adi-

problema es que el “mañana” se convierte

cional y opten por actuar tan pronto como una preocupación

en una eternidad, situación que, como ust-

insinúe aparecer. Y si usted es de esos que termina haciendo

edes bien saben, no ayuda para nada y sí estresa más que cualquier otra cosa.

una fiesta por haber ido finalmente al dentista, ¡Invite al equipo de Origami! Su éxito habrá sido un poco gracias a nosotros cuando menos.

12-


tu revista

Janara

tu revista

Exprom Studios

15%

-20%

de descue nto en la matric ula

en las joy as Joyas

Escuela de Fotografia

f janara.accesorios

r www.expromstudios.com

m janara.es.amor@gmail.com

m exprom@hotmail.com

v 318 386 3078

v 745 9432 - 310 867 9696

tu revista

Manifesto cacao

tu revista

Que CuquerĂ­a

Domicilio grati s por la com pra de 3 barr as chocolate

25%

de descue nto en tu pedido por fb

Chocolate Colombiano del grano a la

Arte en calzones

barra

f quecuqueria.underwear

r www.manifestocacao.co

m quecuqueria@hotmail.com

v 312 383 2165

o Calle 43 # 18A-10 // Calle 12 # 3-80


VÁLIDO HASTA EL 5 DE JUNIO

VÁLIDO HASTA EL 5 DE JUNIO

VÁLIDO HASTA EL 5 DE JUNIO

VÁLIDO HASTA EL 5 DE JUNIO


tu revista

tu revista

Madame la Crepe

Chepa la Kitch

Por un crepe de sal ll un mini creve (arequip epe nutella) d e o e4a 8 pm

-10% en Produ

ctos

selecciona

dos

Tienda de diseño

Restaurante de crepes al estilo francés

f CHEPA La Kitsch

con sabor y sazón colombianos

o Cra 9 # 57-58

o Calle 42 # 7-05 / Chapinero

v 249 41 62

v 232 0018

tu revista

AfterWork 21 y 28 de Mayo

tu revista

Tapas gratis

Contactos: info@origamimag.com publicidad@origamimag.com

(los días d e los eventos)

Origami x Chelarte o Cra 14 # 93B- 45 v 540 14 83 r www.origamimag.com

www.origamimag.com www.facebook.com/origamimag


VÁLIDO HASTA EL 5 DE JUNIO

VÁLIDO HASTA EL 5 DE JUNIO

VÁLIDO HASTA EL 5 DE JUNIO

VÁLIDO HASTA EL 5 DE JUNIO


EL anónimo

Ms nObody MAYO‘14

Edwin Arley Peralta

Y

solicita él la preparará. entonces empezó a llover. Por

La Catica, la jefe -que tiene una bel-

más que tenga toda una vida en

la sonrisa adornada de un ambiente

Bogotá, la lluvia siempre será un

ochentero- y el restaurante lleno

factor sorpresa. Inevitable: “hay que

puede que lo estresen un poco, sin

escampar”. No sabíamos que esta

embargo no es sujeto de perder

contingencia nos llevaría directo

los cabales; a juicio de sus com-

a Edwin Arley Peralta (23 años), el

pañeras: “la crepería no sería nada

chef de un singular crepería-bar de

sin Edwin”.

la ciudad.

Claro, no pierde los cabales en horas

Como alguien se lo dijo un día, Ed-

laborales porque, cuando el espacio

win “tiene más puestos que un bus”.

se da y la cosa es de pasarla bien,

Y es que su vida laboral comenzó

Edwin termina turno de sábado y

desde muy joven y con los más

puede que continúe la farra en algu-

diversos oficios: conductor, ruso,

no de los sitios autorizados para ir

pintor, operario, asistente de se-

más allá de la hora zanahoria; ¿o es

guridad, mesero y ahora chef. Es

que un bartender no tiene derecho a

egresado del SENA como gestor

su rato de esparcimiento?

de archivo “pero eso fue porque el

Ya fueron muchas palabras y los

curso de Bartender no logró el cupo

crepes se nos enfrían. Si quieren

mínimo”.

saber algo más, Edwin está feliz-

Hoy se le ve con gorro e instrumen-

mente separado e imagine n: hace

tal en mano tejiendo finas pieles

unos excelentes crepes... Una bue-

de crepes y dotándolas de sabores

na combinación ¿no?

