Newsnavidad 2014

Page 1

NAVIDAD 2014 – 2015 Madrid ofrece multitud de actividades gratuitas que poder realizar en compañía de los amigos y familiares en el periodo navideño, dale al link y descubre todo lo que Madrid tiene para ofrecerte en Navidad http://ow.ly/FBL2K Y si lo que quieres es un resumen o adelanto… aquí os dejamos un pequeño compendio, ya que no todo ha de ser comer, consumir y recibir regalos!!.

ILUMINACIÓN DE NAVIDAD La iluminación de Navidad 2013-2014 en Madrid, se enciende el viernes 28 de noviembre de 2014 hasta el martes 6 de enero de 2015. Madrid ilumina 90 espacios y calles, con los bocetos de los modistos, arquitectos y diseñadores gráficos más destacados de nuestro país, con tecnología LED. Horario: De domingo a miércoles de 18,00 a 22,00 horas. De jueves a sábado y las vísperas de festivos, de 18,00 a 23,00 horas Días 24 de diciembre y 5 de enero, de 18,00 a 03,00 horas Días 25 de diciembre y 1 y 6 de enero, de 18,00 a 00,00 horas Día 31 de diciembre, de 18,00 a 06,00 horas El diseño de las luces Entre las propuestas de iluminación podemos encontrar la decoración de los diseñadores Ángel Schlesser, Hannibal Laguna, Purificación García, Juanjo Oliva, Ana Locking, además de los arquitectos Sergio Sebastián, Teresa Sapey y Ben Busche y el diseñador gráfico Roberto Turégano. Un collage de palabras y símbolos, un paisaje luminoso con líneas geométricas o ramas de árboles que se prolongan mediante luces de colores amarillos y azules se lanzan sobre las calles de Madrid avivando el espíritu festivo de estas señaladas fechas.


ARTE DE LUZ La Plaza de Oriente contará con un espectáculo de luz y sonido titulado "Navidad por arte de luz". Más de 25.000 leds lucirán en los Jardines al son de la música navideña durante siete minutos. El espectáculo se repetirá todos los días desde el 27 de noviembre hasta el 4 de enero de 2015. Los pases serán a las 18.30 y a las 19.30 de lunes a jueves, y a las 18.30, a las 19.30 y a las 20.30 los viernes, sábados, domingos, festivos y vísperas. ÁRBOLES DE NAVIDAD Los abetos artificiales están presentes en puntos estratégicos de la capital dando una vuelta al árbol tradicional y permitiendo en algunos casos atravesarlo por dentro como si fuese la entrada a un mundo mágico de fantasía.

• • • •

Habrá 11 árboles de Navidad patrocinados: • Loterías y Apuestas del Estado nos propone, como años anteriores, los bombos de la lotería transformados en bolas doradas para iluminar la Navidad desde la Puerta del Sol. • Movistar nos presenta su árbol en la Red de San Luis. • El Corte Inglés sitúa su árbol en la Plaza de Callao junto con su ya tradicional caseta navideña. Mahou apostará por el color rojo para su árbol navideño, situado en Plaza Castilla. Pullmantur se ha decantado por la plaza de Santa Ana para colocar su abeto, del que se podrá disfrutar desde el 10 de diciembre. JCDecaux, nos ofrece tres árboles, en la Puerta de Alcalá, Colón y Plaza de San Juan. Otros tres serán los árboles con las que el osito de Tous iluminará la Navidad a los madrileños desde la Cuesta de Moyano, Plaza de España y Goya esquina con Serrano.

EL AUTOBÚS DE LA NAVIDAD. NAVIBÚS Servicio especial de autobús para la contemplación de la iluminación navideña con una parada única situada en la plaza de Colón (calle Serrano, frente al nº 30). Del viernes 5 de diciembre de 2014 al martes 6 de enero de 2015. Horario: • Días 8, 9, 10, 15, 16, 17, 22, 23 29, 30 de diciembre de 2014 y 6 de enero de 2015: de 18 a 22 horas. • Días 5, 6, 7, 11, 12, 13, 18, 19, 20, 25, 26 y 27 de diciembre de 2014 y el 1, 2 y 3 de enero de 2015: de 18 a 23 horas. • No circula los días 24, 31 de diciembre de 2014 y 5 de enero de 2015. Itinerario: Serrano, Puerta de Alcalá, Alcalá, Plaza de Cibeles, Alcalá, Gran Vía, Jacometrezo, San Bernardo, Gran Vía, Alcalá, Plaza de Cibeles, Alcalá, Puerta de Alcalá, Alcalá, Velázquez, Ortega y Gasset y Serrano. Precio: General: 2 euros. Gratuita: niños hasta 7 años. Mayores de 65 años: 1,50 euros


