Origami - Bogotá # 5

Page 1

tu revista

#5 // Bogotรก // abril 2014


2-


¡Qué Bello Abril

BOGOTÁ! edito. El equipo

Queridos Origger’s,

EQUIPO Co-Fundadores Khenory Sok khenory@origamimag.com Matthieu Le Veux matthieu@origamimag.com

Jefe De Redacción Guillermo Andrés guillermo@origamimag.com

Mercadeo Pierre Lebouvier pierre@origamimag.com Thomas Lepecheur thomas@origamimag.com

Periodistas Laura Puentes laura@origamimag.com Siloe Bravo siloe@origamimag.com

info & recrutamiento:

info@origamimag.com 304 676 13 38

publicidad: publicidad@origamimag.com

De abril o la memoria: ¿recordaís el 9 del bogotazo y de un caudillo que murió? Haced memoria de esta lengua tuya en la que fuera escrita la más fermosa historia de un caballero andante, el insigne Quijote, cuyo autor muriera un 23. Buscad la fecha, pues con seguridad no recordararéis qué día celebráis el día de la Tierra. Traed de regreso la algarabía de la infancia este 27 y nunca olvidéis que sois habitante de la capital del libro y que se viene su Feria Internacional, esta vez precedida de la magia del Festival Iberoamericano de Teatro. ¡Qué bello abril Bogotá! Esta es nuestra ciudad, la que habitamos y de la que hablamos. La que mes a mes bulle al interior de los pliegues de este Origami para aproximarse a ustedes, lectores apasionados, indiscretos... Origger’s al fin y al cabo... El espíritu festivo de la primavera nos invita a agradecer a todos aquellos lugares que han acogido al Origami para que otras manos desconocidas se lo lleven en sus bolsos, sueños y corazones. El Origami ya cruza las fronteras locales gracias a ustedes, aquellos que han servido como los silenciosos testigos de la distribución sus dobleces. A todos ustedes: ¡un abrazo plegado! Y es que el Origami ya se siente mayorcito por aquí... Su visión de la ciudad y su filosofía de proximidad han calado hondo en el público bogotano quien la reconoce cuando pasa la calle, de lugar en lugar, de mano en mano. El Origami es entonces, gracias a sus lectores, una nueva atalaya desde la cual echar un vistazo a lo que pasa en Bogotá... A vivir entonces esta urbe vestida de abril... ¡hay que salir! ¡Salir al sol! ¡Salir a recorrer nuestra Bogotá! Bogotá: ¡Sois un bello abril! issn: 2346-3929 3-


PORQUE EN LA NOCHE LO MáS IMPORTANTE ES LA MúSICA

10 de MAYO LA 4-VENTANA


ÍNDICE

10 XIV FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO DE BOGOTÁ Una Fiesta En La Que ¡Todos Tenemos Que Ver!

8

20

12

CUBA De Paseo Por Los Senderos De La Revolución

PLAN D’IOLLA Top 10 De Los Sitios Para Hacer Picnic en Bogotá

INTERLIGHT Nos Habla De Su “Lux aeterna”

7. La Pregunta del Mes

22. Música

13-16. Los Origami

23. Aburrámonos

17. El Anónimo

24. ¿Lo sabías? - Mensajes

18-19. Eventos

25. Cine

5-


Diseño

LA CASA EN EL ÁRBOL DISEÑO ÉTICO No querrás irte de esta casa ubicada en Chapinero sin uno de sus exclusivos productos, hechos de manera ecológica, a mano y con un profundo sentido de responsabilidad social.

Laura Forero es una diseñadora de modas que quiso

nantes; fotografías e incluso una pequeña tienda de

salirse del canón convencional de su profesión y le

alimentos en conserva.

apostó a una idea que evoca la niñez, la naturaleza y

Si lo que buscas es un detalle diferente, en esta casa

el juego sin llegar al concepto de la tradicional eco-

de seguro encontrarás el indicado. Recomendamos

tienda. Su casa en el árbol es eso: un lugar donde se

las prendas de Nascimento, quienes, con más de 5

conjugan la imaginación, los colores y las formas en

años de experiencia, siempre saben cómo sorpren-

ropa de diseños exclusivos hecha a partir de fibras

der a sus clientes. Pantalones de jean, drill y ropa in-

naturales, tintas ecológicas, fibra de botella (PET),

fantil; bufandas, gorros, cuellos, guantes y calenta-

entre otros; accesorios confeccionados en papel

doras; bolsos, billeteras y tarjeteros; anillos, collares

reciclado, retal de cuero, banner reciclado, latas y

y aretes; plantas y hasta fresas en conserva... ¡Nada

tapas; plantas en materas de apariencias aluci-

se le escapa a este bello y acogedor lugar!