únicos. Su recomendado es el de

¡Bon Appetit!

carnes con champiñón salteado en salsa -es su receta personal, no aparece en la carta pero si uno se lo

17-


EVENTOS

CITAS INFALTABLES EN TU AGENDA

¡BOGOTÁ VIVE LA MÚSICA! > 1 mayo - 30 mayo @Bogotá

Mayo llega a la ciudad trayendo consigo el festival de festivales musicales de la ciudad. Se trata del «¡Bogotá vive la Música!», una fiesta de salsa, cumbia, merengue, balada, reggae, rock, entre otros géneros, que se distribuirá en distintas plazas y escenarios. Así, Salsa y Colombia al Parque se unirán al festival «Mundos de la Música», el Festival del Rototom y la programación del Distrito Fiesta. Reconocidos artistas como Andy Montañez, Oscar de León, Mauro Castillo, Toto la Momposina, Lila Downs, Concha Buika, y agrupaciones como Los Tupamaros, Chocquibtown y el Grupo Niche harán vibrar al público capitalino con lo mejor de sus repertorios. No puede dejar de ponerse al tanto de la programación ingresando al portal www.idartes.gov.co para que arme su gira de conciertos favorita.

MISS KITIN > 16 mayo @Theatron ¡Así es! Esta francesa hoy en día proclamada como la madre del electroclash, hará retumbar cada centímetro cuadrado del Theatron este próximo 16 de mayo. Miss Kittin se dio a conocer en 2001 con temas como “1982” y “Frank Sinatra” en compañía de otro DJ, The Hacker, los cuales se convirtieron en los himnos oficiales del electroclash. Más adelante, su debut en solitario lo reflejó su “I Com”, pieza que le dio un sitio muy importante en el universo de la electrónica contemporánea. Así que, si lo suyo son los tornamesas y la energía arriba, pase la voz, caiga al Theatron y déjese llevar por estos beats femeninos.

18-


EVENTOS

DIARIO-RIGAMI MAYO ‘14

3 - 24 may

El demonio de Dojoji / Teatro Libre Chapinero

6may

9 pm

Megadeth / Teatro Royal Center

7may

7 pm

Santa Pachanga / Revolution bar

7 may

7 pm

Rompiendo Muros / A Seis Manos

8 may

8 pm

Desde el sillón / Teatro Libre Chapinero

8 may

7 pm

La casa habla / Casa Común

8 may

7 pm

Cuarteto Altisonante / Sala de concierto Luís Ángel Arango

9 may

9 pm

Chris Lake / Teatro Royal Center

9 may

8 pm

Origamix / La ventana zona T

10 may

8 pm

Batuta / Teatro Mayor

10 may

2 pm

Celebrando a la madre – Mercado del pacífico / A Seis Manos

10 may

9 pm

La rockstar / Latora 4 Brazos

10 may

9 pm

Reguetton fest 2014 / Royal center

14 may

Concierto de la esperanza / Plaza Bolivar

14 may

7 pm

Il Gardellino / Sala de concierto Luís Ángel Arango

15 may

8 pm

Chuckie / Centro de eventos de Autopista Norte

15 may

7 pm

Juan Esteban Rendón – Héctor Pinzón / Sala de concierto Luís Ángel Arango

16 may

9 pm

Miss Kittin / Theatron

17 may

8 pm

Tzimon Barto / Teatro Mayor

17 may

12 pm

Desafío de Guerreros

17 may

4 pm

Juegos / A Seis Manos

18 may

8 am

Pet Run / Parque Simon Bolivar

22 may

7 pm

Laura Benavides / Sala de concierto Luís Ángel Arango

21 may

8 pm

Concha Buika / Teatro Jorge Eliecer Gaitan

22 may

8 pm

Mandorla / A Seis Manos

23 may

7 pm

Golden Roses / A Seis Manos

23 may

8 pm

Choc Quib Town / Teatro Jorge Eliecer Gaitan

23 may

8 pm

Cuarteto Emerson / Teatro Mayor

23 may

8 pm

Compañia Antonio Gades / Teatro Mayor

24 may

8 pm

Amon Amarth / Downtown Majestic

27 may

7 pm

Primeria Línea de Fuego / A Seis Manos

29 may

7 pm

Diego Bahamón / Sala de concierto Luís Ángel Arango

30 may

10 pm

Retro Rock / Downtown Majestic

31may-1 jun

2 pm

Jamming festival / Parque deportivo

31 may

8 pm

Miguel Poveda / Teatro Mayor

concierto//espectáculo

rumba

exposición//Festival

¿Tienes un evento y deseas que aparezca en Origami? Envíanos la información a info@origamimag.com 19-


