Origami - Bogotá # 4

Page 1

tu revista

#4 // Bogotรก // marzo 2014


2-


¡Marzo en BOGOTÁ! edito. El equipo Queridos Origger’s,

EQUIPO Co-Fundadores Khenory Sok khenory@origamimag.com Matthieu Le Veux matthieu@origamimag.com

Jefe De Redacción Guillermo Andrés Castillo guillermo@origamimag.com

Periodistas Vanessa Jimenez vanessa@origamimag.com Siloe Bravo siloe@origamimag.com info & reclutamiento: info@origamimag.com 304 676 13 38

publicidad: publicidad@origamimag.com

No importa si no son de Piscis o de Aries: este mes se viene para todos los bogotanos sin distinciones mitológicas, espirituales, raciales, intelectuales, industriales, (…?...), en fin… El caso es que el espíritu de este mes ya se venía poniendo en previo aviso con los chaparrones que han sabido caer en las últimas tardes de febrero ¿o no? Así que, en un acto de bien común y recordando a Natalia quien en un mensaje de la edición pasada le ordenó a Bogotá permanecer calurosa y soleada por siempre, los invitamos a que miren al cielo, cierren sus ojos, inhalen con ganas, sincronicen su yo interno y, después de esta orden, SOPLEN lo más fuerte que puedan… Veremos si funciona… Si no, pues… ¡carguen paraguas! Ahora, si no son de los chapados a la antigua, dejen que el agua simplemente haga lo suyo y conviértanse en el asiento de su recaída. Eso sí, no olviden proteger la Origami dentro del bolsillo interno de sus chaquetas o en el rincón más seco de sus chamarras, bolsos o maletines. Y cuando, después de la tormenta, entren con los pies hechos una sopa al SITP o al transmi, la saquen para que se enteren de las novedades que este marzo nos tiene preparadas. Por ahora les contamos que a la gente de Bogotá se le hinchó la vena de la sien para contestar nuestra pregunta del mes y también que nos encontramos con un profesor de física y matemáticas para el desconocido de marzo. Igualmente les contamos que hay un bar en la zona T que tiene toda la sabrosura y bota la casa por su terraza cada fin de semana, una bandota de rock que les entrará por los poros el día de su lanzamiento y una casa en el barrio Belén que se la ha jugado por un proyecto sin igual en la ciudad. Bueno pues: ¡A vestir la ciudad de paraguas y a doblar sus esquinas, que una lluviecita no nos dañe el plan! issn: 2346-3929 3-


Í Tener un interés o proyecto particular y el deseo de compartirlo: eso es la noche de loros. Ven, anímate a compartir tus ideas y centros de interés a través de este evento. Un proyector y 6 minutos de dirigirte al público es todo lo necesario para que nos hagas partícipes de tus ideas y para pasar un buen momento. Inscripciones: Nochedeloros@ origamimag.Com

24 abril @ SEIS MANOS 4-


e c i d n

Í

6. Exprom Studio Capture Y Revele Sus Expectativas

10. El Campanario #champetaparaelalma

20. Casa B

22. Albarran

Una Red De Amistades En El Corazón Del Barrio Belén

El Extranjero

17. El Anónimo

9. La Pregunta del Mes 8. Salento

18-19. Eventos

9. Día internacional de la mujer

23. Humanos Consumo Facts

12. Música

24. ¿ Lo sabías ? - Mensajes

13-16. Los Origami

25. Cine

5-


FOTO

EXPROM STUDIOS ¡CAPTURE Y REVELE SUS EXPECTATIVAS! Nuestra amplia experiencia y trayectoria en el universo de la imagen publicitaria es la garantía insigne de nuestro servicio.