PISTAS DE HIELO En algunas plazas de la ciudad se montan pistas para patinar sobre hielo como en la Plaza de Luna junto con un tobogán gigante, Plaza de Felipe II,... para más información www.madrid.es MERCADILLOS NAVIDEÑOS DE MADRID 2014 – 2015 Se acerca la Navidad y los distritos de Madrid se llenan de mercadillos de Navidad donde poder hacer algunas de las compras navideñas con regalos algo más originales de lo normal. Además de los tradicionales mercadillos navideños de Plaza Mayor, el mercadillo de artículos de broma de Santa Cruz y la feria de Artesanía de Plaza de España próximamente se instalarán más mercadillos de Navidad por las calles y Plazas más céntricas de Madrid. Mercadillo de Navidad de la Plaza Mayor de Madrid El gran clásico de los mercadillos de Navidad de Madrid, 82 casetas que rodean la Plaza Mayor de Madrid ofreciendo a madrileños y turistas los mejores adornos navideños y figuritas para coleccionistas de los belenes. Se abre con el encendido de las luces a partir del 29 de noviembre. De lunes a jueves, de 10 a 22 h. y de viernes a domingo, de 10 a 23 h. Mercadillo de Bromas de la Plaza de Santa Cruz Junto al Mercadillo de Navidad de la Plaza Mayor de Madrid se sitúa este mercadillo dedicado a la venta de artículos de bromas, disfraces, pelucas y demás objetos de diversión Plaza de Santa Cruz / Plaza de la Provincia. Mercados de Navidad en el Distrito Centro Del viernes 28 de noviembre de 2014 al domingo 11 de enero de 2015 • Mercado de Navidad en la Plaza del Carmen. • Mercado de Navidad en la Plaza de Santo Domingo. • Mercado de Navidad en la Plaza Isabel II. • Mercado de Navidad en la Plaza Jacinto Benavente. XXVII Feria Mercado de Artesanía de la Comunidad de Madrid La Feria Mercado de Artesanía de la Comunidad de Madrid es el acto más importante de promoción de la artesanía regional. Esta cita de la artesanía es considerada un referente, siendo una de las principales ferias sectoriales a nivel nacional. Participan 170 talleres artesanos de toda España, que exponen para su venta productos de elaboración artesanal de autoría propia en los que expresan los secretos de sus oficios (cerámica, decoración, joyería, juguetería, madera, metal, papel y cartón, piel, textil o vidrio artístico entre otros).


Tendrá lugar en el enclave de la Plaza de España de Madrid desde el 13 de diciembre hasta el 5 de enero. Consejos para el Consumo en Navidad. El Ayuntamiento de Madrid cada año publica una guía de consejos para el consumo navideño. Aquí os la dejamos. http://ow.ly/FBRkG

CABALGATA REYES MAGOS MADRID La Cabalgata de Reyes Magos transcurre por Madrid el 5 de enero. La comitiva sale a las 18:30 horas de la plaza de San Juan de la Cruz y baja poco a poco el Paseo de la Castellana hasta la plaza de Cibeles, donde los Reyes Magos, a las 20:45, nos hacen llegar su mensaje. El Ayuntamiento de Madrid anualmente prepara una gran comitiva para que los tres sabios de Oriente se sientan acogidos como merecen. Este año será la música el tema principal de la cabalgata, con carrozas que simbolizan notas y nos traen a la cabeza títulos inolvidables, carrozas que llevan instrumentos y nos devuelven el recuerdo de esos geniales compositores que todos admiramos y, sobre todo, a los sones de música popular que tan bien representan los villancicos.


