Origami - Bogotá # 8

Page 1

tu revista

#8 // Bogotรก // agosto 2014


DISEテ前

PLOTTER

WEB EPSON

ALTA

RESOLUCION CENTRO COMERCIAL RICAURTE CRA. 28 No. 10 - 40 LOCAL 346-7 CENTRO COMERCIAL GRAFICENTRO CRA. 28 No. 10 - 71 LOCAL 1 05 - 2 15 2-

300 2975 562 4090 309 9129 309 9130


POST-MUNDIALISTA

BOGOTÁ! edito. El equipo

¡Y se nos vino agosto con su ventolera!

EQUIPO Co-Fundadores Khenory Sok khenory@origamimag.com Matthieu Le Veux matthieu@origamimag.com

Jefe De Redacción Eduardo Varela eduardo@origamimag.com

Mercadeo Pierre Lebouvier pierre@origamimag.com Quentin Avérous quentin@origamimag.com

Periodistas Laura Puentes laura@origamimag.com Siloe Bravo siloe@origamimag.com

info & recrutamiento:

info@origamimag.com 540 14 83 - 304 676 13 38

Luego de haber disfrutado tanto en el pasado mes de Julio con la fiebre mundialista, lo único que nos quedó fue un dulce sabor de boca. !Si! nos sentimos campeones y... de muchas maneras lo fuimos a pesar de la derrota. !Pero qué carajo!, se vino agosto con toda, así que tocó dejar de lado las memorias mundialistas (al menos por el momento) y pasar a lo que viene ¡qué es mucho! No se les olvide que en este mes que comienza, tendremos el puente del siete de agosto, día en el que, si se programan bien, podrán conseguir un largo fin de semana, ya que esta fecha caerá un jueves y los planes de escape están a la orden del día. También tendremos el día del amor y la amistad, que ¡dejémonos de vainas! es buen momento para quedar como un príncipe o como una princesa con esa persona a la que tanto quieren, o con la cual se quieren reconciliar. O por qué no, salir reconciliarse con la ciudad y hacer una visita por los museos, visitar el planetario, salir de pic-nic al jardín botánico o visitar la plaza de mercado de paloquemao para comer hasta más no poder. Pero sí todavía están solos como un hongo, también es buen parche salir en búsqueda de su media naranja o, por qué no, ¡hacer amigos! Celebrar que se acabó la ley seca que nos clavaron en los partidos y en las elecciones, celebrar que no hay que reparar la cometa del año pasado, que ya casi se nos viene encima Rock al Parque o que: ¡ya sólo faltan cuatro meses para las vacaciones! ¡Prográmese con Origami! aquí le tenemos los mejores planes culturales, y los mejores eventos de la ciudad pa’ que venga a celebrar con nosotros que no se acabó el mundo después del mundial.

publicidad: publicidad@origamimag.com issn: 2346-3929 3-


ÂĄ o acompaĂąarnos en "ZIGZAG candelaria" para conocer lugares y gente nueva, en la mejor noche de la candelaria!

28 AGOSTO 2014


ÍNDICE

6 THE FRENCH TOUCH El Lugar Donde lo Rico y lo Delicioso se Funden la Raclette

8

21

ROCCA EL ORIGINAL La Evolución De Una Leyenda

WOPEN PROJEKT El Semillero de las Buenas Bandas

22 PURA VIDA Un Concepto Novedoso Que Introduce En La Ciudad

7. La Pregunta del Mes

18-19. Eventos

11. Atlanta

20. Música

12. Morir de Risa

23. Bogotart

13-16. Los Origami

24. ¿Lo sabías? - Mensajes

17. El Anónimo

25. Cine 5-


COMIDA

THE FRENCH TOUCH EL LUGAR DONDE LO RICO Y LO DELICIOSO SE FUNDEN LA RACLETTE

r En pleno corazón de Bogotá aparece The French Touch, una propuesta fresca e inteligente, indicada para todos aquellos amantes de la buena gastronomía que quieran pasar un rato amable entre amigos. The French Touch integra elementos de la cocina francesa, con una sofisticada decoración que nos remite a la década del 50.

En este merendero podemos encontrar alternativas para todos los gustos, desde una tradicional entrada con sopa, hasta unos refinados sándwich que pueden ser elaborados con pan ciabatta, pan vienes o de centeno; y acompañados con quesos franceses como el gruyere, azul, y raclette, entre otros. Elementos que dejarán satisfecho hasta el más exigente de los gustos. En esta boutique gastronómica, el buen gusto y el estilo retro, convergen para hacer de este merendero una muy buena opción para ir a comer. En cuanto a esto último, el 1-2-3 constituye uno de los elementos fundamentales en esta experiencia culinaria (sopa, sándwich y smoothi) combos que están siempre con el 23% de descuento en el menú del día, y con el 13% de descuento en el resto de los combos. Una buena noticia para los estudiantes, es que por la compra de un combo, y presentando el carnet, reciben un 28% de descuento ¡al pelo! ¿no? Con una clara influencia de los Diner’s norte-americanos, este negocio apunta al concepto de Soup n’ sandwich, una manera práctica de comer, sin llegar a convertirse un local de comida rápida; ya que la elaboración de sus productos es catalogado como gourmet. En cuanto a esto, una de las características sobresalientes de The French Touch, es el esmero que la marca imprime a los pequeños detalles, como por ejemplo, la elaboración de sus propias salsas con vegetales frescos, que a la hora de comer, resultan ser un valor agregado en medio de tantas ofertas de comida chatarra. Así que nuestra recomendación es que una de estas tardes pasen a probar una orden de SLIDERS TFT o una RACLETTE TFT, The French Touch

y se dejen seducir por el encanto de este lugar; para que termi-

v 245 2958 r www.thefrenchtouch.com.co o Diag 40A # 7-40 CC Plaza 39, Local 136

nen el día como tiene que ser, con la barriga llena y el corazón

6-

contento.