Así como el millar de fotografías

facción, cuando de obtener la me-

Ofrecemos al público diversos

que hemos capturado a lo largo

jor imagen de personas, objetos o

horarios de atención, nuestras

de tres décadas de trabajo. Como

conceptos se trata.

amplias

EXPROM STUDIOS hemos desar-

Así, lo que compartimos a los cli-

mental profesional del más alto

rollado un estilo efectivo a la hora

entes es nuestro conocimiento

calibre, así como cursos y talleres

de analizar y llevar a buen térmi-

del arte de capturar imágenes

de fotografía ajustados a las ex-

no proyectos de toda índole.

y nuestra metodología que bien

pectativas, nivel e inquietudes

Contamos con el respaldo de un

han sabido responder a lo largo

estéticas de cada cursante.

excelente capital humano, más

de estos años por qué nos ubica-

Comuníquese con nosotros: re-

de 1000 m2 de estudios profe-

mos en los más altos estándares

cibirá asesoría para iniciarse o

sionales y un arsenal de equipos

de calidad y servicio. ¡Su futuro

continuar apasionándose por el

dispuestos para lograr su satis-

proyecto es nuestro reto!

universo de la fotografía.

Exprom Studios www.expromstudios.com Tel. 745 9432 // cel. 310 8679696

6-

instalaciones,

instru-


¿Cuál sería el título que le darías a tu biografía? Como cada mes, nuestro equipo ha recorrido las calles de Bogotá en búsqueda de las respuestas más originales para la pregunta del mes. Aquí lo mejor de lo que nos encontramos:

“Mi vida de emociones”

Daniel

“Livin’ la vida loca”

Aileeng “Piensa diferente”

Jairo Sanchez “Ser libre”

Jenny

“El ave fénix” “Un buen pastor también vuelve a casa” (Quirón nos contó que estuvo “secuestrado” un tiempo pero supo cómo volver)

Carlos Gaitan

“El éxito en la adversidad”

Ismael Martinez

Qurión

“Colores”

Azul

“Lo que dejé de hacer” Yul“ “-N-”

Nancy

“Mi Guerra conmigo misma”

“Perdiendo cosas”

Leidy

Jennifer

7-


Viaje

SALENTO - Jesus -

- Jesus -

Hacía mucho tiempo -alrededor de dos años- que no salía de Bogotá a causa de mi trabajo. Hace dos semanas viajé con mi novia (Raja) y mis amigos a Salento (Quindío). Hay un montón de cosas por hacer allí, sin embargo, de todas ellas, jamás tuvimos las agallas para practicar parapentismo o canotaje. En su lugar, preferimos hacer una tranquila y larga caminata de 5 horas en el valle del Cocora. ¡Fue verdaderamente magnífico! Una buena parte del sendero persigue el curso de la rivera del río Quindío, lo que nos condujo a una caída de agua en la cual descansamos un rato. Más adelante cruzamos varios puentes de madera y comimos nuestros sandwiches al borde de un estanque que se había formado en la rivera. Finalmente, los colibríes vieron nuestra llegada a la cima de la montaña. Una vista increíble dominaba el lugar: las nubes tocaban la cima de las montañas del otro lado del valle salpicado de palmeras gigantes. ¡Qué alegría respirar el aire natural y no el de la ciudad! El resto del fin de semana lo pasamos en el pueblo disfrutando de la tranquilidad de su ambiente y de sus truchas a la plancha.

8-


Sima Samar

Ismahane Elouafi

Yoani Sanchez

Médico en Pakistán y luego ministra de la mujer. Hoy en día preside la Comisión Independiente de Derechos Humanos en Afganistán (AIHRC por sus siglas en inglés). Su coraje y constancia en la defensa de los derechos humanos, en particular los de la mujer, en una de las regiones más complejas y peligrosas del mundo le han significado numerosos premios internacionales.

Ella figura en el top 20 de las mujeres más influyentes del mundo islámico en el campo de las ciencias. Al día de hoy, con más de 15 años de experiencia en el área de la investigación agrícola, es la directora general del Centro Internacional de Agricultura Biosalina en Dubai y se ha hecho acreedora del siguiente sobrenombre: «La campeona de la seguridad alimentaria»

Filóloga de profesión. Es mundialmente reconocida por ser la autora del blog «Generación Y», uno de los primeros de carácter crítico en Cuba, en donde ha denunciado los vicios del sistema y a través del cual ha promovido la idea de crear una revista en línea. Como imaginarán, un proyecto bastante ambicioso en un país donde pocas personas tienen acceso libre a internet.

