Boletin colegio galicia julio 2015

Page 1

Boletín Informativo de la 6ª Delegación Regional del CNOO (Galicia)

Nº43

optometrÍa

Información

Lectura correcta.

Sumario Recomendaciones Salud Visual 1 Resumen de prensa 2 Editorial 3 Actualidad profesional 4 Entrevista 6 Asesoría jurídica 7 Opinión 8

Director Eduardo Eiroa Director Editorial Ángel Salmador Martín Coordinación editorial José M. Váldes Colabora en este número Eva Fernández (Vía Láctea Comunicación) VI Delegación Regional del CNOO Pza. Salvador García Bodaño, 2 - 1ºA 15703 Santiago de Compostela (La Coruña) Tfno. y Fax: 981 58 07 44 Correo Electrónico dr6@cnoo.es Edita

Avda. de San Luis, 47 28033 Madrid Teléfono: 91 766 99 34 Fax: 91 766 32 65 e-mail: icm@grupoicm.es Depósito legal: M-2623-2005

Lectura incorrecta.

Se recomienda leer a la distancia medida entre el codo y los nudillos para conseguir una buena ergonomía visual El Colegio de Ópticos-Optometristas de Galicia ofrece una serie de recomendaciones a la hora de leer para proteger correctamente el sistema visual. Manifiesta que la iluminación debe ser ambiental y si es posible conseguir una estancia totalmente iluminada. De igual forma, la temperatura, la humedad y la ventilación de la sala también deben ser las adecuadas para favorecer una lectura cómoda y agradable. Sobre los tiempos de lectura, los ópticos-optometristas gallegos recomiendan leer

Suplemento de la revista

a intervalos de unos treinta minutos, con descansos de cinco entre cada sesión, para Eduardo Eiroa, presidente del Colegio de Ópticos-Optometristas de Galicia:

“No se debe leer de lado o acostados boca abajo” “favorecer la concentración y no provocar un esfuerzo continuo al sistema visual”. En materia de ergonomía, los expertos aconsejan adoptar una postura “cómoda” para no forzar la espalda y el cue-

d e o pto m e t r í a y ó pt i c a o f t á l m i c a

llo. “No se debe leer de lado o acostados boca abajo”, indica el presidente de la entidad, Eduardo Eiroa. La distancia de lectura es otro de los aspectos importantes. Los ópticos-optometristas recomiendan adoptar la distancia de Harmon, desde el codo hasta la primera articulación de los dedos, ya que distancias menores suponen un “sobreesfuerzo” visual innecesario. “Lo ideal es que el plano de lectura tenga unos 20 grados sobre la línea horizontal”, apunta el presidente. Continua en página 4

nº 505 - julio/agosto 2015 Readaptación lcrpg


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.