Para usted: ¿qué sería un mata-pasiones? Hasta los fuegos más ardientes pueden ser sofocados por pequeños detalles que hacen dudar hasta a los más temerarios. Por eso salimos a la calle a preguntarle a la gente ¿a usted qué le mata la pasión?

“Que se vista mal”

Daniel (20)

“Que sea mentiroso”

Alexandra (28) “7171” “Que sea superficial”

“Que sea tacaño”

Adriana (28)

Andrea (37)

“Que sea un guache”

Ingrid (24)

“Que ande con los calzoncillos sucios”

Catalina (26)

“Que tenga hongos en los pies”

“Una llamada no respondida” “Que sea peluda”

Oscar (45)

Boris(24)

“Una mala palabra”

Liliana (24)

“Que sea Machista y perro”

María (21)

“Tener sexo de pie”

Diego (21)

Juliana (19)

7-


8-


MÚSICA

ROCCA EL ORIGINAL LA EVOLUCIÓN DE UNA LEYENDA El pasado 2 de julio tuvimos en exclusiva, la visita de el cantante, compositor, y productor Sebastián Rocca, quien nos habló un poco sobre sus antecedentes, su vida artística y sobre su nuevo proyecto discográfico titulado “Bogotá – París”. Rocca reconocido en el ámbito internacional por ser uno de los precursores del hip-hop no sólo en nuestro territorio sino también en Francia, país que lo adoptó desde temprana edad, se encuentra en Colombia para dar los toques finales a dos nuevos álbumes que serán lanzados a mediados de noviembre en Francia, y que contarán con versiones en español y en Francés.

MEl artista le contó a la revista Origami sobre algunas de sus

estaban cazando los Skin Head, que creían que Francia era para

tempranas influencias y las razones que lo llevaron al mundo del

los franceses y los demás iban pa’ fuera. En ese momento, a

hip– hop.

finales de los 80’s entran las primeras pandillas africanas: Black

Rocca, quien a temprana edad estuvo involucrado en el ambiente

Dragons, Les Requins Vicieux ... Y estos iban con bates de béisbol

artístico gracias a sus padres, creció, como la mayoría de colom-

en la maleta de deportes, machetes y cuando veían Skinheads se

bianos, rodeado por un ambiente salsero y latino. Esa es la razón

armaba el boroló. Esa fue la época que a mí me tocó vivir cuando

fundamental por la que muchas de sus composiciones tienen

yo andaba en París, era una época en la que sí usted sabía que

una poderosa influencia de la salsa cubana que se escuchaba

iba a salir del barrio y sabía que iba a cruzar por tal barrio, usted

en Colombia durante la década del 70. Época en la que el artista

tenía que andar con sus parces y sus vainas porque usted sabía

comenzó a hacer sus primeros pinitos en la música, incursion-

que se iba a cruzar con esa gente.

ando en la percusión, aspecto que lo acercó por primera vez al mundo de la salsa.

Entonces era un ambiente muy ardiente, y el rap era la cultura

Ya en la década del 90, Rocca decide establecerse en París, lugar

en la cual todos se unían, musulmanes, portugueses, extranjeros,

en el que la influencia del rap y el hip- hop comienza a hacerse

franceses, árabes, colombianos, todos se unían, era tiempo de

mucho más evidente en él, sobre esto nos contó:

hacer break dance, tiempo de oír música, tiempo de ir a una discoteca y bailar ¿si me entiende? ¡Rap![…]

Rocca: “Es que no había más, en el lugar en el que yo crecí sí tú no escuchabas Rap, no eras nadie. Si no sabías de rap no

Yo como un pea’o colombiano, criado en una familia de colombi-

podías hablar con nadie, no podías conocer a nadie, no tenías

anos viviendo en un barrio de africanos… prendo la televisión…

vida social, era la música de los barrios. Era lógico que un pela’o

yo que voy a tener que ver con uno monos con pelos hasta acá

como yo entrara en el rap […] Además era una época en la que

(señalando la espalda)[…] Cantando un poco de cosas que yo ni

9-


entiendo porque no sabía inglés. Con unos pantalones y una ropa

Rap, del ambiente en el que yo me pude criar en París.

que yo no veía a nadie vestido así en el barrio y de repente cambio la televisión y veo unos manes, unos latinos, unos boricuas,

[...] Las canciones son las mismas pero no es una traducción,

unos prietos bailando break dance, ¡como en el barrio! entonces

sino una adaptación de un mismo tema, uno es de la situación

la referencia era obvia, eran estos manes […] aunque a mí antes

de un latino y que vive acá y que trata de un tema de lo que está

me gustaba otra música, el rap fue esa música en la que yo pude

pasando acá, y el otro de un man que se crió en París y que

desarrollarme como adolescente […] que también fue una cosa

habla del mismo tema pero en una situación parisina [...] hemos

positiva porque también yo veía cómo terminaban alguna pelaos

sacado un primer vídeo que se llama Vatos Locos que lo realizó

y uno veía que con el rap había como disciplina ¿no? el que

un muy buen realizador [...] es una canción más que todo ego-

quería hacer break dance… el que quería cantar… había compe-

céntrica, como pa’ decir, bueno ¡estoy acá! pero a la misma ves

tencia y ¡era chévere! […]

tiene un tema y es que estamos viviendo en una sociedad muy loca y estamos alimentándonos de imágenes muy violentas[...]