Esther Duflo

Alice Munro

Leah Armstrong

Economista franco-americana y directora del Laboratorio de acción J-Pal contra la pobreza. Hace parte del Consejo Presidencial para el Desarrollo Global en el seno de la administración Obama en calidad de «especialista en temas de pobreza». Dicha organización tiene por objeto asesorar a los funcionarios de los Estados Unidos sobre las políticas relacionadas con el desarrollo global.

Premio Nobel de literatura 2013 y autora de numerosas novelas, todas ellas escritas después de sus 40 años. Actualmente es descrita como la maestra del relato breve contemporáneo. A través de ella, Canadá recibió por primera vez un Nobel y así mismo, el género cuentístico se hizo acreedor de tan merecida recompensa. Para resumir su veredicto, la academia sueca se pronunció simple y felizmente así: «pequeñas personajes, grandes sentimientos».

Directora ejecutiva de Reconciliation Australia. Se ha caracterizado por su activismo ingente y por darles voz a las comunidades indígenas australianas a lo largo de las últimas décadas. Anteriormente, se desempeñó como directora ejecutiva de Yarnteen, una organización sin ánimo de lucro que provee a la población aborigen de alternativas de preparación y oportunidades de empleo.

En Origami celebramos el día internacional de la mujer no con los «divertidos comentarios» del tipo «¡Hoy es tu día!: quedas disculpada de lavar los platos» -no este año-, sino hablando de los destacados e impresionantes roles que estas mujeres desempeñan en el tejido social contemporáneo. Mientras tanto, les recomendamos ver «Woman are heroes», un sentido homenaje fílmico dedicado al coraje femenino. 9-


rumba

EL CAMPANARIO

10-


#CHAMPETAPARAELALMA ¡Sí señoras y señores! Estamos hablando del lugar que desde hace un año viene reviviendo el espíritu de la champeta, un género con una larguísima tradición pero que desgraciadamente no contaba con referentes concretos en la ciudad.

personas en la medida que todos en algún momento hemos disfrutado de la champeta como el símbolo de una época de la vida ¿O es que de universitarios no la bailaron hasta las 7 de la mañana?”. El ritmo y la calidez del trópico se sienten a flor de piel en el ambiente sobrecargado de madera y plantas de diversa índole, junto a la buena música que “se te mete por los poros”. Simplemente no es posible permanecer sentado en el Campanario. Así, en medio de Kevin Flores, la Factoria, Latin Dreams, la banda de la casa “Sammy Jay y los champetúo”, entre muchos otros, El Campanario revienta de algarabía cada viernes y sábado de 9:30 pm a 2:30 am sin distinción. ¡Se trata de la mera Rumba Champetera!

“ ¡Este 7 de marzo, donde conviven géneros tales como el calipso, el soka, el souk y por supuesto, el reggaeton y la champeta. Kiki Ramírez, una de las líderes de este proyec-

vamos a botar la

casa por la terraza de #champetesburgo!

El Campanario es un espacio de pura sabrosura en

to único dentro del espectro de la rumba bogotana, afirma que “el Campanario es un Bar Tropical, que no

Recomendaciones para cuando se decidan a farrear

es lo mismo a decir Crossover. Aquí, en la casa de la

en El Campanario: únicamente tener la intensión de

champeta, le apostamos a una tradición que merece

rumbear toda la noche y dejarse llevar por el am-

permanecer vigente en el ideario colectivo de las

biente de #champetaviva.