BELENES Belén en el Palacio Real de Madrid El Belén de Palacio tiene su origen en el Belén del Príncipe, iniciado por Carlos IV cuando todavía era Príncipe de Asturias. Figuras napolitanas, genovesas y españolas, hicieron de él uno de los conjuntos más importantes del siglo XVIII. En los belenes napolitanos cada año se concebía un montaje diferente, tradición que se continúa en la actualidad. Un año más, el Belén del Palacio Real de Madrid, podrá visitarse a partir del próximo 12 de diciembre de 2014 y hasta el 11 de enero de 2015 Lugar: Palacio Real de Madrid Fechas: del 12 de Diciembre de 2014 al 11 de Enero de 2015 Para más información: http://www.patrimonionacional.es Belén Napolitano. Duques de Cardona. Centrocentro Este año presenta el Belén napolitano de los duques de Cardona, una joya belenística del siglo XVIII, que de manera extraordinaria se puede contemplar esta Navidad en Madrid. Se podrá visitar en CentroCentro desde el 28 de noviembre hasta el 1 de febrero de 2015. • Horario: martes a domingo: de 10,00 a 20,00 horas. • Horarios especiales: 24, 25 y 31 de diciembre de 2013 y 5 de enero de 2014 de 10,00 a 14,00 horas. • Horarios espaciales: 28 de noviembre: de 11,00 a 20,00 horas; 24 y 25 de diciembre hasta las 14,00 horas; 5 de enero hasta las 14 horas. • Tarifas: Entrada general: 2 €. Entrada reducida: 1 €. Mayores de 65 años, familia numerosa. Belén de José Luis Mayo. Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa Este nacimiento, de estilo tradicional, se compone de más de 250 figuras, adquiridas por el Ayuntamiento a lo largo de los años. Los visitantes pueden disfrutar gratuitamente de un belén lleno de detalles que invitan a contemplarlo detenidamente, ya que cuenta con una simulación de día y noche que se activa periódicamente. El belén municipal, que se expone bajo el diseño y la realización de la Asociación de belenistas de Madrid, refleja las tradicionales escenas en torno a la Nochebuena y los acontecimientos que la envolvieron: La Anunciación a la Virgen, la Natividad, la Caravana de los Reyes Magos, El Rey Herodes o la Huida a Egipto, enmarcados en un paisaje realista del pueblo de Belén y sus alrededores, al que dan vida las figuras únicas del artesano José Luis Mayo Lebrija. http://teatrofernangomez.esmadrid.com


Belén de la Casa de Correos Hasta el próximo 6 de enero, en horario ininterrumpido de 10.00 a 21.00 horas, excepto los días 24 y 31 de diciembre, en los que el horario será de 10.00 a 18.00 horas. El único día que permanecerá cerrado al público será el 1 de enero. Bajo el título “El Nacimiento. Evocación al Greco”, los belenistas madrileños presentan una recreación artesanal e histórica que ocupa 150 metros cuadrados y pesa tres toneladas. Todo este material ha dado lugar a una composición ambientada en el Toledo de finales del siglo XVI - principios del XVII, que está integrada por más de 500 figuras de gran valor artístico pertenecientes a los fondos históricos de la Asociación de Belenistas.


ACTIVIDADES DEPORTIVAS. CARRERAS San Silvestre Vallecana La San Silvestre Vallecana es una de las carreras más populares y divertidas de Madrid, por la gran puesta en escena y disfraces de algunos de sus corredores. Un recorrido de 10 kilómetros de adrenalina y diversión que se celebra tradicionalmente la tarde del 31 de Diciembre. Fecha: miércoles 31 de diciembre de 2014 a las 17:30 horas Salida: calle Concha Espina y llegada del último corredor a las 19,55 horas. Salida de la carrera internacional: 20,00 horas. Precio: 19€ con chip propio y 20€ con chip de la organización. Más información: https://www.sansilvestrevallecana.com/guia/

Carrera Popular de Papá Noel Vuelve de nuevo la Carrera Popular de Papá Noel con 5,5 km. llenos de diversión en los que además, en esta III edición se pretende conseguir un Record Guiness con el mayor número de Papá Noeles y elfos corriendo por la ciudad. A partir del 22 de octubre todos los corredores se podrán inscribir en la planta de deportes de las tiendas del Corte Inglés. La Feria del Corredor se realizará a partir del día 9 al viernes 12 de diciembre en la planta de Deportes del Corte Inglés de Castellana donde se podrá recoger el dorsal, chip, y traje de Papá Noel, de 10,30 a 21,00 horas. Todos los mejores de 12 años que se inscriban en la carrera se les entregará un traje especial de Elfo. Hay solo 500 dorsales para menores de 12 años. Los participantes mayores de 12 años recibirán su traje de PapáNoel que es de uso obligatorio en la carrera. Fecha: 13 de diciembre a las 10:30 horas Más información: 910 505 572, de lunes a viernes de 10 a 15 horas http://www.carrerapapanoel.es


ACTIVA TU SALUD, PRÁCTICA DEPORTE El Instituto Madrileño del Deporte (IMDER) apuesta por una novedosa iniciativa para promover la práctica de actividad física regular y la adquisición de hábitos de vida saludable. El objetivo es que los ciudadanos puedan realizar deporte de forma saludable y segura. Contará con diferentes jornadas y talleres, que tendrán lugar en sus instalaciones a partir del mes de mayo, dirigidas a distintos grupos de edad y población. Todas las actividades estarán dirigidas por el IMDER en colaboración con diferentes entidades, tanto públicas como privadas. Más información sobre http://goo.gl/2zpcGj

actividades

e

instalaciones:

ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN LA NIEVE El Área de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, ofrece cursos de esquí y snow, organizados por la Dirección General de Deportes, con una oferta de 3.000 plazas, distribuidas en 8 semanas de los meses de enero, febrero y marzo de 2015. Calendario: Semana 1, del 4 al 10 de enero 2015 Semana 2, del 11 al 17 de enero 2015 Semana 3, del 18 al 24 de enero de 2015 Semana 4, del 25 al 31 de enero 2015 Semana 5, del 1 al 7 de febrero de 2015 Semana 6, del 8 al 14 de febrero 2015 Semana 7, del 22 al 28 de febrero de 2015 Semana 8, del 1 al 7 de marzo de 2015 Inscripciones: • Cursos con salidas en el mes de enero, desde el día 15 de diciembre de 2014 • Cursos con salidas en el mes de febrero, marzo y plazas libres de enero, desde el día 17 de diciembre de 2014 Para más información: http://goo.gl/4ZJtb9


BIBLIOTECAS EN NAVIDAD Con motivo de las vacaciones de Navidad, las Bibliotecas Públicas de Madrid ofrecen una programación especial de actividades culturales y un ciclo de conciertos, dentro de la campaña Bibliotecas en Navidad 2014. Habrá exposiciones, teatro, talleres creativos, música… buenas historias y buenas lecturas. Talleres: de animación a la lectura, con actividades como la creación de adornos navideños, tarjetas de felicitación o juguetes fabricados con materiales reciclados; de teatro; de luces; de circo… Cada biblioteca ofrece seis horas de talleres, repartidas en dos días, con un total de 435 plazas. Teatro de sombras: Una representación extraordinaria de La liebre y la zorra. Tanto los talleres como el teatro de sombras se concentrarán los días 22 y 23, ó 29 y 30 de diciembre de 2014.

Música: a partir del 19 de diciembre, tendrá lugar un ciclo de conciertos de diferentes estilos (canción flamenca, cuarteto de cuerda, guitarra…) y cuentacuentos musicales, en ocho bibliotecas. Además, las actividades que de forma permanente organizan las bibliotecas adaptan su contenido a la ocasión: Cuentacuentos: todas las historias que se narren en las sesiones de cuentacuentos tendrán la Navidad como tema central. Libros en familia: las sesiones de esta actividad de animación a la lectura, que se desarrolla los fines de semana en las bibliotecas Luis Rosales, Manuel Alvar, José Hierro y Luis Martín Santos coincidentes con vacaciones escolares se dedicarán a lecturas navideñas. Navidades de libro: selecciones bibliográficas de obras literarias que descubran aspectos nuevos de la Navidad, que ayuden a crear adornos personales o descubrir nuevos platos… todo lo necesario para pasar unas buenas navidades. Todas las actividades están destinadas a público infantil o, en el caso de los conciertos, a todos los públicos. Para más información: http://goo.gl/izq3FL


MÚSICA Y CONCIERTOS Concierto de Navidad del Museo del Traje A cargo del coro Sociedad Händel y Haydn Fecha: 13 de diciembre a las 18:00 horas Lugar: Museo del Traje Entrada Gratuita hasta completar aforo Más información: 910 505 572, de lunes a viernes de 10 a 15 horas http://museodeltraje.mcu.es/index.jsp Ciclo de Conciertos de Navidad en Teatros del Canal Compañía “PyEL”. Pedro y el lobo tocan en la orquesta. Un espectáculo infantil en horario matinal. Edad recomendada a partir de 3 años. Fechas: 26, 27, 28, 30 y 31 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero de 2015 Horario: 12:00 horas Lugar: Sala Roja de Teatros del Canal Entradas: 12 € (adultos) y 7 € (niños hasta 15 años). http://www.teatroscanal.com


PLANES CON NIÑOS NAVIDAD EN EL PRICE El carrusel del Teatro Circo Price no es un carrusel cualquiera. Aquí los caballos cobran vida, los magos realizan trucos imposibles y los trapecistas consiguen el más difícil todavía. Un espectáculo de circo único y familiar, en el que nos demostrarán un año más que todo es posible en Navidad. Fechas: del 5 de diciembre al 11 de enero de 2015 Lugar: Ronda de Atocha, 35 Precios: de 12 a 36€ Más información: http://www.teatrocircoprice.es/web//index.php/espectaculos/view/352

PROYECCIONES ESPECIALES EN EL PLANETARIO DE MADRID

El Planetario de Madrid va a organizar una serie de proyecciones especiales de Navidad de 45 minutos de duración, para acercar la magia del descubrimiento del universo a los más peques. “Misión al Universo”: días 23, 26 y 30 de diciembre de 2014 y 2 de enero de 2015 a las 18:45 h. Días 20, 21, 27 y 28 de diciembre de 2014 y 3, 4 y 6 de enero de 2015 a las 12:45 y a las 20 horas. “El Cielo de una Noche de Navidad”: días 20, 21, 27 y 28 de diciembre de 2014 y 3 y 4 de enero de 2015 a las 18:45 horas. “En Órbita con López”: días 23, 26, 30 de diciembre y 2 de enero a las 12:45 y a las 17:30 h. Días 20, 21, 27 y 28 de diciembre y 3 y 4 de enero a las 12:45 y 17:30 h. Día 6 de enero a las 17:30 horas “El Satélite Dormilón”: días 20, 21, 23, 26, 27, 28 y 30 de diciembre 2014 y 2, 3, 4 de enero de 2015 a las 11,30 horas Precio: 3,60€ adultos. 1,65€ reducida Más información en http://www.planetmad.es/