Más adelante Origami indagó un poco sobre su historia con “LA

las cosas no gustan entonces la canción habla de que nos esta-

CLIQUA”, nos dijo:

mos convirtiendo en unos vatos locos, que son estos pandilleros de los Angeles que están llenos de armas y disparan por cualqui-

Rocca : “La Cliqua” fue la mejor escuela para mí, éramos can-

er cosa[...] Y ese disco prepara otro disco que se llama “El Fenix”,

tidad de raperos, todos de barrios diferentes, de generaciones

que es un disco más conceptual, tiene un concepto musical muy

diferentes, yo era de los más pelaítos del grupo, entonces yo

diferente y me parece que este disco si funciona bien, los va a

aprendía mucho. Tanto de la música como de la producción de la

preparar a que puedan entender... el mensaje musical y lo que

mezcla a hacer vídeos… ¡todo!

quiero traer en “El Fenix” ¡qué es otro royo! muy diferente.

La mejor escuela para mí fue la Cliqua, ya después yo salí de ahí vacunáo, ahí yo ya estaba listo pa’ todo […]no sólo artísticamente sino como ser humano[…]por eso de ahí salí vacunáo desde ahí monté tres coronas, y lo montamos con poncho, no es que se haya creado así de la nada, yo ya tenía la experiencia de mezclar de grabar, de arreglar de cómo se hace una canción, cómo se tiene que hacer un coro, cómo se tiene que hacer un verso, cómo hay que estar en tarima… yo ya sabía hacer todo eso, cuando yo llegué a Nueva York yo ya la tenía muy clara […] ya llevaba 10 años haciendo rap, ya había vendido 300 mil discos[…] llegué como un joven profesional a Nueva York y conocí a Poncho y nos montamos […] hubo una vaina chévere entre nosotros dos y montamos Tres Coronas ¡y funcionó!

Origami : ¿Qué es lo nuevo que trae Rocca? Rocca : Hay dos nuevos discos en 2 lenguas es decir 4 álbumes uno que se llama, “Bogota-Paris”[...] porque estos últimos años han sido estas dos ciudades en las que me he estado moviéndome más[...] así que este disco es una síntesis de estos años que han pasado entre Bogotá y París. Puede pasar de una can-

Rocca El Original

ción muy trapp [...] a un ambiente muy criollo que estoy creando

f roccaeloriginal t @Roccaeloriginal x RoccaChannel

yo, un sonido nuevo, a un sonido muy en vivo con músicos de primera calidad de aquí de Colombia a un sonido más crudo más

10-


Viaje

ATLANTA - Julian -

- Julian -

La idea de ir a Atlanta surgió por un amigo americano que es originario de Memphis, que es una ciudad faro del sur del país. Él pasó varios meses en Atlanta estudiando en la prestigiosa Georgia Tech. Tiempo durante el cual solía recomendarme Atlanta a través de un sin número de argumentos. Solía contarme que la ciudad no sólo era el lugar donde había nacido la Coca-cola y los raperos de Outkast, sino que también, me explicó, que la ciudad era un territorio rebosante de Cultura además de aconsejarme de todas las alternativas para escapar del aplastante del verano atlanteño. Poca gente sabe, en efecto, que Atlanta tiene amplia oferta cultural, abundante en actividades, y que, además, es un lugar rico en Historia. Convencido, partí a Atlanta por una semana. Un simple paseo al Centennial Olympic y sus alrededores me permitió contemplar el impresionante Georgia Aquarium y sus numerosos tiburones. Más adelante me encontré con el World of Coca-cola, un divertido sitio que traza la historia de la soda más popular en el mundo. Pero el punto álgido de mi estancia no fue la visita al famoso museo de High, ni los deliciosos platos que se pueden degustar en los numerosos restaurantes de la ciudad, sino la impactante experiencia a la vez lúdica e histórica que tuve en el Martin Luther King Jr. National Historic Site, un lugar que propone visitas guiadas a la casa donde nació King; a su tumba y a la tumba de su mujer Coretta. Este es un circuito moderno, dotado de un sistema de GPS con 16 sitios de interés que, de nuevo, traza la vida del Dr. King y su batalla por los derechos civiles. Una actividad con una fuerte carga emocional, que me dejó uno de los mejores recuerdos que he podido guardar sobre mi experiencia en esta fascinante ciudad. 11-


LIFESTYLE

© JUAN CAMILO ESCOBAR LUNA

MORIR DE RISA m ¿Alguna vez han escuchado el término:

anímico, que es buena para la salud men-

convulsión epiléptica, (si es que usted es

morir de risa? Pues bien, esta afirmación

tal, que sube los niveles de azúcar en la

epiléptico) o simplemente de tanto reírse,

no está del todo errada ni se trata sólo

sangre y hasta se ha llegado a decir que

le podría venir un derrame cerebral.

de una alusión exagerada, como cuando

rejuvenece.

También hay que pensar en el tamaño de

uno dice ”morir de celos” o ”morir se de

Pues bueno, no es que todos estos estu-

la carcajada uno debe tener para que le

ganas” extrañamente existe una sorpren-

dios estén errados, y tampoco es momen-

cause alguna de estas reacciones adver-

dente dosis de verdad dentro de este

to para entrar en un pánico-paranoico y

sas. De nuevo, no es para alarmarse, los

dicho popular.

comenzar a censurar la sonrisa con la pal-

casos reportados hasta el momento de

ma de la mano, o comenzar apretar los la-

personas que han muerto a causa de una

bios para no soltar una mortal carcajada.

carcajada han sido pocos y raros, sin em-

¿Extraño no?, cuántas veces hemos es-

bargo, de que es posible es posible.

cuchado de alguien que muere de risa, es decir, ¿literalmente morir de risa?, bueno,