El Campanario Cra 13 # 83-92 piso 4 - tel. 321 336 02 22 Instagram: campanariobar // Twitter: @campanario_bar Facebook: el campanario // Reservas: campanario.bogota@gmail.com 11-


DO,RE,MI

Marzo con Caramelo

LOS POSTRES PARA SU OíDOS

Breton

Emmar

Después de un año de rodar alrededor del mundo en distintos festivales, Breton se aisló en 2013 para concebir su «War room stories», álbum grabado en las instalaciones de Funkaus, un abandonado estudio de radio en un siniestro barrio de Berlín. Se trata de una mixtura sonora inspirada en múltiples estilos pasando desde el post punk hasta el dubsteb, el rap y el trip-hop. Así, el grupo afirma una nueva línea musical que busca un buen balance entre su estilo tradicional y la nueva propuesta, sin perder por ello a sus seguidores y logrando captar la atención de los adictos al rock contemporáneo.

Esta es la primera vez que el grupo graba fuera de Malí. A cambio y en búsqueda de un ambiente desértico que les recordara su Sahara Natal, Tinariwen puso sus ojos en la reserva natural de Josua Tree, ubicada en el desierto de Mojaves en California. Emmar está en la línea de lo que, felizmente, ha hecho Tinariwen hace una década y que lo ha convertido en uno de los grupos africanos más conocidos en el mundo hoy en día. Entre la guitarra esquelética, el canto salmódico y la percusión esencial, el sabroso secreto de la música de Tinariwen sigue intacto y vigente.

War roomstories

Tinariwen

LA P LAYLIST Aquí les dejamos la lista de canciones que no pueden faltar en sus reproductores personales: Mayra Andrade – We used to call it love Charades – Gimme the funk Soul square – One time Common – The people Agnes Obel – The curse Metronomy – Love letters Talib Kweli ft Seu jorge - Favela love Alborosie – Police Mikky Blanco – Wavy

The Roots ft Erykah badu – You got me Le tigre – Deceptacon Lady saw – Can’t run competition Kelis – Jerk ribs Austra – Shoot the water Jungle – The heat Gnarls Barkley – Going on Outkast – Hey ya Duke ellington – Jeeps blues 12-


tu revista

On Time Languages

tu revista

25%

de descue

nto

Contactos: info@origamimag.com publicidad@origamimag.com

el primer mes

English Personal Training otlpersonaltraining@gmail.com Cel : 304 328 8101 www.origamimag.com www.facebook.com/origamimag