DO,RE,MI

Mayo de Coquito

LOS POSTRES PARA SU OíDOS

Kelis

Sohn

Kelis, que no lanzaba un disco desde su Flesh Tones (2010), vuelve a la escena con su nuevo material Food producido por el genial David Sitek. Se trata de un álbum de soul, de soul food, inspirado por su propia experiencia en la cocina -la chica es toda una «Top Chef » certificada desde 2008 y con una sazón capaz de crear todo un disco. Con esta entrega libre, sensual, desenfrenada y muy bien sazonada con tintes de pop, Soul, R’n’B y un poco de electrónica, esta mujer logra llevar su voz a las más altas esferas y nos demuestra que Food no es una orden cualquiera, sino un todo un plato fuerte para los oídos ¡Simplemente una delicia!

La música de Sohn es una experiencia sensorial de muchos matices producida con el mayor cuidado y delicadeza. Teclados, pads y sintetizadores miden y traducen su sismografía emocional en estudio. Tremors, el álbum más reciente de este austriáco, significa «temblor» o «escalofrío» en castellano. Loops vocales van rotando en perfectos circuitos sonoros, los sintetizadores zumban al fondo y los violines se extienden languidamente sobre las estrofas y coros cantados con esa impresionante voz que fácilmente puede competir con la ligereza y que posee el nivel justo de tragedia para encarnar plenamente este electro-soul descarnado.

Food

Tremors

LA P LAYLIST Aquí les dejamos la lista de canciones que no pueden faltar en sus reproductores personales: Balthazar – Leipzig Sharon Jones - dap Kings Bob Marley - Zimbabwe Lenny Kravitz - What Goes Around Comes Around Moon Bounce - Shake Yaaba Funk - Gyae Me Na Mendwen Flavia Coelho/feat Woz Kaly - Pai Do Sant Isaac Hayes - Use Me Diana Ross - Love Hangover 20-

Sylvan Esso - Hey Mami Massive Attack – Karmacoma Bumcello – Sarareve Hindi Zahra - Beautiful Tango Clinton Fearon - Blame Game Pink Martini- Sympathique Bjork – It’s oh so quiet Toro y Moi - Rose Quartz Toots & the Maytals - 54 46 That’s My Number


COMIDA

PASIÓN PERUANA UN SUEÑO CONVERTIDO EN MANJAR

De tres hermanos peruanos, el más grande se fue por los

tradicional juego de especias, esencias y sabores peruanos, tal

caminos a descubrir y a fundar. Almícar (el chef) llegó a

como se percibe día a día en su gastronomía criolla, se traduce

Bogotá y al poco tiempo llamó a sus hermanos Franklin

en un plato “sincero y honesto”, hecho con los ingredientes que

(el bar tender) y Omar (el sommelier) para descifrar los

exige la receta y con el trasfondo cultural que sólo un equipo

sabores de un sueño llamado Perú en tierras colombi-

auténticamente peruano podría imprimirle a su mesa.

anas. Finalmente, en 2010 y tras múltiples esfuerzos,

“Es tal la variedad de la sazón peruana que fácilmente podría

la arquitectura de su visión tomó forma en el barrio la

degustarse un plato distinto cada uno de los 365 días del año”

Macarena con su Restaurante Pasión Peruana.

comenta Omar. Pasión Peruana maneja un número seleccionado de recetas que versan entre arroces, saltados, pastas, pes-

Tras cuatro años de vivir el sueño, Almícar nos resume el secreto

cados, carnes, pasando por entradas típicas como ceviches y

de sus platos y creaciones de autor: “no hay mucho qué decir,

apanados.

se trata de la típica comida de mamá y abuela llevada a la mesa Déjese envolver por este sueño que sabe a Pisco, chicha mora-

en un estilo gourmet con sencillez y buena técnica”.

da e Inca Kola, ubicado en una esquina de la Macarena. Perú Probamos uno de los platos de la casa por sugerencia de Omar:

entrará por sus pailas gustativas desde la entrada hasta el

Corvina a lo macho. Ya tenía razón Amílcar cuando decía que

postre (sugerimos el “suspiro limeño”). ¡Omar, Almícar y Franklin

los pescados y mariscos son la especialidad de su cocina. El

los esperan con los platos abiertos!

