Bases concurso diversidad cultural esf educo

Page 1


Con el objetivo de incrementar las actitudes de tolerancia y respeto a la diversidad cultural entre la comunidad educativa y juvenil, Educación Sin Fronteras/EDUCO convoca un concurso de creación radiofónica y audiovisual para escuelas y

entidades que trabajen con niños, niñas y adolescentes de edades comprendidas entre los 1 0 y 1 7 años . Para participar en el concurso se propone que

de manera participativa y en grupo se creen productos radiofónicos o audiovisuales que combatan mitos, estereotipos, rumores y prejuicios sobre la diversidad cultural. Este concurso forma parte de las actividades del proyecto “Desiguales: voluntariado e interculturalidad" cofinanciado por la Fundación Obra Social La Caixa.

• Los niños, niñas y adolescentes de 1 0 a 1 7 años de centros educativos o entidades ubicadas en el Estado español. Los/las participantes se incluirán en una de estas categorías:

Primera: Primaria (para las entidades sociales edades comprendidas entre los 1 0 y 11 años)

Segunda: ESO y bachillerato (para las entidades sociales edades comprendidas entre los 1 2 años hasta los 1 7 años)

• Cada escuela o entidad puede mandar varias participaciones aunque sólo se aceptará una por clase o grupo. No se aceptan participaciones individuales, deben de ser participaciones colectivas (por ejemplo, de un grupo clase). 1


Las participaciones pueden ser productos radiofรณnicos o audiovisuales. Formato de la creaciรณn: a. Para productos radiofรณnicos : No puede superar los 4 minutos. El fichero audio debe ser en formato MP3. Se recomienda hacer el registro en una frecuencia de 44,1 kHz o de 1 28 kpbs. b. Para productos audiovisuales : no se puede superar los 4 minutos de video. El formato es libre (puede ser cualquier formato que tenga el mรณvil, .mp4, .m4v o .mov o .avi, etc.) c. Podrรกn ser excluidos todos aquellos trabajos que no se ajusten a las bases o que no respeten valores de tolerancia y convivencia promovidos por la comunidad educativa.

2


Para productos radiofónicos : • El envío del producto radiofónico se deberá entregar en MP3 junto con el formulario de inscripción (anexo II) y la autorización paterna/materna de inscripción (anexo I) al concurso antes del día 1 9 de diciembre del 201 4. • Cada trabajo deberá tener un título (el nombre del título debe tener 8 carácteres sin espacios. Por ejemplo: voz_alba.mp3). El formulario, la autorización (a color, escaneada) y el audio deben mandarse a la dirección: concurso.diversidadcultural@educo.org

Para productos audiovisuales: • El video deberá estar colgado en youtube. Se mandará el link correspondiente junto con el formulario de inscripción (anexo II) y la autorización paterna/materna de inscripción (anexo I) al concurso antes del 1 9 de diciembre del 201 4. • Cada trabajo deberá tener un título (el nombre del título debe tener 8 carácteres sin espacios. Por ejemplo: voz_alba.avi). El formulario, la autorización (a color, escaneada) y el link deben mandarse a la dirección: concurso.diversidadcultural@educo.org • La participación en el concurso supone la aceptación de sus bases.

3


La organización ESF/EDUCO del concurso colgarán los audio y links de los audiovisuales y productos radiofónicos preseleccionados por el Jurado en el blog: http://videointercultural.wordpress.com/ para que los/las internautas los puedan ver y escuchar. Los trabajos ganadores se difundirán en las redes sociales, web de Educación Sin Fronteras/EDUCO.

Un Jurado formado por personas representantes del mundo educativo, comunicación y cultura y representantes de ONGD resolverán el 30 de enero del 201 5 los trabajos audiovisuales y radiofónicos finalistas. Posteriormente habrá 7 días de votación popular on line a través del blog http://videointercultural.wordpress.com/ del día 2 al 9 de febrero 201 5. La votación popular será on line y se podrá votar a múltiples trabajos (pero sólo una vez a un mismo trabajo). La organización tendrá la facultad y competencia exclusiva para interpretar cualquier duda o resolver cualquier incidencia que se produzca durante la vigencia del concurso y que no esté prevista en las bases. La organización se comunicará con las entidades y escuelas ganadoras por teléfono y por e mail y acordará con éstas el lugar y fecha de entrega del premio.

4


Habrá 4 premios, distribuidos de la siguiente manera: • Entre los trabajos audiovisuales, se seleccionará un premio para cada franja de edad. • Entre los trabajos radiofónicos, se seleccionará un premio para cada franja de edad. La organización se comunicará por escrito y teléfono con las escuelas o entidades ganadoras para realizar la entrega del premio. Los premios consistirán en un certificado para cada participante más equipamiento deportivo, lúdico para la entidad o centro participante valorado en 500 euros. La organización se reserva el derecho de declarar desierto el premio si la calidad de los originales no es suficiente así como si no se reúnen suficientes trabajos en una categoría.

5


6


Anexo I – Autorización paterna/materna e inscripción al concurso Apreciados/as padres y madres, Con el objetivo de incrementar las actitudes de tolerancia y respeto a la diversidad cultural entre la comunidad educativa y juvenil, Educación Sin Fronteras/EDUCO convoca un concurso de creación radiofónica y audiovisual para escuelas y entidades que trabajen con niños, niñas y adolescentes de edades comprendidas entre 1 0 y 1 7 años. Para participar en el concurso se propone que de manera participativa y en grupo se creen productos radiofónicos o audiovisuales que combatan mitos, estereotipos, rumores y prejuicios sobre la diversidad cultural. El reglamento de este concurso contempla que las creaciones realizadas por los niños, niñas y adolescentes en el marco de su escuela/entidad puedan ser difundidas a través de un blog, de la web de la entidad, redes sociales, etc. Con la inscripción al concurso la entidad/escuela y los propios chicos y chicas ceden todos los derechos de autor a Educación Sin Fronteras/EDUCO la cual se reserva el derecho de publicarlos y de utilizarlos en otras actividades, como por ejemplo exposiciones, siempre en el marco del Programa. La participación al concurso comporta la aceptación de estas bases. Sr/a____________________________________________________como padre/madre o tutor de______________________________________________________ y con DNI/NIE _____________________________________manifiesta su acuerdo con las bases del concurso. Firma

(Lugar)XXXXX , ________ de ___________ del 201 __


Anexo II – Formulario de inscripción de la escuela/entidad que participa en el concurso • Nombre escuela o entidad participante: ___________________________________________ • Persona responsable y de contacto de la escuela o entidad: _____________________________________________ • Categoría del producto presentado (marcar con una x la opción): Radiofónico ___ Poner título: ________________________ Audiovisual ___ Poner título: ________________________ En caso de video poner LINK de Youtube: ___________________________________________________ • Franja de edad de los y las participantes (marcar con una x la opción): De 1 0-11 años ___ De 1 2-1 7 años ___ • Dirección postal de la entidad y escuela (con código postal incluído): _____________________________________________________________ • Teléfono de contacto: __________________________________ • E-mail: _____________________________________________ • Link donde se puede acceder al producto creado (video o postcats) por el cual se presentan al concurso: ___________________________________________


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.