Cel : 320 623 5891

tu revista

AO Photo

tu revista

Blow Dry

shoot

-%10

=

impresion

manicure pedicure peinado

de fotos

GRATIS

Book, Eventos, Foto periodĂ­stica

Bar de Peinados y UĂąas

cel: 314 700 28 81

Cra 14A # 82-17

alex@lao.se

tel: 635 96 28 - cel: 300 430 28 04

www.facebook.com/alex.o.photo

facebook: @blowdrybta


VÁLIDO HASTA EL 5 DEABRIL

VÁLIDO HASTA EL 5 DE ABRIL

VÁLIDO HASTA EL 5 DE ABRIL

VÁLIDO HASTA EL 5 DE ABRIL


tu revista

tu revista

Madame la Crepe

Tienda Re

Por un crepe de sal ll un mini creve (arequip epe nutella) d e o e4a 8 pm

10%

de descue nto en su compra

Diseño, ropa y accesorios

Restaurante de crepes al estilo francés

Cra 6 # 53 - 51

con sabor y sazón colombianos

tel. 468 4951

Calle 42 # 7-05 / Chapinero tel. 232 0018

tu revista

Casa 53 - 76

tu revista

10%

Contactos: info@origamimag.com publicidad@origamimag.com

de descue nto en Sushi

Espacio Cultural, restaurante Cra 6 # 53-76 tel. 210 22 08 http://www.53-76.com

www.origamimag.com www.facebook.com/origamimag


VÁLIDO HASTA EL 5 DE ABRIL

VÁLIDO HASTA EL 5 DE ABRIL

VÁLIDO HASTA EL 5 DE ABRIL

VÁLIDO HASTA EL 5 DE ABRIL


EL anónimo

Mr nObody MARZO‘14 “Ésta es la segunda vez que me hacen una entrevista en la vida… la primera fue en el bienestar familiar” (risas). Sencillo, amable y muy cómico resultó el profe Albeiro Peña (33 años) a quien le encontramos in fraganti mientras dictaba una clase. “Par tennis”, jeans, camiseta y un marcador son los rasgos que identifican a este “cucho” de física que, si bien se enamoró de las fuerzas, los vectores y los coeficientes, jamás encajó en el perfil del científico tradicional, chapado por el gremio académico y encajado en un sastre, gafas y corbata. De niño la cosa no estaba muy clara… Alguna vez le enredó las piernas a la madre superiora con la cuerdita de su lonchera durante un descanso. Más adelante, ya en la U, un profesor ruso le dictó mecánica analítica en un inglés que nunca entendió mucho… Debió sufrir el agravio de su maestro cuando, invadido por una pregunta, se dirigió a él “excuse me ticher”, sin saber que a los doctores en física les insulta que los llamen simplemente “profesor”. Albeiro se dio cuenta que no iba con los egos de la academia, no volvió a la clase de Mr. Russian y simplemente se dedicó a “hacer lo que le gusta”, sin tanta vaina y corbatín. “Simplemente, no sirvo para echar cepillo”. “Vivo con mi mamá… ella no se ha querido ir de la casa”. Mentira, el asunto no es tan así: claro, está felizmente “cuadrado” y profesa por su novia un amor como cuando X tiende al infinito, sin embargo, la “situa” no ha dado para formalizar el “arrejunte”. Total: no hay prisa. De hobbies tiene su guitarra y las baladas pop que le salen muy bien. A pesar de las crisis y luchadas temporadas de terror económico y el “no sé que hacer”, Peña supo sobrellevarlas con una sonrisa y dictando clases particulares o asociado a colegios e instituciones privadas. Hoy se le ve con ese gustito por la vida, feliz, lleno de aspiraciones y con ganas de seguir en este cuento de la enseñanza en el cual lleva ya más de 5 años. ¿Cómo fueron sus profes de física?

17-


EVENTOS

« La escena abierta de Bogotá »

14.03.14 A SEIS MANOS

¡Estéreo Picnic! ¡Ha llegado la quinta edición este fenómeno de festival! Nine Inch Nails, Phoenix, Tiesto, Monsieur Periné, Bomba Estéreo, Red Hot Chilli Pepers, entre muchos otros ya se alistan para brindarnos la fiesta de pura sinestesia más querida de la ciudad. Esta vez la cita es el 3, 4 y 5 de abril en las instalaciones del parque deportivo 222 ubicado en la Autopista Norte #222 – 22. Más de 40 bandas dispuestas en dos escenarios harán vibrar de buena música a la capital en una experiencia pensada para dejar una impronta inolvidable en el público asistente. Fuera de esto, contará con lo mejor en comidas para pasar el rato muy agradable... Así que, en abril, ¡nos vamos de Picnic!