El concepto es más bien simple, se asocia

no se trata de un chiste aunque así lo

con una serie de reacciones naturales en

Pero en una época en la que comer de-

parezca.

la risa que desencadenan otra serie de

masiado azúcar mata, comer muy poca

reacciones en el cuerpo que, en casos

mata, trabajar en exceso mata, no traba-

Según recientes estudios publicados por

extremos, puede terminar en la muerte.

jar (obvio que mata), no es de extrañarse

la Britsh Medical Journal, morir de risa si

Es decir, si usted es uno de los desafor-

que reírse demasiado pueda matar. Como

es posible. Así como lo leen, morir de risa.

tunados que adolece de asma, epilepsia,

siempre, todas las cosas en exceso son

¿Quién lo pensaría? con todo lo que se

problemas coronarios o de presión arterial

perjudiciales, pero me atrevería a decir

dice acerca de los efectos medicinales de

alta; además de cuidar su alimentación,

que entre todos los excesos posibles, el

la risa, tantos informes médicos que pos-

también debe cuidar de no experimentar

exceso de risa sería el único en el que no

tulan a la risa como una de las practicas

emociones demasiado fuertes, porque le

sería molesto caer con más frecuencia.

más saludables; que ayuda con el estado

puede dar un paro cardiaco, causarle una 12-


tu revista

El P谩jaro Azul

tu revista

FreeLine Clothes

20%

-10%

de descue nto sobre tod o

en el com

bo

Comida natural

Tendencia en ropa urbana

f www.elpajaroazul.co

f Freeline Clothes

v 6218784

v 342 4331 - 702 2634

o Cra 14 # 94 A - 61

o Carrera 5 # 18-86 Almacen 210

tu revista

The French Touch

tu revista

Contactos: info@origamimag.com publicidad@origamimag.com

Reclama un 30% de una COMBODSCTO en completo RACLETTE por Raclet compuesto de choriz te TFT, adici贸n serrano, o, adici贸n jam贸n ja x 900 cc. rra de cerveza En de 4:00 - el horario 8:00 pm

Restaurante / Diner

v 245 2958 www.origamimag.com www.facebook.com/origamimag

m www.thefrenchtouch.com.co o Diag 40A # 7-40 CC Plaza 39, Local 136


VÁLIDO HASTA EL 7 DE SEPTIEMBRE

VÁLIDO HASTA EL 7 DE SEPTIEMBRE

VÁLIDO HASTA EL 7 DE SEPTIEMBRE

VÁLIDO HASTA EL 7 DE SEPTIEMBRE


tu revista

Café Magola Buendía

tu revista

Exprom Studios

15%

Sandwich + Cafe de la casa

de descue nto en la matric ula

$8000 Café y Restaurante

Escuela de Fotografia

r www.magolabuendia.com

r www.expromstudios.com

o Cra 2a # 17-60

m exprom@hotmail.com

v 300 276 7273 - 301 645 6190

v 745 9432 - 310 867 9696

tu revista

ShopInMall

tu revista

Contactos: info@origamimag.com publicidad@origamimag.com

Con ShopInMall encuentras las ofertas de tus marcas favoritas en tu centro comercial más cercano. Disponible para iPhone y Android. ¡Descárgala!

r www.shopinmall.com.co

www.origamimag.com www.facebook.com/origamimag


VÁLIDO HASTA EL 7 DE SEPTIEMBRE

VÁLIDO HASTA EL 7 DE SEPTIEMBRE

VÁLIDO HASTA EL 7 DE SEPTIEMBRE

VÁLIDO HASTA EL 7 DE SEPTIEMBRE


EL anónimo

Mr nObody AGOSTO‘14

::

S

antander, tierra de poetas y

detectar las malas energías, curar

grandes pensadores, también es un

enfermedades, e incluso atraer la

lugar en donde nacen los héroes.

prosperidad.

Héroes anónimos como don Isaias Arias que, creanlo o no, es un médico

Es sabido que el color, el olor y hasta

de las plantas, así como lo leen, un

la forma de ciertas flores es atribui-

médico de plantas.

do a la personalidad de ciertas personas, sin embargo, al preguntarle

Don Isaías

Y es que la pasión de Don Isaías

por esto, a Don Isaias nos contestó

por las flores no es algo nuevo, a

que las personas no se parecen en

sus 59 años lleva casi toda su vida

nada a las plantas “nosotros somos

trabajando con las plantas.

Don

los depredadores [...] ellas son el

isaías, quien conocimos vendiendo

escudo. Un escudo que nos previene

flores en la plaza de la Concordia,

de las enfermedades, que nos alerta

es uno de los pocos, quizás de los

cuando las personas que nos visitan

únicos, que tiene: ¡si señores! una

tienen malas intenciones, porque las

clínica y guardería para plantas. En

maticas se achilan cuando una per-

su pequeño negocio, ubicado en el

sona mala las toca. Es por eso que

tradicional barrio de la Candelaria,

hay que cuidar tanto de las matícas,

Don Isaías no sólo vende las plan-

de la naturaleza y del medio ambi-

tas, sino que también les presta

ente, porque sin ellas no tendríamos

atención médica y de urgencias

nada” .

“cuando las plantas están tristes

Héroes como estos son los que a dia-

usted las puede traer aqui que aqui

rio nos encontramos en el cotidiano,

se las cuidamos”.

héroes de verdad, de los que salvan vidas y cuidan del medio ambiente,

Sólo hace falta hablar con Don Isa-

y que nos recuerdan, que a la hu-

ias para darse cuenta del amor que

manidad todavía le quedan algunos

le tiene a las flores, para él, son el-

personajes que intentan salvar al

ementos casi místicos, capaces de

mundo.