La Casa En El Árbol www.proyectonascimento.com Calle 53 # 4 – 16 / tel: 310 8524674 6-


¿con qué personaje famoso (vivo o muerto) tendrías una cita? ¡Qué pregunta fácil! Todo el mundo parece tener muy clara su respuesta. ¿Con qué personaje famoso te gustaría pasar una velada inolvidable? Aquí lo que algunos contestaron:

Marilyn Monroe La Pola,

Juliana (18)

Christian (24) Nicole Kidman

Carlos (26)

Bob Marley

Maria Camila (23)

Kobe Bryant

Juan David (23)

Albert Einstein

Miguel (23)

Nelson Mandela

Jeidy (21) Celia Cruz

Olga (45)

Paul McCartney

Ana Maria (19) Karl Marx

Diego Felipe (17)

Lionel Messi

Daniel (20)

7-

Winston Churchill

Daniel (23)


8-


Viaje

CUBA - Moritz -

- Eva -

Nuestro objetivo era atravesar Cuba en dos semanas con la guía turística en nuestras manos y llevados por nuestro instinto. Si bien, el país está en algún lugar entre la revolución, el estilo de los carros americanos de los años 50’s y la lucha por adaptar el concepto de socialismo en pleno siglo XXI -aún celebrando consignas como “¡socialismo o muerte!” y recordando en cada esquina al llamado Che Guevara-, sus habitantes parecen estar saliendo de estos valores antiguos con miras hacia un primer capitalismo. Lo anterior se refleja en sus dos monedas: el peso cubano local (CUP) y el utilizado por los turistas (CUC). Y ¡con el CUC, Cuba no es un destino económico, así que lo mejor es prepararse para gastar mucho dinero! Sin embargo, también es cierto que la apertura económica ha hecho más cómodo y sencillo viajar a través de Cuba, en especial para los backpackers, quienes ahora pueden acceder a las llamadas “casas particulares” como una alternativa más barata para hospedarse, en comparación con los costos normales de un hotel. La idea era hacer un recorrido desde La Habana hasta la costa más cercana, continuando por el sur para luego dar un giro de 180° y regresar a la capital por la vía de Santa Clara. En este camino visitamos Trinidad, paseamos por Playa Ancón, tomamos el bús hasta Camagüey y luego otro muy abarrotado hasta Playa Lucía en donde tuvimos los días de mayor relax en el lugar. El resumen: Cuba tiene playas impresionantes de arena blanca y aguas cristalinas de color azul turquesa, perfectas para practicar snorkeling, surfing y buceo. La capital -especialmente la Habana Vieja- combina toda la vida, el espíritu y la atmósfera que uno ha visto en las típicas películas sobre Salsa. Las calles del pueblo viejo están siempre llenas de gente, música e historias a cualquier momento del día, cualquier día de la semana.

9-


C u lt u r a

XIV FESTIVAL IBEROAMERICANO de Teatro

10-


PORQUE EN ESTA FIESTA ¡TODOS TENEMOS QUE VER! 25 países, Brasil como Invitado de Honor, 39 obras internacionales de sala y 11 de calle, 36 compañías colombianas en sala, 15 grupos de teatro de calle, 29 salas, 11 parques, el Palacio de los Deportes y el Coliseo El Campín, un Desfile Inaugural, la Carpa Cabaret, VIA: Ventana Internacional de las Artes Escénicas, una Gran Clausura en el Parque Simón Bolívar, alrededor de 300 funciones en sala, 1200 artistas y millones de espectadores le darán vida al XIV Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá del 4 al 20 de abril de 2014.