CINE PARA NIÑOS EN EL CAIXA FORUM Fechas: del 26 al 30 de diciembre Horario: 17:30 Programación: Ernesto y Célestine. 26 de diciembre 2014. Para mayores de 4 años. Aventuras Animadas. 27 de diciembre 2014. Para mayores de 8 años. Joyas de la Animación Contemporánea. 28 de diciembre 2014. Para mayores de 4 años. ¡A volar! 29 de diciembre 2014. Para mayores de 4 años. Una Carta para Momo. 30 de diciembre 2014. Para mayores de 8 años. Precio por persona: 4 euros, 50% de descuento clientes la Caixa. Plazas limitadas Más información: http://agenda.obrasocial.lacaixa.es/-/cl-cine-familiar#actividades_relacionadas

TÍTERES EN EL PARQUE DEL RETIRO

Lugar: Teatro Municipal de Títeres del Parque del Retiro Horario: 12:30 La gallina de los huevos de oro. Compañía Kalina Teatro. 6 y 7 de diciembre de 2014. Así fue como… Compañía Los cuentos de Mar. 13 de diciembre de 2014. Los tres cerditos. Compañía Tropos. 14 de diciembre de 2014. Cuentos y colores. Compañía Hilando Títeres. 20 y 21 de diciembre de 2014. Atrapa un sueño en Navidad. Compañía La mar de Mar. 27 y 28 de diciembre de 2014. Entrada Gratuita Más información http://www.titirilandia.es/programaci%C3%B3n/

EL TREN DE LA NAVIDAD Cada año, coincidiendo con las fiestas navideñas, el Museo del Ferrocarril de Madrid pone en marcha el Tren de Navidad, que circula desde el 26 de diciembre hasta el 5 de enero, a excepción del 1 de enero. Es un tren lleno de magia, en el que se respira el espíritu navideño y la ilusión de los niños, y un viaje en el tiempo, pues se realiza en coches carrozados en madera que se construyeron en la década de 1920. El tren efectúa su salida de la antigua estación de Delicias, sede del Museo del Ferrocarril. Durante el recorrido, los viajeros pueden disfrutar de una teatralización pensada especialmente para los niños, además de contar con la compañía de un Paje Real, que escucha las peticiones de los niños y recoge las cartas que quieran enviar a Sus Majestades de Oriente. El día 5 de enero, además, el tren tiene unos pasajeros muy especiales: los propios Reyes


Magos, a quienes los niños pueden contarles sus deseos y entregarles sus cartas personalmente. Para más información: http://museodelferrocarril.org/actividades/tren_navidad.asp CORTYLANDIA 2014 Este año Cortylandia 2014 – 2015 presenta una Navidad nevada con un montón de figuras de pingüinos animadas en su decorado que cantan y bailan. El broche final lo pone la nevada de copos desde el tejado. Dará comienzo el día 22 de Noviembre de 2014 y finalizará el 5 de Enero de 2015. Horarios: De lunes a viernes: mañanas: 12, 13 y 14 horas. Tardes: 18:30, 19:30 y 21 horas. Sábados, domingos y festivos: mañanas: 12:30, 13:30 y 14:30 horas. Tardes: 17, 18, 19, 20, 21 horas. Variación de horarios para los siguientes días: Viernes 26 de diciembre y 2 de enero: mañana: 12:30, 13:30 y 14:30 horas. Tarde: 17, 18, 19, 20 y 21 horas. Días 24 y 31 de diciembre: mañanas: 12, 13, 14 y 15 horas. Tardes: 18, 19 y 19.30 horas. Día 25 de diciembre: tarde: 17,18, 19 y 20 horas. Día 1 de enero 2015: tarde: 18,19 y 20 horas

MUSEO DEL TRAJE

Ciclo de cine Regreso al futuro. Esta divertida trilogía de los 80 y 90 (dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada por Michael J. Fox y Christhopher Lloyd) muestra una imaginativa visión del vestuario propia de la época en que se rodó. • Regreso al futuro (1985). 20 de diciembre de 2014. • Regreso al futuro II (1989). 27 de diciembre de 2014. • Regreso al futuro III (1990). 3 de enero de 2015. • Hora: 17:00 h Lugar: salón de actos. Asistencia libre hasta completar aforo. Para más información: 91 050 55 95 (Lunes - viernes / 10:00 - 15:00 h) http://museodeltraje.mcu.es/index.jsp