17-


EVENTOS

CITAS INFALTABLES EN TU AGENDA

ROCK AL PARQUE > 16 - 18 agosto @Parque Simon Bolivar

Este año será sin duda el año de los metaleros, la organización de Rock al Parque ha premiado la fidelidad de miles de seguidores de este festival, que ya se cuenta dentro de los más importantes de América latina. Lo anterior debido a que los organizadores han comenzado a notar que en las pasadas ediciones, la afluencia de publico a comenzado a diezmar. En contraste, el ya legendario día de metal ha permanecido como estandarte del festival, ya que tradicionalmente ha sido el día con mayor afluencia de publico, mismo al que la organización reconocerá su fidelidad trayendo un cartel de lujo, con bandas del calibre de Anthrax, Exodus, Black Label Society, Agora y Soul Fly entre otros.

ZIGZAG CANDELARIA > 28 agosto @Lima Limon, Candelario Bogotá zig zag es una iniciativa de la revista origami que busca apilar los círculos de rumba en la Ciudad. Sì usted es uno de los que ya le de mamera frecuentar los mismos lugares de siempre y además le interesa conocer más la candelaria, este plan le interesa. Con esta propuesta lo que se busca es hacer una serie de recorridos en los que podrás visitar, de la mano de Origami, tres diferentes rumbas en una misma noche. ¿Alguna ves has asistido a una rumba en un hostal, una fiesta con estudiantes, extranjeros? Si es así, apuntate a la Bogotá ZIGZAG que será, sin duda, una muy buena opción para extender tus horizontes rumberos hacia otras latitudes.

18-


EVENTOS

DIARIO-RIGAMI AGOSTO ‘14

24 jul - 30 ago

El bolero de Ruben / Casa E, Sala Buenaventura

18 jul - 18 ago

Desaparición forzada / Centro de Memoria, Paz y reconciliación

1 ago - 10 ago

Si Nos Dejan / Teatro Colsubsidio

1 - 10 ago

Festival de verano / Parque Simon Bolivar

1 - 31 ago

Exposicion “Selfie” / El Garaje

6 ago

Grind house / El búho bar

9 pm

6 ago

Fiesta de Bogotá / por todo la ciudad!

8 ago

10 pm

Dash Berlin in concert / teatro metropol

9 ago

1 pm

Parche Rock para todo / Media Torta

9 ago

7 pm

Quiet Riot y Faster Pussycat / Royal Center

9 ago

12 pm

Canto del agua / Teatro El Parque

9 ago

8 pm

Fiesta Uncensored / The grange Bar

11 ago

2 pm

Más de Ballet / Teatrino del Teatro Jorge Eliécer Gaitán

11 - 16 ago

Dame tu Lengua / A Seis Manos

14 ago

Jam Session / Rock’n stop

15 ago

Mesa Salsa / Auditorio del Planetario

9 am

16 - 18 ago

Rock al Parque / Parque Simon Bolivar

16 - 17 ago

9 pm

Taller de Caligrafía / Espacio Casa Común

16 ago

9 am

Bogotá open / Campin 5

19 - 24 ago

Alta Fidelidad / A Seis Manos

21 - 24 ago

Grito fest / Trementina, Smoking Molly, RecBar

23 ago

Aniversario Mercado del Vinilo / A Seis Manos

1pm

24 jul - 31 ago

Fredt Beltran / Teatro Santa fe Teatro Santa fe

24 ago

3 pm

Festival de teatro infantil / Teatro El Parque

24 ago

11pm

Edoardo Torbianelli, Ensamble Alfabet / Biblioteca Luis Ángel Arango

27 - 31 ago

Bogotá wine and food

24 y 31 ago

La aventura del Señor Scrooge / Fundación teatro Nacional

3 pm

27 ago

Candelaria ZigZag / Candelario, Lima Limón

28 ago

8 pm

Joss Stone / Royal Center

29 ago

9 pm

Enclave Latino / A Seis Manos

29 ago

9 pm

I love Bogota: vístete de blanco / Centro de eventos Royal center

30 ago

7 pm

Exchange Salsa / La Villa

30 ago

9 pm

Bodybeat 2 / Index Finger Club

30 ago

3 pm

La Vitrina In House / El ideario

07 sep

11 am

Mauricio Murcia, Myer Garvin / Biblioteca Luis Ángel Arango

concierto//espectáculo

rumba

exposición//festival

¿Tienes un evento y deseas que aparezca en Origami? Envíanos la información a info@origamimag.com 19-


DO,RE,MI

Agosto de Coquito LOS POSTRES PARA SU OíDOS

La Roux

Jungle

Cinco años después del éxito mundial de La Roux, su primer álbum epónimo, Elly Jackson regresa (sin su colaborador Ben Langmaid) surfeando sobre una ola de synthpop fuertemente marcada por los ochenta con su segundo álbum Trouble In Paradise. La joven inglesa, ofrece un auténtico festival de canciones pop de verano, sintéticas y jugosas, mucho más maduras que los sencillos anteriores. Su escritura saltó hacia adelante con canciones bailables y emocionalmente conmovedores. Este catálogo amoroso de La Roux, fresco e idílico, se deja hojear o deshojar, mucho más que un verano.

Nacido de la imaginación de dos amigos de infancia, Josh y Tom, el proyecto Jungle ha puesto de rodillas a todo Londres al ritmo de canciones y vídeos coreografiados, sabiamente destilados, un año antes de la publicación de este tan esperado primer álbum. Manejando con destreza los códigos, durante su evolución musical, desde el electro, el rap y la danza, el dúo brilla tanto en el uso de sintetizadores y máquinas, como en el arte de generar interés. Este primer intento sorprende por su madurez, así como la naturalidad del flow que emanan sus autores. Un flujo flexible, equilibrado y pertinente envuelve cada una de las doce canciones.

