Ordizia lagunkoia

Page 1


“Ordizia Lagunkoia” es un proyecto dentro de la iniciativa Euskadi Lagunkoia que promueve la participación ciudadana para la mejora de barrios y entornos en los municipios de Euskadi

“Ordizia Lagunkoia” Euskadi Lagunkoia ekimenaren barneko proiektu bat da. Proiektu honek partehartzea bultzatzen du herrian, Euskadiko herrietako auzo eta inguruneak hobetzeko asmoz.


En el documento presentado por la Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco; “Cien Propuestas para Avanzar en el Bienestar y el Buen Trato a las Personas que Envejecen. Bases para un Plan de Acción”, se recomendaba Diseñar territorios y ciudades amigables con las personas mayores. Este bloque de medidas se especificaba en propuestas de tres tipos: Generar nuevas iniciativas de “ciudadanía urbana”, Garantizar entornos urbanos y rurales para toda la vida. Incorporar a las personas mayores en la planificación y rehabilitación de las diferentes áreas de la ciudad o territorio El proyecto “Euskadi Lagunkoia” se basa en la iniciativa “Age-friendly Environments Programme” promovida con estos postulados por la Organización Mundial de la Salud.


Eusko Jaurlaritzako Enplegu eta Gizarte Gaietarako Sailak aurkeztutako “Zahartzen ari direnen ongizatea eta haiekiko tratu egokia hobetzeko 100 proposamen. Ekintza-plan baterako oinarriak” agiriak gomendio hau egiten zuen: jende helduarekiko langukoiak diren lurraldeak eta hiriak diseinatzea. Hiru neurri-mota proposatzen ditu horretarako: “Hiriko herritartasuna” sustatzeko ekimen berriak bultzatzea. Bizi osorako inguruneak (hirikoak nahiz landa-eremukoak) ziurtatzea. Hiriko edo lurraldeko eremuak planifikatzeko eta zaharberritzeko lanetan parte hartzea jende helduak.

Osasunaren Mundu Erakundeak bultzatzen duen “Age-friendly Environments Programme” ekimena du oinarri “Euskadi langukoia” proiektuak.


Un proyecto bajo el Paradigma del EA “Unos entornos físicos que tengan en cuenta a las personas mayores pueden establecer la diferencia entre independencia y dependencia para todas las personas, pero son de especial importancia para las que están envejeciendo”. (OMS, 2002: Envejecimiento activo: un marco político)

Proceso de envejecimiento Juventud

Vida Adulta

Envejecimiento

Crecimiento y desarrollo

Mantenimiento óptimo del nivel funcional

Mantenimiento de la independencia y prevención de la discapacidad

Umbral de discapacidad Edad Fuente: Kalache y Kickbusch, 1997

Rehabilitacion y mantenimiento de la calidad de vida


Definición/ Definizioa “Un entorno amigable alienta la vida independiente y el envejecimiento activo mediante la optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad, a fin de mejorar la calidad de vida de las personas.”

Giro langukoiak bizitza independentea, zahartze aktiboa eta pertsonaren autonomia sustatzen ditu, osasuna, partaidetza eta segurtasuna izateko aukerak areagotuz, betiere herritarren bizi-kalitatea hobetzea dela helburu


Objetivos/ Helburuak Generar procesos de participación comunitaria. Facilitar la introducción de cambios en las diferentes áreas competenciales del municipio/ territorio a fin de mejorar la calidad de vida de sus ciudadan@s Aprovechar el potencial que representan las personas mayores en la vida ciudadana como generadoras de bienestar.

Gizarteak parte hartzeko prozesuak sustatzea. Udalaren/ lurraldearen alor ezberdinetan aldaketak egiten laguntzea. Jende helduak hirian orngizatea sortzeko duen gaitasuna aprobetxatzea.


Metodología/ Lan-metodoa • El Proyecto se desarrolla generando un proceso de participación de todos los agentes implicados en el mismo (sector público, privado y social), donde es imprescindible la participación y liderazgo de los/as ciudadanos/as. Este proceso se rige por los postulados de la investigación-acción en base a ocho áreas de intervención. •De esta manera se sitúa al envejecimiento en el centro de las decisiones políticas, actuando en ámbitos que van más allá de los servicios sociales o la sanidad, de forma que se aborde este proceso desde una perspectiva integradora y transversal. •Esku hartzen duten eragile guztien (sektore publikoa, sektore pribatua eta gizartea) partaidetza-prozesu bat bultzatuz garatzen da proiektua, eta ezinbestekoa da herritarren parte-hartzea eta gidaritza. •Erabaki politikoen erdigunean jarri behar da zahartzearen gaia, eta gizarte- eta osasunzerbitzuetatik landa ere jardun, zahartzeari ikuspegi integratzaile eta zeharkako batetik ekinez.


Áreas de Investigación-Acción/ Ikerkuntza- eta ekintza-alorrak

Aire zabaleko guneak eta eraikinak Gizarte- eta osasunzerbitzuak

Garraioa

Etxebizitza

euskadi

lagunkoia

Sareak eta gizartelaguntza

Komunikazi Enplegua oa eta -Informazioa Errespetua partaidetza eta gizarteratzea


Metodología •La metodología de trabajo se basa, además, en el acercamiento “Bottom up”, de abajo a arriba, por el que la participación de la ciudadanía en general y las personas mayores en particular es la base principal que sustenta este proyecto. •Este proyecto tiene como propósito incentivar las transferencias de los procesos de innovación social que generan las prácticas asociadas a las iniciativas ciudadanas y al espacio público. Fomentando la participación social ciudadana, la cohesión social, las relaciones intergeneracionales y la comunicación entre la ciudadanía y la administración con el fin de mejorar la calidad de vida de todas las personas. •Proiektu honen xedea hau da: herritarren ekimenei eta eremu publikoari lotutako jarduerek sortzen dituzten berrikuntza sozialeko prozesuen transferentzia sustatzea. Izan ere, herritarren partaidetza, gizarte-kohesioa, belaunaldien arteko harremanak eta herritarren eta administrazioaren arteko komunikazioa bultzatuz, gizon-emakume guztien bizi-kalitatea hobetzen da.


Agentes: Bottom up Sector público

Agentes sociales, sector privado y agentes del mundo académico y científico

Ciudadanía


Fases 1. Diagnostikoa

2. Langukoia Plana

4. Ebaluazioa

3. Programa aplikazioa



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.