Origami encuentra su máscara y se viste para esta deci-

Seguidores de la finura del paso exacto y del movimien-

mocuarta versión del festival más alegre, más alocado,

to: quedarán de una sola pieza con la sensual obra de

más diverso, más innovador y más reconocido del país.

danza “Folding/ Consagración de Primavera” dirigida

En esta oportunidad, el iberoamericano regresa a ritmo

por Shen Wei; Wajdi Mouawad vendrá actuando y di-

de batucada y el canto festivo del portugués brasileño

rigiendo la contemporánea pieza francesa “Solos”; el

que se instalará en toda Bogotá como invitado de honor,

español Luis Pasqual llega con “El caballero de Olme-

junto a una delegación de 6 obras de sala y una de calle.

do”; el inglés Declan Donnellan vuelve a unirse con el Festival Chejov de Moscú para presentarnos “La Tem-

Así, el musical “Gonzagão, la leyenda”, obra inaugural,

pestad”;Tomaz Pandur hará vibrar las tablas nueva-

“La dama del mar”, de Bob Wilson con adaptación de

mente con “Medea” y el controversial coreano Lee Youn

Susan Sontag; “Maravilloso”, “Till, la saga de un héroe

Taek pisará fuerte con su versión de “Bodas de sangre”.

pícaro”, “El jardín”, “Toda desnudez será castigada”, del

¡Definitivamente, una deslumbrante selección!

director Antunes Filho, y “Amores sordos”, conforman la muestra teatral de este país. Y para no perderse de

Además, grandes estrellas internacionales como los ar-

nada, Brasil se presentará con la comparsa del Carna-

gentinos Cecilia Roth y Darío Grandinetti harán delirar

val de Río “Os Negões”, la cual dirigirá el desfile inaugu-

al público con “Una relación pornográfica” y reconoci-

ral y ofrecerá un concierto en la Plaza de Bolivar.

das compañías como el Thalia Theatre de Alemania, la

Pero esto es apenas el comienzo... Amigos del circo y

Needcompany de Bélgica, el Teatro Lliure de Barcelona,

del performance, prepárense para “La Veritá”, de Danie-

el Teatro Chaillot de Francia, el Gecko Theater de Ingla-

lle Finzi Pasca, que tiene entre sus sorpresas un telón

terra, el Teatro Cinema de Chile y la Handspring Puppet

original de Dalí; el cabaret “Limbo”, de Strut & Fret, de

Company de Sudáfrica no olvidarán sorprender a todos.

Australia; el Ballet Flamenco Cecilia Gómez que regresa para presentar “Cupaima, Homenaje a Chavela Vargas”;

De manera que “todos tenemos que ver” con este fes-

el tango aéreo de la compañía argentina Brenda Angiel

tival que abrirá el telón de la imaginación y el arte para

Aerial Danza que presentará “8cho”; entre otros mon-

toda la capital desde el próximo 4 de abril. Así que, ¡to-

tajes de altísima categoría.

dos a sus mascaras y a vestirnos de festival!

Festival Iberoamericano de teatro de Bogotá http://festivaldeteatro.com.co https://www.facebook.com/FITBogota

11-


música

INTERLIGHT LUX ÆTERNA Interlight se viene con su EP cuyo nombre nos recuerda una larga tradición dedicada a este misterioso vocativo escrito el latin y que refleja muy bien la esencia de la banda.

Tras escucharlos montados en la escena del estreno

guidores, 2. Una sólida y poderosa propuesta sonora

del WOPEN PROJEKT el pasado viernes 14 de mar-

y 3. La intención de hacer buena música y demostrar

zo, Daniel (voz), Juan Manuel (bajo), Sebastian (Ba-

una vez más que el rock no ha muerto en nuestro país.

teria), Fernando (teclados) y Esteban (guitarras) nos concedieron esta exclusiva en la que nos ha queda-

Y es que, a pesar de su conjunción de ideas y universos

do una cosa clara: lux æterna es un EP con rasgos de

musicales heterogéneos, Interlight ha logrado ilumi-

álbum (7 canciones) que no pasará desapercibido.

nar, desde sus adentros, «El camino», curiosamente, el título de su segundo sencillo, ahora en español.