Trouble in Paradise

Jungle

LA P LAYLIST Aquí les dejamos la lista de canciones que no pueden faltar en sus reproductores personales: Knoxbrown / Harry’s Code Gaslamp Killers & Gonjasufi / Kobwebs Roy Ayers / Love Will Bring Us Together Mayra Andrade & Pascal Danae / We Used To Call It Love Lou Reed / Walk On The Wild Side Hercules And Love Affair / That’s Not Me Monty Alexander / Love And Hapiness Bonobo & Andreya Triana / The Keeper Marina P / I Wish I Were That Girl 20-

Sinkane / Hold Tight A Tribe Called Quest / Bonita Applebaum Teme Tan / Amethys Damon Albarn / Mr Tembo Ska Cubano / No Me Desesperes Lady / Get Ready Rodrigo Amarante / Hourglass Juniore / Christine Jacinta Sanchez / Vinzinha Ka Bale


MÚSICA

a El WOPEN PROJEKT, es una iniciativa de la revista Origami que busca apoyar a las nuevas bandas locales, para que logren tener mayor visibilidad en la ciudad. La revista Origami, comprometida con el talento nacional y con la movida alternativa, ayuda promover espacios para que estos eventos tengan lugar bajo un mismo titulo: WOPEN PROJEKT. En el evento que tuvo lugar en el restaurante y espacio cultural A SEIS MANOS, participaron tres de las bandas que se presentaron a la convocatoria de Origami, mismas que nos deleitaron con una amplia gama de colores musicales que iban desde el Country hasta el Balkan, pasando por géneros alternativos como el propuesto por la banda MANDORLA. Al comienzo de la velada, pudimos contar con la increíble participación de la banda de Country–folk, RED BLONDIE quienes de la mano de Corrie Jones, Francisco Paipa, Oscar Castaño, Cristian Cante y un invitado sorpresa de la banda Telebit, nos pusieron a bailar al ritmo de composiciones como Move the night y La gringa. De esta banda cabe destacar la gran madurez musical que se ve reflejada en sus canciones, además de un poderoso desempeño en el escenario, con el que lograron descrestar a más de uno.

EL SEMILLERO DE LAS BUENAS BANDAS

Otra de nuestras bandas invitadas fue LA VODKANERA, una banda que dejó con la boca abierta a muchos de los asistentes al WOPEN PROJEKT II. LA VODKANERA, banda que se especializa en el género gipsy–balkan, deslumbró a los asistentes con ritmos típicos de los valkanes. Con una potencia abrumadora, LA VODKANERA fue sin duda una de las bandas que nos sorprendió gratamente, al ofrecernos una propuesta fresca, parecida a ninguna otra que hayamos oído; talento que les ganó la admiración de los asistentes, quienes se lanzaron a bailar con temas como Hava Naguila o Licor do negro Café. Para cerrar con broche de oro, tuvimos a la banda MANDORLA, quienes fueron los encargados de clausurar el evento con una serie de ritmos tradicionales y sonoridades electrónicas en francés, inglés y el español. En MANDORLA se puede encontrar el legado de las músicas populares latinoamericanas. En sus intervención, alternaron el poder de sus juegos rítmicos y tímbricos, conduciendo al público a través de un viaje sonoro que fue desde la contemplación hasta el baile, logrando con ello, darnos un tour por la música del mundo. En suma, esta versión del WOPEN PROJEKT culminó con una estupenda acogida de publico, además de haber servido de trampolín para todas las bandas que participaron en él, y que destacaron por haber hecho un admirable despliegue de talento y de amor por la música. En nombre de la revista Origami queremos agradecerle a todos los músicos y asistentes que hicieron realidad esta versión del WOPEN PROJEKT II.

© ESTEBAN VEGA

21-


COMIDA

PURA VIDA EL RESTAURANTE EN EL QUE LOS NO-VEGETARIANOS, VEGETARIANOS Y VEGANOS CONVERGEN

c Pura vida es un concepto novedoso que introduce en la ciudad, una interesante manera de abordar el tema de la alimentación saludable. Se trata de una propuesta que incorporara ingredientes orgánicos a un menú que ha sido especialmente elaborado para un público cada vez más exigente, que busca cuidar de su salud, evitando al máximo el consumo productos que incluyan algún porcentaje de productos químicos en su elaboración.

Es así que PURA VIDA, de la mano de un grupo de nutricionistas y un chef especializado en comida saludable, presentan un menú rico en opciones, que sirve a la vez como punto de encuentro entre los gomosos de la comida sana, los no-vegetarianos, los vegetarianos y los veganos, que encontrarán en este lugar, una opción que responde a las necesidades de todos los públicos. La filosofía del producto orgánico es un tema que PURA VIDA se toma muy en serio. Es por eso que este restaurante, único en su clase, ha desarrollado, de la mano de nutricionistas; un menú dentro del que podemos encontrar 22-

una particular oferta de bebidas de fruta en las que, literalmente, se puede escoger entre aquellas que son buenas para reducir el colesterol (agua de coco, fresa y mora) las que son altamente nutritivas (naranja, banano y proteína de soya) y las que sirven para el cuidado de la piel (sábila y zanahoria) entre otras muchas opciones que con seguridad lograran llenar las expectativas de todos sus visitantes. Uno de los aspectos más atractivos de este lugar, es que en la elaboración de los productos que allí se ofrecen, no se incluye ningún tipo de harinas refinadas; grasas saturadas ni frutas que hayan pasado por ninguna clase de tratamiento químico. Lo que asegura que cada producto de la carta sea un producto fresco, de buena calidad y libre de conservantes y preservativos. Aspectos que hacen de este lugar una de las mejores opciones de la ciudad, cuando de comer saludable se trata.-Pura Vida

v 606 21 68 f Batidos-Pura-Vida o Calle 60# 9 A -05


SOCIAL

BOGOTART t Fundación BogotArt, es una agrupación de jóvenes que busca incentivar el desarrollo de las artes en Bogotá, particularmente el arte callejero, para que éste sea un punto de encuentro en el que los jóvenes logren tener un contactomás directo con el medio artístico.