18-


EVENTOS

DIARIO-RIGAMI MARZO ‘14

3 mar - 31mar

-

Celebrando a Gabo / Banco de la República

6mar – 29 mar

-

Contussas / Casa E

7mar

8pm

Melendi / Teatro Jorge Eliécer Gaitán

8mar

8pm

Velosa y los carrangueros ‘’mera carranga” / Teatro Jorge Eliécer Gaitán

11mar

8pm

Audiotrópico / Teatro Mayor

12mar

7.30pm

Cuarteto quiroga /Sala de conciertos Biblioteca Luís Ángel Arango

12-16mar

-

Feria arte-sano y urbano / Plaza de los artesanos

13mar

7. pm

Gabriela aedo / Sala de conciertos Biblioteca luís Ángel Arango

13mar

8pm

Sonata Arctica /Teatro Ecci el Dorado

14mar

8pm

Wopen Projekt / A Seis Manos

14mar

7pm

Illya kuryaki and the Valderramas y Systema solar / Royal Center

15mar

8pm

Mansión Escape Deluxe / Royal Center

16mar

7pm

Metallica by request / Parque Simón Bolívar

22mar

6pm

Nito Mestre / Downtown Majestic

25mar

8pm

Iced Earth / Downtown Majestic

30

27mar

8. pm

Emir Kusturica and the no Smoking Orchestra / Theatron

29mar

8pm

Enrique Bunbury / Parqueadero de Salitre Mágico

29mar

-

Ruido en las calles punk fest / B-bar

3-4-5abr

-

Festival Estéreopicnic / Parque Deportivo 222

30

concierto//espectáculo

rumba

exposición//Festival

¿Tienes un evento y deseas que aparezca en Origami? Envíanos la información a info@origamimag.com 19-


Social

CASA B UNA RED DE AMISTADES EN EL CORAZÓN DEL BARRIO BELÉN El proyecto CASA B ha desmantelado la frontera que nos separaba sin razón de este territorio hermoso en su humanidad y de una estética de barrio sin parangón en Bogotá.

(La frontera). Calle 6 con carrera 4. Hacia el norte:

(La verdad tras la frontera). Sin embargo, saque-

el centro histórico de la ciudad. Hacia el sur, se dice,

mos lo mejor -y hay para rato- de este significado

comienza un terreno lleno de miedo e incertidumbre

y digamos que en el barrio Belén, sí, hay una con-

que lleva el nombre de barrio “Belén”. La etimología no

fusión, un despelote, una amalgama enorme y het-

es muy generosa porque, en castellano, vendría a sig-

erogénea de trazos, colores, armonías, texturas, ar-

nificar “zona de confusión”, derivado del barullo informe

quitecturas y lo más llamativo: una estética, una

de las gentes que visitaron el lugar donde nació Jesús.

posibilidad de ser ciudad inexplorada hasta el momento

20-


(Los colores tras la frontera). Dos niños ingresan a CASA B con la idea de jugar con sus pistolas de agua. Vienen tan cargados de energía y se sienten tan en familia que van siguiendo sin timidez alguna. Nicolás sugiere entonces que sus miras deberían dirigirse a las plantas del lugar y de repente, dos pequeños milicianos se convierten en gigantes jardineros, expertos en lo que habría de resultarnos más sencillo: preservar la vida con la que se tiene. ¡Las carcajadas no se hacen esperar! ¡El trabajo se despacha con el desparpajo y la alegría que sólo un niño podría proporcionarle! (Desmantelando la frontera). Casa B se presentó en 2012 al barrio apoyada de donaciones particulares y del capital de sus fundadores con la idea de llegar los corazones de sus habitantes a través de la educación. Comenzaron con dos talleres: uno de música dirigido por Santiago Mejía (La 33) y otro de producción audiovisual. Hoy en día cuentan con La Vespertina, su proyecto insigne, cargado de diversos cursos libres como los de francés, inglés y alemán. Así mismo, están en proceso de construir la ‘’cinehuerta’’ para que la gente del barrio se apropie del espacio, los jóvenes puedan llevar a sus novias y, en esencia, para que se logre generar un espacio de construcción y participación local. CASA B, idea original de Nicolás Gori, José Camilo ‘’chucho’’ y de un laborioso equipo de trabajo, los esperan para que se únan a la gozadera, se hagan partícipes de su proyecto y crucen esa frontera invisible que nos separa únicamente de un territorio lleno de historias que contar a la ciudad.

Casa B Cra 2 (bis) #6d-30 - Tel. 2332513 www.proyectocasab.org // proyectocasab@gmail.com Facebook: Pro Casa B 21-


música

ALBARRÁN EL EXTRANJERO “Extranjeros porque somos muy agradecidos con todo lo que la vida da, entonces cualquier oportunidad la abrazamos y en el show la idea es abrazar a todo el mundo”

Tras escuchar a Albarrán en exclusiva y en la previa a su

trás de cada acorde, cada melodía y cada palabra.

rockero y guitarrero lanzamiento el próximo 3 de abril en

Y es que a Albarrán no se le escapa nada: tiene un soni-

La Ventana, les podemos asegurar que la melodía de los

do sólido construido por sus tres guitarras, bajo y ba-

siguientes versos se va a instalar en sus melómanas y

tería, soldado a unas letras precisas y contundentes.

apasionadas neuronas sedientas de buena música:

Su primer sencillo “Más cerca” -porque el rock está más cerca- es prueba fehaciente de lo que decimos.