Pasión Peruana Cr 4A # 29 – 14 La Macarena.

f Restaurante Pasión Peruana t @pasionperuana v 811 64 06 // 320 480 59 69 21-


SOCIAL

COLECTIVO UBUNTU SOY PORQUE TODOS LO SOMOS

Se dan ocasiones en las que sólo hay que doblar la esquina para encontrarnos personas como las

Ori: ¿Qué proyectos y actividades han desarrollado hasta el momento?

que integran el Colectivo Ubuntu:

Ubu: Hemos trabajado arduamente en dos proyectos. Por un convencidas de que ayudar a otros enriquece el alma y lado, está la creación de murales colectivos de intervención enaltece la existencia. A través de su trabajo voluntar- urbana con los más pequeños, intitulado “pequeñas voces io y sin ánimo de lucro, han logrado devolver la identi- por la paz”. Para ello, hemos convocado en dos ocasiones dad y el reconocimiento frente a los otros a un sinfín de a niños de Suba Compartir para que se armen de pinceles familias y niños en estado de vulnerabilidad. Sin duda, y plasmen un poco de lo que son en un muro pertenecise trata de todo un proceso de transformación de vidas ente al espacio público. El segundo mural está ubicado a partir del contacto, la interacción y la participación. en el Jardín Compartir. Se trata de una silueta de MandeOrigami se entrevistó con algunos de ellos, cuya iden- la intervenida por los colores e imaginarios de los niños. tidad quisieron mantener en el Por otro lado, trabajamos de la Ayudar al que lo anonimato, arguyendo que son las mano de la Fundación Ayara y otros necesita no sólo es amigos cercanos realizando tallobras y no los nombres los que parte del deber, sino eres de expresión artística y cohan de caracterizar al colectivo. de la felicidad Ori: El nombre del colectivo es municativa con población juvenil. (José Martí) muy sonoro y quizás haya sido Así mismo, llevamos a cabo con éxiescuchado antes en otros contextos. Sin embargo, to una donación para 20 familias del municipio de Viani no está demás preguntar: ¿Qué significa Ubuntu? y el proyecto “Construyendo un paraíso”, el cual busUbu: Es una expresión e ideología sudafricana de las lenguas Zulú y Xhona. Esta filosofía, que prevalece en los nativos del extremo sur de África, significa: “Una persona es una persona a causa de los demás”. Nelson Mandela, por ejemplo, fue uno de sus abanderados más representativos.

caba hacer una colecta navideña para 200 niños del barrio Paraíso. Se lograron reunir elementos deportivos, juguetes, enciclopedias, libros, útiles, manuales y ropa, todo esto gracias a la unión libre, desinteresada y servicial de muchas personas que apoyaron la iniciativa. Ori: ¿Qué proyectos vienen a futuro?

Ori: ¿Cuándo y cómo surge el colectivo? Ubu: Nace en 2013 con el objetivo de desarrollar proyectos y actividades en beneficio de las poblaciones vulnerables del país, especialmente niños y jóvenes. Lo anterior, orientado por un discurso que pone en primer plano la idea de que la paz se forja a través del cambio y como una alternativa real frente al cotidiano y masivo derroche de violencia tanto psicológica como física que nos rodea. 22-

Ubu: Se esperan varias cosas. En mayo pintaremos nuestro tercer mural. También estamos concretando la idea de nuestro primer “Somos Ubuntu festival”, a saber, un espacio musical de Reggae y Hip-Hop independiente colombiano que servirá de escenario para unir a los jóvenes bajo un solo propósito: ayudar. Cualquier persona que desee hacer parte de esta iniciativa y confíe en su poder para transformar, puede prestar su ayuda para esta actividad.


Somosubuntu.colombia@gmail.com

23-


MENSAJES

RIP GABO Perdí parte de mi , memoria en un bar no recuerdo cuál. á Cualauier info ser recompensada

la Feliz dia de tiMadre (San ago, miguel, Natalia)

Javier: menos mal que no te esperé más; aún estaría allí. (Luisa)

¡Feliz cumple querida hermana!