En una entrevista privada que sostuvimos con el director ejecutivo de BogotArt, Leonardo Párraga, nos contó que esta iniciativa surgió como una alternativa que busca alejar a los jóvenes de las drogas, a la vez que intenta capacitarlos en disciplinas del arte callejero como el sténcil. También se realizan campañas de recuperación del espacio público en las que, según Párraga, se han logrado recuperar al menos 200 metros de espacio público; mismo que ha servido de lienzo para plasmar los distintos mensajes de los jóvenes que participan en estas convocatorias. Otra de las labores que se llevan a cabo en Bogotart son las de difundir el séptimo arte en comunidades como el cine-club el Aleph, en el que centenares de jóvenes 23-

de la localidad de Puente Aranda, se dan cita en la para disfrutar de las funciones cinematográficas que organiza la fundación Bogotá, que de la mano de la cinemateca distrital, ya han contado con más de 25 funciones. Aunque se trata de una organización relativamente joven, ya que formalmente lleva organizada desde el pasado 2013, esta organización ha contado con el apoyo de varias instituciones como la Universidad de los Andes, la Universidad de Leufana y la alcaldía de Puente Aranda. Por otra parte, desde sus inicios, BogotArt ha conseguido capacitar a varios de sus voluntarios que, a la fecha, ascienden a 30 desde su fundación. Según nos contó su director ejecutivo, el objetivo de esta organización, es el cambiar lo paradigmas moralistas desde los que se está visualizando el arte, para hacerlo más visible entre la población que no tiene acceso a las grandes galerías de arte por cuestiones económicas o de proximidad. BogotArt

f bogotart r www.bogotart.org


MENSAJES

¿Alguien ha visto mi pantalón?

¿Quién despierta a toda la Candelaria cada mañana con la alarma del carro? Gonz

Felicitaciones a mi selección

Natalia, puedes traer mi ropa de la lavandería? Te querría un poquito más.

¿Una semana sin ti? Ok, pero no más.

Gabi: ¡Gracias por los Cuba Libre!

Querido José: yo te cielo!

el mierdero del congreso ¿irá a parar al rio Bogotá?

Camo: il diavolo d’l letto ti manca

¡Feliz cumple Antonio! ¡Hermano! Quentin.

Mapuche, la nutella sin ti es sólo chocolate.

¿Quieres poner un mensaje aquí? envíalo a: redaccion@origamimag.com

“One year of love is better than a life time alone”

¿LO SABíAS? Los leones fingen ser lastimados por las mordidas de sus cachorros para alentarlos

La inteligencia estaría asociada a la capacidad de hacer reír a los demás

¿LO SABíAS?

Cuando leemos el mensaje de alguien cercano nuestra mente simula su voz

En 1997 la tierra recibió una señal radial que provenía del espacio y duro 72 segundos. Hasta el día de hoy no se sabe cuál es su origen

24-

Los cariñitos o mimos ayudan a bajar la tensión arterial

La leche achocolatada fue inventada en Irlanda

La cueva más grande del mundo está en Vietnam; es tan grande que tiene bosques y nubes


BOX OFFICE THE IMMIGRANT The immigrant, cuenta la historia de dos hermanas, Ewa y Magda, quienes en busca del sueño americano, dejan su natal Polonia y parten rumbo a New York . A su llegada, Magda contrae tuberculosis y es obligada a permanecer en cuarentena. Su hermana, Ewa, llevada por el desespero, comienza a buscar alternativas para poder hacerse cargo su hermana. Es así que conoce a Bruno, un proxeneta que la lleva por el camino de las prostitución, y a Orlando, primo de Bruno; un ilusionista que le brinda algo de esperanza a la joven provocando los celos de Bruno.

EL FARO El faro es un una película en la que se desarrollan cuatro historias diferentes que giran en torno a un elemento común: el faro. Aquí, Angel, un viejo guarda faros moribundo, busca cumplirle una promesa a Dolores, la mujer que lo abandonó hace veinte años, y quien juró nunca más volver. A la par, se desarrolla la historia de Genaro y Ofelia; dos náufragos que se ven obligados a escoger entre cumplir un sueño de amor en tierras lejanas o permanecer en ese paraje olvidado, cuidando del territorio donde se ubica el faro del morro de santa marta

THE EXPANDABLES 3 Los Indestructibles 3, es el titulo con el que se bautizó la tercera parte de una serie de películas protagonizadas por Sylvester Stallone, Jason Statham, Jet Li, Dolph Lundgren, Randy Couture, Terry Crews, Liam Hemsworth, Bruce Willis y Arnold Schwarzenegger. En esta ocasión estos iconos de la pantalla grande, reaparecen en un escenario en el que después de salvar a la hija Tool y vengar su muerte, se ven envueltos en una nueva aventura, muy al estilo de estos grandes exponentes de las películas de acción

LA PUNCHLINE “Lo que hay que hacer es trabajar como un profesional. Un psicópata no es un profesional.” Sr Blanco (Resevoir Dogs)