“Yo te quiero a morir no quiero decir que te quiero herir”

El primer disco de Albarrán está siendo producido por el increíble Alejo Oviedo y tiene artistas invitados de la ta-

“El cerebro es una suerte de Excel que hay que desencasi-

lla de Mauricio Colmenares (Diamante Eléctrico). Cuan-

llar”. Un buen lema para una banda que surgió de

do les preguntamos por sus influencias la respuesta no

las casualidades, los eventos fortuitos y la experi-

pudo ser más sencilla: “vamos desde la música de me-

mentación. ¡Oído!, no hablamos de improvisación y

tro pasando por un buen PUB hasta David Bowie”.

ustedes podrán constatar lo mismo cuando escuchen,

Ya lo saben: ¡este próximo 3 de abril todos a la Ventana

en escena, el arduo y dedicado trabajo que hay de-

para el lanzamiento de esta bandota!

Albarrán www.albarran.com.co 22-


Humanos Consumo Facts

¿Sabes qué es capaz de consumir la raza humana cada 3 segundos?

12 000

Litros de Coca Cola bebidos Celulares comprados

162

Condones fabricados

999

Operaciones estéticas practicadas

3 47 565

Barras de chocolate vendidas Árboles talados para convertirse en papel higiénico

9,6

Perfiles de facebook actualizados

34 500

Actos sexuales iniciados

39 000

Huevos ingeridos

104 640

Cigarrillos consumidos

381 942 10,2

Millones de mails enviados

85

Big Mac engullidas

196

Líneas de coca aspiradas

5 052

Tazas de café bebidas Frascos de salsa de tomate comprados

63

“Tuits” posteados en Twitter

6 960

Galletas Oreo devoradas

2 400

23-


MENSAJES

M-3

Carolina y Tom: Bienvenidos a Colombia ! Buen viaje !

Felices y locos 30 años Victoria !!!

Sin mente María: ¡vete a Brasil!

Felicidades por tu pase de conducción Milena ¿A dónde nos vas a llevar? Pati

Qué viva Game of Thrones ! (Miguel)

Origami busca un practicante !

Yo estoy mucho más loco que tú jajajaja

Querido vecino : gracias por dejar de comenzar sus fiestas a las 3 a.m

¿Quieres poner un mensaje aquí? envíalo a: redaccion@origamimag.com

Daniela : ¡ la próxima vez termina tu trago!

Sal un poco de tu casa Este! Tu parcero Felipe

Gracias a todos mis amigos por . este super regalo Elena

¿LO SABíAS?

El tabaco mata 6 millones de personas por año. Antes de los teléfonos, Nokia fabricaba papel higiénico.

Las moscas macho se sumen en alcohol cuando son rechazadas sexualmente.

¿LO SABíAS?

Satoshi Tajiri, el creador de Pokemon, es autista

24-

Un episodio de “The Walking Dead” cuesta cerca de 2.75 millones de dólares y reporta más de 11 millones en ingresos comerciales.

Islandia no tiene ejercito

Cuando una mujer habla con un hombre que encuentra atractivo ella eleva naturalmente el tono de su voz


BOX OFFICE 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO Basada en la última novela gráfica de Frank Miller “XERXES”, “300 el nacimiento de un imperio” nos recrea la épica batalla librada en el mar entre los griegos liderados por Temistocles y el temible ejercito persa de Xerxes, el hombre devenido en dios, que en esta ocasión viene apoyado por la vengativa Artemisa. Esta película de Noam Munro es una de las más esperadas del año.