«Sunrise», el primer sencillo de Interlight, es la muestra fehaciente de la sincronización de los diversos

No cabe duda que la escena del indie, el rock alternativo

gustos e ideas musicales de sus integrantes, quienes

y el pop se sigue abriendo espacios de gran relevancia en

coinciden esencialemente en 3 elementos: 1. Una lla-

nuestra ciudad. Por ahora, quedamos ansiosos y a la es-

mativa interpretación y acogida de la herencia del

pera del lanzamiento oficial del Lux æterna que vendrá

BritRock & Pop del cual se declaran incansables se-

a finales de este mes. Así que pilas pues a las redes: dd

Interlight interlightmusic@yahoo.co.uk // facebook: interlight 12-


tu revista

Burrito Capital

tu revista

-20%

Contactos: info@origamimag.com publicidad@origamimag.com

en la cuenta

Capital Fresh, Marguaritas, Burros Nachos, Burritos Carrera 13 No. 83 - 21 www.origamimag.com www.facebook.com/origamimag

Cel : 320 494 67 19

tu revista

AO Photo

tu revista

Alan - Subterranea

shoot =

impresion

de fotos

GRATIS

-%10 en los tatoo

Book, Eventos, Foto periodĂ­stica

Alan Ramirez tatoo Artist

cel: 314 700 28 81

Cra 14A # 83-64

alex@lao.se

cel: 320 415 20 90

www.facebook.com/alex.o.photo

facebook: @alan.ramirez.ink


VÁLIDO HASTA EL 5 DE MAYO

VÁLIDO HASTA EL 5 DE MAYO

VÁLIDO HASTA EL 5 DE MAYO

VÁLIDO HASTA EL 5 DE MAYO


tu revista

tu revista

Madame la Crepe

Arawak Café

Por un crepe de sal ll un mini creve (arequip epe nutella) d e o e4a 8 pm

Venta d mareca Selección y comercialización de café gourmet

Restaurante de crepes al estilo francés

orgánico de pequeños productores

con sabor y sazón colombianos

facebook: @Arawak.productos

Calle 42 # 7-05 / Chapinero

Cel: 316 866 51 63

tel. 232 0018

tu revista

Big BBQ

tu revista

6 alitas o 1/2 libra de costillas, el segund o plato con

-50%

Contactos: info@origamimag.com publicidad@origamimag.com

Alitas y Costillitas 100% Ahumadas Calle 83 Cra 14A, ESQUINA tel: 635 71 70

www.origamimag.com www.facebook.com/origamimag


VÁLIDO HASTA EL 5 DE MAYO

VÁLIDO HASTA EL 5 DE MAYO

VÁLIDO HASTA EL 5 DE MAYO

VÁLIDO HASTA EL 5 DE MAYO


EL anónimo

Ms nObody ABRIL‘14 Una banca. El sol de la mitad de la tarde caía en uno de los lugares de encuentro más concurridos de la ciudad. Mientras la Zona T se preparaba para otra maratónica noche, ella fue el sinónimo de la espera y la tranquilidad dentro del agitado lugar. Nos sentamos a su lado. Mientras tanto, Diego venía en camino esquivando transeúntes y cargando como siempre la huella de esa frase en gótico antiguo en algún lugar de su piel que dicta: “los hechos hacen las palabras”. Esa frase siempre le ha gustado a Camila Orjuela, la señorita de la banca y su espera. Diego no tardaría mucho más. Camila tiene 21, un pequeño Simón “de la mano de Dios” de 3 y el sueño de radicarse en Canadá proximamente. Para ello anda en el proceso de “apprendre la langue francaise”, recordar su oxidado “Inglish” y trabajar arduamente. Camila, la siempre mediadora, mujer de la conversación y la concertación, estudia Trabajo Social en la Corporación Universitaria Republicana; su elección profesional no pudo estar mejor ajustada a su naturaleza siempre dada a los demás. Para Cami dejar su país no será algo sencillo. Los lazos que la unen a este, su suelo natal, son muy poderosos, su cable a tierra. Por fortuna llega el esperado Diego y con él, su conexión emocional a los nuevos horizontes. Diego, de pocos apegos, tiene todo lo que necesita para viajar: Cami, Simón y sus maletas cargadas de la esperanza de una nueva y mejor vida para su hijo y sus nietos, ¿por qué no? Así, su vida versa entre las aulas, el escritorio donde trabaja como secretaria, el abrazo de Diego y las sonrisas del pequeño Simón quien, dentro de poco, de seguro hablará un francés más fluido que el de sus padres... Las cosas simplemente son así. “Los hechos hacen las palabras”, reza la silenciosa frase que es el sino de Camila y sus proyectos de viaje. Por ahora, Simón duerme en otro lugar de la ciudad. Aún no es conciente de los derroteros que le esperan... Aún no... ¡Bon voyage! 17-