TALLERES TALLERES DE ARQUEOLOGÍA EXPERIMENTAL. TALLERES DE FAMILIA EN NAVIDAD En el taller se hablará de la fabricación de tejidos por medio de telares. Como era su uso, diferentes tipos, los distintos materiales empleados. Dirigido a familias con niños entre 5 y 12 años. Lugar de celebración: Museo de San Isidro. Los orígenes de Madrid Fechas: 23, 26, 27, 28 y 30 de diciembre de 2014 Horario: de 11:30 A 13:30 Para más información: www.madrid.es/museosanisidro HÁBITAT MADRID OTOÑO. DOMINGOS EN EL RETIRO. TALLER DE DECORACIÓN NAVIDEÑA Talleres creativos para realizar nuestros propios adornos navideños con material reutilizado. Actividad para público familiar, adultos y niños/as mayores de 5 años. Fechas: 14 y 21 de diciembre de 2014, en horario de 11 a 12:30 horas. Lugar: Centro de Educación Ambiental del Retiro Gratuito Para más información: http://www.actividadesambientalesretiro.com TALLER PARA NIÑOS ¡400 HOJAS POR 400 AÑOS DE AMISTAD! Dentro del marco del Año Dual España Japón, el Museo Nacional de Ciencias Naturales y NACONI repartirán 400 hojas por los 400 años de amistad. Se trata de rendir un homenaje a especies de origen japonés como es el caso del fósil viviente, Ginkgo biloba, presente en el jardín del Museo. En las hojas los participantes escribirán sus deseos o mensajes que en forma de guirnalda adornarán el árbol, en diciembre, al final del evento. Este taller botánico artístico irá seguido de una visita al Museo que consistirá en un recorrido a través de piezas destacadas de las donde nos centraremos en destacar algún ejemplar representativo de la fauna japonesa como es el Cangrejo Gigante del Japón y de la fauna española como el Toro de Veragua. Para público general y familias con niños a partir de 4 años. Fechas: los domingos del 2 de noviembre de 2014 hasta el 30 de noviembre de 2014. Horario: de 12:00 a 13:00. Lugar: Museo Nacional de Ciencias Naturales. Precio: 5 euros, incluye la entrada al museo. Para más información: http://www.mncn.csic.es/


¡NAVIDAD EN EL MUSEO DEL ROMANTICISMO! TALLER EN FAMILIA “¡A MONTAR EL BELÉN!” M23, V26, M30 de diciembre y V2 de enero, 11.00 – 13.00 h. Familias con niños y niñas de 3 a 5 años En este taller en familia con los más pequeños de la casa, se visitará el Museo para conocer qué personajes tradicionales y multiculturales se van a incluir en el belén, analizando la importancia y significado de las tradiciones navideñas. Más tarde, en el taller, cada familia elaborará su propio belén con materiales de reciclaje… Plazas limitadas. Imprescindible reserva previa en el Telf.: 914483647 (de lunes a viernes, de 9.30 a 15.00 h.) CUENTACUENTOS EN FAMILIA “EL CASCANUECES Y OTROS CUENTOS NAVIDEÑOS” S20 de diciembre, 12,00 h. Familias con niños y niñas a partir de 7 años ¿Qué mejor manera de celebrar la Navidad, que contando pequeños relatos ambientados en esta época tan entrañable? Se contaran cuentos fantásticos y cuentos cotidianos, cuentos de lugares cercanos y cuentos de lejanos rincones del mundo, pero todos llenos de magia. De la magia que rodea siempre a la Navidad. Actividad gratuita. Plazas limitadas. Imprescindible reserva previa en el Telf.: 914483647 (de lunes a viernes, de 9.30 a 15:00h) a partir del X10 de diciembre. http://museoromanticismo.mcu.es/index.html

EL PRADO EN FAMILIA Una Navidad de cuento Os invitamos a disfrutar del Museo a través de un espectáculo teatral titulado Una Navidad de cuento. La magia de los cuentos tradicionales invade a pequeños y mayores y supone el punto de partida de la actividad con la que este año el Museo abre su ciclo navideño. Una vez finalizada la actividad, las familias podrán realizar una visita autónoma al Museo y disfrutar de algunas obras de temática navideña. Dirigido a familias con niños de entre 4 y 12 años. Es necesario que por cada dos niños, al menos, asista un adulto responsable. Fechas: Sábado 20 de diciembre, a las 11h y a las 16.30h.Domingo 21 de diciembre, a las 11h Precio: 5 € por persona. Venta de entradas a partir del 1 de diciembre. Venta de entradas Itinerario didáctico Actividad gratuita para los visitantes con entrada al Museo. Es necesario inscribirse 15 minutos antes del comienzo de la actividad en el punto de encuentro del Área de Educación, situado en el vestíbulo del Edificio Jerónimos. Máximo 25 personas por grupo. La Navidad en el Prado: Martes a las 11 y 17h. El 23 de diciembre a las 17h tendrán prioridad los usuarios de LSE. El 16 de diciembre a las 17h tendrán prioridad los Amigos del Museo, que deben inscribirse a través de la Fundación