Se vende: burrito de carne y queso de segunda mano a 2000 pesos

Gracias a Guillermo, nuestro jefe de redacción por su apoyo desde el inicio. Buen viaje !

Gangnam style en la zona T (DONE) E.S.P.B

Te crucé el 12/04 hacia las 12:30 saliendo de la estación de la 85. Tenías un vestido azul y gafas de sol. Me sonreíste. Sigo pensando…

Jeg elsker dig. Georgi

Carolina, cada día te amo un poco más

¿Quieres poner un mensaje aquí? envíalo a: redaccion@origamimag.com

Semana Santa: nos fuimos a la playa ¡Hohohohoo!

¿LO SABíAS? 2% de la población mundial tiene los ojos verdes

Portugal despenalizó todas las drogas hace 11 años y ha reducido el número de adictos a la mitad

¿LO SABíAS?

Un hombre pasa en promedio 1 año de su vida mirando mujeres Dormir boca abajo puede inducir los sueños más extraños, terroríficos y sexys

24-

El papa Francisco trabajó en una discoteca

El pato silvestre se reproduce en exclusiva mediante violación y practica la necrofilia homosexual.

A sus 12 años Mike Tyson levantaba 90 Kg en el bench press


BOX OFFICE X-MEN: DÍAS DEL FUTURO PASADO La taquillera saga protagonizada por Hugh Jackman (Wolverine) llega a su nueva entrega con una propuesta que nos hará ir del presente al pasado en un continuo viaje en el tiempo. El objetivo: cambiar el pasado para salvar el futuro aciago de los mutantes. En este sentido, la nueva producción de Bryan Singer logra convocar a casi todos los personajes de los filmes anteriores redondeando la historia con un final incierto y prometedor. ¿Serán capaces nuestros mutantes de reconstruir su futuro?

LA JAULA DE ORO La película de Diego Quemada, ganadora de varias distinciones, entre ellas un premio del festival de Cannes por mejor reparto, es una redefinición del tema del sueño americano en el contexto del siglo XXI. Narra la historia de dos jóvenes guatemaltecos y un tercer integrante indígena quien se les unirá poco más adelante en su afán por cruzar las fronteras para llegar a USA. Peligros, injusticias, incertidumbre, amistad y convicción atraviesan de principio a fin este filme que sólo exige una cosa: seguir adelante.

A VEINTE PASOS DE LA FAMA Morgan Neville explora a través de este documental, acreedor al Óscar como mejor largometraje documental, el mundo de los “cantantes de recambio”, es decir, aquellas angelicales y potentes voces sin las cuales la música popular no sería lo que es, pero que han pasado siempre inadvertidas y en el anonimato. Allí están, a 6 metros de Stevie Wonder, Mick Jagger o Bruce Springsteen, llenando de color las armonías, pero en todo caso, en la parte trasera del escenario. No teníamos ni idea de lo que realmente eran estos cantantes… hasta ahora…

LA PUNCHLINE “Sí, Londres, ya sabes: pastel de riñones, taza de té, mala comida, peor clima y esa Mary Poppins de los cojones: Londres” Tío Avi (Snatch)

25-

MAGNE TOSCOPIO Menace 2 Society (1993) Este mes en Origami hemos querido sacar del baúl de las curiosidades una vieja pero excelente “Ghetto-Movie” de los años noventa. Asesinatos, drogas, alcohol, policías y por supuesto mucho dinero se reunieron en la intensa “Infierno en los Ángeles” (Menace II Society) producida por los hermanos Hughes. Sin embargo, el secreto de este filme no está en su hiperviolencia explícita ni en la moralización de los hechos sino en la perspectiva, a veces romántica, a partir de cual las cámaras siguen el intento de Caine por escapar del “infierno” en el que vive al interior del Guetto. Personajes carismáticos, un O-Dog que siempre mete en conflictos a Caine, un intercambio de hamburguesas de queso contra dosis de “crack”, “nigazz”, “bitch”, “fuck” y todo el folclore norteamericano se concentran en esta hora y treinta minutos de intensa película.


tu revista

www.origamimag.com

www.facebook.com/origamimag

Busca : Origami Mag (nuestro logo)

#origamimag

@origamimagazine

tu revista

26-


GRACIAS A

TODOS


www.origamimag.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.