OPERACIÓN MONUMENTO The Monuments Men, dirigida por George Clooney, es una adaptación cinematográfica de la novela homónima de Robert M. Edsel y Bret Witter. Narra las peripecias de un grupo de historiadores británicos quienes deberán cumplir con un encargo del entonces presidente de USA F. D. Roosevelt: rescatar las obras de arte desvalijadas por los nazis a lo largo de la segunda guerra mundial y retornarlas a sus lugares de orígen. Nada fácil ¿eh?

NYMPHOMANIAC Val es una chica de 28 años de edad, con un par de estudios universitarios y con un insaciable deseo sexual que la ha llevado a buscar y encontrar las experiencias más extremas con tal de satisfacer su adicción. En su camino de convertir el sexo en su estilo de vida, deberá enfrentar las situaciones más afortunadas y desafortunadas en una ruleta de la suerte que jamás se sabe dónde parará. Lars Von Trier nos deja una película que sin duda dará mucho de qué hablar.

LA PUNCHLINE “Algunas veces, tú te comes al oso...; otras veces, el oso te come a ti “ El grande lebowski - El Nota

25-

MAGNE TOSCOPIO El hombre de las serpientes (2012) Un país sembrado de ‘quiebrapatas’; un país cercado por fronteras de púas e historias de sangre; un país del cual sus habitantes se sienten cada vez más ‘extranjeros’. Éste es el país de Franz Florez, territorio que recorre con una única visa: sus serpientes. El trabajo de este biólogo se convirtió en un viaje interminable dentro de su nación con el fin de sensibilizar a guerrilleros, paracos, militares e indígenas con respecto a la situación de su entorno natural y promover su preservación. Su historia fue llevada a la forma del documental a través de la cámara y dirección de Eric Flandin, un francés que se atrevió a perseguir a este colombiano en su afán por cuidar nuestro bosque primario en medio del intenso conflicto. “Contra los armados, las serpientes”, diría enérgicamente Florez.


tu revista

www.origamimag.com

www.facebook.com/origamimag

Busca : Origami Mag (nuestro logo)

#origamimag

@origamimagazine

¿Eres diseñador gráfico, artista plástico, ilustrador o simplemente un talentoso personaje? Esto te puede interesar: ¿Desearías tener el honor de diseñar la portada de la edición de abril de la revista Origami y además ganar un regalo de parte de «Cuadrarte »?

CADA MES, UNA PERSONA NOS BRINDA SU ROSTRO PARA LA PORTADA Y CONTRAPORTADA DE LA REVISTA. EN NUESTRA EDICIÓN DE ABRIL QUEREMOS CAMBIAR NUESTRO ESTILO TRADICIONAL. ASÍ QUE ¡ESPERAMOS TU PROPUESTA DEL ROSTRO QUE DOBLARÁ LA CIUDAD EN ABRIL! TAMAÑO : 16,2 X 14,4 cm.

Envía tus creaciones a: info@origamimag.com Más información en: http://www.facebook.com/CuadrArte http://www.facebook.com/origamimag

26-


GRACIAS A

TODOS


PRESENTA

NINE INCH LOS FABULOSOS RED HOT CHILI PEPPERS NAILS CADILLACS T I Ë S T O PHOENIX PIXIES VAMPIRE WEEKEND ZOÉ AXWELL JULIAN CASABLANCAS CUT COPY EMPIRE OF THE SUN ZEDD GOGOL BORDELLO BABASÓNICOS BOMBA ESTÉREO CAPITAL CITIES T H E WA I L E R S AFI

SAVAGES

LOSPETITFELL AS

INJURY

GERARD

MONSIEUR PERINÉ PORTUGAL. THE MAN JOVANOTTI CULTURA PROFÉTICA LA 33 NATALIA LAFOURCADE DORIAN ÁRBOL DE OJOS

OH´LAVILLE

CAMILA MORENO

LIANNA

CHARLES KING

MATEO LEWIS

CONSUL ADO POPUL AR

EL FREAKY

ANTOMBO RVSB

J U AN PABLO VEG A


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.