Conciertos de Villancicos Conmemorando las fiestas navideñas el Museo ha programado cuatro conciertos de villancicos, en los que se interpretarán los más tradicionales villancicos populares españoles e internacionales. 22 de diciembre a las 19h: Escolanía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos 23 de diciembre a las 19h: Coro Gospel y Música Moderna de la UCM 29 de diciembre a las 19h: Agrupación musical de Rivas Vaciamadrid 30 de diciembre a las 19h: Asociación Coral Villa de Valdemoro Lugar: Auditorio Precio: 5 € por sesión. Venta de entradas a partir del 11 de diciembre, en las taquillas 1 y 2. Más información en los teléfonos 91 330 29 76 y 91 330 28 84. https://www.museodelprado.es/actividades/programa/el-prado-en-navidad MUSEO DE ANTROPOLOGÍA Espectáculo “Percusión” Sábado 20 de diciembre a las 20:30 h. Máscaras, disfraces, luces de colores en la oscuridad, teatro y, sobre todo, mucho ritmo musical te esperan en este espectáculo del grupo Marimbau en el que la percusión y los sonidos de diferentes culturas del mundo serán los protagonistas. Una representación para todos los públicos y en la que todos bailaremos al son de la multiculturalidad y la convivencia de todos los pueblos del mundo... ¿Qué mejor manera de despedir al 2014? Y aprovecha para visitar el museo después de cenar… ¡Abrimos hasta las 23:00 h y la entrada es gratis! Recorridos Nocturnos Teatralizados: “El Caserón del Dr. Velasco a la luz de las velas” Martes 23, viernes 26 y martes 30 de diciembre, a las 18:30 h. ¡Debido al éxito cosechado, vuelven por Navidad las visitas guiadas por la mismísima hija del doctor Velasco a las profundidades del museo a la luz de las velas Con Nelly Ognio en el papel de Conchita González Velasco. Juego de Pistas: Navidad y Otras Fiestas de Invierno en el Mundo Oferta especial de Navidad para familias con niños/as de 6 a 10 años. Pide el material en la taquilla del museo del 1 de diciembre de 2014 al 6 de enero de 2015. En Navidad ven a recorrer el museo a través de un viaje que te llevará hasta algunas de las fiestas celebradas por otras culturas en el mes de diciembre, mientras nosotros festejamos la Navidad. Juego de pistas diseñado por Belén Soguero.

Más actividades e información: http://mnantropologia.mcu.es


MUMO. ARTE CONTEMPORÁNEO SOBRE RUEDAS MuMo es un fascinante museo móvil en forma de camión que ofrece a niños y niñas de entre 6 y 12 años la oportunidad de disfrutar de una colección de arte contemporáneo creado especialmente para ellos. El propósito de esta iniciativa itinerante, ideada por la comisaria Ingrid Brochard, es acercar a los más pequeños el arte contemporáneo a través de 14 obras especialmente creadas para ellos por artistas de renombre internacional como Paul McCarthy, Daniel Buren, Maurizio Cattelan, James Turrell, Sébastien Cordoleani, Nari Ward, John Baldessari, Ghada Amer, Florence Doléac, Eija-Liisa Ahtila, Pierre Huyghe, Farhad Moshiri, Roman Signer y el mallorquín Miquel Barceló. Este original y enorme camión concebido como museo móvil consta de cuatro espacios diferenciados y dos plantas dedicadas a la pintura, la escultura, la instalación, el vídeo o el diseño para sumergir a los niños y niñas en universos diferentes desde los que acercarse al arte de forma libre. De esta forma, a través del museo y de los talleres creativos que complementan las visitas, se busca enseñar a los niños y niñas a aprender a mirar con la imaginación y entender el arte como algo cercano Espacio: Plaza Matadero Horarios de visitas: 21 y 23 de diciembre, a las 10, 11, 12, 15, 16 y 17 h. 24 de diciembre, a las 10, 11 y 12 h. Horarios de talleres: 21 y 23 de diciembre, a las 11, 12, 13, 16, 17 y 18 h. 24 de diciembre, a las 11, 12 y 13 h. Actividad gratuita. Plazas limitadas. www.mataderomadrid.org