EVENTOS

CITAS INFALTABLES EN TU AGENDA

NOCHE DE LOROS > 24 abril @SeisManos La Noche de Loros es un evento Origami diseñado para la presentación y exposición de talentos, ideas y proyectos, inspirado en el conocido formato «Pecha Kucha», a saber, 20 diapositivas con 20 segundos de duración cada una. Así que, si eres un loro parlanchín reprimido, con ganas de poner sobre la mesa una de tus ideas geniales, un proyecto, o simplemente uno de los retuécanos de tu cabeza loca mientras compartes con otros loros apoyado en este formato, ¡Genial: la noche de loros es para ti! La idea es sencillamente pasar un rato agradable, «darse un momento de fama», como dicen por ahí y echar un vistazo a la vida, el trabajo y los intereses de nuestra comunidad de Origger’s. Así que no lo pienses más e inscríbete para nuestra primera velada de loros aquí: nochedeloros@origamimag.com

FERIA DEL LIBRO > 27 abril- 12 mayo @Corferias Porque justo después del Iberoamericano y cerrando abril, regresa en su vigésima séptima versión la feria que nos recuerda por qué nuestra ciudad es y seguirá siendo capital mundial del libro. En esta ocasión Perú es el país invitado, de manera que las novelas del reciente Nobel de literatura (2011) Mario Vargas Llosa atiborrarán las estanterías acompañadas, por qué no, de los poemarios del célebre y queridísimo Cesar Vallejo. Infinidad de textos, variadas actividades académicas, la visita de prestigiosos escritores y personalidades asociadas al mundo editorial, conciertos y espectáculos, entre otros, vestirán esta, la feria del libro 2014. Bogotá, engalanada de arte, permitirá que la FILBO haga de escritores, libros y lectores, los protagonistas del escenario cultural del país.

18-


EVENTOS

DIARIO-RIGAMI ABRIL ‘14

1mar - 27abr

-

Rayuelas artísticas / Centro cultural Gabriel García Márquez

4 - 12abr

-

Simposio Internacional Cine de Autor

4 - 20abr

-

XIV Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá

4 - 27abr

-

Paradise now / Teatro la Macarena

5abr

6pm

Gabriel Guerrero / Biblioteca Luís Ángel Arango

5 - 13abr

-

Claro open Colsanitas / Club el rancho

9abr

7pm

Cristina Ortiz / Biblioteca Luís Ángel Arango

11abr

-

One more time / Baum

19abr

-

Airbourne / Teatro Royal Center

23abr

7pm

Cuarteto de guitarras de Brazil / Biblioteca Luís Ángel Arango

24abr

7pm

Noche de Loros / A Seis manos

24 - 27abr

Feria de jóvenes empresarios / Corferías

25 abr

7pm

One direction / El Campin

25 abr

8.pm

SFC 2014 Striker fighting championship / Teatro Royal Center

27abr

11am

Rafael Aponte - Sergei Sichcov / Biblioteca Luís Ángel Arango

27abr

9 am

Carrera de los héroes 10k / Circuito calle 85 K 15

29abr - 12may

27a Feria Internacional del Libro de Bogotá / Corferías

30 abr

Noche de narradores / Universidad central

2 may

Marky Ramone’s Blitzkrieg / Teatro Las Vegas

8.pm

concierto//espectáculo

rumba

exposición//Festival

¿Tienes un evento y deseas que aparezca en Origami? Envíanos la información a info@origamimag.com 19-