25-

MAGNE TOSCOPIO Freaks (1932) Película dirigida por Tod Browning, vetada en varios países por su contenido grotesco, sólo volvió a ver la luz hasta el Festival de Cine de Venecia del 62, año en el que finalmente contó con reconocimiento que merecía. Freaks cuenta la historia de un grupo de personas con malformaciones que trabajan en un circo. En la cinta se retrata el aspecto humano de estos personajes, entre ellos; “Harry Earles” un enano que se enamora de una trapecista sin malformaciones quien contrae matrimonio con él, sintiéndose atraída por su dinero. Decisión que la lleva a reprimir todos los sentimientos de repulsión y asco que siente por los actores del circo. Eventualmente, luego de encontrarse alcoholizada, la trapecista confiesa todos los sentimientos que tiene hacia los miembros de la carpa, acto que le costaría la ira de los actores, quienes deciden darle una terrorífica lección. por JUAN JIMÉNEZ


tu revista

www.origamimag.com

www.facebook.com/origamimag

Busca : Origami Mag (nuestro logo)

#origamimag

@origamimagazine

La Noche de Loros es un evento organizado por Origami, diseñado para la presentación y exposición de ideas y proyectos innovadores, inspirados en el conocido formato «Pecha Kucha», a saber, 20 diapositivas con 20 segundos de duración cada una. Esta segunda edición se realizará dentro del marco del festival DAME TU LENGUA, y tendrá como tema principal: la multiculturalidad de los países. Así que, si eres un orador reprimido pero con ideas brillantes, y estás dispuest@ a compartirlas con los demás ¡la noche de loros es para ti! La idea es pasar un rato agradable, «darse su momento de gloria», como dicen por ahí, y echar un vistazo a la vida, el trabajo y los intereses de los demás miembros de la comunidad Origger. Así que no lo pienses más, e inscríbete para nuestra segunda velada de loros. nochedeloros@origamimag.com

MIERCOLES 13 AGOSTO - 7pm - 9pm @ SEIS MANOS


GRACIAS A

TODOS


ESCENARIO PLAZA 1:00 pm 2:15 pm 3:15 pm 4:15 pm 5:30 pm 6:30 pm 7:30 pm 8:45 pm 9:50 pm

Show Metal Medellín Savage Arkanot Show Metal Bogotá Deep Silence Withering Void Nile (USA) Neurosis Exodus (USA)

ESCENARIO BIO 1:00 pm 2:05 pm 3:05 pm 4:05 pm 5:05 pm 6:20 pm 7:20 pm 8:35 pm

Ingrand Aire Como Plomo Kontragolpe Beholder Memphis May Fire Patazera HeadCrusher KillSwitch Engage

(USA)

(USA)

ESCENARIO ECO 2:00 pm 3:00 pm 4:00 pm 5:05 pm 6:05 pm 7:10 pm 8:10 pm

Guerra Total Info Liturgia Lost Above Ether Luciferian Nosferatu Thy Antichrist

ESCENARIO PLAZA 11:00 am 12:05 m 1:05 pm 2:15 pm 3:30 pm 4:45 pm 6:00 pm 7:05 pm 8:20 pm 9:35 pm 10:00 pm

ESCENARIO PLAZA 12:00 m 1:05 pm 2:05 pm 3:10 pm 4:25 pm 5:25 pm 6:40 pm 7:40 pm 8:55 pm 10:00 pm

Polikarpa y Sus Viciosas Salidos de la Cripta I.R.A. The Casualties (USA) The Tryout Pro-Pain (USA) El Sagrado Carajo (ARG) Pestilencia Soulfly (BRA / USA)

ESCENARIO BIO

ESCENARIO BIO 1:00 pm Nawal 2:05 pm La Ronera 3:05 pm Ras Jahonnan & Natural Selection 4:10 pm Job Saas & The Heart Beat 5:10 pm Sly & Robbie and (JAM) The Taxi Gang 6:25 pm Skampida 7:30 pm Fishbone (USA) 8:45 pm Alerta Kamarada 9:50 pm Mad Professor (UK) ESCENARIO ECO

ENTRADA LIBRE CON BOLETERÍA DE CONTROL

11:00 am 12:05 m 1:20 pm 2:20 pm 3:35 pm 4:35 pm 5:50 pm 6:55 pm 8:10 pm

Juan Pablo Vega Volcán (MEX) Danicattack Juana Molina (ARG) Globos de Aire Hoppo! (MEX / CHL) Edson Velandia Gepe (CHL) Esteman

1:00 pm 2:00 pm 3:05 pm 4:20 pm 5:20 pm 6:25 pm 7:40 pm 8:45 pm 10:00 pm

La Sonidera Meridian Brothers Muchachito Bombo Infierno Flora Caníbal Sidestepper Frikstailers (ARG) El Freaky Outernational (USA) ChocQuibTown

La Etnnia Járanatambó FatsO Cultura Profética (PRI) Superlitio No Te Va Gustar (URU) Doctor Krápula Molotov (MEX) Aterciopelados Pirotecnia Anthrax (USA)

12:30 m 1:35 pm 2:35 pm 3:35 pm 4:50 pm 5:55 pm 7:00 pm 8:15 pm

Catedral Möbius Tan Tan Morgan Ágora El Sie7e Nepentes De La Tierra (MEX / BRA / ARG) Black Label Society (USA)

ESCENARIO ECO 11:45 am 12:45 m 1:45 pm 3:00 pm 4:15 pm 5:30 pm 6:30 pm 7:30 pm

Rey Mostaza Cáctopus Guadalupe Plata (ESP) Colombian Blues Society La Gusana Ciega (MEX) Revólver Plateado Vertical Valley La Derecha

(ESP)

www.rockalparque.gov.co


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.