XXXII FESTIVAL DE OTOÑO A PRIMAVERA El Festival de Otoño a Primavera organizado por la Comunidad de Madrid, cuya programación se extenderá hasta junio de 2015 para acercar a la región madrileña las propuestas más interesantes de la escena nacional e internacional de forma continuada a lo largo de todo el año. En esta 32ª edición, el Festival de Otoño a Primavera ha preparado un programa multidisciplinar en el que tienen cabida propuestas de teatro, danza contemporánea, música, flamenco, títeres y monólogos a cargo no solo de grandes nombres de las artes escénicas a nivel mundial, sino también de jóvenes creadores que pisan fuerte en el panorama artístico actual. Para más información: http://www.madrid.org/fo/2014-2015/es/index.html

MADRID ACTIVA Es el programa del Área de Gobierno de Las Artes, Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Madrid que acerca la cultura y las artes escénicas y musicales a los vecinos de la ciudad a través de los centros culturales de sus veintiún distritos. Representaciones de teatro, danza y música, que abarcan todos los géneros y públicos, en los Centros Culturales y espacios al aire libre de los Distritos de Madrid. Actividades (talleres, ciclos de cine, conferencias, presentaciones de libros, clases magistrales, performances...) que dinamizarán culturalmente la ciudad barrio a barrio. Compañías y artistas, con primeras figuras de nuestra escena teatral, musical y coreográfica. Presencia de las compañías de teatro y danza del Programa de Residencias Artísticas del Ayuntamiento de Madrid. Más información: http://madrid-activa.es/ esMADRIDmagazine diciembre 2014 ¡Consulta o descárgate la revista turística oficial de Madrid! La agenda mensual de la ciudad, los datos útiles y los planos de Madrid y del Metro. http://www.esmadrid.com/esmadridmagazine


EXPOSICIONES Exposición “Querido Carondelet” Navidades en Familia en el Museo Thyssen Este año, la actividad se titula “Querido Carondelet…”, y con ella han querido recuperar la costumbre de escribir cartas, que prácticamente ya solo conservamos en época navideña con la carta a Papa Noel o los Reyes Magos. En esta ocasión el personaje al que le escribimos nuestra carta es el embajador Carondelet que fue retratado por Sebastiano del Piombo en 1510. Actividad especial para familias con niños entre los 6 y los 12 años. Lugar: Museo Thyssen Fechas: desde el 20 de diciembre de 2014 al 7 de enero de 2015 (excepto 24, 25 y 31 de diciembre, 1 y 6 de enero de 2015) Horario: de martes a domingo a las 11:00 y 16:00 horas Precio: Amigos del museo 7,20 euros. Público en general 8 euros. Para más información: http://www.museothyssen.org/thyssen/ficha_actividad/369 A SU IMAGEN. ARTE, CULTURA Y RELIGIÓN Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa

Un paseo por la historia del arte a través de una cuidada selección de las obras más importantes que conforman el patrimonio cultural y artístico español. Recorriendo la muestra, nos encontraremos diversas disciplinas: pintura, escultura, tapices y orfebrería, descubriendo obras de los grandes maestros de todos los tiempos Goya, Velázquez, Zurbarán, Rubens, Ribera, Gregorio Fernández, Berruguete y Van Cleve, entre otros muchos. • Del 19/11/2014 al 12/04/2015 • PRECIO: Entrada general: 7€. Entrada Reducida & Promociones: 5€. Entrada Gratuita: Niños menores de 6 años • HORARIO: Lunes a jueves - 10 a 20 horas. Viernes a Domingos - 10 a 21 horas LUGAR: Sala de Exposiciones

EXPOSICIÓN LA RUTA DE HERNÁN CORTÉS EN MÉXICO La Comunidad acogerá la primera gran exposición sobre la ruta de Hernán Cortés en México. Desde el 3 de diciembre, 'Itinerario de Hernán Cortés' mostrará el relato de los acontecimientos históricos acaecidos a partir de 1519, en el momento de la llegada del hidalgo extremeño al territorio mexicano • Del 3 de diciembre al 3 de mayo de 2015. • Martes a domingo. • Precio: 7 euros entrada general, 3,5 la reducida y gratuita para niños menores de 6 años, desempleados y personas con minusvalía. Sala de exposiciones de Canal de Isabel II Gestión, situada junto a la Plaza de Castilla de Madrid http://www.fundacioncanal.com/ http://www.canalgestion.es/es


CENTROS JUVENILES AYUNTAMIENTO DE MADRID

http://www.centrosjuvenilesmadrid.com

PLATAFORMA ON LINE OFICINAS DE INFORMACIÓN JUVENIL

http://redoijsmadrid.wix.com/redoijs


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.