PLANES

El «paseo d’iolla» es una de esas colombianadas gratas de la que nos sentimos muy orgullosos. Sin embargo, no siempre es posible salir de la ciudad para disfrutar del paisaje, meter las paticas al río y deleitarse con lo mejor de nuestra sazón criolla. En estos casos, sólo queda una posibilidad: «tirar parquecito porque ¿qué más? ¿no?» Afortunadamente, Bogotá cuenta con muchos y muy diversos espacios para hacer, ya no un paseo con todas las de la ley, pero sí un «plancito d’iolla», de esos que vienen muy bien los domingos soleados, acaso para pasar el guayabo, bajar calorías y luego duplicarlas con una soberana comilona o simplemente para compartir con la familia y los amigos.

1

Parque Simón Bolivar

2

Todo bogotano ha ido alguna vez al simoncho. A los colegios les encanta llevar a sus juvenales allí para que se embarren un poco en sus jornadas deportivas. Perfecto para la actividad libre, el holgazaneo selectivo y para que el picnic se le agüe por el palo de agua que suele llegar siempre a la altura de sus prados...

3

4

Parque El Tunal

La Calera

Parque Ciudad Montes Puente Aranda saca la cara en este top con su parque construido en la que fuera antaño una propiedad del procer Antonio Nariño. Su ubicación, en las laderas del río Fucha, hacen de él un lugar sin parangon para extender el mantel y probar unos ricos bocadillos.

Uno de los más viejos y de tradición en la ciudad. Allí predicó el mismísimo papa Juan Pablo II en 1986; faltó unicamente que se bajara del estrado para sentarse bajo un árbol, tomara un libro de la biblioteca y se refrescara con una aguapanela con limón acompañada de un par de papas chorriadas.

Si bien no es propiamente un lugar de picnic, sí es una estación de paso obligada tanto para los naturales como para los visitantes de nuestra Bogotá. Lo mejor es subir de noche y tomarse un canelazo mientras se divisa el maravilloso panorama de la ciudad en toda su extensión.

20-


5

Monserrate

6

Parque el Virrey

El parque lineal y corredor ecológico el Virrey es el sitio perfecto para los cachacos que desean un plancito de canastica de mimbre, mantel rojo a cuadros, quesos de diverso tipo, pasantes, pepinillos, un par de buenos embutidos y una botella de vino para acompañar. Un plan de olla a lo internacional. ¡Regio ala!

7

Parque Timiza

En realidad es el Parque El Lago, pero la tradición lo ha convertido en un sitio de peregrinaje para las parejas que buscan encontrarse en el reflejo del agua y el graznar de los patos. Ahora, si el plan es de asado, ¡no hay mejor lugar! ¡Alisten la olla de la papa salada y adoben la carne, los asadores los pone el lugar!

¡Es el lugar más cuco para que los pipiolos de la capital vayan a merendar carachas! Eso sí, procuren no subir ni muy filimiscos ni muy desguarambilados que es lugar santo ¡y la olla sí me la van cambiando por unas onces santafereñas ala!

8

Parque de los Novios

9

Parque la Florida

¡El que no recuerde haber ido de plan de olla a la Florida no está es pero en nada! Son la bobadita de 260 hectáreas, volquetaos de tierra, prestos para la actividad deportiva, la contemplación y, claro que sí, la posibilidad de armar el asador y empezar a «boliar» tapa de olla.

Se trata de un rincón tranquilo y placentero al sur occidente de la capital. Lo surcan el río Tunjuelo y afluentes menores, los cuales dan vida a su lago principal. Si la idea es hacer un picnic casual, relajado, sin mucha alaraca, este es el sitio indicado.

10

Parque Nacional

Sí, tiene nombre. Es el segundo más viejo de la ciudad y uno de los más visitados. Perfecto para una caminata aderezada con una mazorca asada o un popular «chuzo». Dentro de sus curiosidades se destaca el especial aprecio que le tenía Gaitán.

EXTRA Parque Puente Sopó : A 20 minutos de Bogotá, este parque es el único que cuenta, literalmente, con «zona de picnic», a lo que hay que decir que no es otra cosa sino una manera filimisca de llamar al «lugar pa’ hacer un asao’». Su tradición y singularidad han hecho que hoy todo comenzal deba pagar un módico rubro a la entrada. No obstante, es muy agradable y de matices inolvidables.

21-


DO,RE,MI

Marzo con Toronjil

LOS POSTRES PARA SU OíDOS

Metronomy

Su nombre es Karen Marie Ørsted, pero fue bajo el pseudónimo de MØ que esta cantante escandinava se abrió paso en el territorio del electro pop. Después de una serie de éxitos locales inaugurados por su sencillo «Maiden» (2012), se dió a conocer fuera de las fronteras de su país a través de una colaboración con el rapero DIPLO en el tema «XXX888». Enseguida, la radio no ha parado de rodar sus piezas cargadas de buenos pasos de baile antes del lanzamiento de su muy esperado primer álbum No Mythologies to Follow, el cual oscila entre el pop dance, el electro gotic y unos espectrales ambientes sonoros.

Metronomy, el venerado grupo de pop inglés está de regreso. Sin perder sus acaloradas melodías, vuelve con «Love letters», un álbum más elaborado en sus matices. Joe Mount, quien sobresale por sus letras y composiciones, ha dado a luz a un evidente clásico. Grabado en Toe Rag (Londres), el «Love Letters» se imprimió de acuerdo a rigurosos métodos de probada eficacia que beneficiaron enormemente el cuerpo electrónico y la experimentación sonora. Lo anterior no fue con el objetivo de sonar «retro» sino de alcanzar el estándar de calidad del pasado. Sin duda, estamos en presencia de un disco que competirá con los «clásicos» de la música.

No

Mythologies To Follow

Love Letters

LA P LAYLIST Aquí les dejamos la lista de canciones que no pueden faltar en sus reproductores personales: Jungle - Busy Earnin’ Mungo Jerry - In the summertime As animal - I see ghost Valerie June - Wanna be on your mind Thylacine - Home Cody ChesnuTT- That’s still mama Parra for Cuva feat Anna Naklab - Wicked games Sharon Jones & The dap kings - 100 days,100 nights Ebony Bones - W.A.R.R.I.O.R 22-

De la soul - Vocabulary spills Mapei ft Chance the rapper - Don’t wait Swotteam - I ain’t got no Femi Kuti - Beng beng beng Jamall Bufford - Loser Isaiah Rashad ft SZA - Ronnie drake Fatima - La neta Sarh - Urquinaona Jun Miyake - Lillies of the valley


¡ABURRÁMONOS! Abril... Semana santa... Problema: estas sin cinco en los bolsillos, tus amigos andan de paseo y tienes miedo de aburrirte... ‘’Que no panda el cunico’’:¡aburrete con estilo! ¿Cuándo fue la última vez que estuviste a punto de morir por no tener nada que hacer? El aburrimiento se ha convertido en una catástrofe que precisa remediarse apenas asoma su puntiaguda nariz, no importa el medio para lograrlo. Estamos estimulados a permanecer en actividad a tal punto que cuando no tenemos nada que hacer, el pánico nos agarra por la espalda. Resultado: huimos del aburrimiento todo el tiempo. Sin embargo, en este escape, terminamos siempre por perdernos de los beneficios propios del aburrimiento, porque ¡sí que los hay!

El aburrimiento estimula El aburrimiento nos hace En pequeñas dosis, el aburrimiento es bueno la creatividad más sociables para la moral El aburrimiento es muy importante para

Grosso modo: a más aburrimiento, más ga-

descansar el cerebro y dar vía libre a nuestra

nas de salir a charlar con los demás. Situación

No tener nada que hacer trae consigo un

mente e imaginación. Cuando estamos ocu-

que nos hará salir del caparazón, desarrollar

paquete de ventajas para nuestra salud física

pados en una tarea puramente automática,

nuevos hobbies y conocer a otras personas.

y mental. Deshacernos por un rato de nues-

nuestro espíritu se permite vagabundear y re-

tros aparatos de alta tecnología, por ejemplo,

examinar las dificultades que a menudo nos

nos permitiría dormir mejor y sentirnos más

tropiezan el camino.

relajados y serenos.

Asi que ‘’relajados’’ y ¡qué viva el desparche! 23-


MENSAJES

YOLO

No compres lavadoras de segunda mano en Bogotá !

Thomas, te amo. (Roberto)

La fiesta de ayer fue increíble. Te espero la próxima semana

Mis Amigos: nos vemos en el espacio, saltando de globos con paracaídos! Qué Brutal

Andres: ¿pa' cuando la revancha de Basket?

Pedro: no olvides el papel

¡Vámonos de paseo piche!

Feliz Cumpleaños Papá desde el otro lado del mundo

SU HOJA DE VIDA aquí: info@ origamimag.com

¿Qué No? ¡ Qué Sí ! ¡ Qué pesada !

¿Quieres poner un mensaje aquí? envíalo a: redaccion@origamimag.com

Voy a extrañarte. Te deseo buen viaje

¿LO SABíAS? 4 1

2

3

Hitler y Napoleón no tenían sino un solo testículo

Los huevos cocidos tienen dos veces más proteína que los huevos crudos

La madre de Justin Bieber estuvo a punto de abortarlo cuando lo esperaba

¿LO SABíAS?

Los 2 tratamientos más efectivos contra la depresión: deporte y mascotas

24-

Jug a me r vide jo trac ra la ojuego co ión s la c y es ncenti rea tivid mula ad

70 % de las personas pobres son mujeres

Las princesas herederas de Los países bajos van a la escuela pública


BOX OFFICE LA POSTURA DEL HIJO Tráfico de influencias, corrupción en las instituciones de la sociedad y una conflictiva relación madre-hijo son los ingredientes que ha conjugado Carlin Peter Netzer en su nuevo film. Los eventos inesperados y el giro de las situaciones son el plato fuerte de esta cinta rumana en la que el mundo de lo privado se entremezcla con el universo de la burocracia. Amor filial, deseo de independencia y ley debaten y buscan su lugar a través de Cornelia (la madre), Barbu (el hijo) y los juzgados. Película acreedora del premio Berlin Golden Bear (2013).

ELLA Si bien, a primera vista no parecería más que una humorística y banal caricatura, esta película de Spike Jonze, en la que su protagonista encarnado por el genial Joaquin Phoenix se encuentra pasando por los días venideros a su divorcio y termina enamorándose de la voz que emite sus sistema operativo (Scarlett Johansson), promete ser una verdadera obra de arte en perfecta sincronía con todas sus partes. “Ella” es una obra maestra que no se explica sino que simplemente se experimenta.

POMPEI - POMPEYA Dirigida por el reconocido Paul W.S. Anderson, Pompeya nos recuerda la erupción del Vesubio en la época del antiguo Imperio Romano y las intrépidas hazañas de un esclavo de barco quien luchará por salvar a su amor y a su gran amigo, un gladiador. Sin embargo, su lucha no será sólo contra la naturaleza sino contra la burocracia y su irracional lógica social. Sin duda, una historia épica que no podrán perderse.

LA PUNCHLINE “¿A eso le llamas suplicar?, ¡puedes hacerlo mucho mejor!”. Uma Thurman (Kill Bill)

25-

MAGNE TOSCOPIO La Familia Tenenbaum (2001) La historia de esta familia es un hito para el séptimo arte y una de las obras maestras de Wes Anderson quien hace poco dio a conocer su espectacular “Budapest Hotel”. Si han de apreciar con un ojo más crítico el estilo de Anderson, no pueden dejar de acercarse a la historia de este núcleo familiar, en donde cada uno de sus integrantes manifiesta un verdadero universo de comportamientos anómalos y surrealistas. Un cáncer de estómago será la excusa que adopte el alocado padre cabeza de familia quien, después de 15 años de ausencia, querrá volver a sentir lo que es el calor filial. “La familia Tenenbaum” es una divertida investigación psicológica y sociológica del comportamiento humano sin ninguna aspiración de encontrar respuestas unánimes…Simplemente magnífica…Un plato de singulares sabores audiovisuales.


tu revista

www.origamimag.com

www.facebook.com/origamimag

Busca : Origami Mag (nuestro logo)

#origamimag

@origamimagazine

26-


GRACIAS A

TODOS


www.origamimag.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.